La historia de la fábrica Honda

La empresa tiene como nombre y logotipo el apellido de su fundador. Su eslogan, “The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños) refleja a la perfección su cultura corporativa: perseguir los sueños y hacerlos realidad. Ésta es la dirección que toma Honda desde el momento de su fundación y, que tiene como fin último, crear nuevos valores para sus clientes.

Por: Alfonso Barba Caballero ABC

Honda Motor Co., Ltd. Honda Giken Kōgyō Kabushiki Gaisha) es una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas, robots y componentes para la industria automotriz.

Soichiro Honda un ejemplo de éxito y superación

Fue fundada en 1949 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Sōichirō Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.

En marzo del 2009, Honda recortó su producción en 40 % para reducir sus inventarios y afrontar la caída en sus ventas. Asimismo, Honda ha centrado sus esfuerzos en la estrategia de movilidad sostenible que desarrolla desde hace casi cuatro décadas, orientada a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno, como el nuevo Insight y el FCX Clarity, respectivamente.

El sueño de Soichiro Honda, más vivo que nunca | Pasión por la Velocidad

Movilidad sostenible

Honda Sports EV, prototipo eléctrico.

FCX Clarity, el coche de pila de combustible de Honda.

Uno de los puntos fuertes de Honda y su principal factor de diferenciación respecto a otras empresas automovilísticas es la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar la llamada movilidad sostenible, estrategia que comenzó hace ya más de 30 años. Hoy en día, la compañía está centrada en impulsar los vehículos híbridos, ya que considera que esta tecnología es actualmente la más eficaz para reducir las emisiones contaminantes y una de las pocas ya disponibles y accesibles de forma masiva en el mercado. Honda cree que los híbridos son el paso intermedio lógico hacia tecnologías completamente limpias.Con este objetivo, Honda lanzó en febrero de 2009 el automóvil Insight, el último auto híbrido de su gama, heredero del Insight original (1999), fue el primer híbrido comercializado en Estados Unidos y Europa. A un precio capaz de competir con el de los coches convencionales, este modelo representa el esfuerzo que ha realizado la compañía para acercar la tecnología híbrida al gran público.

Motos Deportivas Honda CBR 600 en TuCarro | Motos, Motos deportivas personalizadas, Motos deportivas
El Thundercat, con su estilo ahora anticuado, fue el precursor del famoso y absolutamente brillante R6. Esta motocicleta sentó las bases de Yamaha, fue una respuesta largamente esperada a las ofertas de 600cc de otras grandes marcas, y aunque tenían un largo camino por recorrer en términos de desarrollo, con todo su potencial

Gracias a las décadas dedicadas a la investigación, hoy los vehículos de Honda se encuentran entre los que generan menos emisiones contaminantes en cada una de sus categorías. Este esfuerzo se vio recompensado cuando, a principios de 2008, entró en vigor en España el nuevo impuesto de matriculación, basado en criterios de emisiones para primar los vehículos más ecológicos: Honda fue una de las empresas mejor posicionadas. De hecho, ya en diciembre de 1998, Hiroyuki Yoshino, expresidente de Honda Motor, dijo: «Al final, la industria se verá obligada a cambiar al vehículo eléctrico, sea del tipo que sea, por baterías o por una pila de combustible. Estamos ante una crisis energética global. Sé que ustedes ya han oído esto antes, pero esta vez es cierto. Puede suceder dentro de 30 años o, probablemente, sucederá antes, pero no hay forma de evitarlo».

Además, Honda aplica un estricto programa de políticas centradas en un uso más eficaz de la energía, la reducción de emisiones contaminantes y la disminución del consumo de los motores que desarrolla para reducir su impacto medioambiental, que alcanza a las áreas de producción, venta, servicio de postventa. Gracias a todo esto, Honda fue nombrada en 2007, por cuarto año consecutivo, el Fabricante de Coches Más Verde (Union of Concerned Scientists) y es una de las tres empresas del sector de la automoción incluidas en el Top 100 de Empresas más Sostenibles del Mundo en 2008 (Corporate Knights Inc. Y Innovest Strategic Value Advisors Inc.).

Otra de las líneas preferentes de investigación para Honda es el desarrollo del FCX Clarity, el coche impulsado por pila de combustible de hidrógeno más avanzado. Honda lleva investigando el desarrollo de su vehículo de hidrógeno, el primer y único vehículo de cero emisiones, desde los años 1980 y es la única firma que ha obtenido la homologación para comercializar su vehículo impulsado por este sistema en Japón y los Estados Unidos. FCX Clarity es un símbolo de la movilidad del futuro, de la Economía del Hidrógeno. El Honda FCX Clarity es capaz de recorrer 460 km sin repostar y de alcanzar una velocidad de 160 km/h, emitiendo a la atmósfera tan sólo vapor de agua. Es decir, cero emisiones contaminantes.

Honda RC213V-S (La motocicleta más cara del mundo) | Vuelta on-board | Precio |MOTOS INFO

 De dónde surge Honda y por qué se llama así

La marca japonesa empezó de la nada y su fundador la llevó hasta lo más alto de la industria para producir vehículos terrestres, marinos y también aviones.

Honda CR-V Hybrid, un de los automóviles actuales de la marca japonesa.

Soichiro Honda nació el 17 de noviembre de 1906 en el seno de una familia humilde de Shizuoka (Japón) y ya desde muy pequeño aprendió a reparar bicicletas en el taller de su padre. Unos conocimientos en los que siguió formándose a partir de los 15 años cuando se mudó a Tokio para trabajar en un taller de automóviles y volver a su hogar seis años después convertido en un experto mecánico.

No tardó en iniciar su primera aventura en el mundo empresarial, Tokai Seiki, una fábrica de segmentos para pistones que abandonó temporalmente para cursar estudios universitarios. Pero en poco tiempo la puso en marcha de nuevo hasta que, durante la II Guerra Mundial, un avión B-29 norteamericano acabó violentamente con sus proyectos al destruirla con sus bombas. 

La empresa que creo utilizando su apellido como denominación, inicialmente construyó ciclomotores y pequeñas motos con mecánicas de dos tiempos, pero estas le parecieron muy ruidosas y poco refinadas. Y para remediarlo aplicó todos sus conocimientos en desarrollar a principios de los 50 un modelo que cambiaría el rumbo de la compañía: la Type E 150 con motor de cuatro tiempos y que más adelante sería bautizada como Dream (sueño).

Éxitos deportivos

Siempre apasionado por el mundo de la competición, Honda lograría muy pronto su primer título mundial, en 1961, en la categoría de 125cc con el australiano Ron Phillis como piloto. Desde ese momento, la escudería alada (a diferencia de la H en los coches, el logotipo de las motos Honda es un ala dorada) consiguió lo que ninguna otra marca, conquistando en años sucesivos todas las categorías del campeonato (50, 125, 250, 350 y 500).

Pero la empresa tenía que seguir creciendo y, aprovechando la experiencia recogida en las carreras, en 1969 lanza al mercado la CB 750, una moto que por su calidad y tecnología cambió para siempre el mundo de las dos ruedas marcando de paso el camino a sus rivales.

Alentado por sus primeros éxitos, Soichiro Honda comenzó a mirar mucho más lejos, “Solo tenemos un futuro y está hecho de nuestros sueños”. El siguiente paso fue más audaz si cabe y la firma japonesa comenzó a desarrollar y producir a pequeña escala coches utilitarios aprovechando los motores desarrollados en sus motos.

Con el tiempo, el proyecto fue madurando y, en 1960, presenta el N 360 de dos cilindros y tracción delantera, que sería el primer modelo fabricado en gran serie de la marca y cuya producción anual crecería de forma espectacular hasta alcanzar en 1969 las 232.000 unidades. Este pequeño vehículo de cuatro ruedas sería el germen que dio paso al popular modelo Civic que, en sucesivas generaciones, ha llegado hasta hoy.

En los años 70, la actividad automovilística ya supera a la división de motos y se produce otro gran punto de inflexión en la marca. Soichiro Honda y su incondicional socio se jubilan en 1973 y son relevados por el nuevo presidente Kiyochi Kawashima, un directivo que había comenzado su carrera en la empresa montando los motores en la cadena de producción. Y siguiendo la trayectoria expansiva ideada por sus antecesores crea nuevas áreas industriales que abarcan motores marinos fuera borda, bombas hidráulicas, segadoras de jardín, grupos electrógenos…

Tercer fabricante mundial

Sin olvidar nunca su compromiso con la tradición deportiva, Honda participó en el campeonato de Fórmula 1 entre 1963 y 1968, construyendo sus propios chasis y motores. Y en 2006 volvió a la competición hasta 2008, sumando en la categoría reina del automovilismo un total de 88 carreras disputadas, nueve podios y tres victorias.

Los logros de la compañía afincada en Tokio han continuado produciéndose al mismo ritmo a lo largo del presente siglo. En 2006 creó la división industrial Honda Aircraft para fabricar y comercializar el HA-420 HondaJet, un avión privado con motores a reacción, convirtiéndose el único fabricante del sector que en la actualidad produce simultáneamente vehículos terrestres, marinos y aeronaves. Sin mencionar la avanzada división de robótica, que ha desarrollado el famoso androide Asimov para servir entre otras funciones de asistente para personas con movilidad reducida. 

A día de hoy, Honda es una de las marcas mejor valoradas del mundo y, según datos de la consultora Jato, en 2021 se situó como uno de los mayores fabricantes de coches en tercer lugar por sus ventas (4,13 millones), por detrás de Toyota (7,35) y Volkswagen (4,57). Además, su modelo CR-V también fue tercero (713.143 unidades) entre los más vendidos a escala global, completando el podio tras los Toyota Corolla (985.336) y Rav4 (965.830).

Robot humanoide Asimov

146 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Soichiro Honda nació el 17 de noviembre de 1906 en el seno de una familia humilde de Shizuoka (Japón) y ya desde muy pequeño aprendió a reparar bicicletas en el taller de su padre. Unos conocimientos en los que siguió formándose a partir de los 15 años cuando se mudó a Tokio para trabajar en un taller de automóviles y volver a su hogar seis años después convertido en un experto mecánico.

    No tardó en iniciar su primera aventura en el mundo empresarial, Tokai Seiki, una fábrica de segmentos para pistones que abandonó temporalmente para cursar estudios universitarios. Pero en poco tiempo la puso en marcha de nuevo hasta que, durante la II Guerra Mundial, un avión B-29 norteamericano acabó violentamente con sus proyectos al destruirla con sus bombas.

  2. Un excelente articulo que nos relata sobre Honda Motor Co., una empresa reconocida en todo el mundo. Considero que esta empresa es una de las empresas que ha mostrado mucho interés en el medio ambiente; siendo que uno de los autos mas prometedores que esta en proceso y desarrollo es el FCX Clarity, un coche con 0 emisiones contaminantes; no cabe duda de que la dirección de esta empresa sobre ser amigable con el medio ambiente es uno de los factores que hizo que esta empresa sea considerada una de las mejores.

  3. Lo mas resaltante de la historia de la marca japonesa Honda, en mi opinión, fue que empezó de la nada y su fundador lo llevo hasta lo mas alto construyendo así vehículos tanto para la tierra, aire y mar, Honda lleva el apellido de su creador, inicialmente construyó ciclomotores y pequeñas motos con mecánicas de dos tiempos, pero estas le parecieron muy ruidosas y poco refinadas. Y para remediarlo aplicó todos sus conocimientos en desarrollar a principios de los 50 un modelo que cambiaría el rumbo de la compañía: la Type E 150 con motor de cuatro tiempos y que más adelante sería bautizada como Dream (sueño). Excelente artículo.

  4. Este artículo nos habla de gran internacionalmente reconocida marca Honda y como esta empresa a dado grandes saltos a través del mundo cuya empresa se dentro de la filosofía de la empresa podemos considerar que sobresalta “cómo hacen las cosas” e indican que es tan importante lo que se hace como lo que se dice.
    Honda ha venido sintetizando una filosofía expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también porque su política “es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”. Y es Honda cada vez se esfuerza en establecer diferentes estrategias de movilidad y algo muy favorable que a tomado en cuenta es el tema de la sostenible que ha venido desarrollando desde hace casi cuatro décadas, orientando a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno. Hoy en día los vehículos de Honda se encuentran entre los que generan menos emisiones contaminantes en cada una de sus categorías.

  5. Si es bien cierto que como muchos de los nombres que han hecho historia de los autos, Saichiro Honda hereda de su padre la gran pasión por las máquinas varias. Logra adquirir su primer empleo en un taller de reparación de bicicletas. Un día, por casualidad, visita a un amigo y encuentra sobre la mesa un pequeño motor. Esta visión se convierte rápidamente en una inspiración: los problemas de transporte de la población más pobre podrían solucionarse aplicando uno de esos motores as sus bicis: es decir, creando “bicicletas automáticas”. Realmente llegan a ser historias muy inspiradoras, buen artículo.

  6. Imagino lo que surge como una idea que eventualmente se convertirá en una de las empresas japonesas más exitosas de la historia que seguirá creciendo y cosechando éxitos y títulos. Es una de las marcas más prestigiosas de la compañía, ya que incluye un premio corporativo por ser la marca que menos emisiones genera y contamina, demostrando un claro respeto por el medio ambiente. se pueden solucionar los problemas de transporte de la población más pobre.

  7. Es increíble como una persona que viene de una familia humilde fundó una de las mejores marcas de vehículos más grandes de todos los tiempos, Honda una marca leyenda y de confianza, sus productos son de calidad y durabilidad. A pesar de todo lo que paso con su fábrica no se dio por vencido siguió adelante y cumplió su sueño, su gran legado inspira a cualquiera por su dedicación, perseverancia y su pasión por cumplir sus sueños.

  8. El articulo es interesante porque nos muestra como Soichiro Honda creador de la marca “Honda”, ya desde pequeño tenia una visión innovador que luego lo ayudaría revolucionar en el tema de los vehículos, además cabe rescatar que es una de las empresas mas antiguas del mercado que sigue ofreciendo sus productos y aun así han sabido mantenerse en los primeros, esta preferencia por parte de los consumidores se debe a que ofrecen productos de calidad, con tecnologías nuevas y sobre todo garantizan la durabilidad de sus productos. También cabe rescatar que honda es una de las pocas empresas que cumple con las exigencias requeridas por el medio ambiente.

  9. El artículo es impresionante como es que esta empresa Japonesa “Honda” liderada por Soichoro Honda empieza su trayectoria en el mercado desde muy pequeño, a inicios se dedicaba a el reparto de bicicletas para años mas tardes empezar su aventura en un taller de automóviles para luego formar su propia empresa, sin duda la marca honda es en la actualidad una de las empresas mas grandes productoras de vehículos mayores y menores que diferencia sus productos por la calidad e innovación que tienen, además que pese a todo ha sabido mantenerse. Es un ejemplo para muchas personas conocer acerca de la historia de esta importante empresa.

  10. El ingenio técnico de Soichiro y las habilidades financieras de Takeo lograron convertir una de las muchas empresas japonesas de la posguerra en un imperio, es un poco extraño en un país donde siempre han prevalecido los grupos financieros e industriales. El éxito de Honda se debe a la suma de varios eventos: calidad del producto, política comercial y expansión.

  11. El presente articulo nos detalla acerca de la marca de automóviles japonesa Honda que fue fundada en 1949 en Hamamatsu por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute . La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. En marzo del 2009, Honda recortó su producción en 40 % para reducir sus inventarios y afrontar la caída en sus ventas. Asimismo, Honda ha centrado sus esfuerzos en la estrategia de movilidad sostenible que desarrolla desde hace casi cuatro décadas, orientada a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno, como el nuevo Insight y el FCX Clarity, respectivamente.

  12. El presente articulo es innterrsante el cual nos permite ver como la marca japonesa Honda logró hacer historia como empresa, y comparto las bases para poder revolucionar en su productos para que se pueda diferenciar de sus competencias y también de las investigaciones que desarrolla para no quedarse obsoleta en un mundo cambiante. Sin duda la marca Honda Motor Co. de ser amigable con el ambiente es uno de los factores que ha llevado a que la empresa sea considerado la mejor entre varias empresas

  13. En este artículo podemos ver como Soichiro Honda era un hombre visionario y que siguiendo su slogan “The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños) ha ido escalando a través de los años y posicionando a HONDA como una de las mejores empresas del mundo. Hemos podido ver que a través de los años aparecen nuevas exigencias y nuevos retos para las empresas que tienen que identificar para ser sostenibles a largo plazo, por eso de la exigencia y la necesidad de investigar en nuevos vehículos que sean amigables con el medio ambiente y que de esta manera puedan ser una de las empresas que mejor cumple con estas exigencias actuales.

  14. Es un interesante articulo que nos habla acerca de la compañía HONDA, que fue fundada en 1949 por hoshiro honda, el cual nos dice que la compañía busca fabricar vehículos que generen menos contaminantes, por el cual en el año 2009 fue considerado como la compañía mas ecológica, también es la única compañía que fabrica vehículos terrestres, acuáticos y aéreos y en el año 2021 fue la compañía que mas ventas genero a nivel mundial, después de marcas como Toyota y wolwagen, por el cual HONDA no solo es reconocida a nivel mundial por la calidad de sus vehículos sino también por su filosofía que es » el poder de los sueños», ya que ha sabido mantenerse en el mercado por mas de 50 años por el cual es una historia de éxito ya que cada vez se va a necesitar vehículos mas ecológicos para el cuidado del medio ambiente

  15. imagino que lo que surgió en una idea, terminaría convirtiéndose en una de las empresas Japonesas más exitosas de la historia que no deja de evolucionar y cosechar triunfos y condecoraciones. Es uno de los más prestigiosos en la empresa, pues ésta consistía en premiar a la compañía por ser la marca que menos gases y emisiones contaminantes contaminantes producía, lo cual demostraba su marcado respeto por el medio ambiente.

  16. Como muchos de los nombres que han hecho historia en automoción, Saichiro Honda hereda de su padre la pasión por las máquinas. Consigue su primer trabajo en un taller de reparación de bicicletas. Un día, por casualidad, visita a un amigo y encuentra sobre la mesa un pequeño motor. Esta visión se convierte rápidamente en una inspiración: los problemas de transporte de la población más pobre podrían solucionarse aplicando uno de esos motores as sus bicis: es decir, creando “bicicletas automáticas”.

  17. Honda es una empresa que ha superado sus dificultades a lo largo de los años, lo que se puede ver en la frase de la empresa «el poder de los sueños». Si bien esta empresa nos ofrece la mejor y más divertida forma de viajar (coche, moto, bicicleta, etc.), también busca la satisfacción del cliente, la comodidad y la diversión. Por tener uno en sus manos, pero su última innovación es la movilidad sostenible, que incluye el uso de avances tecnológicos como los vehículos híbridos, evitando la contaminación que tanto nos afecta hoy en día, dando a nuestros clientes el máximo grado de satisfacción para potenciar nuestros productos gracias a los últimos avances que nos ayudarán a nosotros y a todo el mundo en el que vivimos, reducir la contaminación hace que el mundo sea mucho más fácil.

  18. La historia de Honda es una historia de éxito, a través de los años esta empresa a sabido mantenerse y ser una empresa líder en el mundo. Honda se estableció formalmente en 1948 con sus cofundadores Soichiro Honda y Takeo Fujisawa y presenta (en 1949) su primer producto original diseñado y diseñado, que el Sr. Honda llama apropiadamente la motocicleta tipo D «Dream».
    Actualmente Honda es uno de los principales productores de automóviles para el mercado mundial.

  19. En este articulo nos comenta la historia de la marca japonesa Honda que ha crecido hasta ser una de las compañías de automóviles más exitosas del mundo, vendiendo alta calidad y productos de avanzada tecnología en casi 200 países. Desde que comenzaron sus operaciones de una fábrica en Hamamatsu, se esforzó en buscar y exceder las expectativas y necesidades de sus clientes, en todo el mundo. Honda ha fijado nuevos estándares en la producción y el diseño de vehículos. Desde las premiaciones obtenidas por el Civic, hasta la participación en carreras internacionales de automovilismo.

  20. En poco más de medio siglo, Honda se ha convertido en la empresa de motocicletas más grande del mundo. No solo porque es la empresa con más unidades de fabricación, sino también porque ha creado un imperio tecnológico que no ha sido igualado por ninguna otra marca. La historia de Honda está relacionada con dos personas: Soichiro Honda y Takeo Fujisawa. El ingenio técnico de Soichiro y las habilidades financieras de Takeo lograron convertir una de las muchas empresas japonesas de la posguerra en un imperio, es un poco extraño en un país donde siempre han prevalecido los grupos financieros e industriales. El éxito de Honda se debe a la suma de varios eventos: calidad del producto, política comercial y expansión.

  21. La empresa tiene como nombre y logotipo el apellido de su fundador. Su eslogan, “The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños) refleja a la perfección su cultura corporativa: perseguir los sueños y hacerlos realidad. Ésta es la dirección que toma Honda desde el momento de su fundación y, que tiene como fin último, crear nuevos valores para sus clientes.
    Honda celebra esta década su cincuenta cumpleaños. Corre el año 1990 cuando el Legend se convierte en el único vehículo del mundo que incorpora cinturones con pretensores de seguridad y airbags en ambos asientos. Es el primero de los hitos tecnológicos que la marca japonesa lanzará durante la última década del siglo. El “Solar Dream” posibilita que el fabricante logre la victoria en el “World Solar Challenge” (1993), una competición en la participan vehículos propulsados por energía solar procedentes de todo el mundo. Repite esta hazaña en 1996, el mismo año que pone en marcha el desarrollo de un vehículo eléctrico al que, en primera instancia, bautiza como Honda EV, y que presenta su primer robot humanoide.
    Honda es una compañía basada en la filosofía más que en la comercialización. Por lo tanto, cuando nos referimos a «cómo hacemos las cosas» creemos que es tan importante lo que hacemos como lo que decimos. Nuestra marca de fábrica es el corazón de nuestra filosofía.
    La empresa tuvo que superar las diferentes circunstancias que se presentaban en su desarrollo, pero como todos sabemos, esto es normal en todo negocio de éxito, y Honda no es la excepción.

  22. Interesante artículo sobre la marca Honda, que es destacada por su producción de vehículos diferenciándose de la competencia por su calidad, tecnología y sobre todo por su filosofía de la empresa, en la cual se enfocaban en ofrecer productos que sean de gran utilidad para sus clientes , por ello el ingeniero japonés Soichiro Honda comenzó a trabajar en la producción de motos y a principio de los años sesenta las motocicletas Honda eran ya conocidas en todo el mundo por sus victorias en las competencias además el fabricante japonés fue reconocido por su labor para preservar el medio ambiente, por ser la marca que produce menos gases y emisiones contaminantes

  23. Honda es una empresa japonesa que ha simbolizado algo icónico para el mundo automovilístico con su innovación y cuidado en el impacto ambiental que puede generar tanto la fabricación del producto como al momento de usar dichos productos simboliza un gran impacto y diferenciación en esta industria como al ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad lo cual los hace únicos, a comparación de otras marcas que brindan elegancia, valor económico pero no se enfocan mas allá de lo que en si desea un propietario de un vehículo, por lo que no solo han ingresado en este mercado sino también en la parte naval y marítima sorprendiendo con distintos proyectos que cuenta.

  24. En este articulo nos comenta que la marca Honda es de las pocas marcas de coches japonesa que tiene el nombre de su fundador. Además está dentro del top 10 de los fabricantes mundiales, lo que posiblemente le asegura una continuidad. Aunque mi idea de hablar de Honda es hacerlo como fabricante de coches, Honda no es sólo un fabricante de automóviles, sino de más cosas.

  25. Es un articulo que nos habla mas que todo del origen ya que No posee la tradición de otros fabricantes de la industria, pero en sus poco más de 60 años de existencia Honda ha conseguido forjarse su pequeño hueco en el panorama automovilístico mundial. A día de hoy es una de las mayores corporaciones mundiales y es líder en la comercialización mundial de motocicletas actualmente es el segundo mayor fabricante japonés, detrás de Toyota, y el sexto mundial.

  26. Muy interesante el presente articulo el cual nos permite ver como la marca japonesa Honda logró hacer historia como empresa, y comparto con el eslogan “El poder de los sueños” que fue una de las bases para poder revolucionar en su productos para que se pueda diferenciar de sus competencias y también de las investigaciones que desarrolla para no quedarse obsoleta en un mundo cambiante. Sin duda la dirección que tomo Honda Motor Co. de ser amigable con el ambiente es uno de los factores que ha llevado a que la empresa sea considerada una de las mejores empresas a nivel internacional.

  27. Cuando hablamos de Honda o simplemente el logo en muy reconocida a nivel mundial, pero eso se logró con innovación es lo que nos muestra este artículo que nos cuenta la historia de honda, “El poder de los sueños”, un gran eslogan que reflejas que pueden revolucionar sus productos a través de la investigación y más que todo la diferenciación que puedan tener con su competencia, es un gran ejemplo como empresa.

  28. Para muchas personas y por no decir en su mayoría, la marca Honda siempre es relacionada con la línea de automóviles, pero no cualquier automóvil sino uno que es de calidad y producto impecable, que con una marcada estrategia de promover la sostenibilidad ambiental que ninguna otra marca lo tiene, sin embargo, este articulo nos habla que Honda no solo es una marca de autos, sino también de distintas líneas de movilidad es como aviones, barcos, autos, entre otros en donde también es muy reconocido y todo ello es gracias a su ingeniosa y maravillosa investigación que realizan no solo al mercado sino también en busca de la excelencia, calidad y sobre todo que cuide al planeta.

  29. Leyendo este artículo, creo que la causa fundamental para el éxito de la empresa japonesa fue su alta productividad, en la industria de las motocicletas y autos, se presentan los efectos que las diferentes tasas de crecimientos, el volumen, el nivel de inversión de capital entre competidores, puede tener en los costos relativos, las altas tasas de crecimiento y el nivel de producción alcanzado por los fabricantes japoneses fue el resultado de su mayor productividad. Es así que Honda supero a sus competidores occidentales en cerca de cuatro veces.

  30. Gran artículo que nos cuenta la historia de este gran empresario que persiguió sus sueños y pudo lograrlo. Es curioso saber el verdadero significado del nombre de la empresa. Toda persona que busca algún emprendimiento o que esté relacionado con temas de gestión y administración debería leer este tipo de biografías de las grandes empresas para que se den cuenta que realmente los grandes negocios no nacen de la noche a la mañana, sino que se escala paso a paso para llegar a ser grande. Una vez arriba, lo que importa es mantenerse innovando.

  31. Este artículo menciona sobre la historia de Honda, así como del porque de su posicionamiento,“The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños) refleja a la perfección su cultura corporativa: perseguir los sueños y hacerlos realidad. Ésta es la dirección que toma Honda desde el momento de su fundación y, que tiene como fin último, crear nuevos valores para sus clientes. Gracias a décadas de investigación, los autos Honda de hoy se encuentran entre los menos contaminantes en todas las categorías.

  32. Gran artículo, que nos narra la historia de la prestigiosa marca que es conocida como Honda. Es curioso saber que este nombre de la marca, lleva el nombre de su creador y dueño, quizás muchos teníamos otra perspectiva del nombre. Esta gran marca japonesa, no nació exitosa, sino que se hizo a través de los años brindando productos de gama baja a precios asequibles, luego de ello fue ganando terreno y hoy en día es una de las marcas mejor reconocidas y demandadas en el mundo. Gran historia del crecimiento de la marca, que nos brinda pautas para aplicarlas a nuestra vida profesional, donde destaca la perfección constante.

  33. ¡Un excelente artículo! Al hablarnos de la industria japonesa HONDA nos refleja el proceso que tuvo que pasar para estar bien posicionado en el mundo de los automóviles, remarcando cada fracaso y también elogios por el gran esfuerzo. Un dato importante es que viendo la crisis energética global tuvieron grandes ideas en beneficio del ambiente, permitiendo alcanzar la llamada movilidad sostenible con la mira de reducir las emisiones contaminantes, donde cada innovación es para reducir su impacto medioambiental.

  34. se basa en las estrategias que ha ido implementado como las siguientes; Robots, los justos Honda prefiere la mano de obra con un cerebro detrás. La política de Honda en este sentido es utilizar robots para efectuar tareas que por su peligrosidad o características son claramente más adecuadas para máquinas que para personas. ingenieros al mando ¿Un ingeniero dirigiendo una empresa? ¡Locura! La creencia generalizada en el mundo de la dirección de empresas de que la práctica más eficiente es que los CEOs procedan de áreas como ventas, finanzas o marketing, jamás de campos especializados como la ingeniería.

  35. Desde mi punto de vista un excelente articulo ya que nos indica que, En la década de los 50, Honda escucha las necesidades sociales y se embarca en la construcción de una moto de cuatro tiempos. Aunque no es una apuesta nueva -la competencia fabrica ya mecánicas de este tipo-, la incorporación del sistema de sobrecarga de válvulas y el aumento de la cilindrada hasta 150 cc, colocan a la marca en cabeza. La primera motocicleta Honda de cuatro tiempos que llega al mercado es la E-Type, diseñada y probada sobre el terreno por Kiyoshi Kawashima. Hot sigue operando por todos los continentes posicionando como un gigante industrial.

  36. Honda no solo es una empresa que crece, si no es una historia de superación la cual es vista en su frase de la empresa “el poder de los sueños”. Si bien esta empresa nos brinda el mejor y más placentera forma de viajar (Auto, moto, bicicleta etc.), también buscan la satisfacción, comodidad y agrado de sus clientes al tener uno en nuestras manos. Honda es la mejor ya que también está produciendo autos híbridos que ayudan a reducir la contaminación ambiental en el mundo

  37. Honda tuvo sus orígenes cuando se fabricó en Japón una bicicleta impulsada por un pequeño motor y hoy en día es una de las grandes empresas a nivel mundial en la fabricación de autos, propulsores de vehículos y la robótica, su éxito radica debido a su política y filosofía que consiste en la investigación de nuevas tecnologías para el beneficio de sus clientes y el cuidado del medio ambiente, y es así que invierte grandes sumas de dinero en la fabricación de autos ecológicos como son los híbridos o impulsados con batería de hidrógeno. Hoy en día debido al agotamiento de los combustibles fósiles se buscan nuevas fuentes de energía y en el caso de las baterías están centrados en el uso del Litio, el cual el Perú se beneficiaría por sus recursos, con ello poder industrializar nuestro parque automotor.

  38. Excelente articulo, que nos relata la historia de la marca Honda. Desde sus inicios como emprendimiento hasta sus futuros proyectos como los autos eléctricos.
    Definitivamente esta marca es muy reconocida a nivel mundial por lo que existe una gran demanda de autos de esta marca, lo que ocasiona que Honda cada vez se adapte mas a los requerimientos de las personas.
    Personalmente creo que deberíamos tomar de ejemplo a Honda para llevar a cabo nuestros futuros emprendimientos.

  39. Es muy importante establecer el nombre y el logotipo como estrategia de marketing el cual se refleja en este empresa HONDA conocida a nivel mundial por sus misión y visión por el cual persigue sus sueños y hacerlos realidad y sus valores las políticas que cumplir para el logro de sus objetivos. Interesante artículo.

  40. Honda es una de las marcas más reconocidas en el mundo, esto debido a como nos mencionan en el artículo cuenta con una filosofía que busca ayudar a los usuarios, pero también teniendo en consideración el medio ambiente y la tecnología. Honda cuenta con gran prestigio ya que ha creado diversos vehículos híbridos, reconociendo la importancia de reducir y eliminar los gases tóxicos que dañan nuestro medio ambiente.
    La frase más recordada del fundador de la empresa Honda es «algunos sueñan para evadir la realidad, otras para cambiarla». Solo escuchando esta frase podemos ver lo importante que es para ellos el seguir innovando, ofreciendo productos que sirvan al cliente.

  41. Honda es en alusión a su fundador japonés y a la vez es reconocida por el mundo por su excelente calidad y filosofía que implanta en cada uno de sus trabajadores como es su lema de «El Poder de los Sueños».
    Para llegar a ser la empresa reconocida a nivel mundial Honda a invertido gran cantidad de dinero y tiempo en tecnología para lograr uno de sus principales fortaleces que lo diferencia de las demás empresas lo cual es política de desarrollo o movilidad sostenible.
    por tales actividades Honda a sido reconocido por 4 años consecutivos como fabricante de Coches Más Verdes y entrando así en el top de 100 Empresas más sostenibles del Mundo en el año 2008.

  42. honda es una de las marcas mas emblemáticas y reconocidas en la industria automotriz, lleva el nombre de uno de sus pioneros que gracias a creatividad y espíritu innovador logro hacer realidad sus sueños, hoy en día honda se preocupa mucho por la sostenibilidad del mundo y ha invertido mucho en I + D para crear nuevos diseños de vehículos que utilizan energía no fosiles. Honda es una de las empresas con una de las historias fantásticas que poco a poco ha ganado participación y reconocimiento por sus modelos veloces.

  43. El presente articulo nos señala como Honda afronto su caida en ventas para enfocar sus esfuerzos en un desempeño mas sostenible, siendo grandes exponentes de las nuevas tendencias y apoyando el salto a lo ecologico, motores con menor consumo de energia y menor contaminacion, es gracias a eso que logro influenciar a sus clientes con publicidad en casi todos los medios promocionando sus productos.

  44. El presente artículo detalla la fundación y hechos importantes de la empresa HONDA la cual es japonesa y se ha extendido por todo el mundo llevando sus productos motorizados para que hoy en día sea de las empresas más reconocidas en el mercado automotriz, es un claro ejemplo de cómo hacer bien las cosas para todo aquel que tenga deseos de formar empresas.

  45. Es muy buen articulo ya que nos habla acerca de la marca japonesa Honda motors en donde a sus inicios no todo fue color de rosas, tuvo muchos fracasos casi un 99% pero ellos no se dieron por vencidos, siguieron intentando hasta que se unieron con varios socios para crear una compañía en donde en ese tiempo se podía vender motos, es un gran ejemplo que quizás muchas empresas nos brindan ya que a pesar de sus fracasos que tuvieron nunca se dieron por vencido, la palabra clave seria perseverancia.

  46. Un gran artículo que nos habla de Honda Motor Co., una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. Esta empresa es de origen japones, el cual fabrica automóviles, motocicletas, propulsores, robots, etc. Esta empresa comenzó cuando su creados consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar, y a partir de ese momento su misión fue clara: “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Considero que Honda Motor Co. es una de las empresas que ha mostrado mayor interés en el medio ambiente, ya que cada vez trata de sacar productos con menor impacto posible en el medio ambiente; siendo que uno de los coches más prometedores que está en desarrollo es el FCX Clarity, el cual seria un coche que tiene cero emisiones contaminantes. Sin duda la dirección que tomo Honda Motor Co. de ser amigable con el ambiente es uno de los factores que ha llevado a que la empresa sea considerada una de las mejores.

  47. Hablar de la empresa Honda es sinónimo de calidad y prestigio. La empresa japonesa, hoy en día, esta muy bien posicionada en la industria de las motos y automóviles, cuya razón se ven reflejados en sus precios así como en sus modelos exclusivos, y su durabilidad. La empresa hace mucha alusión a su frase «The Power of Dreams», que sin duda están logrando cosas sorprendentes, como el hecho de fabricar vehículos marinos y aeronaves, consolidándose como la primera y única empresa en realizar dichas movilidades en conjunto. Y no solo eso, ya que además, tiene un compromiso por la preservación y el cuidado del medio ambiente, fabricando vehículos que tengan la mínima capacidad de contaminación. Cabe mencionar que la historia de la empresa nos brinda un ejemplo de esfuerzo y constancia por parte de su fundador, Soichiro Honda, que a pesar de tener un origen humilde, no fue obstáculo para tener sueños y hacer cosas sorprendentes.

  48. Honda dio un gran salto fabricando en diferentes partes del mundo. En particular en América. con grandes instalaciones. En la década de los 50, Honda escucha las necesidades sociales y se embarca en la construcción de una moto de cuatro tiempos. Aunque no es una apuesta nueva -la competencia fabrica ya mecánicas de este tipo-, la incorporación del sistema de sobrecarga de válvulas y el aumento de la cilindrada hasta 150 cc, colocan a la marca en cabeza. La primera motocicleta Honda de cuatro tiempos que llega al mercado es la E-Type, diseñada y probada sobre el terreno por Kiyoshi Kawashima. Hot sigue operando por todos los continentes posicionando como un gigante industrial.

  49. Comenzó como un taller casero y a día de hoy es una de las marcas más reconocidas dentro de la competición y la comercialización. Con un inicio complicado, las buenas decisiones e ir paso a paso ha llevado a Honda hasta su posición actual. Tras cada marca hay una historia que se ha forjado a lo largo de los años hasta construir una identidad propia reconocible por la mayoría del público. Hoy es el turno de Honda, una marca automovilística con gran recorrido dentro de las motos, los coches y también la Fórmula 1. El culpable de su surgimiento tiene nombre y apellido: Soichiro Honda, su creador, que nació en 1906 en una aldea japonesa cercana al famoso Monte Fuji con un interés desde bien pequeño sobre las máquinas, lo que le llevó a viajar hasta Tokio para trabajar como mecánico cuando aún era un adolescente.

  50. Honda no es una historia de superación la cual es vista en su frase de la empresa “el poder de los sueños”, también buscan la satisfacción, comodidad y agrado de sus clientes al tener uno en nuestras manos, pero teniendo la última innovación de la empresa la cual es la movilidad sostenible el cual consta de potenciar nuestros productos brindando la mayor satisfacción a nuestros clientes con ayuda de avances tecnológicos como los autos híbridos que previenen la contaminación.

  51. No queda dudas que el fundador y los directores de la marca Honda fueron grandes visionarios en cuanto a los cambios que se presentarían en el sector automotriz con respecto al impacto ambiental, en la que se adelantaron a la competencia e iniciaron con la fabricación de vehículos híbridos y los vehículos que serán impulsados por hidrógeno (0 emisiones) el cual en unos años todo el parque automotor funcionará de esta manera.
    Para los conocedores de marcas automotrices no quedan dudas de la gran calidad que ofrece la marca Honda mediante sus vehículos, siendo las más conocidas los modelos CIVIC (muy utilizado para uso cotidiano y también en las competencias automovilísticas) y el modelo CR-V ( el cual representa una de las camionetas más seguras y de gran diseño de uso familiar) y tampoco queda dudas de la línea de motos que maneja en la que se destaca hasta el día de hoy con su gran potencia y calidad.
    Honda seguirá sorprendiendo con su línea de productos y tecnología las cuales apuntan a trabajar alineados con el cuidado del medio ambiente y la calidad de servicios para con sus clientes.

  52. japonesa Honda logró posicionarme en el mercado por muchos años, hasta la actualidad que marcan la historia como empresa, y comparto con el eslogan “El poder de los sueños” que fue una de las bases para poder revolucionar en su productos para que se pueda diferenciar de sus competencias y también de las investigaciones que desarrolla para no quedarse obsoleta en un mundo cambiante, es una historia de ejemplo empresarial.

  53. Este artículo nos proporciona información destacada acerca de la trayectoria de esta gran empresa japonesa Honda muy conocida a nivel mundial la cual tiene como eslogan «el poder de tus sueños» una empresa llena de espíritu innovador muy conocidos y no solo por su buena calidad, se centra en el uso más eficaz de la energía y la reducción de emisiones contaminantes lo cual contribuye con la sostenibilidad. En estos días es una de las marcas mejor valoradas a nivel mundial.

  54. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Sōichirō Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.

  55. No posee la tradición de otros fabricantes de la industria, pero en sus poco más de 60 años de existencia Honda ha conseguido forjarse su pequeño hueco en el panorama automovilístico mundial. A día de hoy es una de las mayores corporaciones mundiales y es líder en la comercialización mundial de motocicletas. Actualmente es el segundo mayor fabricante japonés, detrás de Toyota, y el sexto mundial. Esta es la historia de Honda.
    Para la realización del logo de Honda automóviles, compuesto por la H y la leyenda Honda, se eligió una tipografía concreta: la helvética. Este tipo de letra es fuerte, muy clara y precisa, lo que, de acuerdo con la firma japonesa, refleja la capacidad tecnológica de Honda.

    Además, al diseñar el emblema, se puso atención en el hecho de que la helvética era un tipo de letra que estaba disponible en casi todos los ordenadores y máquinas de escribir del mundo, lo que demuestra hasta dónde puede llegar la preocupación de Honda por cuidar su imagen corporativa.

  56. ¡Excelente articulo! Honda Motor es una empresa muy reconocida a nivel mundial en cuestión de vehículos confiables, de calidad, que tiene como principal factor de diferenciación respecto a otras empresas automovilísticas, la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar la llamada movilidad sostenible, además como misión ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad. Gracias a la alta tecnología que usa se ha convertido en el único fabricante del sector que en la actualidad produce simultáneamente vehículos terrestres, marinos y aeronaves.

  57. El artículo nos comenta el humilde comienzo de la gran fabrica y reconocida mundialmente Honda. Actualmente Honora ha dado un gran salto al mundo, ya que cuenta con fábricas a nivel global, dentro de la filosofía de la empresa podemos considerar que sobresalta “cómo hacen las cosas” e indican que es tan importante lo que se hace como lo que se dice.

  58. Honda no posee la tradición de otros fabricantes de la industria, pero en sus poco más de 60 años de existencia Honda ha conseguido forjarse su pequeño hueco en el panorama automovilístico mundial. A día de hoy es una de las mayores corporaciones mundiales y es líder en la comercialización mundial de motocicletas. Actualmente es el segundo mayor fabricante japonés, detrás de Toyota, y el sexto mundial. Honda ha hecho especial hincapié en su estrategia ecológica que apuesta por la movilidad sostenible, orientada hacia coches híbridos o impulsados por pila de hidrógeno. Con los altos precios de los combustibles y una débil economía estadounidense y mundial, en junio del 2021 Honda anunció un aumento del 1% en sus ventas, mientras que los grandes fabricantes estadounidenses y Toyota cosechaban pérdidas monumentales.

  59. Honda es un claro ejemplo como empresa de sus inicios de escasez, a parte que es un empresa sincera, sin corrupción, ya que en Japón las leyes son muy neutrales tanto para el consumidor, ahora esta produciendo autos híbridos que ayudan a reducir la contaminación ambiental en el mundo

  60. La trayectoria de Honda, la ha consolidado como una de las compañías más reconocidas en el mercado a nivel mundial, a traves de sus avances tecnológicos dentro y fuera de la industria motera. una de las fechas mas inportante par aesta compañia es el año 1946 donde Honda mostró al público su primera motocicleta a la ves abriria paso a la creacion de nuevos motores de 50 cm.

  61. El artículo es muy interesante nos permite ver como la marca japonesa Honda logró marcar historia como empresa, y comparto con el eslogan “El poder de los sueños” que fue una de las bases para poder revolucionar en su productos para que se pueda diferenciar de sus competencias y también de las investigaciones que desarrolla para no quedarse obsoleta en un mundo cambiante, es una historia de ejemplo empresarial.

  62. Sin duda Honda es una marca reconocida a nivel mundial con una gran trayectoria y reconocimiento, pues ellos supieran reconocer y actuar ante las necesidades sociales con su filosofía de trabajo. Así mismo, sus productos actualmente son reconocidos por su garantía, diseño, calidad, etc. Incluso sus productos son fabricados con alta tecnología y ahora sus modelos de autos híbridos que ayudan a contrarrestar el medio ambiente que es un tema que preocupa a muchos.

  63. Este artículo me ha dejado sin palabras de verdad, el caso Honda es uno de las tantas empresas automovilisticas que inspiran en su producción de coches híbridos y que a su vez hayan sido proactivos en su preocupación por el medio ambiente. Gracias a su valor agregado sustentable,, es que la marca adquiere gran reconocimiento a nivel mundial más allá de su producción de Leán Manufacturing. Adicionalmente, como no podemos dejar de lado que tal empresa surgió como pasión por las bicicletas del fundador, y que siendo ingeniero llevó el asunto más allá de lo usual para aquella época, impulsarlo mediante un motor.

  64. Fue fundada en 1949 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda. La empresa se ascendió cuando Sōichirō consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Sōichirō Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”. Uno de los puntos fuertes de Honda y su principal factor de diferenciación respecto a otras empresas automovilísticas es la investigación y desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar una movilidad sostenible, esta estrategia ha sido implementada ya hace 30 años. Es por ello que Honda consigue su éxito a base de esfuerzo. Gran artículo donde nos muestra el inicio de una marca exitosa y todo lo que conllevó a que tenga el éxito que maneja ahora.

  65. Honda no solo es una empresa que crece, si no es una historia de superación la cual es vista en su frase de la empresa “el poder de los sueños”. Si bien esta empresa nos brinda el mejor y más placentera forma de viajar (Auto, moto, bicicleta etc.), también buscan la satisfacción, comodidad y agrado de sus clientes al tener uno en nuestras manos, pero teniendo la última innovación de la empresa la cual es la movilidad sostenible el cual consta de potenciar nuestros productos brindando la mayor satisfacción a nuestros clientes con ayuda de avances tecnológicos como los autos híbridos que previenen la contaminación que hoy por hoy nos afecta demasiado a todos y que gracias a los últimos avances lanzados al mercado nos facilitara la vida a nosotros y al mundo entero disminuyendo la contaminación.

  66. Muy buen artículo sobre la empresa Honda; donde se ve sus inicios y diversas tácticas para mantenerse en el mercado. Así como de su creador Soichiro Honda. Y es posible resumir a la empresa Honda con la frase de su creador: «Algunos sueñan para evadir la realidad, otros para cambiarla». Y es esa esencia que tiene Honda como Eslogan: «El poder de los sueños». Incursionando al principio en motocicletas, autos y luego aviones es un buen reflejo de que cumple su misión como empresa.

  67. En la actualidad Honda es considerada en términos generales una marca con vehículos mas confiables y duraderos que otras marcas de autos y por ello se puede concluir que tanto en términos de diseño, ingeniería y calidad. Honda es la mejor ya que también esta produciendo autos híbridos que ayudan a reducir la contaminación ambiental en el mundo

  68. Honda es un ejemplo de una empresa que inició de abajo y se puede lograr todo lo que se propone. La filosofía de Honda que detalla este artículo es muy interesante ya que esta empresa supo posicionarse muy bien y ser una de las marcas mas reconocidas en su rubro.

  69. Honda es una compañía basada en la filosofía más que en la comercialización. Por lo tanto, cuando nos referimos a «cómo hacemos las cosas» creemos que es tan importante lo que hacemos como lo que decimos. Nuestra marca de fábrica es el corazón de nuestra filosofía.
    La empresa tuvo que superar las diferentes circunstancias que se presentaban en su desarrollo, pero como todos sabemos, esto es normal en todo negocio de éxito, y Honda no es la excepción.

  70. El nuevo milenio arranca con la introducción del primer maniquí que refleja los traumas por colisión: la seguridad y el respeto al medio ambiente marcan la nueva filosofía de trabajo de Honda. En 2001, el Civic –que esta década alcanza su octava generación- obtiene tres estrellas en seguridad para peatones y cuatro en seguridad frontal y lateral, el máximo conseguido por un coche hasta el momento. Esto demuestra un crecimiento y onstante cmbio y mejora constante.

  71. Al leer ese artículo me motivo a ahondar la lectura de la biografía del fundador de Honda y me encontré que su filosofía continuaba. Con la triste sombra del fallecimiento en 1991 de su creador, Soichiro Honda, la firma celebra esta década su cincuenta cumpleaños. Corre el año 1990 cuando el Legend se convierte en el único vehículo del mundo que incorpora cinturones con pretensores de seguridad y airbags en ambos asientos. Es el primero de los hitos tecnológicos que la marca japonesa lanzará durante la última década del siglo. El “Solar Dream” posibilita que el fabricante logre la victoria en el “World Solar Challenge” (1993), una competición en la participan vehículos propulsados por energía solar procedentes de todo el mundo. Repite esta hazaña en 1996, el mismo año que pone en marcha el desarrollo de un vehículo eléctrico al que, en primera instancia, bautiza como Honda EV, y que presenta su primer robot humanoide.

  72. Honda dio un gran salto fabricando en diferentes partes del mundo. En particular en América. con grandes instalaciones. En la década de los 50, Honda escucha las necesidades sociales y se embarca en la construcción de una moto de cuatro tiempos. Aunque no es una apuesta nueva -la competencia fabrica ya mecánicas de este tipo-, la incorporación del sistema de sobrecarga de válvulas y el aumento de la cilindrada hasta 150 cc, colocan a la marca en cabeza. La primera motocicleta Honda de cuatro tiempos que llega al mercado es la E-Type, diseñada y probada sobre el terreno por Kiyoshi Kawashima. Hot sigue operando por todos los continentes posicionando como un gigante industrial.

  73. Desde un inicio, la lectura me agrado cuando se describe la filosofía Honda.. La empresa tiene como nombre y logotipo el apellido de su fundador. Su eslogan, “The Power of Dreams” (El Poder de los Sueños) refleja a la perfección su cultura corporativa: perseguir los sueños y hacerlos realidad. Ésta es la dirección que toma Honda desde el momento de su fundación y, que tiene como fin último, crear nuevos valores para sus clientes.

  74. Que buena lectura y a la vez una historia motivadora, “El éxito es un 99% de fracaso”. Sin desanimarse y fiel a uno de sus lemas preferidos, Soichiro vendió los restos de su factoría al fabricante Toyota por 450.000 yenes e invirtió la suma obtenida para crear en 1948, junto a su socio Takeo Fujisawa, la Honda Motor Company con el propósito de fabricar motos, muy necesarias para la población en aquellos duros años de postguerra.

  75. Excelente artículo que cobra relevancia con una de la mejores empresas del mundo. Honda Motor Co., Ltd. una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas, robots y componentes para la industria automotriz.