Historia y Política
La muerte no nos roba los seres amados ni los lleva a las tinieblas. Al contrario, nos los guarda y los inmortaliza en el recuerdo de la historia en el paraíso de los guerreros de Dios. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente por la ingratitud de las personas.
Luis Alberto Pintado Córdova
Muere Isabel II, la monarca que no estaba destinada a reinar y terminó haciéndolo por 7 décadas
- Redacción. BBC Mundo
FUENTE DE LA IMAGEN,CHRIS LEVINE/ JERSEY HERITAGE TRUST
Las siete décadas del reinado de Isabel II estuvieron marcadas por su fuerte sentido del deber y su determinación por dedicar su vida al trono y a su pueblo.
Para muchos británicos, la monarca fue el único punto constante en un mundo que cambiaba rápidamente a medida que la influencia de Reino Unido declinaba, la sociedad se transformaba y el papel de la monarquía se ponía en entredicho.
Su éxito en el mantenimiento de la monarquía en tiempos tan turbulentos fue aún más notable si se piensa que en el momento de su nacimiento el trono no era su destino.
Elizabeth Alexandra Mary Windsor nació el 21 de abril de 1926, pero como hija mayor de Alberto, el duque de York, y Elizabeth Bowes-Lyon, no estaba en línea directa para convertirse en reina.
Su padre era el segundo hijo del rey Jorge V. El heredero era el primogénito David. En esos años, su sobrina Isabel soñaba con ser «una mujer de campo con muchos caballos y perros».
Pero una historia de amor lo cambió todo.
Heredera inesperada
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Cuando Jorge V murió en 1936 David llegó a trono como Eduardo VIII.
Sin embargo, la mujer que este eligió como esposa, la estadounidense Wallis Simpson, quien era divorciada, fue considerada inaceptable para la monarquía por motivos políticos y religiosos, lo que provocó una seria crisis en palacio.
A finales de ese año, Eduardo VIII decidió abdicar a favor del padre de Isabel, un hombre tímido y nada atraído por la vida pública, quien a regañadientes se convirtió en Jorge VI.
En un clima de tensión creciente en Europa, el nuevo rey y su esposa se dispusieron a restaurar la fe en la monarquía. Su ejemplo no se perdió en su hija mayor, quien como heredera inesperada comenzó a prepararse para un día ceñirse la corona británica.
Tanto ella como su hermana, Margarita, nacida en 1930, fueron educadas en casa y crecieron en un ambiente familiar amoroso.
Isabel tenía una relación muy cercana con su padre y desde muy pequeña mostró un gran sentido de la responsabilidad.
Ya antes de convertirse en primer ministro, Winston Churchill dijo sobre ella que poseía «un aire de autoridad asombroso en una niña».
Pese a no ir a una escuela formal, Isabel se hizo experta en idiomas y estudió detalladamente historia constitucional. Para que conviviera con niñas de su edad, el palacio creó un grupo especial de scouts: la Primera Compañía de Buckingham.
Esos años de aprendizaje estuvieron marcados por un evento que involucró a toda la nación: la Segunda Guerra Mundial.
De esta época se recuerdan particularmente sus mensajes de esperanza a los niños británicos y su escapada de Buckingham Palace, al término del conflicto, para celebrar con la multitud en las calles londinenses. También su enrolamiento en el Servicio Territorial Auxiliar, donde aprendió a conducir y reparar camiones.
Saltar contenido de YouTube, 1
Fin del contenido de YouTube, 1
El encuentro con el príncipe Felipe
En 1939, la princesa de 13 años asistió junto a los reyes a una visita a la Escuela de la Royal Navy en Dartmouth.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Isabel y Felipe se casaron en 1947.
Ella y su hermana fueron acompañadas en el recorrido por uno de los cadetes, su primo tercero, el príncipe Felipe de Grecia.
No era la primera vez que se veían, pero fue la primera vez que se interesó en él. Su romance inició unos años después, con un intercambio regular de cartas e invitaciones a compartir con la familia real cuando estaba de permiso en la Marina.
Cuando Isabel puso en su tocador una foto de Felipe vestido en su uniforme naval, todos supieron que la relación iba en serio.
Pero tuvieron que enfrentar una serie de obstáculos. El rey se mostraba reacio y el príncipe griego tuvo que vencer la oposición de algunos cortesanos que no aceptaban su linaje extranjero.
Finalmente, los deseos de la pareja prevalecieron y contrajeron matrimonio el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster.
El duque de Edimburgo, título otorgado a Felipe desde ese momento, continuó con su carrera naval y fue destinado a Malta, lo que significó que, al menos durante un tiempo, la pareja pudo disfrutar de una vida relativamente normal.
Su primer hijo, el príncipe Carlos, nació en 1948, y dos años después llegó la princesa Ana. Andrés y Eduardo nacieron en 1960 y 1964, respectivamente.
La muerte de su padre
En enero de 1952, Isabel, con 25 años, y Felipe ocuparon el lugar del rey y la reina en una gira por África.
A esas alturas, Jorge VI padecía cáncer de pulmón en fase terminal, provocado por toda una vida de fumar en exceso.
El monarca, desobedeciendo los consejos médicos, fue al aeropuerto a despedirlos. Fue la última vez se vieron.
La pareja estaba en Kenia cuando llegó la noticia de la muerte del rey e Isabel regresó inmediatamente a Londres, ya como la nueva reina.
«No tuve un período de aprendizaje. Mi padre murió demasiado joven y todo se produjo muy repentinamente», recordaría tiempo después.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Isabel II fue coronada a los 26 años.
Una nueva era
Su coronación en junio de 1953 fue televisada y millones de personas la vieron. La reina tenía en ese momento 27 años.
Reino Unido aún sufría la austeridad de la posguerra y los analistas vieron la coronación como el amanecer de una nueva era isabelina, recordando a Isabel I, quien reinó por 45 años hasta comienzos del siglo 17.
La Segunda Guerra Mundial sirvió para acelerar el fin del Imperio Británico, y para cuando la nueva reina emprendió su primera gira como monarca en noviembre de 1953, muchas de sus antiguas posesiones, incluida la India, se habían independizado.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. El príncipe alentó a la reina a «modernizar la monarquía».
A lo largo de los años 50, las antiguas colonias y dominios se unieron en la nueva Mancomunidad británica, que mantuvieron lazos de distintos grados con la Corona británica.
Convencida de la importancia de su papel como la mejor embajadora de su país, Isabel II viajó durante décadas por el mundo, visitando a gobiernos extranjeros o haciendo de anfitriona de jefes de Estado.
Como monarca constitucional, siempre se tomó con seriedad su derecho a consultar, aconsejar y advertir, pero nunca trató de sobrepasarse. Sabía que era jefa de Estado, pero no de gobierno.
Varios primeros ministros le reconocieron un gran manejo de información, al punto que Harold Wilson (dos veces primer ministro) dijo —al retirarse de la política— que el mejor consejo que le podía dejar a su sucesor era que «preparase bien su tarea» antes de la audiencia regular que mantienen los gobernantes con la reina.
Winston Churchill, quien sirvió bajo cuatro monarcas, se mostró impresionado por su conocimiento e ingenio.
De la monarquía a la familia real
A partir de los años 60, y alentada por su esposo, la reina comenzó a introducir cambios para adaptarse a los nuevos tiempos en que la sociedad británica y su actitud hacia la monarquía habían cambiado.
En ese contexto, poco a poco el término la monarquía fue reemplazado por el de la familia real.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. La reina y Carlos, el heredero en su adolescencia.
A finales de esa década, Buckingham decidió que era necesario mostrar la vida del palacio de una manera menos formal y más cercana.
El resultado fue un documental de la BBC en que la familia aparecía realizando actividades normales que nunca antes se habían exhibido en público: una barbacoa, la decoración del árbol de Navidad, padres e hijos dando un paseo.
Algunos críticos dijeron que las imágenes destruyeron la mística de la realeza, pero sin duda el film contribuyó a aumentar el apoyo a la monarquía.
En 1977, el Jubileo de plata fue celebrado con entusiasmo en las calles.
El afecto por la monarquía parecía seguro y gran parte de eso se debía a la propia reina.
Año tras año, Isabel II siguió cumpliendo con sus deberes, viajando y promoviendo los intereses británicos.
Uno de los hitos de su diplomacia se produjo en 1991, tras la guerra del Golfo, cuando viajó a Estados Unidos y se convirtió en la primera monarca británica en abordar una sesión en el Congreso estadounidense.
Escándalos y desastres
Pero luego llegó 1992.
Ese año, una serie de escándalos y desastres comenzaron a afectar a la familia real.
Los matrimonios de tres de sus hijos, Andrés, Ana y Carlos terminaron en separaciones y en noviembre un gran incendio afectó al castillo de Windsor, la residencia favorita de la reina.
Parecía el símbolo de una casa real en problemas. Poco ayudó la disputa pública sobre quién debería pagar las reparaciones: el contribuyente o la reina.
Isabel II describió 1992 como su annus horribilis.
Lo que siguó fue igual de complejo, especialmente por la constante cobertura de los tabloides de los roces de la finalizada relación entre Carlos y Diana.
En un discurso pronunciado en ese tiempo, Isabel II insinuó la necesidad de tener una monarquía más abierta a cambio de medios de comunicación menos hostiles.
«Ninguna institución, ciudad, monarquía, lo que sea, debería esperar estar libre del escrutinio de aquellos que le dan su lealtad y apoyo, sin mencionar a los que no lo hacen», afirmó, «pero todos somos parte del mismo tejido social y ese escrutinio puede ser igual de efectivo si se hace con una medida de gentileza, buen humor y comprensión».
Luego, el Palacio de Buckingham se abrió a los visitantes como forma de recaudar dinero para pagar las reparaciones en Windsor y se anunció que la reina y el príncipe de Gales pagarían impuestos sobre los ingresos por inversiones.
La muerte de Diana
Sin duda, uno de los mayores golpes al reinado de Isabel II se produjo con la muerte de la princesa Diana en un accidente automovilístico en París en 1997.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. La reina y el príncipe Felipe frente a las flores depositadas en Buckingham tras la muerte de Lady Di.
El inesperado fervor mostrado por los británicos causó en la prensa una ola de críticas a la monarquía.
Mientras el público se agolpaba en los palacios de Londres dejando flores en homenaje a Lady Di, la reina parecía reacia a darle la misma solemnidad que a otros grandes momentos de la historia nacional, y sentía que como abuela necesitaba apoyar a sus nietos William y Harry en la intimidad del círculo familiar.
Tras ser cuestionada desde algunos sectores, y en uno de los actos más claros de renovación de la familia real, afirmó en un discurso por televisión estar dispuesta a escuchar, rindió el homenaje a Diana que muchos de sus súbditos creían adeudado y prometió que la monarquía se pondría más en consonancia con los tiempos.
Pérdidas y celebraciones
Pese a las muchas crisis que siguió enfrentando, incluido el escándalo por el vínculo de su hijo Andrés con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein -quien se suicidó en 2019 en prisión mientras esperaba un juicio por delitos de tráfico sexual-, y la decisión del príncipe Harry y su esposa Meghan Markle de apartarse de sus funciones como miembros sénior de la familia real, Isabel II demostró hasta el final que mantenía el control de la realeza firmemente.
Y que muchísimos de sus súbditos la respaldaban.
Millones de personas celebraron regularmente en las calles los aniversarios de su coronación y sus cumpleaños.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Momentos más felices: la monarca británica saluda a su pueblo al lado de su hijo Carlos, sus nietos y bisnietos.
El 9 de septiembre de 2015 se convirtió en el monarca de reinado más extenso de la historia británica, superando el de la reina Victoria, pero aseguró que el título «no erauno al que haya aspirado».
- El reinado de récord de Isabel II: el más extenso en los más de 1.000 años de la monarquía británica
En abril de 2021, sufrió una de sus pérdidas más dolorosas: la muerte del duque de Edimburgo, el hombre con el que estuvo casada 73 años, y a quien ella definió como su fortaleza.
«Ha sido, simplemente, mi fortaleza y se ha quedado todos estos años. Yo, su familia y este y muchos otros países le debemos mucho más de lo que él admitiría y de lo que nunca sabremos», dijo la reina en 1997 refiriéndose a su marido.
En una imagen que dio la vuelta al mundo, la reina se sentó sola en el funeral del príncipe Felipe, marcado por las restricciones que imponía la pandemia de coronavirus.
- Felipe de Edimburgo, el príncipe que dedicó su vida a apoyar el reinado de Isabel II
Aunque al final de su reinado, la monarquía puede no haber sido una institución tan fuerte como lo era al principio, Isabel II estuvo hasta sus últimos días decidida a mantener un lugar de afecto y respeto en los corazones de muchos británicos.
Con ocasión de su Jubileo de plata, la reina recordó la promesa que había hecho durante una visita a Sudáfrica 30 años antes.
«Cuando tenía 21 años, prometí mi vida al servicio de nuestra gente y pedí ayuda a Dios para cumplir ese voto. Aunque ese voto se hizo en mis años de juventud, cuando estaba verde en juicio, no me arrepiento ni me retracto de una sola palabra».
Fue, de hecho, el símbolo de una nación.
************************
Fallece la Reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años
El príncipe Carlos ya es el nuevo rey, y permanecerá en el castillo de Balmoral junto a su esposa Camila, hasta regresar mañana a Londres
En esta foto de archivo tomada el 26 de junio de 2015, la reina Isabel II de Gran Bretaña saluda a la multitud mientras cruza la Pariser Platz cerca de la histórica Puerta de Brandenburgo, en Berlín. (JOHN MACDOUGALL / AFP).
La reina Isabel II de Inglaterra ofreció una recepción en el Palacio de Buckingham, en Londres, a un extenso grupo de intérpretes británicos, como un gesto de reconocimiento a su contribución al desarrollo del sector musical de Reino Unido. En la foto, el guitarrista y cantante Eric Clapton, con traje y corbata, una indumentaria no usual en su vestuario, saluda a la soberana inglesa.
Los Beatles, los Rolling Stone, Bono, Elton Jhon y otros artistas fueron reconocidos con el grado de Caballeros.
Un gracioso y a la vez emotivo momento se vivió en la culminación de los festejos por el Jubileo de Platino de la Reina Isabel, por sus 70 años al frente del trono del Reino Unido. La monarca accedió a protagonizar un simpático video junto a uno de los personajes de literatura infantil más queridos en Inglaterra: el Oso peruano Paddington.
James Bond escolta a la Reina hasta los Juegos Olímpicos- Sony Pictures Argentina
Desde el 2 de junio de 1953, la reina Isabel II vio pasar 15 gobiernos ingleses desde Winston Churchill y la última Liz Truss, quien tomó el cargo ante la intempestiva salida del polémico Boris Johnson.
Isabel II inició su reinado bajo el gobierno de Winston Churchill
La reina Isabel II recibió a 15 primeros ministros británicos, desde Winston Churchill hasta Margaret Thatcher, Boris Johnson y Liz Truss.
- Winston Churchill, 1951-1955. Cuando el padre de Elizabeth murió en 1952, Churchill inicialmente se quejó de que ella era «solo una niña». Pero a los pocos días, según los informes, el líder se entusiasmó con ella: «Toda la gente de cine del mundo, si hubieran rastreado el mundo, no podrían haber encontrado a nadie tan adecuado para el papel». La pareja pasó a disfrutar de una relación cercana.
- Anthony Eden, 1955-1957. Eden renunció poco después de la Crisis de Suez de 1956.
- Harold Macmillan, 1957-1963. Macmillan señaló una vez que Isabel «pretende ser una reina y no una marioneta» y que tenía «el corazón y el estómago de un hombre».
- Alec Douglas-Home, 1963-1964. Douglas-Home, que era amigo de la familia de la madre de la reina, sirvió durante poco menos de un año.
- Harold Wilson, 1964-1970, luego 1974-76. Wilson, el primer ministro laborista durante el reinado de la reina, disfrutó de una relación relajada con Isabel.
- Edward Heath, 1970-1974. El líder conservador llevó a Gran Bretaña a la Comunidad Económica Europea, predecesora de la Unión Europea.
- James Callaghan, 1976-1979. Los años de Callaghan en el gobierno estuvieron dominados por la recesión económica y los problemas con los sindicatos.
- Margaret Thatcher, 1979-1990. Thatcher fue la primera ministra con más años de servicio de Isabel II, pero se informó ampliamente que la relación de las dos mujeres era fría.
- John Major, 1990-1997. Major dijo una vez: «Uno puede decirle a la reina absolutamente cualquier cosa. Incluso pensamientos que tal vez no quiera compartir con su Gabinete».
- Tony Blair, 1997-2007. Blair fue el primer gobernante que nació durante el reinado de la reina, un hecho que el monarca mencionó en su primera reunión. Recordó que ella le dijo: «Eres mi décimo primer ministro. El primero fue Winston. Eso fue antes de que nacieras.
- Gordon Brown, 2007-2010. El breve tiempo de Brown en Downing Street terminó después de una desastrosa actuación electoral para los laboristas en 2010.
- David Cameron, 2010-2016. Cameron fue el primer ministro en funciones más joven durante el reinado de Isabel. Asistió a la escuela Heatherdown con el hijo de la reina, el príncipe Eduardo.
- Teresa May, 2016-2019. El mandato de tres años de May, la segunda mujer primera ministra de Gran Bretaña, fue consumido casi por completo por el Brexit. May intentó tres veces que el Parlamento respaldara su acuerdo de Brexit y renunció después de fracasar repetidamente.
- Boris Johnson, 2019 a 2022. Johnson pasará a la historia como el primer ministro que «logró el Brexit», pero su mandato se definió por su manejo de la pandemia de coronavirus y los escándalos sobre partidos gubernamentales que violaron las reglas y lapsos de juicio ético. En julio de 2022 miembros de su gobierno comenzaron a renunciar en masa, lo que lo obligó a anunciar su renuncia.
- Liz Truss, de septiembre de 2022 al presente. Truss ganó una elección interna para obtener el liderazgo conservador y reemplazar a Johnson como líder del partido gobernante. Isabel II nombró formalmente a la primer ministro en una ceremonia en el castillo de Balmoral el 6 de septiembre, dos días antes de la muerte de la reina.
Fuente:
Marca -BBC -AFP – El Comercio -Revista Si crees, innovas- Infobae
Momento que llama la atención a nivel mundial. Pero ya hay un antecedente, el 9 de abril de 2021 su esposo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, falleció dos meses antes de cumplir cien años, y doce días antes de que ella misma cumpliera los 95 años de edad. El matrimonio de Isabel II fue el más duradero en la historia de la familia real, la pareja estuvo junta durante más de setenta y cuatro años.
Se puede ver en este articulo que La Reyna Isabel tenia una gran visión y liderazgo pues para seguir en el poder y obtener estas relaciones diplomáticas se requiere de mucha energía.
Durante más de 70 años, Isabel II simbolizó la estabilidad, y el Reino Unido fue mejor gracias a ello.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Considero que es una enorme perdida, fue la gobernante que mas años perduro en el trono de Reino Unido, una mujer que llego a vivir dos guerras mundiales y muchos conflictos políticos entre paises. La reina Isabel fue un ejemplo para toda la ciudadanía inglesa, la honraron como pudieron cuando se enteraron que fallecio, una notica que conmociono a todo el mundo.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Una noticia que sorprendió al mundo entero. Isabel II, que reinó durante los últimos 70 años, supo mantenerse fiel a la corona, anteponiendo sus deberes como reina por encima de los diferentes escándalos familiares que en algunos momentos amenazaron seriamente a la institución. Además, logró que la monarquía se adaptara a los nuevos tiempos sin perder su esencia y carácter solemne y su compromiso con el servicio público. Fue una reina querida por muchos y que parecía eterna.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Interesante artículo y muy completo el cual nos habla sobre la Reina Isabel II y su gran importancia que tuvo para el reino unido. Nos menciona como ella tomando la corona gestiona un país sin tener la preparación ya que su padre muere repentinamente y ella igual saca adelante a un país luego de la postguerra y cumple con todos los roles necesario.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
La muerte de la reina Isabel II como el artículo lo dice es un hecho histórico que se cierra y será memorable y se recordará sienore porque ella ha sido la monarca que ha tenido más años al servicio de I glaterra, y portarla ha de haber sido un hecho memorable y ella durante su reinado ha vivido muchos hechos históricos y cómo ha manejado su mandato a pesar de tiempos muy complicados y este artículo resalta el liderazgo que tuvo y la visión que ha tenido para seguir en el poder y toda la trayectoria y hechos que ha hecho a lo largo de su reinado lo cual es resaltante pero también sabemos que este hecho histórico pone en riesgo a países europeos, este tipo de conflictos podría traer consecuencias en un futuro.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
La popularidad y longevidad de la reina han actuado como una fuerza unificadora, incluso cuando el Brexit deshizo los lazos del Reino Unido con Europa y los vínculos que unen a los países del Reino Unido entre sí se han aflojado. La monarquía y el Reino Unido podrían cambiar de forma drástica sin la reina. No somos súbditos británicos ni respaldamos un sistema de clases hereditario, pero estamos de acuerdo con un punto que el nieto de Isabel II, el príncipe Guillermo, hizo en 2015: “Creo que hablo en nombre de mi generación cuando afirmo que el ejemplo y la continuidad brindados por la reina no solo son muy inusuales entre los líderes, sino que también son una gran fuente de orgullo y tranquilidad”. Durante más de 70 años, Isabel II simbolizó la estabilidad, y el Reino Unido fue mejor gracias a ello.
Gracias por tus comentarios. El mejor de los éxitos en tu escenario profesional.
La muerte de la reina Isabel II, la monarca con más años de servicio del Reino Unido, Su éxito en el mantenimiento de la monarquía en tiempos tan turbulentos fue aún más notable si se piensa que en el momento de su nacimiento el trono no era su destino. En este artículo se puede ver la gran visión y liderazgo que ha tenido para seguir en el poder y obtener estas relaciones diplomáticas presentados. Ahora con el escenario del conflicto en Europa por la situación de Rusia y Ucrania, entra en tensión y quien sabe que resultados nos vendrán al futuro.
Muchas gracias por sus comentarios, ´éxitos profesionales.
Este acontecimiento histórico quedará siempre presente en la memoria de todo el mundo, la triste muerte de la Reina Isabel II, cuyo reinado ha sido uno de los más largos de la historia británica donde lo asumió con mucho compromiso e inteligencia durante tantos años. Asimismo, este articulo nos recuerda sobre su vida y esta gran travesía que tuvo, como una Reina tan joven que empezó y lo tomó maduramente para representar a una gran población que la recuerda como su máxima reina de todos los tiempos, qué admirable su capacidad de liderazgo que lleva a su país británico a tener tanto respeto no solo de su país, sino de todo el mundo internacional. Hoy en día se cierra y abre un capítulo en la historia la cual será recordada por todos los tiempos.
Gracias por tus comentarios. El mejor de los éxitos en tu escenario profesional.
El fallecimiento el jueves 8 de septiembre de 2022 de la reina Isabel II no sólo ha desencadenado una avalancha mundial de despedidas, sino que también ha puesto en marcha una ceremonia, circunstancia y luto público que no se veía en Gran Bretaña desde la muerte del padre de Isabel, Jorge VI, en febrero de 1952. Técnicamente hablando, la muerte de la reina Isabel constituye una cesión de la Corona, un término legal para designar el fin del reinado del soberano británico. Los pasos que siguen han sido cuidadosamente coreografiados, revisados y ensayados durante décadas.
Gracias por los comentario, èxitos profesionales.
Cuando vi en las noticias sobre la muerte de la reina Isabel II me sorprendió un poco ya que tuvo una larga vida y pensé que viviría unos cuantos años más pero así es la ley de la vida y su muerte pasó a la historia a nivel mundial ya que como sabemos su reinado fue bastante extenso. Ella subió al trono cuando era muy joven a los 25 años de manera inesperada, pero pese a ello supo asumir con responsabilidad y compromiso los deberes que iba a tener sin embargo a lo largo de su vida como toda persona pasó por muchos acontecimientos sin embargo, ella no descuido el cargo que poseía y hizo lo mejor que pudo marcando historia por la forma en como gobernaba. Además el reinado de la reina segundo ha sido el más largo de la historia en reino unido como menciona en un inicio mencionan que ella no estaba destinada a obtener el cargo. Sin embargo, supo responder a la gran responsabilidad que se le asignó después de la muerte de su padre, muy joven asumió el trono, y unas de las cosas más resaltantes de la reina , es su gran capacidad de liderazgo a una edad tan joven, luego de su muerte en la actualidad se cierra un capítulo más de la historia.
Gracias por los comentario, èxitos profesionales.
Este acontecimiento sobre la muerte de la reina Isabel II sorprendió y marcó la historia a nivel mundial ya que como sabemos su reinado fue por 7 décadas en las cuales trató de hacer lo mejor para su pueblo. Ella subió al trono de manera inesperada y muy joven, pero pese a ello supo asumir con responsabilidad y compromiso los deberes que le esperaban. Pasó por muchos acontecimientos que la golpearon y la pudieron hacer decaer en sus deberes, sin embargo, ella no descuido el trono y dio lo mejor de si misma marcando historia por la forma en como gobernaba y logrando gran aceptación por los ciudadanos de su nación.
Sin lugar a duda lo que podemos tomar a ejemplo es que siempre debemos dar lo mejor de nosotros mismos y esforzarnos en todo lo que hagamos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La soberana fallece a los 96 años, tras siete décadas al frente de la corona británica. Isabel II ha fallecido a los 96 años, en su residencia de Balmoral y rodeada por toda su familia. La salud de la reina más longeva y popular del Reino Unido comenzó a declinar desde que muriera, en abril de 2021, su esposo, Felipe de Edimburgo. La monarca pudo presenciar en primera persona las celebraciones en todo el país en julio por sus 70 años de reinado —el Jubileo de Platino. Era el decimoquinto primer ministro que recibía una monarca que ha sido parte fundamental de la historia británica de la segunda mitad del siglo XX y de las dos primeras décadas del XXI. A pesar de las tormentas y contratiempos vividos por la Casa de los Windsor durante este tiempo, la popularidad de Isabel II se mantuvo robusta hasta el final de lo que los historiadores definen ya como la “segunda era isabelina”.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales.
El reinado de la conocida reina Isabel, fue el más largo de la historia británica, es interesante conocer que su paso al poder fue no deseado ni planificado, varios sucesos que la monarquía no estaba tuvieron que acontecer para que legue al poder, asumió el trono británico a muy corta edad y fue educada para eso, muy responsable y con gran capacidad de liderazgo. Muchos ministros la recuerdan como una gran mujer de gran intelecto, fiel seguidora de la norma y protocolos reales.
A la muerte de la reina Isabel II se cierra un importante capítulo en la historia, pasará a ser recordada como una de las mujeres más importanets de la historia.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
La Reina Isabel II, la más longeva en la historia de Gran Bretaña quién ocupó durante 70 años el trono y perteneció a las altas cúpulas de la sociedad inglesa. Una mujer que forma parte de nuestra historia, una figura que abarca desde billetes hasta monumentos, pero que el verdadero símbolo sigue siendo los millones de británicos que aún lamentan su partida. La misma reina que era jefa de Estado en 14 países y que practicante no existía ciudadano británico menor de 70 años que no entienda su vida sin la presencia de la reina en ella. No voy a negar que su presencia marca un antes y un después de la historia del mundo, pero es importante recalcar que muchas especulaciones también salieron a la luz, historias ya olvidadas por algunos y otras de asombro, pero aunque puedan haber muchos entristecidos por esta noticia, pensando en que hubiera pasado si las cosas fueran diferentes y otros quienes aprovechan la oportunidad o crean críticas en los diferentes medios por lo que hizo o lo que pudo haber hecho en el pasado, lo cierto aquí es que «La historia no se puede reescribir, por mucho que a veces deseemos lo contrario. Tiene sus momentos de tristeza y alegría. Debemos aprender de la tristeza y construir sobre la alegría».
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
El reinado de Isabel segundo ha sido el más largo de la historia británica, como menciona el artículo que ella no estaba destinada a ser el monarca británico. sin embargo, supo responder a la gran responsabilidad que se le asignó después de la muerte de su padre, muy joven asumió el trono británico, y lo que más destaco de la reina es su gran capacidad de liderazgo a tan corta edad. Muchos ministros la recuerdan como una gran mujer intelectual e inteligente. Es importante la gran labor que ha realizado y sobre todo me llama la atención que como reina supo acercarse a la población británica, supo adaptarse a las tendencias actuales y también el interés al realizar distintos viajes a nivel del mundo para que pueda entablar conversaciones con otros presidentes con la intención de adaptar su país a una nueva sociedad.
Lo que puedo rescatar del reinado de Isabel segundo es su gran capacidad, su inteligencia su vocación de servicio y su liderazgo para a pesar de los problemas y escándalos que se tuvo en su reinado supo mantener la cordura y conservar su reinado por varios años y que a la actualidad es considerado uno de los reinados más amplios de la historia británica.
Como menciona el artículo con la muerte de la reina Isabel II se cierra un capítulo en la historia, pero considero que su país y muchas personas a nivel mundial la van a recordar como una gran mujer que tuvo la capacidad, inteligencia y el liderazgo para representar
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
desde muy pequeña se caracterizo por el sentido de responsabilidad y de llevar el mando, me pareció un articulo muy informativo sobre su vida y sobre como se mantuvo recia ante situaciones que le ponía la vida, resalta mucho el relacionarse y conectar con su pueblo al hacer su documental para la BBC, del cambio que hubo de monarquía a familia real. reino hasta los 96 años, por un periodo de 7 decadas convirtiendola en la monarca con el reinado más extenso. concluyo mi comentario conn una de sus frases «Jóvenes o viejos, tenemos tanto que mirar hacia delante con confianza y esperanza, como hacia atrás con orgullo». Fue el mensaje optimista de la Reina en el Jubileo de Oro, en 2002, que conmemoraba el 50 aniversario de su ascenso al trono.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La reciente muerte de la Reina Isabel II fue y es un hecho histórico que quedara en la memoria de todos, fue algo repentino, pero ya esperado por la edad avanzada que tenía. En este articulo conocemos un poco más sobre su historia y de como llego a convertirse en reina después del fallecimiento de su padre.
Conocer cómo fue su vida y todas las épocas que paso en su vida es algo sorprendente ya que vivió épocas como la Segunda Guerra Mundial, el paso de varios presidentes, también pérdidas de seres queridos y otros acontecimientos, fue la monarca con el reinado más extenso como sabemos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Algo dulce y tierno de esta historia real es lo concerniente a nuestra patria. Un gracioso y a la vez emotivo momento se vivió en la culminación de los festejos por el Jubileo de Platino de la Reina Isabel, por sus 70 años al frente del trono del Reino Unido. La monarca accedió a protagonizar un simpático video junto a uno de los personajes de literatura infantil más queridos en Inglaterra: el Oso peruano Paddington.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Si por algo se ha caracterizado la reina Isabel II de Inglaterra ha sido por su increíble capacidad de mantener a rajatabla las costumbres, su carácter y cada tradición asentada en la monarquía británica desde hace décadas. Y tras casi 71 años en el trono, Isabel II ha fallecido en su residencia de Balmoral.
Con 95 años la hemos visto conducir hasta hace poco por el Castillo de Windsor, a pesar de sus problemas de salud, porque, como reina, no ha necesitado pasar por ningún test psicotécnico ni renovar su carnet. Y es que ha sido la única persona en Reino Unido que ha podido conducir sin permiso de conducir, y sin matrícula. Lo que vino después es un gran paso de la historia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Desde septiembre de 1939, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Isabel y su hermana permanecieron en el castillo de Balmoral, Escocia, hasta la Navidad de 1939, cuando se mudaron a Sandringham House en Norfolk. De febrero a mayo de 1940, residieron en Royal Lodge, hasta que fueron trasladadas al castillo de Windsor, donde permanecieron la mayor parte de los siguientes cinco años. La sugerencia del destacado político lord Hailsham36 de que las princesas fueran llevadas a Canadá fue rechazada por la madre de Isabel, quien declaró: «Las niñas no se irán sin mí. Yo no voy a dejar al rey. Y el rey nunca se irá». En Windsor, las princesas realizaron pantomimas en Navidad en ayuda de la Queen’s Wool Fund —el Fondo de Lana de la Reina—, que adquirió los hilados necesarios para confeccionar prendas militares.38 En 1940, con catorce años, realizó su primera emisión de radio para el programa de la BBC Children’s Hour, donde declaró:
Estamos tratando de hacer todo lo posible para ayudar a nuestros valientes marineros, soldados y pilotos, y también estamos tratando de llevar nuestra propia parte del peligro y la tristeza de la guerra. Sabemos, cada uno de nosotros, que al final todo estará bien.
Un tema para quedar en la historia de lo pueblos del mundo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Es de vital importancia onecer para las relaciones internacionales. El 9 de abril de 2021 su esposo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, falleció dos meses antes de cumplir cien años, y doce días antes de que ella misma cumpliera los 95 años de edad. El matrimonio de Isabel II fue el más duradero en la historia de la familia real, la pareja estuvo junta durante más de setenta y cuatro años.
Los Reinos de la Mancomunidad de Naciones celebraron, entre el 2 y el 6 de junio de 2022, en los llamados Jubilee Days, el Jubileo de Platino, acto que conmemoró los setenta años de reinado de Isabel II, cumplidos el 6 de febrero de 2022.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022)1 fue la monarca del Reino Unido desde su ascenso al trono en 1952 hasta su muerte, además de la soberana de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Belice, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
Fue la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones. Tuvo una brillante gestión como reina de Inglaterra.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En enero de 1952, Isabel, con 25 años, y Felipe ocuparon el lugar del rey y la reina en una gira por África. A esas alturas, Jorge VI padecía cáncer de pulmón en fase terminal, provocado por toda una vida de fumar en exceso.
El monarca, desobedeciendo los consejos médicos, fue al aeropuerto a despedirlos. Fue la última vez se vieron.
La pareja estaba en Kenia cuando llegó la noticia de la muerte del rey e Isabel regresó inmediatamente a Londres, ya como la nueva reina. Su reinado marco toda una época de gran gestión.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
hermoso recuento historico a Isabel Ii la reina más longeva del reino británico. Mus condolencias mis amigos ingleses en Perú.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.