Artículos de difusión científica

Los ordenadores cuánticos permiten resolver problemas complejos que están más allá del alcance de las tecnologías actuales.

Por: Marilyn Arancial Aguilar. Especialista en gestión de Ingeniería de Sistemas de Innovas

Salto  histórico: investigadores fabricaron una partícula para transformar computadoras cuánticas que cambiará el curso de la tecnología

Científicos de la Universidad de Cornell fabricaron una partícula con potencial para transformar los ordenadores cuánticos. 

Histórico: crearon una partícula para transformar computadoras cuánticas que cambiará la historia del tecnología - El Cronista

Según New Scientist, este descubrimiento tiene potencial de transformar el rendimiento de los ordenadores cuánticos de manera irreversible.

Desde 1940, los fundamentos de la informática experimentaron cambios mínimos. A lo largo de los años, las computadoras disminuyeron sus tamaños y aumentaron su velocidad, pero las operaciones básicas permanecieron prácticamente iguales. 

¿Qué son los ordenadores cuánticos?

Los ordenadores cuánticos emplean los principios de la física cuántica para efectuar cálculos y procesar información.                 A diferencia de los ordenadores, clásicos, que usan bits convencionales, estos dispositivos hacen uso de qubits. 

Los qubits se basan en fenómenos cuánticos como la superposición, lo que les permite realizar cálculos paralelos y operaciones de forma altamente eficiente.

Los ordenadores cuánticos también aprovechan el entrelazado, lo que significa que el estado de un qubit puede depender del estado de otros, incluso a distancias largas. Esto permite una comunicación y procesamiento de información extremadamente eficientes y rápidos en los sistemas cuánticos.

El alucinante descubrimiento de la NASA en las lunas de Urano: hay pruebas de vida en el Sistema Solar

Sin embargo, la llegada de los ordenadores cuánticos marcó una auténtica revolución en el campo. Estos dispositivos poseen una capacidad sin precedentes y están desempeñando un papel fundamental en la resolución más rápida y eficiente de una amplia gama de problemas en comparación con los ordenadores actuales.

https://www.youtube.com/watch?v=mVu_kOtuybM

La computadora cuantica

https://www.youtube.com/watch?v=cjLQ3aAwQ7s

 

 

16 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Excelente artículo, hoy en día el entendimiento del mundo microscópico a través de la Mecánica Cuántica nos permite inventar y diseñar tecnologías capaces de mejorar la vida de las personas. Hay muchas y muy diferentes tecnologías que utilizan fenómenos cuánticos y, algunas de ellas, como el láser o las imágenes por resonancia magnética (IRM), llevan ya entre nosotros más de medio siglo.

  2. [16/5, 8:47 a. m.] Daniel Alejandro: [15/5, 9:28 p. m.] +51 990 400 919: En los próximos años pasaremos de la era digital a la era cuántica. En este artículo presentamos los elementos básicos de la computación cuántica, una de las tecnologías con más potencial disruptivo.
    [15/5, 9:28 p. m.] +51 990 400 919: Fabricaron una partícula para transformar computadoras cuánticas que cambiará el curso de la tecnología – https://sicreesinnovas.com/15372-2/ Por Marilyn Aranciál Aguilar
    [16/5, 8:49 a. m.] Daniel Alejandro: El mundo cambiará, por las nuevas tecnologías que preceden al conocimiento del ser humano, en una carrera por conquistar el futuro…. del futuro??

  3. Hay que hacer un sfuerzo de conocimiento para entender este artícul. La unidad fundamental de información en computación cuántica es el quantum bit o qubit. Los qubits son, por definición, sistemas cuánticos de dos niveles -ahora veremos ejemplos- que al igual que los bits pueden estar en el nivel bajo, que se corresponde con un estado de baja excitación o energía definido como 0, o en el nivel alto, que se corresponde con un estado de mayor excitación o definido como 1. Sin embargo, y aquí radica la diferencia fundamental con la computación clásica, los qubits también pueden estar en cualquiera de los infinitos estados intermedios entre el 0 y el 1, como por ejemplo un estado que sea mitad 0 y mitad 1, o tres cuartos de 0 y un cuarto de 1. Este fenómeno se conoce como superposición cuántica y es natural en sistemas cuánticos.

  4. Lo que plantea el autor es importante. La transformación digital está generando cambios en el mundo más rápido que nunca. ¿Creerías que la era digital está por acabarse? Ya se ha señalado la alfabetización digital como un área donde el conocimiento abierto y las oportunidades accesibles para aprender sobre la tecnología son urgentes para abordar las brechas en el desarrollo social y económico. Aprender de los conceptos claves de la era digital se volverá aún más crítico ante la inminente llegada de otra nueva ola tecnológica capaz de transformar los modelos existentes con una velocidad y potencia asombrosa: las tecnologías cuánticas. La cienci esta revolucionando a límites vertiginosos.

  5. En los próximos años pasaremos de la era digital a la era cuántica. En este artículo presentamos los elementos básicos de la computación cuántica, una de las tecnologías con más potencial disruptivo. Vale.

  6. Excelente cambio par el mundo tecnológico. Recientemente, se ha reportado que los anyones, partículas con la notable capacidad de recordar su trayectoria previa, han sido objeto de estudio desde la década de 1970.
    Hace unas semanas, científicos de la Universidad de Cornell han desarrollado, en conjunto con Quantinuum, el procesador cuántico H2. Utilizando una técnica conocida como «entrelazado Kagome», lograron generar decenas de anyones. Grandioso.

  7. Escelente artículo de la Ing. Marilyn Arancial Aguilar por sus artículos de difusión científica. Los ordenadores cuánticos permiten resolver problemas complejos que están más allá del alcance de las tecnologías actuales.