El astronauta de mayor carrera en la NASA:   John Watts Young

Por: Erick Ángel Cucho Huyhua, analista de gestión de Innovas de la UNFV

John Young: the astronaut's life in pictures - BBC Science Focus Magazine
John Young ha sido uno de los astronautas más activos de la historia

 

John Watts Young (San FranciscoCalifornia24 de septiembre de 1930HoustonTexas5 de enero de 2018) fue un astronauta estadounidenseoficial naval y aviador, piloto de pruebas e ingeniero aeronáutico, quien se convirtió en la novena persona en caminar sobre la Luna como comandante de la misión Apolo 16 en 1972.

Apollo 16 - John Watts Young working at the back of the rover | U.S. Geological Survey

Young disfrutó de la carrera más larga de cualquier astronauta, convirtiéndose en la primera persona en realizar seis vuelos espaciales durante los 42 años de servicio activo de la NASA,1​ Es una de las seis personas que hn realizado dos veces la travesía de la Tierra a la Luna y la única persona que ha pilotado y ha sido comandante de cuatro clases diferentes de nave espacial (todas las existentes durante sus años en activo excepto las Mercury):

  • Gemini cápsula espacial (Gemini 3, Gemini 10)
  • Módulo de mando y servicio (Apolo 10)
  • Módulo lunar (Apolo 16)
  • Transbordador espacial (STS-1, STS-9)

Trabajó para la NASA durante 42 años, permaneciendo durante todo el tiempo en la lista de astronautas activos. Tras dos décadas en labores administrativas para la NASA, se retiró el 31 de diciembre de 2004 a la edad de 74 años. Falleció el 5 de enero de 2018 a los 87 años de edad por complicaciones de neumonía.

******

John Young, el astronauta que fue dos veces a la Luna y trabajó cuatro décadas con NASA

Un pionero del espacio.

John Young

Ningún astronauta tuvo una carrera tan larga y prolífica como John Young. Seleccionado por la NASA en 1962, se retiró en 2004, luego de haber ido dos veces a la Luna.

Yang Yuanqing, CEO de Lenovo, se une a los pronósticos sobre la inteligencia artificial y lanza su predicción
En total estuvo en seis vuelos espaciales, más que ningún otro en la historia. Y se convirtió en la única persona en comandar cuatro tipos distintos de naves espaciales: el Gemini, Apolo, Skylab y el Transbordador Espacial, siendo el primero al mando de este último.
John Young

Toda una leyenda.

La carrera de John Young a la Luna

Nacido en San Francisco, California, en 1930, John Watts Young se graduó en la Academia Naval de los Estados Unidos en 1952 y se convirtió en piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos. Para 1962 fue seleccionado como astronauta de la NASA.

Realizó su primer vuelo espacial en 1965, como piloto de la misión Gemini 3. Allí protagonizó el incidente del sandwich, tras llevar uno a escondidas en el vuelo, siendo luego reprendido por la NASA. “Sólo quería romper con la monotonía de la comida”, diría después.

En 1966, fue comandante de la misión Gemini 10.

Para 1969, piloteó el módulo lunar de la misión Apolo 10 a la Luna alcanzando su órbita meses antes de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaran el satélite.

Y en 1972 ejerció como comandante de la misión Apolo 16, que fue la quinta misión a la Luna y en la que Young pudo caminar sobre la superficie, convirtiéndose en la novena persona en lograrlo.

“El único sonido que escuchas en la Luna son los de los aparatos, con los ventiladores funcionando”, dijo en una entrevista. “Y si no los oyes, sabes que estás en problemas”.

Un pionero espacial

En Apolo 15, los astronautas David Scott y Jim Irwin sufrieron problemas de salud mientras estaban en la Luna, por la falta de potasio en sus dietas. Por lo que, en la siguiente misión, Young y su compañero Charlie Duke tuvieron que tomar jugo de naranja todos los días.

Hubo un punto en el que Young le dijo Duke: “No he tomado tanto cítrico en 20 años, pero te dijo algo, después de estos jodidos 12 días, no tomaré nunca más”.

Young también hizo dos vuelos al laboratorio espacial Skylab, en 1973 y 1974. Y en 1981, fue comandante de la misión STS-1, el primer vuelo del Transbordador Espacial.

Se retiró de la NASA en 2004, muriendo en 2018, a la edad de 87 años.

Mucho de lo que hoy está haciendo la NASA con la Misión Artemis para volver a la Luna lo previó en su momento John Young.

“Si alguna vez vamos a explorar realmente nuestro Sistema Solar, la Luna es donde tenemos que empezar”, afirmó. “Comete todos los errores allí. Tienes que aprender a trabajar en lugares inhóspitos donde hay temperaturas extremas. Hazlo volviendo a la Luna y trabajando allí”.
Astronautas Nasa Espacio Luna
Kiko Perozo

Kiko Perozo

Amante de la lectura, la historia y el fútbol, me gusta ahondar en las curiosidades del pasado y el presente.

20 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. John Young fue un astronauta icónico de la NASA, conocido por su dedicación y valentía en el espacio. Fue el primer humano en volar seis misiones espaciales diferentes, incluyendo vuelos al espacio profundo y a la Luna. Participó en misiones históricas como Gemini, Apollo y el primer vuelo del transbordador espacial, dejando un legado duradero en la exploración espacial. Su habilidad técnica y mentalidad tranquila bajo presión lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad espacial, siendo un ejemplo de liderazgo y determinación para futuros astronautas.

  2. Excelente articulo, Yang Yuanqing, CEO de Lenovo, se une a los pronósticos sobre la inteligencia artificial y lanza su predicción En total estuvo en seis vuelos espaciales, más que ningún otro en la historia. Y se convirtió en la única persona en comandar cuatro tipos distintos de naves espaciales: el Gemini, Apolo, Skylab y el Transbordador Espacial, siendo el primero al mando de este último.

  3. Young piloto el modulo lunar de la misión apolo 10 la luna alcanzando su orbita, donde disfruto de la carrera mas larga de cualquier astronauta, siendo la primera persona en realizar 6 vuelos espaciales en sus 42 años de servicio activo en la NASA, fue una de las seis personas que ha realizados 2 veces la travesía de la Tierra a la Luna, Young se retiro el 31 de diciembre del año 2004 a la edad de 74 años que a pesar de los años, denotaba su gran sabiduría.

  4. Admirable saber sobre los cosmonautas pioneros del espacio. Mucho de lo que hoy está haciendo la NASA con la Misión Artemis para volver a la Luna lo previó en su momento John Young.

  5. Yang Yuanqing, CEO de Lenovo, se une a los pronósticos sobre la inteligencia artificial y lanza su predicción En total estuvo en seis vuelos espaciales, más que ningún otro en la historia. Y se convirtió en la única persona en comandar cuatro tipos distintos de naves espaciales: el Gemini, Apolo, Skylab y el Transbordador Espacial, siendo el primero al mando de este último. Un astronauta bien actualizado a pesar de los años, lo que denota gran sabiduría.

  6. Un astronauta muy disciplinado y dedicado por vida a su pasión por la navegación espacial. Trabajó para la NASA durante 42 años, permaneciendo durante todo el tiempo en la lista de astronautas activos. Tras dos décadas en labores administrativas para la NASA, se retiró el 31 de diciembre de 2004 a la edad de 74 años. Falleció el 5 de enero de 2018 a los 87 años de edad por complicaciones de neumonía.

  7. Una trayectoria militar extraordinaria como cosmonauta. Young disfrutó de la carrera más larga de cualquier astronauta, convirtiéndose en la primera persona en realizar seis vuelos espaciales durante los 42 años de servicio activo de la NASA,1​ Es una de las seis personas que hn realizado dos veces la travesía de la Tierra a la Luna y la única persona que ha pilotado y ha sido comandante de cuatro clases diferentes de nave espacial

  8. Como un profeta espacial planteo Young algo evidentemente cierto. “Si alguna vez vamos a explorar realmente nuestro Sistema Solar, la Luna es donde tenemos que empezar”, afirmó. “Comete todos los errores allí. Tienes que aprender a trabajar en lugares inhóspitos donde hay temperaturas extremas. Hazlo volviendo a la Luna y trabajando allí”.

  9. Young verdaderamente fue un pionero del espacio. Piloteó el módulo lunar de la misión Apolo 10 a la Luna alcanzando su órbita meses antes de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaran el satélite.