“Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños”: la denuncia de Unicef por los menores muertos en la guerra entre Israel y Hamás
FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
- Author, Redaccion
- Role,BBC News Mundo
Las imágenes que llegan desde Gaza son desoladoras: bebés sin vida o gravemente heridos o niños llorando desconsoladamente por la pérdida de sus familiares.
Todo en medio de la represalia militar de Israel en la Franja tras la incursión del grupo islamista Hamás en su territorio del pasado 7 de octubre, que dejó cerca de 1.400 muertos, entre ellos mujeres y niños.
De acuerdo con Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, más de 420 niños mueren en Gaza o resultan heridos cada día desde que comenzó la guerra.
Por su parte, la organización Save the Children señala que “cada 10 minutos” muere un niño en medio del conflicto.
Tanto Unicef como Save The Children señalan, en base a la información del ministerio de Salud de Gaza (controlado por Hamás), que un tercio de las víctimas mortales de los bombardeos de Israel en Gaza son menores de edad, a lo que se suman los 37 menores muertos en Cisjordania y los 30 niños israelíes que murieron en el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Se estima que más de 8.500 personas han muerto en medio de los bombardeos a la Franja de Gaza en las últimas tres semanas.
Además, de acuerdo con el gobierno de Israel, 30 niños israelíes continúan en condición de rehenes en manos de Hamás.
“La zona se está convirtiendo en un cementerio de niños”, resaltó el vocero de Unicef, James Elder.
“Se necesita un cese el fuego urgente que permita crear corredores humanitarios. Los niños en Gaza están muriendo no sólo por los ataques aéreos israelíes sino también por la falta de atención médica”, dijo Elder, tras una reunión con representantes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los niños en Gaza
Para las organizaciones humanitarias presentes en la zona, los menores no solo están sufriendo por cuenta de los bombardeos, sino también por las difíciles condiciones sanitarias que se viven dentro de la Franja.
“Los médicos realizan cirugías sin anestesia, la gente utiliza los teléfonos móviles como linternas para iluminar los centros de salud”, le dijo a la BBC el vocero de Save the Children en Cisjordania, Jason Lee.
Lee señala que las condiciones son tan precarias que enfermedades como la influenza o infecciones virales están afectando a los niños sin que se puedan prevenir ni atender de forma debida.
«Se han quedado sin insumos médicos, como vendas, y hay 130 bebés prematuros en incubadoras que corren el riesgo de apagarse», añadió.
Agregó que la ayuda humanitaria que está ingresando en la Franja de Gaza es insuficiente para atender esta emergencia: “Es como una gota cayendo en el océano”.
A este clamor se suma Najat Maalla M’jid, enviada especial de la Organización de Naciones Unidas para temas de la infancia en medio de conflictos.
“El estallido de hostilidades en Israel y Gaza es devastador. Nuestros pensamientos están con todos los que sufrieron las insoportables consecuencias de la guerra y, en particular, con los niños”, dijo Maalla en un comunicado enviado a BBC Mundo.
Se calcula que más de 3.000 niños han muerto desde que recrudeció el conflicto a principios de octubre.
Pero Maalla hace también énfasis en la liberación de todos los menores que están retenidos como rehenes en Gaza.
“Exigimos urgentemente que Hamás libere inmediata e incondicionalmente a todos los niños y a sus cuidadores que han sido secuestrados”, señaló la alta funcionaria.
“Los niños no pueden ser tomados como rehenes ni utilizados como escudos humanos”, añadió.
IMAGEN,GETTY. Los hospitales tienen serias carencias para poder atender la emergencia.
Apelar a la ley internacional
Según informa el periodista de la BBC Fergal Keane desde un hospital en Gaza, varios padres de familia con niños heridos o muertos en la guerra clamaron por un cese de hostilidades.
“¿Acaso los niños son los enemigos?”, le dijo a la BBC Sharik Al Kharas, al lado de su hijo herido mientras era atendido por médicos en el hospital Al Nasser, en la Franja de Gaza.
Además de los que han muerto por los ataques, más de 6.000 niños en la Franja han resultado heridos, según informes del ministerio de Salud de Gaza.
La Autoridad Palestina ha reportado que al menos 180 niños han sido heridos en Cisjordania y el gobierno de Israel señaló que en el país se reportaron 74 menores que sufrieron algún tipo de heridas.
GETTY IMAGES. Las autoridades están pidiendo un cese al fuego para garantizar un corredor humanitario.
Se estima además que cerca de 1.000 niños se cuentan como desaparecidos en Gaza.
“Estamos seriamente preocupados por el número de niños asesinados y mutilados, que sigue aumentando. Recordamos que las escuelas y los hospitales nunca deben ser atacados y estamos seriamente preocupados por el número de ataques contra estas instalaciones”, dijo Maalla.
“Los niños pagan siempre el precio más alto”, concluyó la enviada especial de la ONU.
**********
«La población entera de Gaza está siendo deshumanizada»
GETTY IMAGES.El jefe de UNRWA «advirtió contra algunos informes y percepciones en medios de prensa que buscan despojar a los habitantes de Gaza de su humanidad».
- Author, Alejandra Martins
- Role,BBC News Mundo
Tras más de tres semanas de bombardeos el nivel de destrucción en Gaza “no tiene precedentes” y la situación es “insoportable”, dijo Philippe Lazzarini, el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés).
Israel lanzó su campaña de bombardeos luego del ataque de Hamás en territorio israelí que dejó al menos 1.400 muertos, según las autoridades israelíes, y más de 200 rehenes.
Los bombardeos han dejado más de 8.500 muertos en Gaza, incluyendo más de 3.400 niños, de acuerdo al ministerio de Salud de Gaza.
Lazzarini dijo que “un cese el fuego humanitario inmediato se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para millones de personas”. Y llamó al ingreso de un flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible.
Tamara Alrifai, vocera de UNRWA, habló con BBC Mundo desde Jordania.
Unas 670.000 personas se han refugiado en escuelas y otras instalaciones de UNRWA en Gaza. Alrifai señaló que la agencia intenta distribuir ayuda mientras “todo está bajo ataque”.
El jefe de UNRWA, Philippe Lazarini dijo esta semana que “se está deshumanizando» a la gente en Gaza. ¿Qué quiere decir UNRWA con esto?
El comisionado general de la UNRWA advirtió en su declaración ante el Consejo de Seguridad de la ONU lo que ve como una deshumanización de toda la población de Gaza.
Él alertó contra algunos informes y percepciones en los medios de prensa que buscan despojar a los habitantes de Gaza de su humanidad, retratarlos de maneras que no son favorables.
Y advirtió que tal enfoque y tal descripción se usa para casi justificar que familias enteras sean aniquiladas, o bloques enteros de apartamentos sean destruidos.
GENTILEZA UNRWA. Tamara Alrifai: «Hoy ningún lugar es seguro en Gaza…Todo está bajo ataque».
La UNRWA ha estado haciendo un llamado por más empatía. Un llamado al derecho internacional humanitario, cuya base es la empatía.
Distinguir entre combatientes y civiles y brindar el mismo nivel de protección y asistencia humanitaria a todos los civiles, todos lo que no participan activamente en el conflicto: hombres, mujeres, niños, trabajadores humanitarios.
Por eso, en su mensaje al Consejo de Seguridad, el comisionado quiso centrarse en la situación de los civiles en Gaza y crear un vínculo, una conexión entre alguien sentado en Nueva York, en la ONU, y alguien sentado en Gaza, alguien que era un médico, un ingeniero, una madre, un padre, un niño, y decir que todos deben ser tratados con dignidad, respeto y protección durante un conflicto armado.
La población entera de Gaza está siendo deshumanizada.
GETTY IMAGES. UNRWA denunció el castigo colectivo de la población de Gaza.
Lazzarini dijo también que el actual bloqueo impuesto a Gaza es un castigo colectivo. Esto es un crimen según el derecho internacional. ¿Podría explicar la posición de UNRWA en relación al bloqueo?
Durante las dos primeras semanas de este conflicto, desde el 7 de octubre hasta el 21 de octubre, Gaza estuvo bajo un completo bloqueo, hermético, sin que se permitiera la entrada de asistencia humanitaria, alimentos, agua potable, medicinas ni combustible, lo que creó enormes necesidades.
Esto ocurrió al mismo tiempo que un conflicto armado activo, y al mismo tiempo que el enorme desplazamiento de población desde el norte de la Franja de Gaza hacia el centro y el sur como respuesta a las órdenes de evacuación de las autoridades israelíes.
Para la UNRWA, imponer un bloqueo total y no permitir la entrada de ayuda, y restringir la capacidad de la ONU de distribuir alimentos debido al conflicto -porque no hay un paso humanitario seguro para nosotros y porque nos estamos quedando sin suministros- es el castigo colectivo de 2,2 millones de personas que viven en Gaza, y que ya no tienen ningún lugar seguro dentro de Gaza a donde ir.
GETTY IMAGES. Distribución de alimentos en un centro de UNRWA en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
¿Cuáles son las condiciones en las escuelas y otros edificios de UNRWA donde se han refugiado cerca de 670.000 personas? Lazzarini habló de condiciones terribles e insalubres, y mencionó que hay aguas residuales desbordándose en las calles.
Quiero que visualicemos una escuela, cualquier escuela normal que recibe cada día dos mil niños, y ahora quiero que visualicemos la misma escuela con unas ocho mil personas en ella.
Adultos, ancianos, niños, personas con discapacidad, mujeres embarazadas.
Ocho mil personas viviendo en una escuela que fue diseñada para recibir a dos mil niños, con baños para dos mil niños, con aulas para dos mil niños, e imagina ocho mil personas viviendo allí.
La situación de la mayoría de estas personas en nuestros refugios es extremadamente difícil.
Hay hacinamiento hasta el punto de que tuvimos que separar a las personas y mantener a las mujeres y a los niños en las aulas, para que puedan cerrar las puertas por la noche y tener algo de privacidad.
Y pedimos a los hombres y adolescentes que duerman afuera en el patio, lo que pronto será un problema una vez que llegue el invierno.
GETTY IMAGES. Cerca de 670.000 personas se h ranefugiado en escuelas y otros edificios de UNRWA. «Las madres en las escuelas nos dicen que sueñan con poder bañar a sus hijos».
Dentro de estos refugios, como en cualquier lugar de Gaza, el acceso al agua potable es muy limitado. En UNRWA tenemos nuestra propia estación de bombeo y desalinización de agua. Pero eso necesita combustible para funcionar. Así que encendemos estas bombas solo durante un par de horas al día, lo que nos proporciona agua limpia en cantidades muy limitadas.
Las madres en las escuelas de UNRWA nos dicen que sueñan con poder bañar a sus hijos. La comida también es muy, muy, muy limitada. La UNRWA proporciona harina de trigo, agua limpia y combustible a las panaderías para que puedan producir pan que luego distribuimos en los refugios.
Todo es limitado, nuestro movimiento es limitado. Seguimos ahí, seguimos trabajando, pero la gente está sufriendo.
¿Cuántas instalaciones de la UNRWA se han visto afectadas por el bombardeo?
Más de 40 escuelas y otros edificios de UNRWA resultaron dañados durante este conflicto. Algunos de ellos tenían personas desplazadas en su interior. De hecho, 17 personas desplazadas que estaban en nuestros refugios murieron cuando esos edificios fueron atacados.
Y eso para nosotros es extremadamente impactante y extremadamente triste porque podemos imaginar la angustia de la gente corriendo hacia un edificio de la ONU con una bandera azul y pensando: «Estaré a salvo dentro de este lugar». Pero luego los matan o resultan heridos.
GETTY IMAGES. «Más de 40 escuelas y otros edificios de UNRWA resultaron dañados durante este conflicto». Hasta el martes 67 trabajadores de la agencia habían muerto.
En su mensaje al Consejo de Seguridad Lazzarini mencionó que acababa de enterarse de la muerte de un trabajador de UNRWA, Samir, quien murió durante los bombardeos con toda su familia. ¿Podría hablarnos de algunos de sus colegas que han muerto?
En UNRWA hemos perdido hasta este martes 67 colegas. Muchos estaban desplazados y vivían en instalaciones de UNRWA. Algunos de ellos murieron mientras estaban distribuyendo asistencia y ayudando a otras personas.
Puedo decirles que tengo un grupo de WhatsApp con quince colegas míos en Gaza. Todas las mañanas me despierto con la esperanza de verlos a todos en línea y que nadie muera.
Trece de estos compañeros han sido desplazados y ya no viven en sus casas. Al menos la mitad de ellos perdieron sus hogares porque fueron destruidos y perdieron a vecinos y amigos que no abandonaron sus casas.
Uno de nuestros colegas que estaba alojado en nuestro refugio se despertó un día, se puso el chaleco de la ONU, fue a ayudar a distribuir alimentos y murió en un ataque.
Otro colega era el guardia de seguridad Samir, que mencionó el Comisionado de UNRWA. A Samir lo mataron el lunes junto con toda su familia. Él estaba a cargo de proteger un edificio de la UNRWA; él, su esposa y ocho hijos murieron de una sola vez.
El Comisionado de UNRWA dijo que un cese el fuego humanitario inmediato se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para millones de personas…
Hoy ningún lugar es seguro en Gaza: los hospitales, las escuelas, las iglesias, las mezquitas, las casas, las tiendas. Todo está bajo ataque.
GETTY IMAGES. El jefe de UNRWA dijo que «un cese el fuego humanitario inmediato se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para millones de personas».
Para que nosotros, como agencia humanitaria de la ONU, podamos ayudar a la gente sin que nos ataquen o nos maten, es necesario un cese el fuego inmediato que permita un paso seguro para mis colegas, para que nuestros camiones puedan moverse en Gaza, entregar ayuda, brindar servicios médicos.
Tenemos que recordar que éste sigue siendo un lugar con 2,2 millones de personas. La mitad de ellas son niños. Cincuenta mil mujeres están embarazadas. Cada día hay entre 150 y 200 partos. Muchas de estas mujeres podrían necesitar asistencia hospitalaria urgente.
No podemos ayudar a la gente si cada vez que nuestros camiones salen de nuestra base corremos el riesgo de que nos ataquen. En cualquier conflicto debe haber un paso seguro durante un cese el fuego para los trabajadores humanitarios, y eso es lo que estamos pidiendo.
La comunidad internacional y los actores involucrados en el conflicto tienen la responsabilidad de priorizar la protección de los derechos de los niños, incluso en medio de situaciones tan complejas como un conflicto armado. Esto implica garantizar el acceso seguro a servicios básicos, como la atención médica y la educación, así como abogar por un cese inmediato de la violencia.
Gracias por el comentario.Éxitos profesionales.
Se calcula que más de 3.000 niños han muerto desde que recrudeció el conflicto a principios de octubre. Esto es porque la mayor parte de la población Palesuna son niños y son utuilzadas muchas veces como escudos humanos por lo terroristas que han cavado túneles de 500 mil metrpo bajo suelo para sus actividades de terror contra israel y estan siendo sellados con gases pòr ser una amenaza contra Israel.
Gracias por el comentario
Las autoridades de la ONU vienen haciendo gestiones para lo que Exigin que Hamás libere inmediata e incondicionalmente a todos los niños y a sus cuidadores que han sido secuestrados
Gracias por el comentario
Gracias por el comentario
Lamentablemente son las consecuencias de la guerra brutal. Para las organizaciones humanitarias presentes en la zona, los menores no solo están sufriendo por cuenta de los bombardeos, sino también por las difíciles condiciones sanitarias que se viven dentro de la Franja.
“Los médicos realizan cirugías sin anestesia, la gente utiliza los teléfonos móviles como linternas para iluminar los centros de salud”, le dijo a la BBC el vocero de Save the Children en Cisjordania, Jason Lee.
Gracias por el comentario
Se necesita un cese el fuego urgente que permita crear corredores humanitarios. Los niños en Gaza están muriendo no sólo por los ataques aéreos israelíes sino también por la falta de atención médica
Gracias por el comentario
Las imágenes que llegan desde Gaza son desoladoras: bebés sin vida o gravemente heridos o niños llorando desconsoladamente por la pérdida de sus familiares. Añadimos a ellos las matanzas de hamás sobre israelíes, paraceiera de nunca acabar.
Gracias por el comentario
«Más de 40 escuelas y otros edificios de UNRWA resultaron dañados durante este conflicto». Basta ya de conflicto, lamentablemente los terroristas de Hamás no muestran voluntad de diálogo y los objetivos de Israel avanzan militarmnte.
Gracias por el comentario