Un ABC del x-learning
Por: Mg. Kleber Díaz Zea. Analista de Gestión de Innov@s UNFV
“Términos que tan sólo hace algunos años parecían novedosos e innovadores, rápidamente se convirtieron en obsoletos tras el vertiginoso avance de la tecnología. Tal es el caso del e-Learning (tradicional), que el año pasado se convirtió en un término para describir casi cualquier proceso formativo digital, desde las llamadas en Zoom hasta simulaciones complejas en Realidad Virtual”, explicó el experto Gustavo Aguilar Joussé, Country Manager de Smartraining México.
El e-learning está en auge desde hace un tiempo. Desde el inicio del Covid 19, esta modalidad de enseñanza ha ido ganando aceptos con los años. Las escuelas de nueva generación van a optar por algo un poco más avanzado que es el denominado «x-learning» este tipo de aprendizaje se basa en las experiencias.
Está fuera de toda consideración pensar en que los modelos educativos no han cambiado ni van a cambiar. Es imprescindible pensar y adaptar la educación a las nuevas generaciones, haciendo que el alumno esté en el centro de su formación, dejando al profesor como un tutor o moderador de su aprendizaje.
Globalmente, en la actualidad en el mundo laboral y las entrevistas de trabajo es que cada vez más se reclaman profesionales que cuenten con un pensamiento crítico, que además sean proactivos y sean capaces de pasar sus conocimientos a la práctica.
Implementarndo una estrategia de x-Learning en tu entidad
Siempre los inicios son difíciles, pero como toda organización hay que adaptarse, el primer paso es hacerlo. El momento adecuado de comenzar con una estrategia de transformación digital en formación es ahora. Una de las ventajas y beneficio de este tipo de recursos es que, además de ser universales, es que son fácilmente actualizables. Nos da la oportunidad de actualizarnos. Así que la excusa de esperar a tener la información más actualizada sobre técnicas que saldrán el próximo año y así ahorrar en este sentido deja de ser válida. Hay que atacar rápido para evolucionar conforme avanza la modernidad toda vez que las nuevas gneraciones deben reunir los requisitos del mundo laboral del futuro.
Vídeo de apoyo: Ambientes Virtuales de Aprendizaje y sus Modalidades | E-Learning B-Learning, M-Learning. Pedagogía MX
¿Qué es el x-learning y por qué es el futuro de la educación?
Este modelo se basa en entregar experiencias a los estudiantes a través de dispositivos tecnológicos y es el siguiente paso en el desarrollo de las escuelas.
El x-Learning puede definirse como un aprendizaje cuyo eje principal se basa en experiencias, además de que se lleva a cabo desde dispositivos tecnológicos, como smartphones, computadoras o consolas de videojuegos, donde los alumnos pueden ser impactados a mayor nivel.
Esta idea de enseñanza, cabe mencionar, está relacionada con los conceptos del famoso pedagogo Ken Robinson, quien murió el año pasado y, entre otras cosas, afirmaba que la escuela “mata la creatividad”.
“Se aprende mejor haciendo”, comenta Aguilar, quien menciona que además de los dispositivos comunes, dentro de este modelo educativo se pueden utilizar herramientas de Realidad Aumentada, Realidad Virtual, gamificación e incluso otro tipo de realidades, como las de los metaversos para ampliar los conocimientos y mostrar cómo se pueden aplicar en los entornos.
A pesar de que la idea de implementar un mayor uso de la tecnología puede generar escozor entre los profesores, especialistas en el sector apuntan que los profesionales de la educación no deben temer a los cambios, pues estos representarán mejoras en las formas de impartir clases y de relacionarse con sus alumnos.
“Por muchos años impulsé a los profesores a adoptar la tecnología, pero estaban temerosos de que mientras más crecieran estas herramientas, ellos perderían valor, pero esta idea es errónea, pues ellos fungen como guías en el aprendizaje”, comentó a Expansión Anthony Salcito, presidente de Educación en Microsoft.
En este sentido, Rafael Rangel, profesor para la innovación educativa en la Universidad de Arizona, dijo durante un evento organizado por Dell que la tecnología nunca podrá sustituir a los maestros, pues mientras las herramientas muestran contenidos y liberan cargas de trabajo, los profesores pueden acercarse más a sus estudiantes.
El x-Learning nace con la necesidad de tener profesionales desde el primer día, aumentar la empleabilidad, disminuir la deserción académica, mejorar la calidad educativa de las escuelas y metodología de enseñanza por parte de los docentes
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Excelente artículo que nos demuestra cómo el contexto de la pandemia ha cambiado la educación totalmente. El x-learning será una herramienta que ayudará a los jóvenes adaptarse a este nuevo contexto en el cual podrán aprender a través de la experiencia y los convertirá en profesionales competentes.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Hoy en día es posible encontrar multitud de actividades pensadas para las empresas, para mejorar el trabajo en equipo o aspectos como la comunicación. gracias a ello se aprende a trabajar en equipo, detectar las fortalezas y debilidades, y ver quien tiene madera de líder.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo dew la gestión.
Conforme avanza la tecnología la educación se ha estancado en los años por lo cual una modernización de la forma de transmitir los conocimientos priorizando la experiencia interactiva a través de dispositivos o juegos que ilustren y ayuden a mantener concentrado al estudiante es un punto muy alentador, si se logra despertar el interés de los estudiantes ya habremos ganado mucho terreno.
Gracias ´por el comentario, éxitos profesionales.
Dicen que los modelos educativos no han cambiado ni van a cambiar. Es imprescindible pensar y adaptar la educación a las nuevas generaciones, haciendo que el alumno esté en el centro de su formación, dejando al profesor como un tutor o moderador de su aprendizaje. Esto revoluciona el campo educativo y lo lleva al mundo empresarial de la cosecha de nosotros los jovenes del futuro.
Gracias ´por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante. Ell x-learning se convierten en una plataforma que permite un nuevo sistema de organización y comunicación, caracterizado por la red. Tecnologías como estas han transformado sustancialmente la forma en la cual se comunican los usuarios, dado que han adquirido nuevas destrezas, en algunos casos universales, que les permiten acceder a redes de información y comunicarse con otros sujetos en códigos que pueden llegar a trascender las lenguas tradicionales. Esto revoluciona el campo educativo y lo lleva al mundo empresarial de la cosecha de jovenes del futuro.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Con competencias específicas, formación personalizada y adaptada a las últimas tendencias, el x-learning, como se conoce a los cursos virtuales por internet, se ha convertido en la opción del futuro para cumplir con las exigencias laborales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
estas nuevas tecnologias que ya vienen siendo perfeccionadas en eeuu nos dan a entender de un nuevo metodo de enseñanza, que dista mucho del tradicional, en el que por mecanismos visuales y auditivos, como tambien sensitivos podemos adquirir conocimientos de una manera didactica, quien no quisiera aporender sobre dinosaurios teniendolos enfrente nuestro a traves de un lente de realidad virtual, la tecnologia no tiene limites y la educacion sera una de las mas beneficiadas.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Sabemos que la pandemia ha hecho que la educación se virtualice totalmente, donde poco a poco nos hemos ido adaptando tal vez unos mas rapido que otros. Pero el x-learning sera de suma importancia ya que sera un proceso de cambios donde se adaptara poco a poco, consiste en un aprendizaje basado en experiencias, sin dejar de lado a un mentor o maestro. Sabemos que hay muchas dudas y temores sobre este tipo de herramienta pero los resultados hablaran por si solo, ya que considero que hara a los jovenes mas competentes en el ambito laboral
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
La pandemia, ha hecho que la tecnología avance con más rapidez, así como también las personas se han tenido que acoplar a estas de manera obligatoria por la coyuntura, en este contexto el e- learning tradicional que es el proceso formativo digital que abarca desde las llamadas en Zoom hasta simulaciones complejas en Realidad Virtual se acoplo fácilmente en nuestra sociedad. Por lo que el x-learning es más novedoso y se basa en entregar experiencias a los estudiantes a través de dispositivos tecnológicos, el x-learning busca que los alumnos pueden ser impactados a mayor nivel.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Con relación a los últimos años el X-learning a tenido un crecimiento visible, incluso los centros educativos implementaron su uso ya que en la actualidad los estudiantes están cada vez más conectados. Hoy en día en las organizaciones requieren profesionales que manejen un pensamiento crítico, incluso que sean dinámicos y capaces de pasar sus conocimientos al ámbito laboral.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El b-learning es una tendencia actual tanto en el área empresarial como en el ámbito educativo. Las instituciones educativas secundarias y universitarias están adoptando este tipo de programas que permiten enseñar más allá de las aulas y atraer a los nativos digitales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En un mundo cada vez más interconectado, el acceso universal a recursos formativos es una necesidad que tanto empresas como instituciones educativas deben afrontar.
El x-Learning, además de promover la experiencia como eje del aprendizaje, funciona como un ecosistema integral en el cual la formación es interactiva y motiva a la participación constante del alumno para completar módulos y adquirir experiencias. Este sistema se debería de implementar gradualmente en las escuelas del pais dado que se aprende mas a través de las experiencias que tratando de aprender algun patrón o regla.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Debido a la crisis sanitaria, en nuestro país el modelo de aprendizaje se vio en la obligación de cambiar, se empezó a aplicar el e-learning desde el 2020 con muchas dificultades debido a las ineficiencias de nuestro sector educativo y a la falta de acceso de internet siendo lo indispensable para poder llevar a cabo este modo de aprendizaje. Así como en nuestro país se pasó de las clases presenciales a las virtuales el e-learning mejoró al x-learning siendo este modelo de aprendizaje aún mejor ya que le dan la importancia al desarrollo del aprendizaje por las experiencias propias del alumno. Como es evidente las formas de educación han evolucionado y ante esto los nuevos requerimientos de profesionales del mercado laboral son más exigentes por lo cual si el x-learning ayuda a un mejor desarrollo en el proceso de aprendizaje es necesario implantar este modelo en nuestro sistema de educación.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El x-learning es un gran aporte en la educación. En la actualidad, por diversos motivos hemos desarrollado más el e-learning pero sin duda este método de enseñanza basado en la experiencia utilizando dispositivos tecnológicos libera las barreras de creatividad que nos sujetan los típicos métodos de enseñanza de las escuelas. Considero que la implementación de esta metodología basada en casuísticas, experiencia vivida, casos reales de los docentes nos brinda retroalimentación, la cual complementa la teoría. En conclusión, no hay que ser ajenos a estos cambios que se dan gracias a las coyunturas o avances tecnológicos. Deberíamos de acelerar su implementación…
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En el Perú, si bien se ha visto la implementación del e-Learning en el sistema educativo “a la fuerza” por la crisis sanitaria, como lo dice el articulo no llega a su cúspide y esta es el x-Learning que es básicamente una enseñanza en base a experiencias, en países donde su sistema educativo es superior tienen este estructura de aprendizaje incluso no tiene exámenes porque consideran que aprobar un examen no es garantía de que la persona este aprendiendo, además que no todos pueden aprender de la misma forma. Es por ello que los profesores hoy en día deberían de llevar talleres donde le enseñen a como implementar la tecnología como complemento a sus lecciones, ya que así las nuevas generaciones se adaptan cada vez más rápido al avance de la tecnología que las generaciones posteriores y esto debería ser utilizado como una opción de aumentar sus conocimientos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Los estilos de aprendizaje se utilizan en él área de la educación especial, la psicopedagogía, la psicología educativa y en la base de la psicología en general te enseñan eso aunque existen diversos test para saber qué estilo de aprendizaje tiene cada Niño , en ocasiones esa información la puedes utilizar para incentivar un aprendizaje que le parece aburrido, solo es crear una estrategia para incentivar el aprendizaje para eso se utiliza y no es qué se utiliza siempre solo en ocasiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
en los ulitmos años hemos podido apreciar la evolución del e-learning, ahora es un método innovador que esta por ser defasado por x-learning, esta ultima nos ofrece herramientas mejoradas y didácticas para los estudiante. Es importante que se vaya implementando su uso de manera progresiva en las escuelas.
Muy buena adaptación de las instituciones educativas que actualmente uzan no está modalidad para poder enseñar a muchas personas, y también alas grandes empresas que la utilizan para capacitar al personal.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El x-learning es una propuesta práctica que se adecua a los procesos e-learning como b-learning (blended learning), teniendo como base el Aprendizaje Experiencial. El x-learning es un modelo para potenciar los PEA (procesos enseñanza-aprendizaje) aplicable a programas de capacitación y formación adaptados a entornos virtuales, manteniendo el alto impacto de la magia y el poder del Aprendizaje Experiencial, el Debriefing, el Aprendizaje Heurístico la Metacognición, estimulando la creación de un PLE, incorporando principios de Andragogía, Paragogía, Heptalogía, y generar con base al Constructivismo y el Conectivismo, experiencias memorables para un Aprendizaje Significativo. Vivimos la Cuarta Revolución Industrial (Revolución 4.0) que ha llevado a una evolución de la educación que se adapta a los inminentes cambios que vivimos. El Aprendizaje Experiencial es una metodología participativa que, basada en la Teoría del Constructivismo, ha conquistado al mundo educativo de vanguardia y al corporativo globalmente, porque al conocimiento se le agregan: el hacer, las emociones y las reflexiones para que el aprendizaje se ponga en práctica hacia objetivos y resultado eficientes.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
la educación se a transformado de tal manera que solo nos queda adaptarnos el x learning es un diseño instruccional que genera posibilidades didácticas de aprendizaje continuo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El x learning es un diseño instruccional provee orientación, consejos y soporte tanto para el diseñador como para el instructor y los participantes, a la ves posibilita el mejoramiento continuo de instrucción, asu vez también nos ha facilitado poder encontrar y corregir errores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El x learning es un diseño instruccional provee orientación, consejos y soporte tanto para el diseñador como para el instructor y los participantes, a la ves posibilita el mejoramiento continuo de instrucción. asu vez también el desarrollo de una plataforma propia, nos ha facilitado poder encontrar y corregir errores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El x learning es un diseño instruccional provee orientación, consejos y soporte tanto para el diseñador como para el instructor y los participantes, a la ves posibilita el mejoramiento continuo de instrucción. el desarrollo de una plataforma propia, nos ha facilitado poder encontrar y corregir errores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El diseño instruccional provee orientación, consejos y soporte tanto para el diseñador como para el instructor y los participantes, a la ves posibilita el mejoramiento continuo de instrucción. el desarrollo de una plataforma propia, nos ha facilitado poder encontrar y corregir errores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
“Se aprende mejor haciendo “algo con lo que realmente estoy de acuerdo, me encantó este artículo, ya nos muestra las ultimas tendencias en el sector educación, considero que el covid nos ha digitalizado, ahora se vive una educación e-learning, pero siento que este tipo de educación se puede mejorar y el x-learning me parece una opción muy buena, ya que la mayoría de personas aprendemos más mediante experiencias, asociamos el conocimiento y creamos vínculos; y ahora en un mundo en el cada día el mercado laboral es más duro, donde los empleadores buscan personas que no solo se queden letras y conceptos, sino que sepan asociar sus conocimientos en la práctica y los apliquen, es clave.
Gracias por el comentario. Felicitaciones por seguir trabajando hasta la madrugada.
El articulo nos habla acerca del x – learning el cual es el aprendizaje a traves de medios tecnologicos como los celulares, laptos entre otros, lo cual esto se noto mas con la pandemia, ya que muchos colegios no estaban preparados para dictar la enseñanza virtual, ya que el gobierno no inplemento a los colegios con los sufientes medios tecnologicos para que puedan inpartir las clases virtuales, a la vez muchos profesores tambien se resisten al cambio por miedo a hacer sustituidos por la tecnologia, lo cual no es cierto, ya que los aparatos tecnologicos pueden ampliar los conocimientos de los alumnos, gracias a la realidad aumentada entre otros por lo cual el estado deberia a priorizar poco a poco ir implementando los colegios
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El e-learning ha sabido aprovechar esta necesidad y verderse no solo como opción para los que no tienen tiempo o medios para desplazarse a una aula sino también para los que buscan habilidades especificas que no se imparten en una carrera universitaria y son cada vez mas demandadas por las empresas
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El continuo avance de la tecnología en materia de aprendizaje y la virtualización de los procesos mismos. El x-learning, ha proporcionado en los estudiantes una manera constructiva pero intuitiva de realizar los procesos de aprendizaje, debido a que los propios estudiantes optan por un papel activo en su aprendizaje. Esta pandemia ha sido un claro y propicio escenario para adoptar nuevas maneras de distribuir la enseñanza, las cuales pasaron a sesiones de enseñanza a sesiones de aprendizaje activa.
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
La pandemia nos ha mostrado que nos hemos estado resistiendo a la llegada de la virtualidad en nuestro país y otros de la región. El cambio tan grande que implicó hacerle frente al confinamiento social hizo que se adaptaran nuevas técnicas en el e-learning y creo que aunque nos tardó un poco, lo hemos hecho bien. Ahora solo queda mantenerlo y seguir con ello, porque ha sido muy difícil educarnos y trabajar desde nuestras casas. Buen artículo
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El presente artículo nos demuestra acerca del e-learning que una herramienta tecnológica para el estudio del futuro. Muchos de los estudisntes escolares como universitarios nos vimos afectados por eñ covid-19, ello nos mostro la deficiencia tecnológica en ma que se encuentra el país donde los mas afectados fuimos todos nosotros y mas aun los escolares ya qie el gobierno no contaba con plataformas digitales para la continuidad del estudio. Las universidades si continua pero un poco deficiente. Esperemos que esta deficiencia en tecnología se reduzca y se realice inversiones educativas.
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El learning es un gran método que no nos vuelve robot, hacer esto, hacer lo otro, sino dudar, preguntar el porqué de las cosas, aprender haciendo. El problema es el cambio de la educación presencial a la educación virtual, algunos maestros y alumnos no se adecuaron a este cambio dado por la pandemia. Además del aspecto económico, que para que la educación tecnológica funcione, necesitamos tecnología buena, además de un buen internet. La tecnología lo único es apoyar a que el maestro se acerque más a los estudiantes
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
La crisis sanitaria que actualmente enfrentamos ha generado cambios rotundos en nuestro estilo de vida y la educación no es la excepción. En el presente artículo hace referencia de como está evolucionando la manera de aprender con herramientas tecnológicas. Contamos con el e-learning, m-learning, b-learning y el x-learning. Este último, es la manera más eficiente que los estudiantes tienen para aprender, ya que su eje principal de aprendizaje es ejecutar la teoría en experiencias. Asimismo, este proceso se lleva a cabo desde dispositivos tecnológicos, como smartphones, computadoras o consolas de videojuegos, donde los alumnos pueden ser impactados a mayor nivel. Finalmente, considero que todos los aportes tecnológicos para incrementar el aprendizaje debe ser bien recibido por parte de los profesores, ya que son los intermediarios entre la tecnología y el estudiante.
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
Hemos sido testigos de cómo las herramientas tecnológicas tuvieron que ser usadas «forzosamente» en los sistemas de aprendizaje debido a la pandemia, al inicio, cuando se decretó la cuarentena pensábamos que sería temporal pero como ya vemos llegaron para quedarse, ahora buscamos maneras de seguir aprendiendo de forma online, y muchas de estas herramientas están a nuestra disposición con solo buscarlo en la red, existen tantas para satisfacer cualquier necesidad. El E-learning aún es un campo en crecimiento y con mucho potencial para emprender un proyecto y a su vez que va seguir contando con usuarios con altas y nuevas expectativas en su proceso de aprendizaje.
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El e-learning tradicional quedo en el pasado, la innovación llega a todas las áreas del conocimiento, y este no se salvó. Las nuevas TICS nos exigen que innovemos dentro de toda área, en específico dentro del área educacional. La pandemia nos ha dado una gran lección, no estamos al día. Pero dentro del problema el ser humano saca lo mejor de sí, y, por ejemplo, nuestra universidad, ha podido dar pasos agigantados dentro de la educación virtual, y ello es bueno. Toda organización debe adaptarse al cambio, y aun más, los seres humanos que conforman dichas organizaciones. Muy buen artículo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Es interesante ver como en este ultimo año ha evolucionado tanto el e-learning, que antes era una experiencia innovadora para todos por la facilidad de aprendizaje a través de herramientas digitales además de la flexibilidad para el manejo de tiempos de cada estudiante; y ahora este método innovador ya esta por ser desfasado por el x-learning que nos trae ¡¡herramientas de realidad aumentada!!, que serán mas didácticas para los estudiantes para empaparse más en los temas a estudiar. Sin embargo, considero que nada va a sustituir a las clases presenciales y el estar en un salón de clases escuchando directamente a un profesor que comparte sus experiencias y conocimientos de forma tan cercana, el modelo tradicional siempre se mantendrá vigente pero seria beneficioso añadirle estos avances a un salón de clase para tener también herramientas didácticas tecnológicas dentro de una clase presencial. Excelente articulo sobre los cambios acelerados que ha tenido que desarrollar el modelo educativo en el contexto de pandemia.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Impactante artículo que nos muestra como la tecnología ha sido y será imprescindible hacia la educación como una gran estrategia de complementar las clases con la experiencia, para que ésta sea dinámica y agregue valor a las clases de los profesores.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
La tecnología cada vez esta mas presente en diversos aspectos de nuestras vidas, y en la educación no es la excepción. Desde que empezó la pandemia los estudiantes en su mayoría tuvieron que llevar las clases desde un dispositivo electrónico, la modalidad de enseñanza online se ha ido consolidando con el paso de los años. Pero el x-learning esta un paso mas allá, consiste en un aprendizaje basado en experiencias, es importante que se vaya dando su uso de manera progresiva en las escuelas, sin dejar de darle un rol importante al maestro. Siempre los cambios vienen acompañados de temores, y en este caso no es la excepción, pero se debería saber que a futuro esta herramienta va a hacer muy útil y va a traer grandes beneficios a los estudiantes, es una manera distinta y mejor de poder captar conocimientos.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
La tecnología actualmente se usa para mostrar información, enseñar, educar, distraer, nos da experiencia interactiva, profesional y retroalimentación. El x-learning hace un buen uso de la red para el desempeño de la comunicación en el mundo laboral, estas tecnologías transforman el uso que le damos los usuarios cuando queremos comunicarnos. En el artículo mencionan a Zoom y la Realidad Virtual; también he de mencionar la Realidad Aumentada de las HoloLens, Teams para la educación, habiendo tantos dispositivos y software a mencionar.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Interesante articulo para comprender mejor de lo que trata en xlearning y su paso del e learning. un inconveniente es la financiación para su aplicación en las escuelas, debido a que requieren de tecnología.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
La formación organizacional es un factor importante para facilitar la adaptación en un panorama en evolución, con continuos avances tecnológicos y la introducción de nuevos modelos de negocio, que repercuten en el desarrollo de software. Sin embargo, la difusión del conocimiento sigue siendo un desafío en esta área. La mayoría de los métodos de capacitación organizacional mencionados en el documento son métodos prácticos (por ejemplo, entrenamiento, hojas de aprendizaje, seminarios, aprendizaje en el sitio, sesiones de piratería y métodos de juego). Sin embargo, la mayoría de los artículos también tratan sobre métodos de formación teóricos (por ejemplo, conferencias formales, demostraciones, seminarios y materiales escritos) que a menudo se utilizan junto con métodos prácticos. Además, se puede observar que no existe una tendencia obvia hacia los métodos de capacitación ágiles, como se esperaría en las organizaciones ágiles de desarrollo de software. Por ejemplo, prácticas asociadas a la agilidad como el aprendizaje a lo largo de la vida, el coaching, la formación a través de la comunicación informal entre pares, la formación en habilidades blandas, la formación en el puesto de trabajo y la evaluación continua; no tienen mucha más mención que otras prácticas tradicionales, como las sesiones de formación de tiempo limitado, la formación dirigida por un instructor o escrita, la formación en habilidades técnicas, la formación externa y la evaluación basada en la experiencia o cuestionario.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El mundo cambia constantemente, y el sistema educativo no iba a ser menos. Si bien es cierto que durante muchos años había permanecido estático, en la actualidad podemos encontrar nuevas alternativas adaptadas a nuestras necesidades.
Lo vemos cada día y en cualquier momento, los más jóvenes viven hiperconectados con acceso directo a todo tipo de información y conocimiento. No obstante, sufren una regresión cada vez que atraviesan la puerta del aula. Las escuelas tradicionales siguen ancladas en el pasado, algo que provoca, entre otras cosas, la desaparición de la creatividad o la inexistente exploración de las nuevas tecnologías a nivel educativo. ¡Los hay que todavía viven ajenos a los cambios del mundo! Tal y como hemos comprobado en los últimos tiempos, la brecha entre lo que sucede en el mundo y lo que se enseña en instituciones educativas es cada vez más grande. Sin embargo, el mundo sigue su curso y diferentes empresas demandan profesionales que cuenten con otro tipo de competencias. Por lo tanto, nos topamos con modelos de enseñanza obsoletos para el día a día.
Aunque es cierto que el e-Learning está en auge y la modalidad de enseñanza online se han ido consolidando con el paso de los años, ahora las escuelas de nueva generación apuestan por un modelo diferente basado en el aprendizaje a través de experiencias, una tendencia que podríamos denominar x-Learning.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El mundo cambia constantemente, la globalización va de acorde a ello; un punto importante es la educación, según vamos creciendo, la modalidad de educar cambia y ahora con la situación de pandemia COVID-19 ha permitido que todos nos adecuemos a la modalidad de clases virtuales, pero esto no quita que la evolución del aprendizaje en la educación seguirá avanzando junto con la tecnología. Por ello, es fundamental estar preparado al cambio, a los retos del mañana, y a ser un excelente profesional.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Excelente articulo, bien estas herramientas como dice el articulo ya estaban en nuestras vidas desde hace mucho, pero con la situación de pandemia que afrontamos actualmente se reforzaron el uso de estas herramientas que fueron vitales para nosotros los estudiantes, y pues ya es parte de la vida de cada uno, y nos queda adaptarnos a estas inserciones de tecnología en nuestro día a día, y actualizarnos constantemente.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Muy cierto, pues a través de la pandemia las herramientas en la educación sufrieron un cambio gigantesco, ahí es donde entran los maestros, pilares de la educación, en el cual al acoplarse al método o a las herramientas, tendrán un acercamiento a sus alumnos, y la cosa es así, los métodos cambian, no hay que temer a los cambios, estos nos hacen mas eficientes para toda organización o centros de educación.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El learnin es un proceso muy novedoso en la actualidad pero en nuestro pais no todos tendria el aceso y los materiales exactos para poder estudiarlo.o por lo menos conocer lo basico ya que aun tenemos mucha deficiencia a nivel educativo.
Esperemos que sigamos avanzando dw una manera mucho mas rapida en el ambito educativo y asi todos los estudiantes puedan tener tan enorme oñortunidad de estudiarlo
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El avance de la tecnología avanza a pasos agigantados, tenemos que estar en paralelo con este crecimiento ya que hoy en día se busca profesionales adaptados a la tecnología. La pandemia hizo que muchas personas se adecuarán a a métodos de enseñanza vía virtual, ha sido un evolución en la educación y en trabajos remotos que definitivamente obligaron a mejorar en muchos aspectos a las organizaciones, colegios, universidades.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Es una locura concebir que los modelos educativos dieron un griro de 360° a consecuencia de la propagacion del Covid. Sin embargo, en el fondo, se continua impartiendo una enseñanza tradicional, donde el profesor desarrolla su marco teorico y los alumnos memorizan la teoria. He ahí, la necesidad por escuelas que se ajusten a la nueva generación apostando por un modelo diferente basado en el aprendizaje a través de experiencias. Si hay algo que podemos comprobar cuando postulamos a entrevistas de trabajo es que las empresas y la sociedad reclaman profesionales con pensamiento crítico, proactivo y con capacidad de extrapolar conocimientos a la práctica.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Excelente artículo, sin embargo, uno de los desafíos de implementar un modelo como el x-Learning en educación es que estará muy relacionado con el proceso digital de la escuela, que apenas comienza a convertirse en una prioridad.
Una vez implementadas, el mantenimiento de estas dinámicas puede producir resultados en diferentes áreas, ya que incide en aspectos académicos al generar mayores responsabilidades para los estudiantes en el proceso educativo, y también produce satisfacción de estudiantes y docentes.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Actualmente, el mundo educativo, al igual que otros aspectos de la sociedad o de nuestro día a día, ha evolucionado a un ritmo vertiginoso. Los avances tecnológicos junto a Internet, han hecho que, cada vez más, los estudiantes encuentren en la red todo tipo de información y como consecuencia de ello, estén más conectados que nunca.
El e-Learning es la enseñanza virtual, también conocida como enseñanza online, formación a distancia. Un sistema formativo que, en los últimos años, ha supuesto una revolución al sistema educativo, eliminando barredas físicas y temporales y adaptándose a las necesidades personales y profesionales del alumno.
Gracias a la flexibilidad y personalización que ha ofrecido este método de enseñanza, ha hecho que gane terreno al sistema educativo tradicional, ofreciendo ventajas tanto a centros educativos como a empresas o ciudadanos que desean ampliar su formación o aprendizaje.
que establecen la experiencia como base sólida y eficaz del aprendizaje del alumno.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Herramientas como el x-learning se convierten en una plataforma que permite un nuevo sistema de organización y comunicación, caracterizado por la red. Tecnologías como estas han transformado sustancialmente la forma en la cual se comunican los usuarios ,dado que han adquirido nuevas destrezas, en algunos casos universales, que les permiten acceder a redes de información y comunicarse con otros sujetos en códigos que pueden llegar a trascender las lenguas tradicionales. Esta herramienta tecnológica es un paso evolutivo en la educación y contiene varios beneficios para el alumno. La tecnología tiene un rol central en esta modalidad y propone incorporar a la enseñanza el uso de plataformas como consolas de videojuegos, tablets y computadoras. Esto enriquece la experiencia y la vuelve más interactiva. También se busca que los profesores tengan un rol de guías y mentores para acompañar a los alumnos en este proceso.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
En este proceso global de innovación de la nueva educación del futuro, el rol del maestro será vital para la preparación de las clases y cómo éstas impactarán en los estudiantes: “El miedo y las inquietudes intrínsecas de la academia son normales. A los docentes se les debe incluir porque este cambio no se puede ejecutar sin ellos, la tecnología es un complemento y no un elemento para sustituir a los buenos profesores”. Esto definotivamente se desendenara en una nueva cultura empresarial.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
EL X-LEARNING ES UN PROCESO DE CAMBIO AL CUAL HAY QUE ADAPTARNOS PARA FORMAR JÓVENES QUE RESPONDAN AL FUTURO EMPRESARIAL DE NIVEL DE COMPETITIVIDAD
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El x-Learning puede definirse como un aprendizaje cuyo eje principal se basa en experiencias, además de que se lleva a cabo desde dispositivos tecnológicos, como smartphones, computadoras o consolas de videojuegos, donde los alumnos pueden ser impactados a mayor nivel. Excelente artículo de actualidad. Felicitaciones al Mg. Cleber
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
los modelos educativos no han cambiado ni van a cambiar. Es imprescindible pensar y adaptar la educación a las nuevas generaciones, haciendo que el alumno esté en el centro de su formación, dejando al profesor como un tutor o moderador de su aprendizaje. Esto revoluciona el campo educativo y lo lleva al mundo empresarial de la cosecha de jovenes del futuro. Cambio o muerte.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Las escuelas de nueva generación van a optar por algo un poco más avanzado que es el denominado «x-learning» este tipo de aprendizaje se basa en las experiencias. Esto se llevara a la práctica en el mundo laboral del futuro.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.