Hechos que hacen llorar a Dios
«Nos mandan a morir»: un soldado ruso capturado rompe a llorar cuando le permiten hablar con su madre
Las Fuerzas Armadas ucranianas han publicado un vídeo de un militar detenido pidiendo a su familia que solicete un intercambio con un prisionero de Ucrania
Actualizado:
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado en los últimos días varias fotos y vídeos de soldados rusos capturados en sus fronteras. Con esas imágenes quiere señalar que, aparentemente, muchos de ellos no sabían qué iban a hacer realmente cuando llegaron a tierras ucranianas.
Entre esas publicaciones, ha difundido un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo de la llamada del joven, de más de dos minutos, está acompañado de un texto en el que se describen las supuestas condiciones de los militares de Putin durante la invasión.
«El ocupante ruso capturado habla de atrocidades en su ejército: los oficiales matan a sus soldados heridos, dejan a los muertos en el campo de batalla, no notifican a los familiares», comienza el texto.
«Fuimos enviados a nuestra muerte. ¡Ellos mismos matan a los heridos!», continúa el mensaje.
«Este ‘soldado’ fue más afortunado que otros: fue hecho prisionero en Ucrania», indica el texto, en referencia al joven que aparece en el vídeo llamando a su familia. «El invasor llora y le pide a su madre que presente una solicitud a la Unión de Madres de Rusia, con la esperanza de un intercambio», sigue el post que acompaña al clip. «El soldado también teme por la suerte de sus familiares, por lo que pide no contar toda la verdad sobre la guerra en Ucrania, para no caer bajo la represión de los servicios secretos rusos», termina.
En este otro vídeo del ejército ucraniano, destaca la juventud de los soldados capturados durante la invasión. «22, 21, 20, 19… Esta no es una cuenta regresiva, esta es la edad promedio de los invasores rusos que actualmente se encuentran en cautiverio ucraniano».
En otra publicación, el Ministerio de Defensa ha dinfundido un llamamiento en el que pide a las madres de militares rusos hechos prisioneros que se pongan en contacto con ellos para recoger a sus hijos en Kiev.
«Se ha tomado la decisión de entregar las tropas rusas capturadas a sus madres si vienen a recogerlas a Ucrania, a Kiev», escribieron en Facebook. En la misma publicación se indicaban unos números de teléfono y correo electrónico al que se podían dirigir las madres de los militares prisioneros para poder llevarlos a casa.
El Ejército de Ucrania pide a las madres de los soldados rusos capturados que vayan a por ellos a Kiev
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ha publicado en su página de Facebook unos teléfonos de contacto a los que se pueden dirigir los familiares de los prisioneros
ABC
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado un llamamiento a través de Facebook, ofreciendo a las madres de soldados rusos hechos prisioneros la oportunidad de ir hasta Kiev y llevarse a sus hijos a casa.
«Se ha tomado la decisión de entregar las tropas rusas capturadas a sus madres si vienen a recogerlas a Ucrania, a Kiev», escribieron. En la misma publicación realizada por el Estado Mayor, se indicaban unos números de teléfono y correo electrónico al que se podían dirigir las madres de los militares prisioneros para poder llevarlos a casa.
En estos días, también se han hecho virales vídeos de ucranianos que proporcionan bebida y comida a los soldados rusos que habían sido capturados o se habían rendido.
Además, las Fuerzas Armas de Ucrania han publicado un vídeo en el que un soldado ruso capturado pudo hacer una videollamada a su madre, para hacerle saber que estaba vivo y que le estaban cuidando.
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, solicitó a la Cruz Roja Internacional que les brinde asistencia para llevar los cadáveres de los soldados rusos a su patria. «Hay miles de cuerpos de invasores. Esta es una necesidad humanitaria. Pedimos que los cuerpos de los invasores abandonen el territorio ucraniano y vayan a Rusia», dijo Vereshchuk. «Hacemos un nuevo llamamiento a los rusos para que hagan que haya menos cadáveres de sus hijos», agregó. Y concluyó: «Lo repito, la victoria será nuestra».
En otra declaración emitida por el ejército ucraniano, se afirmó que un grupo de soldados rusos que fueron capturados se habían enterado de que iban a ser enviados a Ucrania el día antes de que comenzara la invasión, y pensaron que solo se dirigían allí para recopilar información.
En esta misma línea, Sergiy Kyslytsya, embajador de Ucrania ante las Naciones Unidas, presentó este lunes «una captura de pantalla real» de los mensajes encontrados en el teléfono de un soldado ruso fallecido, y señaló que se habían enviado «varios momentos antes» de que muriera. «Mamá, estoy en Ucrania. Aquí hay una guerra real. Tengo miedo», decía el joven en la conversación reproducida.
«Estamos bombardeando todas las ciudades juntas, incluso contra civiles. Nos dijeron que nos darían la bienvenida y están cayendo debajo de nuestros vehículos blindados, tirándose debajo de las ruedas y no permitiéndonos pasar». «Nos llaman fascistas. Mamá, esto es tan duro», continuaban los mensajes del soldado fallecido.
Rusia bombardea el camino de huida de los civiles a Kiev
Los morteros caen sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpin, a 20 kilómetros de la capital ucraniana. Cuando en una guerra las líneas rojas se difuminan, los civiles desaparecen
Los corredores humanitarios son tan necesarios cuando un conflicto se recrudece, como complicados de abrir y respetar debido a la falta de confianza entre enemigos. En Mariupol, al sur del país, el intento falló por segundo día consecutivo porque las armas no callaron, según informó el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y en Irpín, a las puertas de Kiev, no hubo declaración oficial alguna sobre apertura de corredores, pero a los civiles solo les quedaba una puerta de salida a pie hacia la capital y allí fueron atacados.
Los morteros rusos cayeron sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpín. El sábado se produjo un éxodo masivo de los ciudadanos de esta localidad de 60.000 habitantes situada a 20 kilómetros de Kiev.
Los que salieron a pie tuvieron que esperar bajo los escombros del puente de Romanov, volado por el propio Ejército ucraniano para complicar el avance ruso, y cruzar casi uno por uno la pasarela improvisada de madera sobre el río. Fueron afortunados dentro de la enorme desgracia que supone abandonar tu casa sin saber si podrás regresar algún día.
24 horas después, con las tropas rusas ya en las calles de Irpín, quienes quedaban por salir lo tuvieron peor. Familias enteras, con niños en brazos, ancianos de la mano y con la maleta a cuestas llegaron al río y sufrieron el ataque directo de los morteros rusos. Al menos cuatro personas de una misma familia perdieron la vida y sus cuerpos quedaron tirados en el suelo, cubiertos con sábanas blancas.
Cuando no hay líneas rojas, los corredores no sirven de nada. Pese a las últimas tecnologías y el zumbido constante de drones, dotados con cámaras, los civiles fueron considerados objetivo militar. Imposible ponerse en la cabeza de la persona que dio la orden, pero en estas situaciones los ejércitos buscan aterrorizar a la población para que salga lo antes posible de sus casas y así poder lanzar operaciones a gran escala. Una estrategia con la vista puesta en la vecina Kiev.
En tierra de nadie
Con el camino a Irpín a través del puente cortado por el fuego ruso, la única forma que tienen los civiles para llegar a Kiev es tirar hacia el oeste por Stoyanka, una ruta más larga en la que se necesita un vehículo. Acercarse al frente de batalla supone ir en la dirección inversa a una cola interminable de coches que avanza muy lentamente debido a los registros en los puestos de control. Milicianos y soldados controlan cada vehículo que se dirige a la capital por el miedo a la entrada de enemigos camuflados de civiles. Son puestos de control protegidos con armas ligeras, posiciones básicas, que no se presentan demasiado sólidas como primeras líneas de defensa de Kiev. Todo lo contrario, la sensación es de retirada total, repliegue al otro lado del río y los planes podrían pasar por volar más puentes para dificultar el paso de un enemigo con una fuerza muy superior.
En el atasco de salida, nadie pierde la paciencia pese a las explosiones de fondo. Los coches dejan atrás las columnas de humo de los incendios causados por el bombardeo en Irpín. «Voy a la parte Occidente del país, no sé a dónde, pero lo más lejos posible de aquí», responde Constantín cuando se le pregunta por sus planes. Lleva a su madre anciana en el asiento del copiloto. «Hemos oído muchas bombas, explosiones, hay heridos y mi madre, Reggina, tiene 85 años, voy a ver si algunos amigos nos pueden dar refugio», asegura en perfecto español este agente de turismo a quien la vida le ha dado un giro radical, como a todos los ucranianos.
Muchos de estos civiles que esperan su turno para avanzar se han quedado incomunicados porque las tropas rusas confiscan los teléfonos en sus puestos de control con el pretexto de que se pueden emplear para enviar sus posiciones al enemigo.
Hay un momento en el que la cola de vehículos se termina y la carretera se vacía. Se atraviesan pueblos abandonados, con casas y tiendas cerradas. Cuanto más cerca está Irpín, más lejos queda la vida. El último puesto de control ucraniano lo forman una serie de bloques de cemento levantados junto a una antigua cafetería. Allí está Anatoli, de 57 años, acompañado de otros voluntarios que otean el final de la recta con el miedo metido en el cuerpo. « Los rusos están a 3,5 kilómetros, destruyeron nuestro puesto y por eso tuvimos que retroceder a esta posición, pero pueden avanzar en cualquier momento. Ellos llegan y empiezan a disparar a todo lo que se encuentran, incluidos coches de civiles. La situación es complicada», comenta Anatoli, convertido de manera involuntaria en la primera línea de defensa de Kiev. A la pregunta sobre si se puede ir más allá de este control, el miliciano dice que un kilómetro más, hasta Stoyanka, pero fuera de su responsabilidad.
Un kilómetro más allá, en esa especie de tierra de nadie entre rusos y ucranianos, Kirio reparte comida entre los ancianos que se han quedado sin poder salir de sus casas. Stoyanka es un pueblo conocido por el lago que era lugar de peregrinación para los habitantes de Kiev durante los fines de semana. Es domingo, pero el único que anda por la calle es Kirio, que en su bicicleta transporta dos grandes bolsas de plástico con latas de conserva. « Sobrevivimos, no es una situación fácil, pero lo hacemos», asegura sin perder la sonrisa. La imagen de este bucólico pueblo se ha transformado en una especie de paisaje de Mordor sacado del Señor de los Anillos por culpa del bombardeo a un almacén. Un hongo de humo espeso y negro se alza al cielo como si quisiera enviar al espacio las coordenadas del avance ruso. Un dron se percata de la presencia de unos recién llegados a Stoyanka y comienza a seguir sus pasos. Es momento de abandonar la tierra de nadie y volar a Kiev en busca de refugio, el mismo camino que los miles y miles de civiles de Irpín recorren de manera desesperada.
Así fue como Rusia bombardeó a civiles ucranianos que intentaban ser evacuados del país. El universal
Rusia ataca civiles que huyen de Irpin hacia Kiev y estuve ahí para contarlo. Under Periodismo
La Armada ucraniana hunde su buque insignia para que no caiga en manos de los rusos
La tripulación reventó el casco del ‘Hetman Sahaidachny’ en el puerto de Nikolayev, clave para controlar el Mar Negro
Sigue en directo la última hora del conflicto
Las matemáticas señalan una coincidencia entre la I y la II Guerra Mundial y la invasión de Ucrania
Ni sabotaje ni accidente. El buque insignia de la Armada e Ucrania fue hundido para que Rusia no se lo arrebatase en su expansión hacia el sur del país al que ha invadido.
De este modo, la tripulación reventó el casco de la fragata ‘Hetman Sahaidachny’ con explosivos en el puerto de la ciudad de Nikolayev, según ha confirmado el ministro de Defensa, Oleksiy Reznkov, en Facebook, informa Ukrinform.
Así, el comandante del buque cumplió con la orden de hacer naufragar el barco, que estaba en reparación, para que no cayera en manos enemigas. El barco quedó varado sobre el costado de babor hasta que acabó debajo del agua.
Aunque se barajó un sabotaje o un siniestro derivado de la mala conservación de la embarcación, la Armada de Ucrania explicó que dio la orden de hundirlo por un motivo estratégico, ante la expasión de las tropas del Kremlin por el sur de Ucrania.
Nikolayev es uno de los enclaves que Vladímir Putin considera claves para cerrar la salida ucraniana al mar Negro. Cuenta con dos puertos y en su día albergó tres astilleros y la principal fábrica naval ucraniana. La ciudad tiene un lugar en la historia de la tragedia bélica europea: los nazis la conquistaron a sangre y fuego matando a 35.000 habitantes.
Cinturón hacia Kiev
Defensa ha precisado que, con esta acción, se ha evitado que Rusia pueda hacerse con el buque y su tecnología, ante la previsible y cada vez más inminente caída del puerto. Los ciudadanos se emplean a fondo en la conquista del sur, creando un cinturón que daría un enorme respaldo al plan del presidente ruso de invadir la capital. Hasta el momento, Kiev resiste el asedio, mientras la kilométrica columna de blindados y tanques conformada para aplastar la resistencia sigue su avance, si bien con dificultades
El hundimiento de ‘Hetman Sahaidachniy’ supone un revés importante para la flota ucraniana. La última vez que la fragata estuvo en servicio antes de navegar con motivo de la invasión de Moscú fue en noviembre en el golfo de Adén, donde patrullaba en labores de prevención de la piratería marítima, según informa El Correo.
Ucrania pierde el buque en vísperas de que pueda abrirse una nueva fase en la confrontación entre los dos países con una guerra en el mar. La hipótesis es más plausible a raíz de que el Kremlin haya fijado entre sus objetivos inmediatos a la histórica Odesa, aunque las dificultades que entraña una operación anfibia distan mucho de las reglas del combate en tierra.
Es lamentable este conflicto armado por parte de Rusia y Ucrania, este artículo me hizo ver la otra cara de la moneda, el sufrimiento y dolor de los soldados, que partieron a la guerra sin saber el destino que les espera, muchos no retornarán para volver a ver sus familias, pero esta es la cruda realidad de la guerra. Esperemos que este conflicto llegue rápido a su fin con el menor número de bajas posible.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales
Un artículo excelente y bastante informativo. Ciertamente, es muy devastador lo que ha ido ocurriendo en ambas partes, tanto en Rusia como en Ucrania. Antes de leer este artículo, sólo conocía sobre las numerosas víctimas por parte de Ucrania, sin embargo, desde este nuevo punto de vista, me di cuenta que no estaba informada sobre la situación de aquellos soldados que sin conocimiento partieron a su lecho de muerte. Por suerte algunos de ellos se dieron cuenta a tiempo, pero no todos tuvieron la misma fortuna de salir ilesos. Es realmente cruda la realidad del gobierno que los dirige. Mentirle a su propia gente de esa manera para alcanzar sus objetivos es realmente impactante.
Gracias por tu comentario. éxitos profesionales.
este presente articulo es muy importante nos muestras la actualidad de lo que esta pasando en el mundo de como Rusia le esta haciendo guerra a ucrania y como la armada de ucrania trata de cubrir o apoyar a toda su población , la cantidad de personas muertas y heridas es impresionante y se debería de hacer un llamado ala paz y detener la guerra y asi poder llegar a un acuerdo razonable y poder parar esta barbaridad que simplemente por el hecho de tener mas territorio o mas poder estan atentando con gente inocente y que ni tiene nada que ver en esta guerra
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Es un articulo interesante que nos relata de como se esta viviendo actualmente la guerra entre Rusia y ucrania, en el cual las tropas rusas atrapadas por el ejercito ucraniano piden que hagan un intercambio con militares ucranianos capturados por Rusia, en el cual también se relata de como fue la invasión de Rusia a ucrania en el cual miles de civiles ucranianos resultaron afectados, Es horrible y absolutamente inaceptable que se ataque y mate a civiles. Esperemos y esta situación pueda terminarse lo mas pronto y dejen de incrementarse las muertes de miles de inocentes de personas, La guerra es la peor calamidad para el ser humano, donde los más perjudicados son los pobres y civiles, la ansía de poder y la dominación conlleva a que algunos seudo lideres orilla a sus ciudadanos a la miseria y la pobreza, es el caso de Rusia que con fines políticos y económicos invade Ucrania llevando a sus tropas con engaños
Gracias por el comentario y preferencia. Éxito profesionales.
Los civiles los más afectados en este tipo de conflictos, ciudadanos de a pie que viven en paz. En este caso estaban involucrados ciudadanos de dos países, por un lado, jóvenes rusos que fueron enviados a combatir sin saber ni saber por qué llegaron a Ucrania; por otro lado, ciudadanos ucranianos, especialmente ancianos y niños. Las personas mayores que aún viven en Ucrania están tratando de ayudarse entre sí para alimentarse y tratar de sobrevivir a la difícil situación que atraviesa su país. Todavía había personas que seguían saliendo de Ucrania para proteger a sus familias, y lo hacían por rutas especiales, pero el gobierno ruso destruyó esas carreteras, además, en lugar de detener a los civiles ucranianos, les costó más tiempo y más dificultad.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Dos caras contrapuestas en este confrontamiento, Ucrania por su lado defendiéndose a medida que puede y realizando acciones en pro de la vida de las personas inclusive si son miembros del ejército ruso. Por otra parte, una Rusia con una innegable accionar devastador en la cual no escatima medidas para lograr su cometido
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Interesante articulo es una brutalidad contra los civiles que se a visto en Europa desde hace décadas. Es horrible y absolutamente inaceptable que se ataque y mate a civiles. Esperemos y esta situación pueda terminarse lo mas pronto y dejen de incrementarse las muertes de miles de inocentes de personas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Antes de la guerra, se creía que la victoria de Rusia en Ucrania iba a ser fulgurante y que su ejército no iba a tener mayores problemas para tomarse la capital. Estamos hablando de que Moscú cuenta con las tecnologías militares más avanzadas. Pero, han pasado más de cinco semanas y ahora las fuerzas rusas se reorganizan en Ucrania.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este es el dilema central de la invasión a Ucrania: esta es una guerra que el dictador ruso Vladimir Putin cree que “no puede darse el lujo de perder”, pero que también parece que no puede ganar. Los rusos han tenido un mejor progreso en el sur que en el norte, pero su avance está actualmente estancado, y todavía no han podido dominar los cielos. Los ucranianos han montado una defensa ingeniosa y tenaz, lo cual es una tarea militar inherentemente más sencilla que llevar a cabo una ofensiva. Creo que a las finales de todo esta crisis Rusia no podra ganar por mas que quisiera y es porque si bien los rusos podrán tener más materiales bélicos, los ucranianos tienen una ventaja moral —y una motivación— crucial. Mientras los ucranianos luchan desesperadamente por su patria, a muchos soldados rusos ni se les informó adónde iban y se están rindiendo a la primera oportunidad.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Es realmente devastador lo que ocurre en Ucrania y que cada vez está aumentando las cifras de muertes y la cantidad de personas que han sufrido daños por parte de Rusia, todo este acontecimiento ha impactado terriblemente al país, inclusive los soldados rusos, que en su mayoría son jóvenes y no sabían que iban a la guerra y tuvieron que pasar por situaciones terribles sin tener la certeza de que si regresaran a su hogar o simplemente es la última despedida con su familia.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
La guerra es la peor calamidad para el ser humano, donde los más perjudicados son los pobres y civiles, la ansía de poder y la dominación conlleva a que algunos seudo lideres orilla a sus ciudadanos a la miseria y la pobreza, es el caso de Rusia que con fines políticos y económicos invade Ucrania llevando a sus tropas con engaños. Putin a través de la represión y falsas propagandas justifica la guerra, donde cientos de familiar lloran la muerte de sus seres queridos por el egoísmo de Putin, niños fallecidos que no conocen el odio o la diferencia entre humanos pagan las atrocidades. Condenamos la guerra y esperamos que pronto acabe ello y además que se sancionen a los responsables directos o indirecto que conllevaron al desastre de una nación.
Gracias por el comentario y preferencia.
Es inexplicable como los rusos atacan a civiles indicando en un comienzo que solo iban atacar a bases navales, ejércitos y cualquier institución de defensa nacional ucraniana pero ello no se esta respetando como se puede ver muchas tropas rusas atacan a civiles a sangre fría, ahí viene la duda de su mensaje de Putin que no iba atacar a los civiles pero es todo lo contrario lo que ocurre la gran pregunta es porque no se detienen, un civil no cuenta con armas por lo que no deberían atentar contra su vida, solo esperemos que termine y las personas responsables sean juzgadas porque la perdida de miles de vidas no pueden quedar sin un responsable.
Gracias por el comentario y preferencia.
Como podemos observar los más afectados en estos tipos de conflictos son los civiles, ciudadanos de a pie que vivían tranquilos. En este caso existen ciudadanos de ambos países afectados, por un lado, los jóvenes rusos que fueron enviados a luchar sin tener conocimiento o información sobre a qué iban a Ucrania; y por otro lados los ciudadanos de Ucrania, en especial los ancianos y niños. Los ancianos que aún viven en Ucrania tratan de apoyarse entre sí para poder alimentarse y tratar de sobrevivir a la difícil situación que su país está atravesando. Aún existen personas que siguen saliendo de Ucrania para salvaguardar a su familia, esto lo hacían por rutas especiales pero el gobierno ruso destruyó aquellas rutas; más esto no detuvo a los civiles ucranianos, pero si les tomó mayor tiempo y pasar más dificultades.
El presente articulo nos muestra nuevamente lamentables actos que ocurren tras el conflicto de la invasión hacia Ucrania por parte del imperio ruso gobernado un por un ser tan frio como lo es el dictador Putin. Todas las personas que sufren este acontecimiento, la mayor parte conformada por civiles, deben ser separados de sus familias. para poder apoyar al ejercito ucraniano y así impedir la completa aniquilación comandado por el ejercito ruso. Esperemos y esta situación pueda terminarse lo mas pronto y dejen de incrementarse las muertes de miles de inocentes de personas.
Es lamentable saber tan cuán engañosos están haciendo la guerra los soldados rusos contra Ucrania, son jóvenes que, con la ilusión de cuidar su patria, lo llevan con engaños a la guerra, y su madre con la esperanza de tenerlos en los brazos, por eso habilitar corredores que Rusia debe respetar, ya que son los que más sufren, tratando de salvar a sus familiares y que estén mejor protegidos. Y así reducir el número de muertos de la gente, los ciudadanos, esperemos que lleguen a un diálogo la más pronto posible.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Este artículo nos habla sobre la guerra de intereses que a su vez casusa dolor en perdidas humanas y soldados capturados en el conflicto bélico. Las fuerzas armadas ucranianas han emitido un llamamiento a través de Facebook, dando a las madres de los soldados rusos capturados la oportunidad de ir a Kiev y traer a sus hijos a casa. La comunidad internacional debe tomar medidas más enérgicas para evitar que estas prácticas continúen. Esto se puede hacer a través de corredores civiles en nombre de los Aliados. En las fotos se puede ver cómo Rusia atacó a la población. Los morteros rusos cayeron sin piedad sobre la única salida para las familias que huían de los combates en Irbin.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
El ejercito ruso, ha atacado sin compasión al territorio aledaño ucraniano cobrando injustamente la vida de muchos inocentes. Asimismo, aquellos que no vieron la muerte repentina, son civiles que no tienen ninguna formación militar, en su mayoría jóvenes, que ante la invasión rusa se han visto en la única solución de evacuar sus hogares y buscar ayuda en las otras fronteras de los demás países diferentes a Rusia. El panorama es desalentador, esto ha hecho que el gobierno ucraniano tome la decisión de obligar a todos los varones a enrolarse al ejército, donde se les capacita y enseña a usar las armas ante posibles ataques del enemigo ruso, quienes no tienen compasión sobre el prójimo.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
estas prácticas de atacar a los civiles es una clara violación a los acuerdos de ginebra y constituyen crímenes de guerra. La comunidad internacional tiene que actuar con más fuerza para evitar que se sigan cometiendo estos actos. Lo podría hacer mediante corredores civiles de parte de los aliados. En las imágenes podemos ver como la población es atacada por parte de los rusos, Los morteros rusos cayeron sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpín. El sábado se produjo un éxodo masivo de los ciudadanos de esta localidad de 60.000 habitantes situada a 20 kilómetros de Kiev.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Ciudadanos de Ucrania que intentaban escapar de la ciudad de Irpin a la afueras de Kiev fueron sorprendidos por lo bombardeos de las fueras armadas rusas. Decenas de civiles se vieron obligados a esconderse, en Irpin se dieron intensos combates, en medio de los estruendos los residentes de este lugar corrieron por las calles con sus hijos, equipajes y mascotas mientras que se dirigian a los micros y autos para evacuar la zona. Sin embargo, estos ataques militares llegaron a cobrar muchas vidas de civiles.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Desde mi punto de vista un excelente articulo ya que nos indica Rusia bombardea el camino de huida de los civiles a Kiev Los morteros caen sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpin, a 20 kilómetros de la capital ucraniana. Cuando en una guerra las líneas rojas se difuminan, los civiles desaparecen. Condeno la invasión rusa a UCRANIA PACÍFICA.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Es lamentable lo que está viviendo la población en Rusia y Ucrania, incluso los soldados de ambos paises tienen que ser rescatados por el pais adversario.
Definitivamente la guerra no es la solución para algún enfrentamiento que puedan tener los paises involucrados, esto ocasiona perdidas humanas las cuales son irreversibles.
Se debería crear un ente regulador ante estas situaciones y alguna ley universal que pueda salvaguardar a las personas ante estos hechos.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
El presente artículo nos detalla acerca de que las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado varias fotos y vídeos de soldados rusos capturados en sus fronteras y la difusión de un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. Los videos y fotos posteadas son lamentables de visualizar y demuestran un gran dolor.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Ciertamente el articulo señala un grave contraste de lo que pensabamos eran los ideales Rusos donde los actos militares no son realizados almenos en su totalidad, la frialdad de la guerra se refleja en cierto contenido estrategico, asi como los ideales Putin sin embargo no expresa a sus soldados el pensamiento concreto, sino uno mas basico en el cual solo siguen ordenes asumiendo las consecuencias dirigiendo los errores a sus compañeros o miembros de la cadena de mando, es esta mentalidad tan fragil la que los quiebra y a la vez despierta a como la guerra (el conflicto armado) representa una amargura total y no es algo agradable de pasar, por ello reflejan el deseo por volver a la tranquilidad del nucleo familiar.
En la guerra siempre va haber civiles afectados que muchos de ellos trataron de escapar pero que no lo lograron y ahora son reclutados a la fuerza para enlistarse en el ejercito, sin preparación ni instrucción de combate simplemente a defender a su patria como pueda, es lamentable que Rusia ataque asi a ciudades que no tienen nada que ver en esta guerra son inocentes y los mas afectados de las decisiones de los que están en los mas alto del poder.
Como podemos observar los más afectados en estos tipos de conflictos son los civiles, ciudadanos de a pie que vivían tranquilos. En este caso existen ciudadanos de ambos países afectados, por un lado los jóvenes rusos que fueron enviados a luchar sin tener conocimiento o información sobre a qué iban a Ucrania; y por otro lados los ciudadanos de Ucrania, en especial los ancianos y niños. Los ancianos que aún viven en Ucrania tratan de apoyarse entre sí para poder alimentarse y tratar de sobrevivir a la difícil situación que su país está atravesando. Aún existen personas que siguen saliendo de Ucrania para salvaguardar a su familia, esto lo hacían por rutas especiales pero el gobierno Ruso destruyó aquellas rutas; más esto no detuvo a los civiles ucranianos pero si les tomó mayor tiempo y pasar más dificultades.
Con los relatos del prisionero ruso en Ucrania queda evidenciado que fueron engañados por el gobierno de Putin para hacer frente en la guerra, esto evidencia el abuso de este presidente con el fin de conseguir mayor poder territorial. Asimismo es lamentable la frialdad que tienen para asesinar a sus compañeros heridos y no informar a los familiares lo cual debe ser por órdenes del gobierno.
Del otro lado vemos el lado humano de los ucranianos que como se difundieron varias imágenes por redes sociales ayudaron a varios soldados rusos con comida y agua y con ello informaban a sus familiares a través del gobierno para que los recojan.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Este articulo refleja la inhumanidad representada por Vladimir Putin y la terrible situación por la que atraviesan los prisioneros de guerra , desde esta perspectiva se llama a la reflexión y humanidad de la gente la cual día a día vive pendiente de lo que pasa en esta guerra iniciada por las naciones de Rusia y Ucrania pero no conoce a fondo el detalle que esconde esta guerra de lo que vive cada soldado y cuantos caen a diario en batalla peleando por personas que no hacen más que utilizar las vidas humanas para demostrar su poderío y que supuestamente tienen la razón.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Apreciamos que este artículo nos comenta que el conflicto ruso-ucraniano se extiende en cada vez con el pasar de los días y escala en tensiones en un momento en el que la resistencia de Kiev superó las mediciones de Moscú y la conquista de las ciudades claves están, por ahora, lejos de concretarse.
En ese marco, Ucrania acusó a Rusia de iniciar ataques contra reservas alimenticias y de combustible con las que se abastecen los civiles que aún no abandonaron el país o quedaron atrapados en las ciudades. El perfil de Putin previamente leído, nos deja claro como es que su carácter es tan hostil como para ser inconsciente que expandirse o recuperar un territorio en pleno siglo xxi, donde las cosas ya han avanzado en gran magnitud, ocasiona estragos a la población ucraniana y afecta a los precios del mercado de comodities y bursátil a nivel mundial.
En fin este ataque ha sido de gema impacto como devastar a un país que alcanzó cierto desarrollo económico como para traer turistas peruanos y que tristemente tuvieron que abandonar el país por la situación caótica.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
La crueldad de Putin y su ejército ya rebasa las leyes de la guerra, al seguir atentando en crímenes de lesa humanidad y en un genocidio sistemático incluso en los corredores de refugiados y de fuga de territorios de guerra. Rusia bombardea el camino de huida de los civiles a Kiev
Los morteros caen sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpin, a 20 kilómetros de la capital ucraniana. Cuando en una guerra las líneas rojas se difuminan, los civiles desaparecen. Condeno la invasión rusa a UCRANIA PACÍFICA.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Desgarradores momentos trajo esto conflicto; soldados que desconocían sobre lo que se venia , entraron
en un guerra sin estar consciente de ella, como es el caso del testimonio desgarrador de un soldado Ruso que al contactarse con su familia narro el desgarrador testimonio de como llego a parar en medio de la guerra.
Lo cual trajo para ambos mandos prisioneros de guerra, uno de estos casos es la solicitud por parte de ucrania en devolver a los prisioneros rusos a sus madres.
Por parte de los civiles tuvieron que dejar su hogar , realizar largos recorrido para alejarse de la zona de conflicto; esto se agudece mas debido a que fueron destruidos las vías para limitar el acceso de tropas Rusas , pero a la vez impedía la evacuación de los civiles.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
La ciudad ucraniana de Irpín fue escenario este fin de semana de bombardeos rusos y otros ataques que atraparon a civiles en su huida de la localidad. Al menos un ataque con mortero causó la muerte de cuatro personas que escapaban de las hostilidades, incluida una madre y dos niños, según constató la BBC. Tanto la BBC como las agencias Getty o EPA recogieron duras imágenes en la zona, entre ellas, de varios cuerpos de civiles en la carretera junto a las maletas que portaban. Los ataques se produjeron a lo largo de la única ruta de escape utilizada por los locales, según agencias. Situada a 20 kilómetros al noroeste de Kiev, Irpín acabó en primera línea de batalla entre las fuerzas ucranianas y rusas durante la última semana, informó Jeremy Bowen, corresponsal de la BBC trasladado a la zona. «Los civiles trataban de escapar por debajo de un puente que las fuerzas ucranianas habían dinamitado parcialmente para frenar el avance ruso», describió Bowen desde el lugar.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Una manera un tanto exaltada sobre la expresión del ser humano durante la guerra en no tener ni siquiera una pisca de piedad por la gente, que no tienen relacion con nada, aunque los soldados cumplen ordenes de sus superiores, aunque sean soldados tambien son humanos como el resto, se carga en la conciencia sobre las acciones que se hace, aun siendo con una orden.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Un artículo muy interesante que nos da otra perspectiva de la guerra, ya que el mundo habla de los miles de ucranianos que murieron desde que Rusia invadió Ucrania y de que los rusos tienen la culpa de todo; pero no es todo como lo pintan los medios de comunicación. En este articulo podemos ver como los soldados rusos no fueron informados de las verdaderas intenciones que tenia el gobierno, y que una vez se dieron cuenta alertaron a sus familiares de que algo malo estaba pasando, y de todo el temor que sentían; algunos optaron por rendirse y se encuentran detenidos en Ucrania hasta que pase la guerra, pero la mayoría no corrió con la misma suerte, muriendo en el campo de batalla. La parte que más me impresiono del mensaje de uno soldado a su familia es cuando dice: «Fuimos enviados a nuestra muerte. ¡Ellos mismos matan a los heridos!»; ya que nos muestra que el gobierno de Rusia esta tan obsesionado con lograr su objetivo que no le importa la vida de sus propios ciudadanos, ciudadanos que supuestamente juraron proteger.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este artículo nos muestra los momentos actuales que la población de Ucrania se está enfrentando, y es una catastrófica crisis de derechos humanos. ya que están muriendo personas, incluso niños y niñas, y muchas miles de vidas están en peligro. La invasión de Ucrania ya ha dado lugar a ataques indiscriminados contra zonas residenciales, escuelas, hospitales, infraestructuras sociales y otros objetos e infraestructuras civiles, y ha provocado muertos y heridos entre la población civil.
Altos funcionarios de la ONU han informado al Consejo de Seguridad acerca de la situación humanitaria en Ucrania tras la invasión de Rusia y la extremada gravedad de los ataques que las tropas de ese país están perpetrando contra los civiles y sus instalaciones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Como dicen todos en la guerra vale todo, pues es así, lo que se pudo constatar y es triste saber que los soldados rusos van con engaños hacia la guerra contra Ucrania, son jóvenes que si bien son capturados por las fuerzas opositoras están buscando poder llevarlas en brazos de sus madres y así aminorar las muertes de las personas, Los ciudadanos como nos muestra los artículos son los son la prioridad por eso se habilita corredores que Rusia debe respetar por que son ellos los que sufren más tratando de salvar a sus familiares y ponerlos en mejor resguardo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Muy triste ver todas esas imágenes, videos de lo que se está viviendo en Ucrania, viendo cómo poder escapar de los bombardeos por parte de Rusia, en medio de la desesperación por querer escapar, fueron ayudados por los soldados ucranianos. Sin embargo aún así hay muertes inocentes. Aún así Rusia no se detiene y sigue bombardeando. Es muy triste e impactante ver cómo la gente pide ayuda a través de redes sociales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Una real pena lo que está pasando en Ucrania, que provoca impotencia ver como injustamente muere la gente, muchos de ellos tienen una familia que los espera; sin embargo, son enviados prácticamente a morir. Por ellos el ministerio de Defensa difundió un llamamiento en el que se pide que madres recojan a sus hijos. Se han hecho virales muchos videos a través de redes sociales en los que podemos ver el sufrimiento en estas personas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El buque insignia de la Armada e Ucrania ha sido hundido para que Rusia no se lo arrebatase en su extensión hacia el sur de la nación al que ha invadido.
De esta manera, la tripulación reventó el casco de la fragata ‘Hetman Sahaidachny’ con explosivos en el puerto de la metrópoli de Nikolayev, según ha confirmado el ministro de Custodia, Oleksiy Reznkov, en Facebook, informa Ukrinform.
De esta forma, el comandante del buque cumplió con la orden de hacer naufragar el barco, que estaba en compostura, para que no cayera en manos enemigas.
Aunque se barajó un sabotaje o un siniestro derivado de la mala conservación de la embarcación, la Armada de Ucrania describió que otorgó la orden de hundirlo por un fundamento estratégico, frente a la expasión de las tropas del Kremlin por el sur de Ucrania.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Entre aquellas publicaciones, ha difundido un vídeo en el cual un adolescente guerrero llama a su familia para explicarles su situación y solicitar que soliciten un trueque por cualquier detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo de la llamada del muchacho, de bastante más de 2 min, está en compañía de un escrito en el cual se describen las supuestas condiciones de los militares de Putin a lo largo de la invasión.
«Este ‘soldado’ ha sido más bienaventurado que otros: ha sido hecho prisionero en Ucrania», sugiere el escrito, en alusión al muchacho que surge en el vídeo llamando a su familia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Triste situación que viven también los jóvenes rusos que fueron enviados por las autoridades para la invasión sin ser comunicaos con las verdaderas intenciones detrás de este ataque, muchos de ellos fallecieron, pero momentos previos mandaban mensajes de temor y miedo ante este enfrentamiento a sus familiares, otros que se rindieron fueron detenidos en territorio ucraniano y les dejaron comunicarse con sus familiares, las autoridades ucranianas les permitirán regresar a su territorio cuando sus madres se acerquen a recogerlos.
Por otro lado, ejército ruso bombardeó sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpin, a 20 kilómetros de la capital ucraniana.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Que triste saber que los soldados rusos van con engaños hacia la guerra contra Ucrania, son jóvenes que si bien son capturados por las fuerzas opositoras están buscando poder llevarlas en brazos de sus madres y así aminorar las muertes de las personas, Los ciudadanos como nos muestra los artículos son los son la prioridad por eso se habilita corredores que Rusia debe respetar por que son ellos los que sufren más tratando de salvar a sus familiares y ponerlos en mejor resguardo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En el articulo se ve como militares se despiden de sus familiares para irse a defender su país, en ucrania han decidido que hombres mayores de 18 vayan a la guerra, y es muy lamentable ya que muchas personas quizás ya ni regresen a casa por defender su país.
También vemos como el país de ucrania quiere devolver a los soldados rusos a que regresen a casa según publicaron en Facebook y es bueno saber eso ya que quizás ellos no tienen la culpa sino cumplen su deber como ciudadano.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Vemos que decenas de civiles ante esta situacion huyeron del norte de Ucrania para escapar de los bombardeos rusos y de una posible ocupación se encontraron con que fueron víctimas de otro ataque ruso los bombardeo de horas de duración sobre un lugar con civiles en evacuación suscita la preocupación de que las fuerzas rusas estuvieran llevando a cabo ataques indiscriminados o desproporcionados, y no tomaran todas las precauciones factibles para minimizar las víctimas civiles y muertos que habian antes los bombadeos de rusia fueron fechas impactantes y muy triste a la ves.
Gracias por el comentario.
Los soldados rusos son jóvenes que no están preparados para un enfrentamiento de tal magnitud y aun peor en algunos casos no sabían para que era seleccionados y mandados al país ucraniano, es triste ver que un país tan desarrollado como Rusia se encuentre en esta situación, por parte del estado ucraniano y su llamado a los padres de estos jóvenes soldados capturados o que se han rendido y no solo eso sino también le proporcionaban comida y agua demostrando su solidaridad y un gran gesto con el enemigo. Los videos y fotos posteadas son lamentables de visualizar y demuestran un gran dolor.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La peor forma de expresión del ser humano durante la guerra es no tener compasión por gente inocente, ancianos, niños que no tienen nada que ver en el conflicto pero que son atacados brutalmente como si pertenecerían a un escuadrón que defiende su país que es atacado. Si bien los soldados reciben órdenes superiores uno puede tomar la decisión de poder tener compasión por ellos los más inocentes que sabemos que no llevan armas, dejarlos irse y que salgan, pero no su objetivo de este ataque es atemorizarlos e irse de las ciudades a la capital Kiev para que sientan terror y huyan despavoridos, sinceramente es la forma más repudiable del acto del ser humano durante una guerra, no sentir empatía y compasión por los más inocente.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Un artículo muy sensible sobre lo que sucedió del lado ruso en Ucrania. El 6 de marzo de 2022, las tropas rusas bombardearon en cuestión de horas una intersección de carreteras utilizada por cientos de civiles para escapar de las tropas rusas que avanzaban hacia Kiev en el norte de Ucrania.
Los repetidos ataques en los que el gobierno dice que al menos ocho civiles han muerto muestran que las fuerzas rusas han violado sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario de no llevar a cabo ataques indiscriminados o desproporcionados que dañen a los civiles, y que no han tomado todas las medidas posibles para evitar a los civiles damnificados.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Articulo que nos detalla otra perspectiva del ataque de Rusia a Ucrania donde se ven soldados rusos que no tenían idea de lo que realizarían en Ucrania que también temen por sus familiares. Gestos «humanos» por parte del ejercito ucraniano que al conocer historias apoyan a los soldados rusos. Sin embargo, tristemente los ataques siguen y los mas afectados son los civiles ucranianos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
COMENTARIO:
En este artículo y en los videos que se encuentran adjuntos se muestra el detrás de la milicia rusa, de como es que sus propios soldados no se encontraban informados de cómo se iba a proceder, que realmente lo que se planeaba al fin y al cabo era la invasión sumamente violenta al país de Ucrania; como también se observa los fuertes ataque que permanentemente se realizan en las ciudades de Ucrania que obliga a las personas a huir del lugar de inmediato si buscan salvar sus vidas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Con este conflicto que ha sucedido entre Rusia y Ucrania nos deja claro que las intenciones son otras para que Rusia no este a la defensiva con la OTAN, sin embargo, muchos rusos no están de acuerdo con Putin y sienten resentimiento y humillación, además de ansiedad por el futuro. Pero abrumadoramente no quieren la guerra, dicen encuestadores y analistas políticos rusos. Uno se pregunta, como hizo el diplomático estadounidense George F. Kennan, el padre de la doctrina de contención de la Guerra Fría que advirtió contra la expansión de la OTAN en 1998, si el avance de esa alianza hacia el este aumentó la seguridad de los estados europeos o los hizo más vulnerables.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Buen artículo para sensibilizarnos contra toda guerra. Es verdaderamente conmovedor. Entre esas publicaciones se ha difundido un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo de la llamada del joven, de más de dos minutos, está acompañado de un texto en el que se describen las supuestas condiciones de los militares de Putin durante la invasión.
Un detalle que apena a cualquier padre y en especial a una madre de familia. «El ocupante ruso capturado habla de atrocidades en su ejército: los oficiales matan a sus soldados heridos, dejan a los muertos en el campo de batalla, no notifican a los familiares», comienza el texto.
«Fuimos enviados a nuestra muerte. ¡Ellos mismos matan a los heridos!», continúa el mensaje.
«Este ‘soldado’ fue más afortunado que otros: fue hecho prisionero en Ucrania», indica el texto, en referencia al joven que aparece en el vídeo llamando a su familia. «El invasor llora y le pide a su madre que presente una solicitud a la Unión de Madres de Rusia, con la esperanza de un intercambio», sigue el post que acompaña al clip. «El soldado también teme por la suerte de sus familiares, por lo que pide no contar toda la verdad sobre la guerra en Ucrania, para no caer bajo la represión de los servicios secretos rusos», termina.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
El presente articulo nos detalla acerca de que las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado varias fotos y vídeos de soldados rusos capturados en sus fronteras y la difusión de un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo describe las supuestas condiciones de los militares de Putin durante la invasión. El soldado teme por la suerte de sus familiares, por lo que pide no contar toda la verdad sobre la guerra en Ucrania, para no caer bajo la represión de los servicios secretos rusos. Todo ello nos hace reflexionar así como parte la comunidad ucrania y los rusos no desean continuar con esta disputa y que todo acabe con acuerdos de concordia y paz para las diferentes naciones.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Sigue siendo lamentable la situación por la que atraviesan los civiles y soldados de ambos paises, tanto Rusia como Ucrania. El conflicto sigue en pie y los acuerdos no logran dar los resultados esperados. Por otra parte, paises europeos y Estados Unidos han propuesto imponer sanciones severas hacia Rusia, por lo que ha generado molestia al gran Oso Ruso. Solo nos toca esperar, que estos conflictos cesen, porque indirectamente también generan incertidumbre e imprevistos hacia las demás naciones, como es el caso de nuestro país y en gran parte de Latinoamérica que tienen cabida en el comercio exterior.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Esta guerra está matando no solo a habitantes o solados Ucranianos, sino también a soldados rusos y muchos de ellos quieren regresar con su familia en Rusia y se les complica porque como ya sabemos ellos solo siguen ordenes por parte del gobierno ruso de atacar al otro país aunque muchos de ellos no quieran hacerlo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
un gesto humanitario que enaltece al ejército ucraniano. «Se ha tomado la decisión de entregar las tropas rusas capturadas a sus madres si vienen a recogerlas a Ucrania, a Kiev», escribieron en Facebook. En la misma publicación se indicaban unos números de teléfono y correo electrónico al que se podían dirigir las madres de los militares prisioneros para poder llevarlos a casa. Mientras los rusos avanzan sin piedad sobre kiev matando civiles.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La crueldad de Putin y su ejército ya rebasa las leyes de la guerra, al seguir atentando en crimenes de lesa humanidad y en un genocidio sistemático incluso en los correfores de refugiados y de fuga de territorios de guerra. Rusia bombardea el camino de huida de los civiles a Kiev
Los morteros caen sin piedad sobre la única vía de escape que tenían las familias que huían de los combates en Irpin, a 20 kilómetros de la capital ucraniana. Cuando en una guerra las líneas rojas se difuminan, los civiles desaparecen. Condeno la invasión rusa a UCRANIA PACÍFICA.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Mientras Rusia actúa abusivamente y con crueldad objetivos civiles, Ucrania reacciona de una forma humanitaria en favor de los jóvenes prisioneros de guerra engañados por la propaganda de Putin. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado un llamamiento a través de Facebook, ofreciendo a las madres de soldados rusos hechos prisioneros la oportunidad de ir hasta Kiev y llevarse a sus hijos a casa.
«Se ha tomado la decisión de entregar las tropas rusas capturadas a sus madres si vienen a recogerlas a Ucrania, a Kiev», escribieron. En la misma publicación realizada por el Estado Mayor, se indicaban unos números de teléfono y correo electrónico al que se podían dirigir las madres de los militares prisioneros para poder llevarlos a casa.
Esta guerra es nauseabunda por parte de las tropas rusas contra poblaciones civiles ucranianas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Un segmento de la lectura señala publicaciones, ha difundido un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo de la llamada del joven, de más de dos minutos, está acompañado de un texto en el que se describen las supuestas condiciones de los militares de Putin durante la invasión.
Un detalle que apena a cualquier padre y en especial a una madre de familia. «El ocupante ruso capturado habla de atrocidades en su ejército: los oficiales matan a sus soldados heridos, dejan a los muertos en el campo de batalla, no notifican a los familiares», comienza el texto.
«Fuimos enviados a nuestra muerte. ¡Ellos mismos matan a los heridos!», continúa el mensaje.
«Este ‘soldado’ fue más afortunado que otros: fue hecho prisionero en Ucrania», indica el texto, en referencia al joven que aparece en el vídeo llamando a su familia. «El invasor llora y le pide a su madre que presente una solicitud a la Unión de Madres de Rusia, con la esperanza de un intercambio», sigue el post que acompaña al clip. «El soldado también teme por la suerte de sus familiares, por lo que pide no contar toda la verdad sobre la guerra en Ucrania, para no caer bajo la represión de los servicios secretos rusos», termina.
}Buen artículo para sensibilizarnos contra toda guerra.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Un acto sin precedente en la historia naval de la invasión a Ucrania que me recordar la acción heroica de Miguel Grau y el Huáscar pero en otra circunstancia.
Ni sabotaje ni accidente. El buque insignia de la Armada e Ucrania fue hundido para que Rusia no se lo arrebatase en su expansión hacia el sur del país al que ha invadido.
De este modo, la tripulación reventó el casco de la fragata ‘Hetman Sahaidachny’ con explosivos en el puerto de la ciudad de Nikolayev, según ha confirmado el ministro de Defensa, Oleksiy Reznkov, en Facebook, informa Ukrinform.
Así, el comandante del buque cumplió con la orden de hacer naufragar el barco, que estaba en reparación, para que no cayera en manos enemigas. El barco quedó varado sobre el costado de babor hasta que acabó debajo del agua.
Aunque se barajó un sabotaje o un siniestro derivado de la mala conservación de la embarcación, la Armada de Ucrania explicó que dio la orden de hundirlo por un motivo estratégico, ante la expasión de las tropas del Kremlin por el sur de Ucrania. Un excelente artículo que destaca varios detalles de la guerra injusta por por la brutalidad de la invasión rusa.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Prácticamente contra su voluntad van a la guerra muchos jóvenes. «Fuimos enviados a nuestra muerte. ¡Ellos mismos matan a los heridos!», continúa el mensaje.
«Este ‘soldado’ fue más afortunado que otros: fue hecho prisionero en Ucrania», indica el texto, en referencia al joven que aparece en el vídeo llamando a su familia. «El invasor llora y le pide a su madre que presente una solicitud a la Unión de Madres de Rusia, con la esperanza de un intercambio», sigue el post que acompaña al clip. «El soldado también teme por la suerte de sus familiares, por lo que pide no contar toda la verdad sobre la guerra en Ucrania, para no caer bajo la represión de los servicios secretos rusos», termina. Excelentes artículos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Verdaderamente conmovedor. Entre esas publicaciones, ha difundido un vídeo en el que un joven soldado llama a su familia para explicarles su situación y pedir que soliciten un intercambio por algún detenido ucraniano en manos de tropas rusas. El vídeo de la llamada del joven, de más de dos minutos, está acompañado de un texto en el que se describen las supuestas condiciones de los militares de Putin durante la invasión.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
«Nos mandan a morir»: un soldado ruso capturado rompe a llorar cuando le permiten hablar con su madre. Elocuentes palabras y penosas de un ruso prisionero tras atacar objetivos civiles ucranianos. Estos responden que sus madre deben ir a kiev a rescatarlos con vida y sin violencia.
Disculpen amables lectores pero la guerra es una mierda y Putin un hijo de puta.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.