E-commerce: Una tendencia que crece día a día
-
“Satisfaz las necesidades inconscientes de tus clientes como la necesidad de sentirse importante, valorado, y respetado.” Brian Tracy
-
“Mantente cerca de tus clientes. Tan cerca que seas tú el que les diga lo que necesitan mucho antes de que ellos se den cuenta de que lo necesitan.” Steve Jobs, Fundador de Apple
-
“Los clientes no esperan que seas perfecto. Lo que esperan es que arregles las cosas cuando se complican.” Donald Porter,
Por. Luis Alberto Pintado Córdova
El e-commerce es un término anglosajón que se refiere al comercio realizado electrónicamente, el comúnmente llamado comercio online. Aunque existen conceptos similares, como el e-business, debemos tener claro que el e-commerce o comercio electrónico se refiere a la propia transacción comercial como tal, esto es, al cambio de un bien, producto o servicio por dinero u otro bien similar.
Desde su surgimiento y el avance de las nuevas tecnologías, el comercio por medio de internet creció aceleradamente, como también lo hizo la confianza entre la gente y la adaptación a los cambios en la compra-venta.
Los dos objetivos que busca toda empresa al hacer negocios a través de la red es reducir el costo de las transacciones y crear confianza en los clientes para hacer negocios a través de la red, porque una de las limitaciones en este nuevo rubro es el miedo del cliente potencial a realizar transacciones financieras por el temor a ser estafado. El e-commerce se incluye en la compañía en una oficina aparte que gestiona una nueva forma de negocio y a la vez lo integrara con el resto del sistema empresarial global.
Con los avances de la tecnología en este breve lapso de tiempo, se espera que en los próximos tres años se creen nuevas aplicaciones específicas para este negocio y versiones móviles de las páginas para poder agilizar el proceso de pago y la seguridad con la que se realizan. También se espera que los comercios sigan sumándose a la iniciativa, así como también es importante la flexibilidad de los pagos y las promociones que no se ofrecen muchas veces en las tiendas físicas.
Una excelente investigación publicada por Gestión del experto Daniel Falcón informa ¿Qué compran los usuarios en Internet?
» Las categorías más compradas según el estudio de Ipsos Apoyo son:
- Moda (calzado y ropa)
- Electrónica(celulares y accesorios)
- Hogar (juguetes y electrodomésticos)
- Viajes (boletos de avión).
Mobile Commerce (M-Commerce)
Otro de los puntos muy importante de esta fuente es del Prof. Lluis Martínez, experto en Marketing y Retail Innovation del Esade Business School. “Tenemos que pensar que el celular no es un nuevo dispositivo, nos convierte en seres biónicos. La mayoría de personas no se aleja del celular”
“El celular logra una relación mucho más íntima y cercana, forma parte del cuerpo y al ser parte de nosotros, la tienda somos nosotros mismos, los clientes”. Vivimos la era de la revolución móvil.
Las Apps más usadas por el consumidor peruano fueron abordados por Ipsos Apoyo. Encabeza el listado Apps de video, series y películas (73%) y Apps de música (67%), seguido por las Apps de mensajería (68%) y las Apps de GPS y mapas (61%). También destacan las Apps de juegos (57%) y taxis (39%).
La App más usada es predominantemente Facebook (95%) seguido por Youtube (86%), Whatsapp(85%), Twitter(46%), Netflix (40%) e Instagram (40%). Otras apps con uso destacado son Spotify (25%), LinkedIn (21%), Snapchat (20%) y Waze (17%)
Los e-commerce hoy
Un análisis de la Agencia Euromonitor en el 2014 muestra que la participación de mercado para e-commerce en el Perú era encabezada por Amazon (26.5%), y seguido en menor presencia por saga Falabella y iStore.
En el Investigación de GFK (solo centrado en Millennials), con cifras al 2017, nos presenta: Linio encabezando la lista de páginas web más usadas para comprar (30%) seguido por Saga Falabella (23%) y Amazon (17%)»
Una investigación de GFK presenta dos razones primordiales: las compras en línea ahorran tiempo (29%) y dinero (27%). No debiendo olvidar que al comprar las personas en internet se vuelven menos leales a las marcas ya que se guían por promociones o ofertas.
La tecnología ha permitido a las empresas y a los emprendedores crear nuevos caminos para llegar a sus consumidores, mediante plataformas que facilitan las transacciones y optimizan el tiempo, un recurso valioso para ambas partes.
Debemos estar a la vanguardia, como bien señalan muchos expertos en marketing digital: «si no estás en línea, estás muerto». Es decir, más que una ventaja comparativa entre las empresas, será una obligación contar con herramientas de gestión digitales, por lo que la diferenciación entre estas será básicamente la eficiencia de los bienes y servicios que ofrezcan.
Esta reflexión es algo que todo emprendedor debe conocer, más aún si de hacer negocios con el mundo se trata. Sólo así sobreviviremos en el mundo de la rueda de negocios. Los jugadores moverán el mercado.
Archivo: Luis Alberto Pintado Córdova.
Video empresarial: Academ.
Video: Omar Casst
El comercio electrónico (e-commerce) ha transformado radicalmente la forma en que realizamos transacciones, proporcionando conveniencia, acceso global y una variedad de opciones. Su capacidad para superar barreras geográficas y horarias ha impulsado la expansión de los negocios y ha brindado a los consumidores una experiencia de compra más accesible. Sin embargo, enfrenta desafíos como la seguridad cibernética y la saturación del mercado, lo que destaca la necesidad de innovación continua y prácticas comerciales éticas. En resumen, el comercio electrónico ha revolucionado el panorama comercial, ofreciendo beneficios significativos junto con desafíos en constante evolución.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Este artículo proporciona una visión integral del comercio electrónico (e-commerce) y destaca su evolución a lo largo del tiempo, así como la importancia de las nuevas tecnologías en su desarrollo. Aquí hay un comentario general sobre el contenido:
El texto comienza definiendo el e-commerce como el comercio realizado electrónicamente, destacando su crecimiento acelerado con el avance de las tecnologías y la creciente confianza de las personas en las transacciones en línea. Se resalta la importancia de reducir costos y crear confianza como objetivos clave para las empresas que operan en línea.
El artículo prevé avances tecnológicos futuros en el e-commerce, como nuevas aplicaciones y versiones móviles de páginas web para agilizar los procesos de pago y mejorar la seguridad. Además, se enfatiza la flexibilidad de los pagos y las promociones como factores clave para atraer a más comercios y consumidores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
El e-commerce ha revolucionado la forma en que las empresas llegan a sus clientes y ha permitido optimizar tiempo y recursos para ambas partes. Aquellas empresas que no adopten herramientas de gestión digitales y no estén presentes en línea pueden quedar rezagadas en el competitivo mercado actual y se ha convertido en una parte fundamental de la economía moderna, y aquellos que quieran sobrevivir y prosperar en el mundo de los negocios deben estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías y aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico para llegar a sus clientes de manera eficiente y efectiva.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
El comercio electrónico o e-commerce como sabemos es la compra y venta de productos o servicios a través de Internet, el cual a lo largo de los años a crecido de manera ampliamente debido a la impulso que tuvo por la pandemia del Covid 19, que convirtió la logística de muchas empresas de manera digital operando online, ya que actualmente la mayorías de las personas tiene un medio tecnológico para comunicarse y realizar sus compras, es por ello que ahora también se habla de las empresas centrar sus esfuerzos en Mobile Commerce, ya que las personas pasan más tiempo en sus celulares y buscan información de manera inmediata utilizando esta herramienta como fundamento del comercio y publicidad para las empresas.
Gracias por el comentario. éxitos profesionales.
El comercio electrónico en estos últimos años ha crecido de una manera muy significativa, esto debido al avance de las tecnologías. En la actualidad acceder a un teléfono móvil es muy sencillo y por ende se puede ingresar a un sinfín de tiendas online. En nuestro país esto era muy poco popular antes de la pandemia, pero a raíz de eso es que la gente empezó a comprar mucho de manera online.
Si un negocio no tiene actualmente su tienda virtual, estaría perdiendo mucho ya que se sabe que las personas pasan mucho tiempo con el celular y podrían ser un potencial cliente.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
En la actualidad el e-commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet. Además presenta las siguientes ventaja la rapidez con la que se manejan los negocios. Gracias al comercio electrónico se puede efectuar casi cualquier transacción sin moverse de casa, por ejemplo las empresas instalan una tienda virtual que despliega un catalogo de diversos productos, el cliente selecciona los de su interés e inicia el procesamiento de pago que, por coherencia y comodidad debe ser también electrónico.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Con el e-commerce tenemos la comodidad de comprar y vender, ya que se puede realizar desde el propio hogar y a cualquier hora del día, Quizás, el triunfo del comercio electrónico radica en nuestros propios hábitos sociales. Ahora más que nunca el tiempo es nuestro recurso más valioso y el e-commerce nos permite no malgastarlo en desplazamientos, colas, etc.
No obstante, la crisis del coronavirus ha sido un impulso más para que las empresas apostasen por este tipo de negocio. Si no podemos ir al producto, el producto llegará a nosotros a través de Internet.
Gracias por el coentario. Éxitos profesionales.
Es una realidad que el comercio electrónico es una herramienta trascendental para los negocios elevaron a otro nivel las transacciones comerciales, para nosotros los clientes es más fácil comprar los productos y satisfacer nuestras necesidades por puedes utilizar diversas aplicaciones desde tu celular y con solo un click el producto ya está en tu casa te ahorras tiempo y dinero, más aún se ofrecen mayores ofertas y descuentos si realizan compras por Internet. En la actualidad yo realizo compras por Internet y es más fácil para mi poder utilizar mi tiempo en otras actividades.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El presente artículos nos narra de la importancia del e-commerce en la creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de productos y servicios; el acceso a cualquier zona geográfica sin límites, apertura y expansión hacia nuevos mercados; y el aumento de la competitividad y calidad de servicio, teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad con avances tecnológicos y esto conlleva a la necesidad de ser implementado en la vida cotidiana, más aún con la realidad generada por la pandemia en la actualidad el e-commerce se ha vuelto una necesidad irrefutable en la realidad de cada persona.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Hay una tendencia muy fuerte y que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 2 años fruto de la pandemia, que son las compras en línea. El artículo menciona la inseguridad detrás de estas transacciones, producto de múltiples casos de estado o fraude. Por ello, se ha innovado y creado múltiples plataformas a través de las cuales se realizan los pagos, ya sea por medio de los bancos y sus aplicativos, o directamente a las empresas, pero siempre contando con una buena reputación de por medio y por la seguridad de un aval, es decir, un ente que da fe y asegura la transacción económica. Más allá de toda inseguridad, las compras online representan una herramienta que llegó para quedarse.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Un articulo que nos muestra como la tecnología va avanzando y se va creando nuevas tecnologías para las ventas y marketing. Las decisiones de compra comienzan a darse gracias a la creciente interacción de los usuarios, por medio de las redes sociales, eso se debe a la intervención de las crecientes innovaciones tecnológicas y la adopción de estas a la vida cotidiana. Y pues ya todos saben que el uso de los teléfonos inteligentes está viviendo una verdadera explosión. Las dos actividades que más realizamos al utilizar teléfonos con acceso a Internet es buscar y comprar, además, Internet proporciona herramientas para hacer los negocios online más confiables, así que las compras son cada vez mayores, no es casual la presencia de empresas, marcas, de todo tipo de productos en las diferentes redes sociales
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones por llegar a la meta. Éxitos profesionales.
excelente articulo, El ecommerce es una herramienta de negocio que todas las empresas deberian incorporarla. No solo brinda muchisimas facilidades al cliente sino que también le ahorra mucho tiempo.
Hace un mes realice una compra por Aliexpress y mi producto llego desde China hace unos días. Así como estas plataformas hay muchisimas más en donde ya no es necesario salir de tu casa, bastaría con solo un click para hacer la transacción de tu compra.En la actualidad muchas empresas que ya aplican en su empresa, anteriormente las empresas no sabían como aplicar o no lo utilizaban en sus empresas no sabían de los beneficios y grandes oportunidades que este medio comercial brinda. Asimismo, el comercio electrónico es un instrumento comercial que sirve a grandes, micros y pequeñas empresa para realizar transacciones comerciales de compra y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos. Además de la ventaja del comercio electrónico es que nos ayuda a acceder mucho más rápido a los consumidores, para ellos se debe realizar una investigación de mercado eficiente.
Gracias por el comentario y esfuerzo.
Hoy, ya no es necesario ir a una tienda conocida, seleccionar productos y comprar. Con solo un clic, puede realizar compras en la tienda de su elección. Las empresas se adaptan a este cambio tecnológico y diversas empresas venden productos a través de Internet. El mercado es muy competitivo, por lo que todas las empresas no perderán el tiempo para ganar dinero y satisfacer a los clientes de diferentes maneras. El comercio electrónico es una tendencia tecnológica que ha cambiado por completo la competitividad empresarial.
Gracias por el excelente comentario, felicitaciones.
El contexto que estamos viviendo hoy en día, considero ha significado un proceso de aprendizaje para muchas empresas, quienes se mantenían reacias a la idea de emprender también en la parte online. Esta pandemia ha generado que los niveles de ecommerce se eleven de manera considerable, pese a que ya se venia trabajando una tendencia por las compras online y las diversas promociones ofertadas por las tiendas por departamento por ejemplo. No constituye hoy en día muy difícil poder ser parte de este mercado de ventas online, por el contrario muchos emprendimientos lo ven como una alternativa para ir abriéndose mercado y ganar clientes. Implementando diversas estrategias de promoción en redes sociales por ejemplo, con fotos y promociones atractivas que llamen la atención del cliente.
Bueno hablar de ecommerce es para no terminar, el ecommerce este año 2020 ha crecido en un 84% o más apróximadamente, debido a la coyuntura de la pandemia las transacciones de compra y venta han sido y son actualmente en su mayoría de manera virtual, de todo el mundo, para evitar así más la propagación del virus, sobre todo el Perú se ha comprado de todo en este año de manera virtual, el Perú el años pasado que iba a pensar que este año comenzaría con dar pasos agigantados en el ecommerce, su adaptabilidad ha sido veloz, aunque no es eficiente del todo, pero estamos en proceso de adaptarnos de una mejor manera, espero que los problema que aun surgen debido al ecommerce, sobre todo en la gestión logística mejoren, pero sin duda es un gran avance que nos facilita y reducen costos. Muy buen artículo
Un artículo muy interesante. Estamos viviendo una era de globalización donde todo se mueve con mayor rapidez y hacer compras o vender desde la comodidad de nuestro hogar es posible través de una pantalla o un solo clic, ahorras mucho tiempo y ayudas a simplificar las actividades de la vida, sin embargo sumergirse a esta tendencia tiene sus desafíos.
Todo entra por los ojos, un dicho que es muy necesario aplicarlo también para la promoción de productos o servicios. Los contenidos que se presentan a nuestros segmentos deben ser creativos, innovadores, de calidad, concisos y sobre todo que pueda trasmitir el mensaje de nuestra marca, de forma que llegue ser aceptada por las personas que están ala otro lado de la pantalla.
El eccomerce nos ha dado la posibilidad de acceder a bienes que antes no podíamos obtener, ya sea porque no contabamos con una tienda física que lo vendiera en nuestro lugar de residencia, o porque el mercado local lo ofertaba a un precio elevado, más del que podemos costear.
Para esto obviamente necesitamos formas de pago que nos permitar realizar la transacción, asi como tambien herramientas de seguimiento para estar al tanto del envio del pedido.
Para comprar online a empresas extranajeras es necesario tener tarjeta de crédito, esto brinda seguridad a la empresa extranjera para poder acceder al pago de los bienes ofrecidos. Hay otros negocios que pueden aceptar tarjetas de débito de bancos locales, pero lo óptimo es utilizar una tarjeta de crédito.
Particularmente, me encanta comprar de china, usa, méxico. El e-ccomerce ha sido y sigue siendo una herramienta que nos ha facilitado mucho a los consumidores.
Espero que más empresas peruanas puedan desarrollar el business to consumer, necesario hoy día sobretodo por la situación que estamos viviendo. Saludos!
Gracias por tu comentario. Felicitaciones.
El E-commerce hoy en día a potencializado a muchas empresas en el Perú a raíz de la pandemia, muchas personas han optado por realizar compras online para evitar salir de sus hogares y exponerse al virus. Es cierto que probablemente hace 5 años el e-commerce no era tan popular o usado por muchas personas en el Perú, pues la mayoría de la población prefería hacer sus compras presencialmente en tiendas. En mi experiencia, yo no había realizado una compra online hasta hace un par de semanas, y la principal razón que no lo hice fue por la desconfianza. Pero cuando estuve en Estados Unidos, me di cuenta que las compras online era algo muy común entre los ciudadanos, y por alguna razón sentía mas seguridad al realizar mis compras online en ese país. Ahora siento que el Ecommerce es algo muy importante y que todas las personas deberíamos sacarle provecho y más aun las empresas para que potencien sus negocios, y sean mas competentes en el mercado.
Gracias por tus aportes en tus comentarios y por tu preferencia.
Excelente artículo. Sin duda es uno de los sectores que se ha incrementado en la actualidad cabe resaltar que es importante crear un contenido de calidad ya que es absolutamente crucial si se desea tener éxito en la venta en línea, para lo cual como propietario del contenido se debe garantizar que sea completo y preciso. Crear un propio contenido puede requerir un poco de tiempo, generalmente no es muy costoso y nos permitirá ahorrar muchos problemas en el futuro, ya que al crear un propio contenido, nadie puede impedirle usarlo o acusarlo de plagio, además, podemos evitar cualquier falta de comunicación o mal uso de su contenido por parte de terceros.
Vivir en un mundo donde todo sucede muy rápido y sobre todo donde nosotros los consumidor no queremos esperar, mucho menos hacer colas, pues a alguien muy inteligente se le ocurrió satisfacer esa necesidad, bajo un termino como es el e-commerce, que quiere decir comercio por internet, donde uno en la comodidad de su hogar, con un simple click, puedes comprar y vender todo lo que uno quiera, siendo de gran ayuda a todas las personas que hacen muchas cosas a la vez.
Debemos estar a la vanguardia, como bien señalan muchos expertos en marketing digital: “si no estás en línea, estás muerto”. Es decir, más que una ventaja comparativa entre las empresas, será una obligación contar con herramientas de gestión digitales, por lo que la diferenciación entre estas será básicamente la eficiencia de los bienes y servicios que ofrezcan.
En la actualidad las empresas, y muchos negocios utilizan el e-comerce ya que han encontrado demasiados beneficios en ellos y a bajos costos. Antes para emprender un negocio o empresa se necesitaba de mucho mas capital hoy en dia con las redes sociales esto ya no es así, ya que se puede abrir una tienda en Internet y comercializar los productos desde allí.
Me parece una buena idea que quieran implantar más seguridad al momento de hacer estas compras online ya que en estos tiempos si es que hay personas que teniendo acceso a internet, no realizan esta operación digital es por el miedo que tienen al ser estafados, a que en realidad la transacción no se realice correctamente al destinatario pero si se le cobre el monto desde su tarjeta o tenga algún problema y no poder ir a un lugar a quejarse ya que algunas tiendas son solo online. Entonces por estas razones me parece correcto que esta idea ya que ayudaría mucho a que el E-commerce crezca.
El comercio electrónico o digital a crecido exponencialmente por las nuevas monedas digitales como las bitcoines, criptomonedas y libra la moneda de facebook, que facilitan y dan seguridad al consumidor en general.
El comercio electrónico crece a pasos agigantados y, aunque las personas aún temen adquirir productos por Internet, las decisiones de compra comienzan a darse gracias a la creciente interacción de los usuarios, por medio de las redes sociales. Además, Internet proporciona herramientas para hacer los negocios online más confiables.
Un artículo buenísimo porque nos habla de un instrumento tecnológico y que se está desarrollado actualmente se trata del e-commerce una transacción comercial que toda empresa quiere “lograr negocios a través de la red” con el propósito de reducir el costo de las transacciones y crear confianza en los clientes para hacer negocios a través de la red.
Tal como lo leemos el comercio on line a crecido gigantescamente , considerando de que años atras las personas tenian mucho temor de este metodo de compra , ya qu eno sabia si podian ser estafados o como llegaria este producto , ya que no podian tocarlo ni verlo , pero a travez de los años este miedo y temor a quedado atras , actualmente existen muchas tiendas on line , que otorgan confianza dia a dia al comprador , con sus buenos , precios , productos y libre de estafas
Con la tecnología se abrió un nuevo mercado y hacer transacciones mediante la red es beneficioso ya que se busca reducir el costo de las transacciones pero no todas las personas desean comprar por la red por eso se busca crear confianza en los clientes ya que también en el aspecto negativo existe las estafas.
El e-commerce es una tendencia nueva que se da gracias a los medios de comunicación actuales, que facilita que cualquier persona, pueda poner un negocio en linea, y así lograr superarse. Además que facilita en hacer conocer a tu empresa y llegar a un publico mas amplio.
«si no estas en línea, estas muerto» un claro ejemplo de como todos los negocios que quieren pasar al siguiente nivel en ventas deben estar conectados, lo cual trae mucho beneficios para ambas partes, las compras desde el Mobile se han incrementado de tal manera que para el empresario que solo vende online se vuelve atractivo ya que no tiene la necesidad de una tienda física, y sólo se centra en la logística de envío y de conexiones cliente empresa.
El comercio electrónico refuerza la competitividad de las pymes peruanas y amplia los mercados a los que puede acceder, pues este medio elimina las barreras geográficas y horarias, facilita a las pymes a contar con diversos métodos de pagos, puede también aplicar herramientas digitales de marketing a las campañas promocionales, lo que permite altos grados de personalización, por ejemplo, enviando mensajes diferenciados a segmentos clasificados por edad, sexo, ubicación, intereses u otros. Además, esto permite la óptima medición de los resultados obtenidos en dichas campañas promocionales.
Resulta impresionante ser testigo de cómo la tecnología se ha vuelto indispensable en nuestras vidas, y a su vez, el acceso a internet ha beneficiado diversos aspectos la vida cotidiana. La tecnología ha cambiado el acceso que hoy por hoy tenemos a los bienes y servicios. El e-commerce ha facilitado nuestra vida brindándonos acceso a cientos de productos desde cualquier lugar. El comercio electrónico es ya una realidad en Latinoamérica y Perú no es la excepción. Sin embargo, una de los mayores limitantes para los consumidores peruanos sigue siendo la seguridad y efectivamente es tema importante ya que, de acuerdo con un estudio la tasa de cibercrímenes en el mundo es muy elevado, es por ello que las empresas que trabajan con el e-commerce deben estar pendientes a las políticas de seguridad en las redes sociales para no afectar a la empresa ni a los consumidores.
El comercio en el mundo ha ido evolucionando en sobremanera, y con la llegada de la internet, aún más.
Esta nueva modalidad de comercio electrónico (llamado e-commerce) data desde la segunda mitad de la década de los 90, en dónde ya el significado de e-commerce se refería a la compra-venta de bienes o servicios a través de la internet, cuyo medio de pago serían las tarjetas de crédito.
Hoy por hoy, estas transacciones son más comunes y frecuentes, desde los sitios web de grandes compañías de comercio en la web, hasta las ventas en redes sociales, hacen que el e-commerce sea un negocio rentable, ya que los usuarios actuales estamos más ligados a este tipo de comercio, que bien resulta más cómodo y sencillo.
Es por eso que se han desarrollado múltiples formas de capacitarse y entrar en este mundo, como por ejemplo el marketing digital; en la actualidad las empresas deben actualizarse e innovar, y para cualquier emprendedor es fundamental conocer de este tipo de comercio.
Actualmente, en consecuencia del comercio electrónico es que una empresa logra reducir costos al usar idóneamente las plataformas de Internet.
Aparte, el uso de compras en línea, esta volviéndose una alternativa más fiable, hasta los usuarios usan sus tarjetas de crédito para comprar los productos que quieran.
Por otro lado, cabe resaltar que a pesar de que el e-commerce amplia sus alcances, se debe analizar si es factible su uso en una determinada organización.
Gracias al comercio electrónico se puede efectuar casi cualquier transacción sin moverse de casa. Las empresas instalan una tienda virtual que despliega un catalogo de diversos productos, el cliente selecciona los de su interés e inicia el procesamiento de pago que por comodidad también es electrónico. Un excelente soporte, atención de quejas y procesamiento de devoluciones es un punto fundamental para el comercio electrónico. Esta característica es el inicio de la diferenciación en cualquier empresa que lo implemente.
El e-commerce ha adquirido un peso muy importante en la economía, así como en la manera de vender y de atraer clientes. Actualmente, se deben aprovechar las oportunidades que nos da el comercio electrónico como una nueva posibilidad de ventas. El público ha encontrado muy buenas razones para comprar en línea y son muy congruentes con el agitado ritmo de vida que la mayoría de la gente lleva hoy en día.
No cabe duda que el e commerce ha revolucionado la manera de compra y que el internet se ha convertido en la herramienta de comunicación más eficaz de los últimos años y que es capaz de conectarnos a todos en pequeñas o grandes comunidades. Debido a esto, muchas empresas, por no decir la mayoría, utilizan esta vía para conectarse directamente con sus clientes y potenciales clientes.Es por ello que una de las opciones muy atractivas es el e-commerce, o tienda online, donde los usuarios pueden comprar todo tipo de productos en tiendas diferentes. Es muy fácil, porque en vez de ir a una tienda física y comprar, lo haces directamente desde un dispositivo móvil, sin la necesidad de tener que moverte hasta el lugar.
En la actualidad el e-commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet.
Las ventajas que se manejan en los negocios virtuales son la expansión de mercado globalizada que se alcanza, y la rapidez con la que se manejan los negocios. Aunque las relaciones con los clientes son interpersonales y pueden causar complicaciones en los negocios, el uso de las nuevas tecnologías y su innovación han creado cambios que han mejorado la comunicación con el cliente y la empresa.
El ecommerce es un comercio electrónico que mayormente las empresas ofrecen sus productos por internet lo cual resulta muy rentable ya que están en contacto con sus clientes. También podemos hacer un negocio promocionando una variedad de productos ya que hoy en dia las personas estan en línea por medio del celular para así poder generar ingresos y a menor tiempo pueden comprar su producto desde cualquier lugar que se encuentre.
E-commerce se refiere a la transacción comercial como tal, esto es, al cambio de un bien, producto o servicio por dinero u otro bien similar. Se ha visto que el comercio por Internet ha crecido enormemente. Y que para las empresas usar esto y ano es estar en vanguardia sino una necesidad por que si no ya estas muerto como empresa. La tecnología ha permitido que los emprendedores, creen maneras diferentes de llegar al consumidor.
Hacer que un e-commerce sea rentable es difícil. Según algunos estudios, el 80 % de las tiendas online no superan los 3 años de vida y uno de los factores clave reside en la logística.
La calidad y el precio del servicio del operador logístico son claves en todas las empresas de e-commerce. En un mercado en el que cada vez son más los que deciden iniciarse en el mundo de la venta online, es importante definir qué productos se van a vender en esa tienda online y evaluar su dificultad en la entrega. Por lo tanto, a la hora de elegir un producto para la venta online, tenemos que asegurarnos que podemos entregarlo al cliente en las mejores condiciones y al mejor precio.
Es muy claro que nuestra actualidad esta ligada a tecnología, ya que no es considerada una herramienta opcional sino necesaria y mas con la ayuda de Internet que es aquel servicio que nos mantienen informados y conectados haciendo que todo lo que nos rodee este cada vez mas cerca y a nuestro alcance, según definiciones el E-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet en pocas palabras el comercio en la red de interne. Esta forma de realizar los intercambios nos ha traído grandes beneficios haciendo mas rápido y factible la adquisición y la venta de productos deseados sin la necesidad de tener un espacio fisico donde ofrecerles.
E-commerce ha sido una de las tecnologías que hoy en día esta en nuestras vidas diarias desde que prendemos el celular vemos como estos sistemas aparecen en cualquier aplicación de nuestro celular. Entonces un punto importante para las empresas es que si estas no se adaptan a los cambios actuales y los que están por venir son empresas que pronto están por quebrar y por parte de las personas que dirigen empresas tienen que estar en constante capacitación e innovación para hacer frente a la tecnologías actuales sino no podrán ser dignos de ese puesto . Y sabemos que estas tecnologías son beneficiosas para los usuarios, ya que facilitan sus compras o servicios que estos hagan.
Hemos llegado a una etapa donde las redes sociales y lo relacionado con el internet es fundamental, me refiero a que casi todas las personas acceden a internet y tienen la posibilidad de encontrar productos de su preferencia sin necesidad de salir de su hogar, esto es muy ventajoso tanto para el empresario y para el consumidor.
Desde el 2017 hasta la fecha el crecimiento del e-commerce ha sido muy notable, ya que la mayoría de personas están realizando compras por internet, ya que encuentran variedad y les permite comparar precios rápidamente.
Así que toda empresa que quiere obtener mayor ganancias y que su producto pueda ser reconocido internacionalmente, debe entrar al mercado online, porque hay muchas personas en la espera de novedades y con ansias de poder adquirir algún producto o servicio.
El e-commerce una de las tendencias que con el tiempo ha alcanzado más poder por la fácil utilización de esta, solo se necesita estar conectado a una red de Internet desde cualquier lugar y en cualquier momento. El comercio electrónico se hace mas popular debido a que solo en unos cuantos clicks ya podemos comprar algún servicio o producto en la comodidad de tu hogar u oficina. Nos ahorra tiempo y nos brindan numerosas ofertas; por ese motivo las empresas deben aumentar sus conocimientos en el comercio en línea que cada año va abriéndose confianza en los consumidores. Se debe brindar la confianza a tus clientes y futuros clientes de que el producto que estas ofreciendo llegara a su destino y no será víctima de estafa, ya que este es uno de los principales temores que circulan en el e- commerce. Muy buen artículo.
Hemos venido observando y formando parte de los cambios que se han dado en el comercio en todas sus ramas y áreas, es ahora así que nos damos cuenta que las tiendas y sus formas de llegar a los clientes se ha desarrollado de la mano con el avance tecnológico y a seguido tomando fuerza y brindando seguridad a los usuarios que utilizan estas plataformas virtuales para la adquisición de productos, con lo cual percibimos que las tarjetas (cuasidinero) han tomado fuerza y mayor aceptación para todos los consumidores, teniendo en cuenta que hoy por hoy las empresas que no se actualizan y se integran a los nuevos cambios y/o invenciones, están cada vez más cerca de desaparecer del mercado.
El e -commerce es la manera mas practica de negociar con los usuarios, a quien no le gustaria pedir un producto desde la comodidad de su casa claro si bien sabemos esto tiene sus desventajas pero son pocas si uno ya cuenta con la investigacion de que la pagina en que se hace el pedido este en orden y no se pueda hacer ningun robo con la tarjeta .La tecnologia tambien nos ayuda a mejorar y poder administrar nuestro tiempo y dinero
En estos tiempos es casi imposible que un joven o adulto no cuente con un celular con el servicio de Internet es por eso que la mayoría de empresas centran sus publicidades en las redes sociales, en youtube, google, entre otras, porque saben la influencia que tiene este medio de comunicación, por ende muchas han creado apps o tiendas virtuales para la comodidad de sus clientes.
El E-commerce ha cobrado mucha importancia en los últimos años ya que el realizar compras on line nos permite ahorrar tiempo, ya que no tenemos que ir hasta las tiendas físicas y también permite ahorrar dinero, gracias a las ofertas y promociones que lanzan en Internet. Empresa que no use esta tecnología como ventaja va a pasar a convertirse en obsoleta y reemplazada por las de la competencia que si hagan uso del Internet.
El E-commerce ha permitido que muchas empresas reinventen sus estrategias de ventas, permitiendo así la instauración de compras por internet y la rapidez de adquirir un producto desde la comodidad de tu hogar sin la necesidad de asistir a una tienda física generando una reducción costos.
Por otro lado, el E-commerce ha servido como ventana para la exhibición de nuevos productos hacia distintas partes del mundo, abarcando nuevos nichos de mercado sobretodo en los jóvenes quienes consideran la tecnología como parte de su rutina diaria.
Es increible ver como es que el ser humano depende mucho hoy en dia de la tecnologia, tanto asi que lo primero que hace al despertar es agarrar su smartphone y ver que novedades hay en el dia a dia, esto es aprovechado por el e-commerce, pero ¿Que tan confiable puede ser comprar ropa, smartphones, maquinarias, etc. por una pagina web que nos pide nuestros datos bancarios? Actualmente casi 2 millones de peruanos realizan sus compras online desde su celular. El 58% de los consumidores online adquieren moda, calzado y ropa, y un 47% buscan electrónica, celulares y accesorios. Hablando a nivel mundial 1.61 billones de personas compran por Internet. Interesante articulo.
El comercio electrónico ha experimentado una notable evolución, pasando de ser un simple catálogo de productos o servicios, construido a partir de una página estática, a convertirse en un medio eficaz para realizar negocios. Existen tres tipos de comercio electrónico: Business to Business (B2B), Business to Consumer (B2C) y Consumer to Consumer (C2C). Estados Unidos y los países europeos y asiáticos han sido los pioneros en adoptar esta tendencia comercial. No obstante hoy Estados Unidos y Europa parecen estancados en su evolución.
El avance tecnológico ha logrado que los procesos en el mundo del comercio hayan evolucionado, naciendo el denominado E-commerce.
En una sociedad de constante movimiento implementar herramientas como esta, es vital dentro de su estrategia.
Para el consumidor como para el vendedor, las opciones se han multiplicado y ofrecen mucha más variedad. Desde ya, abrir una tienda online resulta mucho más económico que abrir una tienda física. Existen tantas formas y plataformas, diseños accesibles y planes fáciles de utilizar, que tener una tienda online es verdaderamente algo factible.
Hace tiempo venimos escuchando cómo el uso del móvil se está imponiendo a los ordenadores y las tablets. Y lo mismo está pasando en el comercio electrónico. El e-Commerce Mobile, ya conocido como m-Commerce, es la moda que más puestos está escalando en este sector. Cada vez son más las empresas que apuestan por desarrollar sus tiendas online en este soporte, y este 2018 la compra online a través de estos dispositivos no ha dejado de crecer.
El e-commerce es muy importante en la actualidad para lograr el éxito. Es decir, hoy en día todo se compra, se vende, se trabaja, se coordina mediante las redes y cada día va creciendo mas. Muchas negociaciones millonarias se dieron mediante el comercio electrónico, ya que permite relacionar a líderes de diferentes países. Actualmente, mucha gente se enfoca en la creación de aplicaciones innovadoras porque en este mundo globalizado resulta realmente rentable. Tal como indica en el artículo «si no estas en línea, estas muerto».
El e-commerce permite al consumidor adquirir bienes mediante el Internet vía computadora o celular, donde le facilita al consumidor comprar sin moverse de su lugar. Antes este método era temido por los usuarios debido a que se cancela mediante una tarjeta de crédito, pero ahora existen normas que aseguran la compra vía Internet. Este método actualmente lo cuentan todas las empresas, ya que son los jóvenes los que mas utilizan esta aplicación y son la mayor fuente de consumidores, por eso las empresas también brindan promociones que no ofrecen en sus tiendas físicas para incentivar este tipo de comprar, las cuales envían al rededor de su país y les abre la puerta a vender fuera del país.
buen articulo, me llamo la atención el vídeo el método de los 3 clic si el cliente no encuentra lo que quiere en 3 clic estas muerto, es verdad, considero que no debe haber demora en encontrar lo que quiere, las personas están con el tiempo limitado, anda apresurados haciendo una y otra cosa, el tiempo es dinero y nadie quiere despilfarrarlo, como dice el articulo si no estas en linea,estas muerto. El comercio electrónico permite a la empresa exponer de forma mas económica, rápida y masiva sus productos, para el cliente ver esos productos en la comodidad- de donde este, diversidad de productos de precios y marcas. Es una gran ayuda tener cualquier tipo de plataforma virtual para tener contacto con el cliente.
El e-commerce es una interesante forma de vender .Hoy las empresas están apostando más por la nueva forma de comercio que éste, el comercio electrónico el cual ayuda a reducir los costos , a promover sus productos las 24 horas en una tienda virtual . Permite al cliente escoger , conocer las cualidades del producto , es una nueva plataforma para vender muy rentable.
El e-commerce brinda al cliente varias oportunidades de compra más eficiente y rápida. Se ve potenciado por el uso de plataformas digitales y aplicaciones (Paypal) así como también VISA Y MASTERCARD. Es necesario que cada empresa pueda implementar un medio de pago virtual que facilite al cliente la compra de sus productos, con mayor razón si se piensa vender a otros países.
Ripley es buen ejemplo de e- commerce ya que el precio de sus productos por internet son más baratos que en la tienda. Esto le da una ventaja frente a los demás y fideliza las compras en línea con los jóvenes.
En este articulo podemos captar que mediante avanza la tecnología, el comercio por Internet creció rápidamente que la personas empezaron a familiarizarse y tener mas confianza en adaptarse y comprar como denominamos vía on line.
Hoy en día el E-Commerce es una ventana de oportunidades para relacionarnos con los clientes a través de todas las tecnologías que te permiten estar al frente al público y poder venderles diferentes productos a todo el mundo utilizando el Internet.Tienen diferentes ventajas como: El negocio esta abierto las 24 horas, Existe una notoria reducción de gastos, te permite estudiar al cliente, no tiene limitaciones geográficas, no necesita tener stock y sobre todo es rentable.
En la actualidad el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet. Nos permite llegar al cliente de una forma eficaz creando lazos de confianza con ellos. El comercio electrónico debe estar a la vanguardia ya que actualmente el mercado se ha vuelto muy competitivo.
Internet ha cambiado nuestras vidas al poder conectarnos en tiempo real con « todo el mundo» con ello trae el comercio electrónico que consiste en la venta/ compra virtual, ya no es necesario acercarse hasta el establecimiento para adquirir los productos, desde una computadora se logra realizar la transacción, se paga por un medio electrónico electrónico, finalmente se hace llegar el pedido, logrando ahorro en tiempo.
E commerce es el futuro para las empresas innovadoras , reducir costo tiempo mano de obra transporte y diferentes puntos paran concretar la venta que facilitan y garantizan acrecentar las utilidades en una empresa . La globalización está abarcando poco a poco nuestro mercado y debemos adaptarnos .
La globalización de los mercados ha generado la necesidad de que grandes y medianas empresas apliquen gran parte de las herramientas tecnológicas para que estas puedan estar comunicadas con sus clientes o potenciales clientes las 24 horas del día. Con el objetivo estar en constante contacto generando mayor confianza con su cartera de clientes; para ello ponen a disposición en las diferentes plataformas sus productos o servicios, manteniéndolos alejados de la competencia.
Las e-commerce estan tomando poder en las compras via web, las empresas ofrecen algunos de sus productos por redes sociales para que los usuarios vean las novedades o ofertas que se presenten. Las e-commerce tienen que ser revisadas constatemente para tener a la aplicacion actualizada y evitar incomodidades a los usuarios para que se sientan satisfechos con las compras que hacen.
El uso de las tecnologías permite que exista una relación mas cercana entre las empresas y los clientes, ya que por el uso de estas redes sociales tales como el facebook, youtube, instragram entre otros, aseguran transacciones más efectivas y rápidas. Por ejemplo, el cliente pueden observar variedad de productos a distintos precios, este elegirá lo que mas le satisfaga y cumpla con sus expectativas para realizar la compra, pero lo malo de ello es la baja fidelización a una marca porque los consumidores pondrán más atención a los descuentos, liquidaciones o precios bajos.Por ende, sería necesario que las organizaciones consideren este punto y se planteen mejores estrategias de marketing con el objetivo de captar más clientes a menores costos posibles.
Este artículo más que atractivo es importantísimo ya que es un tema del cual todos debemos de saber y manejar . El comercio electrónico. Este creció a pasos agigantados desde el avanze de las nuevas tecnologías y bueno en transcurso del tiempp también creció la confianza de los compradores. Está modalidad es una sus no solo para los consumidores sino para las próximas empresas ya que este comercio reduce costos de tener un local físico ya que los productos se ofertan por internet y se entregan donde díga el consumidor.
El e-commerce incluye en la compañía en una oficina aparte que gestiona una nueva forma de negocio y a la vez lo integrara con el resto del sistema empresarial global. Excelente articulo
El e-comerce es el avance de las nuevas tecnologías, el medio de compra y venta por Internet que facilita a los usuarios con sus necesidades ,logrando que las empresas ofrezcan sus productos es las forma mas fácil de ahorrar tiempo y dinero del consumidor .
El e-commerce busca que toda empresa al hacer negocios a través de la red es reducir el costo de las transacciones y crear confianza en los clientes para hacer negocios a través de la red, porque una de las limitaciones en este nuevo rubro es el miedo del cliente potencial a realizar transacciones financieras por el temor a ser estafado.Es una herramienta nueva que esta revolucionando en las ventas y cada vez tiene mas adeptos.
Las compras online han ido en incremento al día de hoy, ya que te brinda una manera más sencilla de poder acceder a un producto o servicio que requieras, además de ello que te permite ahorrar tiempo, el cual puedes destinar en realizar otras actividades; sin embargo siempre existe el temor de ser estafados, pero ello ha ido reduciéndose con el tiempo al punto de que cada día hay más personas que realizan compras por internet.
Así mismo el E-commerce es una oportunidad para que las empresas puedan ofrecer sus productos y así poder llegar a más clientes, no solo a nivel nacional, sino internacional, generando así la oportunidad de poder exportar productos.
Interesante artículo, es muy cierto que hoy en día es más frecuente el uso de celulares, Tablet y computadoras es por ello que el comercio electrónico ha crecido a pasos agigantados, y nos generado un sinfín de beneficios ejem: nos permite realizar compras en cualquier parte del mundo donde se ofrezcan las mejores condiciones, nos facilita las transacciones de compra y venta evitando así un sin fin de contratiempos al momento de adquirir un producto determinado.
Ahora para nosotros como clientes es más sencillo comprar pues los productos están a solo un click y a su vez como emprendedores debemos adentrarnos en este tipo de comercio para poder llegar a más clientes adaptándonos siempre a las necesidades de este mundo globalizado.
La tecnologia ha permitido que los negocios modifiquen sus formas de promocionar, vender sus productos. Un claro ejemplo es el e-commerce donde si se aumenta la seguridad en las transacciones digitales, desplazaria mas a las compras tradicionales dado que en las transacciones digitales se ahorra tiempo. Es por eso que las empresas deben dar todas las facilidades a sus clientes potenciales para poder darle la confianza a que se atrevan a comprar por internet y utilizar los diversos apps paa la compra de esto.
El e-commerce ha evolucionado mucho y se ha convertido en un componente fundamental para los consumidores y clientes, ya que el comercio electrónico facilita al consumidor poder adquirir un producto o servicio, además que la manera de gestionar la compra es fácil y rápida. El Mobile e-Commerce se ha convertido en la herramienta más usada por los clientes, ya que actualmente todo mundo tiene un Mobile y les resulta rápido y accesible realizar sus pagos o compras por ese medio.
El comercio online es apasionante y peligroso, debido al hecho de que a traves del phishing o estafa de los hackers, se realizan transacciones fallidas que caen en manos delicuenciales, siendo dicho monto en el 2017 de 4800 millones de dolares , sin embargo existen sistemas de pagos en los cuales el sector no bancarizado utiliza mayormente como «PAGOEFECTIVO» y aquello puede atender a un nicho muy interesante que bordea el 70% de los compradores online. Vale decir que los pioneros son las actividades de turismo y el sector retail, sumandose a ella los productos financieros.
Este articulo es muy interesante , ya que nos informa sobre el e-commerce y sus beneficios para los compradores actuales , ya que nos da la facilidad de comprar un producto desde la comodidad de nuestra casa. Asimismo el E-commerce tiene dos objetivos fundamentales como son : la reducción del costo de las transacciones y la creación de confianza en los clientes para hacer negocios a través de la red. Se espera que en los próximos años los comercios sigan sumándose a la iniciativa, así como también es importante la flexibilidad de los pagos y las promociones de ropa y artículos que muchas veces no aparecen en los supermercados o tiendas conocidas. En lo personal me agrada la idea del e-commerce por todas las ventajas que nos brinda, como consumidores y porque ayuda a la globalización del mundo.
Es cierto que con el nuevo mundo de la tecnología que se está abriendo paso, muchas de las empresas que venden online, les cuesta mucho hacerlo, puesto que hay mucha desconfianza por parte del consumidor, que poco a poco se ha ido reduciendo.
El e-commerce debe ser visto como una herramienta, más que como una amenaza ya que abre muchas brechas entre compradores y consumidores, eliminando el mercado físico; además delas barreras de distancia y tiempo.
Hoy en día la compra-venta online se ha convertido en un alivio para la adquisición de bienes, y también de servicios en un abrir y cerrar de ojos porque esto implica el servicio de delivery o despacho a domicilio, y coordinando con el proveedor hasta en el trabajo. Sin embargo, el proceso de implementar y colocar un sitio web para vender productos en línea empieza desde definir el tipo de producto a vender, pues no todos los productos o servicios son susceptibles de venderse en línea. Por otro lado, uno de los beneficios que se puede precisar es que la venta online promueve más ofertas y descuentos para persuadir al cliente potencial que con sólo un click puede pedir ropa, zapatos, accesorios, comida, entradas a conciertos, etc. En conclusión, es un avance más al ahorro de tiempo el cual puede consumarse por transacción financiera o pago a contra-entrega.
El E-Commerce es una nueva forma de hacer negocios que ha sabido unir de forma única a los demandantes con los ofertantes, aquí hay una gran oportunidad para los nuevos emprendedores ya que es una forma muy eficiente que las pequeñas empresas pueden aprovechar para aparecer en el mercado, las posibilidades van más allá de la imaginación y se puede comercializar casi todo a través de este medio. No solo llegar al consumidor es lo importante sino también conocer a este consumidor y así utilizar las mejores estrategias para satisfacer sus necesidades, aquí debemos de tomar en cuenta mucho a los millenials, pues son estos los que componen la mayor parte de mercado online y estos determinan a fin de cuentas a través de sus preferencias y hábitos de compra, las tendencias del mercado.
El comercio on line crece cada día y, aunque el usuario teme obtener bienes y servicios por Internet, las decisiones de adquisiciones comienzan a darse gracias a la progresiva interacción de los consumidores, por medio de las redes sociales. Además, la web proporciona herramientas para hacer los negocios online más confiables. Hoy en día, tenemos nuevas aplicaciones específicas para este negocio y versiones móviles de las páginas para poder agilizar el proceso de pago y la seguridad con la que se realizan.
El e-commerce consiste en la distribución, venta y/o compra, marketing de información, productos o servicios a través de Internet.
El e-commerce en el Perú es mayormente realizado por hombres y jóvenes que están mas metidos y compenetrados con la tecnología. El Perú es un país que mas compra que vende por Internet y basicamente adquiere ropa, zapatos y tecnología.
Este concepto se esta manejando cada vez de manera más positiva y mas dinámica en nuestro país ya que al inicio el consumidor tenia miedo de realizar transacciones online ya que temía a ser estafado. El e-commerce es una nueva herramienta que esta ayudando también al avance y crecimiento de todas nuestras industrias.
Actualmente en el Perú se cuenta con un gran número de consumidores que se mueven dentro del e-commerce. Un claro ejemplo de ello es Mercado Libre (que es el mayor Mercado Virtual de América Latina, donde puedes comprar y vender de todo).
Asimismo, creo que para que el e-commerce se consolide con mayor fuerza, las empresas (expertas o novatas dentro del mercado) que hacen uso de el internet (como facebook, instragram, entre otros) para la comercialización de sus productos y/o servicios deberán mantener relaciones de confianza, seguridad y transparencia con el comprador para lograr que esa primera compra online sea perfecta y así contar con compradores habituales.
Este articulo es de suma importancia
El e-commerce trae muchos beneficios para hacer negocios hoy en dia ya no necesita vender presencial si no ahora todo es atravez de internet y es muy facil y economico asi las personas se relacionan mas facil como hacer en la compra ya que en todos los paises usan la tecnologia y eso nos ayuda mucho
El e-commerce es un mecanismo de compra y venta por Internet, que a diario continúa expandiéndose ya que mejora el proceso del comercio, ya sea entre personas o empresas. Debemos tener en cuenta que la gran mayoria de la poblacion, al rededor del mundo, utiliza el internet para el desarrollo de sus actividades. Aquí la necesidad de ser parte de este cambio e implementar el e-commerce como estrategia de negocios ya que resulta efectivo y rentable siempre que se haga buen uso de este.
Hoy en día es una realidad que esta modalidad ofrece muchos beneficios, tanto a consumidores como proveedores; una de las grandes ventajas del comercio electrónico radica en que podemos realizar compras cómodamente desde nuestro hogar, centro de trabajo y en cualquier parte del mundo donde se ofrezcan las mejores condiciones; sin embargo, hay aspectos que se deben de considerar, pues existen aún barreras que frenan hasta cierto punto el crecimiento de estas tecnologías. En primer lugar, la inseguridad que genera el pagar con tarjetas de débito o crédito en línea y en segundo lugar existen muchas páginas dedicadas a prácticas fraudulentas, por lo que resulta imperativo trabajar en reforzar medidas que protejan a los consumidores por medio del comercio electrónico.
En un mercado globalizado, cambiante y competitivo la tendencia a la simplificación y facilitación de los servicios brindados de muchas marcas conocidas (grandes y medianas empresas ) apuestan por esta alternativa para incrementar sus ventas a través de esta herramienta, sin embargo aún podemos ver que hay cierta resistencia por el consumidor ya que muchos por temor, desconocimiento y/o falta de acceso a estas medios no las usan; con información adecuada y recomendación de los usuarios hacia sus conocidos de los beneficios y la practicidad de esta herramienta acaparara más usuarios.
La tendencia es que las pequeñas negocios también puedan adoptar esta herramienta como medio para incrementar sus ventas y facilita a los consumidores haciéndoles una compara más rápida, de menor costo y más sencilla.
Me parece que el comercio electrónico de hoy en día nos facilita en la compra y venta. Una persona que se encuentra en Perú necesita una laptop que no hay en su país y en internet encuentra ese producto en EEUU y se contactan mediante Amazon, que es una de las más importantes compañías estadounidensse de comercio electrónico, hacen los procedimientos correspondientes y el comprador adquiere la laptop. El e-commerce nos ayuda mucho a la adquisición de productos que nos son difíciles de conseguir en nuestra localidad. Gracias a esto Alibaba, e-bay, Amazon, etc. son ahora grandes compañías con utilidades en miles de millones al año, que son hasta capaces hasta de pagar la deuda publica de su propio país, ahí se ve el gran crecimiento del e-commerce.
El comercio electrónico si bien es cierto esta en tendencia,como oportunidad de emprender en nuevos negocios , aun padece de confiabilidad, es necesario que trabajar más en medios de pago más estructurados y el sistema de logística y distribución .Una de las bondades que nos ofrece el e-commerce es que no requerimos tienda fisica, y están disponibles las 24 hrs./ 7 ds.
El e-commerce es un modelo de negocio que ha permitido romper las barreras territoriales a las empresas y llevar sus productos a todos los mercados del mundo, pero como todo necesitas seguir evolucionando y esto lo podemos ver en las tiendas virtuales que están mejorando sus servicios para dar mayor comodidad a sus usuarios, por ejemplo la tienda AliExpress ha desarrollado su propio seguro de pago llamado AliPay el cual administra todas las cuentas de sus usuarios registrados, entonces al momento de comprar un artículo el pago realizado es congelado por Alipay, hasta que el cliente haya confirmado la recepción del producto, entonces dicho pago es entregado a la empresa ofertante. Otro hecho que esta cambiando el e-commerce son las criptomonedas que está revolucionando las formas de pagos.
El e-commerce ahora es un requisito indispensable para las empresas competitivas, si no tienes una tienda virtual pues no estas preparado para alta competencia del mercado.
Interesante articulo que explica la innovación comercial en términos tecnológicos. Actualmente, este tipo de transacción comercial no posee un porcentaje mayoritario dentro del mercado, debido, a incertidumbres que genera la tecnología como la estafa cibernética o robo de información, sin embargo, el mercado tecnológico va creciendo a pasos gigantescos de acuerdo a interesantes propuestas que ofrecen las diferentes organizaciones como la fuerza de venta publicitaria, promociones o descuentos de sus productos, donde en su lugar físico no se encuentra.
Es necesario adaptarse a los cambios tecnológicos que sufre el mercado para conseguir una mejora continua constante.
Considero que la clave del crecimiento de la industria del e-commerce está en la construcción de una relación de confianza, seguridad y transparencia con el comprador, en lograr que esa primera compra online sea perfecta y luego el que se animó a probar una vez se convierta en un comprador habitual, esuna industria por crecer en el pais.
Los clientes cada día se vuelven mas prácticos y exigentes. También hay clientes que tienen miedo a la estafa. Este es un mercado que todavía no esta satisfecho, es deber de los administradores facilitar las transacciones con los clientes. Para eliminar con este miedo seria genial que las empresas realicen simulaciones y obtener mayor confianza. El E-commerce esta en desarrollo así como el Marketing.
Para crear una empresa hoy en dia, ya es no es necesario contar con equipos y grandes espacios, es mas simple, si se tiene una idea concisa innovadora que tenga potencial de crecimiento en el mercado. Es menos costoso y no se requiere mucha disponibilidad de capital humano para empezar la carrera.
El comercio electrónico trae consigo sin lugar a dudas, grandes beneficios sobre todo para las pymes ya que con ello pueden contar con diversos métodos de pago y agilizar la compra de los clientes.
se pueden también, aplicar herramientas digitales de marketing, hacer uso de campañas promocionales, y de esta manera incentivar al cliente potencial, hoy en día es un factor muy importante para el desarrollo de las empresas y emprendedores.
El e-commerce es el equilibrio perfecto entre tener un negocio propio y tener más tiempo disponible, ya que puedes crear tu tienda virtual trabajando cómodamente en tu casa, evitando el tránsito de ida y vuelta al trabajo, y todos los escollos que son comunes para quien tiene un negocio físico.
Las compras online de hecho que ya es un uso frecuente, porque las personas ahora prefieren la comodidad de su hogar con el uso de una portátil, porque las empresas saben que tienen otros clientes frecuentes en Internet, y hasta realizan compras mayores, por lo tanto merece también un trato diferente y de confianza, pero eso se ve afectado en que tanta confianza se tiene en la empresa, o que en el peor de los casos sea una estafa. La seguridad de compra que el vendedor tiene que ofrecer se tiene que notar.
Hoy en dia las largas cola ya no es un problema para muchos porque al alcance de un clic puedo hacer mas de una compra y pagar con tarjetas. Es por ello que las ventas online se incrementan cada dia mas ya que resulta a la vez mucho mas sencillo y comodo sin tener que ir a los grandes centros comerciales ya que lo puedo hacer desde la comodidad de mi hogar sin agregar que ahorramos tiempo que puede ser invertido en otras actividades.Si bien es cierto hay muchos peligros en la red en lo cual deberían trabajar las empresas para brindar una mejor y segura plataforma virtual.
Las ventas por internet se han ido incrementando ultimamente. Por ejemplo, en el ultimo Cyberday se puede destacar el registro de más de 1 millón de páginas vistas en el portal oficial de la campaña http://www.cyberdays.pe, lo que representa un incremento del 20% con respecto a similar edición desarrollada en abril del 2017. Asimismo, un tiempo de navegación de cinco minutos en cada sesión (tiempo en el cual los visitantes pudieron conocer y comprar entre las ofertas de los comercios participantes), lo que representa un incremento del 40% en comparación a la edición de abril del año
pasado.
Esto evidencia que continúa el crecimiento del comercio electrónico en el Perú, así como la confianza de los peruanos para
comprar por Internet.
Una campaña como el CyberDays, brinda sin duda ese plus de confianza y seguridad en muchos peruanos para realizar una compra en línea. De ese modo, las empresas logran en promedio multiplicar su venta diaria por seis, a través de sus respectivos portales de comercio electrónico.
El objetivo final de las empresas es brindarles a los compradores en línea peruanos una experiencia de compra totalmente segura y satisfactoria a través de una plataforma en línea.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular con el auge de Internet y la banda ancha, así como por el creciente interés de los usuarios a comprar por Internet. El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional:Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente, no existen barreras geográficas para el cliente, ventaja competitiva respecto al comercio tradicional.
Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas. Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
Este es un tema bastante interesante, ya que en el mundo globalizo que vivimos, pues el avance de la tecnología es constante, no se detiene por nada. El comercio electrónico es comentado por muchos hoy en día, en base a su propia experiencia o la de sus conocidos; he aquí la suma importancia de la satisfacción del cliente, de su experiencia durante todo el proceso de compra ya sea esta online o presencial, ambas son muy importantes.
En la compra online, cierto que se tienen muchos beneficios, pero también hay ciertos aspectos poco favorables. El beneficio es que puedes realizar la compra desde cualquier dispositivo en la comodidad de tu casa. El aspecto no favorable vendría a ser que como ya se viralizó, hoy en día hay muchas páginas por donde comprar y te ofrecen diferentes tipos de promociones, el detalle es en cual poder confiar. Poder tener la certeza de depositar no solo el dinero sino nuestra confianza de que todo el proceso de nuestra compra será realizado con normalidad y la experiencia resultará exitosa.
Otro punto bastante importante el cual mencionar, hoy en día desde el más pequeño de casa hasta los adultos mayores tienen a la mano dispositivos móviles, los cuales nos facilitan realizar una compra online. Pero aquí vemos la capacidad y la creatividad de los especialistas que realizan estas páginas; de hacerlas lo más prácticas y entendibles posible, ya que muchas veces nos topamos con que la página en la que queremos realizar una compra es muy engorrosa y difícil de entender.
Es un mercado bastante amplio el comercio electrónico; resulta cómodamente practico para muchos como para otros aún les resultan inseguras este tipo de compras. Esta bueno que muchas empresas lo incorporen a su servicio, pero deben cuidar todos los detalles para que no resulte una mala experiencia. Es un aporte importante para el mundo en el que hoy vivimos tan acelerados, ya que te simplifica el proceso de compra. Pero aún está el compromiso de las organizaciones de seguir trabajando para hacer de este proceso un proceso más seguro, para beneficio del cliente.
Debido a los avances tecnológicos, el comercio por medio de Internet creció aceleradamente a tal punto de verse como una necesidad, ya que muchos de los consumidores prefieren realizar sus compras vía on-line. La confianza entre la gente y la adaptación a los cambios en la compra-venta por internet también creció, pero a la vez existe el temor a caer en una estafa.
Es increíble como la tecnología a ido avanzado con el tiempo y el e-commerce se a ido desarrollando también, ya que hoy en día nos permite realizar compra y venta de productos desde la comodidad del hogar o en cualquier lugar q te encuentres. El e-commerce es una plataforma que nos permite realizar transacciones comerciales mas fácilmente y también hay plataformas digitales de hoy en día que brindan la seguridad al comprador de no ser estafado y recibir su producto sin problemas.
Una vez más, la tecnología aplicada en los negocios, en el mundo empresarial, el mundo del e-commerce, comercio electrónico, plataformas digitales para llevar a cabo la compra y venta de bienes, servicios, productos a través de internet, a través del medio electrónico, dejando de lado las dificultades geográficas que puedan existir. Lo que sí es cierto, es que la confianza creció bastante estos últimos tiempos, antes el hecho de vincular una tarjeta de crédito a una plataforma de ventas, era sinónimo de robo automático, se está avanzando mucho más en eso, sería de mucha ayuda ofrecer capacitaciones a los usuarios para vencer ese tipo de miedos. Buen artículo.
Es un mercado por explotar con la globalización y los avances tecnológicos muchos usuarios ven mas practico realiza muchas operaciones por Internet ,entonces ofrecer productos u servicios vía online se vuelve un negocio rentable ,a pesar del temor de algunos usuarios por la seguridad con el avance de la seguridad informática cada día son mas la personas que ve una gran alternativa las compras por medios digitales , ademas de existir precios mas cómodos y variedad de ofertas.
Desde la creación de la primera página web en el año 1991, el mundo se ha visto envuelto en una gran revolución virtual; todo cambió para siempre. El gran auge que tuvo esta iniciativa de facilitar el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo, se hizo cada vez más necesaria en todos los ámbitos del campo laboral. Una de las características más innovadoras de este tipo de negocio suelen ser los métodos de envío; existe una gran cantidad de empresas que ofrecen servicios de encomiendas para hacer llegar cualquier articulo a cualquier parte del mundo, y a medida que el comercio electrónico fue tomando lugar, la manera de gestionar y de rastrear la mercancía ha sido una de las claves de la innovación en materia de seguridad al comprador. Hay que recordar que cada día los avances tecnológicos crecen en un considerable porcentaje debido a las necesidades que presente la sociedad y que hoy puede ser esta innovación en materia del comercio, mañana podría ser muy distinto.
No cabe duda que la tecnología nos facilita la vida de cierta forma, eso depende de para que fin le saquemos provecho. En el caso de compra y venta de un producto que deseamos adquirir o vender podemos realizarlo mediante diversas plataformas virtuales, en el cual los vendedores exponen sus productos o servicios, ofreciendo distintos medios de pago, cupones y descuentos con el objetivo de captar a posibles consumidores. Es una opción de compra que en muchos consumidores genera desconfianza ya que tienen temor a ser estafados o que al obtener el producto que solicitaron no concuerde con las características que figuraban en el catalogo.
Los vendedores tampoco pueden fidelizar a sus clientes debido a la alta competencia ya que cualquiera puede iniciarse en este negocio.
El e-commerce nos ofrece una plataforma virtual de compra y/o venta que puede ser fácil y rápida pero que todavía causa dudas en los potenciales consumidores.
No cabe duda que la tecnología nos facilita la vida de cierta forma, eso depende de para que fin le saquemos provecho. En el caso de compra y venta de un producto que deseamos adquirir o vender podemos realizarlo mediante diversas plataformas virtuales, en el cual los vendedores exponen sus productos o servicios, ofreciendo distintos medios de pago, cupones y descuentos con el objetivo de captar a posibles consumidores. Es una opción de compra que en muchos consumidores genera desconfianza ya que tienen temor a ser estafados o que al obtener el producto que solicitaron no concuerde con las características que figuraban en el catalogo.
Los vendedores tampoco pueden fidelizar a sus clientes debido a la alta competencia ya que cualquiera puede iniciarse en este negocio.
El e-commerce nos ofrece una plataforma virtual de compra y/o venta que puede ser fácil y rápida pero que todavía causa dudas en los potenciales consumidores.
El e-commerce realmente es una tendencia a las cual se están adaptando las empresas y los clientes, es una forma tecnológica de hacer negocio en este Siglo XXI, a pesar de ellos hay personas que se rehúsan a hacer este tipo de compras virtuales, por lo general el público mayor, ya que ellos estás acostumbrados a realizar sus compras de manera presencial dado que tienen la desconfianza de ser engañados por las empresas, creo que con el paso del tiempo el e-commerce se va a volver muy comercial pero siempre hay que ser cuidadosos para no ser estafados.
El e-commerce , una nueva ventana de compra y venta, con múltiples beneficios para empresas y clientes/consumidores. Pero que muchos aun no lo usan ni lo visualizan para obtener beneficios propios, porque existe cierta desconfianza por parte de los compradores por temor a ser estafados. El comercio en línea es una buena alternativa de negocio, en el cual ya se embarcan muchísimas empresas, que sin necesidad de gastar en un establecimiento, ofrecen sus productos vía internet; de tal manera que los clientes puedan visualizar los bienes/servicios que ofrecen desde la comunidad de su casa, y puedan elegir lo que más le conviene.
El e comerce es una herramienta que ya se esta ultilizando en el Perú pero aun de manera paulatina, y es que los clientes aun tienen cierta resistencia a esta nueva forma de comercio electrónico por lo cual es necesario que los pequeños empresarios creen confianza en sus clientes a traves de estas plataformas virtuales.
Es necesario tambien que se creen politicas de seguridad ante este comercio electronico, puesto que se ven los fraudes y esto es lo que genera temor en los clientes al momento de realizar sus compras virtuales. En conclusión el e comerce reduce los costos de transacciones y esto es una ventaja tanto para el consumidor como para el empresario.
En este mundo globalizado se ha agilizado las ventas de productos de una manera rápida, pues la tecnología esta abarcando casi la totalidad del mercado, ofrecer productos para la compra y venta de manera fácil y en poco tiempo es lo que ha llevado que el E-comerce a convertirse en una herramienta valiosa tanto para los vendedores como para los compradores, su uso nos ayuda a unir culturas en corto tiempo. Se debe mencionar por otro lado, que el punto débil de esta herramienta es el proceso de pago y la seguridad que aún no se desarrolla al cien por ciento como se dan en las tiendas físicas.
El comercio electrónico compraventa de bienes, productos o servicios se ha vuelto muy popular en los últimos años con el auge de la tecnología valiéndose del internet como medio es decir, comerciar de manera online, así mismo el creciente interés por parte de los usuarios a comprar por Internet, lo cual buscan que cada día la seguridad y la rapidez de compra se vuelva mejor.
Actualmente los negocios se van modernizando y cada vez el comercio tiende a ser más libre y ligero para el mercado que cada vez exige más flexibilidad para interactuar con el mercado.
Los establecimientos, tienden a desaparecer con el tiempo, convirtiendose en plataformas virtuales, e incluso crean su propia moneda de intercambio para facilitar las compras. Un claro ejemplo de ello es el Bit Coin, que ya llegó a su valor mas alto en los últimos años, esto se debe a la gran proliferación de internautas que buscan cambios en el comercio.
Son grandes cambios que las empresas actuales deben establecer como prioridad.
Deberíamos añadir que en nuestro país el e-commerce no solo tiene las limitaciones de desconfianza señaladas en el interesante artículo sino que además somos en latinoamérica uno de los países con más bajos niveles de bancarización que solo bordea el 28%, necesitamos desarrollar en la currícula de los colegios el desarrollo de una cultura financiera que enseñe a los jóvenes los beneficios de uso de los canales bancarios con los que solo con tener una cuenta de ahorros y su correspondiente tarjeta de débito ya podemos acceder al e-commerce
Una de las grandes ventajas del comercio electrónico es que aumenta exponencialmente nuestro público potencial. Con una tienda online, no hay fronteras y eso es algo que debes aprovechar para vender más. En este sentido, no obstante, se plantea el reto de la escalabilidad. Debes conseguir que crezcan tus ventas utilizando los mismos recursos o ampliándolos, pero en menor proporción. Así es como se consigue de verdad optimizar el proceso de ventas y aumentar el margen de beneficios constantemente.
Hoy en días las empresas que no están a la vanguardia simplemente dan marcha a su decadencia en el mercado. En el e-commerce no existen barreras, ni distancias y es la nueva forma de hacer negocios. El internet y sobre todo nuestra creatividad/innovación (para poder darle un valor agregado) son nuestras grandes herramientas ya que en el mundo globalizado en el que nos encontramos, tener una página web llamativa en la cual se exhiban nuestros bienes/servicios y en la cual se puedan comprar tan solo con hacer un clic es una de las formas más efectivas de atraer a clientes y vender nuestro bien/servicio.
El e-commerce como menciona el artículo es una tema muy polémico, que con el pasar de los años sigue creciendo, ya que es una manera de poder comercializar y adaptar a todas las situaciones del mercado. Una de las ventajas es que una organización puede ampliar de una manera global su comercio debido que se realiza por la red, además el costo que genera realizarlo es mucho menor con respecto de un comercio tradicional. Y uno de las más importantes ventajas es que se puede generar una diversidad de estrategias de marketing al crear cupones y descuentos.
Asimismo también contiene algunas desventajas, la cual es que se tiene bastante competencia debido que se está poniendo de moda este tipo de negocio y además siempre un cliente prefiere antes de comprar un producto en línea, ver el producto físicamente para poder observarlo mejor y poder probarlo. Por ejemplo hay productos de los cuales prefiero no comprarlo de manera virtual debido a que a veces los productos ofrecidos a través de la red no son los mismos cuando los ves físicamente.
El comercio electrónico a ninguno de nosotros nos parece ajeno, la tecnología y su desarrollo nos afectan a todos de manera indirecta o directamente. El e-commerce nos da muchas ventajas como la disponibilidad las 24 horas del día, reducción de precios y costos, etc.
Pienso que es sin duda, una actividad al alcance de todos, que puede hacer mucho mas fácil la compra y venta. Sin dejar de lado que conociendo sobre este tema, podremos evitar situaciones como el fraude.
es cierto que el comercio en linea crece cada vez mas pero en nuestro país aun es escaso, creo que se necesitan ofertas mas tentadoras para los consumidores y mas promoción. Yo amo comprar en linea y aunque al inicio tenia mis reservas una vez que lo intente todo se volvió
mas sencillo, en su mayoría consumo productos de paginas asiáticas ya que existen pocas empresas nacionales que vendan en linea o en su defecto no tienen buenas ofertas.
El e-commerce cada vez se va extendiendo más, la mayoría de jóvenes son los que más compran ya que si ven algo que les guste o este de promoción automáticamente lo compran vía online, pero también existen los consumidores que no confían en que se real y que sólo sirva para poder estafar gente y ese sector es un poco más difícil de llegar. El e-commerce nos ayuda a poder adquirir productos tan solo dando un click y nos permite ahorrar tiempo y lo hace más fácil para el consumidor.
Este articulo explica el cómo las personas cada vez están adaptándose a esta tipo de compra online debido a la facilidad que este ofrece y para la comodidad de los usuarios, tener que comprar un producto sin la necesidad de ir hasta el mismo lugar de venta. Como se menciona en el artículo, este negocio del comercio online permite que las empresas puedan reducir sus costos de transacción por producto y a la vez pretende obtener la confianza del consumidor al realizar la comprar de un producto sin temor a ser estafado. Sin embargo debemos estar siempre alertas ante los fraudes cibernéticos, que dañan la confianza que se obtiene en el consumidor al obtenerse información personal sobre alguna tarjeta de crédito que son utilizados como medio de pago de este sistema.
En la actualidad la tecnología influye mucho en diversos sectores y en su mayoría en ventas. Esta herramienta nos ayuda a llegar a diferentes países y dar a conocer lo que se ofrece por medio de la red, resulta ventajoso para las empresas y para los consumidores ya que están a disposición de ellos en cualquier momento. Este articulo sin duda nos muestra la era de la tecnología y el avance científico que es fundamental hoy en día.
El ecommerce es una herramienta de negocio que todas las empresas deberian incorporarla. No solo brinda muchisimas facilidades al cliente sino que también le ahorra mucho tiempo.
Hace un mes realice una compra por Aliexpress y mi producto llego desde China hace unos días. Así como estas plataformas hay muchisimas más en donde ya no es necesario salir de tu casa, bastaría con solo un click para hacer la transacción de tu compra.
El e-commerce es sin duda un elemento importante hoy en dia. Está ganando cada vez mayor importancia debido a un factor muy importante, respecto al cliente son la comodidad en la adquisición, los precios más bajos y un acceso inmediato a cualquier producto. En lo que respecta a la empresa, a parte del ahorro, le permite un aumento notable de la productividad, el acceso a nuevos mercados, una mayor visibilidad y por supuesto, la posibilidad de llegar a todo el mundo, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es un modelo de negocio muy rentable, acogido por muchos emprendedores.
El comercio electrónico es parte de esta nueva era. Lo que vivimos es una revolución, porque lo que ha funcionado en el comercio los últimos 40 años, ya no funciona, es importante el proceso de adaptación y cambio que todas las empresas deben seguir para impulsar su internacionalización.
Las empresas deben aprender a eliminar las fricciones con los clientes en las ventas electrónicas. Quitar o incluir en el precio final los gastos de envío puede atraer compradores, enviar la mercancía en un solo día evita devoluciones, ofrecer varias opciones de entrega para que los clientes se animen a optar y confiar en esta nueva alternativa.
El E-commerce es una excelente herramienta innovadora de la actualidad que todo empresario debe aprovechar al máximo.
Con la aparición del Internet a mediados de los años 90, comenzó el concepto de venta de servicios por la red, usando como forma de pago medios electrónicos como las tarjetas de crédito. Desde entonces, las empresas han estado preocupadas por mantenerse en el mercado al ritmo de lo que avance la tecnología para así poder ofrecer lo que hoy en día sus clientes están demandando.
Es por ello que muchos empresarios han visto en «esta nueva manera de hacer negocios» una gran oportunidad para emprender y tener una actividad comercial propia en donde se tiene que entender que el e-commerce no tiene barreras ni fronteras, y que el espacio geográfico no es lo que determina al público objetivo de nuestras acciones. A su vez se tiene que tener en cuenta muchos aspectos como la creatividad y la innovación principalmente, ya que sin estas, y sin ofrecer una propuesta de valor diferente de la competencia se hará complicado surgir en este amplio mundo de negocios como unos grandes empresarios exitosos y competitivos.
Adicionalmente, las empresas tienen que brindar la seguridad necesaria a sus clientes para poder participar de las compras online porque esto es nuevo para muchos de ellos. Y esto se llegará a lograr brindando información paso a paso de la compra y pago, detalles claros e imágenes de los productos a vender , y sobre todo una página web que se acomode ante cualquier dispositivo usado por el cliente.
Comprar por Internet o de manera virtual se hace cada vez más común, considerando que durante el dia realizamos diversas actividades y el tiempo no nos alcanza para hacerlas todas. El hecho de no tener que acercarnos a un local o tienda a comprar o pagar algo que requerimos o queremos resulta una necesidad para la mayoría de personas.
Cuando hablamos de e-commerce, estamos hablando de un «comprador digital», que si bien es cierto con el paso del tiempo presenta un perfil cada vez más homogéneo en cuanto a conocimiento y comportamiento, con mayor confianza en las transacciones «online» y por lo tanto compara más, también opina más y, sobre todo, es mucho más exigente. Esto resulta siendo positivo, porque hace que toda la industria peruana mejore, ya que se incrementa la necesidad de que uno como vendedor busque ofrecer un mejor producto, eleve los niveles de calidad y por lo tanto nos volvamos mas competitivos. Por ello, la clave está en la construcción de una relación de confianza, seguridad y transparencia con el comprador, en lograr que esa primera compra «online» sea perfecta y la satisfacción sea total, de tal forma que el cliente se hace habitual y posteriormente nos recomendará entre sus conocidos, volviéndonos más populares y abarcando más espacio en el mercado.
La mayor preocupación de todo comprador es una cosa: la estafa. Si bien es cierto es un problema que también se puede dar en el e-commerce, la estafa en red puede ser más riesgosa ya que no podemos conocer a detalle la información referente al vendedor en red. Sin embargo, evitarla puede resultar sencillo: páginas como Alibaba, Aliexpress o Amazon son páginas confiables para hacer una compra ya que cuentan con una seguridad muy alta en cuanto a la información de los vendedores o en el sistema de pago online. Se debe de evitar hacer compras en línea de páginas no tan conocidas.
El e-commerce de todas maneras se convertirá en la nueva forma de adquirir cosas entre dos personas que comercian un producto o servicio. En un futuro no muy lejano, se irán eliminando las barreras comerciales y el e-commerce reeemplazará al comercio tradicional que todos conocemos.
El e-commerce que es el comercio electrónico es una idea de empresa totalmente innovador pues cada vez las personas buscan el facilísimo y evitar largas colas más aún la juventud:
Según data de Arellano (2017), el nuevo comprador online peruano tiene entre 25 y 34 años, es mayoritariamente del nivel socioeconómico B, cuenta con educación superior completa, posee una tarjeta de crédito, y es mujer. Es por ello que la desconfianza del comercio electrónico es una barrera que día a día esta disminuyendo pues estas personas están más al contacto con la tecnología.Y podemos verlo con la última campaña de Cyber Days 2017 nos dejó algunas lecciones sobre cómo constituir una oferta local más atractiva. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 17,34% de las ventas online fueron en tecnología y electrónica, 14,68% en viajes, 10% en moda y 10% en hogar. Siguen en la lista salud y belleza con 9,02%, ocio y regalos con 8,90%, deportes con 8,02%, niños y bebes con 6,15%, y restaurantes con 5,42%. Eliminado la barrera de la desconfianza se considera que es una excelente idea de negocio para los futuros emprendedores.
El E-commerce no solo brinda facilidad y rapidez a la hora de la transacción sino tambien precios más accesibles y aveces increibles que en una tienda en físico no lo encontrarías; hay que tener en cuenta también en que páginas realizas estas compras online, ya que puedes ser victima de una estafa. Para concluir, esta nueva implementación de comercio online nos permite ahorrar mucho tiempo, podría decirse que tus compras estan a un click de tus manos.
A pesar del hecho de que no estar frente al vendedor pueda jugarnos en contra. En la actualidad el e-commerce ha significado un nuevo canal de ventas tanto para el empresario o futuro emprendedor que desea crear una tienda online debido a los generadores de confianza aplicados como estrategia, y es que dando la importancia requerida de trazar claramente cuál será la estrategia a seguir y cuáles serán las acciones tácticas de marketing digital, ayudará a generar interacción en la página web y cuando el usuario llegue esta, no tenga la sensación de que va a ser víctima de un fraude.
Como bien señala Fernando Macià en su libro “Marketing Online 2.0”: “Aspectos como la financiación, garantía de devolución, especificación de todas las características técnicas, traduciendo cada una de estas en beneficios, etc. deben quedar claramente destacadas junto a atractivas llamadas a la acción que inviten a la compra”. Por ende, el superar cualquiera inquietud que pueda tener el futuro comprador generará confianza con una buena organización y plan de acción.
el e-commerce es una herramienta innovadora virtual, que nos acerca a los diferente mercados internacionales, ofertando diversidad de productos a precios atractivos, nos brinda facilidades al momentos de la compras, reduce el tiempo invertido en ello, pero en su mayoria produce desconfianza puesto que hay diferentes empresas que ofertan productos que no es netamente como las describen en una ficha técnica. siendo muy tedioso el reclamo y/o cambio de este.
Vemos que la tecnología e innovación están avanzando cada vez mas rápido en muchos aspectos.
El e-commerce es una gran manera de negocio ya que actualmente la mayoría de los consumidores estamos acostumbrados a realizar algunas compras vía online, y con el tiempo los medios de pago serán muchos mas variadas y seguros para todos.
Con este comercio electrónico ya no es necesario ir a un lugar de compra, sino que simplemente desde la propia comodidad de los hogares se puede realizar cualquier tipo de intercambios y evitar en muchos casos perdidas de tiempo,
Un buen articulo, nos da a entender que el internet es la nueva modalidad que hoy son las compras que se realizan por esta red .Ahora en estos tiempos el sistema comercial se hace por estas vias que tiene tambien sus interrogantes que son la desconfianza el pagar por tarjetas o efectivas, lcomo dicen estas ventas lo hacen las grandes empresas y tambien llegaran a usarse en media y pequeñas empresas.
En la actualidad muchas empresas no saben de los beneficios y grandes oportunidades que este medio comercial brinda. Asimismo, el comercio electrónico es un instrumento comercial que sirve a grandes, micros y pequeñas empresa para realizar transacciones comerciales de compra y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos. Además de la ventaja del comercio electrónico es que nos ayuda a acceder mucho más rápido a los consumidores, para ellos se debe realizar una investigación de mercado eficiente.
Es una buena idea E-COMMERCE, donde se genera compras y ventas mediante el Internet, la cual tendría como ventajas del ahorro de tiempo, el reducir los costos, pero también tendríamos en cuentas las desconfianzas que se genera por parte de los clientes por la mala experiencia.
Pero en la actualidad esta compra y venta por Internet se da en algunos centros de servicio, como supermercados Wong, Sagafallavela, Ripley, en otras; que son mayormente empresas conocidas a nivel nacional.
Interesante artículo, el e-commerce es una buena herramienta que brinda fluidez al mercado y su objetivo principal es reducir costos, un punto importante es crear confianza en los clientes ya que las malas experiencias hacen que desconfíen de este tipo de transacciones, también es importante tener una buena plataforma que brinde rapidez a la transacción.
El e-commerce es facilitar las cosas a las personas, compra y venta. Pero la desconfianza existe debido a que es por internet. El futuro del comercio sera esta y las desconfianza en su proceso dejara de existir con el tiempo.
El e-commerce está aún en crecimiento en el Perú,aun la gente no tiene la suficiente confianza para comprar por internet, pero no hay duda que son cada vez más las empresas que se dedican a vender por este medio o las empresas que venden por medios físicos y medios digitales.
En el mundo globalizado en que nos encontramos es imposible no haber revisado al menos una tienda virtual, los empresarios de ahora y del ayer han tenido que adaptarse a esta nueva forma de marketing, pues la gran mayoría de sus clientes esta sumergido en las redes sociales y compras por Internet. Además nos brindan más promociones y costos mas bajos, modalidades de pago, entre otros. El mundo de la tecnología sigue avanzando y debemos adaptarnos a ella.
Hoy en día las empresas buscan reducir costos, ser más efectivos y eficientes en el servicio que brindan a sus clientes(calidad y tiempo) en comparación de la competencia. El E-Comerce es una herramienta que permite llegar a diferentes tipos de clientes (facilidad de acceso desde cualquier parte del mundo), los precios ofrecidos son generalmente inferiores a los de las tiendas físicas, permite comprar de manera más rápida, reducción de gastos en tiendas físicas, entre otros. Lo que sí se deberían considerar y trabajar en ello las empresas que utilizan este tipo de herramienta es en cuanto a la seguridad de información y pago.
Ecommerce es la compra y venta de productos o servicios, tambien abarca el intercambio de informacion comercial, compartir informacion con los proveedores; ya que es parte del comercio.
Todo ello para crear una relacion de confianza con los clientes y proveedores.
Se puede medirse a traves de las campañas, canales online, ofrecer catalogos; todo ello para medir la rentabilidad de la campaña, debido a que estamos en la era de la informacion
Bill Gates manifiesta que hay dos tipos de negocios. Los que están en Internet y los que han desaparecido. El mercado no va a la empresa sino la empresa va al mercado mediante las redes.
El artículo es muy interesante pues trata del comercio electrónico que ha tenido un gran avance en estos últimos años, por medio de este tipo de comercio se facilitan las transacciones de compra y venta evitando así un sin fin de contratiempos al momento de adquirir un producto determinado, además, podemos hacer todo tipo de publicidad de nuestros productos y servicios, ya que es mucho más económico.
Con el paso del tiempo cada día los de empresarios buscan nuevas maneras y formas de llegar a sus clientes. El avance de la tecnológica les permite utilizar nuevas herramientas como lo es el E-commerce para poder ofrecer sus productos y servicios a un bajo costo ademas de permitirle relacionarse con lo clientes de una forma mas directa y que la comunicación sea bilateral lo cual indispensable para todo tipo de empresa.
El comercio electrónico es una tendencia que ha ido asentándose cada vez mas en nuestro país, si bien es cierto hay personas que aun no se animan a utilizarlo por el miedo a los piratas en las redes, para algunos no existe mucha confianza debido a que existen personas que han sido afectadas y han sido victimas de robos a través de la red, este comercio electrónico últimamente esta siendo aplicada por la mayoría de las empresas para que los clientes realicen una comprar segura y rápida, se podría decir que las personas poco a poco nos vamos a ir adaptando a las formas de comprar que se presenten en el futuro obviamente sin perjudicar a nadie.
Definitivamente el tema de e – commerce, cada vez buscamos mayores facilidades para comprar. Por ello opino que debemos crear entidades encargadas de regular a las empresas online y los servicios que nos ofrecen.
Definitivamente el comercio electrónico se arraiga cada vez más en el mercado, ya sea en empresas que lo usan específicamente y como único modo de comprar-venta, o empresas que usan el sistema tradicional combinado con el comercio electrónico para así ser competitiva en el mercado y otras muy pocas que solo usan el comercio tradicional, perdiéndose múltiples oportunidades de comercializar sus productos. Actualmente, el comercio electrónico ha generado más confianza, es más fácil de usar por todas las personas, tiene más alcance, etc.
El E- commerce es una herramienta moderna y accesible que permite acceder de diferentes lugares para las ventas y aún ir más allá de ello, en la actualidad las empresas que se mantienen en su posición y aún crecen son las que aceptan nuevas formas de cambio, es por ello lo importante y vital de utilizar la tecnología como medio de ayuda y no de enemiga, los clientes actuales usan tecnología, en especial si tu mercado es juvenil es por ello la importancia de seguir innovando y usar medios como este para llegar a lugares inimaginables en el mundo.
E- Commerce facilita a muchas personas a realizar compras y ventas por internet, es cierto que existe un poco de desconfianza al realizar pagos con la tarjeta o pagos en una cuenta pues no se sabe la persona con la que se negocia, es por ello que se debe buscar nuevas formas de crear confianza en el cliente. Excluyendo a las empresas reconocidas.
Es un medio más rápido de compra y más accesible para muchos que no tienen tiempo disponible.
Se podría mencionar que una desventaja del E-commerce es que muchas veces en la pantalla nos muestran un producto pero cuando recibimos es muy diferente.
Las grandes y pequeñas empresas que hacen uso del E-commerce tienen buenos resultados por ende mayores utilidades. Con el paso del tiempo el E-Commerce se irá incrementando su uso y más aún con la tecnología que va apareciendo e innovando cada vez más.
En la actualidad observamos que el mundo esta en constante cambio tecnológico es por el que el e-commerce es una idea muy importante para aquellas empresas que quieren iniciar un negocio con la facilidad de vender via online y minimizar el tema de costos que genera al tener una empresa físicamente pero para poder tener presencia en el mercado la fiabilidad de la persona que adquiere algún articulo debe ser segura porque hacemos mencion al temor de muchas personas al ser estafados si es que nosotros mismos como emprendedores rompemos esas barreras podremos lograr mucho mas en este mercado .
Así como la tecnología avanza nuestro entorno se ve afectado y una de las consecuencias se puede ver en nuestras vida diaria,como la forma de hacer compras. El e-comerce es una transacción en una plataforma virtual entre el cliente y el vendedor que esta siendo cada vez mas común el usar ese medio. En Perú puede que no estemos muy familiarizados pero ya es tendencia en otros países como EE.UU y Europa.
El E-COMERCE, a crecido e impregnado en el mundo de una manera intensa debido a que nos permite reducir el tiempo de compra y ahorro en cuanto al transporte; obviamente no es 100% seguro, pero también depende de nosotros los consumidores investigar bien al proveedor y su existencia, para así evitar ser estafados.
Sabemos muy bien que la tecnología nos ha llevado a realizar innovadoras formas de consumo, el escoger, pedir y pagar un producto ya que nos ha facilitado la vida a muchos. Aunque debemos tener mucho cuidado y siempre fijarnos si es una empresa confiable, viendo los comentarios y referencias que dejan otros usuarios. En mi opinión estos al final se terminarán adaptando ya que es la forma de comercio del futuro.
E-comerce es un medio de compra – venta por via electronica que ha surgido aceleradamente, a pesar de la poca confianza que los clientes tienen, por el mismo hecho de sentirse estafadas pero que por el paso del tiempo esta logrado ponderarse del mercado, este facilita la vida de los consumidores, porque pueden hacer sus compras desde su casa y este llegar a su misma casa sin la necesidad de mucho tiempo.
Considero que el E-Commerse es una herramienta que muchos de nosotros lo vemos en todas partes, ya que la globalizacion esta apoderandoze de la vida cotidiana de las personas y vemos que aparece no solo en redes sociales, sino también en programas de youtube , para personas emprendedoras que recién empiezan a crecer como persona y profesional considero que este método puede ser aplicado ya que genera menos costo y puede llegar a muchas personas.
Buen artículo dado que en la actualidad el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet.
Gracias al E-Commerce se puede efectuar casi cualquier transacción sin moverse de casa. Las empresas instalan una tienda virtual que despliega un catalogo de diversos productos, el cliente selecciona los de su interés e inicia el procesamiento de pago que, por coherencia y comodidad debe ser también electrónico., finalmente el pedido llega a la casa.
El e-commerce se entiende comercio electrónico que , en los últimos años a generado un crecimiento exponencial como una nueva forma de hacer negocios .Esto a roto muchas barreras de compra y venta que tenían los usuarios ya que muchos de ellos prefieren acceder a estos a través su casa . Estas empresas tienen como objetivos reducir el costo de las transacciones y crear confianza en los clientes ya que muchas de estos han pasado por alguna estafa y aun mas tienen desconfianza cuando se tratan de comercio electrónico. Se espera que en los próximos años se generan algunas nuevas aplicaciones para que el comercio sea aun mas fácil de acceder y con mayor seguridad,
Estando actualmente en un mundo globalizado, considero que el e-commerce es una excelente alternativa para aquellos emprendedores que desean formar sus negocios con la mayor reducción de costos y al alcance de todos, como comenta el autor del artículo se debe tener paciencia para romper con el paradigma del temor de los consumidores a ser estafados; pues basta solo unos años para que las compras se centralicen de manera online.
El artículo de manera sintetizada da a conocer acerca del e-commerce, muy común hoy en día.
Es interesante como la tecnología en corto tiempo ha avanzado de manera increíble y como ello ha hecho posible que el comercio tradicional» evolucione», haciendo que ya no sea imprescindible la compra personal.
Las diversas empresas vienen empleando en las múltiples plataformas digitales esta herramienta comercial, debido a que se reducen considerablemente sus costos y se obtienen nuevos clientes( satisfaciendo sus expectativas).
También para los clientes es de suma utilidad por el factor tiempo y precio.
El E-commerce, es una gran ventana para que las empresas puedan llegar a diferentes lugares del mundo sin necesidad de tener un espacio fisico en ciertos lugares. A traves de este medio podemos comercializar, ofrecer nuestros productos y servicios. Importante saber utilizarla para acelerar el alcance de metas y objetivos, tambien juega un papel muy importante en la creacion de la marca y aceptacion de los productos por el publico
El E-Commerce es un excelente herramienta que genera oportunidades tanto para las empresas como para los clientes. Gracias al e-commerce uno como cliente puede acceder a productos a bajos precios, personalizados, comprar desde cualquier lugar y recibir los productos en el lugar donde desees. Las empresas por su parte pueden acceder una mayor cantidad de clientes con solo publicar sus productos por la red, sin la necesidad de invertir en una tienda física. Si bien es cierto hoy en dia el e-commerce en nuestro país aun no es una forma de transacción ampliamente usada, pero seguramente con los avances de la tecnología permitirán extender su uso a mas personas.
Articulo explicando lo que se está dando en nuestros días. Cabe recalcar que la inseguridad en nuestro país muchas veces no permite que el e-commerce crezca a mayores rangos. Sin embargo, poco a poco esta formando parte de nuestra vida cotidiana, siendo su uso más simple.
Buen artículo.
En la actualidad con el avance de la tecnología, el e-comerce se ha vuelto parte de la red comercial y se extiende cada vez más ya que de esa forma se reproduce el sistema de comprar y vender productos en internet de cualquier lugar que estés, muchas empresas ya no necesitan de local para poder poner una empresa, solo una buena idea y como vender por internet, es suficiente ya que reducen su costo de transacciones y buscan crear confianza en los clientes para hacer negocios a través de la red, porque una de las debilidades en este nuevo rubro es el miedo del cliente a ser estafado. Por eso hay que saber cómo vender por la red y saber ganar contactos.
Interesante articulo en la cual se describe el crecimiento actual del e-commerce y las ventajas que estas pueden dar en las transacciones comerciales como el ahorrarse el costo de las transacciones, ahorrarse las tiendas físicas, etc. Es importante desarrollar nuevos aplicativos para facilitar aun mas las compras y ventas de igual modo otro reto es el de superar ese nivel de desconfianza por miedo a hacer estafado via internet.
Con el paso de los años ya no sera necesario realizar algun tipo de compra directamente en un local o tienda,es muy interesante que la tecnología cada vez mejora o se innova mas.Toda transacción se realizara de manera virtual y ahora lo que mas se esta buscando es que pueda ser de manera mas segura ,de esta manera se agilizará mas rapido cualquier compra o transacción .
El Comercio electronico(E-COMMERE)se refiere a la propia transaccion comercial como tal al cambio de un bien , producto o servicio por dinero u otro bien similar a traves de internet,llamado tambien Comercio Online.
Con el avance de la tecnologia el comercio electronico crecio aceleradamente,esta tendencia crece dia a dia,de esta forma se reproduce el sistema comercial de comprar y vender por internet.El desarrollo del comercio electronico beneficia a las empresas,logrando reducir el costo de la transaccion y creando confianza en los clientes para hacer negocio a traves de la red.
El comportamiento de los consumidores van cambiando a través del tiempo, hoy en día las empresas optan por tener mucha presencia en Internet ya que de esta manera pueden llegar mas la gente, pero no solo para prestar información si no también para vender a través de este medio que cada vez tiene más acogida en la gente por la seguridad y ahorro de tiempo.
Hoy en día la mayoría de las empresas utilizan el internet para poder vender y comprar sin necesidad de estar presente en físico, también no solo para comprar y vender sino para recolectar datos como encuestas, llenar formularios, etc .
El futuro del comercio electrónico es mas que prometedor, ya no como algo nuevo sino como “el canal” por el cual la economía de las empresas se desarrollarán y potenciaran los canales tradicionales y se basará en la comodidad; facilidad para pagar desde móviles, tablets o televisión. Por lo cual la organizaciones tienen que adecuarse a los tiempos actuales ya que el comercio electrónico reduce considerablemente los costos de ventas y amplia su horizonte de ventas a nivel global, logrando con esto una mayor competitividad en el mercado.
El comercio electrónico es práctico gracias a la facilidad de uso en la Web. Es por eso que considero que para aumentar las ventas las empresas que trabajan con el comercio electrónico deben ofrecer una promesa única de valor, que incluya ventajas sobre los canales físicos y brindar la confianza necesaria al cliente.
Esta tendencia del E-commerce ha creciendo muy rápidamente estos últimos años, gracias al avance de la tecnología y que todo el mundo esta inmerso a la Internet ya sea desde una PC o desde el celular que hoy el día todos cuentan con uno, gracias a esta nueva forma de compra-venta han surgido muchos negocios que nos ofrecen todo tipo de productos, con la facilidad de hacer nuestro pago directamente ahorrandonos tiempo en tramites y haciendo que el cliente siempre salga satisfecho con lo adquirido, y sobre todo que el proveedor debe generar la confianza para que el cliente pueda realizar sus transacción con la tranquilidad de no ser estafado y llegar a recibir lo pedido.
Hoy en dia la venta por internet es el boom del momento que con un solo clic puede adquirir productos desde la comodidad de tu casa,todo esto es gracias a un mundo globalizado, muchas empresas se han enfocado a poner tiendas online y le dan buenos resultados.
El E-commerce actualmente esta en pleno crecimiento, es una muy buena alternativa para las Pymes, y comercios online,Start Up, etc. Con el pasar del tiempo hemos visto como ha evolucionado el comercio electrónico, hoy en día hay muchas comercios que son únicamente electrónicos, reduciendo tiempos de espera, espacios físicos y costos, aun nos falta mucho mas por avanzar; por otra parte también brindarle una mayor seguridad y confianza al consumidor online; si continuamos a este ritmo seguramente en los próximos años sera algo muy común y nos ahorraría no solo tiempo sino costos.
Bueno dicho Articulo ya es una Realidad , ahora si vemos en el extranjero ya es muy común comprar y vender por internet,aqui en el Peru se esta dando de forma efectiva se imagina que en los proximos años ya los ciudadanos ya todas las compras se podran hacer via web y con su producto directo a Casa.
El comercio electrónico es uno de los sistemas de negocio de la actualidad, es un tipo de comercio que consiste en adquirir o vender mercancías o servicios por medio de recursos electrónicos como por ejemplo, la web y otras redes de comunicaciones de datos; pero la principal ventaja del comercio electrónico es la celeridad con la cual se pueden hacer estas transacciones.
Nos encontramos en un sigo globalizado y en el que la tecnología es indispensable para nosotros y en el ambito comercio no es la excepción. Cada vez salen al mercado aplicaciones para el comercio online y así mismo para las transacciones. También muchas empresas ya han implantado sus propias aplicaciones para acercarse más a sus clientes y es que la demanda al respecto es elevada. Hay que resaltar que el tema de la confianza es importante, por los peligros al que se expone el cliente al realizar la transacción y por ello, la empresa debe encontrar la forma de generar mayor confianza.
El comercio online en el Perú a crecido de una manera muy acelerada, en la actualidad existe una gran cantidad de empresas que comercializan en esta modalidad no sólo por sus páginas web sino también utilizan sus redes sociales para esta acción. Las empresas que vende vía online busca reducir los costos de transacción y crear confianza en el cliente para que no caiga en ninguna estafa ni algun desfalco desfalco.
En mi humilde opinión creo que el comercio electrónico es una buena opción para incursionar en los negocios ya que nos permite minimizar los costos transaccionales , además es una actividad que esta alcance de todos y que nos facilita las compra y venta puesto que no requiere la presencia física ni del vendedor ni del comprador .
tal como lo leemos el comercio on line a crecido gigantescamente , considerando de que años atras las personas tenian mucho temor de este metodo de compra , ya qu eno sabia si podian ser estafados o como llegaria este producto , ya que no podian tocarlo ni verlo , pero a travez de los años este miedo y temor a quedado atras , actualmente existen muchas tiendas on line , que otorgan confianza dia a dia al comprador , con sus buenos , precios , productos y libre de estafas
En este articulo observamos como el avance de la tecnología ha tenido un fuerte impacto en los mercados, pues mediante esta hemos podido brindar mayor comodidad al cliente en cuanto a la adquisición de un producto, pero hay ciertas brechas que deben ser cerradas como lo es la confiabilidad del cliente para realizar estas operaciones, y por principio esta confiabilidad puede ir ganándose evitando problemas de entrega que puedan incomodar al cliente, y por el contrario brindándole las facilidades de solución cuando se presente alguno, haciendo que siempre este cómodo y que su inversión satisfará su necesidad.
Actualmente, las empresas están dando gran importancia al comercio electrónico, y es que la venta por internet es mucho más sencillo para los consumidores, ya que desde la comodidad de sus casa pueden realizar las compras que ellos deseen, y esto es una ventaja para para las empresas, ya que ahorran en los costos de transacción.
Pero los clientes peruanos, no tienen al 100% la confianza para poder realizar sus compras a través del internet. Esto ha sido motivo para que las empresas trabajen más para poder conseguir la confianza de los peruanos, y es que, con el aumento de la delincuencia, las estafas, etc. se ha vuelto difícil que uno confíe y en consecuencia, pueda comprar por internet.
Finalmente, creo que con el pasar de los años, el comercio electrónico irá cogiendo más territorio.
Hoy en día él e-commerce dejó de ser una opción y paso a ser una necesidad de la empresa para la captación y fidelización de clientes desde la plataforma virtual.
Actualmente las empresas con mayor fidelizacion al cliente implementan el e-commerce y el social mánager.
El e-commerce consiste fundamentalmente en el desarrollo de acciones de mercado, ventas, servicio al cliente, gestión de cartera, gestión logística y en general, todo evento de tipo comercial e intercambio de información llevado a cabo por medio de internet, a través de la red, entre sujetos que pueden estar a una gran distancia física, y que se materializa generalmente por medios de pago electrónicos. En la actualidad el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet y pues las organizaciones deben adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
La tecnología ha ido evolucionando para hacernos la vida más fácil, como por ejemplo podemos comprar desde la comodidad del celular o laptop, rápidamente y de manera segura. Las empresas se ahorran algunos costos fijos y es por ello que en algunas ocasiones podemos encontrar precios más bajos.
Hoy en día, utilizar el e-commerce es indispensable para toda organización comercial porque no solo te permite ahorrar costos sino que también amplia tu mercado; sin embargo, tiene una gran debilidad aún por falta de conocimiento en muchos usuarios por temas de inseguridad en el pago electrónico. Esto es una oportunidad de mejora de implementar constantemente nuevas vías más seguras para la tranquilidad del cliente actual y la entrada del cliente potencial.
Actualmente los procesos de compra y venta ya no sólo se vienen dando en el mercado físico sino también en el virtual que por ejemplo en el Perú todavía está iniciándose aunque viene creciendo, por ejemplo Linio Perú que en el 2014 nos decía que sólo el 1% de las búsquedas en la web culminaba en compra,por ello campañas como el Cyberday ha permitido tener una ventana que muestra a las empresas y justamente en este día clave ofrecen una diversa gama de ofertas y que es muy esperado por los consumidores. Al tener éxito está campaña han surgido otras como el Cyberday por fiestas patrias, el CyberMonday que en el 2015 género más de s/40,000,000 superando la meta de s/35,000,000 que se había previsto. Llegamos a la conclusión que no sólo debemos posicionarnos en un mercado físico sino que hay más oportunidades afuera y que actualmente sino tienes una tienda virtual no existes para este nuevo tipo de cliente que navega en las redes.
E commerce se ha convertido ya en una herramienta imprescindible para quienes quieren aumentar sus ventas significativamente, lamentablemente si no se le conoce se podría convertir en un ignorante a futuro. Sería un gran aporte también que el gobierno pueda aplicarlo en sus plataformas especializadas en compras de esta forma disminuir costos, tiempos y ser mas eficientes.
El comercio electrónico se ha vuelto una herramienta muy usada por las empresas ya que esta facilita las transacciones de compra y venta con lo cual se pueden evitar contratiempo y demoras al momento de adquirir un producto; de igual manera los clientes también se ven beneficiados ya que no tiene que acercarse a una tienda para poder pagar por un producto; de igual manera según estudios realizado también este tipo de comercio online reduce las compras impulsivas y nos permite realizar compras mas razonables.
El e-comerce en la actualidad es una gran ventaja para las empresas, ya que es una ventana libre para exponer productos o servicios en una plataforma web. Sin embargo, muchos de los consumidores muestran cierta desconfianza al momento de realizar una transacción online, tal como señala el artículo,por ello ésto ha generado que las empresas busquen actuar con eficiencia en la generación de sus plataformas webs permitiendo una mayor seguridad en los datos que se brinden. Por eso, es necesario la retroalimentación con el cliente en el producto que adquiere, formas de pago y devolución, tienda de envió y calificaciones de otros compradores. De esta manera, se afianzará la credibilidad en las compras online de cada cliente.
El E-commerce nos abre un abanico de posibilidades para aumentar nuestras ventas con el mínimo de inversión. Es una herramienta que está al alcance de todos y tanto las micro, pequeñas y medianas empresas están aprovechando esta oportunidad para demostrar a sus potenciales clientes la gama de productos que ofrecen. Algunos desde una página web, redes sociales o incluso una manera más reciente es crea una app específica de su tienda ofreciendo descuentos que no puedes encontrar en la tienda física o en sus redes sociales, de esta manera los clientes solo ven productos de ese marca en particular y se sienten atraídos por las ofertas y promociones exclusivas. Se puede explotar este recurso aún más, todo esta en las manos de los empresarios.
El E-COMMERCE conocido como las formas de venta a través de Internet están ganando cada vez mayor importancia, por ende tenemos que ser muy conscientes del papel que los consumidores y usuarios han asumido tanto en la red como en nuestras empresas, ya que desde su posición de clientes y prescriptores se han convertido en co-creadores de las marcas y las empresas. Se trata de un perfil de cliente más maduro e inquieto, que ya no acepta el papel pasivo y crédulo al respecto de las informaciones que se le proporcionan desde las empresas, sino que busca intervenir activamente desde su experiencia y opinión en la creación y definición de los productos.
La tecnología ha ido dando grandes pasos y el e-commerce es uno de ellos, ya que hace algunos años no se podían hacer compras de algún producto que sea de nuestro interés pero que no se vendía en nuestro país sino en otro continente, y teníamos la esperanza de que llegara pero muchas veces sin éxito. Hoy en cambio todo está a nuestro alcance ya que podemos utilizar esta herramienta, es por ello que los principales medios para dar a conocer nuevos productos que puedan resultar de nuestro agrado están en las redes sociales, donde se ve mucho movimiento en el día a día. Otro factor fundamental es la forma de compra, donde mayormente los clientes terminan desistiendo dependiendo de la forma de pago porque aún está latente el miedo a que puedan ser estafados, pero poco a poco se están implementando nuevas técnicas para que el cliente pueda dar seguimiento a su producto y así tenga la seguridad de que llegará a sus manos. Un artículo bastante interesante porque con el paso de los años traerá muchas novedades este tema.
El e-commerce viene desarrollándose en nuestro país progresivamente, las generaciones Y y los milenios somos consientes de las facilidades y comodidad de adquirir estos productos; adicional a esto se debe crear mecanismos que permitan brindar seguridad tanto en la obtención del producto así como en la modalidad de pago. Una modalidad de negocio que viene en crecimiento y debe ser modulado por las entidades reguladoras a fin de proteger los intereses del consumidor.
Este es un artículo muy interesante, ya que el e-commerce se ha vuelto una herramienta muy utilizada por muchas empresas, y no solo por las empresas sino tambien por muchos consumidores, ya que con esta herramienta nos facilita hacer compras y transacciones de manera mas rapido y de cualquier parte del mundo. Ahorrando asi tiempo y costos. Aunque también por parte de estos últimos existe el miedo a posibles estafas; es muy importante por ello, como ofertante, crear y dar confianza a sus consumidores y posibles consumidores, pues esta herramienta facilita mucho las transacciones para ambas partes.
El comercio electrónico es una forma de negocio que cada vez suma más adeptos a sus filas, aunque aún hay mitos sobre este tipo de transacciones, se proyecta a desarrollarse con más frecuencia en un futuro cercano, lo cual es bueno ya que nos facilita a la hora de comprar y lo podemos hacer sin necesidad de que ocupe mucho tiempo en ello; aunque existe el mayor temor de todos que es el de ser estafados o que no se realice una transacción segura en cuanto al pago. La tecnología avanza cada día y no podemos ser ajeno a ello.
A quien no le agrada poder hacer una transaccion o una compra desde la comodidad de su hogar u oficina? El e-commerce es una excelente herramienta con la cual las mypes puedan dar a conocer mas sus productos o servicios, concretar ventas, etc. Con el e-commerce se puede ahorrar mucho tiempo en la transacción ya que no es necesario ir a la tienda o a la boutique para poder comprar algo. La principal herramienta que utilizan las mypes para darse a conocer al mundo son el el Facebook, que es gratis, puedes pagar cuando desees para aumentar el rango de tu mercado potencial.
El e-commerce o comercio electrónico se basa, simple y llanamente, en la venta de productos y servicios a través de Internet y otros medios informáticos.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular , así como por el creciente interés de los usuarios en comprar por Internet.
El e-commerce cuenta con diversas ventajas, una de ellas es disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para que el cliente pueda realizar sus comprar con total libertad.
Hoy en día el e-commerce está presente en muchos aspectos de nuestra vida, realizamos compras de artículos, transacciones bancarias, pagos de servicios, etc. Todo ello porque el comercio electrónico nos ofrece la ventaja de la comodidad, la rapidez y la disponibilidad todo el día. Es sumante práctico y los clientes lo han incorporado favorablemente en sus vidas. Es importante señalar que el pilar fundamental de este medio de compra, es la confianza, muchos clientes no se animan a utilizar el comercio electrónico por temor al engaño o al robo por internet. Es por ello que las empresas deben trabajar en fortalecer su seguridad y ofrecer al cliente un producto o servicio de manera transparente y veraz de forma que esa confianza se vea fortalecida.
El e-commerce o comercio electrónico se basa, simple y llanamente, en la venta de productos y servicios a través de Internet y otros medios informáticos.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular , así como por el creciente interés de los usuarios en comprar por Internet.
El e-commerce cuenta con diversas ventajas, una de ellas es disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para que el cliente pueda realizar sus comprar con total libertad.
El comercio electrónico en estos últimos años se apoderado de las redes sociales, que son justamente el ancla que les permite captar a sus consumidores, muchos de nosotros hemos visto cualquier cantidad de promociones de distintos productos, servicios a través de las redes, paginas como las de lineo, ali express, cuponeate, entre muchas otras, han tomado arraigo, porque las personas ya no tienen tanto miedo de comprar con sus tarjetas via on line, ya que es mas práctico y sencillo, además las medidas de seguridad son más resguardadas, si duda con en avance de la tecnologia, el comercio electrónico revolucionará aun mas el mercado.
Como podemos observar día a día es evidente el posicionamiento de marcas que tienen un componente tecnológico y aquellas que están relacionadas al mundo del internet o las TICs, todo ello debido al alcance que nos proporciona permitiéndonos entrar a todo tipo de mercado y tener presencia mundial, para más inri esta plataforma nos ayuda a nosotros, futuros emprendedores, a la reducción de costes al querer iniciar un negocio ya que estos son mucho menores a los de empresas de otros ámbitos. Un reto que tendríamos a nivel nacional sería el de cambiar la cultura del consumidor peruano, que las cifras en consumo por vías digitales aumente dependería de la confianza que se le genera al consumir bienes y servicios así como la seguridad que se le ofrece al realizar la transacción económica.
El comercio electrónico representa una gran ventaja para las empresas debido a la exposición de sus productos o servicios en una plataforma web lo que trae consigo beneficios tanto para los clientes y empresarios. Sin embargo, aún muestra cierta incertidumbre al momento de realizar una transacción online, tal como señala el artículo pero esto también ha generado que las empresas busquen actuar con eficiencia en la generación de sus innovadoras plataformas webs permitiendo una mayor seguridad en los datos que se brinden. Por eso, es necesario más retroalimentación con el cliente en el producto que adquiere, formas de pago y devolución, tienda de envió y calificaciones de otros compradores. De esta manera, se afianzará la credibilidad en las compras online de cada sitio web. Debemos destacar también que el e-commerce posibilita una manera más fácil de conocer lo que ofrecen las pequeñas y medianas empresas a las personas.
Podemos observar como la tecnología, la demanda, el comercio y el marketing van de la mano con esta innovación como E commerce.
Es importante resaltar que para tener éxito en este negocio, se debe crear confianza con los clientes, ya que por ser online, tal como es mencionado en este articulo, los usuarios tienen temor de realizar sus compras.
Con el paso del tiempo están aumentando estos negocios que facilitan la vida al consumidor y generar una reducción de costos para los empresarios.
Definitivamente la venta y compra online es una manera rápida y eficaz de obtener un producto; pero como indica el articulo de la revista en físico en el titulo e-commerce: instrumento de crecimiento empresarial, las empresas deberían de explicar como comprar paso a paso para ganar así la confianza de sus compradores potenciales. No todos sabemos como hacerlo, y así siempre eso es lo que nos detiene. Es fácil y sencillo pero tenemos miedo a ser engañados que preferimos lo físico, ir y comprar. Como objetivo principal es evitar las largas colas y el tiempo perdido.
Es cierto que el comercio por medio de internet creció aceleradamente, porque tiene muchas ventajas como por ejemplo la extensión del horario, así como también flexibilidad en los medios de pago. Por tanto es importante señalar la necesidad de crear confianza para que se realice las transacciones financieras en esta forma de negocio.
El e-commerce es una de las nuevas tendencias que para mi están saliendo con todo, cada vez vemos más páginas dedicadas a esto, y me parece genial la forma en que tan fácil las personas pueden adquirir productos desde la comodidad de su casa, quién sabe en un futuro tal vez no sea ni necesario salir de compras.
Pero en Perú he observado que si bien las personas que compran por internet aumenta, son pocas las que han llevado a cabo esta experiencia a diferencia de otros paises, y esto es muchas veces por la desconfianza. De todas las personas que conozco serán unas 10 a lo mucho que verdaderamente efectuaron una compra por internet, no sé si sea por mi entorno social, pero me considero parte del común denominador del Perú, y esto según lo que he ido preguntando es debido al miedo, muchas personas viven con miedo a ser estafadas, a que tal vez el producto no llegue, o llegue mal, yo en lo personal solo he hecho una compra por internet, ya me animaré a hacer más compras pronto, lo que si he revisado en distintos foros es que algunas empresas a veces deciden cancelar los envíos en determinados paises, por que son los clientes quienes estafan a las empresas, expresando que nunca les llega el objeto, por lo que la empresa debe devolver el dinero.
Gran artículo, Alguien que ha pasado por el comercio electrónico ya no lo deja, se queda ahí y seguramente comenzará a hacer más frecuentes sus compras. Se Considera que el e-commerce en todo el Perú crecería favorablemente llegando para el 2018 a un 16%, esto quiere decir, un 5% más de lo estimado para este año. Como país no estamos lo suficientemente desarrollados, la tecnología no es igual en cualquier punto del territorio, no tenemos una sola sociedad donde los ingresos per cápita sean iguales. Dependiendo de cómo vaya el desarrollo económico del país, más gente se irá sumando al comercio electrónico.
Un artículo que refleja la actualidad ya que notamos que que el e commerce poco a poco se va posicionando significativamente en el mercado ya que los empresarios ven al comercio electrónico como la forma mas adecuada de disminuir costos ya que facilita la transacción y la hace mas rápido.
Gracias al comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
El comercio electrónico ya no es un tema del futuro. A nivel de experiencia usuario, es mucho lo que queda desarrollar en las plataformas de e-commerce. Hay un consumidor expectante y definitivamente esto puede representar una gran oportunidad para marcar distancia de nuestros competidores. Es el momento de trabajar más en e-commerce, las cifras nos respaldan, las tendencias siguen creciendo. Las oportunidades están frente a nosotros, es el momento de aprovecharlas.
La compra y venta por internet es una gran ventaja e innovadora en este tiempo ya que de ese modo se agilizan las cosas ante lo que se espera, con esta modalidad solo puedes pedir lo que quieras comprar sin necesidad de pasarse horas escogiendo y caminando para encontrar lo que mas te gusta, sino desde la comodidad de casa para poder elegir o de una manera mas sencilla vender lo que quieras y encontrar interesados de manera rapida, una nueva forma de crear competencia entre las diversas entidades y empresas para que puedan mejorar sus productos.
Verdaderamente es increíble el desarrollo del comercio electrónico en los últimos años, tal es el punto que considero que ya es necesario incluir como costo de inversión en la evaluación de un nuevo proyecto la implementanción de una de una pagina web para la empresa, donde se pueda realizar publicidad y principalmente ventas con solo un click. Se esta volviendo una ventaja competitiva contar con esa opción de ventas.
Es un hecho que hacer transacciones comerciales a través de internet, conocido como el e-commerce, genera beneficios a la empresa y al consumidor al tener una vía de transacción mas accesible, de menor costo y rápido. Si bien es cierto que en el Perú hay empresas que usan el e-commerce, considero la importancia de incrementar la cultura de comercio electrónico en el país para que estemos a la par con aquellos paises que optaron por este tipo de negociación, así como también crecer y asociarnos a todo tipo de tecnología que en principio benificiarían al cliente y empresario emprendedor peruano.
El presente texto nos indica lo importe que es hoy en día la venta electrónica, todo ello gracias al avance de la tecnología; en la actualidad nos encontramos en la etapa de fortalecimiento de esta modalidad de compra-venta de bienes y servicios, a la cual se van sumando cada vez más empresas. El objetivo principal en estos tiempos es generar confianza en las personas debido al temor que sienten ellos al momento de realizar sus transacciones financieras. Esta modalidad o tendencia es una importante arma para generar rentabilidad en una empresa, por lo cual se debe encontrar las estrategias adecuadas para implementarlo.
En la actualidad Perú es uno de los paises con menor porcentaje de movimiento en el ecommerce, por ello las empresas se han visto forzadas a armar una campaña para persuadir a los usuarios sobre eliminar el temor a hacer compras por internet.
Libio es un claro ejemplo del desarrollo de e commerce a nivel de varios países, quienes se encuentran desarrollando publicidad con más fuerza, brindando fechas especiales de grandes descuentos como «Los días naranjas», «Black Friday», «Cyberday» entre otras campañas las cuales tienen como objetivo promover la venta de compra por internet a bajo costo.
Otro caso es el de Mercadonegro, o también OLX, la primera usa una página web y la otra página web más un aplicativo, ambas competencias directas de Linio. Sin embargo, el factor diferenciar es la desconfianza por no tener un perfil del vendedor. A diferencia de Linio quienes trabajan con marcas registradas y con años de experiencias.
Hoy en día implementar una plataforma de ecommerce no es costoso, ya qué hay varias formas de hacerlo.
Por ejemplo: Desde Facebook con Facebook collection o aplicativos que pueden ser insertados en Facebook para poder crear tu tienda, los cuales algunos son gratuitos y otros si tienen un costo.
*Linio
El artículo nos muestra que el comercio electrónico ha tomado más presencia no solo en lo empresarial sino también en la vida personal cotidiana por ejemplo hacer sus compras por internet le facilita en tiempo y riesgo de compra en un establecimiento , ahora podemos decir que para realizar un comercio no es necesario hacerlo presencial si no hay varias propuestas electrónicas para poder realizarlo esto nos conlleva que podemos iniciar un negocio virtual ya que los medios y la tecnología nos ayuda a comercial y comorar.
Hoy en día el comercio electrónico o las ventas por internet son algo tan común que podríamos decir que ya se perdió el miedo a la posible estafa que era uno de los factores más alarmantes, puede ser que no del todo pero cada vez estás ventas han aumentado en un número impresionante y quien no podría pensar que está sea una de las mayores plataformas de ventas que pueda existir en un futuro ya que existe muchos beneficios de por medio.
Sin duda alguna, la compra-venta por vía on line, es uno de las revoluciones del mercado si de negocios internacionales hablamos, permitiéndonos comprar en cualquier parte del mundo con un solo clic, sin embargo las mejores que se vienen realizando y probando son las de seguridad, ya que es una de las grandes amenazas al momento de realizar una compra desde nuestra computadora, esta ahí el nuevo reto en esta gran área de ventas.
hoy en dia, las ventas online han ido creciendo y favoreciendo tanto a las empresas como al consumidor. logrando que tanto el cliente pueda adquirir un producto, sea nacional o internacional, de manera mas comoda sin salir de su hogar, y para el empresario, no solo ofrecer su producto en el mismo mercado sino internacionalizarse logrando el crecimiento de su empresa.
El e-commerce nos proporciona un medio mas por el cual podemos ofrecer nuestro producto, la ciencia permite el desarrollo de la tecnología, y la tecnología es un medio hoy en día del desarrollo del comercio.
Las empresas está evolucionando de manera importante en los últimos años. Estamos cambiando hacia perfiles de negocio especializados en gestión ,cuando hablamos de transacciones comerciales podemos disntiguir claramente los distintos roles de una transacción. Tenemos a los compradores que desean cierto bien o servicio por otra parte tenemos los vendedores es por eso que el E-commerce no da una gran panorama para la internalizacion de nuestro negocios .
E-COMMERCE , es el comercio del futuro , en este mundo actual que vivimos cada vez hay menos tiempo para hacer las cosas , y es justamente esta demanda de ahorrar el tiempo que mas personas consideran esta plataforma virtual de compra y venta , hay unos detalles que ajustar como por ejemplo la seguridad de tu compra , aunque hay algunas paginas ahora cuentan con mecanismos tanto como para vendedor y comprador (datos presonales) para darle mas confianza a los consumidores .
Una nueva tendencia de vender nuestro producto, gracias a la tecnologia que debemos aprovecharla para generar un mayor beneficio tanto para el consumidor y el vendedor, efectividad y rapidez, calidad y eficiencia.
Me parece un buen sistema porque hoy en día vivimos en un mundo muy estresante donde el tiempo es oro y para muchas personas el tener una herramienta tan eficaz, es tener la solución, porque quien no desea que las compras diarias o gustos vengan hasta la puerta de tu casa y evitar todos los problemas que conllevan ir a un centro comercial u otros, y claro obviamente corremos un riesgo pero que sistema no conlleva un riesgo ,solo tratar de hacer cada procedimiento como se indique y confiar en el vendedor, ya sea por su historial o experiencia personalmente.
Cada año que pasa va mejorando la tecnología y este artículo Habla de ello q por medio online ya se hace se puede vender , dar servicios , transacciones etc etc y facilita la vida humana . Ya no es necesario ir a un tienda caminar etc etc ahora por un sólo click puedes conseguir todo lo q quieres y con los mismos precios .
Creo que uno de los puntos más tomados en el de la seguridad que ofrece el comercio electrónico.
Por ese lado, considero que depende de cómo publicitemos las páginas o lugares tecnológicos en los cuales compremos o que nos brinden algún servicio.
He notado que una página que muestra a los nuevos clientes el agrado o desagrado de su cartera de clientes tiene más opción a ser elegida al menos para que emitan una cotización.
Entonces, depende mucho de la estrategia de marketing que tenga la empresa virtual para que sepa posicionarse , partiendo del buen producto o servicio que ofrezca y la ventana que tenga para mostrar la satisfacción del usuario.
En la actualidad, la empresa que no implemente el e-commerce o no esté pensando en hacerlo, esta destinada a quedarse en el atraso y por ende salir del mercado. Cada día la gente tiene mas confianza a las compras por internet así que esto ya es una necesidad.
El e-commerce se ha vuelto una herramienta muy utilizada por muchos negocios, asi como también una muy utilizada por los consumidores, aunque también por parte de estos últimos existe el miedo a posibles estafas; es muy importante por ello, como ofertante, crear y dar confianza a sus consumidores y posibles consumidores, pues esta herramienta facilita mucho las transacciones para ambas partes y es uno de lo grandes aportes que se han realizado en este boom digital.
El e-commerce es la herramienta del presente y del futuro , ya muchas empresas utilizan esto para poder llegar a mas personas , se ha vuelto ya una necesidad para las empresas , pues mientras mas avanzan los años mas necesitamos la tecnologia .
El e-commerce se basa en toda aquella transacción que se realiza en el espacio no físico llamado Internet. Las ventajas que nos brinda son: espacio, tiempo y dinero lo cual hace de este concepto uno de los más usados hoy en día ya que no tienes que invertir en grandes cantidades estos tres factores mencionados para comprar o vender los productos que objetes.
Hoy en día comprar algo y venderlo a través del internet trae consigo muchos beneficios . Esto es una gran ventaja no solo para los consumidores que obtienen sus productos de manera fácil y rápida y en menor tiempo sino que también las empresas ahorran costos en locales, personal, otros.
el comercio online es de gran utilidad cuando se quiere crear una empresa,ya que hacer negocios a través de la red es reducir el costo de las transacciones y crear confianza , para que el cliente no se sienta estafado.
es de vital importancia conservar siempre a nuestros clientes.
El e-commerce es producto del uso de las tecnicas empresariales aplicado en el campo online. Para crear una empresa hoy en dia, ya es no es necesario contar con equipos y grandes espacios, es mas simple, si se tiene una idea concisa innovadora que tenga potencial de crecimiento en el mercado. Es menos costoso y no se requiere mucha disponibilidad de capital humano para empezar la carrera. Pero al mismo tiempo se deben crear controles e infundir confianza en el cliente, que usa este medio pór primera vez, ya que muchos se niegan a utilizarlo por el temor de estafas por internet u otro tipo de agravios.
E-commerce es una herramienta de venta sumamente eficaz y que llega muchas personas pero que muchos piensan que no es segura debido a las múltiples denuncia de personas estafadas o que no han tenido una buena experiencia al hacer compras online, como organización es de suma importancia contar con un certificado bancario para hacer que el cliente se siente seguro al comprar por internet usando su tarjeta visa o mastercard, esta herramienta es la herramienta del futuro.
El comercio electronico o tambien llamado «E-commerce» hoy en dia es una realidad pero considerado por muchas personas poco confiable debido a que se a visto en muchos casos que los compradores son estafados.Por ello es importante brindarle seguridad al usuario mostrandole beneficios y diferenciandolo de la compra presencial.
Pues como todo en el mundo el comercio ha evolucionado y con el auge de la tecnología mucho más. Tenemos varias plataformas de mercados electrónicos muy conocidos como E-Bay, Amazon, Mercado-libre, entre otros, que posibilitan un trato más directo con el cliente.
Personalmente, uso y recomiendo estas plataformas, siempre teniendo muy encuenta la reputación del vendedor .
A través del tiempo el comercio ha ido evolucionando, hoy en día podemos hablar del e-commerce que no es nada menos que la interacción del comprador con el vendedor a través del internet, éste comercio electrónico facilita enormemente el intercambio de bienes y/o servicios de un lugar del mundo hacia otro.
Definitivamente queda mucho por trabajar en el tema de e-commerce sobre todo en la seguridad y medios de pagos. Compramos conceptos , experiencias , cada vez buscamos mas facilidad para comparar, comprar y pagar. Por ello opino que sería factible que como en el caso de comercio exterior entidades como PROMPERU nos brinda una serie de directorio amplio de futuros proveedores en el área de inteligencias de mercados, a su vez sería factible que existiese una entidad encargada de regular a las empresas online y los servicios que nos ofrecen.
Desde empresas pequeñas hasta grandes multinacionales, todas ya diseñan sus nuevas estrategias de comunicación y venta vinculadas al eCommerce, no es casual la presencia de empresas, marcas, de todo tipo de productos en las diferentes redes sociales el crecimiento del comercio electrónico obliga a las marcas a “personalizarse” para llegar a entrar en contacto con sus seguidores y así no solo entender quiénes son sus consumidores, sino también fidelizarlos.
En estos últimos tiempos el uso de la tecnología para las comunicaciones son de tal importancia que hasta desde hace un buen tiempo se han creado paginas de venta online por facebook o otro tipo de redes sociales o por la creación de paginas de Internet directamente con lo cual se puede deducir que el uso de estas redes esta mas realiacionada con los jóvenes ,la mayoría de los jóvenes les da por tener negocios online por algún tipo de redes sociales ya que están mas en contacto directo con el consumidor esto es de suma importancia ,asi como tambien los jóvenes son los que despiertan este interés debido a que ellos son los que manejan mas esto tipos de elementos de comunicación.
Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular con el auge de Internet y la banda ancha, así como por el creciente interés de los usuarios a comprar por Internet. Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente.No existen barreras geográficas para el cliente.
Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional. Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas. Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
Hoy en día el e-commerce es una forma más práctica de hacer negocio, ya que desde cualquier parte del mundo puedes adquirir un producto, reduciciendo de esta maneta el costo a los ofertantes. Por otro lado si bien es cierto algunos aún no confían en este sistema, en mi opinión estos al final se terminarán adaptando ya que es la forma de comercio del futuro.
Me pareció muy interesante este artículo ya que se puede observar a grandes rasgos la ventaja que tiene el e-commerce tanto para los clientes como para las empresas, ya que se reducen costos, se ahorra el esfuerzo de los consumidores, y por ende se da una atención más personalizada de lo que uno como cliente desea.
el e-commerce o comercio electrónico. Se basa, simple y llanamente, en la venta de productos y servicios a través de Internet y otros medios informáticos. Pero el mundo del comercio electrónico ha evolucionado desde el nacimiento de la World Wide Web, de modo que el consumidor ya no es solo eso, un mero consumidor, sino que en ocasiones se puede convertir en vendedor e incluso salir beneficiado de las compras que hagan otros usuarios.
Con el pasar de los años, las personas empiezan a tener mas confianza al comercio electronico, que no solo nos brinda una amplia cantidad de productos sino la comodidad de escogerlos en cualquier lugar y dispositivo electronico.
Desde mi punto de vista, el Perú cada vez se va acercando más y más a tener una cultura de compras electrónicas sin miedo a realizarla. Esta gran tendencia asegurara la comodidad de los consumidores y de los productores, y llevará en buen camino a que el Perú consiga convertirse en un país desarrollado.
El e-comerce como se puede ver, reduce costos a la empresa debido a que se usa una plataforma vía web para el intercambio de un producto y el dinero, entonces no existe la necesidad de tener un lugar exacto como por ejemplo una tienda de ropa que implicaría el costo del alquiler de local, se se vende por internet esto ya no es necesario. Con el avance de la tecnología se favorece y fortalece más este tipo de comercio
La forma de realizar una compra o una venta a dado un gran giró en estos últimos años. En la actualidad yo tengo una tienda Online en la cual mis clientes pueden ver todos los productos que ofrezco lo importante para ellos es la seguridad al realizar una compra y siempre existe ese miedo de ser estafados, lo ideal es mostrarles seguridad y sobre todo lealtad .
En la actualidad podemos realizar compras desde nuestro propio domicilio gracias a las redes sociales y a la tecnología que cada día nos sorprende mas y mas. Lo ideal para permanecer dentro de este negocio de Compra y Venta Online es nunca fallar a nuestros clientes y como lo mencione hace un momento mostrarles mucha lealtad y sinceridad.
Muy interesante este artículo..!!
El e-commerce es una buena opción para incursionar en el mundo de los negocios el cual despierta cierto interés y llegar a tener presencia con productos que sean competitivos y aceptados por los usuarios de Internet. En mi experiencia creo que esta etapa de los negocios electrónicos va vinculado más allá del desarrollo de las nuevas tecnologías y es que a través de ellas es que se está llevando la mejor parte del comercio electrónico. El e-commerce está en pleno crecimiento y en una nueva sociedad como la nuestra tenemos que adaptarnos a los cambios, a los nuevos retos que la tecnología nos pone porque si no evolucionamos conjuntamente, el futuro nos rebasara y no seremos competitivos con nuestros productos o servicios que estamos ofreciendo o lleguemos a ofrecer.
A mi parecer esta forma de negociar me parece interesante ya que todos nos vamos a adaptar a la era tecnológica y obtener o adquirir un bien o servicio sentado desde la comodidad de su hogar o mientras uno va de camino al trabajo y dejar de lado las “antiguas” formas de ir personalmente a un centro comercial u otro lugar de compras, para mi esta manera de compra-venta crecer demasiado con el tiempo y al crecer nos brindara una mayor seguridad y confianza de compras online.
¡Muy interesante artículo!. De verdad ahora la innovación de los emprendedores y algunas empresas es hacer comercio online, y es porque genera beneficios a la empresa y también al consumidor. A la empresa porque disminuye costos, no pagan por tener un local, el marketing es online y al consumidor porque puede mirar los productos desde su comodidad de su casa, también puede ver las ofertas que brinda la marca, etc. Para una eficaz venta lo que se tiene que ganar primero es la confianza del consumidor ya que tienen miedo a ser engañados y otro miedo común es que le presentan el producto de tal forma que lo anima a comprar pero cuando los clientes lo tienen en sus manos no era el producto deseado ya sea por la forma o la talla era muy grande/chica o quizá la calidad del producto. Al superar estos miedos que tiene en principal los consumidores se tiene un buen futuro para este comercio online o E-commerce que día a día se vuelve una tendencia global y que en el Perú ya se está utilizando por pequeñas empresas o en el caso de Gamarra.
Leslie Vega Rivera 19 Mayo, 2017 at 3:35 pm
En el artículo vemos que la tecnología avanza, ahora todo es fácil comprar algo y hasta venderlo, ya no se tiene que ir a un lugar, salir con solo comprar en una página de internet también tiene que ser reconocida porque si no nos pueden estafar, hasta robar el dinero que depositamos en una cuenta bancaria, también la tecnología avanza pero hay que ser prevenidos en todo, no hay que arriesgarnos a más.
A mi parecer esta forma de negociar me parece interesante ya que todos nos vamos a adaptar a la era tecnológica y obtener o adquirir un bien o servicio sentado desde la comodidad de su hogar o mientras uno va de camino al trabajo y dejar de lado las “antiguas” formas de ir personalmente a un centro comercial u otro lugar de compras, para mi esta manera de compra-venta crecer demasiado con el tiempo y al crecer nos brindara una mayor seguridad y confianza de compras online.
Este es un tema muy interesante puesto que hoy en dia la tecnología, el internet es parte de nuestras vidas. El comercio online es muy rentable para las empresas ya que facilita muchas cosas, como las transacciones, promoción de su producto y/o servicio.
Si el comercio tradicional que conocemos trae beneficios como el desarrollo económico de un país a través de las exportaciones por ejemplo, imagínense un comercio electrónico. Esto, traerá más beneficios porque evitará los costos que trae el comercio tradicional que podemos ver en los INCOTERMS. También, considero que el comercio electrónico tiene que garantizar la confianza de la transacción para que de esa manera se difunda con mayor rapidez. De esta manera, el comercio electrónico estará al alcance de más personas y estaremos dando un paso más hacia el futuro.
El e-comerce a facilitado la vida de muchas personas, ya que de una manera mas practica y con solo cuestión de segundos las personas pueden comprar artículos personales, medicina, alimentos, etc., es una manera de ahorrar tiempo y dinero. Es una técnica que no solo ayuda a personas (cliente), sino también a las empresas porque optimizarían tiempo y facilitarían las ventas comerciales.
Es muy interesante, la tecnología el internet cada vez mejora o se innova mas, con el paso de los años ya no sera necesario realizar algun tipo de compra directamente en un local o tienda, ya que toda transacción sera de manera virtual y ahora lo que mas se esta buscando es que pueda ser de manera mas segura , ya que como bien se dice hay mucho temor por el hecho de ser estafados, con esto se agilizará mas rapido cualquier compra o transacción con la tranquilidad de que están seguros haciendolo.
Hoy en día la tecnología avanza, es mas fácil comprar o vender algo, solo con una pagina de Internet lo cual debe ser reconocida ya que siempre está el miedo de poder ser estafados. La tecnología avanza pero también tenemos que estar prevenidos de todo. Creo que todos tenemos ese miedo de ser estafados y en Internet mucho más aún, ya que si vemos que no nos dan la seguridad y la confianza para comprar los productos sería muy beneficioso.
En la actualidad ya no es necesario ir a una tienda reconocida, elegir el producto y comprarlo. En la modernidad con un solo «click» ya estas comprando en la tienda de tu preferencia. Las empresas se adaptan a este cambio tecnológico y diversas empresas venden sus productos vía Internet. La competitividad en el mercado es muy fuerte por eso que cada empresa no desaprovecha ningún segundo de como generar ingresos y satisfacer al cliente de diversas formas. El E-ecomerce es una tendencia tecnológica que ha revolucionado la competitividad comercial.
En mi opinión el Internet es fantástico. Una de las mejores cosas que uno puede hacer a veces es comprar por Internet, pero lo he hecho pocas veces porque una dificultad que encontré es la de no saber exactamente algunas características del producto. Es justamente por esta razón que las pocas compras que he realizado en Internet han sido de productos que no pude encontrar en la tienda con el descuento y las características que mencionaban en la pagina. Sin duda las promociones que nos ofrecen son mas efectivas si te encuentras en la comodidad de tu casa y a tan solo un click.
En este artículo nos damos cuenta del gran avance de la tecnología como es en el caso del E-commerce, aunque a muchos de nosotros nos da esa desconfianza y miedo en ser estafados por esta red, pero más que un miedo es una gran facilidad que nos brinda ,como evitando en hacer colas, no nos demandaría tiempo, etc.
Con el avance de la tecnología y el auge del internet el e-commerce creció aceleradamente, esto debido a las ventajas que nos brinda en comparación al comercio tradicional ya que no hay barreras geográficas, reduce los costos de transacción, está disponible para el cliente las 24 horas durante los 365 días del año y te permite interactuar con ellos siempre a través de las redes sociales; sin embrago una de las limitaciones que enfrenta es la poca confianza de sus clientes para realizar transacciones financieras debido al temor de ser estafados.
Se trata del comercio online, tiene razón cuando dice que mucha gente teme a utilizar esta herramienta , pero no olvidemos que hoy , este tipo de herramienta ya se esta usando con mas frecuencia , la gente poco a poco se esta adaptando mas. Por ello se espera que en 3 años se creen nuevas aplicaciones para este negocio , asi como la implementacion en las formas de pago.
Conforme van pasando los años la tecnologia se hace esencial. Actualmente, los empresarios tienen la posibilidad de ampliar su mercado y con ello aumentar sus ventas gracias al e-commerce, o venta online de productos y servicios. Sin embargo, todavía no es un canal que todos los dueños de negocios utilicen, algunos simplemente porque no saben de qué se trata y se ponen barreras inexistentes. y la confianza en los e-commerce aún tiene mucho trabajo por hacer, por lo que si ayudan a fomentarla, aumentaran sus ingresos.
E-commerce en otras palabras comercio online esta abarcando más clientes, si bien es cierto mucha gente aún le tiene miedo por el tema a ser estafado pero también tenemos que tener cuenta a que empresa nos dirigimos antes de eso tenemos que hacer un estudio si la empresa al que vamos a comprar es segura, en mi caso cuando compro en empresa virtuales ya sea ropa o accesorios miro las opiniones de otros que ya probaron su servicio para así sentirme más segura a la hora de comprar. Por otro lado este tipo de comercio beneficia al empresa como al cliente porque reduce costos de alquiler de local y a nosotros nos ahorra tiempo y nos brinda seguridad de que llegará si o si nuestro producto sin tener que salir de casa.
me parece genial .Actualmente la tecnología ha ido evolucionando en los últimos tiempos y los grandes beneficiarios somos nosotros, como en estas transacciones de la compra on line que resulta muy factible sin duda ,una gran opción de innovación para varias empresas que optan con el fin de acelerar nuestros procesos y esperemos que mas empresas y personas se sumen a tener la confianza en realizarlo claro con las precauciones que se requiere y ojala con el pasar del tiempo podamos dejar los procesos anteriores y todos podamos participar a esta revolución de tecnologías con nuevas innovaciones que estamos seguros nos seguirán trayendo y estaremos al pendiente con la precaucion debida que se requiere.
Creo que todos tenemos ese miedo de ser estafados y en Internet mucho más aún , ya que si vemos que no nos dan la seguridad y la confianza para comprar los productos sería muy beneficioso . Este tipo de compra es innovador , aunque todavía no está al 100 % en el mercado, esperemos que sigan ofreciendo una buena atención y sobretodo una buena seguridad.
Con el avance de la tecnología se mejorará mucho, agilizando aún más las compras y generando confianza en los compradores. Así que muchas empresas deben estar expectantes al ingreso en este mercado que tiene una tendencia creciente y que en mi opinión en pocos años se convertirá en un gran medio de generador de ingresos.
Se debe buscar específicamente aumentar la confianza de los clientes, brindarles beneficios , asegurar que tendrán en sus manos productos que esperen con gran expectativa y sobretodo minimizar gastos tanto de parte de la empresa como de los compradores.
A mi parecer esta forma de negociar me parece interesante ya que todos nos vamos a adaptar a la era tecnológica y obtener o adquirir un bien o servicio sentado desde la comodidad de su hogar o mientras uno va de camino al trabajo y dejar de lado las “antiguas” formas de ir personalmente a un centro comercial u otro lugar de compras, para mi esta manera de compra-venta crecer demasiado con el tiempo y al crecer nos brindara una mayor seguridad y confianza de compras online.
En los ultimos tiempos la venta de productos online se ha incrementado masivamente, pues en muchas ocasiones resulta mucho mas sencillo comprar por internet que ir a una tienda fisica (por departamento). Pueso que comprar online no ahorra muchisimo tiempo y hasta nos resulta comodo que nos hagan llegar la comprar a domicilio. Hay que incentivar mas este tipo de venta, para asi poder seguir en el mungo globalizado en donde nos encontramos.
Hace un tiempo atrás pensar en realizar compras a través de internet estaba asociado a unos pocos valientes que estaban dispuestos a arriesgarse, lo cierto es que hoy esta práctica tiende a masificarse, ya que el comercio electrónico crece a pasos agigantados, si bien es cierto que hay personas que aún temen adquirir productos por Internet, las decisiones de compra comienzan a darse gracias a la creciente interacción de los usuarios, por medio de las redes sociales, eso se debe a la intervención de las crecientes innovaciones tecnológicas y la adopción de las mismas a la vida cotidiana.
Y pues ya todos saben que el uso de los teléfonos inteligentes está viviendo una verdadera explosión. Las dos actividades que más realizamos al utilizar teléfonos con acceso a Internet es buscar y comprar, además, Internet proporciona herramientas para hacer los negocios online más confiables, así que las compras son cada vez mayores, no es casual la presencia de empresas, marcas, de todo tipo de productos en las diferentes redes sociales, ya que el crecimiento del comercio electrónico obliga a las marcas a “personalizarse”, para llegar a entrar en contacto con sus seguidores y así no solo entender quiénes son sus consumidores, sino también fidelizarlos.
Entonces podríamos decir que E-Commerce es una nueva modalidad de compra que viene para quedarse.
Como el mismo artículo nos dice es «una tendencia que crece día a día» ya que podemos ser testigos como este comercio electrónico o e-commerce se extiende cada vez más. Por un lado me parece una muy buena opción porque podemos adquirir un producto o servicio con tan solo dar un click, y lo mejor es que lo hacemos sin necesidad de salir de nuestra casa. Por otro, podemos correr el riesgo de ser víctimas de estafa ya que podemos pagar el producto y este no llegar en la fecha establecida o, peor aún, jamás llegue.
Para evitar todos estos inconvenientes debemos saber escoger las páginas en las que hacemos este tipo de compra.
El mundo se ha globalizado, esto es así, hay que adecuarse a las nuevas formas de negocio,las tiendas tradicionales están siendo reemplazadas por el sistema de ventas por Internet. Se puede encontrar desde pequeños objetos de uso cotidiano hasta una vivienda, es beneficioso ya que agiliza la transacción, aunque hay que regular esto para evitar los vacíos legales que se puedan aprovechar para engañar al consumidor que al final puede ser beneficiado o en su defecto engañado.
Para evitar el miedo a las estafas, la mayoría de usuarios que realizan compras online revisan con antelación los comentarios de otros usuarios, uno podría pensar que tal vez la entidad tergiverse estas y solo ponga positivas para generar una sensación de confianza, sin embargo, los usuarios se sienten más tranquilos cuando ven comentarios negativos ya que se da la sensación de transparencia y si la entidad o el vendedor contesta el comentario buscando una solución da la sensación que es un ente responsable. El E-commerce crecerá en mi opinión personal, rápidamente porque es un método mucho más rápido de adquisición que el tradicional, solo es cuestión de tiempo…
Es un articulo muy interesante, ya que el e-commerce se ha venido desarrollando a pazos inimaginables, gracias a los avances que hemos tenido en la tecnología, con ello las empresas logran ofrecer sus productos a través de páginas web a todos sus clientes a toda hora, lo cual resulta más cómodo para ambas a la hora de hacer negocios.
El e-commerce esta creciendo rápidamente, esto es bueno porque genera mayor comodidad a los clientes para hacer las transacciones de cualquier tipo por internet, el unifico problema que existe en este tipo de comercio, es el miedo a ser estafado, esto es entendible ya que hay muchos hackers que siempre están al acecho.Sin embargo, esta tendencia crece día a día y las condiciones de seguro mejoraran para que los usuarios se sientan mas seguros realizando esta actividad.
Si bien es cierto el Comercio Electrónico reduce muchos otros costos aun tiene también varias limitaciones como garantizar el cumplimiento de responsabilidades adquiridas en entre los vendedores y compradores ademas de reducir las estafas al que son sometidos los compradores que en ovaciones no llega la mercadería solicitada o les llega un producto diferente del que solicito.
Sin embargo superar esas barreras convertiría al comercio electrónico uno de los mejores canales para el comercio.
Él e-commerce es una nueva forma innovadora de realizar ventas,y es una muy buena forma de llegar al cliente de manera que ahorra tiempo ya que puede realizar compras desde la comodidad de su hogar. Aunque del mismo modo los sitios de compra y venta que podamos encontrar en internet no son muy confiables y podrían llegar a ser estafas. Sin lugar a dudas una manera muy interesante de realizar comercio.
Es impresionante como pasamos de trueque al comercio y ahora al comercio virtual, no hay duda que estos son otros tiempos y que todo cambia mucho mas rápido que antes, ahora todos estamos enlazados a través de redes y conseguir mas información, mas productos o más amistades es mucho mas fácil pero más riesgoso también, y esto lo saben los ofertantes y demandantes, por ejemplo, yo tuve un desagradable experiencia al comprar un producto extranjero y pague por él pero al recibirlo no era de la calidad que yo me imaginaba, y creo que esto le ha pasado a varias personas, y genera cierta desconfianza, pero son pequeños problemas que con el avance se puede mejorar.
Actualmente las empresas deberían de innovar invirtiendo más en la complementación de la seguridad en las transacciones por internet y así brindarán una mayor confianza manteniendo y captando más clientes.
El avance de la tecnología nos ha llevado a realizar diferentes e innovadoras formas de consumo, el escoger, pedir y pagar un producto desde la facilidad de casa o de un móvil nos ha facilitado la vida a muchos. La demanda de este medio de consumo ha llevado a que las empresas físicas se incluyan en este tipo de ventas y así generar más ganancias con promociones online que no se encuentran en sus tiendas. Aunque al principio hubo mucho miedo por las estafas, hoy en día ese miedo ha disminuido pero aun no ha desaparecido; por eso debemos tener mucho cuidado y siempre fijarnos si es una empresa confiable, viendo los comentarios y referencias que dejan otros usuarios.
Nos permite visualizar como el mundo se está desarrollando, sobre todo en el mundo tecnológico, ver que el comercio electrónico se desarrolla día a día tratando de brindar una comodidad al cliente, en la actualidad se puede decir que tenemos que mejorarlo y valla creciendo, asimismo el cliente pueda llegar a tener una confianza con el servicio.
Gran forma de vender en estos últimos tiempos, con el avance de la tecnología todo mejora; el comercio no es ajeno a esto. Personalmente considero que el internet es una herramienta de inmensa ayuda, y en lo que concierne al área comercial se debe sacar provecho de ello. Se debe buscar específicamente aumentar la confianza de los clientes, brindarles beneficios , asegurar que tendrán en sus manos productos que esperen con gran expectativa y sobretodo minimizar gastos tanto de parte de la empresa como de los compradores.
Las compras y ventas por Internet suele ser riesgosas para los que están acostumbrados a comprar directamente en centro comercial pero, es una nueva tendencia que ha sido aceptada por los vendedores y consumidores ya que es una manera mucho eficaz de la adquisición de un producto y el e-commerce es esa ventana que ha sido abierta para el publico en general y con el brindado de nuevas comodidades al igual que muchas otras tiendas que poseen una plataforma online que nos permite adquirir fácilmente el producto desde la comodidad de nuestros hogares con solo hacer un click en el ratón.
Mencionar en este articulo el avance de la tecnología, es decir que estamos progresando en todo los ámbitos económicos, sabemos que al realizar este tipo de compra, lo que el cliente espera primordialmente es la confianza que el centro de comercio le genere , donde al optar la confianza el cliente pueda realizar la comunicación a su entorno y señalar que mediante este método se realiza con toda confianza, evita el ahorro de tiempo, hacer tramite ,etc , y tener como ventaja para la empresa este proceso de compra o venta.
Gracias al avance de la tecnología, E-commerce nos da la facilidad de hacer nuestras compras ,ventas, servicios y medios de pago por este medio Internet que cada vez sorprende, y asi no realizar largas colas ya sea en tiendas, supermercado, o hasta en bancas y seguros que ya cuentan con este sistema y asi poder realizar nuestras transacciones rápidas desde cualquier dispositivo. Y el objetivo sobre todo es satisfacer las expectativas del cliente y ganar la confianza de las personas por este medio.
Los avances tecnológicos han permitido que se abran las puertas a nuevas ideas de negocios y el e-commerce ha sido la llave de esta puerta. Estos nuevos negocios online cuentan con nuevas características y aunque en un inicio no eran muy confiables, ahora son muy usadas y muchos de estos negocios han logrado posicionar su marca con la credibilidad que solicitaban sus clientes.
Poco tiempo, transacciones instantáneas, poder realizar tu compra donde te encuentres desde tu celular o laptop, recibir tu producto en tu casa o recibir el servicio exactamente como fue específicado antes de la compra y muchas otras características que lo convierten en un gran adversario a los grandes supermercados físicos, que como medida de solución han optado por formar parte de esta corriente y no ir contra la marea. Un gran ejemplo en turismo de e-commerce es: Airbnb, es una página para publicar, descubrir y reservar cuartos en viviendas privadas donde se contactan personas de distintos países con el fin de obtener un buen hospedaje pero económico. Ideas como estas se están aplicando ya en el Perú y esperemos que surjan muchísimas grandes ideas en las que se puedan aprovechar estas herramientas como el e-commerce.
En los últimos e-commerce se ha desarrollado de una manera increíble, esto se debe a los beneficios que puedes adquirir. Lo puedes realizar con cualquier dispositivo que tenga coneccion a internet y en cualquier lugar. Incluso puedes comprar productos de otros países. Si bien muchos tienen miedo de realizar comprar por internet, hay empresas muy confiables como Amazon, que por experiencia propia puedo decir que es muy confiable, incluso eBay y si hablamos en el ámbito nacional podemos contar con Ripley y Saga Falabella. Al comprar en internet los precios son más cómodos y nos lo entregan en nuestros hogares, por lo tanto debemos dar a conocer las ventajas que nos brindan las compras por internet.
Vemos que la tecnología e innovación están avanzando cada vez mas rápido en muchos aspectos.
El e-commerce es una gran manera de negocio ya que actualmente la mayoría de los consumidores estamos acostumbrados a realizar algunas compras vía online, y con el tiempo los medios de pago serán muchos mas variadas y seguros para todos.
Con este comercio electrónico ya no es necesario ir a un lugar de compra, sino que simplemente desde la propia comodidad de los hogares se puede realizar cualquier tipo de intercambios y evitar en muchos casos perdidas de tiempo,
¡Qué interesante! Me parece una gran oportunidad para todos el desarrollo del comercio electrónico. Esto no sólo beneficia a las empresas que reducen costos sino también a los compradores ya que no necesitan ir a la tienda física, esto genera un ahorro de tiempo que es muy valorado hoy en día. Asimismo con el avance de la tecnología se mejorará mucho, agilizando aún más las compras y generando confianza en los compradores. Así que muchas empresas deben estar expectantes al ingreso en este mercado que tiene una tendencia creciente y que en mi opinión en pocos años se convertirá en un gran medio de generador de ingresos.
Es un artículo interesante, Ya que en los tiempos que estamos, hablar de comercio online es muy común entre los amigos y gente cercana para realizar un tipo de transacción sin tener que ir al mismo lugar de venta. simplemente coges tú celular, Abre una tienda online de de tu centro comercial favorito y en segundos te aparece muchas opciones y ofertas del producto que buscas incluso puede llegar a tu casa por medio delivery. prácticamente tú no moviste más que un dedo para poder hacer una transacción exitosa.
cosas como ésta te hace pensar «Gracias Dios por haber nacido en El Siglo xxi»
En el artículo vemos que la tecnología avanza, ahora todo es fácil comprar algo y hasta venderlo, ya no se tiene que ir a un lugar, salir con solo comprar en una página de internet también tiene que ser reconocida porque si no nos pueden estafar, hasta robar el dinero que depositamos en una cuenta bancaria, también la tecnología avanza pero hay que ser prevenidos en todo, no hay que arriesgarnos a más.
Con el paso del tiempo la humanidad ha ido creciendo en base a las soluciones de sus problemas. El Hombre, un ser negociante por naturaleza ha encontrado por medio de la tecnología la forma de hacer mas fácil sus negociaciones. El e-commerce es muy útil para todo aquel que requiera hacer una compra de una forma mas rápida y menos costosa , ya que al ser vía red se ahorra muchos costos innecesarios que se cobrarían en una tienda física , ademas con el auge de los dispositivos móviles es fácil de ejecutar. Ya con el tiempo se irán acabando las dudas y temores que esta herramienta proporciona a las personas.
Este articulo es muy bueno debido a que este tipo de comercio es cada vez mas conocido ya que te brinda a ventaja de hacer tus pedidos via internet sin necesidad de salir de casa aunque tambien es cierto que algunas personas tienen miedo a que paguen su dinero y el producto que han pedido nunca les llegue, por ello se deberia saber escoger desde que pagina se deben hacer estos tipos de pedidos porque al final tambien te trae ventajas.