ADVIERTEN QUE GOBIERNO QUIERE IMPONER LA MORDAZA CHAVISTA - El primer periódico digital del Perú

Editorial

Renatto Bautista Rojas. Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política,  catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV

«Ten valor para servirte de tu propio entendimiento». Inmanuel Kant

 

Me precia bastante que el doctor Luis Alberto Pintado Córdova, catedrático  con más de 20 años en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en su calidad de director fundador de la prestigiosa revista “Si crees, innovas” me haya invitado a escribir este editorial.

La revista “Si crees, innovas” es de enorme importancia porque es un espacio holístico donde diversos catedráticos, científicos y empresarios, como premios Nobel,  escriben libremente  desde diferentes ángulos y aristas, incluyendo a estudiantes de bajos recursos económicos pero de mucho talento. Para quienes somos profesionales villarrealinos esta revista es bellísima porque surge de nuestra Alma Máter, la UNFV, propiamente dicha de la Facultad de Administración.

El doctor Pintado Córdova me ha concedido este honor que me sirve de reflexión hacia los  estudiantes del Perú y el mundo siendo un referente de la comunidad de emprendieminto multidisciplinario y un repositorio e  incubadora de ideas, en especial a los  villarrealinos porque el 29 de mayo del 2023 nos reencontraremos en las clases presenciales, tan anheladas por los jóvenes que son la razón de ser de la UNFV y donde primero son los estudiantes. 

Un tema medular, que brevemente reflexionare, es sobre dos maestros de la filosofía occidental que son los griegos Sócrates y Platón, como bien sabemos todo lo que conocemos sobre las enseñanzas de Sócrates se desprenden de los libros escritos por su mejor discípulo quien fue Platón, debido a que Sócrates creía mas importante alumbrar conocimientos a los jóvenes atenienses deseosos de perfeccionarse académicamente, lastimosamente Sócrates afrontó un absurdo juicio que le condenó a tomar cicuta que estoicamente cumplió Sócrates a pesar que Platón le sugirió huir hacia Italia. Por dicha razón, Platón siempre desdeño a la democracia ateniense por haber enjuiciado y matado a su maestro, Sócrates. No confundir la democracia ateniense con la democracia representativa de nuestros días.

Platón nos legó la alegoría de las cavernas como parábola que nos explica que existió un maestro (Sócrates) que quería que todos los jóvenes adquieran nuevos conocimientos, pero esta posición no fue bien entendida por sus contemporáneos que lo terminaron asesinando. Indudablemente, Sócrates fue una luz que alumbró en una oscuridad intelectual que era la Antigua Grecia. En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea y del mundo. Ofrecía un amplio plan de estudios, que incluía materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.

Luego de varios años de crisis global postpandemia, volvemoa a clases presenciales, damos  la bienvenida a toda nuestra lectoría de los cinco continentes del mundo, donde nuestra misión es servir sin ser servidos. Por ello, pensamos en los lectores, trabajamos y publicamos para mejorar y comprometernos con la vida.   

 

La “ley mordaza” entra en vigor en España – Reporte Noreste

Argentina: Repudian a Jefe de Gobierno por querer comprar el silencio de un reportero gráfico - Clases de Periodismo

**********

14 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Un editorial con una riqueza de amor a la docencia, en especial a los estudainte que son la razón de ser de la universidad. Salimos de una pandemia donde han habido miles de muerttos de hermanos peruanos y de amigos y familiaresm habiendo sido muy afectados, pero la vida continúa y tenemos que salir adelante. El reencuentro con los alumnos y profesores será una experiencia humana muy especial. Bendiciones para todos.

  2. Un editorial de mucho contenido ético e intelectual. Felicitaciones por el reencuentro presencial con lo mejor de la humanidad: los estudiantes.

  3. Felicito a todos los columnistas de Innovas por esa perseverante labor desinteresada de informar y actualizarnos en todas las disciplinas del saber. un abrazo virtual de gratitud por sus conocimientos impartidos.

  4. Simplemente magistarl, me gusto. En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea y del mundo. Ofrecía un amplio plan de estudios, que incluía materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.

  5. Un rico editorial de esta gran revista, la mejor revista universitaria de emprendimiento multidisciplinario del Perú, de allí su resonancia internacional con un nivel de lectoría mundial. Gracias por el compartir.

  6. Completamente de acuerdo, no se mata la verdad matando periodistas. La vida es lo más bendito y apreciado que Dios nos ha dado.. Comparto el sentir y contenido de esta prestigiosa revist Si crees, Innovas, en nuestra Alma Mater UNFV.