Sin Mordaza”, la canción que busca convertirse en un himno de la libertad de expresión

Editorial

Renatto Bautista Rojas. Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política,  catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV

«Ten valor para servirte de tu propio entendimiento». Inmanuel Kant

 

Me precia bastante que el doctor Luis Alberto Pintado Córdova, catedrático  con más de 20 años en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en su calidad de director fundador de la prestigiosa revista “Si crees, innovas” me haya invitado a escribir este editorial.

La revista “Si crees, innovas” es de enorme importancia porque es un espacio holístico donde diversos catedráticos, científicos y empresarios, como premios Nobel,  escriben libremente  desde diferentes ángulos y aristas, incluyendo a estudiantes de bajos recursos económicos pero de mucho talento. Para quienes somos profesionales villarrealinos esta revista es bellísima porque surge de nuestra Alma Máter, la UNFV, propiamente dicha de la Facultad de Administración.

El doctor Pintado Córdova me ha concedido este honor que me sirve de reflexión hacia los  estudiantes del Perú y el mundo siendo un referente de la comunidad de emprendieminto multidisciplinario y un repositorio e  incubadora de ideas, en especial a los  villarrealinos porque el 29 de mayo del 2023 nos reencontraremos en las clases presenciales, tan anheladas por los jóvenes que son la razón de ser de la UNFV y donde primero son los estudiantes. 

Un tema medular, que brevemente reflexionare, es sobre dos maestros de la filosofía occidental que son los griegos Sócrates y Platón, como bien sabemos todo lo que conocemos sobre las enseñanzas de Sócrates se desprenden de los libros escritos por su mejor discípulo quien fue Platón, debido a que Sócrates creía mas importante alumbrar conocimientos a los jóvenes atenienses deseosos de perfeccionarse académicamente, lastimosamente Sócrates afrontó un absurdo juicio que le condenó a tomar cicuta que estoicamente cumplió Sócrates a pesar que Platón le sugirió huir hacia Italia. Por dicha razón, Platón siempre desdeño a la democracia ateniense por haber enjuiciado y matado a su maestro, Sócrates. No confundir la democracia ateniense con la democracia representativa de nuestros días.

Platón nos legó la alegoría de las cavernas como parábola que nos explica que existió un maestro (Sócrates) que quería que todos los jóvenes adquieran nuevos conocimientos, pero esta posición no fue bien entendida por sus contemporáneos que lo terminaron asesinando. Indudablemente, Sócrates fue una luz que alumbró en una oscuridad intelectual que era la Antigua Grecia. En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea y del mundo. Ofrecía un amplio plan de estudios, que incluía materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.

Luego de varios años de crisis global postpandemia, volvemoa a clases presenciales, damos  la bienvenida a toda nuestra lectoría de los cinco continentes del mundo, donde nuestra misión es servir sin ser servidos. Por ello, pensamos en los lectores, trabajamos y publicamos para mejorar y comprometernos con la vida.   

 

La “ley mordaza” entra en vigor en España – Reporte Noreste

Argentina: Repudian a Jefe de Gobierno por querer comprar el silencio de un reportero gráfico - Clases de Periodismo

**********

116 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Es interesante ver cómo el autor del texto destaca la importancia de la revista «Si crees, innovas» como un espacio holístico que reúne diversas perspectivas y actores, incluidos catedráticos, científicos, empresarios y estudiantes. Además, resalta la relevancia de la Universidad Nacional Federico Villarreal y su Facultad de Administración como promotores de este proyecto.

    La reflexión sobre Sócrates y Platón como maestros de la filosofía occidental agrega un componente histórico y filosófico al editorial. Se destaca el valor de la educación y el deseo de impartir conocimientos a los jóvenes, como lo hizo Sócrates, y se hace una crítica a la democracia ateniense por el juicio y condena de Sócrates.

  2. En general, la visión de Kant del entendimiento humano es compleja y profunda. Su énfasis en la importancia de la estructura racional inherente y su enfoque en el funcionamiento de la mente humana en la formación del conocimiento influyó en muchas áreas de la filosofía que continúan siendo discutidas y estudiadas en la actualidad.

  3. Como alumnos nos ayuda a comprender la importancia de cultivar el conocimiento desde tiempos como la Antigua Grecia en donde también existían diferentes adversidades como la brecha del conocimiento hacia los jóvenes. Importante articulo donde hay una influencia significativa de la filosofia.

  4. En general, la perspectiva de Kant sobre el entendimiento humano es compleja y profunda. Su énfasis en la importancia de las estructuras racionales innatas y su enfoque en el papel activo de la mente humana en la construcción del conocimiento han influido en muchas áreas de la filosofía y siguen siendo objeto de debate y estudio hasta el día de hoy.

  5. Una de las contribuciones más importantes de Kant fue su distinción entre fenómeno y noumeno. Según él, solo podemos conocer los fenómenos, es decir, las representaciones que construimos a partir de nuestras experiencias. El noumeno, que representa la realidad en sí misma, está más allá de nuestro entendimiento y es inaccesible para nosotros.

  6. Para Kant, el conocimiento es el resultado de la interacción entre la experiencia sensible y la estructura racional de la mente. Argumentaba que solo podemos tener conocimiento objetivo y válido cuando nuestras experiencias se someten a los principios universales y las categorías de la razón.

  7. Kant consideraba que el entendimiento humano no solo es pasivo y receptivo ante la experiencia, sino que también desempeña un papel activo en la construcción del conocimiento. Sostenía que hay estructuras a priori, como las categorías y los principios universales, que son innatas en la mente humana y que actúan como marcos conceptuales a través de los cuales interpretamos y organizamos nuestras experiencias.

  8. el desarrolló una perspectiva única sobre el entendimiento humano y la naturaleza del conocimiento. Su enfoque filosófico se conoce como el idealismo trascendental y tuvo un impacto significativo en campos como la ética, la epistemología y la filosofía de la mente.

  9. Para Kant, el ser humano tiene la capacidad de razonar y usar su entendimiento de manera independiente y libre. Sin embargo, también señaló que esta autonomía intelectual viene acompañada de responsabilidad. En su ensayo «¿Qué es la Ilustración?», Kant argumenta que la falta de valentía para pensar por uno mismo y la dependencia de la tutela de otros es lo que impide el progreso y el desarrollo de una sociedad libre y racional.

  10. Concuerdo con el autor de la revista en cuanto al aprecio que la revista «Si crees, innovas» es un espacio valioso que reúne a diversos profesionales, académicos y empresarios para compartir ideas y conocimientos desde diferentes perspectivas. Es especialmente significativo porque permite la participación de estudiantes talentosos de bajos recursos económicos. por otro lado el autor del presente articulo en términos filosóficos, hace referencia a Sócrates y Platón como maestros de la antigua Grecia. Se destaca la importancia de Sócrates en la búsqueda del conocimiento y la tristeza por su trágico destino. Platón, discípulo de Sócrates, fundó la Academia, considerada como la primera universidad europea y del mundo.

  11. La libre expresión hoy en día es muy importante , y tener una revista donde podemos expresaremos es primordial , gracias a la revista »si crees innovas » que nos proporciona un espacio para que las demás personas expresen libremente sus ideas y opiniones y perspectivas sobre diversos temas .es fundamental en una sociedad democrática y abierta ,ya que fomenta el intercambio de ideas y el debate constructivo .

  12. El articulo ‘Ten valor para servirte de tu propio entendimiento’ ofrece una reflexión inspiradora sobre la importancia de confiar en nuestra capacidad de razonamiento y pensamiento crítico. El artículo nos invita a liberarnos de la dependencia excesiva de las opiniones externas y a cultivar nuestra autonomía intelectual. Destaca la valentía necesaria para cuestionar, investigar y formar nuestras propias conclusiones, en lugar de simplemente aceptar dogmas o seguir el pensamiento de otros. Se enfatiza la necesidad de tomar decisiones informadas basadas en la evidencia y el análisis racional. Este editorial nos motiva a fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos y a buscar la verdad a través de nuestro propio entendimiento

  13. Este artículo nos habla de la revista “si crees innovas”, la cual es un lugar de encuentro de profesionales de diversos campos, tales como profesores, científicos, emprendedores y estudiantes de escasos recursos con increíbles talentos que comparten sus conocimientos y experiencia en diversos temas a través de este sitio. Además, es un espacio donde podemos expresar nuestras ideas, conocimientos y puntos de vista, compartiéndolos con los demás. Es por esto que todos prestamos atención a lo que piensan los demás, por eso para encajar en la sociedad debemos pensar de la misma manera, y con esto inferimos que aún no tenemos una tolerancia clara hacia otras opiniones y tenemos mucha hacer para el mejoramiento de la sociedad.

  14. Excelente. volver a demostrar que la libertad de expresión, además de ser un derecho dado y fundamental del ser humano, es una necesidad para poder desarrollar nuestro juicio crítico en diversas situaciones que pueden afectar nuestra vida cotidiana, profesional y académica.

  15. Actualmente la libertad de expresión es tan importante en la existencia misma de una sociedad democrática, también es indispensable para la formación de la opinión pública. Por la tanto, posiblemente se puede afirmar que una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre. También, la libertad de expresión es inherente a todas las personas y tienen derecho a buscar, recibir y difundir información y opiniones libremente.

  16. Interesante artículo que demuestra una vez más que la libertad de expresión a parte de ser un derecho concedido, es una necesidad para poder desarrollar nuestro juicio crítico ante diversas situaciones que podrían influir en nuestra vida diaria, profesional y académica. La revista si crees innovas no solo explota el talento de escritura de los analistas que escriben en ella sino también nos lleva a expandir nuestro conocimiento y reflexionar sobre el impacto de los mismos en nuestra rutina.

  17. Completamente de acuerdo, no se mata la verdad matando periodistas. La libertad de expresión, es un derecho qué todos nosotros tenemos y se nos inculca desde pequeños a formar una opinión qué se va desarrollando mediante vamos creciendo y cuando llegamos a la universidad, los profesores nos brindan las herramientas y el impulso necesario para seguir formandonos.

  18. Esta reviste nos sirve como forma de dejar constancia del conocimiento que repartimos entre nosotros como miembros del a UNFV y con los demás. Sin duda, este es un espacio libre donde se puede dar rienda suelta a la libertad de expresión y nutrir la mente de los jóvenes con nuevos conocimientos. Algo que fue condenado en el pasado, como es el caso de Sócrates.

  19. Hoy en día podemos admirar la gran evolución que tuvo la libertad de expresión con nuestros antepasados, si bien se siente que estamos mejorando a un paso muy leve la verdad, también podemos afirmar que no estamos en un punto favorable por qué si bien uno tiene más libertad de expresión todavía hay personas que son intolerables a opiniones diferentes y son aquellas personas que juzgan otra idea de pensar sin la necesidad de conocer o entender más a fondo la base de dicha opinión, es por ello que todos estamos atentos a lo que piensan los demás por qué para poder encajar en la sociedad tenemos que tener el mismo pensamiento supuestamente, y con eso deducimos que todavía no tenemos tolerancia neta a otras ideas y tenemos mucho que mejorar de manera social

  20. Gracias a la libertad expresión se han conseguido muchos avances sociales, pero antes la sociedad tuvo que pasar por guerras. Incluso hoy en día sigue habiendo una clara carencia del término libertad expresión, cosa que es cómica, porque presumimos de una sociedad muy libre, pero nos cohíben, excepto que pienses igual que los demás.

  21. Teniendo en cuenta la postura por la mención dada a dos grandes filósofos en este articulo, que dentro de sus fines era buscar la verdad, verdad que dada la sociedad que se encuentre puede verse como «amenaza» a los que gobiernan, no mucho se diferencia a la actualidad, teniendo claro la libertad de expresión de ahora, no mucho podemos decir que se ha avanzando en ese aspecto.

  22. Es cierto que la libertad de expresión es algo fundamental, hoy en día. Ya que en teoría, no hay nada, ni nadie que nos impida decir, compartir y dar a conocer nuestros puntos de vista, opiniones o gustos pero eso es cada vez más dificil ya que «los medios de comunicación» y los altos rangos en el poder nos hacen callar a la fuerza tal y como lo mencionan en el articulo.

  23. El presente artículo hace mención a dos grandes filósofos de la historia, Sócrates y Platón, que siempre estuvieron buscando las distintas maneras de saber la verdad mediante el conocimiento del hombre, lo cual la revista «si crees, innovas» permite a personas de distintos grados académicos plantear y compartir sus conocimientos con toda la libertad de expresión.

  24. Platón tuvo un maestro (Sócrates) que quería que todos los jóvenes adquirieran nuevos conocimientos, pero esta posición no fue bien entendida por sus contemporáneos, y Platón terminó asesinándolo.Dejó una fábula. Sin duda, Sócrates fue una luz en la oscuridad intelectual de la antigua Grecia. En 387 Platón fundó una academia en Atenas. Esta academia está considerada como la primera universidad de Europa y la primera del mundo. Se ofreció un amplio plan de estudios, que incluía materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue el estudiante más brillante.

  25. El articulo nos enseña de la filosofía en la etapa de Sócrates y platón, la cual fue una etapa de reflexión en una época antigua muy fructífera para la historia del conocimiento, también se menciona que reflexionar y compartir nuestras ideas es algo que se está perdiendo con el tiempo, lo importante es tomar la iniciativa y sentirnos libres de expresar nuestras ideas y opiniones, también nos hacer recordar que el conocimiento se tiene que compartir y debatiendo se aprende.

  26. Las revistas y el legado que tiene es demasiado relevante y con el pasar de los años se le ha tomado la debida relevancia, cosa que es bueno ya que aplica , ademas de siendo el punto mas importante el del conocimiento variado que ayuda a tener distintos puntos de vista con sus propios fundamentos y formas de ver cada opinion

  27. El articulo nos pone a reflexionar sobre la verdadera importancia de la cultivación propia del conocimiento. Y como esta puede estar o no alineado con los parámetros de otras personas e incluso el propio gobierno. Sin embargo, la libertad de pensamiento y expresión es una facultad inherente a todos nosotros por lo que establecer limites en él sería ir en contra de nuestra propia naturaleza. Cada persona tiene la libertad y la responsabilidad individual de explorar nuevos conocimientos y satisfacer su deseo intelectual tal y como nos exhortaba Sócrates.

  28. Este articulo nos muestra la importancia de la libre expresión, basada en la reflexión de Sócrates y platón en función al conociendo. La revista “Si crees, innovas” es una de las ventanas expresión de diversos catedráticos, empresarios, aristas, alumnos, etc. que brindan su perspectiva o punto de vista a diversos temas de índole global. Para así, contribuir con la sociedad, teniendo como misión “servir sin ser servidos”.

  29. Este artículo nos da a conocer sobre la revista “si crees innovas”, la cual es un espacio en donde se reúnen profesionales de diversas áreas, como catedráticos, científicos, empresarios y estudiantes de bajos recursos económicos que cuentan con un gran talento, quienes comparten sus conocimientos y experiencias sobre diversos temas a través de este sitio web. Además, es un espacio en donde podemos expresar nuestras ideas, conocimientos y puntos de vista, compartiéndolas con los demás. También, nos explican sobre la vida de 2 grandes filósofos, Sócrates y Platón, quienes nos impulsan a adquirir no solo conocimientos, sino también a actuar con ética, de esta manera podremos ser mejores profesionales en el futuro.

  30. Gran parte del texto nos induce a conocer la importancia de la comunicación y el poder generar una interacción positiva entre las personas para poder generar una fluidez en las relaciones humanas, por otra parte debe de ser resaltante que el intercambio de opiniones es una oportunidad en la cual se puede aprovechar para ser mejor persona, estudiante y profesional. Amplía los horizontes personales y nos permite conocer diferentes tipos de ideas y convivir con realidades distintas a la nuestra. Genera gran capacidad de tolerancia a la diferencia.

  31. Es muy bueno que haya un espacio como la revista «Si crees, innovas» ya que escriben catedráticos, científicos y estudiantes temas desde diferentes puntos de vista. También el articulo hace mención a los filósofos occidentales Platón y Sócrates. El cual Platón el mejor discípulo de Sócrates compartió sus libros la enseñanzas de su maestro Sócrates. Además se menciona la alegoría de la cavernas una parábola que nos dice que existió un maestro que quería impartir nuevos conocimientos pero esta posición no fue muy bien entendida así que sus contemporáneos lo terminaron asesinando.

  32. Un articulo donde se nos enfoca la importancia de inculcar y llenar de conocimiento a los lectores a través de estas revistas. Observamos como desde la antigua Grecia, Sócrates solo se enfocaba a enseñar y llenar de conocimiento a sus alumnos dentro de ellos Platón, quien posteriormente fundaría la Academia siendo de entre ellos Aristóteles su alumno mas destacado. Todas estas mentes brillantes dejaron importantes enseñanzas incluso para nuestros tiempos.

  33. En esencia es de suma importancia tener una herramienta como esta editorial de calidad con publicaciones de actualidad el cual muestra la importancia de la autonomía intelectual y el papel de la razón en la toma de decisiones. En este artículo también se habla un poco sobre Socrates y Platón, donde se menciona la importancia de enseñar y dejar un legado para con los alumnos.

  34. El artículo nos muestra el compromiso y la inclusividad de la revista «si crees innovas» en la cual tanto docentes o catedráticos y alumnos puedan interactuar de manera que puedan dar sus opiniones respecto a un tema, también cabe resaltar como nos muestra la historia de Socrates y Platón, en la que para el maestro era importante culturizar a sus alumnos de nuevos conocimientos y así poder dejar un buen legado.

  35. Es un articulo muy bien estructurado, el cual aborda la importancia de la autonomía intelectual y el papel de la razón en la toma de decisiones. Además de ello nos permitió reflexionar más sobre 2 grandes filosofos como lo fueron Sócrates y Platón, donde se logró conmemorar la historia que hizo parte del cambio en donde cada uno tenia opiniones muy marcadas.
    Es necesario siempre tener este tipo de articulos que nos permitan reflexionar y ser mas conscientes de los cambios que se han dado a lo largo de los años.

  36. el articulo nos presenta que la revista «si crees, innovas» como un espacio inclusivo y de generación de ideas, así como la relevancia de la educación y el conocimiento en la sociedad, se enfatiza la importancia de la revista como un referente en la comunidad de emprendimiento multidisciplinario, al ser un espacio que fomenta la generación de ideas y la innovación.

  37. Este artículo transmite un mensaje de compromiso con el conocimiento y desarrollo de los estudiantes, resalta la importancia de la revista «si crees, innovas» que es un espacio multidisciplinario e inclusivo donde se generan ideas.
    Por otro lado, se menciona a Sócrates y Platón en las cuales sus enseñanzas siguen siendo importantes. Además se menciona la alegoría de las cavernas de Platón como una metáfora de que los jovenes adquieran nuevos conocimientos.

  38. Un artículo interesante que nos hace reflexionar sobre como el conocimiento y enseñanzas de un maestro son reveladas al mundo o sociedad a través de los alumnos, quienes representan un legado de sus maestros.
    Esta editorial es un espacio donde todos nosotros podemos expresar libremente nuestros diferentes puntos de vista para contribuir a conocimiento e información apelando a nuestra libertad de expresión.

  39. Artículo muy interesante que nos permite conocer la teoría del conocimiento de dos grandes filósofos. Somos estudiantes que tomamos como ejemplo a nuestros maestros que con sus enseñanzas nos motivan a seguir siendo mejores profesionales y nos inculcan a la investigación para seguir innovando y ser un gran aporte en la sociedad. Gracias por compartir este tipo de artículos que son de mucha ayuda en nuestro desarrollo académico.

  40. Considero que es un gran artículo porque nos da la bienvenida a este gran espacio de la revista » Si crees, innovas» para poder sentirnos libres y publicar nuestros diversos estudios y poder mejorar entre nosotros. Asimismo, es sorprendente como una pequeña conversación puede aflorar lo mejor de nosotros y rescatar nuestro pensamiento y tolerancia, logrando así vivir en paz y sin violencia.

  41. Un gran artículo que enfatiza en el impacto que tiene esta editorial en las personas y su conocimiento. En el articulo menciona la alegoría de las cavernas de Platón, el cual me da a reflexionar que la luz puede hacer referencia a los centros de información como esta editorial que permite escribir libremente a los escritores, las cuales permiten conocer el mundo sin restricciones, siendo que los prisioneros encadenados vendrían a ser aquellas personas que están atrapadas por la opinión publica y que se rigen solo por lo que pueden ver y oír, y los que logran desencadenarse son aquellos que buscan el conocimiento real. Resalto la importancia de la existencia de editoriales como esta, que nos permite conocer para poder actuar.

  42. Este artículo resalta todo lo que conocemos sobre las enseñanzas de Sócrates proviene de los escritos de Platón, su discípulo. Las cuales influenciaban en el pensamiento y la educación en los jóvenes, adquiriéndose así poco a poco con el paso de los años, ahora resaltándose en el retorno a clases en la UNFV después de una crisis pandémica.

  43. Un artículo muy bien redactado. Efectivamente, tras varios años de pandemia ya se necesitaba retornar a clases presenciales, aunque la virtualidad ayudó a muchos a seguir con sus estudios, retornar a las aulas y adquirir más conocimientos, como Socrates quería para todos los jóvenes, nos ayuda a construir un mejor futuro profesional para todos los alumnos de la Villarreal.

  44. Un espacio como es, este medio, nos permite a nosotros como estudiantes podernos expresar con total libertad, ahora más donde se vuelve a la presencialidad y todo ello es una gran herramienta, ahora bien, el cual es otro punto clave donde se marca la diferencia de aquella epoca de los grandes filosofos con el mundo actual es eso mismo, la libertad de expresión, que se recalca en todo el texto, el hecho de avanzar y hacer a un lado la ignorancia.

  45. Es importante resaltar el conocimiento que nos ha trasmitido los grandes filosofos y como esta ciencia se plasma en la vida diaria, platón von sus reflexiones y su maestro socrates , es importante asimilar esas reflexiones y no cegarnos a simples aceptaciones masiva sino tratar de darlenun porque propio a todo para poder descubrir la verdad del mundo , la editorial ha rrslato punto importante para culaquier persona.

  46. Un artículo que nos incentiva a concientizar y conmemorar la historia de grandes filósofos, que fueron parte del cambio el cual buscaba crear una sociedad donde cada uno tenga una opinión critica y única, respetando las creencias y pensamientos del resto. Es importante destacar que, Sócrates creía en la importancia de la educación para que los jóvenes no se quedarán estancados en una vida de ignorancia.
    Es admirable la labor de cada editorial ya que nos brinda la facilidad de acceder a la información necesaria para que nosotros como estudiantes tengamos un mayor criterio.

  47. El texto enfatiza la significancia y el impacto de Sócrates y Platón en el campo de la filosofía occidental. Se resalta que gran parte de nuestro conocimiento acerca de las enseñanzas de Sócrates se deriva de los escritos de su discípulo Platón. Además, se menciona el juicio injusto y la condena a muerte de Sócrates, a pesar de la sugerencia de Platón de huir hacia Italia. Esto lleva a que Platón desprecie a la democracia ateniense por su papel en la muerte de su maestro.
    Es admirable el reconocimiento y valoración de la influencia de Sócrates y Platón en el desarrollo del pensamiento filosófico y académico. También es destacable el compromiso de la publicación en servir a los lectores y trabajar en beneficio de la mejora de la sociedad.

  48. Una editorial que nos ayuda a comprender la importancia de cultivar el conocimiento desde tiempos como la Antigua Grecia en donde también existían diferentes adversidades como la brecha del conocimiento hacia los jóvenes. Hoy, en la actualidad estamos en diferentes acontecimientos como la crisis global postpandemia. Nosotros como estudiantes de la UNFV debemos seguir adquiriendo conocimientos para aportar de manera positiva a la sociedad.

  49. Efectivamente, la gran importancia de tener una editorial de calidad con publicaciones como está nos dan mejores expectativas de este regreso a clases presenciales en la universidad nacional Federico Villarreal. Agradezco porque se comparta un espacio tan importante como este con los alumnos de Negocios Internacionales.
    Con la creación de la academia que un impulso para la congregar una sociedad de personas intelectuales y que se ha ido transfiriendo con el pasar del tiempo; creo yo que es de vital importancia como ejemplo para esta casa de estudios como futuros profesionales que somos y seremos.

  50. La libertad de expresión, es un derecho qué todos nosotros tenemos y se nos inculca desde pequeños a formar una opinión qué se va desarrollando mediante vamos creciendo y cuando llegamos a la universidad, los profesores nos brindan las herramientas y el impulso necesario para seguir formandonos.

  51. El artículo Editorial nos trata de dar a conocer lo que es impartir el conocimiento.
    Busca dar a conocer que el conocimiento debe ser impartido por los más jóvenes debido a que a medida que pasa el tiempo, los jóvenes son aquellos que van innovando y mejorando los conocimientos.
    Cabe mencionar que desde que se creó la Academia, fue un impulso para poder dar a conocer diversos conocimientos importantes a saber.

  52. Gran editorial y orgullo de la UNFV que al igual que Sócrates, con ayuda de grandes intelectuales busca transmitir conocimiento de valor a grandes masas.
    La pandemia trajo consigo un avance en la digitalización de empresas y conocimientos en muchos campos, esto ha permitido que encontrar información relevante para una investigación sea más sencillo que tiempos antiguos, pero también fracturó las relaciones interpersonales que existían en un aula entre un profesor y sus alumnos. El regreso a la presencialidad regresará la esencia del aprender y enseñar, esto se verá impulsada con una facilidad de investigar y obtener conocimiento.
    Recibo con gran alegría la presencialidad en los centros de estudios y espero que todos también.
    Saludos

  53. Simplemente fascinante, revelando la verdad que muchos estudiantes volvemos a sentir al regresar a clases. Admiro este post ya que nos invita a la reflexion y a utilizar los articulos que disponemos en esta revista que incluyen diversos topicos como lo social, política y filosifia, que es lo principal que se nos compartio hoy. Sobre dos maestros de la filosofía occidental que son los griegos Sócrates y Platón

  54. Un editorial con una riqueza de amor a la docencia, en especial a los estudainte que son la razón de ser de la universidad. Salimos de una pandemia donde han habido miles de muerttos de hermanos peruanos y de amigos y familiaresm habiendo sido muy afectados, pero la vida continúa y tenemos que salir adelante. El reencuentro con los alumnos y profesores será una experiencia humana muy especial. Bendiciones para todos.

  55. Un editorial de mucho contenido ético e intelectual. Felicitaciones por el reencuentro presencial con lo mejor de la humanidad: los estudiantes.

  56. Felicito a todos los columnistas de Innovas por esa perseverante labor desinteresada de informar y actualizarnos en todas las disciplinas del saber. un abrazo virtual de gratitud por sus conocimientos impartidos.

  57. Simplemente magistarl, me gusto. En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea y del mundo. Ofrecía un amplio plan de estudios, que incluía materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.

  58. Un rico editorial de esta gran revista, la mejor revista universitaria de emprendimiento multidisciplinario del Perú, de allí su resonancia internacional con un nivel de lectoría mundial. Gracias por el compartir.

  59. Completamente de acuerdo, no se mata la verdad matando periodistas. La vida es lo más bendito y apreciado que Dios nos ha dado.. Comparto el sentir y contenido de esta prestigiosa revist Si crees, Innovas, en nuestra Alma Mater UNFV.