El KPI como estrategia de marketing y herramienta de gestión
Los “indicadores claves de desempeño” o KPIs (por sus siglas en inglés) son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing y herramientas de gestión
Elaboración: Luis Alberto Pintado Córdova
La palabra KPI proviene de las siglas de la frase “Key Performance Indicators”. Esto se traduce como “indicadores claves de desempeño”. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing.
Es importante recalcar que los KPIs no solo se utilizan en marketing. También son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. En este artículo nos enfocaremos a los KPIs orientados al marketing.
La palabra KPI proviene de las siglas de la frase “Key Performance Indicators”. Esto se traduce como “indicadores claves de desempeño”. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing.
Es importante recalcar que los KPIs no solo se utilizan en marketing. También son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. En este artículo nos enfocaremos a los KPIs orientados al marketing.
¿Qué características debe de tener un KPI?
Para que un KPI funcione como debe, este tiene que cumplir con las siguientes características:
Alcanzable: Los objetivos planteados deben de ser realistas.
Medible: Aunque suene obvio, un KPI debe de poder medirse.
Relevante: No te llenes de datos, selecciona solo los más importantes.
Periódico: El indicador tiene que ser analizable periódicamente.
Exacto: Elige solo la parte más precisa de toda la información recabada.
¿Cuáles son los KPI’s más utilizados en marketing?
Retorno de Inversión (ROI): Se refiere a los ingresos que genera nuestra campaña.
Aumento de ventas: Esto muestra que la campaña de marketing planteada, está funcionando.
Fuentes del tráfico: Su objetivo es conocer los medios a través de los cuales se enteran los usuarios de tu campaña.
Embudo de ventas: Para mejorar una campaña, es importante saber cómo convertir a los usuarios en clientes.
Medición de la tasa de éxito: El objetivo es medir la eficacia de las acciones implementadas.
Palabras clave: Tenemos que analizar el ranking que ocupan nuestras palabras clave para medir y entender la eficiencia de nuestra estrategia de SEO.
Es fundamental comprender y aplicar estos conceptos para poder hacer una mejor estrategia de mercadotecnia.
¿Qué es un KPI y cómo sirve para generar una mejor estrategia de marketing?
Descubre los beneficios de este nivel de rendimientos para que sirva en caso comiences un negocio o emprendimiento.
3 de Noviembre de 2021
Es posible que si has tenido contacto con el mundo corporativo o en la universidad te hayas topado con una serie de términos en inglés. Sobre todo en el marketing abunda el lenguaje técnico para referirse a temas específicos. Por ejemplo, existe un recurso vital en las empresas para poder tomar en consideración cuánto se está progresando en un determinado proyecto: el Key Performance Indicators (KPI) o Indicador Clave de Desmpeño.
De acuerdo al Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), son “todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing”. Por otro lado, según la tabla de equivalencias de la Real Academia Española (RAE), también suelen ser implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos y de calidad para las estrategias de negocios y marketing.
CARACTERÍSTICAS
De acuerdo a los análisis del ISDI, existen diversas características que influyen mucho para el funcionamiento del KPI. Por ejemplo, son alcanzables, donde se debe tomar en cuenta el cumplimiento de esta característica. Los objetivos planteados deben de ser realistas.
En esa línea, tienen que ser medibles y relevantes para seleccionar lo más importante. Además, debe usarse de manera periódica —con tiempos determinados— con el objetivo de llegar a una exactitud en el análisis, elegir la parte más precisa de la información recopilada para un mejor funcionamiento de tu estrategia de marketing.
¿CÓMO UTILIZAR Y ELEGIR LOS KPI MÁS OPORTUNOS EN EL MARKETING?
Manuel Porras Blanco, en artículo publicado por allá en 2017, recomienda cinco estrategias para lograr eficiencia en el negocio del marketing mediante el uso de los KPI. Son las siguientes:
1. Antes de comenzar a medir, analizar y comparar datos y resultados de estrategias, hay que plantear muy bien qué cuestiones se quieren estudiar y qué datos obtener para conseguir la información necesaria.
Por ejemplo, no tiene sentido utilizar un KPI como la tasa o porcentaje de rebote en la web para medir el volumen de interacciones conseguidas en redes sociales como es lógico.
2. Es necesario definir muy bien los objetivos para poder determinar los KPI más importantes en cada caso e ir desechando aquellas métricas que —aunque puedan ofrecer algo de información adicional— no sirven de manera directa para evaluar si se están logrando los objetivos propuestos o no.
Es un error bastante habitual que en un estudio de analítica web, a la hora de determinar los resultados, se utiliza todas aquellas métricas que puedan estar relacionadas.
Esto provoca una gran acumulación de información la cual puede generar problemas de organización, estructuración y comprensión de la misma para una toma de decisiones eficaz.
3. A la hora de elegir KPI en estrategias de marketing online, los objetivos planteados deben ser alcanzables y realistas para el plazo que se fije en su construcción. De lo contrario, no se cumplirán ni alcanzarán.
4. Una vez elegidos los KPI, deben ser analizados de forma periódica (diaria, semanal, mensual, etc.) según la necesidad que se tenga y el tipo de datos obtenidos.
5. Por último, también se debe considerar la relevancia de la información que se extraiga de los KPI. Puede haber datos irrelevantes que pueden generar pérdidas de tiempo en su análisis, con la finalidad de desviar la atención de aquellos KPI y datos que puedan serte realmente de interés.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS KPI?
Ahora que se comprende mejor, ¿cuáles son los más usados en el mundo del Marketing?
Primero, el retorno de Inversión (ROI), que está estrechamente ligado a los ingresos que genera la campaña o estrategia de marketing realizada. También los KPI funcionan para el aumento de ventas. Eso permitirá si la campaña propuesta tiene futuro o no. Incluso para las fuentes del tráfico digital, donde con las habilidades del marketing digital, se sabrá cuales medios permiten funcionar a la campaña.
Lo más importante es que el KPI te permite medir la tasa de éxito [eficacia] en las acciones, analizar el ranking que ocupa las palabras claves [Keywords en inglés] para la estrategia de Search Engine Optimization (SEO), un recurso frecuentemente usado en los medios informativos en Google.
¿CÓMO REALIZAR KPIS PRÁCTICOS?
En una campaña de Marketing Digital o Inbound Marketing, quien gerencia y administra necesita realizar pruebas constantemente. También debe acompañar datos más detallados sobre comportamiento, adquisición y características del usuario en el negocio.
Por eso, tú —o tu analista de marketing— necesita acompañar una relación de indicadores un poco más largo. Los más recomendables son:
-Pageviews.
-Páginas por visita.
-Bounce rate.
-Mejores landing pages.
-Page Rank.
-Palabras clave más buscadas (de acuerdo con tu negocio).
-Contenidos más leídos/visitados.
-Tráfico.
-Visitantes (nuevos vs. recurrentes).
-Interacciones sociales.
DIFERENCIA CON LA MÉTRICA
De acuerdo a un blog Victor Coutinho, los KPIs son indicadores importantes para tu negocio y su objetivo. Una métrica es apenas una pequeña parte de lo que será medido. En caso este último elemento se vuelve relevante para tu estrategia, se convierte en un indicador clave.
A pesar de ello, se debe entender el cómo te puede ayudar en la toma de decisiones dentro de tu empresa.
Fuente: Infobae
KPI – Qué es + Ejemplos de Indicadores Clave de Rendimiento. Cyberclick • Marketing Digital
Los KPI son esenciales en la planificación y ejecución de estrategias de marketing. Los KPIs son métricas que ayudan a las empresas a medir el progreso hacia sus objetivos. Por ejemplo, un KPI en marketing podría ser el aumento del tráfico en un sitio web o la tasa de conversión de visitas en ventas. Es importante delimitar KPIs claros y específicos porque permitirá a las empresas monitorear su desempeño de manera continua y realizar ajustes en sus estrategias cuando sea necesario.
Los KPIs deben estar alineados con los objetivos generales de la empresa para ser realmente útiles pues en caso contrario no tendríamos una visión clara de hacia dónde queremos llegar. Además, es importante elegir KPIs que sean medibles y relevantes para evitar que las empresas se enfoquen en datos que no aportan valor real.
Este artículo destaca la importancia de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) en el marketing y la gestión empresarial. Resalta que estos indicadores son esenciales para medir y optimizar estrategias, permitiendo a las organizaciones enfocar sus esfuerzos en lo que realmente impacta en el desempeño. Los KPIs no solo proporcionan datos valiosos sobre el rendimiento de campañas, sino que también ayudan a tomar decisiones para mejorar continuamente.
¡Los KPIs son como la brújula del marketing! Nos ayudan a entender qué funciona y qué no en nuestras estrategias, midiendo desde el retorno de inversión hasta la efectividad de nuestras campañas. Es clave elegir los KPIs adecuados: deben ser alcanzables, medibles y relevantes para tomar decisiones informadas. Así, podemos mejorar constantemente nuestras tácticas y alcanzar nuestros objetivos de negocio de manera más efectiva.
los KPIs como estrategia de marketing y herramienta de gestión ofrece una perspectiva clara y práctica sobre cómo medir y evaluar el desempeño empresarial de manera efectiva. Destaca la relevancia crucial de seleccionar KPIs adecuados que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, permitiendo así una toma de decisiones informada y basada en datos concretos. Desde mi punto de vista, este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa y la rentabilidad, sino que también fortalece la capacidad de adaptación frente a cambios del mercado. La integración de KPIs en la estrategia de marketing no solo optimiza la asignación de recursos, sino que también facilita la identificación temprana de tendencias y oportunidades, proporcionando una ventaja competitiva significativa. En resumen, la implementación efectiva de KPIs no solo es una práctica recomendable, sino una necesidad para cualquier empresa que busque crecer de manera sostenible y mantener su relevancia en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
El artículo ofrece una visión completa y práctica sobre los KPIs ya que es fundamental en este caso que es el marketing. En lo personal mediante encuestas mideo la atencion y servicio que se esta dando en la empresa donde gestiono y la manera como este articulo explicada cada punto de loq ue se encesita saber de los KPIs siendo de una manera muy clara y practica.
Los KPIs representan una herramienta poderosa para el marketing y la gestión empresarial, siempre que se implementen de manera estratégica y reflexiva. Al definir objetivos claros, seleccionar KPIs relevantes, comunicar los indicadores a todos los niveles, monitorear el desempeño de manera regular y tomar medidas correctivas basadas en los datos, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial de los KPIs para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la toma de decisiones.
El artículo destaca que los KPIs permiten a las empresas medir el éxito de sus estrategias de marketing y tomar decisiones informadas para mejorar su rendimiento. Al establecer objetivos específicos y medibles, las empresas pueden evaluar la efectividad de sus campañas y acciones, identificar áreas de mejora y optimizar sus recursos.
Además, el artículo señala que los KPIs no solo son útiles para el marketing, sino que también pueden ser utilizados como una herramienta de gestión general. Al medir el rendimiento de diferentes departamentos y procesos, las empresas pueden identificar áreas de ineficiencia y tomar medidas para mejorar la productividad y la rentabilidad. Nos ofrece una valiosa lección sobre la importancia de la medición y el análisis en el ámbito empresarial. Los KPIs son herramientas esenciales para el éxito del marketing y la gestión, ya que permiten a las empresas tomar decisiones informadas y optimizar su rendimiento.
En el presente artículo podemos ver como los Indicadores Clave de Desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) son métricas esenciales que las organizaciones utilizan para evaluar y medir la efectividad de sus estrategias y operaciones. En el contexto del marketing y la gestión, los KPIs son herramientas fundamentales para la toma de decisiones informadas, el ajuste de estrategias y la mejora continua de los resultados empresariales.
con estos indicadores podemos obtener de manera objetiva información que nos ayudara a tomar buenas decisiones para el logro de los objetivos de la organización, por eso los indicadores tienen parámetros objetivos medibles y que se puedan lograr y mejorar
Considero que los KPI son esenciales para desarrollar estrategias y gestionar las campañas, tal como se describe en el artículo, estos indicadores, que van desde el retorno de inversión hasta las fuentes de tráfico, nos proporcionan datos precisos para tomar decisiones informadas,es por eso que implementar KPI’s en nuestra estrategia de marketing, siguiendo las recomendaciones del artículo, nos permite medir y mejorar continuamente nuestras acciones, asegurando así un crecimiento sostenido y efectivo de nuestro negocio.
El artículo «El KPI como estrategia de marketing y herramienta de gestión» de Sicrees Innovas ofrece una comprensión integral de cómo los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) se han convertido en pilares esenciales para la toma de decisiones empresariales. El texto destaca la importancia de los KPI en la evaluación y optimización de estrategias de marketing, permitiendo a las empresas medir el éxito de sus campañas y ajustar sus tácticas en tiempo real. Además, se explora cómo los KPI facilitan la gestión eficiente, proporcionando datos concretos que ayudan a identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. La implementación efectiva de estos indicadores no solo guía a las empresas hacia el logro de sus objetivos, sino que también fomenta una cultura organizacional orientada a resultados y basada en datos. Este análisis subraya el papel crucial de los KPI en el mundo empresarial moderno, donde la capacidad de adaptarse rápidamente a un entorno dinámico es clave para el éxito.
Sí queremos controlar algo, tenemos que medirlo. Una frase muy utilizada y con bastante sentido. Justamente son los KPI´s los que permiten que se logre esto. Los KPI´s (indicadores claves de desempeño) son herramientas importantes para la toma de decisiones. Al ser tan útiles, se pueden aplicar en diversos sectores (financieros, comerciales, de marketing, etc.). La elección de un KPI requiere de un adecuado análisis para que pueda ser relevante. Deben ser realistas, medibles, alcanzables, etc. Por ejemplo, el ROI es un KPI muy utilizado puesto que cualquier inversión que se realice independientemente del sector, siempre se espera un retorno que naturalmente es el incremento en las ventas. Si hablamos de marketing, podemos tener KPI´s que puedan medir el ROI, pero también indicadores que puedan medir el tráfico generado a partir de una campaña publicitaria o aumentar el numero de visitas o seguidores.
Los KPI (indicadores clave de rendimiento) son como la brújula que guía a las empresas en diferentes áreas, ayudándolas a tomar decisiones inteligentes y mantener el rumbo. Al utilizar estos indicadores, podemos realizar un seguimiento de las cosas importantes y elaborar un plan que funcione. En marketing, las métricas más utilizadas son el retorno de la inversión (ROI), el crecimiento de las ventas y la procedencia del tráfico, entre otras. Los KPI deben ser realistas, mensurables, importantes, verificados periódicamente y precisos, para que podamos tomar buenas decisiones basadas en la información que recopilamos. Para seguir creciendo y teniendo éxito, es importante seguir aprendiendo y utilizando estas ideas en marketing y negocios.
Los KPI (Indicadores Clave de Desempeño) son herramientas poderosas que permiten a las empresas medir y rastrear el progreso hacia objetivos estratégicos. Al definir claramente los objetivos y seleccionar los KPI más relevantes, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas, optimizar sus esfuerzos de marketing y mejorar continuamente su desempeño. La clave radica en identificar los indicadores específicos que mejor reflejan el éxito del negocio y mantener un seguimiento periódico para ajustar las estrategias según sea necesario. Utilizar los KPI de manera eficaz es fundamental para lograr resultados esperados.
Excelente articulo dado que destaca la importancia de los KPI en el ámbito del marketing y cómo pueden ser utilizados como una herramienta efectiva de gestión. Vemos entonces que el KPI son indicadores clave que nos permiten medir y evaluar el rendimiento de nuestras estrategias de marketing, asimismo también nos brinda datos concretos y medibles sobre el éxito de nuestras acciones, lo que nos ayuda a tomar decisiones informadas. Además, al ser los KPI cualitativos y cuantitativos, nos permiten evaluar diferentes aspectos de nuestras estrategias de marketing, dando así una visión más completa para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. En conclusión, los KPI son una herramienta esencial en la toma de decisiones de marketing dado que nos ayuda a evaluar el rendimiento de nuestras acciones, optimizar nuestras estrategias y maximizar los resultados.
La discusión sobre la relación entre KPIs y objetivos es esencial. La idea de que los KPIs deben estar directamente relacionados con los objetivos estratégicos para evitar la acumulación de información irrelevante es una sugerencia sólida y práctica.
Se resalta su valor en diversas áreas de la empresa, como finanzas, procesos y calidad. Esta perspectiva ampliada refuerza la idea de que los KPIs son verdaderamente el tejido conectivo que une los objetivos estratégicos con los resultados tangibles.
Es necesario tener enfoque práctico y la inclusión de ejemplos concretos para fortalecer su valor como recurso para comprender cómo los KPIs pueden moldear y mejorar el camino de una empresa hacia el éxito.
Los KPI (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Desempeño son una estrategia de marketing y una herramienta de gestión utilizada para medir y evaluar el rendimiento y el éxito de una empresa en relación con sus objetivos y metas específicas. Los KPI proporcionan métricas cuantificables y específicas que permiten a las empresas monitorear y evaluar su desempeño de manera objetiva.
Como bien señala el articulo los KPI’s tambien conocidos por indicadores de desempeño nos permiten medir de manera clara las estrategias que estemos realizando y si verdaderamente se estan alcanzando los objetivos esperados, es ahora que las empresas reconocen la importancia para medir sus resultados, lo que antes fueron revisiones empiricas, aplicativas sobre los resultados dados ahora eston toman un corte mas profundo, analitico y matematico, lo cual beneficia en gran medida a todas las empresas.
Desde mi punto de vista. Coincido en la importancia de contar con KPIs en la empresa ya que permiten evaluar el éxito o el progreso hacia el logro de sus objetivos. En el contexto del marketing, estos indicadores pueden ser especialmente útiles para medir el rendimiento de una campaña o estrategia de marketing y determinar si está logrando los objetivos deseados. ¡Un tema fascinante!
Los “indicadores claves de desempeño” o KPIs (por sus siglas en inglés) son todas las variables, factores y unidades que son muy fundamentales para poder medir las estrategias que previamente se han propuesto por el departamento de marketing, sin estos KPI estaríamos andando a ciegas ya que los resultados de una estrategia siempre se deben medir para ver que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal, para no volver a repetir los mismo errores.
Existen muchos KPI hoy en día y los mas conocidos pueden ser: KPI de calidad, financiera, de productividad etc. Estos KPI se pueden aplicar a cualquier ámbito, no solo al marketing y son muchos mas utiles en el área de gestión.
El uso de los indicadores clave de rendimiento o KPI, es la mejor estrategia para medir los éxitos y fracasos de una empresa, pues al realizar un seguimiento de los KPI, los negocios pueden obtener una descripción general de cómo se está desempeñando la empresa, o un departamento en concreto, en un momento dado. Por ende, es imprescindible que las compañías se acostumbren a medir los resultados de las estrategias que implementan. En caso contrario, podrían estar avanzando a ciegas y desperdiciando una gran cantidad de recursos.
La medición es de vital importancia para tener conocimiento sobre el progreso de nuestras estrategias y como están a partir del objetivo previamente planteado. De una u otra manera es la rúbrica que nos permite ver la situación actual en si de la organización en las diversas áreas, por ejemplo si se ha implementa un plan de marketing para incrementar las ventas, es importante ver si las estrategias planteadas son funcionales o si es necesario modificarlas. Desde las PYMES hasta las grandes empresas deben aplicarlas, debido a que estas permiten cuantificar los resultados que obtenemos, por ello es importante conocerlas y saber cuales son las que podemos utilizar para nuestros negocios.
Como nos indican los KPI son instrumentos que se utilizan en el marketing para poder medir si es que nuestra campaña a cumplido con los objetivos que se propusieron en un primer momento; pero debemos de recordar que estos también se implementan en empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. Es importante recalcar que debemos de plantear muy bien qué queremos estudiar y qué datos debemos de obtener para conseguir la información necesaria, esto ligado a objetivos medibles y se debe de analizar periódicamente.
El articulo nos deja muy en claro algo: La importancia de los KPIs. Es imposible que mejoremos si no tenemos idea alguna de como va progresando nuestra estrategia o qué resultados están dando aquellas actividades que definimos. Para esto es que tenemos a los Key Performance Indicators, también conocidos como Indicadores Clave de Desempeño o simplemente KPIs. El articulo, además de demostrarnos su uso, nos indica cuales son los más usados o comunes, como podría ser el indicador de trafico para medir las visitas de un sitio web o el numero de interacciones por post para medir nuestro desempeño en redes sociales. El articulo, por si fuera poco, además nos da información práctica sobre como definir un KPI para medir nuestros resultados, siempre siguiendo cinco características básicas, tiene que ser alcanzable, medible, relevante, periódico y exacto. Gracias a los KPI es que realmente una empresa puede aprender de sus errores y volverse más competitiva, lo que impulsa a otras empresas a también serlo.
El KPI, o indicador clave de rendimiento, es una medida utilizada para evaluar el éxito de una estrategia de marketing. Los KPI pueden ser utilizados para medir el rendimiento de diferentes aspectos de una campaña de marketing, como el alcance, la participación o la conversión. Gran Articulo, sabemos que los KPI son específicos para cada campaña y deben ser diseñados para reflejar los objetivos de la estrategia de marketing. Por ejemplo, un KPI para una campaña de marketing en redes sociales podría ser el número de seguidores en una cuenta de Twitter, mientras que un KPI para una campaña de email marketing podría ser el porcentaje de correos electrónicos que se convierten en ventas. En conclusion los KPI son una herramienta importante para ayudar a las empresas a medir el éxito de sus estrategias de marketing y ajustarlas en consecuencia.
Como bien dicen, “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Y en un cualquier tipo de negocio, sin importar el tamaño o el rubro de este, es necesario que toda estrategia a implementar esté acompañada por KPI’S (Indicadores Claves de Desempeño), solo así podremos saber y analizar la evolución de las actividades, además de hacer seguimiento a la ejecución de cada una de estas; y de esa manera poder hacer las correcciones o modificaciones necesarias si algo no está funcionado como lo previsto. De ese modo, los KPI’S permiten a las empresas asegurarse de lograr sus objetivos trazados; ya que, serán capaces de poder tomar decisiones basadas en información clave y relevante que proporcionan los indicadores.
Por esa razón, es vital que desde el principio se establezcan los KPI’S idóneos, teniendo en cuenta que estos deben ser medibles, relevantes, alcanzables, exactos y utilizados de manera periódica.
Como bien dicen, “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Y en un cualquier tipo de negocio, sin importar el tamaño o el rubro de este, es necesario que toda estrategia a implementar esté acompañada de KPI’S (Indicadores Claves de Desempeño), solo así podrán saber y analizar la evolución de las actividades, además de hacer seguimiento a la ejecución de cada una de estas; y de esa manera poder hacer las correcciones o modificaciones necesarias si algo no está funcionado como lo previsto. De ese modo, los KPI’S permiten a las empresas asegurarse de lograr sus objetivos trazados; ya que, serán capaces de poder tomar decisiones basadas en información clave y de utilidad que proporcionan los indicadores.
Por esa razón, es vital que desde el principio se establezcan los KPI’S idóneos, teniendo en cuenta que estos deben ser medibles, relevantes, alcanzables, exactos y utilizados de manera periódica.
Dentro del mundo empresarial existen los objetivos como base para seguir un camino más acertado para el crecimiento de una organización, sin embargo, los objetivos deben ser medibles y reales, por ellos otra base para saber o conocer que la empresa está en un buen camino es monitorearlo con los kpis.
Como en este artículo, nos evidencia la importancia de ello dentro de la gestión y la diferencia entre la métrica, y es que el kpi va más allá, pues son indicadores para el negocio viendo si las estrategias están funcionando para llegar al objetivo, mientras que la métrica es una parte pequeña de lo que se medirá.
Los Kpi son una herramienta imprescindible dentro de cualquier empresa, se utilizan para identificar áreas de éxito y de mejora en una empresa y sobre todo para determinar si se están cumpliendo los objetivos establecidos. En el contexto del marketing, el KPI es una estrategia valiosa para medir el rendimiento de una campaña de marketing y determinar si está cumpliendo con sus objetivos. Estos pueden ser utilizados para medir diferentes aspectos de una campaña de marketing, como el alcance, la efectividad, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En conclusión, es una herramienta valiosa tanto para la gestión como para el marketing, ya que permite medir el rendimiento de una empresa o una campaña de marketing en relación con unos objetivos específicos y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el desempeño.
Muy interesante el articulo, considero que es indispensable establecer KPI en las organizaciones, comerciales, empresas ya sean mypes o grandes empresas, puesto a que se llevará de manera sincronizada, detallada y de manera precisa el seguimiento del desarrollo para el logro de sus objetivos.
como muchas veces he escuchado, lo que no se ve no se puede medir o Lo que no se puede medir no se puede gestionar.
En el marketing se puede establecer todo tipo variables aplicables a una actividad, sector, claramente se escoge las estrategias ideales, según sea el objetivo y que se basan en los resultados, en los cuales los KPI seràn los indicadores para fijar el nivel optimo estimado.
En este articulo se aprecia la importancia que debe tener los KPI, comenzando con esta frase “Lo que no se puede medir no se puede gestionar”, debemos conocer claramente las métricas o datos estadísticos de la organización, para poder conocer el estado actual y analizar que acciones realizar, La evaluación constante de los KPI es fundamental para que la empresa logre los resultados deseados y comprenda dónde está y cómo puede mejorar,
El objetivo del un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura, además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles como aspectos de mejora, para proyectos de organizaciones.
A nosotros como universitarios durante estos años de estudio nos han dado a conocer que los KPIs son indicadores que nos ayudarán a mostrar el desempeño de nuestros procesos a demás de conocer en que puntos estratégicos se debe trabajar para que nuestra organización siga evolucionando según la demanda del mercado.
Este artículo nos recalca de la importancia que tienen los KPIs en el marketing de las empresas financieras, comerciales, de procesos o de calidad, que estos al ser medibles, alcanzables, relevantes y exactos serán utilizados como estrategia de mercadotecnia. Esto será posible solo si los objetivos planteados son realistas.
La utilización de los KPIs arrojará respuestas que nos permitirá conocer si nuestra campaña o estrategia realizada funcionará en el mercado. Finalmente, es indispensable recordar que la métrica no es igual al KPI, en la métrica solo se medirá una pequeña parte mientras que en el KPI está asociada a un objetivo marcado por la organización.
Buen artículo informativo; los KPIs, cuyas siglas en inglés indican: Key Performance Indicators, vienen a ser indicadores que ayudan a evaluar el desempeño de una acción, proyecto o estrategia en diferentes aspectos y áreas a desarrollar; en el caso de este artículo se centran en su implementación en el marketing.
Al igual que los objetivos SMART, los KPIs deben ser mensurables, específicos y relevantes para nuestros propósitos, por lo que no todas las métricas tienen la misma importancia en todos los casos.
Con respecto al marketing digital, se utilizan distintos KPIs según la acción o estrategia que se esté contemplando tal como se mencionó en el anterior artículo presentado. Y aunque en algunos casos se repiten, pueden tener distinta connotación según el contexto.
Existen distintos KPIs que son utilces para un negocio, ya que podemos medir el éxito de las diferentes partes de la estrategia que estariamos considerando de tal manera que permitan ver qué funciona y qué no. Luego, se veria los resultados y poder modificar el plan de marketing en consecuencia. Interesante articulo detalldo acerca del tema,
Actualmente laboro en una empresa que ofrece servicios aeroportuarios y he podido observar la aplicación de estos KPI en el área de exportaciones, por ejemplo se mide el tiempo de respuestas a los agentes de carga por parte de los agentes de operaciones aduaneras y también en el proceso de realizar un ingreso de mercancía o asignación de canal. De esta manera, se evalúa tanto la atención que se le brinda a los agentes de carga como el desempeño de los colaboradores en el área con el fin de analizar si se está cumpliendo con los objetivos o no. En el cual radico la importancia de la aplicación de estos KPI’s .
La importancia de los KPI radica, en que no se puede desarrollar una estrategia de marketing digital sin haber establecido los indicadores que le permitirán ver lo positivo y negativo de la estrategia, las decisiones empresariales más convenientes. Y como estas son medidas cuantificadas, es importante analizar a profundidad cuales necesita verdaderamente. Puede que una estrategia este muy bien desarrollada, pero si los KPIs son erróneos, no podrá visualizar el verdadero valor de sus acciones. Lo esencial es interpretar los datos que muestran los KPI tal y como son, no se trata de adaptarlos o transformarlos, ni de utilizar uno ahora y otro después según su resultado. Interpretar correctamente los KPI de marketing comienza por escoger aquellos que realmente necesitamos medir, aceptar su valor honestamente en cualquier momento del tiempo y saber actuar en consecuencia.
El presente artículo nos menciona a los KPIs, cabe resaltar que son indicadores de gestión que reflejan los resultados de una empresa en diversos ámbitos, ofreciendo una mirada cuantificable y real del cumplimiento de los objetivos estratégicos que se ha planteado la organización. Gracias a estos indicadores podemos analizar de forma objetiva el comportamiento histórico de la empresa y ponderar la evolución de su desempeño. La finalidad de cuantificar estos ítems es mejorar la toma de decisiones dentro de la compañía.
La importancia de los KPIs radica no solo se utilizan en marketing sino también que son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad asi como en su uso regular. Permiten ajustar el plan en caso de que los resultados no estén alineados con las expectativas. En otras palabras, gracias a estos indicadores clave, los responsables de las acciones de marketing pueden obtener información relevante sobre la estrategia de negocio y tomar las decisiones oportunas. Son datos esenciales para la planificación de negocios y la asignación de recursos. Existen muchos ejemplos de KPI que se usan en el marketing, dependiendo del enfoque. Muchos ejecutivos prefieren centrarse en las ventas, mientras que otros optan por estudiar las estrategias de comunicación. Más allá de la elección del indicador correcto, los ejecutivos de marketing deben tener en claro qué es lo que van a medir, cómo van a hacerlo y cómo esta medición impactará en el desempeño del negocio. Así podrán transformar los datos brutos en información significativa que les permita potenciar el rendimiento del negocio.
Los KPI son muy importantes puesto que, Con los KPI se puede medir, por ejemplo, si está preparando contenido con las palabras clave correctas, si su estrategia de marketing en redes sociales está brindando los resultados esperados o si sus campañas de marketing por correo electrónico realmente lo están ayudando a lograr su objetivo. Al elegir los KPI correctos para analizar sus estrategias de marketing, podrá medir completamente el progreso de cada estrategia.
El objetivo del KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura, Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles.
El KPI es una gran herramienta hoy en dia, en el mundo globalizado en el que vivimos, y debido a la alta competitividad entre empresas de un mismo rubro.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. El objetivo último de un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura. Una de sus principales ventajas es que los KPI en gran medida gracias a la mejora de las nuevas tecnologías de la información (Big Data: bases de datos, sistemas de automatización y computarización de datos, etc.), ofrecen frente a los canales tradicionales en los que la cuantificación de determinadas cuestiones es tediosa y complicada, una medición mucho más sencilla, objetiva y fiable.
Los KPI son métricas (medibles y cuantificables) que determinaran numéricamente una variable (por ejemplo: ingresos, gastos, número de visitas…) directamente relacionada con los objetivos marcados dentro de nuestra estrategia o plan de marketing anual. Un KPI debe cumplir con los siguientes requisitos si queremos que sea válido: ser medible, cuantificable, periódico o temporal, especifico y relevante.
El término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar aquellas que han sido más efectivas a la hora de cumplir con los objetivos marcados en un proceso o proyecto concreto.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online.
Los KPI sin duda son una herramienta que ayuda a tener objetivos cuantifica-bles a las empresas, y dependiendo de eso poder mejorar las ventas y tener mas usuarios que se conviertan en clientes. Estas herramientas son de mucha ayuda para las empresas, especialmente para las pequeñas que quieran salir a flote en un año productivo. Muchos emprendedores no saben de estas herramientas que pueden aplicar, son fáciles de entender, y ponerlas en acción es algo que con practica se va perfeccionando. Sin duda una herramienta importante para las empresas.
Los KPI son indicadores que nos permiten medir y cuantificar el trabajo, previamente habiendo definido los objetivos y gestionado las estrategias del plan de marketing. de este modo cobra sentido la frase «Lo que no se mide, no se puede mejorar». Resulta fundamental controlar y medir constantemente nuestras acciones y estrategias. Así mismo el articulo menciona que estas deben ser medibles, alcanzables, relevantes, periódicas y específicas. entre lo KPI mas usados en el campo del marketing tenemos: Retorno de inversión, aumento de ventas, fuentes de tráfico, entre otros
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI´s nos dan diferentes ventajas como, por ejemplo: Permiten obtener información valiosa y útil, Medir determinadas variables y resultados a partir de dicha información, Tomar las decisiones oportunas, entre otras.
Como bien se menciona los KPI son aquellas métricas, tanto cualitativas como cuantitativas, que te permiten determinar si cada una de tus campañas está dando los resultados esperados a través de los diferentes canales de difusión.
Escoger los KPI adecuados para analizar tus estrategias de marketing te permitirá obtener mediciones adecuadas de la progresión de cada una de tus estrategias. Así se puede corregir en caso tal de que los resultados no sean los esperados. Cambien menciona que aquellos datos que realmente nos sean necesarios para medir y evaluar si las acciones que has puesto en marcha para conseguir tus metas están siendo un éxito o no, deben ser desechados para este análisis, pues no te brindan información acerca de la efectividad.
No podemos olvidar que lo realmente importante para que un KPI funciones es que debe partir directamente de la estrategia de marketing de la empresa. Es decir, estar en consonancia y mantener la coherencia siempre. Todos los datos a los que haga referencia el KPI deben ser ciertos, coherentes y creíbles. Además ayudan a aprender y mejorar la toma de decisiones empresariales y de marketing. Un factor clave y poco trabajado. En este punto entronca con la inteligencia de negocio y con el desarrollo de modelos de datos orientado a la toma de decisiones de negocio eficientes y rentables con plataformas como Tableau o Power BI.
Para poder medir el desempeño y el estado del proyecto u objetivo planteado, es necesario la aplicación de los KPI´s. Son estos indicadores los que nos ayudaran a controlar el desarrollo de las actividades que están orientadas a alcanzar los objetivos medibles, específico, etc; puesto que si no tenemos datos o información cuantitativa no podremos mejorar en caso existan inconvenientes o el plazo predeterminado sea menor a lo esperado. Las empresas, no importa el tamaño de estas, deben poder implementar o usarlo de manera adecuada para poder observar la realidad, y en caso sea necesario tomar decisiones y/o medidas correctivas que orienten el sentido del proyecto.
gracias a este metodo , los kpis nos ayudan y proporcionan datos para poder realizar un correcto uso del marketing, ya que los indicadores nos pueden servir para conocer al cliente y para ello necesita tener caracteristicas como la medicion, el entendimiento y el control, caracteristicas basicas que en cualquier caso nos generan expectativa sobre los diferentes puntos de vista que puedentener las diversas areas de la empresa a traves de sus representantes, y asi poder tener una vision mas certera de como tomar las mejores desiciones y generar el exito.
Como sabemos, el KPI es un indicador de rendimiento del trabajo que estás realizando sobre los objetivos que tienes marcados y es la forma de conocer si los estás cumpliendo. Una de las principales diferencias del marketing digital vs el marketing tradicional es la posibilidad de medir tanto el desempeño y el impacto de todas tus estrategias. Sin embargo, dado que cada vez se digitalizan más todas las acciones que llevamos a cabo para conseguir nuestros objetivos, lo cual es especialmente común en el marco de la transformación digital, es común que comencemos a obtener todo tipo de datos que, al final, resultan complejos de interpretar. Para ello, debemos tener claros cuáles serán nuestros KPI, ya que gracias a los KPI podemos medir si estamos en el camino correcto, por ejemplo, elaborando nuestro contenido con las palabras clave adecuadas, o si nuestras estrategias de social media marketing están dando los resultados que esperas, o si nuestras campañas de email marketing verdaderamente están sumando a la consecución de tus objetivos. Como vemos, escoger los KPI adecuados para analizar las estrategias de marketing nos permitirá obtener mediciones adecuadas de cada una de nuestras estrategias, así podremos corregir en caso de que los resultados no sean los esperados.
Hoy en día los KPI los podemos ver en distintas areas, pero mas relacionadas al marketing, como sabemos hoy en día muchas empresas toman en consideración estas herramientas con el fina poder agilizar sus operaciones financieras, estrategias de marketing, análisis, etc. por lo cual es necesaria para formar parte del mercado competitivo; pero existen ciertas ventajas y desventajas para llegar a utilizarse ya que por ejemplo empresas que desconocen estas herramientas lo utilizan en areas que son insuficientes lo cual puede perjudicar las operaciones dadas e incluso llegar a perjudicar la toma de decisiones, es por eso que se debe tener cierto criterio para utilizarlos. Actualmente estas herramienta lo podemos ver en el sector de marketing por ejemplo en las redes sociales ya que muchas, desde que comenzó la pandemia tuvo que adecuarse al mundo virtual y a la venta y compra online por lo cual para llegar establecer cierta eficiencia debemos tener en cuenta el KPI del embudo de ventas lo cual busca clientes potenciales a las cuales queremos llegar.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio , pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles (aspectos de mejora) para tus proyectos.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles (aspectos de mejora) para tus proyectos.
El KPI es un indicador clave de negocios, un dato que nos sirve para poder tomar decisiones, que va a ser clave para los negocios puesto que ésta impacta directamente en la actitud y comportamiento de sus miembros, situándolos en un punto de evaluación respecto a los objetivos planeados y logrados, especialmente en la logística.
Este artículo muestra la importancia de estos indicadores en marketing, aparte de esto, considero que es imprescindible que las compañías se acostumbren a medir los resultados de las estrategias que implementan en el campo del marketing. En caso contrario, podrían estar avanzando a ciegas y desperdiciando una gran cantidad de recursos.
Un indicador clave de desempeño (KPI) es un valor medible que muestra el progreso en el logro de un objetivo comercial.
Un KPI en marketing es un valor medible vinculado a objetivos específicos de una campaña de marketing. Indica el progreso durante la campaña y ayuda a medir la efectividad del marketing al final de una campaña. Son recursos valiosos para tomar decisiones y demostrar el retorno de su inversión en marketing. Por eso considero que es relevante su uso. Sin KPI, es difícil crear campañas de marketing estratégicas y evaluar los resultados de marketing.
Claro los indicadores o KPI, son una herramienta genial para el control de las actividades del marketing o cualquier otro area de la empresa, nos permite saber cuanto estamos cumpliento de lo planeado, gracias a esto podemos cambiar de estrategias o conservarlas para poder alcanzar objetivos. Importantísimo, que cualquier funcionario deberia de conocer y manejar.
Los “indicadores claves de desempeño” o KPI son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing. Es importante recalcar que los KPI no solo se utilizan en marketing. También son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. En este articulo nos enfocaremos a los KPIs orientados al marketing.
Muy importante saber que a la hora de elegir KPI en estrategias de marketing online, los objetivos planteados deben ser alcanzables y realistas para el plazo que se fije en su construcción. De lo contrario, no se cumplirán ni alcanzarán. Una gran herramienta de gestión.
El KPI son “todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing”. Por otro lado, según la tabla de equivalencias de la Real Academia Española (RAE), también suelen ser implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos y de calidad para las estrategias de negocios y marketing.Una herramienta de gestióm en todas las profesiones.
Hqy qye caoacotarnos a través de un Programa Ejecutivo en Big Data y un Máster en Business Intellligence y Big Data a través se los cuales se desarrollan, entre otros aspectos, la Inteligencia Empresarial o Business Inteligence a través de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño).
Esta formación es una herramienta de gestión empresarial muy útil para medir la evolución de la actividad de una empresa y sus resultados, desde un punto de vista estratégico y con una perspectiva general.
La formación académica pretende clarificar conceptos cómo inteligencia de negocio (Business Intelligence), que nos generará una potencial ventaja competitiva aprendiendo a responder a los problemas de negocio y planificar la producción y la rentabilidad de un producto concreto. Así una solución BI completa nos permitirá observar qué está ocurriendo, comprender por qué ocurre, predecir qué ocurrirá , colaborar con qué debería hacer el equipo y decir qué camino se debe seguir.
Debemos de entender a los KPIs como “vehículos de comunicación” que permiten involucrar a todos los públicos de la empresa en la realización de los objetivos estratégicos de la misma. Con ellos se podrá medir el nivel de satisfacción del cliente, valorar el compromiso de los empleados, la calidad de la gestión de la empresa etc.
Estos indicadores nos reflejan de forma muy sencilla el comportamiento futuro sobre la evolución de nuestra empresa además de ayudar a analizar cómo van a ir evolucionando nuestras ventas en el futuro y mostrarnos el camino adecuado para ir logrando nuestros objetivos.
Conociendo los KPIs fundamentales en nuestra empresa pondremos en marcha acciones de mejora que posibiliten un incremento en las ventas y una mejor motivación de nuestros equipos.
Una clave para que el KPI tenga resultados renrables es el diseño del objetivo. Es primordial que el primer paso sea la definición de los objetivos de la campaña. Saber hacia dónde vamos y qué queremos conseguir. Incluso, es óptimo priorizar qué metas nos interesa alcanzar en primer lugar y cuales más a medio y largo plazo. Esto es la clave para obtener resultados útiles y reales. Luego el diseño de
Uno de los grandes logros del marketing online versus el marketing tradicional es la posibilidad de cuantificar y medir todas las acciones que realizamos en Internet. Pero hemos de tener claro que no son exactamente lo mismo las métricas y los KPI’s, ya que normalmente las métricas son todos los datos en general que nos ayudan a saber si estamos logrando los objetivos que nos hemos marcado, pero los KPI’s – aunque también son métricas – sólo son aquellos indicadores que definimos como necesarios para valorar la efectividad de la acción.
Excelente artículo de cultura empresarial. Los datos que queremos recoger en campo, es imprescindible tener un objetivo hacia el que se alinearán los cálculos y posteriores decisiones. No se trata de que la recogida de información sea exagerada, dado que esto resta tiempo al equipo y se corre el riesgo de que los datos no tengan la calidad necesaria. TODO LO QUE SE MIDE, MEJORA.
Medio Ambiente
¿Qué es el fenómeno de El Niño y La Niña?
Los fenómenos meteorológicos de El Niño originan mucha lluvia en las costas occidentales de...
Los KPI son esenciales en la planificación y ejecución de estrategias de marketing. Los KPIs son métricas que ayudan a las empresas a medir el progreso hacia sus objetivos. Por ejemplo, un KPI en marketing podría ser el aumento del tráfico en un sitio web o la tasa de conversión de visitas en ventas. Es importante delimitar KPIs claros y específicos porque permitirá a las empresas monitorear su desempeño de manera continua y realizar ajustes en sus estrategias cuando sea necesario.
Los KPIs deben estar alineados con los objetivos generales de la empresa para ser realmente útiles pues en caso contrario no tendríamos una visión clara de hacia dónde queremos llegar. Además, es importante elegir KPIs que sean medibles y relevantes para evitar que las empresas se enfoquen en datos que no aportan valor real.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Este artículo destaca la importancia de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) en el marketing y la gestión empresarial. Resalta que estos indicadores son esenciales para medir y optimizar estrategias, permitiendo a las organizaciones enfocar sus esfuerzos en lo que realmente impacta en el desempeño. Los KPIs no solo proporcionan datos valiosos sobre el rendimiento de campañas, sino que también ayudan a tomar decisiones para mejorar continuamente.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
¡Los KPIs son como la brújula del marketing! Nos ayudan a entender qué funciona y qué no en nuestras estrategias, midiendo desde el retorno de inversión hasta la efectividad de nuestras campañas. Es clave elegir los KPIs adecuados: deben ser alcanzables, medibles y relevantes para tomar decisiones informadas. Así, podemos mejorar constantemente nuestras tácticas y alcanzar nuestros objetivos de negocio de manera más efectiva.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
los KPIs como estrategia de marketing y herramienta de gestión ofrece una perspectiva clara y práctica sobre cómo medir y evaluar el desempeño empresarial de manera efectiva. Destaca la relevancia crucial de seleccionar KPIs adecuados que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, permitiendo así una toma de decisiones informada y basada en datos concretos. Desde mi punto de vista, este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa y la rentabilidad, sino que también fortalece la capacidad de adaptación frente a cambios del mercado. La integración de KPIs en la estrategia de marketing no solo optimiza la asignación de recursos, sino que también facilita la identificación temprana de tendencias y oportunidades, proporcionando una ventaja competitiva significativa. En resumen, la implementación efectiva de KPIs no solo es una práctica recomendable, sino una necesidad para cualquier empresa que busque crecer de manera sostenible y mantener su relevancia en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
El artículo ofrece una visión completa y práctica sobre los KPIs ya que es fundamental en este caso que es el marketing. En lo personal mediante encuestas mideo la atencion y servicio que se esta dando en la empresa donde gestiono y la manera como este articulo explicada cada punto de loq ue se encesita saber de los KPIs siendo de una manera muy clara y practica.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Los KPIs representan una herramienta poderosa para el marketing y la gestión empresarial, siempre que se implementen de manera estratégica y reflexiva. Al definir objetivos claros, seleccionar KPIs relevantes, comunicar los indicadores a todos los niveles, monitorear el desempeño de manera regular y tomar medidas correctivas basadas en los datos, las organizaciones pueden aprovechar al máximo el potencial de los KPIs para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la toma de decisiones.
El artículo destaca que los KPIs permiten a las empresas medir el éxito de sus estrategias de marketing y tomar decisiones informadas para mejorar su rendimiento. Al establecer objetivos específicos y medibles, las empresas pueden evaluar la efectividad de sus campañas y acciones, identificar áreas de mejora y optimizar sus recursos.
Además, el artículo señala que los KPIs no solo son útiles para el marketing, sino que también pueden ser utilizados como una herramienta de gestión general. Al medir el rendimiento de diferentes departamentos y procesos, las empresas pueden identificar áreas de ineficiencia y tomar medidas para mejorar la productividad y la rentabilidad. Nos ofrece una valiosa lección sobre la importancia de la medición y el análisis en el ámbito empresarial. Los KPIs son herramientas esenciales para el éxito del marketing y la gestión, ya que permiten a las empresas tomar decisiones informadas y optimizar su rendimiento.
Gracias por los comentarios. Éxitos profesionales.
En el presente artículo podemos ver como los Indicadores Clave de Desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) son métricas esenciales que las organizaciones utilizan para evaluar y medir la efectividad de sus estrategias y operaciones. En el contexto del marketing y la gestión, los KPIs son herramientas fundamentales para la toma de decisiones informadas, el ajuste de estrategias y la mejora continua de los resultados empresariales.
con estos indicadores podemos obtener de manera objetiva información que nos ayudara a tomar buenas decisiones para el logro de los objetivos de la organización, por eso los indicadores tienen parámetros objetivos medibles y que se puedan lograr y mejorar
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Considero que los KPI son esenciales para desarrollar estrategias y gestionar las campañas, tal como se describe en el artículo, estos indicadores, que van desde el retorno de inversión hasta las fuentes de tráfico, nos proporcionan datos precisos para tomar decisiones informadas,es por eso que implementar KPI’s en nuestra estrategia de marketing, siguiendo las recomendaciones del artículo, nos permite medir y mejorar continuamente nuestras acciones, asegurando así un crecimiento sostenido y efectivo de nuestro negocio.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El artículo «El KPI como estrategia de marketing y herramienta de gestión» de Sicrees Innovas ofrece una comprensión integral de cómo los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) se han convertido en pilares esenciales para la toma de decisiones empresariales. El texto destaca la importancia de los KPI en la evaluación y optimización de estrategias de marketing, permitiendo a las empresas medir el éxito de sus campañas y ajustar sus tácticas en tiempo real. Además, se explora cómo los KPI facilitan la gestión eficiente, proporcionando datos concretos que ayudan a identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. La implementación efectiva de estos indicadores no solo guía a las empresas hacia el logro de sus objetivos, sino que también fomenta una cultura organizacional orientada a resultados y basada en datos. Este análisis subraya el papel crucial de los KPI en el mundo empresarial moderno, donde la capacidad de adaptarse rápidamente a un entorno dinámico es clave para el éxito.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Sí queremos controlar algo, tenemos que medirlo. Una frase muy utilizada y con bastante sentido. Justamente son los KPI´s los que permiten que se logre esto. Los KPI´s (indicadores claves de desempeño) son herramientas importantes para la toma de decisiones. Al ser tan útiles, se pueden aplicar en diversos sectores (financieros, comerciales, de marketing, etc.). La elección de un KPI requiere de un adecuado análisis para que pueda ser relevante. Deben ser realistas, medibles, alcanzables, etc. Por ejemplo, el ROI es un KPI muy utilizado puesto que cualquier inversión que se realice independientemente del sector, siempre se espera un retorno que naturalmente es el incremento en las ventas. Si hablamos de marketing, podemos tener KPI´s que puedan medir el ROI, pero también indicadores que puedan medir el tráfico generado a partir de una campaña publicitaria o aumentar el numero de visitas o seguidores.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Los KPI (indicadores clave de rendimiento) son como la brújula que guía a las empresas en diferentes áreas, ayudándolas a tomar decisiones inteligentes y mantener el rumbo. Al utilizar estos indicadores, podemos realizar un seguimiento de las cosas importantes y elaborar un plan que funcione. En marketing, las métricas más utilizadas son el retorno de la inversión (ROI), el crecimiento de las ventas y la procedencia del tráfico, entre otras. Los KPI deben ser realistas, mensurables, importantes, verificados periódicamente y precisos, para que podamos tomar buenas decisiones basadas en la información que recopilamos. Para seguir creciendo y teniendo éxito, es importante seguir aprendiendo y utilizando estas ideas en marketing y negocios.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Los KPI (Indicadores Clave de Desempeño) son herramientas poderosas que permiten a las empresas medir y rastrear el progreso hacia objetivos estratégicos. Al definir claramente los objetivos y seleccionar los KPI más relevantes, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas, optimizar sus esfuerzos de marketing y mejorar continuamente su desempeño. La clave radica en identificar los indicadores específicos que mejor reflejan el éxito del negocio y mantener un seguimiento periódico para ajustar las estrategias según sea necesario. Utilizar los KPI de manera eficaz es fundamental para lograr resultados esperados.
Gracias por su comentario.
Excelente articulo dado que destaca la importancia de los KPI en el ámbito del marketing y cómo pueden ser utilizados como una herramienta efectiva de gestión. Vemos entonces que el KPI son indicadores clave que nos permiten medir y evaluar el rendimiento de nuestras estrategias de marketing, asimismo también nos brinda datos concretos y medibles sobre el éxito de nuestras acciones, lo que nos ayuda a tomar decisiones informadas. Además, al ser los KPI cualitativos y cuantitativos, nos permiten evaluar diferentes aspectos de nuestras estrategias de marketing, dando así una visión más completa para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. En conclusión, los KPI son una herramienta esencial en la toma de decisiones de marketing dado que nos ayuda a evaluar el rendimiento de nuestras acciones, optimizar nuestras estrategias y maximizar los resultados.
Gracias por el comentario.Éxitos profesionales.
La discusión sobre la relación entre KPIs y objetivos es esencial. La idea de que los KPIs deben estar directamente relacionados con los objetivos estratégicos para evitar la acumulación de información irrelevante es una sugerencia sólida y práctica.
Se resalta su valor en diversas áreas de la empresa, como finanzas, procesos y calidad. Esta perspectiva ampliada refuerza la idea de que los KPIs son verdaderamente el tejido conectivo que une los objetivos estratégicos con los resultados tangibles.
Es necesario tener enfoque práctico y la inclusión de ejemplos concretos para fortalecer su valor como recurso para comprender cómo los KPIs pueden moldear y mejorar el camino de una empresa hacia el éxito.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Los KPI (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Desempeño son una estrategia de marketing y una herramienta de gestión utilizada para medir y evaluar el rendimiento y el éxito de una empresa en relación con sus objetivos y metas específicas. Los KPI proporcionan métricas cuantificables y específicas que permiten a las empresas monitorear y evaluar su desempeño de manera objetiva.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Como bien señala el articulo los KPI’s tambien conocidos por indicadores de desempeño nos permiten medir de manera clara las estrategias que estemos realizando y si verdaderamente se estan alcanzando los objetivos esperados, es ahora que las empresas reconocen la importancia para medir sus resultados, lo que antes fueron revisiones empiricas, aplicativas sobre los resultados dados ahora eston toman un corte mas profundo, analitico y matematico, lo cual beneficia en gran medida a todas las empresas.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Desde mi punto de vista. Coincido en la importancia de contar con KPIs en la empresa ya que permiten evaluar el éxito o el progreso hacia el logro de sus objetivos. En el contexto del marketing, estos indicadores pueden ser especialmente útiles para medir el rendimiento de una campaña o estrategia de marketing y determinar si está logrando los objetivos deseados. ¡Un tema fascinante!
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Los “indicadores claves de desempeño” o KPIs (por sus siglas en inglés) son todas las variables, factores y unidades que son muy fundamentales para poder medir las estrategias que previamente se han propuesto por el departamento de marketing, sin estos KPI estaríamos andando a ciegas ya que los resultados de una estrategia siempre se deben medir para ver que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal, para no volver a repetir los mismo errores.
Existen muchos KPI hoy en día y los mas conocidos pueden ser: KPI de calidad, financiera, de productividad etc. Estos KPI se pueden aplicar a cualquier ámbito, no solo al marketing y son muchos mas utiles en el área de gestión.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
El uso de los indicadores clave de rendimiento o KPI, es la mejor estrategia para medir los éxitos y fracasos de una empresa, pues al realizar un seguimiento de los KPI, los negocios pueden obtener una descripción general de cómo se está desempeñando la empresa, o un departamento en concreto, en un momento dado. Por ende, es imprescindible que las compañías se acostumbren a medir los resultados de las estrategias que implementan. En caso contrario, podrían estar avanzando a ciegas y desperdiciando una gran cantidad de recursos.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
La medición es de vital importancia para tener conocimiento sobre el progreso de nuestras estrategias y como están a partir del objetivo previamente planteado. De una u otra manera es la rúbrica que nos permite ver la situación actual en si de la organización en las diversas áreas, por ejemplo si se ha implementa un plan de marketing para incrementar las ventas, es importante ver si las estrategias planteadas son funcionales o si es necesario modificarlas. Desde las PYMES hasta las grandes empresas deben aplicarlas, debido a que estas permiten cuantificar los resultados que obtenemos, por ello es importante conocerlas y saber cuales son las que podemos utilizar para nuestros negocios.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Como nos indican los KPI son instrumentos que se utilizan en el marketing para poder medir si es que nuestra campaña a cumplido con los objetivos que se propusieron en un primer momento; pero debemos de recordar que estos también se implementan en empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. Es importante recalcar que debemos de plantear muy bien qué queremos estudiar y qué datos debemos de obtener para conseguir la información necesaria, esto ligado a objetivos medibles y se debe de analizar periódicamente.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
El articulo nos deja muy en claro algo: La importancia de los KPIs. Es imposible que mejoremos si no tenemos idea alguna de como va progresando nuestra estrategia o qué resultados están dando aquellas actividades que definimos. Para esto es que tenemos a los Key Performance Indicators, también conocidos como Indicadores Clave de Desempeño o simplemente KPIs. El articulo, además de demostrarnos su uso, nos indica cuales son los más usados o comunes, como podría ser el indicador de trafico para medir las visitas de un sitio web o el numero de interacciones por post para medir nuestro desempeño en redes sociales. El articulo, por si fuera poco, además nos da información práctica sobre como definir un KPI para medir nuestros resultados, siempre siguiendo cinco características básicas, tiene que ser alcanzable, medible, relevante, periódico y exacto. Gracias a los KPI es que realmente una empresa puede aprender de sus errores y volverse más competitiva, lo que impulsa a otras empresas a también serlo.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
El KPI, o indicador clave de rendimiento, es una medida utilizada para evaluar el éxito de una estrategia de marketing. Los KPI pueden ser utilizados para medir el rendimiento de diferentes aspectos de una campaña de marketing, como el alcance, la participación o la conversión. Gran Articulo, sabemos que los KPI son específicos para cada campaña y deben ser diseñados para reflejar los objetivos de la estrategia de marketing. Por ejemplo, un KPI para una campaña de marketing en redes sociales podría ser el número de seguidores en una cuenta de Twitter, mientras que un KPI para una campaña de email marketing podría ser el porcentaje de correos electrónicos que se convierten en ventas. En conclusion los KPI son una herramienta importante para ayudar a las empresas a medir el éxito de sus estrategias de marketing y ajustarlas en consecuencia.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Como bien dicen, “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Y en un cualquier tipo de negocio, sin importar el tamaño o el rubro de este, es necesario que toda estrategia a implementar esté acompañada por KPI’S (Indicadores Claves de Desempeño), solo así podremos saber y analizar la evolución de las actividades, además de hacer seguimiento a la ejecución de cada una de estas; y de esa manera poder hacer las correcciones o modificaciones necesarias si algo no está funcionado como lo previsto. De ese modo, los KPI’S permiten a las empresas asegurarse de lograr sus objetivos trazados; ya que, serán capaces de poder tomar decisiones basadas en información clave y relevante que proporcionan los indicadores.
Por esa razón, es vital que desde el principio se establezcan los KPI’S idóneos, teniendo en cuenta que estos deben ser medibles, relevantes, alcanzables, exactos y utilizados de manera periódica.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Como bien dicen, “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Y en un cualquier tipo de negocio, sin importar el tamaño o el rubro de este, es necesario que toda estrategia a implementar esté acompañada de KPI’S (Indicadores Claves de Desempeño), solo así podrán saber y analizar la evolución de las actividades, además de hacer seguimiento a la ejecución de cada una de estas; y de esa manera poder hacer las correcciones o modificaciones necesarias si algo no está funcionado como lo previsto. De ese modo, los KPI’S permiten a las empresas asegurarse de lograr sus objetivos trazados; ya que, serán capaces de poder tomar decisiones basadas en información clave y de utilidad que proporcionan los indicadores.
Por esa razón, es vital que desde el principio se establezcan los KPI’S idóneos, teniendo en cuenta que estos deben ser medibles, relevantes, alcanzables, exactos y utilizados de manera periódica.
Dentro del mundo empresarial existen los objetivos como base para seguir un camino más acertado para el crecimiento de una organización, sin embargo, los objetivos deben ser medibles y reales, por ellos otra base para saber o conocer que la empresa está en un buen camino es monitorearlo con los kpis.
Como en este artículo, nos evidencia la importancia de ello dentro de la gestión y la diferencia entre la métrica, y es que el kpi va más allá, pues son indicadores para el negocio viendo si las estrategias están funcionando para llegar al objetivo, mientras que la métrica es una parte pequeña de lo que se medirá.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Los Kpi son una herramienta imprescindible dentro de cualquier empresa, se utilizan para identificar áreas de éxito y de mejora en una empresa y sobre todo para determinar si se están cumpliendo los objetivos establecidos. En el contexto del marketing, el KPI es una estrategia valiosa para medir el rendimiento de una campaña de marketing y determinar si está cumpliendo con sus objetivos. Estos pueden ser utilizados para medir diferentes aspectos de una campaña de marketing, como el alcance, la efectividad, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En conclusión, es una herramienta valiosa tanto para la gestión como para el marketing, ya que permite medir el rendimiento de una empresa o una campaña de marketing en relación con unos objetivos específicos y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el desempeño.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
Muy interesante el articulo, considero que es indispensable establecer KPI en las organizaciones, comerciales, empresas ya sean mypes o grandes empresas, puesto a que se llevará de manera sincronizada, detallada y de manera precisa el seguimiento del desarrollo para el logro de sus objetivos.
como muchas veces he escuchado, lo que no se ve no se puede medir o Lo que no se puede medir no se puede gestionar.
En el marketing se puede establecer todo tipo variables aplicables a una actividad, sector, claramente se escoge las estrategias ideales, según sea el objetivo y que se basan en los resultados, en los cuales los KPI seràn los indicadores para fijar el nivel optimo estimado.
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
En este articulo se aprecia la importancia que debe tener los KPI, comenzando con esta frase “Lo que no se puede medir no se puede gestionar”, debemos conocer claramente las métricas o datos estadísticos de la organización, para poder conocer el estado actual y analizar que acciones realizar, La evaluación constante de los KPI es fundamental para que la empresa logre los resultados deseados y comprenda dónde está y cómo puede mejorar,
Gracias por su comentario. Éxitos profesionales
El objetivo del un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura, además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles como aspectos de mejora, para proyectos de organizaciones.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
A nosotros como universitarios durante estos años de estudio nos han dado a conocer que los KPIs son indicadores que nos ayudarán a mostrar el desempeño de nuestros procesos a demás de conocer en que puntos estratégicos se debe trabajar para que nuestra organización siga evolucionando según la demanda del mercado.
Este artículo nos recalca de la importancia que tienen los KPIs en el marketing de las empresas financieras, comerciales, de procesos o de calidad, que estos al ser medibles, alcanzables, relevantes y exactos serán utilizados como estrategia de mercadotecnia. Esto será posible solo si los objetivos planteados son realistas.
La utilización de los KPIs arrojará respuestas que nos permitirá conocer si nuestra campaña o estrategia realizada funcionará en el mercado. Finalmente, es indispensable recordar que la métrica no es igual al KPI, en la métrica solo se medirá una pequeña parte mientras que en el KPI está asociada a un objetivo marcado por la organización.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Buen artículo informativo; los KPIs, cuyas siglas en inglés indican: Key Performance Indicators, vienen a ser indicadores que ayudan a evaluar el desempeño de una acción, proyecto o estrategia en diferentes aspectos y áreas a desarrollar; en el caso de este artículo se centran en su implementación en el marketing.
Al igual que los objetivos SMART, los KPIs deben ser mensurables, específicos y relevantes para nuestros propósitos, por lo que no todas las métricas tienen la misma importancia en todos los casos.
Con respecto al marketing digital, se utilizan distintos KPIs según la acción o estrategia que se esté contemplando tal como se mencionó en el anterior artículo presentado. Y aunque en algunos casos se repiten, pueden tener distinta connotación según el contexto.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Existen distintos KPIs que son utilces para un negocio, ya que podemos medir el éxito de las diferentes partes de la estrategia que estariamos considerando de tal manera que permitan ver qué funciona y qué no. Luego, se veria los resultados y poder modificar el plan de marketing en consecuencia. Interesante articulo detalldo acerca del tema,
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Actualmente laboro en una empresa que ofrece servicios aeroportuarios y he podido observar la aplicación de estos KPI en el área de exportaciones, por ejemplo se mide el tiempo de respuestas a los agentes de carga por parte de los agentes de operaciones aduaneras y también en el proceso de realizar un ingreso de mercancía o asignación de canal. De esta manera, se evalúa tanto la atención que se le brinda a los agentes de carga como el desempeño de los colaboradores en el área con el fin de analizar si se está cumpliendo con los objetivos o no. En el cual radico la importancia de la aplicación de estos KPI’s .
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
La importancia de los KPI radica, en que no se puede desarrollar una estrategia de marketing digital sin haber establecido los indicadores que le permitirán ver lo positivo y negativo de la estrategia, las decisiones empresariales más convenientes. Y como estas son medidas cuantificadas, es importante analizar a profundidad cuales necesita verdaderamente. Puede que una estrategia este muy bien desarrollada, pero si los KPIs son erróneos, no podrá visualizar el verdadero valor de sus acciones. Lo esencial es interpretar los datos que muestran los KPI tal y como son, no se trata de adaptarlos o transformarlos, ni de utilizar uno ahora y otro después según su resultado. Interpretar correctamente los KPI de marketing comienza por escoger aquellos que realmente necesitamos medir, aceptar su valor honestamente en cualquier momento del tiempo y saber actuar en consecuencia.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El presente artículo nos menciona a los KPIs, cabe resaltar que son indicadores de gestión que reflejan los resultados de una empresa en diversos ámbitos, ofreciendo una mirada cuantificable y real del cumplimiento de los objetivos estratégicos que se ha planteado la organización. Gracias a estos indicadores podemos analizar de forma objetiva el comportamiento histórico de la empresa y ponderar la evolución de su desempeño. La finalidad de cuantificar estos ítems es mejorar la toma de decisiones dentro de la compañía.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
La importancia de los KPIs radica no solo se utilizan en marketing sino también que son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad asi como en su uso regular. Permiten ajustar el plan en caso de que los resultados no estén alineados con las expectativas. En otras palabras, gracias a estos indicadores clave, los responsables de las acciones de marketing pueden obtener información relevante sobre la estrategia de negocio y tomar las decisiones oportunas. Son datos esenciales para la planificación de negocios y la asignación de recursos. Existen muchos ejemplos de KPI que se usan en el marketing, dependiendo del enfoque. Muchos ejecutivos prefieren centrarse en las ventas, mientras que otros optan por estudiar las estrategias de comunicación. Más allá de la elección del indicador correcto, los ejecutivos de marketing deben tener en claro qué es lo que van a medir, cómo van a hacerlo y cómo esta medición impactará en el desempeño del negocio. Así podrán transformar los datos brutos en información significativa que les permita potenciar el rendimiento del negocio.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI son muy importantes puesto que, Con los KPI se puede medir, por ejemplo, si está preparando contenido con las palabras clave correctas, si su estrategia de marketing en redes sociales está brindando los resultados esperados o si sus campañas de marketing por correo electrónico realmente lo están ayudando a lograr su objetivo. Al elegir los KPI correctos para analizar sus estrategias de marketing, podrá medir completamente el progreso de cada estrategia.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El objetivo del KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura, Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles.
El KPI es una gran herramienta hoy en dia, en el mundo globalizado en el que vivimos, y debido a la alta competitividad entre empresas de un mismo rubro.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. El objetivo último de un KPI es ayudar a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta forma, poder definir una línea de acción futura. Una de sus principales ventajas es que los KPI en gran medida gracias a la mejora de las nuevas tecnologías de la información (Big Data: bases de datos, sistemas de automatización y computarización de datos, etc.), ofrecen frente a los canales tradicionales en los que la cuantificación de determinadas cuestiones es tediosa y complicada, una medición mucho más sencilla, objetiva y fiable.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI son métricas (medibles y cuantificables) que determinaran numéricamente una variable (por ejemplo: ingresos, gastos, número de visitas…) directamente relacionada con los objetivos marcados dentro de nuestra estrategia o plan de marketing anual. Un KPI debe cumplir con los siguientes requisitos si queremos que sea válido: ser medible, cuantificable, periódico o temporal, especifico y relevante.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar aquellas que han sido más efectivas a la hora de cumplir con los objetivos marcados en un proceso o proyecto concreto.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI sin duda son una herramienta que ayuda a tener objetivos cuantifica-bles a las empresas, y dependiendo de eso poder mejorar las ventas y tener mas usuarios que se conviertan en clientes. Estas herramientas son de mucha ayuda para las empresas, especialmente para las pequeñas que quieran salir a flote en un año productivo. Muchos emprendedores no saben de estas herramientas que pueden aplicar, son fáciles de entender, y ponerlas en acción es algo que con practica se va perfeccionando. Sin duda una herramienta importante para las empresas.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI son indicadores que nos permiten medir y cuantificar el trabajo, previamente habiendo definido los objetivos y gestionado las estrategias del plan de marketing. de este modo cobra sentido la frase «Lo que no se mide, no se puede mejorar». Resulta fundamental controlar y medir constantemente nuestras acciones y estrategias. Así mismo el articulo menciona que estas deben ser medibles, alcanzables, relevantes, periódicas y específicas. entre lo KPI mas usados en el campo del marketing tenemos: Retorno de inversión, aumento de ventas, fuentes de tráfico, entre otros
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI´s nos dan diferentes ventajas como, por ejemplo: Permiten obtener información valiosa y útil, Medir determinadas variables y resultados a partir de dicha información, Tomar las decisiones oportunas, entre otras.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Como bien se menciona los KPI son aquellas métricas, tanto cualitativas como cuantitativas, que te permiten determinar si cada una de tus campañas está dando los resultados esperados a través de los diferentes canales de difusión.
Escoger los KPI adecuados para analizar tus estrategias de marketing te permitirá obtener mediciones adecuadas de la progresión de cada una de tus estrategias. Así se puede corregir en caso tal de que los resultados no sean los esperados. Cambien menciona que aquellos datos que realmente nos sean necesarios para medir y evaluar si las acciones que has puesto en marcha para conseguir tus metas están siendo un éxito o no, deben ser desechados para este análisis, pues no te brindan información acerca de la efectividad.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
No podemos olvidar que lo realmente importante para que un KPI funciones es que debe partir directamente de la estrategia de marketing de la empresa. Es decir, estar en consonancia y mantener la coherencia siempre. Todos los datos a los que haga referencia el KPI deben ser ciertos, coherentes y creíbles. Además ayudan a aprender y mejorar la toma de decisiones empresariales y de marketing. Un factor clave y poco trabajado. En este punto entronca con la inteligencia de negocio y con el desarrollo de modelos de datos orientado a la toma de decisiones de negocio eficientes y rentables con plataformas como Tableau o Power BI.
Gracias por tus comentarios. El mejor de los éxitos en tu escenario profesional.
Para poder medir el desempeño y el estado del proyecto u objetivo planteado, es necesario la aplicación de los KPI´s. Son estos indicadores los que nos ayudaran a controlar el desarrollo de las actividades que están orientadas a alcanzar los objetivos medibles, específico, etc; puesto que si no tenemos datos o información cuantitativa no podremos mejorar en caso existan inconvenientes o el plazo predeterminado sea menor a lo esperado. Las empresas, no importa el tamaño de estas, deben poder implementar o usarlo de manera adecuada para poder observar la realidad, y en caso sea necesario tomar decisiones y/o medidas correctivas que orienten el sentido del proyecto.
Gracias por el comentario, felicitaciones. Éxitos profesionales.
gracias a este metodo , los kpis nos ayudan y proporcionan datos para poder realizar un correcto uso del marketing, ya que los indicadores nos pueden servir para conocer al cliente y para ello necesita tener caracteristicas como la medicion, el entendimiento y el control, caracteristicas basicas que en cualquier caso nos generan expectativa sobre los diferentes puntos de vista que puedentener las diversas areas de la empresa a traves de sus representantes, y asi poder tener una vision mas certera de como tomar las mejores desiciones y generar el exito.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Como sabemos, el KPI es un indicador de rendimiento del trabajo que estás realizando sobre los objetivos que tienes marcados y es la forma de conocer si los estás cumpliendo. Una de las principales diferencias del marketing digital vs el marketing tradicional es la posibilidad de medir tanto el desempeño y el impacto de todas tus estrategias. Sin embargo, dado que cada vez se digitalizan más todas las acciones que llevamos a cabo para conseguir nuestros objetivos, lo cual es especialmente común en el marco de la transformación digital, es común que comencemos a obtener todo tipo de datos que, al final, resultan complejos de interpretar. Para ello, debemos tener claros cuáles serán nuestros KPI, ya que gracias a los KPI podemos medir si estamos en el camino correcto, por ejemplo, elaborando nuestro contenido con las palabras clave adecuadas, o si nuestras estrategias de social media marketing están dando los resultados que esperas, o si nuestras campañas de email marketing verdaderamente están sumando a la consecución de tus objetivos. Como vemos, escoger los KPI adecuados para analizar las estrategias de marketing nos permitirá obtener mediciones adecuadas de cada una de nuestras estrategias, así podremos corregir en caso de que los resultados no sean los esperados.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Hoy en día los KPI los podemos ver en distintas areas, pero mas relacionadas al marketing, como sabemos hoy en día muchas empresas toman en consideración estas herramientas con el fina poder agilizar sus operaciones financieras, estrategias de marketing, análisis, etc. por lo cual es necesaria para formar parte del mercado competitivo; pero existen ciertas ventajas y desventajas para llegar a utilizarse ya que por ejemplo empresas que desconocen estas herramientas lo utilizan en areas que son insuficientes lo cual puede perjudicar las operaciones dadas e incluso llegar a perjudicar la toma de decisiones, es por eso que se debe tener cierto criterio para utilizarlos. Actualmente estas herramienta lo podemos ver en el sector de marketing por ejemplo en las redes sociales ya que muchas, desde que comenzó la pandemia tuvo que adecuarse al mundo virtual y a la venta y compra online por lo cual para llegar establecer cierta eficiencia debemos tener en cuenta el KPI del embudo de ventas lo cual busca clientes potenciales a las cuales queremos llegar.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio , pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles (aspectos de mejora) para tus proyectos.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo dew la gestión.
Los KPI también son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio que pueden ser utilizados y aplicables en cualquier área de negocio y sector productivo, aunque son utilizados de una forma muy habitual en el marketing online. Los KPI no sólo te permiten determinar los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que además ofrecen una visión global de la situación, ya que facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles (aspectos de mejora) para tus proyectos.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo dew la gestión.
El KPI es un indicador clave de negocios, un dato que nos sirve para poder tomar decisiones, que va a ser clave para los negocios puesto que ésta impacta directamente en la actitud y comportamiento de sus miembros, situándolos en un punto de evaluación respecto a los objetivos planeados y logrados, especialmente en la logística.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Este artículo muestra la importancia de estos indicadores en marketing, aparte de esto, considero que es imprescindible que las compañías se acostumbren a medir los resultados de las estrategias que implementan en el campo del marketing. En caso contrario, podrían estar avanzando a ciegas y desperdiciando una gran cantidad de recursos.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo de la gestión.
Un indicador clave de desempeño (KPI) es un valor medible que muestra el progreso en el logro de un objetivo comercial.
Un KPI en marketing es un valor medible vinculado a objetivos específicos de una campaña de marketing. Indica el progreso durante la campaña y ayuda a medir la efectividad del marketing al final de una campaña. Son recursos valiosos para tomar decisiones y demostrar el retorno de su inversión en marketing. Por eso considero que es relevante su uso. Sin KPI, es difícil crear campañas de marketing estratégicas y evaluar los resultados de marketing.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Claro los indicadores o KPI, son una herramienta genial para el control de las actividades del marketing o cualquier otro area de la empresa, nos permite saber cuanto estamos cumpliento de lo planeado, gracias a esto podemos cambiar de estrategias o conservarlas para poder alcanzar objetivos. Importantísimo, que cualquier funcionario deberia de conocer y manejar.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Los “indicadores claves de desempeño” o KPI son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing. Es importante recalcar que los KPI no solo se utilizan en marketing. También son implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos e, incluso, de calidad. En este articulo nos enfocaremos a los KPIs orientados al marketing.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Muy importante saber que a la hora de elegir KPI en estrategias de marketing online, los objetivos planteados deben ser alcanzables y realistas para el plazo que se fije en su construcción. De lo contrario, no se cumplirán ni alcanzarán. Una gran herramienta de gestión.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
El KPI son “todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing”. Por otro lado, según la tabla de equivalencias de la Real Academia Española (RAE), también suelen ser implementados por empresas financieras, comerciales, de procesos y de calidad para las estrategias de negocios y marketing.Una herramienta de gestióm en todas las profesiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Hqy qye caoacotarnos a través de un Programa Ejecutivo en Big Data y un Máster en Business Intellligence y Big Data a través se los cuales se desarrollan, entre otros aspectos, la Inteligencia Empresarial o Business Inteligence a través de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño).
Esta formación es una herramienta de gestión empresarial muy útil para medir la evolución de la actividad de una empresa y sus resultados, desde un punto de vista estratégico y con una perspectiva general.
La formación académica pretende clarificar conceptos cómo inteligencia de negocio (Business Intelligence), que nos generará una potencial ventaja competitiva aprendiendo a responder a los problemas de negocio y planificar la producción y la rentabilidad de un producto concreto. Así una solución BI completa nos permitirá observar qué está ocurriendo, comprender por qué ocurre, predecir qué ocurrirá , colaborar con qué debería hacer el equipo y decir qué camino se debe seguir.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales
Debemos de entender a los KPIs como “vehículos de comunicación” que permiten involucrar a todos los públicos de la empresa en la realización de los objetivos estratégicos de la misma. Con ellos se podrá medir el nivel de satisfacción del cliente, valorar el compromiso de los empleados, la calidad de la gestión de la empresa etc.
Estos indicadores nos reflejan de forma muy sencilla el comportamiento futuro sobre la evolución de nuestra empresa además de ayudar a analizar cómo van a ir evolucionando nuestras ventas en el futuro y mostrarnos el camino adecuado para ir logrando nuestros objetivos.
Conociendo los KPIs fundamentales en nuestra empresa pondremos en marcha acciones de mejora que posibiliten un incremento en las ventas y una mejor motivación de nuestros equipos.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales
Una clave para que el KPI tenga resultados renrables es el diseño del objetivo. Es primordial que el primer paso sea la definición de los objetivos de la campaña. Saber hacia dónde vamos y qué queremos conseguir. Incluso, es óptimo priorizar qué metas nos interesa alcanzar en primer lugar y cuales más a medio y largo plazo. Esto es la clave para obtener resultados útiles y reales. Luego el diseño de
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales
Uno de los grandes logros del marketing online versus el marketing tradicional es la posibilidad de cuantificar y medir todas las acciones que realizamos en Internet. Pero hemos de tener claro que no son exactamente lo mismo las métricas y los KPI’s, ya que normalmente las métricas son todos los datos en general que nos ayudan a saber si estamos logrando los objetivos que nos hemos marcado, pero los KPI’s – aunque también son métricas – sólo son aquellos indicadores que definimos como necesarios para valorar la efectividad de la acción.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales
Excelente artículo de cultura empresarial. Los datos que queremos recoger en campo, es imprescindible tener un objetivo hacia el que se alinearán los cálculos y posteriores decisiones. No se trata de que la recogida de información sea exagerada, dado que esto resta tiempo al equipo y se corre el riesgo de que los datos no tengan la calidad necesaria. TODO LO QUE SE MIDE, MEJORA.
Gracias por tu comentario y preferencia. Éxitos profesionales