El milagro de que las tropas soviéticas se retiran de Austria
Por: Luis Alberto Pintado Córdova
En memoria de mi amigo Dr. Humberto Salomón Ortiz Sánchez, docente de la Universidad Nacional Federico Villarreal (Q.E.P.D)


Son numerosas las victorias católicas obtenidas por la intercesión de la Santísima Virgen a lo largo de los siglos. Ella misma entregó el Rosario a Santo Domingo de Guzmán en 1212, como arma para la conversión de los herejes albigenses.
Octubre: Mes del Rosario
En las grandes como en las pequeñas aflicciones debemos recurrir a la oración y, especialmente, al Santo Rosario. Hoy en tiempos de pandemia que ocasiona la muerte de millares de personas en diversos países del mundo y ocasiona una crisis global, como en las dificultades personales sino también en las que pueden aquejar a una nación o a un área de civilización, es cuando más necesitamos a Dios.
La victoria de Lepanto
En 1571, los cristianos aplastaron definitivamente la amenaza musulmana que se cernía sobre Europa en la batalla de Lepanto. El Papa San Pío V había emprendido una especie de cruzada del rezo del Santo Rosario para obtener de la Santísima Virgen esta gracia.
Austria fue liberada dos veces mediante esta devoción: en 1683, cuando los turcos sitiaron Viena; y en 1955, del tiránico yugo comunista. Es esta la narración de los hechos.
Un milagro contemporáneo
Se conoce con el nombre de Ofensiva de Viena a la operación militar que, a finales de la Segunda Guerra Mundial, llevó a cabo el Ejército Rojo contra la Wehrmacht alemana en Viena y sus alrededores desde el día 3 al 23 de abril de 1945. Dentro de la ciudad, la batalla duró desde el 6 hasta el 13 de abril.


Ocupación de Austria por los Aliados
El 13 de abril de 1945 las tropas soviéticas ocuparon Viena. El socialista Karl Renner, con el apoyo de la URSS formó un gobierno de coalición (socialistas, socialcristianos y comunistas), y de acuerdo con la Declaración Tripartita de Moscú (1943) proclamó la independencia (27 de abril de 1945) y declaró nulas todas las medidas de la administración nacionalsocialista desde marzo de 1938.


Los aliados occidentales reconocieron este gobierno con ciertas reticencias, aunque el país quedó sometido a la administración de las potencias vencedoras, URSS, EE. UU., Reino Unido y Francia. Viena fue dividida como Berlín en cuatro zonas de ocupación, una partición que se extendió al resto del país, siendo el comandante militar de cada zona la máxima autoridad política de la misma. El nuevo gobierno convocó elecciones generales en noviembre de 1945. Karl Renner fue elegido Presidente de la República y Leopold Figl líder del Partido Popular fue nombrado Canciller y formó coalición con los socialistas, socialcristianos y comunistas, por el sistema de proporcionalidad (Proporz) establecieron un acuerdo por el que compartirían el poder siendo socialista el Presidente de la República y popular el Canciller. El 13 de abril de 1946 el Parlamento restableció la Constitución de 1929. De 1945 a 1952 se procedió a desnazificar el país y se restableció la economía. Austria recibió ayuda del Plan Marshall desde 1948, recibiendo durante los siguientes años unos 488 millones de dólares.
Durante las elecciones de 1953–1956–1959 se mantuvo la relación de fuerzas entre los partidos. El Canciller Figl fue sucedido en 1953 por el conservador Julius Raab, tras la muerte de Karl Renner (31 de diciembre de 1950) se escogió como presidente a Theodor Körner, quien había sido alcalde socialista de Viena. Durante la conferencia de ministros de Exteriores de las grandes potencias de enero de 1954 se decidió acabar con la ocupación de Austria. El Canciller Julius Raab visitó Moscú en abril de 1955 para discutir sobre el tratado de paz. El tratado se firmó el 15 de mayo de 1955 en Viena por las potencias ocupantes, siendo llamado “tratado de estado” (Staatsvertrag), se consideró a Austria como víctima del nazismo y se declaró nulo la Anschluss con Alemania. De acuerdo con el mismo Austria sería un Estado soberano, independiente y democrático, se convertía en un país neutral y se le prohibían los tratados militares, también se le prohibía la unión con Alemania y la restauración de los Habsburgo. Se garantizaron los derechos de las minorías eslavas. El tratado entró en vigor el 27 de julio y el 25 de octubre las últimas tropas extranjeras abandonaron el país, dejando a cargo del mismo a la recién creada República, dotada de gobierno propio y una nueva Constitución. El 5 de noviembre de 1955 el Parlamento aprobó por ley la neutralidad del país.
Hubieron más de 300 reuniones diplomáticas para que Austria recupere su independencia y nunca se llegó a nada. El soviético Molotov llegó a declarar: “Cuando Rusia entra a un país ya nunca sale”. Nunca se llegó a saber cuales fueron las razones por la cual la URSS se retiro de Austria. La mayor parte de la población declaraba que fue un milagro producto de la cruzada de oración del Santo Rosario.
La ocupación y la opresión comunista soviética


Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del territorio austriaco quedó bajo el dominio comunista. Todo fue intentado para obtener la retirada de los rusos; todos los medios políticos y diplomáticos fueron ensayados, pero en vano.
Parecía imposible que los opresores soviéticos dejasen el católico país, salvo que ocurriese un milagro…
La Cruzada Reparadora del Santo Rosario
Y la nación austriaca, llena de fe, comenzó a pedir el milagro a Nuestra Señora de Fátima. Por iniciativa del admirable sacerdote capuchino Petrus Pavlicek (1902-1982), se organizó el movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario.

El Santo Rosario, instrumento contra los enemigos de la fe
Rápidamente, en todas las ciudades, pueblos y aldeas fue creciendo el número de fieles que adherían al movimiento, comprometiéndose a rezar el Rosario a una hora determinada. De tal forma que, durante las 24 horas del día, siempre había austriacos rezando, rogando a la Virgen de Fátima por la liberación del país de la opresión comunista. (en la foto el R.P. Petrus Pavlicek, quien inspiró la campaña Cruzada Reparadora del Santo Rosario)
Muchas procesiones fueron organizadas por esa intención. La mayor de ellas tal vez haya sido la realizada el 12 de setiembre de 1954: una enorme procesión nocturna con antorchas en homenaje a la Santísima Virgen de Fátima.
Las tropas soviéticas se retiran
Cuando más de 500 mil austriacos ya habían adherido a esta Cruzada de oraciones, en 1955, sus insistentes súplicas se vieron súbitamente atendidas, y lo imposible “naturalmente hablando” ocurrió: en mayo de ese año, las tropas soviéticas abandonaron definitivamente Austria…
¡Un auténtico milagro había ocurrido! Y por la intercesión de la Señora del Rosario, como lo reconoció públicamente el propio Primer Ministro austriaco, en su discurso de celebración: “Hoy queremos, nosotros que tenemos el corazón lleno de Fe, enviar al Cielo una oración alegre, y esa oración la terminamos con estas palabras: Nosotros estamos libres. María, nosotros te lo agradecemos”.
Los socialistas “renovados” y sus “compañeros de ruta”, que busca la erradicación de los restos de la civilización cristiana por medio de la destrucción de la familia y respaldan la cultura de la muerte con los abortos y la eutanasia al estilo nazi.
Hoy en plena pandemia, las fuerzas del enemigo parecen muy superiores a las nuestras, especialmente porque la mayoría de los cristianos están dormidos, arrastrados por el paganismo imperante.
Una vez, Putin le manifestó al Papa San Pablo II: “La Unión Soviética se olvido de Dios y luego Dios se olvidó de la Unión Soviética”. Hay que tener cuidado de olvidarnos de nuestra fe y cultura cristiana.
Los cristianos tenemos armas más poderosas: nuestra fe, el Santo Rosario y nuestra acción. “A Dios rogando, y con el mazo dando”.
Recurramos a la Santísima Virgen para que nos ayude a impedir esta demolición de los valores cristianos y que detenga la pandemia mundial.
Petrus Pavlicek
Petrus Pavlicek (* como Otto Pavlicek el 6 de enero de 1902, en Innsbruck ; † el 14 de diciembre de 1982, en Viena ) fue un franciscano (OFM) y fundador de la Cruzada de Reparación del Santo Rosario por la Paz en el Mundo.
Referencias:
Acción Católica. Chile
Narración histórica en “El Santo Rosario: Una poderosa arma de comprobada eficacia” In www.fatima.org.pe
Firtel, Hilde (1972). Vorbeter für Millionen P. Petrus Pavlicek OFM . Viena: Missionsdruckerei St. Gabriel, A-2340 Mödling. pag. 10.
Todo fue intentado para obtener la retirada de los rusos; todos los medios políticos y diplomáticos fueron ensayados, pero en vano. Parecía imposible que los opresores soviéticos dejasen el católico país, salvo que ocurriese un milagro. La Cruzada Reparadora del Santo Rosario.
Este artículo es el significado no solo de la acción de orar el Rosario sino la fe que toda la población le tienen ante sucesos de guerra, opresión, que con ella trae hambre, muertes, pánico e incertidumbre, todo nuestro clamor fue escuchado y milagrosamente nos salvo. Es por ello que nunca hay que olvidarnos de nuestra fe y cultura cristiana mediante la fe, rezar el Santo Rosario y por supuesto nuestras acciones conforme a nuestros ideales. Ante el suceso que estamos pasando es necesario no perder la fe, donde hay fe hay esperanza y una visión de un mundo mejor donde reine la paz y el amor .Esperemos que esta pandemia termine hay que resistir. Excelente articulo.
Es desconcertante todo lo que ha pasado durante las diferentes guerras en el mundo y a la vez esperanzador ver uno de los casos en el cuál la union del país austriaco en oración para que no se lleven conflictos macabros hayan hecho un milagro debido a la gran fe que con la que cuentan. Es impresionante que cada uno llevaba su rosario en tiempos tan complicados que les estaba tocando vivir, sin embargo, cada petición que tuvieron se hizo realidad salvando a muchas personas de la muerte tan perturbadora que les hubiera tocado. No obstante, a otras personas sí tuvieron que pasar situaciónes horribles e infrahumanas, las peores como en el campo de concentración de Mauthausen en Austria, sin embargo, muchos de ellos lograron sobrevivir ante la posibilidad casi nula de no poder hacerlo luego de estar en el campo de concentración. El artículo es una prueba de que las oraciones de las personas de fe en Austria y todo el mundo lograron y logran grandes cosas ante guerras y conflictos alrededor del mundo trayendonos mucha esperanza como ahora que afrontamos esta dura pandemia, pobreza, desempleo, hambre etc.
Interesante artículo, que nos habla sobre el santo rosario que representaba la salvación eterna, un claro ejemplo que manifiesta el presente artículo ha sido que un pueblo entero de Austria pueda ser salvado por este Santo Rosario. Se puede apreciar la gran fe que tuvieron para poder ser liberados de la opresión de los soviéticos tras la segunda guerra mundial. El comunismo invadió sus territorios de tal manera que parecía imposible que los puedan dejar en paz, sin embargo, la esperanza y la devoción a este santo hicieron que esto pueda ser posible. Sin más que decir, es la fe que acaba con imposibilidades.
Hoy en el mundo enfrentamos una pandemia global que mata millares de vidas humanas y una situación de gravedad nunca vista después de la Segunda Guerra Mundial, en la que el enemigo no utiliza las armas físicas que matan únicamente los cuerpos, sino las más mortíferas que matan las almas. Un impresionante ejemplo de nuestra época comprueba admirablemente cómo un país entero puede ser salvado por el Santo Rosario. Se trata de la simpática y acogedora Austria. Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del territorio austriaco quedó bajo el dominio comunista. Todo fue intentado para obtener la retirada de los rusos; todos los medios políticos y diplomáticos fueron en vano. en todas las ciudades, pueblos y aldeas fue creciendo el número de fieles que adherían al movimiento, comprometiéndose a rezar el Rosario.
El poder de la oración es grande y poderoso, eso siempre lo tengo presente. La nación austriaca pidió el deseo a Nuestra señora de Fátima y lo cumplió. En estos momentos que estamos viviendo llenos de incertidumbre la oración es nuestra arma mas poderosa y sobre todo nos llena de paz y tranquilidad y con la esperanza de que pronto, todo esto pasará y será solo un mal capitulo que nos toco vivir.
Excelente artículo donde nos muestra que la no violencia es el artículo de fe. La Divina Providencia nos ofrece un medio de salvación de los más poderosos y eficaces contra Satanás y sus secuaces, que buscan perder a las almas. El Santo Rosario atrae las mayores gracias de Dios, individuales y colectivas; asegura la salvación eterna, y anticipa la implantación en el mundo del Reino del Inmaculado Corazón de María. Un impresionante ejemplo de nuestra época comprueba admirablemente cómo un país entero puede ser salvado por el Santo Rosario. Se trata de la simpática y acogedora Austria. Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del territorio austriaco quedó bajo el dominio comunista. Todo fue intentado para obtener la retirada de los rusos; todos los medios políticos y diplomáticos fueron ensayados, pero en vano. Parecía imposible que los opresores soviéticos dejasen el católico país, salvo que ocurriese un milagro y así fue, fue un milagro que trascendió a oídos del todo el mundo.
Gracias por el comentario y esfuerzo. Felicitaciones por llegar a la meta. Éxitos profesionales.
La fe que uno puede tener es indescriptible y como cuando uno cree todo es posible y en el caso de Austria se puede apreciar la gran fe que tuvieron al confiar en que la virgen logre liberarlos de las tropas soviéticas, después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del territorio austriaco quedó bajo el dominio comunista y parecía algo imposible que dejen a Austria, sin embargo los austriacos llenos de devoción y fe empezaron a rezar y pedir a la virgen Nuestra Señora de Fátima que los libere, en esto tiene que ver mucho el padre Petrus Pavlicek se organizó un movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario , la mayoría por no decir que todos los austriacos atribuyeron esta liberación no por obra de políticos sino por las oraciones que estos dirigieron a la virgen con mucha fe y devoción.
Sin duda alguna el poder de la fe es creer en lago positivo tener un nivel de fe que consiste en convicciones, esperanzas y que estas produzcan buenas obras.
Gracias por el comentario y esfuerzo. Felicitaciones por llegar a la meta. Éxitos profesionales.
Austria que entonces estaba guiado por Petrus Pavlicek, tuvo mucha fe en finalmente recuperar su independencia. Y lo lograron gracias a la cadena de oraciones, los pedidos llenos de fe que tuvo cada uno de los soldados y el pueblo austriaco en general y así, se organizó el movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario.
Tuvieron como resultado el milagro de que el bando contrario (los soviéticos) decidieran dar la retirada de Austria sin buscar más pelea, ni muerte. Un motivo más para creer en la fuerza y el poder de la fe, Dios es poderoso y como dicen “la fe y esperanza es lo último que se pierde”.
Gracias por el comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Como dice esta frase que es muy conocida a nivel mundial “LA FE MUEVE MONTAÑAS” y es que en este caso movió a todo un ejercito como nos cuenta este artículo al apoderarse de Viena por parte de las tropas soviéticas en varios intentos por hacer que dejen la zona luego de la segunda guerra mundial pero fueron en vano, entonces crearon lo que fue la Cruzada Reparadora del Santo Rosario y es que así se organizaron para rezar el rosario cada ciertas horas y esto cubra todas las horas del día, en la cual pedían que las tropas usurpadoras socialistas dejen sus ciudades, paso el tiempo y surgió el milagro, las tropas se retiraron dejando a toda Austria libre y esto nos demuestra y nos hace pensar cuan importante es la fe y más aun en estos tiempos de pandemia en la que todos tenemos amigos, familiares o conocidos que están sufriendo o no pueden superar esta enfermedad. Debemos tener fe y pedir por todos es lo que en muchas ocasiones funciona. LLEVEMOS LA FE EN ALTO.
Gracias por el comentario, esfuerzo y preferencia. Éxitos en su futuro profesional. Felicitaciones
La oración y la fe tienen mucho poder y eso lo podemos ver en Austria como recupero su independencia con oraciones y mucha fe. esto fue con la ayuda de todo el pueblo austriaco liderado por Petrus Pavlicek que guiaba las cadenas de oración donde se iban uniendo cada día mas austriacos que al final se les hizo el milagro por que los soviéticos se retiraron de Austria sin pelear, aquí podemos ver que Dios existe y que ese poder que tiene va más allá de todo. Y lo que no consigues con lucha lo consigues con oraciones. Ahora en esta realidad en la que vivimos donde muchas personas pierden la vida a causa del covid solo nos queda cuidarnos y encomendar a Dios nuestras vidas, para muchos no será importante o no creerán en ello pero los milagros existen y la oración tiene poder.
Gracias por el comentario y el esfuerzo. Éxitos profesionales. Lindo comentario
Como dice esta frase que es muy conocida a nivel mundial “LA FE MUEVE MONTAÑAS” y es que en este caso movió a todo un ejército como nos cuenta este artículo al apoderarse de Viena por parte de las tropas soviéticas en varios intentos por hacer que dejen la zona luego de la segunda guerra mundial pero fueron en vano, entonces crearon lo que fue la Cruzada Reparadora del Santo Rosario y es que así se organizaron para rezar el rosario cada ciertas hora y esto cubra todas las horas del día, en la cual pedían que las tropas usurpadoras socialistas dejen sus ciudades paso y tiempo como lo indica el artículo esto fue un milagro; las tropas se retiraron dejando a toda Austria libre y esto me da que pensar cuan importante es la fe y más aun en estos tiempos de pandemia en la que todos tenemos amigos, familiares o conocidos que están sufriendo o no pueden superar esta enfermedad. Debemos tener la fe y pedir por todos , en muchas ocasiones de alguna manera funciona. TENER FE SIEMPRE.
Gracias por el comentario y el esfuerzo. Éxitos profesionales.
Los aliados occidentales reconocieron este gobierno con ciertas reticencias, aunque el país quedó sometido a la administración de las potencias vencedoras, URSS, EE. UU., Reino Unido y Francia. Y la nación austriaca, llena de fe, comenzó a pedir el milagro a Nuestra Señora de Fátima. Por iniciativa del admirable sacerdote capuchino Petrus Pavlicek (1902-1982), se organizó el movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario. Fue por su iniciativa que a todas horas austriacos de todas partes rezaban el rosario a la virgen de Fátima. Todos se unieron en la fe y la oración por la salida de los Soviéticos como ruego común. El mensaje destacado es la union que se logro por medio de la fe y lo que puede lograr en las personas, en la sociedad.
Gracias por el comentario y el esfuerzo. Te afianzas como analista de gestión. Felicitaciones.
Queda claro que la metodología y las técnicas comunistas clásicas fallaron y llevaron miseria a todos los lugares en los que entraron es por ello que en lugar de realizar cambios bruscos o revolucionarios lo que hacen hoy en día llevar cambios progresivos y van paso a paso instaurando en todos los países del Mundo una agenda progresista, en algunos lugares más avanzados que nosotros por ejemplo en Argentina tardaron algo de 10 años en aprobar el aborto instaurar la ideología de género además de traer consigo la crisis económica y social en la que se encuentra, entonces notamos claramente que esté comunismo se convirtió en progresismo y poco a poco tratan de acabar con la fe de las personas en todo el mundo, pero como bien lo menciona el artículo la mayoría de personas en el mundo son gente de fe sin embargo esta fe esta muchas veces dormida, pero que sin dudas es estafe la que trae paz y calma a las personas que creen en momentos como estos ya que las personas de fe no viven por y para lo material sino que por encima de todo esto prevalece el lado espiritual.
Gracias por el comentario y el esfuerzo. Felicitaciones.
Cuando más de 500 mil austriacos ya habían adherido a esta Cruzada de oraciones, en 1955, sus insistentes súplicas se vieron súbitamente atendidas, y lo imposible naturalmente hablando ocurrió: en mayo de ese año, las tropas soviéticas abandonaron definitivamente Austria.
Y la nación austriaca, llena de fe, comenzó pedir el milagro a Nuestra Señora de Fátima. Por iniciativa del admirable sacerdote capuchino Petrus Pavlicek se organizó un movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario. Rápidamente, en todas las ciudades, pueblos y aldeas fue creciendo el número de fieles que adherían al movimiento, comprometiéndose a rezar el Rosario a una hora determinada.
Gracias por el comentario y el esfuerzo. Felicitaciones.
¡Un auténtico milagro había ocurrido! Y por la intercesión de la Señora del Rosario, como lo reconoció públicamente el propio Primer Ministro austriaco, en su discurso de celebración: “Hoy queremos, nosotros que tenemos el corazón lleno de Fe, enviar al Cielo una oración alegre, y esa oración la terminamos con estas palabras: Nosotros estamos libres. María, nosotros te lo agradecemos”.
Hoy en el mundo enfrentamos una pandemia global que mata millares de vidas humanas y una situación de gravedad nunca vista después de la Segunda Guerra Mundial, en la que el enemigo no utiliza las armas físicas que matan únicamente los cuerpos, sino las más mortíferas que matan las almas. Excelente art{iculo.
Gracias por el comentario. Te afianzas como analista de gestión. Felicitaciones
Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del territorio austriaco quedó bajo el dominio comunista. Todo fue intentado para obtener la retirada de los rusos; todos los medios políticos y diplomáticos fueron ensayados, pero en vano. Parecía imposible que los opresores soviéticos dejasen el católico país, salvo que ocurriese un milagro…
La Cruzada Reparadora del Santo Rosario
Y la nación austriaca, llena de fe, comenzó a pedir el milagro a Nuestra Señora de Fátima. Por iniciativa del admirable sacerdote capuchino Petrus Pavlicek (1902-1982), se organizó el movimiento llamado Cruzada Reparadora del Santo Rosario. Al final el acto de fe resulto en favor de Austria, el poder de la oración realizo el milagro de la desocupación soviética se realizo sin saber las razones hasta el día de hoy.
Gracias por el comentario. Te afianzas como analista de gestión. Felicitaciones
Buen artículo histórico que coincido en el poder de la oración. Son numerosas las victorias católicas obtenidas por la intercesión de la Santísima Virgen a lo largo de los siglos. Ella misma entregó el Rosario a Santo Domingo de Guzmán en 1212, como arma para la conversión de los herejes albigenses. Totalmente de acuerdo.
Gracias por tu comentario
Las diversas crisis que han ocurrido con el pasar de los años han dejado secuelas muy grandes en las historias de cada país y de cada nación. Existen varias reflexiones acerca de cómo batallas, repercusiones han sido frenadas por grandes oraciones hacia lo alto de los cielos para calmar las tragedias y que reine La Paz. Es muy significativo tener fe no solo en tiempos difícil sino siempre.
Excelente articulo.
Gracias por el comentario. Te afianzas como analista de gestión. Felicitaciones
«Todo lo que ocurre en el mundo visible y físico está directamente relacionado con el combate de lucha libre que se libra en el mundo invisible y espiritual», dijo. «Los efectos de la guerra en el mundo invisible se revelan en nuestras relaciones tensas y dañadas, la inestabilidad emocional, la fatiga mental, el agotamiento físico y muchas otras áreas de la vida. Muchos de nosotros nos sentimos atrapados por la ira, la falta de perdón, el orgullo, las comparaciones, la inseguridad, la discordia, el miedo… y la lista continúa. Pero la némesis principal detrás de todos estos resultados es el mismo Diablo».
Efesios 6:12 dice lo mismo: «Porque nuestra batalla no es contra la carne y la sangre, sino contra los gobernantes, contra las autoridades, contra los poderes de oscuridad de este mundo, contra las fuerzas espirituales del mal en los cielos».
Este artículo refleja el poder de la oración en casos extremos, la verdad es que hay muchos testimonios de fe que realmente los milagros existen. Una historia que vale difundir.
Gracias por tu comentario
ORACIÓN ES HABLAR CON DIOS. La oración no es un rito o una representación pública; es un asunto personal entre tí y Dios. El Señor Jesús dijo: “Tú, cuando oras, éntrate en tu cámara, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto”. El Señor Jesús nos dijo que no debemos usar “vanas repeticiones”, diciendo las mismas cosas vez tras vez. Nuestras oraciones deben ser sinceras y del corazón. No solamente tenemos un Intercesor en el Cielo, sino también tenemos un Intercesor en nuestro corazón: El Espíritu Santo. Él nos ayuda a orar. Muchas veces no sabemos cúal sea la voluntad de Dios en cuanto a ciertas cosas, y, por eso, no sabemos cómo orar por ello. Pero el Espíritu Santo conoce los pensamientos de Dios y nos ayuda a orar según la voluntad de Dios. La Biblia dice:
Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos… (Romanos 8:26).
Es muy i m portante enseñar estos temas en las universidades, la casa de la cultura y el saber ya que ante la pandemia y la crisis mundial estamos en una guerra contra un enemigo invisible, las fuerzas del mal.
Excelente articulo.
Gracias por tu comentario
Este artículo toco mi corazón. Creo en el PODER DE LA ORACIÓN. Continuó una lectura y les comparto lo leído:
Durante la guerra en Corea, un hombre fue gravemente herido en un campo de batalla en Heartbreak Ridge. Sus amigos estaban cubiertos en una cueva de zorros como a 10 metros del lugar cuando este fue herido en una emboscada. Mientras el fuego continuaba, los otros hombres discutían entre ellos que hacer. Pero como el fuego era intenso era difícil seguir arrastrándose y traer a su compañero herido, pues eso significaría la misma muerte.
Por un rato nadie se movía. Los hombres que estaban en la cueva podían escuchar a su compañero herido clamar por ayuda. Entonces uno de los hombres que estaba en la cueva empezó a mirar el reloj. No podía quitar la vista del mismo. Todos los demás lo notaron y empezaron a preguntarle cosas, pero el soldado no dejaba de mirar el reloj y permanecer en silencio.
De repente, el hombre del reloj saltó de la cueva y se arrastró hasta donde estaba su compañero herido. Lo tomó por la solapa del uniforme, y de una manera lenta empezó a regresar a la cueva, todo mientras el ataque era intenso a su alrededor.
Sorprendentemente ambos lograron llegar a la cueva del zorro sin ser heridos por bala alguna. Luego que el fuego cesara, le preguntaron al héroe que salvó a su compañero ¿porque había esperado tanto tiempo para rescatar a su amigo? A lo cual él respondió: “Mi madre me dijo que a la misma hora exactamente, todos los días, ella estaría orando por mí. Y de acuerdo a mi reloj, dejé la cueva exactamente cuando ella empezó a orar.”
Hay momentos en que nos encontramos en situaciones donde vemos la mano de Dios obrar y no entendemos porque en unos sí y en otros no.
Gracias por tu comentario