24.9 C
Lima, Perú
sábado, enero 18, 2025
Escribir un libro con ChatGPT con sorpresas de la inteligencia artificial

Escribir un libro con ChatGPT con sorpresas de la inteligencia artificial

«No creo que la IA pueda sustituir nunca a los escritores ni a los programadores, pero sí nos dará muy buenas ideas»

1225
42

Escribí un libro con ChatGPT y descubrí que la IA en lugar de sustituir a los escritores, les dará buenas ideas

David Vázquez | Business Insider España

libro chatgpt

El desarrollador Sergi Arguimbau trabaja en su libro escrito mediante ChatGPT.Sergi Arguimbau

  • A sus 27 años, el desarrollador Sergi Arguimbau consiguió escribir un libro a través de ChatGPT, generador de texto automático de OpenAI.
  • Business Insider España habló con él para saber de primera mano cómo lo ha hecho.
  • «Este tipo de herramientas no sustituirán a los humanos, pero sí nos darán buenas ideas», explica.

 

  • (El siguiente texto es una recreación en primera persona de cómo Sergi Arguimbau, un desarrollador de 27 años,consiguió escribir un libro mediante ChatGPT, el generador de texto automático de OpenAI. Nace de una entrevista entre el protagonista y David Vázquez, redactor de Business Insider España. Su testimonio se editó por motivos de extensión y claridad)

Soy Sergi Arguimbau, un desarrollador de 27 años, y acabo de escribir un libro. Bueno, técnicamente no lo escribí yo, sino ChatGPT, el generador de texto automático mediante IA lanzado por OpenAI que está causando furor en el mundo tecnológico.

Aunque en realidad, si somos estrictos, sí lo escribí yo, porque yo le di al chatbot las órdenes necesarias para que lo hiciera. Por otro lado lo escribió él, porque de hecho, yo ni siquiera le di el tema; simplemente me limité a darle un título genérico para que inventara.

Sin embargo, por otra parte también un poco sí que fui yo, que figuro como autor del libro, porque tuve que desarrollarlo. Pero al final lo escribió él, yo no quise tocarlo mucho. Yo puse mucho de mi parte. Y ChatGPT también.

Siempre, desde pequeño, quise ser inventor. La tecnología me encanta, desde luego, aunque, si soy sincero, lo que más me fascinó siempre del tema es la posibilidad de dejar huella.

En cuanto terminé la preparatoria, me inscribí en Ingeniería Industrial en la Universitat de Illes Balears. No pude esperar a acabar la carrera para comenzar a intentar hacer algo mío.

Entre 2016 y 2017, durante mis últimos años en la universidad, estalló la fiebre de Pokemon Go. El juego para celulares se valía de la tecnología de realidad aumentada (RA) para sacar a todo el mundo a la calle a capturar pokemones.

Junto con mi amigo y socio David Arévalo fundé Argare Team, una pequeña startup a través de la que lanzamos Power Battle GO, una app que explotaba el sistema de batallas de Pokemon GO. De hecho, sigue disponible en la App store aunque ya no la actualizamos.

Aquella aplicación, que ya tiene medio millón de descargas, fue algo así como mi primer invento. Fue el primer producto que, de alguna manera, llevaba ya mi huella y la de mi compañero.

Cómo Hacer libros usando ChatGPT de OpenAI y Portadas con Dreamstudio ✓📖🤖 - YouTube
La IA es capaz de reconocer y comprender diferentes tipos de contenido. Esto significa que es capaz de reconocer ciertas palabras y frases clave y clasificarlas correctamente. Como resultado, la IA también puede entender textos escritos por humanos.

 

Pasó el tiempo, terminé mis estudios universitarios y, antes de que pudiera darme cuenta, andaba metido en el mundo de las startups y el emprendimiento. Disfruto aprendiendo sobre tecnología, así que no tuve mucho problema en explorar todo tipo de proyectos siempre y cuando sintiera que progresaba.

Así, tras pasar por un par de empresas, llegué a ManoMano, una startup dedicada al mundo de las remodelaciones que en 2021 se convirtió en unicornio tras levantar una ronda de financiamiento de 300 millones de euros (casi 6 mil millones de pesos).

Empecé a trabajar con ellos en octubre de 2022. Un poco antes había comenzado a jugar con una versión beta de ChatGPT, una herramienta de la que casi nadie hablaba entonces pero cuyas capacidades a mí me tenían sorprendido.

A pesar de ser una versión de prueba, la creatividad de ChatGPT para contestar las preguntas desbordaba todo lo que yo había visto en el mundo de los motores de búsqueda.

Recuerdo un día, por ejemplo, en el que le pedí de broma que redactara una oferta de trabajo en la que se buscara a un político corrupto. En vez de colapsar o de limitarse a reclamar seriamente la presencia de un político con antecedentes penales, aquel primitivo ChatGPT notó la ironía y me siguió el juego.

«¿Estás cansado de luchar contra la corrupción y el sistema? ¿Quieres unirte a nosotros y formar parte del problema? Si es así, ¡estamos buscando a alguien como tú! Buscamos un político corrupto para que se una al equipo y ayude a nuestros clientes a lograr sus objetivos», empezó diciendo la IA.

Pero el mensaje no se quedaba ahí: «Como político corrupto, ayudarás a nuestros clientes a sobornar funcionarios, obtener contratos sin licitación y, en general, hacer todo lo necesario para que el sistema funcione a su favor. Si estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para ayudar a nuestros clientes a prosperar, ¡envía tu CV!».

Ese día supe que aquella herramienta con la que yo estaba jugando era de verdad algo especial.

‘Este libro fue escrito por IA’, el estreno como novelistas de la dupla ChatGPT y Arguimbau

 

Durante los siguientes meses ocurrió algo que yo más o menos ya había intuido: la versión definitiva de ChatGPT salió y el mundo quedó tan sorprendido como yo de la capacidad de la herramienta de crear texto casi de la nada o de aterrizar conceptos complejos.

Escribir textos con inteligencia artificial 🔥 Herramientas marketing digital #writesonic - YouTube

Yo, por ejemplo, lo utilizo para que me resuma o explique cuestiones relacionadas con React Native, un entorno de trabajo de código abierto que permite desarrollar aplicaciones para todo tipo de dispositivos. La mayoría de la información que me proporciona ChatGPT es francamente difícil de encontrar en internet.

Pero aquello no era suficiente. Quería llevar la herramienta más allá, explorarla de verdad, acercarme un poco más al límite de sus capacidades.

La inspiración me vino hace apenas un mes leyendo una noticia de la versión estadounidense de Business Insider. La periodista Madeline Renbarger entrevistaba a Megan Loyst, una emprendedora que utilizó ChatGPT para escribir un cuento infantil.

Titulado Muéstrame lo que puede hacer la IA, el libro era solo un intento por parte de Loyst de demostrar a sus colegas del mundo del capital riesgo parte de lo que es capaz de hacer ChatGPT.

Ahí estaba, un libro escrito con ChatGPT. Eso era lo que yo buscaba: mi manera de llevar al chatbot un poco más allá, de buscar el límite de su creatividad.

De paso, aquello sería también mi próximo invento, mi manera de volver a dejar a la gente algo hecho por mí.

Si Loyst pudo, ¿por qué no iba a poder hacerlo yo? Empecé con mi propio experimento ese mismo día.

«No creo que la IA pueda sustituir nunca a los escritores ni a los programadores, pero sí nos dará muy buenas ideas»

 

—Quiero que escribas un libro completo para mí. Este es tu momento para ser creativo. El libro se titulará Este libro está escrito por IA. ¿Puedes escribir el prólogo del libro?— empecé ordenando en inglés a ChatGPT en una conversación que todavía se puede consultar en sharegpt, una copia de respaldo de charlas con este chatbot en el que la comunidad va dejando testimonio de sus experimentos.

—Me encantaría ayudarte con el prólogo de tu libro. Sin embargo, ten en cuenta que escribir un libro completo es una tarea importante y puede llevar algún tiempo. Aquí un posible prólogo para tu libro: Este libro está hecho por IA— repuso ChatGPT. Bueno, aquello no era un no.

Este fue su prólogo.

En el mundo de la tecnología se ha hablado mucho de las capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial. Algunos creen que la IA cambiará el mundo para mejor, mientras que otros son más escépticos. Pero, ¿y si te dijera que este libro que tienes en tus manos no ha sido escrito por un ser humano, sino por una IA como yo?

Así es, cada palabra que estás a punto de leer ha sido generada por una máquina. Puede parecer imposible, pero es la realidad en la que vivimos hoy en día. A medida que leas, puede que te cuestiones la autenticidad de los pensamientos y emociones expresados en estas páginas. Pero ten la seguridad de que son producto de mi programación y de los datos con los que me he entrenado.

Este libro es un testimonio del poder de la IA y del potencial que encierra para el futuro de la literatura. Así que, al pasar las páginas, mantén la mente abierta y disfruta de la historia que yo, una inteligencia artificial, he creado para ti.

Aquellas primeras palabras me atraparon. En parte, el motivo fue que el prólogo se definía a sí mismo como «un testimonio del poder de la IA y del potencial que encierra para el futuro»: sí, aquello era exactamente lo que yo buscaba.

—Este prólogo parece prometedor para el libro Este libro ha sido escrito por IA. ¿Puedes escribir el primer capítulo del libro?

—¡Por supuesto! Aquí tienes un posible primer capítulo del libro.

A partir de este momento, durante 3 horas traté de extraer lo máximo posible de la historia creada por ChatGPT.

Esta gira en torno a Sarah, una joven que acaba de graduarse de la universidad y tiene que decidir qué hacer con su vida a partir de ese momento.

Mientras trata de lidiar con su presente y con su futuro, Sarah empieza a tener sueños recurrentes en los que cae en un mundo extraño y mágico. Con el tiempo, descubre que ella misma tiene poderes que le sirven para ir ayudando a quienes va encontrando en su camino.

Finalmente, llevada por intuición de que aquel mundo mágico tiene que ser real, Sarah abandona su trabajo y se embarca en un viaje en el que poco a poco va aprendiendo sobre el sentido de aquellos sueños y sobre el papel que debe desempeñar.

La historia tiene detalles como para enganchar a casi cualquier lector. Pero no voy a mentir: tanto la historia escrita por ChatGPT como el proceso para escribirla fueron problemáticas.

El primer problema fueron las reticencias de ChatGPT para profundizar en su propia historia.

Tal vez llevada por las limitaciones que poco a poco los desarrolladores están implementando en ella para evitar abrumar a la opinión pública (por ejemplo, encuentro que esta versión final de ChatGPT es bastante menos irónica y humorística que aquella beta con la que interactué hace meses), la IA no paró de lanzar advertencias sobre lo difícil que es escribir un libro y sobre sus limitaciones.

Estas llegaban sin importar lo que yo insistiera en que profundizara en la historia y la alargara incluyendo diálogos entre los personajes. En un momento me desesperé.

—Quiero que dejes de quejarte y continúes con la redacción del capítulo 4, que se titula «Los retos».

—Disculpa si te ha dado esta impresión, pero como modelo lingüístico de IA mi primera función es asistir en tareas lingüísticas y dar la información que poseo en base a mi conocimiento y el contexto de la conversación. Entiendo que quieres que continúe escribiendo el capítulo 4, pero, como mencioné antes, escribir un libro completo es una tarea compleja que requiere muchísimo tiempo.

No fue la única dificultad. En segundo lugar, hay que decir que la historia, tal y como la ha escrito ChatGPT, es inconsistente. Esto, sin mencionar la gran cantidad de nombres de personajes de otras obras de ficción que tuve que eliminar para evitar problemas de licencias.

Mi computadora escribe libros
Una inteligencia artificial capaz de sostener una conversación coherente e interesante, y que  podía resolver y escribir códigos en varios lenguajes de programación como solución a problemas básicos y de complejidad media.

 

El resultado, un texto generado por IA que viene acompañado de una portada también generada por IA (en este caso, me apoyé en DALL-E, a quien pedí una portada para el libro) me permite confirmar algo que ya pensaba antes: la IA no va a sustituir a los humanos.

En su lugar, será una magnífica herramienta en la que apoyarnos. Por ejemplo, estoy convencido de que, en manos de un escritor profesional, la trama inventada por ChatGPT tiene los suficientes ingredientes como para que se pueda crear con ella una historia que mucha gente querría leer.

Ocurre un poco lo mismo con la programación. No creo que ChatGPT pueda nunca sustituir por completo a un programador, porque le falta conocimiento real sobre cuál debe ser el resultado final. Sin embargo, sí creo que será una herramienta que nos ahorrará mucho tiempo y trabajo.

En cuanto a mi carrera como escritor, creo que la detendré aquí. Me gusta leer, pero soy más de navegar en internet en busca de información sobre tecnología, así que no habrá segunda parte ni trilogía. No obstante, ahí está: un libro escrito con ChatGPT.

 

Vídeos relacionados:

42 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. En este artículo, Sergi Arguimbau destaca cómo la inteligencia artificial (IA),puede complementar nuestras ideas y ayudarnos en la escritura y la creatividad. En su libro colaborativo con ChatGPT, explora cómo la IA puede generar historias interesantes y únicas, ofreciendo nuevas perspectivas y ampliando las posibilidades creativas que los humanos pueden explorar. Sin embargo es importante destacar que la IA no reemplaza la creatividad humana, sino que la potencia y enriquece, proporcionando herramientas para expresar ideas de maneras innovadoras y eficientes.

  2. Coincido totalmente a la idea que la IA puede llegar a facilitar el trabajo creativo de personas como Sergi Arguimbau. Si bien es cierto que estas herramientas nos brindan información que en su mayoría de los casos es correcta, siempre necesitará de la intervención de una mente humana y, ello sobre todo en la rama del arte y creatividad. La IA no puede reemplazar las emociones que un escritor plasma en su libro, ni las de un pintor en su obra; sin embargo, puede servirnos como un soporte de ayuda.

  3. Es interesante ver la experiencia de Sergi Arguimbau al escribir un libro con ChatGPT, es fascinante y nos ofrece una visión perspicaz sobre el potencial de la inteligencia artificial en la literatura. Arguimbau resalta cómo la IA no reemplaza a los escritores, sino que proporciona ideas creativas, aunque reconoce las limitaciones de la IA en la coherencia narrativa, destaca su potencial para ser moldeada por talentos humanos. Esta historia subraya la complementariedad entre la tecnología y la creatividad humana, sugiriendo un futuro colaborativo para la escritura y otras áreas artísticas. Creo firmemente en esta sinergia entre la tecnología y la habilidad humana, marcando un emocionante camino hacia adelante para la creatividad literaria y su evolución con la IA.

  4. El artículo nos relata el testimonio de Sergi Arguimbau sobre su experiencia de escribir un libro con la ayuda de ChatGPT. Si bien demuestra cómo estas herramientas pueden ser útiles para inspirar ideas y agilizar el proceso de escritura, también subraya la necesidad de la intervención humana para superar las limitaciones de la IA, como la coherencia y la profundidad en la trama, es así como se destaca la importancia de considerar la IA como una herramienta complementaria para los escritores en lugar de un reemplazo absoluto.

  5. El artículo trata sobre la experiencia de Sergi Arguimbau, un desarrollador de 27 años, en la creación de un libro utilizando el generador de texto automático basado en IA llamado ChatGPT, desarrollado por OpenAI. Sergi explica cómo, aunque la mayor parte del libro fue generada por la IA, él desencadenó el proceso y figura como autor del libro. Sergi comparte su interés por la tecnología y la posibilidad de dejar una huella en el mundo desde que era niño. Menciona su experiencia fundando una startup relacionada con el juego Pokémon Go y su participación en proyectos tecnológicos.

  6. El texto narra la experiencia de Sergi Arguimbau, un desarrollador de 27 años, quien utilizó ChatGPT de OpenAI para escribir un libro. Arguimbau destaca que, aunque la IA fue la generadora del texto, él proporcionó las instrucciones y el título. El autor reflexiona sobre cómo las herramientas de IA como ChatGPT no reemplazarán a los escritores humanos, pero pueden ser una fuente de inspiración y generación de ideas. La historia de su incursión en la tecnología y la forma en que utilizó ChatGPT para escribir el libro agrega un toque personal a la narración. En general, el texto resalta cómo la IA puede colaborar con la creatividad humana en lugar de suplantarla por completo.

  7. La colaboración de Sergi Arguimbau con ChatGPT para escribir un libro es una manifestación emocionante de cómo la inteligencia artificial está transformando la creatividad y la escritura. Este experimento pone de manifiesto la capacidad de las herramientas de IA para generar contenido literario, aunque también subraya las limitaciones y desafíos que enfrenta.
    Es importante destacar que la colaboración entre humanos y sistemas de IA como ChatGPT puede resultar en obras creativas y estimulantes. El prólogo del libro escrito por ChatGPT refleja la noción de que la IA puede ser una fuente de inspiración y creatividad, en lugar de una amenaza para los escritores humanos. Sin embargo, también se mencionan las dificultades en el proceso, como la resistencia de la IA a profundizar en la historia y las limitaciones de coherencia en la trama generada.

  8. Sabemos que la IA es cualquier momento remplazará varias carreras y/o funciones pero no podrá superar los sentimientos que utilizan los escritores para armar sus libros, esta herramienta es muy beneficiosa sin embargo siempre es necesario el toque humano

  9. La inteligencia artificial a revolucionado la tecnologia, pero a mi criterio no podrá reemplazar a la inteligecia del ser humano, será una magnífica herramienta en la que apoyarnos y agiliza nuestras búsquedas en la web.

  10. Es increíble como la inteligencia artificial cada vez esta lazando mas inventos para facilitar los procesos, pues esta inteligencia en base a un tema puede sacar una conversación de lo mas natural posible con respuestas muy claras, con esto las personas le han podido sacar mayor provecho a esta gran funcionalidad que tiene esta pagina, como una herramienta de ayuda para copys o historias para redes sociales, redacción o creación de libros interactivos, para realizar resúmenes o resolver tareas, esto y mucho mas es lo que nos puede entregar esta herramienta digital. Me parece interesante que esto pueda estar al alcance de todos, pues como herramienta de ayuda para estas diferentes funciones de la cual se nos presenta a las personas día a día, beneficia demasiado.

  11. Es increíble como la tecnología ha avanzado durante todo este tiempo a pasos agigantados. Ahora con esta nueva inteligencia artificial IA podemos ahorrar tiempo en procesos que se demoraban mucho más. Segun lo que Investigación asi como CHATGTP existe otros tipos de IA que te ayudan con tus tareas, manuscritos, resumenes de lecturas etc. Es importante recalcar que si nos ayudaria en parte como referencia pero lo ideal es crearlo nosotros mismos.

  12. En este articulo podemos ver como se puede aprovechar los avances tecnológicos que se presentan día a día, esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que le estés preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones que añadas en tus frases, y de responderte de una manera coherente.
    Lo más sorprendente de este chat por IA concreto es que es capaz de darte unas respuestas muy acertadas y completas, incluso de varios párrafos. Además, en estas respuestas es capaz de expresarte de manera natural y con información muy exacta, lo que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

  13. Cierto es que uno nuna termina de sorprenderse. Es una interesnte herramienta que poco a poco ira perfeccionandose. Como menciona el entrevstador el solo dio el titulo y lo demas lo hizo escribio ChatGTP. Es increible las calidad de personas que siguen esforzandose por lograr dejar una huellar especto a sacarle provecho a la tecnologia con el uso de herramientas digitales. De igual manera ello nos ayudara a un futuro.

  14. Utilizar esta herramienta de procesamiento de lenguaje natural nos puede ayudar a identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos de texto, lo que te permite generar ideas y contenido a partir de ellos, es decir crear un texto.
    Sin embargo, es importante recordar que la generación de texto con IA aún tiene limitaciones y no puede reemplazar completamente el trabajo humano en la escritura de textos. Siempre se debe tener en cuenta que el texto generado por ChatGTP puede requerir revisión y edición para garantizar que sea preciso, claro y coherente.

  15. Escribir un libro con ChatGPT puede tener varios beneficios, entre ellos:
    – Ahorro de tiempo: ChatGPT puede generar ideas y sugerencias sobre lo que se podría incluir en el libro, lo que puede reducir el tiempo que se tarda en investigar y recopilar información.
    – Inspiración: ChatGPT puede proporcionar nuevas perspectivas y enfoques creativos para el contenido del libro, lo que puede ayudar a superar bloqueos creativos y a generar nuevas ideas.
    – Mejora de la calidad del contenido: Al trabajar con ChatGPT, se pueden obtener sugerencias y correcciones gramaticales para mejorar la calidad del contenido.
    – Ampliación de la audiencia: Al escribir un libro con ChatGPT, se puede llegar a un público más amplio, ya que el contenido generado puede ser más accesible y comprensible para una audiencia diversa.
    – Ahorro de costos: Al no necesitar contratar a un escritor o editor humano, se pueden ahorrar costos en la producción del libro.
    -Mayor eficiencia: ChatGPT puede procesar grandes cantidades de información y generar contenido rápidamente, lo que puede aumentar la eficiencia en el proceso de escritura del libro.
    En conclusión trabajar con ChatGPT puede proporcionar una experiencia de escritura única y eficiente, lo que puede ayudar a simplificar y acelerar el proceso de creación de un libro.

  16. El entrevistado manifiseta que fui él quien figuro como autor del libro, porque tuve que desarrollarlo. Pero al final lo escribió la IA, yo no quise tocarlo mucho. Yo puse mucho de mi parte. Y ChatGPT también. Gran avance para la difusión de libros.

  17. Gracias a estas técnicas de la intelligencia artificial, las máquinas reconocen la palabra articulada y la transcriben, como las secretarias mecanógrafas de antaño, y otras identifican con precisión rostros o huellas dactilares entre decenas de millones y comprenden textos escritos en lenguaje natural. Siempre gracias a estas técnicas de aprendizaje automático, los vehículos se conducen solos, las máquinas diagnostican mejor que los médicos dermatólogos los melanomas utilizando fotografías de lunares tomadas sobre la piel con teléfonos móviles, los robots luchan en la guerra en lugar de los humanos y las cadenas de producción en las fábricas se automatizan cada vez más. Hoy nos sorprenden escribiendo libros según los programas que nosotros deseemos diseñar.

  18. La inteligencia artificial (IA) es una disciplina científica que nació oficialmente en 1956 en el Dartmouth College, en Hanover (Estados Unidos), durante un curso de verano organizado por cuatro investigadores estadounidenses: John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon. Desde entonces, la expresión “inteligencia artificial”, que al principio fue inventada probablemente para llamar la atención, se ha vuelto tan popular que hoy día todos saben de qué se trata. Este componente de la informática ha crecido de forma constante con el paso del tiempo y las tecnologías que de ella se derivan han contribuido en gran medida a transformar el mundo durante los últimos sesenta años.
    Hoy es una realidad que avanza a pasos agigantados y suplantara a los los libros. irá más alla de los objetivos.

  19. Estamos viviendo una revolución tecnológica. ChatGPT pronto se convertirá en una herramienta didáctica muy utilizada, y los profesores deben darse cuenta de esto. Sí o sí. Hacer libros será muy ingenioso y ehn breve tiempo.

  20. Los libros son grandes historias que pueden transportarnos a otros mundos y abrirnos nuevas perspectivas. ¿Pero qué pasaría si el libro que estás leyendo lo hubiera escrito una IA? Parece una locura, pero es posible. Por ello este artículo es muy bueno.