25 Estrategias de Marketing para hacer un buen Marketing Mix
Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción. Guy Kawasaki, cofundador de Apple
Por: Alicia Ro. Aula CM, set. 21
Si tienes un negocio o proyecto de emprendimiento y te estás planteando cómo darlo a conocer, es posible que esta lista te ayude. Es una recopilación de los 25 estrategias de marketing más destacados que puede usar una marca para llegar a su público. Elige los que más te convengan, combínalos, agítalos y haz un buen ¡Marketing Mix!
Los caminos que tiene actualmente una empresa para darse a conocer y llegar al público son múltiples. Existen muchas herramientas para captar y fidelizar a los clientes a cambio de satisfacer sus necesidades. Hemos hecho una recopilación de las formas de hacer marketing más importantes y queremos compartirla contigo sin pausas publicitarias ni interrupciones.
Las 5 grandes formas de hacer marketing
Para empezar, vamos a diferenciar cinco grandes áreas del marketing que engloban a todas las demás y que definen las diferentes formas de «abordar» al consumidor que tiene la publicidad.
1. Marketing de Interrupción
Es el tipo de marketing que se ha practicado siempre en los medios de comunicación tradicionales. Consiste en interrumpir al usuario en su actividad y ofrecerle algo llamativo que capte su atención.
Los consumidores están bastante cansados de esta forma de publicidad y normalmente huyen de ella porque resulta molesta. De hecho, una práctica muy habitual cuando los espectadores ven la televisión es hacer zapping al llegar los anuncios. Además, para las marcas y empresas es una opción cara que no les permite dirigirse exactamente al perfil de cliente que quieren captar. Pero el Marketing de Interrupción también tiene sus ventajas. Está demostrado que los resultados se obtienen de forma rápida y son fáciles de medir.
Se calcula que en Estados Unidos los consumidores reciben una media de un millón de anuncios de este tipo al año. ¡Un millón! Es una cifra muy alta, ¿no te parece? Por eso, para no saturar demasiado al público, el Marketing de Interrupción hay que practicarlo en pequeñas dosis.
2. Marketing Indirecto o de Permiso
Al contrario que el marketing de interrupción, esta forma de hacer marketing no es tan directa e invasiva. No es publicidad pura y dura. Se trata de una manera más sutil de atraer a los posibles consumidores ofreciéndoles contenido y material de su interés. Con este Marketing Indirecto o de Permiso es posible que el usuario muchas veces ni siquiera sea consciente de la estrategia de la marca que hay detrás. A este grupo pertenece, por ejemplo, el Marketing de Contenidos que veremos más adelante.
3. Marketing de Recomendación
Antes de definirlo, te planteo una cuestión. Imagínate que hay dos restaurantes con muy buena pinta que te gustaría probar. Uno lo conoces sólo de verlo en Internet y el otro te lo han recomendado varios amigos. ¿En cuál reservas mesa? Si hiciéramos una encuesta entre nuestros lectores seguro que la mayoría elegiría la segunda opción, ¿verdad? ¡Pues eso es Marketing de Recomendación! Aprovechar el «boca a boca» (o «tweet a tweet») en beneficio de una marca. Porque al final…
[Tweet «No hay mejor publicidad que las buenas opiniones que los clientes transmiten a su entorno.»]
Este tipo de marketing se practica mucho en las redes sociales, sobre todo en Facebook, donde la capacidad de difusión y viralización de las recomendaciones es brutal. Para ello, las empresas deben tener fichados a los consumidores satisfechos con sus servicios. Esos clientes se pueden convertir en los mejores embajadores de la marca.
4. Marketing de Fidelización
En publicidad se suele decir que mantener a un cliente cuesta 10 veces menos que conseguir uno nuevo. Siguiendo esta máxima, muchas marcas apuestan por el Marketing de Fidelización. O sea, utilizar técnicas y recursos para que los clientes sigan contentos y no se vayan a la competencia. El objetivo es que la relación entre la empresa y el consumidor sea lo más duradera y satisfactoria posible. Una buena forma de conseguirlo es conociendo bien al comprador (saber sus gustos, opiniones, aficiones…) para, después, ofrecerle lo que más le interesa. Otra estrategia de fidelización es tener detalles especiales con el cliente como regalos, ofertas, descuentos o productos exclusivos.
Esta forma de marketing funciona muy bien en plataformas como Facebook o Instagram.
Una de las principales herramientas usadas para fidelizar clientes en marketing es un CRM (Customer Relationship Management) así que quizás te resulte interesante echarle un vistazo a nuestro artículo de 6 Ejemplos y técnicas creativas de fidelización de clientes con un CRM.
5. Patrocinios
Es una de las estrategias de marketing más utilizadas y a la que las marcas dedican buena parte de su presupuesto. Consiste en patrocinar eventos (deportivos, musicales, culturales…), contenidos (artículos de un blog, por ejemplo), vídeos, talleres, conferencias o, incluso, espacios. La finalidad del patrocinio suele ser doble: por un lado, hay un objetivo comercial y, por otro, sirve para potenciar la imagen de marca. El hecho de que una empresa aparezca vinculada a determinados acontecimientos y esté detrás de ellos ayuda a crear y fortalecer su branding. Las redes sociales en este caso se utilizan, sobre todo, para difundir y dar a conocer esos Patrocinios.
20 Estrategias de Marketing específicos y concretos
Cada tipo de marketing que te ofrecemos a continuación forma de parte de alguno de los grandes grupos que acabamos de definir. Todas las estrategias son complementarias y compatibles entre sí. Ninguna descarta a las otras. Dependiendo del negocio, sus objetivos y su público objetivo, será recomendable poner en práctica una o varias. Elige las que más te interesen.
6. Email Marketing
Consiste en utilizar el correo electrónico (de forma individual o colectiva) para presentar productos, servicios o descuentos especiales a los consumidores.
Si esta vía de comunicación se utiliza mal y los mails se envían a bases de datos masivas que no pertenecen a la marca, puede resultar invasiva para el usuario y entraría dentro del Marketing de Interrupción. Pero bien usado, el Email Marketing sigue siendo una de las herramientas más útiles y efectivas de conexión con el público. Para ello, es fundamental que las empresas consigan los datos de sus clientes y pongan en práctica una buena estrategia. Hacer una campaña de Email Marketing consiste principalmente en fijarse unos objetivos concretos (qué quiero conseguir con mis mails), utilizar herramientas de diseño de newsletter que optimicen y faciliten el proceso, redactar bien los mensajes que quiero transmitir y medir los resultados de lo que hago. Algunas de las aplicaciones más utilizadas para la creación y envío de correos electrónicos es Mailchimp o AWeber.
7. Pop-ups, banners y anuncios en páginas web
Cada vez es más frecuente cuando navegamos en Internet encontrarnos con anuncios. Algunos aparecen de forma más discreta en un lateral de la web, por ejemplo. Pero también hay modalidades más invasivas que impiden leer el contenido de la página o ver las imágenes de un vídeo. Para evitar que los usuarios perciban nuestra publicidad como SPAM debemos pensar, definir y configurar bien nuestras campañas. Si quieres informarte mejor, te sugiero que leas esta guía sobre los tipos de anuncios en marketing online.
8. Marketing de Afiliación
Esta modalidad de marketing online se parece a la que acabamos de ver pero con un importante matiz. Para empezar tiene dos grandes protagonistas: el anunciante y el afiliado. La relación entre ambos consiste en lo siguiente: una empresa (anunciante) se anuncia en la web de otra (afiliado) a cambio de una comisión por cada una de las ventas conseguidas a través de ese sitio. De forma que el Marketing de Afiliación sólo aporta beneficios si los usuarios hacen click en el anuncio y efectúan una compra.
9. Marketing de Contenidos o Content Marketing
Es la base del Marketing Online y consiste en ofrecer información no publicitaria de interés para el usuario. La empresa proporciona contenido útil y relevante relacionado con su sector para captar la atención de posibles consumidores que, más adelante, se pueden convertir en clientes. La idea es lograr que extraños se transformen en amigos, amigos en clientes y clientes en embajadores de la marca. Está demostrado que actualmente esta fórmula es de las que mejor funcionan. El usuario ya no quiere que las empresas le bombardeen con publicidad directa.
Si quieres saber más sobre Marketing de Contenidos y cómo posicionar tus artículos te recomiendo este post de fernando Rubio, profesor de Aula CM: Cómo escribir el post perfecto: SEO para blogs y Marketing de Contenidos
[Tweet «La gente busca en las marcas contenido que le ayude o divierta. Eso es Marketing de Contenidos.»]
10. Posicionamiento en Buscadores
Utilizar los trucos necesarios para que una marca aparezca de las primeras en los resultados que ofrecen los buscadores de Internet es otra forma de hacer marketing. La optimización de los motores de búsqueda técnicamente recibe el nombre de SEO y forma parte de toda estrategia de Marketing Digital. En esta guía encontrarás 75 acciones que llevarán a tu empresa a los primeros puestos de Google. Un objetivo con el que sueñan todos los negocios.
11. Marketing de Participación
Consiste en intervenir en redes sociales, foros y debates de Internet sin un ánimo comercial directo, simplemente para que te conozcan. Es importante no desaprovechar estos canales de conexión con los clientes potenciales y llevar a cabo una buena estrategia con la que, en el fondo, lo que pretendemos es captar seguidores. En las redes sociales una de las acciones que mejor funciona es mostrarse activo. ¿Esto qué significa? Salir del muro de tu marca y participar en otros perfiles. O sea, hacer «like», comentar y compartir lo que otros publican. En definitiva, ser sociable.
[Tweet «El Marketing de Participación ayuda a las empresas a ganar visibilidad y presencia.»]
12. Publicidad en Redes Sociales
La mayoría de las redes sociales permiten a las empresas la creación de anuncios. Los datos demuestran que, de momento, las promociones más beneficiosas y rentables son las de Facebook y Twitter. Quizá sea porque tienen una ventaja con la que no cuentan otros canales: permiten hacer una publicidad muy segmentada y dirigida a un público concreto. Por ejemplo, a hombres solteros, de entre 25 y 40 años, que vivan en Madrid y que les guste el deporte. La posibilidad de acertar y llegar exactamente a usuarios interesantes es elevadísima. Otras redes como Linkedin, Youtube o Pinterest también ofrecen a las marcas la opción de anunciarse, aunque por ahora el retorno de la inversión no es tan evidente.
13. Videomarketing
No es otra cosa que utilizar el vídeo para ofrecer contenido de valor que resulte interesante, atractivo y que capte la atención de los usuarios. A diferencia de los anuncios convencionales que vemos en televisión, el Videomarketing suele utilizarse en el entorno online, no es tan directo ni interrumpe la actividad del espectador. Muchas veces un vídeo que se convierte en viral en las redes sociales puede ser la mejor publicidad para una marca o empresa. Existen muchos formatos audiovisuales diferentes que una marca puede hacer: demostración de cómo funciona un producto, vídeo promocional donde la empresa cuenta sus servicios, testimonios de varios clientes, entrevistas a expertos, tutorial o screencast, fotos con música, vídeo interactivo… Aquí tienes 20 trucos para mejorar tu videomarketing en Youtube.
14. Marketing a través de Influencers
Una fórmula utilizada por las marcas para ganar visibilidad es darse a conocer a las personas influyentes de su sector. Por decirlo de una manera sencilla: si te metes en el bote a los referentes de tu campo conseguirás multiplicar tu difusión. Este tipo de marketing se utiliza y funciona muy bien en el Social Media. Cuando las marcas «conquistan» a los influencers y los convierten en sus embajadores la capacidad de llegar a mucha más gente aumenta de forma exponencial.
Ahora está de moda lo que se llama unboxing. Es un vídeo en el que se ve a alguien desempaquetando, probando y contando las funciones o características de un producto tecnológico. Algunas marcas envían sus novedades a los influencers para que hagan un unboxing y lo difundan en sus redes sociales. ¿Una buena forma de promocionarse? ¡Parece que sí!
15. Growth Hacking
Este tipo de marketing lleva años implantado en Estados Unidos pero en España todavía es algo novedoso. Consiste en poner en marcha un conjunto de trucos concretos para hacer crecer una startup o pequeña empresa. Para crear esas tácticas, el Growth Hacker debe estudiar muy bien su producto o servicio, conocer (y usar) todas las posibilidades que ofrece el marketing online y, finalmente, utilizar la analítica para llegar a conclusiones. Algunas acciones de Growth Hacking podrían ser: ofrecer un curso online gratuito a cambio de suscripciones, tener detalles especiales con los seguidores más activos de tus redes sociales o utilizar el remarketing para mostrar publicidad de tu marca a todos los que visitan alguna vez tu web. Si este tema te interesa, te recomiendo que te descargues este libro que, por cierto, es un ejemplo de growth hacking en sí mismo.
16. Conexión online-offline
Es una forma de hacer marketing que fomenta el vínculo entre el mundo «real» y el universo online. Consiste básicamente en llevar a los clientes habituales de una marca a su página web o redes sociales ofreciéndoles algo jugoso a cambio. Y también a la inversa: promover que los seguidores de una empresa en internet hagan una acción concreta en el offline (o mundo real). Para que la conexión online-offline sea realmente efectiva la marca tiene que ofrecer al usuario algo realmente bueno que le motive a activarse.
17. Telemarketing
Son las llamadas telefónicas que hace una marca directamente a los usuarios para dar a conocer sus productos o servicios. En España las compañías telefónicas abusan bastante de esta forma de marketing para ofrecer descuentos o nuevas tarifas.
18. Publicidad Impresa
Son los anuncios que vemos en periódicos y revistas. Por lo general, las publicaciones que más páginas dedican a la publicidad son las llamadas femeninas o de «lifestyle».
19. Anuncios en televisión, radio y cine
Son las pausas publicitarias que se hacen en medio de la programación. Si el usuario está realmente interesado en el contenido que está viendo no le queda más remedio que «tragarse» los anuncios que le muestran. Pero si el consumidor no está del todo convencido o no está dispuesto a ver la publicidad que le imponen, renuncia a ambas cosas: al anuncio y al contenido. De modo que es una fórmula arriesgada para ambas partes y no siempre consigue los resultados perseguidos.
20. Emplazamiento de producto o product placement
Es colocar un producto o marca en una película, serie, programa de televisión o videojuego. Esta técnica publicitaria, que nació en Estados Unidos, se hizo muy popular en los años 80 y se sigue utilizando en los contenidos audiovisuales. La película «El Show de Truman» hace una parodia de este tipo de marketing con la mujer del protagonista mostrando de forma exagerada los productos que usa en su cocina.
21. Publicidad exterior
La Publicidad Exterior ha existido siempre. Son los mensajes publicitarios que hay en los lugares públicos: vallas, marquesinas, fachadas de edificios, autobuses, paradas de metro… Algunos son realmente llamativos y consiguen captar nuestra atención. Pero, en general, estamos tan acostumbrados a este bombardeo de carteles por todas partes que en muchos casos ni nos percatamos.
También vamos a incluir en este grupo los flyers que se reparten por la calle. Una forma, en mi opinión, poco efectiva de anunciarse porque se ofrece de forma indiscriminada a todos los viandantes, independientemente de si encajan con el público objetivo de la marca o empresa. De hecho, ¿qué es lo primero que buscas cuando te dan un folleto por la calle? ¡Una papelera para deshacerte de él sin ni siquiera haberlo leído!
22. Street Marketing
Son propuestas publicitarias en la calle que se caracterizan por su creatividad, originalidad e innovación. Van más allá de los clásicos carteles. Normalmente son ideas llamativas que sorprenden al transeúnte y captan rápidamente su atención. En ocasiones, las acciones de Street Marketing son tan geniales que podrían considerarse arte.
23. Merchandising
Bolis, mecheros, calendarios, llaveros o camisetas con el logo de una marca. Eso es Merchandising. Esta técnica de marketing se ha usado (y se sigue utilizando) mucho para promocionar la actividad de cualquier empresa, personaje o evento. Muchos negocios crean este tipo de objetos con el fin de regalar a sus clientes habituales y tener un detalle con ellos. Algo que, por cierto, funciona. ¡A quién no le gusta recibir un detalle de vez en cuando! Es una manera más de tenerlos contentos. Además, si pones la imagen de tu marca en tazas de café te aseguras que, cada vez que los usuarios desayunan con ella, se acuerden de ti.
El Merchandising también se emplea para dar una mayor difusión a festivales, conciertos, películas o series de televisión. En general, vende más una gorra con la cara de un personaje de Disney que otra que no la lleve. Eso es así.
24. Endomarketing
Algunos expertos en publicidad afirman que toda estrategia de marketing empieza dentro de la propia marca o empresa. Es decir, si quieres que el público hable bien de tus productos o servicios debes, en primer lugar, convencer y conquistar a tus propios empleados. Esto es Endomarketing. Para lograrlo es importante tener a tu plantilla contenta, motivada, implicada, incentivada y así conseguir aumentar la productividad y mejorar el negocio. Todo está relacionado. Es como la pescadilla que se muerde la cola. Empleados felices, mejores productos y clientes más satisfechos.
25. Neuromarketing
Se llama Neuromarketing a la publicidad que vende sensaciones al consumidor. Está demostrado que las personas reaccionamos ante los estímulos y esa respuesta nos llevar a tomar decisiones. Las marcas pueden aprovechar esa información para conseguir sus objetivos. Los colores, los sonidos, los olores o las imágenes que vemos pueden ser determinantes a la hora de adquirir un producto o servicio. Según los datos, el 90% de las decisiones de compra las tomamos de forma inconsciente y rápida basándonos en sensaciones. Por poner un ejemplo concreto, está estudiado que el olor que se desprende al desenvolver los productos de Apple provoca confort y seguridad. ¿Será algo intencionado? Por supuesto, sin ninguna duda.
El neuromarketing se aplica a todas las fases del proceso de creación y promoción de los productos. Desde la forma que tienen los objetos, hasta su ubicación en los lugares de venta o la música que se pone de fondo en los anuncios. Incluso los colores elegidos para la página web de un comercio electrónico pueden ser claves para el éxito del negocio.
Más estrategias de Marketing
Si quieres seguir aprendiendo nuevas estrategias de Marketing Online, puedes ver este vídeo con las ponencias y mesas de debate de la IV Reunión de Agencias de Marketing Digital, un evento en el que profesionales del sector debaten y comparten sus experiencias.
El mundo del marketing es apasionante, ¿no te parece? Hay tantas maneras distintas de acercarte al consumidor y tratar de atraparle que a veces resulta difícil decantarse por una.
De todas ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Quizá alguna que no hemos incluido en esta recopilación? Lo que sí está claro es que las estrategias de marketing con más futuro son las que ofrecen algo más al usuario que una mera publicidad. ¿Estás de acuerdo? Nos encantaría saberlo.
En mi opinión este articulo explora las estrategias claves para lograr un marketing mix efectivo en el entorno empresarial. Asimismo, destaca la importancia de la segmentación de mercado, la calidad del producto, el precio competitivo, los canales de distribución adecuados y las tácticas de promoción efectivas. Además, también menciona estrategias como la diferenciación, la personalización, la innovación y el enfoque en la experiencia del cliente. En conclusión, el artículo resalta la importancia de desarrollar un marketing mix sólido y efectivo mediante la combinación adecuada de elementos del marketing, dado que ello le permitirá a la empresa alcanzar los objetivos de marketing y destacarse en el mercado.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Interesante articulo el cual nos habla de diferentes tipos de marketing q hay actualmente y que gracias a la tecnología estos se logran desarrollar de una manera fácil y efectiva, además que es algo que se aplica mucho más en la actualidad como el tema de patrocinios, en el caso de estos «famosos de la web» suelen a llegar a mas gente y las empresas quedan satisfechas con su llegada a más publico.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Este artículo nos muestra la gran variedad de maneras en la que se puede publicitar una marca o empresa y creo que se ha ido mejorando ya que en un principio se solía usar el marketing impreso en una cantidad enorme pero con el avance de la tecnología y las redes sociales permitieron inverting en el marketing digital ya que de esa forma tiene un mayor alcance de público y la otra manera de maekeeque considero es la más importante es la que va de boca en boca porque eso nos da una mejor claridad de qué ofrece la empresa y el comentario del un cliente puede hacer la diferencia, ya que si un cliente cuenta la experiencia que tuvo abre la posibilidad de que haya más clientes que opten por esa marca por ello vemos la importancia del marketing en todas sus formas, por ello este artículo lo resalta y nos hace ver cuan importante es el marketing en nuestra vida diaria.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Existe una variedad de formas que se pueden utilizar como medios de comunicación para el marketing ,para ellos se busca estrategias que permitan ser compartidas como por ejemplo es el marketing de interrupción que es la más clásica y se basa en interrumpir al usuario , los veneficios de este con sus resultados de forma rápida o el marketing indirecto que también son conocidas por promocionar algo de forma sutil ,de igual manera se busca que el producto sea promocionado de forma actualizada ,por medios que sean mayor utilizada por el público
Gracias por tus comentarios. El mejor de los éxitos en tu escenario profesional.
De todas las estrategias que ofrece este artículo, sin duda me quedo con la “Publicidad en Redes Sociales” porque hoy en la era digital, es muy difícil creer que una empresa no tenga una página de Facebook o de Instagram, estas cuentas de redes sociales crean líderes con mucha participación que pueden conseguir más clientes y mejorar la marca de imagen. El marketing de redes sociales es una poderosa herramienta comercial y las empresas lo saben, es por ello que se vuelve de suma importancia invertir en ella para potenciar las ventas. Son informativas, útiles y estéticamente atractivas que tienen un alto potencial. Con todas estas ventajas que ofrecen las redes sociales, este se vuelve en un modo eficaz para mejorar nuestro negocio, conectando a los clientes y mejorando por el valor que ofreces en estos medios digitales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Es muy interesante saber que hay muchas formas de mezclar las estrategias que pueden ayudar a identificar a tus clientes, entrar a nuevos segmentos de mercado, fidelizar clientes o mejorar la imagen de una empresa a través de los patrocinios que en muchos casos vemos como es el caso sin ir tan lejos el de la Federación Peruana de Fútbol que maneja este tipo de marketing que a través de sus valores las empresas buscan asociar su marca a este deporte para que las personas tengan exposición de marca y que les genere beneficios futuros.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxito profesionales.
Para que una empresa se de a conocer y llegar al público se debe, definitivamente, aplicar el marketing y dentro esta ciencia existen diferentes estrategias, caminos para dar a conocer y llegar al público. Todas las estrategias son complementarias y compatibles entre sí. Existen muchas herramientas para captar y fidelizar a los clientes a cambio de satisfacer sus necesidades. Dependiendo del negocio, sus objetivos y su público objetivo, se debe escoger las estrategias más adecuadas y ponerlas en práctica.
Gracias por tu comentario y esfuerzo intelectual, felicitaciones. Éxitos profesionales.
En el mundo del marketing existen varias estrategias. Sin embargo algunas que resalto del informe son el Marketing de fidelización, aquí e importante utilizar técnicas y recursos para que los clientes sigan contentos y no se vayan a la competencia. Además de que esa estrategia funciona muy bien en plataformas como Facebook o Instagram. Otro tipo es el famoso patrocinio, donde las marcas utilizan la imagen de un personaje que ayuda a que identifiquen con ello, por ejemplo: NIKE con deportistas como Kylian Mbappé, o ADIDAS con Leonel Messi. Y por último el más usado en la actualidad, el marketing a través de influencers, el cual es el uso de personas influyentes para promocionar el producto. En conclusión, dependerá que es lo que el dueño de la marca desea ser percibido, de acuerdo a esto se utilizará la estrategia que se adecue a ello.
Muchas gracias por tus comentario y por tu esfuerzo. Éxitos profesionales en tu nueva vida en el campo de la gestión.
El Marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una importancia mayor para un determinado público objetivo, los consumidores. Es así que dentro de este campo tan importante en los negocios, presenta algunos tipos enfocados en distintas actividades, como por ejemplo: son el tradicional, digital, outbound marketing, Inbound marketing, marketing de contenidos, email marketing, social media marketing, SEO y SEM marketing y neuromarketing, los cuales cada uno se ello tienen un objetivo en común: incrementar las ventas de la compañía y fidelizar a aquellos clientes que han confiado en la empresa, entonces para poder realizar una estrategia de marketing eficiente es necesario tener los objetivos claros, comunicarse de forma constante, seguir buenas prácticas y analizar resultados, pero para poder realizar cada uno de los objetivos que la organización plantea realizar es recomendable utilizar los medio de comunicación de marketing, como son los blogs, redes sociales, canales de videos, newsletters y SEO (herramienta de Google), siendo actualmente las plataforma como Tiktok actualmente una red que llega a nivel global a cada rincón del mundo promocionando y brindando mayor conocimiento sobre marcas, emprendimientos y difusión de crecimiento para los negocios.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Como hemos podido apreciar en el artículo el marketing se movió a lo digital, es decir llegando a acaparar todo lo visual que a veces llega a incomodar, partiendo desde un anuncio en la calle, pasando por la televisión e incluso dentro de las series que vemos hasta aparecer en cualquier dispositivo que se conecte a internet. Estas estrategias están al alcance de las empresas que deseen publicitar su producto y buscar un lugar en el mercado.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
interesante articulo , el que mas llamo mi atencion fue el Marketing Indirecto o de Permiso ya que este no suele utilizar los metodos convencionales para poder llamar la atencion, sino se enfoca en areas mas sutiles para poder generar expectativa en el cliente y asi poder concretar una compra y posible fidelizacion a futuro.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
excelente articulo sin darnos cuenta el marketing hace su trabajo como dice al momento de ver un video siempre suele haber un pequeño comercial que es el marketing de interrupción sin darnos cuenta recibimos información de un producto que nos llame la atención de eso se trata la estrategia verdad y son muchas como el marketing indirecto que es mas impresionante que juega con la mente del consumidor y así nos damos cuenta de diferentes formas de ganar consumidores y poder llegar a satisfacer sus necesidades por eso me parece muy importante estas estrategias para un emprendedor y lograr sus objetivos que es ganar clientes.
Gracias por tu comentario y esfuerzo, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Las estrategias de marketing son de suma importancia para el posicionamiento en el mercado, ya sea de la marca o de la empresa; desarrollando las estrategias producto, precio, plaza y promoción. Además, de abarcar diferentes formas de llegar al consumidor mediante la publicidad, una buena publicidad. Como también mediante estas formas se hace fundamental el uso de la tecnología y las diversos hábitos y costumbres con los que cuentan los consumidores, ya que como sabemos a raíz de la pandemia se ha incrementado la utilización de materiales tecnológicos.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
El articulo nos menciona sobre el marketing mix, que nos permite tener mayor participación en el mercado y posicionar la marca y ser considerada como la empresa que tiene un espacio en la mente del consumidor. Se pueden emplear diversas estrategias para llegar a la atracción del consumidor y que el sienta que el producto es necesario para su satisfacción, siendo uno de ellos, considerando asi desde mi punto de vista el mas impresionante el MARKETING INDIRECTOO O PERMISO debido a que se llega al cliente de la manera mas sutil y muchas veces el cliente no es consciente que detras de ello le estan mostrando una marca, el caso de las novelas, series, peliculas que los actores muestran sus objetos sutilmente y ya quedan en la mente de cada espectador.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Sin duda estamos mas cerca de estar a una incorporación de la tecnología mundial, ya que este avance tecnológico sirve de mucha importancia a todo aquel innovador, genio y prodigo que existe en este mundo que pueda dominar la tecnología para un mayor desarrollo, quizás en algunos años estaremos tan desarrollados como en aquellas películas de ciencia ficción.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Sin duda un gran aporte a todos los estudiantes que están realizando un negocio propio, y también para todos aquellos profesionales en marketing que esto les dará un valora agregado a su espertis empresarial.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Este artículo en relación con mi carrera sirve muchísimo el tener en cuenta las maneras de llegar al publico deseado y de intentar ya sea retenerlos o acercarlos mas a nuestra marca es esencial, una de las formas mencionadas el patrocinio hoy esta cada vez mas presente en las nuevas plataformas de entretenimiento, no solo en actores famosos o deportistas sino es influencers que su publico es mucho mas reducido pero mas fidelizado con un capacidad de atraer a veces más grande que personas mucho mas famosas.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Todas estas estrategias nos van a permitir trazar un camino claro y planificar las mejores formas de vender tu producto. Además, estas estrategias nos van a proporcionar cambios en nuestros productos, si es que fuera necesario; tener presencia virtual, física y medir cuál estrategia es más efectiva de esta manera se conocerá dónde y cómo invertir mejor los recursos y también lo que varias empresas aplican es establecer alianzas con compañías externas que fortalezcan las ventas y tener un mejor posicionamiento en el mercado.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Considero que la fidelización de clientes es un punto muy importante dentro el marketing mix que tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Debido a la gran exposición de productos y marcas que se encuentran afectos los consumidores, es que cada vez es más complicado fidelizarlo. Sin embargo, retener a un cliente puede costar hasta 5 veces menos que obtener uno nuevo. Por ello, las empresas deberían enfocar sus estrategias de marketing en la fidelización. Un cliente fidelizado tiene un gran potencial de ventas. Esto se debe a que, si tuvo una buena experiencia, recomendará tus productos y servicios a amigos y familiares. Debemos tener en cuenta que no todos los clientes son iguales. Entonces, debemos invertir en la personalización. De esta manera, será posible mejorar la relación, humanizar nuestra marca y establecer una relación más estrecha.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
El marketing siempre fue y será la herramienta más usada por todos, no solo por las empresas, sino por las mismas personas. Pero en el sentido empresarial, el covi, modifico al marketing, desde un señor que tocaba tu puerta o visitaba tu tienda, a publicidad online personalizada. Entonces nos damos cuenta que el marketing ira mejorando con el paso de los años, quien sabe que, de aquí a unos años, en lugar de ver como KFC promociona sus pollos para nosotros ir a su tienda a comprarlos, se podrá sacar su producto de la pantalla del televisor. Gracias al autor del artículo por mostramos las consecuencias del covi respecto al marketing.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Las estrategias de marketing mix planteadas en el artículo nos brindan distintas perspectivas de lo que es hoy en día vender y comprar. Es decir, no todos los negocios, organizaciones o empresas se dedican a lo mismo y por ende, no todos deben seguir las mismas estrategias. Siguiendo las estrategias propuestas en el artículo, utilizar la estrategia de recomendación podría resultar más efectiva para un negocio que se desarrolla en el rubro culinario que para un negocio que presta sus servicios de limpieza. En este segundo negocio, se podría implementar la estrategia de e-mail marketing pues brindan un catálogo o un informe detallado de todos los servicios que ofrecen, precios, promociones, etc, y así conseguir un mayor número de clientes. Definitivamente todas las estrategias planteadas en este artículo son interesantísimas.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
El marketing mix es fundamental para analizar el comportamiento de los consumidores y del mercado y así lograr fidelizar a los clientes. Esto consiste en aplicar estrategias basándonos en cuatro factores importantes que son el producto, plaza, promoción y precio. Como el mercado es cambiante al igual que los consumidores el marketing también paso por cambios, en la actualidad se aplica el marketing mix digital; la tecnología ha sido de mucha ayuda para aplicar estas estrategias. Una de las estrategias mas usadas son los banners, al salir a la calle se pueden visualizar los anuncios de diferentes productos incluso al navegar por internet se pueden observar estos anuncios; aún más común es la publicidad que se hacen en las películas, programas o series, esta estrategia se ha convertido en una de las mas usadas y preferidas para las marcas más famosas y así lograr que el consumidor relacione lo que ve con lo que consume.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión. Felicitaciones
Dentro de las estrategias de marketing las herramientas de comunicación disponibles que se deben aprovechar son los medios tradicionales y digitales como historias de canal en diversas redes sociales explicando el precio, producto, promoción y el lugar; además de la diferencia de la calidad única del producto de la competencia.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Excelente artículo, nos brinda conocimiento básico y necesario de marketing para las personas que están emprendiendo un negocio y quieren dar a conocer su marca. Son múltiples opciones para ir descubriendo el perfil de cada marca y desarrollar un plan a futuro para su crecimiento con las opciones que más los benefician. En lo personal la mejor estrategia de marketing que he podido experimentar es la de “Recomendación” la cual la hacemos todos día a día inconscientemente cuando nos sentimos a gusto o satisfechos con un producto o servicio adquirido.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión. FELICITACIONES
Con el paso del tiempo hemos notado que las formas de comprar, de vender y de consumir han cambiado sustancialmente haciendo que los mercados evolucionen para poder adaptarse a este nuevo mercado. Sin embargo, la esencia de la mercadotecnia sigue siendo la misma y es por esta razón que la estrategia de marketing mix, se mantiene vigente hasta el día de hoy, donde este marketing tiene como objetivo analizar el comportamiento de los consumidores para generar acciones que satisfagan sus necesidades basándose en cuatro componentes principales (producto, precio, distribución y promoción). Gracias a estas 4P las empresas revelan que su estrategia de marketing se volvió exitosa para establecer sus metas. El marketing, como es su costumbre, ha encontrado diferentes tácticas para mejorar la experiencia del cliente, el producto y la imagen de las marcas; pero, aunque se innove constantemente, hay bases que se siguen respetando y con las cuales se ha venido fortaleciendo la estructura de la mercadotecnia actual. Como vemos, muchas veces diversificar las estrategias logran que muchas empresas alcancen el éxito deseado, por esa razón las estrategias de marketing mix son muy buenas a la hora de crecer como empresa.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Un artículo muy interesante y en especial para todos los emprendedores estas estrategias son realmente poderosas y si son usadas de la manera correcta, se pueden lograr los objetivos planteados por los negocios entre una de ellas que es la satisfacción del cliente, hay que considerar que para estar en la mente del consumidor no hace falta bombardearlo de avisos o anuncios con nuestra marca, solo se necesita llegar a el de manera sutil, pero generando un gran impacto y esto se logra aplicando estrategias que vayan de acorde con tu idea de negocio.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
El marketing mix es de total importancia para la empresa debido que permite tener mayor participación en el mercado y tanto el valor de la marca como la empresa tienen un espacio en la mente del consumidor. Por lo tanto, en el presente artículo nos presenta diferentes formas de estrategias de Marketing de los cuales se me es más conocido y a la vez cauteloso que es el marketing de permiso. Este lo observamos en la televisión, como en series, programas, películas, etc. El mundo de la publicidad ha observado que en la sutileza de presentar un producto que se sienta orgánico su inserción en el consumidor está la estrella ganadora. Por último, me parece un artículo interesante que permite conocer las diferentes estrategias para cada tipo de negocio.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
El Marketing está en todo lo que vemos y consumimos hoy y su gran combustible es el Contenido. Consumimos contenido todo el tiempo y es el que actualmente nos ayuda a decidir qué productos comprar y qué marcas preferir. El contenido ha evolucionado con el tiempo y ha migrado a todos los medios: TV, prensa, radio, redes sociales, emails, vallas. Somos receptores constantes del contenido que las marcas producen y con el que nos invitan a comprar.
Por eso, las estrategias deben reinventarse constantemente, porque la competencia es fuerte y surgen nuevas herramientas y plataformas todo el tiempo. Este contenido no solo debe vender. Debe ir más allá y educar a quienes lo consumen. Vivimos una era en la que queremos aprender constantemente y la información está a un clic de distancia. Googlear una información y empaparnos de ella es tan fácil como teclear en un buscador y ver ante nuestros ojos un universo de saber. Entonces, las marcas no pueden desaprovechar la oportunidad, deben estar presentes y ser vehículos de información valiosa, de educación. Será luego, cuando la venta se dé, cuando la relación marca-cliente se lleve de forma armoniosa y duradera.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
Una corporación debe darse a conocer en la actualidad, y existen numerosas estrategias disponibles para atraer y retener clientes a cambio de satisfacer sus necesidades. Toda empresa debe emplear tácticas de marketing para lograr sus objetivos y mejorar las ganancias al diferenciarse de la competencia. Este marketing mix parte de un estudio de mercado, que nos permite comprender la situación de la empresa y desarrollar una estrategia de posicionamiento posterior específica, que está estrechamente ligada a las 4p’s. Atiende a empresas o aquellas que son de nueva creación, es decir cómo posicionar un producto dentro y fuera del país, así como los objetivos que debe seguir, el precio que debe tener, prever el positivismo o aceptación que tendrá, identificar mejor el mercado y las p’s.
Gracias por tus comentarios, éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
El mundo sigue cambiando constantemente y con esto las empresas tienden a adaptarse a los cambios, por los cuales aquellos que no se adecuan al cambio tienden a cerrar. Hoy en día por la pandemia muchas empresas terminaron cerrando debido a que no contaban con estrategias que les ayuden a impulsar su rentabilidad, como también de hacerles frente a su competitividad. Entonces aquellas empresas que se adecuan tienden a impulsar estrategias de marketing que les ayuden a la atracción de clientes potenciales a través ya sea de las redes sociales o de ciertos medios que favorecen este tipos de estrategias. El marketing mix hoy en día es utilizado por muchas empresas, ya que con el confinamiento no había manera de hacer llegar nuestros productos al cliente así que a tomar en cuenta estrategias del marketing mix para impulsar dichos objetivos.
Gracias por tus comentarios, éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Algunas agencias de publicidad realizan acciones de marketing mix desde un punto de vista de comunicación de 360 grados, los fundamentos teóricos de esta práctica están claramente establecidos desde el punto de vista mediático, como lo narra este artículo.
Cada variable del marketing mix se entiende como una señal retórica, y su gestión como acto de comunicación cambia de significado y comportamiento.
Teóricamente, se ha demostrado que las variables del marketing mix que son variables independientes relacionadas con los efectos de la comunicación actúan como variables dependientes previas. Estos efectos de comunicación constituyen variables independientes que se correlacionan con la intención de marketing de adquirir un comportamiento de compra, que es una variable dependiente de los efectos de comunicación.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El marketing mix es la clave para que una empresa u organización crezca, nos dará luces de las necesidades que se tienen en cuanto a personas, precios, publicidad y lugares, y otras características más que se van descubriendo a medida que la organización crece. En este artículo podemos encontrar algunas recomendaciones que nos ayudarán en la toma de decisiones.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo dew la gestión.
Es necesario que toda empresa aplique estrategias de marketing, de esta manera permite a la empresa conseguir sus objetivos y aumentar sus beneficios por medio de la diferenciación con respecto a la competencia. También se identificarán las necesidades del mercado y podrás ofrecer un valor agregado a tu clientela al adquirir tus servicios, algo que además te permitirá tener un mayor potencial de crecimiento. Definitivamente es algo en lo que merece la pena invertir tiempo y dinero; si el trabajo realizado es bueno, se recuperan rápidamente.
Gracias por tu comentario y preferencia, éxitos profesionales en esta nueva etapa de tu vida en el campo dew la gestión.
Hoy en día, sabemos la importancia de implementar marketing y estrategias que sean más beneficiosas para la empresa, existen competencia de una forma u otra que obliga a las organizaciones a utilizar estas para enfatizar, y con el tiempo, aparecerán nuevas subdivisiones del mercado interno.
No hay duda de que podemos garantizar que el marketing mix es una gran ventaja para las grandes empresas, porque es importante tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones que puedan posicionar eficazmente a la empresa a nivel local, nacional o regional. mercado internacional.
Gracias por el comentario y preferencias. Éxitos profesionales en esta nueva fase de tu vida en el campo de la gestión.
Actualmente una empresa actualmente debe darse de conocer existen muchas herramientas para captar y fidelizar a los clientes a cambio de satisfacer sus necesidades. Si alguien empieza un emprendimiento y quiere darlo a conocer es seguro que estos 25 estrategias del Marketing ayuden a poder llegar al público deseado.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
A mi parecer el marketing por recomendacion es una de las mejores tecnicas para ganar nuevos clientes, claro siempre y cuando nuestro producto o servicio sea la esperada o superada en el mejor de los casos, por las espectativas de los clientes. Ya que si estos quedan satisfechos, volveran a nuestra compañía y ademas nos van a recomendar, el famoso boca a boca. Se dice que por cada cliente satisfecho se gana 4 adiciones ( entre familiares, amigos o conocidos).
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Considero como mejor estrategia la que se aplica con el Marketing Indirecto o de Permiso, pues desde mi punto de vista como consumidor, a las personas no nos gusta que nos saturen de anuncios, hasta puede resultar cansado y llevar una mala impresión de la marca que hace uso de estrategias invasivas, pues se podría percibir que buscan a como de lugar posicionarse porque su producto por si mismo no podría. En cambio si se aplica una estrategia más sutil como la del marketing indirecto, se puede llegar a más personas sin causarle una la mala impresión saturándolo de avisos. Por otra parte, el patrocinio es usado por muchas marcas que desean ganar un posicionamiento en el segmento objetivo y precisamente patrocinan eventos relacionados a las preferencias de sus clientes potenciales, como ejemplo tenemos a Aje Group quien firmó un convenio de patrocinio con el FC Barcelona de España, con la finalidad de mejorar su posición dentro de los 11 mercados en los que la empresa participa dentro de América Latina.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Esta es una muy interesante y útil recopilación de estrategias de marketing para ayudar a cualquier marca que quiera captar nuevos clientes, sobre todo por lo claro que han detallado la esencia de cada estrategia; por ejemplo la del marketing de interrupción que como han mencionado, es un clásico de la televisión, pero al leer el concepto también pude identificar otro ejemplo claro y es que ahora lo usan frecuentemente en los videos de YouTube y de redes sociales como Facebook e Instagram, siempre que vemos un video en estas páginas nos encontramos con «anuncios» que interrumpen el video, y tal como menciona el autor, es algo agotador para el espectador el tener que ser obligado a ver estos anuncios con tanta regularidad, por ello en algunas ocasiones se pierde la atención del espectador y este sigue a las siguientes publicaciones de redes sociales.
Así mismo todas las estrategias mencionadas me parecen de gran utilidad no solo desde el punto de vista empresarial, sino también como clientes ya que podemos darnos cuenta cuando están tratando de influir nuestras decisiones mediante el uso de estas estrategias de marketing.
Gracias por el comentario y preferencia. Éxitos profesionales en tu nueva etapa de vida en el campo de la gestión.
Sabemos que son las opiniones de los usuarios en las redes sociales las que se consideran para gran parte de la población que toma como referencia a la hora de adquirir un producto o servicio. Si las opiniones son positivas las posibilidades de adquirir el producto se multiplican, si las opiniones son negativas el producto puede llegar a desaparecer o quedar como residual en la cartera de productos, de forma independiente al tamaño de la empresa. Por lo tanto, la atención a las opiniones de nuestros clientes debe ser tratada como una variable más en un mundo conectado y digital: sin opiniones nuestro producto, sencilla y llanamente, no existe para los potenciales compradores o consumidores. Prácticamente todos los potenciales usuarios leen las opiniones de un restaurante, de un hotel o de un libro antes de adquirirlo o hacer una reserva, por lo que son sectores aventajados en el control y seguimiento de las opiniones, donde los community managers tienen muy en cuenta las opiniones vertidas sobre sus empresas y donde el servicio al cliente es primordial. Una de las estrategias de Marketing específicas y concretas que más me llamó la atención de este artículo fue el Street Marketing, me gusta la idea de materializar la idea creativa de llamar la atención del cliente potencial, que va más allá de un buen cartel publicitario ya sea en la calle u online. Y qué buen ejemplo el de Coca-Cola con esa parada de bus con decorativos de hielo encima de la bebida.
Gracias por el comentario y preferencia. Exitos profesionales.
En la actualidad sabemos de la importancia de implementar el marketing y las estrategias que de mejor beneficio a las empresas, ya que al haber competencia de una forma u otra obliga a la organización a usar estas para resaltar, además de que con el tiempo aparecen segmentos de mercados internos nuevos. El marketing mix en la creación de una empresa y/o abarcar mas segmentos, ya que permitirá la configuración de una estructura que posibilite el control de todos los aspectos que rodean la organización, con el uso de estas estrategias se cumple el objetivo de alcanzar las metas planteadas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Nos damos cuenta de que realmente la implementación del marketing y ahora mas actualmente el marketing mix es de suma vitalidad no solo para las grandes empresas si no para todos y cada uno de los negocios, desde pequeños locales comerciales, hasta las mas grandes entidades multinacionales que hoy en día abarcan gran parte del entorno comercial; ya que sin el uso y la buena implementación de este recurso que es el marketing mix, seguramente no lograremos como entidad llevar a nuestros productos al tope del posicionamiento con respecto a los demás competidores del sector y mucho menos llegar a subsistir dentro de este .
Sin duda alguna podemos asegurar que el marketing mix es una gran fortaleza para las grandes empresas, ya que es de vital importancia tomarlo en cuenta para tomar decisiones que puedan llevar a una empresa a un efectivo posicionamiento, en el mercado local, nacional o internacional,
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales. Felicitaciones por ser la promera de su Promoción en comentar.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Si un producto o servicio es de calidad solo se recomienda. Me gusta por ello el marketing de recomendación. Este marketing se practica mucho en las redes sociales, sobre todo en Facebook, donde la capacidad de difusión y viralización de las recomendaciones es brutal. Para ello, las empresas deben tener fichados a los consumidores satisfechos con sus servicios. Esos clientes se pueden convertir en los mejores embajadores de la marca. Buen artículo para todos los gustos.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Esta es la mejor estrategia en mi humilde opinión, en publicidad se suele decir que mantener a un cliente cuesta 10 veces menos que conseguir uno nuevo. Siguiendo esta máxima, muchas marcas apuestan por el Marketing de Fidelización. O sea, utilizar técnicas y recursos para que los clientes sigan contentos y no se vayan a la competencia. El objetivo es que la relación entre la empresa y el consumidor sea lo más duradera y satisfactoria posible. Una buena forma de conseguirlo es conociendo bien al comprador (saber sus gustos, opiniones, aficiones…) para, después, ofrecerle lo que más le interesa. Otra estrategia de fidelización es tener detalles especiales con el cliente como regalos, ofertas, descuentos o productos exclusivos.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Considero que lo más importante del marketing es promover y mejorar con productos y servicios la mejor calidad de vida. Un aspecto importante de lo que encontre en este artículo es su introducción: Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción. Guy Kawasaki, cofundador de Apple.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
El mundo del marketing es apasionante. Hay tantas maneras distintas de acercarte al consumidor y tratar de atraparle que a veces resulta difícil decantarse por una.
Está claro que el marketing es fabuloso y apasionante, solo hay que conocer que las estrategias de marketing con más futuro son las que ofrecen algo más al usuario que una mera publicidad. Exclente artículo.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Estupenda recopilación de los 25 estrategias de marketing más destacados que puede usar una marca para llegar a su público. Elige los que más te convengan, combínalos, agítalos para hacer un buen Marketing Mix. Muy didáctico y de fácil entendimiento este buen artículo para emprendedores.
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.