China dejó de publicar las cifras del desempleo juvenil en medio de indicadores decepcionantes y niveles récord
La estadística marcó un pico histórico de 21,3% en junio y las autoridades no publicarán el dato de julio. Según argumentaron, se necesita “optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral”
China anunció este martes que suspendía la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil, en medio de la aparición de varios indicadores que suscitan preocupación por el estado de la segunda economía mundial.
En los meses recientes, la gran economía asiática acumula una serie de indicadores decepcionantes que parecen indicar un freno a la recuperación posterior al covid-19.
Entre ellos destacaba el desempleo juvenil, que registró un récord del 21,3% en junio.
La cifra del mes de julio debía conocerse este martes, pero la Oficina Nacional de Estadística anunció que ya no iba a publicar los datos de desempleo desglosados por grupos poblacionales de edad por la necesidad de “mejorar más y optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral”.
“A partir de este agosto, la publicación de las tasas de desempleo urbano para jóvenes y otros grupos de edad a través del país será suspendida”, dijo el portavoz de la oficina, Fu Linghui, en rueda de prensa. La cifra comenzó a contabilizarse en 2018.
“La principal tarea de los estudiantes es estudiar, y hay diferentes opiniones sobre si los que buscan trabajo antes de graduarse deben ser considerados como parte de la fuerza laboral”, indicó el vocero.
Asimismo, la Oficina indicó que, con el aumento del nivel educativo de los residentes, los jóvenes prolongan su tiempo de estudio, lo que también “plantea la necesidad de revisar el rango de edad para definir a este grupo”, hasta ahora incluidos en una franja de edad comprendida entre 16 y 24 años.
De su parte, la tasa de desempleo global creció en julio al 5,3%, una décima por encima del mes anterior, dijo este órgano estadístico.
Los datos oficiales también mostraron un crecimiento del 2,5% de las ventas minoritas, por debajo de las expectativas de los analistas, y un aumento de la producción industrial del 3,7%, inferior al 4,4% registrado en junio.
Poco después de conocerse estos indicadores y la suspensión de la publicación del desempleo juvenil, el banco central chino rebajó un tipo de interés crucial para intentar estimular el crecimiento.
Estas cifras sugieren que China puede verse con problemas para cumplir el objetivo de crecimiento del 5% anual fijado para 2023, uno de los más bajos de las últimas décadas.
En el primer semestre del año, el PIB de la segunda economía mundial solo creció un 0,8%, según datos oficiales.
Tras un prometedor inicio de año, la recuperación pospandémica de la economía china da síntomas de haberse frenado, creciendo menos de lo esperado en el segundo trimestre (+6,3 % interanual).
La baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, junto con una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el sector privado son las principales causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial.
(Con información de AFP y EFE)- Infobae
Los jóvenes en china no están obteniendo empleos lo cual conlleva a un problema social y económico, el gobierno chino debe implantar un programa para que los jóvenes puedan conseguir empleo y puedan generar ingresos para ellos y sus familias, de esta forma también podrá aprovechar su tiempo contribuyendo a la economía del país
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La decisión de suspender la publicación de estos datos por parte de la Oficina Nacional de Estadística sugiere que las autoridades chinas pueden estar tratando de gestionar la percepción pública de la situación económica. Esto se produce en un momento en que otros indicadores económicos, como las ventas minoristas y la producción industrial, también han estado por debajo de las expectativas. La baja demanda tanto nacional como internacional, la crisis en el sector inmobiliario y la falta de confianza en el sector privado son algunas de las razones que los analistas citan para explicar la desaceleración económica de China. La suspensión de las estadísticas sobre desempleo juvenil podría ser un intento de controlar la narrativa económica y evitar preocupaciones adicionales en un momento en que la economía enfrenta desafíos significativos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La decisión de China de declarar públicamente el desempleo juvenil preocupa y cuestiona sobre la transparencia y la situación económica del país. El desempleo juvenil es un indicador importante para evaluar la salud económica y social de una nación, y el acervo de información respecto del respeto a los géneros de incertidumbre, esta acción también puede interpretarse como una mirada a la realidad y a la imagen positiva de la comunidad internacional. Es importante que los gobiernos quieran mostrar cifras favorables, pero la falta de transparencia solo alimenta la desconfianza y la especulación es decir la decisión de China de dejar de publicar las cifras del desempleo juvenil es preocupante y plantea dudas sobre la transparencia y la situación económica del país.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante artículo donde la suspensión de la publicación de estas estadísticas genera preocupación sobre la magnitud del problema del desempleo juvenil en China y si las autoridades están tratando de ocultar una realidad económica más sombría. Los jóvenes a menudo enfrentan desafíos significativos para ingresar al mercado laboral, y esta información es crucial para abordar esos desafíos y desarrollar políticas que beneficien a esta población vulnerable. Desde una perspectiva ética, la transparencia y la rendición de cuentas son valores fundamentales en la gestión gubernamental. Los ciudadanos tienen derecho a conocer la verdad sobre la situación económica y social de su país. La suspensión de la publicación de estas estadísticas plantea preguntas sobre la integridad y la honestidad del gobierno en relación con la información que comparte con su población y la comunidad internacional. Al final, la suspensión de la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil en China es motivo de preocupación desde una perspectiva ética, ya que socava la transparencia y la confianza pública en la información económica. La integridad en la divulgación de datos es esencial para una toma de decisiones justa y una sociedad informada.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales
Lamentable noticia respecto a la decisión de China de suspender la publicación de sus estadísticas sobre el desempleo juvenil en su país, por motivos de optimización de los estudios estadísticos del mercado laboral. La falta de transparencia en estos informes nos alarma sobre la grave situación que estarían pasando los jóvenes que buscan empleo en China, sumado a las tasas anteriores de desempleo juvenil que no mejoran el panorama, podemos ver que estos son los efectos de la baja demanda nacional e internacional, los ineficientes estímulos y la falta de confianza en el sector privado, lo que ocasiona una de las mayores crisis económicas en China.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Este artículo destaca preocupantes indicadores económicos en la gran economía asiática, sugiriendo una desaceleración en la recuperación posterior a la pandemia. Uno de los puntos más notables es el alarmante índice de desempleo juvenil, que alcanzó un récord.En conjunto, este desarrollo refleja un momento crítico en la economía asiática, con una atención particular en la situación laboral de los jóvenes. La decisión de dejar de publicar estos datos subraya la importancia de mejorar la calidad de los estudios estadísticos para una comprensión más precisa del mercado laboral en evolución.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La suspensión de la publicación de datos económicos en China plantea interrogantes sobre la transparencia en la presentación de estos datos en el país. Los indicadores económicos son una herramienta importante para comprender los desafíos económicos que enfrenta China en la actualidad. Estos problemas económicos no solo tienen un impacto en la economía china, sino también en la economía global, debido al papel significativo que China desempeña en la estabilidad económica mundial. La falta de transparencia en la presentación de datos puede generar preocupaciones y dudas en los mercados financieros internacionales y entre los observadores económicos. Por lo tanto, la claridad y la honestidad en la presentación de datos económicos son fundamentales para mantener la confianza en los mercados globales.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales.
El articulo nos muestra la suspensión de la publicación de estas tasas de desempleo urbano para jóvenes y otros grupos de edad a nivel nacional plantea preguntas importantes sobre la transparencia y la accesibilidad de la información sobre el mercado laboral en el país. La declaración de que «la principal tarea de los estudiantes es estudiar» y el debate sobre si aquellos que buscan trabajo antes de graduarse deben ser considerados parte de la fuerza laboral, son cuestiones relevantes que requieren un análisis cuidadoso. Esta situación subraya la importancia de seguir de cerca la evolución económica y laboral en la región y resalta la necesidad de mantener un diálogo abierto y transparente sobre estos temas cruciales para el bienestar de la población.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales.
El reciente anuncio de China sobre la suspensión de la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil arroja una sombra sobre la economía del país. Esto se produce en un contexto de varios indicadores preocupantes que sugieren un freno en la recuperación económica posterior a la pandemia. El desempleo juvenil, que alcanzó un récord del 21,3% en junio, plantea serias inquietudes sobre el futuro de la fuerza laboral china. La decisión de dejar de publicar estos datos se justifica con la necesidad de mejorar y optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral, aunque esto también podría interpretarse como un intento de ocultar la magnitud del problema.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales.
La decisión de China de dejar de publicar las cifras del desempleo juvenil es preocupante y arroja sombras sobre la economía china en medio de una serie de indicadores económicos decepcionantes. El desempleo juvenil alcanzó un récord del 21,3% en junio, lo que refleja la dificultad que enfrentan los jóvenes chinos para encontrar empleo en un mercado laboral competitivo. La suspensión de la publicación de estas cifras es inquietante, ya que dificulta la evaluación de la situación económica real en China. Los indicadores económicos generales, como la tasa de desempleo global del 5,3%, también están mostrando señales preocupantes de una desaceleración económica. La decisión del banco central chino de reducir los tipos de interés en respuesta a estos indicadores subraya la gravedad de la situación económica. En resumen, la economía china enfrenta desafíos significativos que podrían tener implicaciones globales y requieren una atención cuidadosa.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
China ha suspendido la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil, basándose en argumentos como la mejora y optimización de estos estudios, al considerar factores como la cantidad de personas por graduarse, el rango de edades, entre otros. Además, esta decisión podría ser una forma de controlar la percepción pública sobre la economía y evitar críticas. También, plantea preguntas sobre la transparencia de los datos económicos del país y se da luego de que China atravesara por problemas económicos como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de que ocurra una deflación, la crisis inmobiliaria, la desconfianza en el sector privado y el bajo crecimiento del PBI. Por lo tanto, es importante conocer estos datos para tomar decisiones informadas y generar confianza en los mercados globales.
Garcias por tus comentarios, éxitos profesionales.
China ha suspendido la publicación de estadísticas sobre el desempleo juvenil, que alcanzó un récord del 21.3% en junio, generando preocupación en medio de otros indicadores económicos decepcionantes. La Oficina Nacional de Estadísticas justifica esta decisión argumentando la necesidad de «optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral». También plantea la cuestión de si los estudiantes que buscan trabajo antes de graduarse deben considerarse parte de la fuerza laboral. Además, la edad de inclusión en el grupo de desempleo juvenil podría ser revisada debido a que los jóvenes continúan su educación por más tiempo. Estos cambios en la presentación de datos ocurren en un contexto de preocupación por el crecimiento económico de China, con indicadores que sugieren que podría ser difícil alcanzar el objetivo de crecimiento anual del 5%. Factores como la baja demanda, riesgos de deflación y problemas en el sector inmobiliario están contribuyendo a esta desaceleración económica.
Garcias por tus comentarios, éxitos profesionales.
La decisión de China de dejar de publicar estadísticas sobre el desempleo juvenil es preocupante y arroja dudas sobre la salud de su economía. Los indicadores decepcionantes, como la tasa récord de desempleo juvenil en junio, sugieren que la recuperación económica posterior a la pandemia se está desacelerando. La suspensión de estos datos podría ocultar la magnitud real del problema y socavar la transparencia en torno a la situación laboral en el país. La rebaja de los tipos de interés por parte del banco central también refleja la preocupación por el crecimiento económico. China enfrenta desafíos significativos para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% anual en 2023, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad de su economía en el futuro cercano.
Garcias por tus comentarios, éxitos profesionales.
Considero que la suspensión de la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil en China es un desarrollo preocupante. El aumento del desempleo juvenil al 21,3% en junio y la suspensión de los datos de julio indican un desafío significativo en el mercado laboral chino, lo que podría tener un impacto duradero en la economía. Esta medida se produce en un momento en que China enfrenta una serie de indicadores económicos decepcionantes, como un crecimiento económico más lento, ventas minoristas por debajo de las expectativas y una producción industrial en declive. En general, estos desarrollos subrayan los desafíos económicos que enfrenta China en su recuperación posterior a la pandemia y plantean preguntas sobre cómo abordará estos problemas en el futuro.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
El presente artículo es preocupante y plantea interrogantes sobre la salud económica del país. Es importante que el gobierno chino sea transparente en la divulgación de datos económicos y tome medidas para abordar los desafíos que enfrenta, incluyendo la promoción del consumo interno y la creación de oportunidades de empleo para los jóvenes. De lo contrario, la economía china podría enfrentar consecuencias negativas a largo plazo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Estas cifras sugieren que China podría enfrentar desafíos para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% anual establecido para 2023. A pesar de un comienzo prometedor de año, la recuperación económica china parece haberse estancado, y el bajo crecimiento del PIB en el primer semestre del año es una clara señal de esta desaceleración.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Según el artículo China ha dejado de publicar las cifras del desempleo juvenil en su país, ya que esto ha generado preocupación en la comunidad internacional, ya que el desempleo juvenil es un problema importante en todo el mundo y puede tener implicaciones significativas en la economía y la sociedad. Además, la decisión de China de no publicar estas cifras puede ser una señal de que la situación del empleo en el país es peor de lo que se informa oficialmente. Esta falta de transparencia puede afectar la confianza de los inversores y tener un impacto negativo en la economía china en el futuro. Es importante destacar que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza en las instituciones y en la economía.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
La suspensión de la publicación de las cifras de desempleo juvenil en China es un desarrollo preocupante en medio de una serie de indicadores económicos decepcionantes para la segunda economía más grande del mundo. El desempleo juvenil alcanzó un récord del 21.3% en junio, y la cancelación de la divulgación de datos por grupos de edad plantea interrogantes sobre el estado de la economía china. La Oficina Nacional de Estadísticas justificó esta decisión afirmando que necesita mejorar y optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral. Además, los datos oficiales muestran un crecimiento económico más lento de lo esperado, lo que podría dificultar el logro del objetivo de crecimiento anual del 5% fijado para 2023. Esto refleja desafíos como la baja demanda, riesgos de deflación y una crisis inmobiliaria en curso, entre otros factores.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Aquí se nos menciona como China anunció este martes que suspendía la publicación de estadísticas sobre desempleo juvenil, en medio de la aparición de varios indicadores que suscitan preocupación por el estado de la segunda economía mundial. Asimismo, la Oficina indicó que, con el aumento del nivel educativo de los residentes, los jóvenes prolongan su tiempo de estudio, lo que también “plantea la necesidad de revisar el rango de edad para definir a este grupo”, hasta ahora incluidos en una franja de edad comprendida entre 16 y 24 años.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
transparencia en los datos estadísticos, incluidas las cifras de desempleo, es esencial para el funcionamiento adecuado de una economía y para mantener la confianza en las instituciones. Cualquier falta de transparencia o manipulación de estos datos puede tener graves consecuencias para la toma de decisiones económicas y la confianza pública. En el caso de China de suspender las estadísticas de empleo juvenil genera preocupación sobre la salud real de la economía china y socava la confianza en sus cifras oficiales. la falta de transparencia al ocultar estos datos aumenta la desconfianza. Esto sugiere que las autoridades chinas intentan ocultar la gravedad de los problemas económicos, incluyendo la baja demanda, riesgos de deflación y la crisis inmobiliaria.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
La decisión de China de dejar de publicar cifras de desempleo juvenil es preocupante y sugiere que el país enfrenta problemas económicos serios. Los indicadores recientes, como el desempleo récord entre los jóvenes y el crecimiento económico más lento de lo esperado, plantean preocupaciones sobre la salud de la economía china. Esto tiene implicaciones no solo para China, sino también para la economía global, ya que China es una parte integral de la cadena de suministro mundial y un importante motor del crecimiento económico. La decisión del banco central chino de reducir las tasas de interés es un intento de estimular la economía, pero es un signo de que la situación es grave. La falta de confianza en el sector privado y la crisis inmobiliaria en curso también contribuyen a la incertidumbre económica en China. En resumen, estas señales económicas negativas en China son motivo de preocupación y deben ser monitoreadas de cerca por su impacto potencial en la economía global.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
La falta de transparencia en las cifras del desempleo juvenil en China es motivo de preocupación. Esto plantea dudas sobre la salud de la economía china y sus efectos en la juventud, que constituye una parte significativa de la población. La información precisa es esencial para abordar los desafíos económicos y sociales. La falta de transparencia solo aumenta la incertidumbre y resalta la importancia de la apertura y la confiabilidad en la presentación de datos económicos por parte de las autoridades chinas.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Este artículo arroja luz sobre la preocupante situación económica en China, particularmente en lo que respecta al desempleo juvenil. La suspensión de la publicación de las estadísticas de desempleo juvenil es una medida que genera inquietud y sugiere que la economía china podría estar enfrentando dificultades significativas. Los indicadores económicos decepcionantes, como el alto desempleo juvenil y el crecimiento económico más lento de lo esperado, plantean serias preguntas sobre la salud económica de China y su capacidad para cumplir con los objetivos de crecimiento. Esta noticia también destaca la importancia de seguir de cerca la economía china y su impacto en la economía global.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
La decisión de China de dejar de publicar las cifras del desempleo juvenil es motivo de preocupación, ya que indica una creciente inquietud sobre la salud económica del país.
El hecho de que las autoridades chinas estén optando por no divulgar estos datos sugiere que están tratando de controlar la percepción pública sobre la economía. La creciente tasa de desempleo entre los jóvenes es una preocupación seria, ya que puede tener implicaciones a largo plazo para la estabilidad social y el bienestar de la población joven. Este es un indicio de las dificultades económicas que enfrenta el país y plantea preguntas sobre la transparencia y la gestión de la economía por parte de las autoridades chinas. Esto es un tema que merece una atención cuidadosa, ya que tiene implicaciones tanto a nivel nacional como global.
Gracias por el comentario
Interesante artículo, presenta una situación de preocupación en la economía china con respecto al desempleo juvenil y otros indicadores económicos decepcionantes. Es esencial que se destaquen estos problemas para una comprensión completa de la situación económica en China. La decisión de suspender la publicación de las tasas de desempleo juvenil despierta preguntas legítimas sobre la transparencia en la presentación de datos económicos, especialmente cuando se trata de un indicador tan importante como el desempleo juvenil, que puede tener un impacto significativo en la sociedad. El artículo también destaca otros indicadores económicos, como el crecimiento del PIB y las ventas minoristas, que están por debajo de las expectativas. Esto subraya aún más los desafíos que enfrenta la economía china en su búsqueda de un crecimiento sostenible.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Esta suspensión plantea preguntas sobre la transparencia en la presentación de datos económicos en el país, sus indicadores económicos reflejan los desafíos económicos que enfrenta China en la actualidad. Estos problemas tienen un impacto no solo en la economía china, sino también en la economía global, ya que China desempeña un papel importante en la estabilidad económica mundial.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La decisión de China de dejar de publicar las cifras de desempleo juvenil plantea preguntas sobre la transparencia de sus datos económicos. Además, los indicadores económicos decepcionantes en China tienen implicaciones no solo para el país sino también para la economía global. Esta situación muestra la complejidad y los desafíos que enfrenta la segunda economía más grande del mundo en su proceso de recuperación económica posterior a la pandemia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En mi opinión considero que a nivel internacional, la falta de transparencia de las estadísticas económicas y del mercado laboral puede socavar la confianza en la información proporcionada por China y dificultar que los inversores y socios comerciales tomen decisiones informadas. La transparencia de las estadísticas económicas es esencial para la estabilidad financiera y la toma de decisiones basada en datos. En un mundo cada vez más conectado, la calidad y precisión de los datos financieros son fundamentales. Por lo tanto, como una de las economías más grandes del mundo, China debe priorizar la transparencia y la publicación de información precisa sobre el desempleo juvenil y otros indicadores económicos. Esto conducirá a una mejor comprensión de su situación económica y creará políticas más efectivas para abordar los desafíos económicos y laborales que enfrentan los jóvenes del país.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El artículo nos describe la situación económica en la gran economía asiática en los meses recientes. Muestra que la economía está experimentando indicadores decepcionantes, lo que sugiere una desaceleración en la recuperación posterior al COVID-19. Uno de los indicadores destacados es el alto desempleo juvenil, que alcanzó un récord del 21.3% en junio. Sin embargo, la Oficina Nacional de Estadística anunció que ya no publicaría datos desglosados por grupos de edad debido a la necesidad de mejorar los estudios estadísticos del mercado laboral. Esto ha generado un debate sobre si los estudiantes que buscan trabajo antes de graduarse deben considerarse parte de la fuerza laboral.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Interesante articulo, ya que nos menciona que China ha dejado de publicar estadísticas sobre el desempleo juvenil, y de como esto levanta preocupaciones sobre su economía; cabe mencionar que el desempleo juvenil alcanzó un récord del 21,3%, lo cual en sí ya es muy alarmante para la economía de dicho pais asiático; por otro lado, las autoridades argumentan que están mejorando los estudios estadísticos del mercado laboral y cuestionan si los estudiantes que buscan trabajo antes de graduarse deben considerarse parte de la fuerza laboral principal. Estas decisiones llegan en un momento en que China enfrenta desafíos económicos, como un crecimiento más lento de lo esperado, una baja demanda y una crisis inmobiliaria en curso; lo cual podría afectar su objetivo de crecimiento del 5% para 2023 y tener implicaciones en la economía mundial.
GRACIAS POR SU COMENTARIO, ÉXITOS PROFESIONALES
Es preocupante que China se haya detenido en publicar los indicadores económicos sobre de desempleo juvenil en junio, pese a ello plantean desafíos en la recuperación posterior al COVID-19. Además, el crecimiento del PIB en el primer semestre del año fue muy poca, apenas el 0,8%, y se teme que China tenga dificultades para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% para este año. Hay diversos factores que estan contribuyendo a que se genere una desaceleración económica como la baja demanda, riesgos de deflación y problemas en el sector inmobiliario.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La suspensión de la publicación de estadísticas sobre el desempleo juvenil en China es preocupante y plantea preguntas sobre la transparencia en la presentación de datos económicos en el país. Los indicadores económicos decepcionantes, como el récord de desempleo juvenil y la desaceleración del crecimiento, reflejan los desafíos económicos que enfrenta China en la actualidad. Estos problemas tienen un impacto no solo en la economía china, sino también en la economía global, ya que China desempeña un papel importante en la estabilidad económica mundial. La falta de confianza en el sector privado y la crisis inmobiliaria son factores que pueden socavar aún más la economía china en el futuro, lo que requiere una atención cuidadosa tanto a nivel nacional como internacional para abordar estos desafíos económicos en constante evolución.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
China esta presentando una serie de indicadores económicos decepcionantes en los últimos meses lo que indica un freno en su recuperación posterior a la pandemia de COVID-19. Uno de los indicadores destacados es el desempleo juvenil, que alcanzó un récord del 21,3% en junio. Sin embargo, en una medida inusual, la Oficina Nacional de Estadísticas de China anunció que dejaría de publicar datos de desempleo desglosados por grupos de edad, alegando la necesidad de mejorar los estudios estadísticos del mercado laboral. En general, estos datos señalan que China podría enfrentar dificultades para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% anual fijado para 2023, lo que sería uno de los más bajos en décadas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Para ponerse a evaluar, China ha decidido dejar de publicar estadísticas sobre el desempleo juvenil en medio de preocupantes indicadores económicos, incluido un récord histórico de desempleo juvenil del 21,3% en junio. La Oficina Nacional de Estadística anunció que ya no divulgará datos desglosados por grupos de edad debido a la necesidad de «mejorar y optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral». Esta decisión se produce en un contexto de indicadores económicos decepcionantes que sugieren un freno en la recuperación posterior a la pandemia en la segunda economía mundial. Además, las cifras muestran un crecimiento menor de lo esperado en ventas minoristas y producción industrial, lo que podría dificultar que China alcance su objetivo de crecimiento del 5% para 2023.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Esto demuestra el grado de engaño de China en su real crecimiento, el desarrollo es sostenido y no en caídas libres, mucha ideología estatista y poca libertad de inversión. ron en un spejismo, el desempleo juvenil, que registró un récord del 21,3% en junio.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Poco después de conocerse indicadores y la suspensión de la publicación del desempleo juvenil, el banco central chino rebajó un tipo de interés crucial para intentar estimular el crecimiento. Aún así la curva tiende a una caída alarmante.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Estas cifras sugieren que China puede verse con problemas para cumplir el objetivo de crecimiento del 5% anual fijado para 2023, uno de los más bajos de las últimas décadas.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Los indicadores son fríos y reales. La tasa de desempleo global creció en julio al 5,3%, una décima por encima del mes anterior, dijo este órgano estadístico.
Los datos oficiales también mostraron un crecimiento del 2,5% de las ventas minoritas, por debajo de las expectativas de los analistas, y un aumento de la producción industrial del 3,7%, inferior al 4,4% registrado en junio.
Poco después de conocerse estos indicadores y la suspensión de la publicación del desempleo juvenil, el banco central chino rebajó un tipo de interés crucial para intentar estimular el crecimiento. En China no hat libertades y es país totalitario.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
China está tambaleando. Su política de “cero COVID”, consistente en bloquear las ciudades al primer indicio de un brote, resultó insostenible, pero abandonarla no ha producido el esperado repunte económico. De hecho, China experimenta ahora una deflación que inspira comparaciones con la ralentización de Japón en la década de 1990 (aunque en realidad a Japón le ha ido mucho mejor que a la leyenda). La juventud china es la más perjudicada, lo cierto que en China hay mucha pobreza.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Muchos analistas pronosticaban una caída estrepitosa de la caída de la economí china. Encima el partido comunista oculta cifras y maquillan una crisis que todo el mundo lo sabe. La estadística marcó un pico histórico de 21,3% en junio y las autoridades no publicarán el dato de julio. Según argumentaron, se necesita “optimizar los estudios estadísticos del mercado laboral”. Los chinos amañan los datos estadísticos a su favor, pero ante lo evidente no pueden tapar el sol con un dedo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales