20 herramientas de inteligencia artificial que están revolucionando el mundo

21 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Interesante aporte para los estudiantes especialmente, ya que este tipo de herramientas nos ayuda a ampliar nuestras ideas y optimizar el tiempo para las diversas actividades rutinarias. El crecimiento continuo de la Inteligencia Artificial es innegable y su presencia se ha vuelto omnipresente en nuestras vidas. Desde asistentes virtuales como Google Assistant y Alexa hasta plataformas de entretenimiento como Netflix y Spotify, la IA está presente en una amplia variedad de aplicaciones que utilizamos a diario, incluso si no llevan explícitamente el rótulo de «inteligencia artificial».

  2. El auge actual de la Inteligencia Artificial es innegable y su presencia en nuestra vida cotidiana es cada vez más evidente. Desde asistentes virtuales como Siri y Google Assistant hasta plataformas de entretenimiento como Netflix y Spotify, la IA está permeando diversos aspectos de nuestra rutina, incluso cuando no lleva el rótulo explícito.Es importante reconocer que, aunque la creación de una IA con directivas apocalípticas como ChaosGPT puede ser preocupante, este tipo de proyectos suele ser una forma de explorar los límites y desafíos éticos de la tecnología, en lugar de una representación directa de sus propósitos reales. No obstante, es crucial mantener un diálogo continuo sobre el desarrollo y la regulación responsable de la IA.En este contexto, es esencial mantener un equilibrio entre aprovechar las ventajas que la IA ofrece y estar atentos a sus posibles implicaciones y desafíos éticos. La regulación y el debate continuo son fundamentales para garantizar un desarrollo responsable y beneficioso de esta tecnología en el futuro.

  3. La expansión de la inteligencia artificial generativa es un fenómeno fascinante y, a la vez, desafiante en nuestro mundo actual.
    La inteligencia artificial ya no es solo un campo de estudio, sino una realidad omnipresente. Desde la asistencia virtual en dispositivos hasta la generación de contenido creativo, la IA está desempeñando un papel en diversas áreas de nuestras vidas.
    Si bien es emocionante, también presenta desafíos que debemos abordar de manera cuidadosa y ética a medida que continuamos integrando estas herramientas en nuestra vida diaria. La clave será encontrar un equilibrio entre la automatización y la creatividad humana para aprovechar al máximo el potencial de la IA

  4. Soy músico y tengo un grupo musical, por lo que necesito conocer este sistema. Shutterstock: permite crear música de distintos géneros para ser usada en videojuegos y películas. Solo hay que indicar la duración de la melodía, qué instrumentos intervendrán y cuándo empiezan a tocar, para que la IA genere música. Muchas gracias por el compartir.

  5. Esto es lo que me apasionar´çia y especializarme. ChatGPT: un chat al que se le puede preguntar básicamente cualquier cosa, y que responde con lenguaje natural en cuestión de segundos. Es capaz de generar textos nuevos (aunque no siempre con información confiable) en base al entrenamiento constante generado por los millones de personas que lo usan. También es capaz de crear canciones, videos, apps y más. Es gratuito, pero cuenta con una versión Pro de 20 dólares.

  6. Mucho cuidadpo con este dato que se ha informado sobre los distintos tipos de herramientas relacionadas a la inteligencia artificial y el machine learning y he percibido como aumentó la preocupación por la seguridad de su uso y, en menor medida, por la posible utilización por parte de los cibercriminales.

  7. Para los que nos movemos en el marketing usamos mucho etes medio. Canva: presentaciones con un estilo profesional a la que se le pueden agregar imágenes, fotos y videos. Trae opciones para crear CVs, tarjetas de saludos de cumpleaños o de efemérides, proyectos para educación, empresas, etc. También brinda la opción de editar PDF, webs o videos, todos con ayuda de la IA. Es gratuito, pero trae una versión Pro, otra para Equipos (si la idea es que lo utilice más de una persona) y planes especiales para docentes y centros educativos.

  8. Notion AI: app y web que brinda la opción de escribir todo tipo de textos: diarios personales, listas de tareas, notas rápidas, etc. También trae opciones de edición, permite hacer campañas de marketing y completar el seguimiento de un proyecto. Es gratuita, pero su versión premium cuesta 8 dólares. Esta aplicación reporta grandes utilidades en favor del treabajo profesional.

  9. Garantizo que esta herramienta es muy útil en trabajos de planificación. OpenAssistant: chat basado en software de código abierto, capaz de responder sobre cualquier tema, que funciona mediante búsqueda y recuperación de información ya existente. No genera contenido nuevo, sino que busca datos en la web y los muestra con lenguaje natural. Es gratuito.

  10. Que bueno que la IA, actualmente, es posible encontrarla en casi todas las aplicaciones que utilizamos cotidianamente, lleven el rótulo de inteligencia artificial o no, tanto en las PCs como en nuestros smartphones: Siri, Cortana, Google Assistant, Alexa, Netflix, Amazon, Spotify, YouTube, Instagram, Duolingo, Google Maps, Waze… y la lista puede seguir hasta casi el infinito. Esto nos permite aplicarlar en cualquier actividad.

  11. El reciente boom de la Inteligencia Artificial (IA) deja en claro que no es algo pasajero. Y es que, más allá de la posibilidad de que llegue a evolucionar al punto de superar a cualquier ficción apocalíptica, el desarrollo de las IA continúa sin pausa, abarcando cada vez más terrenos y ofreciendo más opciones para utilizarla.