Por: Katia Maldonado Bustinza. Analista Corporativa de Gestión de Empresas
La tecnología sigue avanzando y cada vez perdemos la noción de qué tan rápido lo hace tanto que hasta asusta; esto se dio a conocer en 1956, cuando Jhon McCarthy, informático estadounidense, acuñó la expresión «Inteligencia Artificial-IA» por primera vez en una conferencia impactando enormemente al ámbito de la tecnología definiéndolo como «…aquellos algoritmos que se materializan en programas informáticos que, a su vez, corren sobre un hardware determinado, y que persiguen imitar el modo de funcionamiento del cerebro humano».
La IA es una inteligencia que se manifiesta a través de máquinas, y no solo en robot, que son en parte una respuesta a todas las películas futuristas de ciencia ficción que existen, sino que también hablamos de sistemas inteligentes. Básicamente, la inteligencia artificial, actúa imitando a la mente humana, su deber es «reconocer» lo que pasa a su alrededor, procesarlo y sacar una conclusión de eso, y finalmente inferir conclusiones que se le han programado en su sistema. Es importante mencionar, que hasta la fecha no se ha llegado a crear una inteligencia artificial de tipo general, sino que se ha optado por inteligencias especializadas.
Centrándonos sólo en el área de los negocios, en la actualidad, el 80% de ejecutivos a nivel mundial piensan que las soluciones de IA pueden mejorar enormemente la productividad en las empresas. Tenemos el campo de la Atención al cliente la reciente utilización de los «chatbots» son unos sistemas de chat con las que se puede entablar una conversación, estos nos proveen de respuestas automática preparadas de antemano por su programador, logrando alcanzar una verdadera conversación más o menos lógica aunque estos sistemas no entiendan ni una palabra de lo que digas o escribas. Las empresas que se encargan proveer este tipo de servicios son Zendesk, Magneto o Salesforce, y entre las empresas que utilizan este medio están Uber, L’oreal y Trivago, sólo por citar a algunos.
En áreas como en Recursos Humanos, también podemos tomar estos avances como aporte para su provecho, sobretodo en el aspecto reclutamiento y selección de personal, Restless Bandit es un producto SaaS (Service as a Company) que se ocupa de las tareas de evaluar, asignar y localizar candidatos, también determina los horarios para las entrevistas, reduciendo de manera significativa el trabajo que involucra hacerse de un buen prospecto de candidato.
Quizás se podrá seguir mencionando más áreas donde se ve un gran respaldo de la tecnología pero terminaremos con estas dos áreas que son de vital importancia para las organizaciones del futuro, me refiero a Marketing y Ventas, Adext es el primer y único AMaaS (Audience Management as a Service) que aplica IA y Machine Learning (Aprendizaje automático) a la publicidad digital para encontrar al mejor nicho de mercado para cualquier anuncio. Maneja de forma automática los presupuestos alrededor de 20 públicos distintos, dentro de múltiples plataformas (Google AdWords, Facebook e Instagram)
Optimizando los anuncios varias veces al día. Además, se les garantiza bajo contrato a las agencias que sean Adext Partners superar el costo por conversión actual (costo por venta o costo por lead más bajo) de todas las cuentas o campañas que lleven como agencia. De lo contrario, el servicio será GRATIS y no se cobra el cuota correspondiente, lo que de hecho lo vuelve una alternativa muy rentable de usar, es más sería un desperdicio no usarlo.
Las inversiones en startups basadas en la inteligencia artificial han crecido también exponencialmente, de 589 millones de dólares en 2012 a más de cinco mil millones de dólares en 2016, según la firma CB Insights.
La IA a negocios de gran envergadura y que manejan millones de datos de clientes y usuarios. Ariadna Font Llitjós, Directora de Desarrollo de Producto en IBM Watson y Keynote Speaker, hizo un intenso repaso del pasado, presente y futuro de la IA a lo largo de la evolución tecnológica y nos habló de como “las grandes empresas utilizan los datos para mejorar sus negocios y la Inteligencia Artificial permite que todos esos datos puedan ser analizados, ya que no es rentable almacenarlos si no podemos hacer nada con ellos”. Definitivamente la IA será el futuro de los negocios.
En Administración de Negocios, desde agendar conferencias y reuniones de equipos, hasta viajes de negocios, planificar y tomar decisiones financieras y de marketing será con ayuda de IA.
Un informe de IBM estima que el apoyo en el Manejo de Decisiones implicará un gasto de 1 billón de dólares en Tecnología de Información, además de lo que ya estén gastando, para el 2025.
Domo una compañía de software de administración que está creciendo increíblemente rápido ha logrado financiar 500 millones y creado un dashboard que recopila y procesa información para ayudar a las empresas a tomar decisiones. Está solución puede adaptarse al tamaño de tu empresa y puede ser utilizada por equipos de tan sólo 50 miembros. Existen más de 400 software originales que permiten que recopile datos de aplicaciones de terceras partes, que pueden ser usados para dar contexto al conocimiento de cada negocios multidisciplinarios.
Avadance, una solución producto del trabajo de Microsoft y Accenture que aprovechaCortana Inteligence Suite y otras soluciones para generar analíticas predictivas y perspectivas basándose en tu negocio son perceptivas a tener en cuenta. La compañía Pacific Specialty aprovechó la oportunidad de para asesorar con mayor precisión el desarrollo de nuevos productos, el comportamiento y las tendencias que había entre los asegurados.
La IA es un campoo que no se ha podido ingresar mucho pero en su medida es porque todavía no contamos con los equipos suficientemente potente para el volumen de cálculos necesarios para llevar a cabo una inteligencia más general, algo más compleja, se especula el hecho de que se tenga que solucionar estos inconvenientes con la ayuda de la computación cuántica, pero aún es incierto, una cosa si podemos deducir, y es que sería un enorme y valioso aporte para el desarrollo de diferentes áreas de la vida.
Los especialistas refuerzan que la evolución de la tecnología y la detonación de una cuarta revolución industrial trae consigo el poder de transformar negocios y vidas, anticiparse a hambrunas y pandemias… no es ciencia ficción, es una realidad que las grandes tecnológicas ya están implementando mundo de los negocios.
Foto: Mundo paranormal.
Vídeo aplicativo: Titanes de la Inteligencia Artificial: El Futuro de Ayer Hoy – José Elias (eliax.com) | GeneXus GX27
Vídeo educativo:Inteligencia artificial: desde neurociencia a la cobertura de riesgos – Marta Rivera | T3chFest 2018. Fuente: T3chFest
Vídeo tecnológico: ConCiencia, La robótica y la inteligencia artificial. Fuente: Telemadrid
Vídeo educativo :Neurotecnologías, inteligencia artificial y neuroderechos. Fuente: Universidad de Navarra.
Vídeo: NEUROCIENCIA – REDES NEURONALES – NEOCORTEX – INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 2019. Fuente: Xpikuos.
Vídeo educativo:Antártica, neurociencia e Inteligencia artificial en cuarta versión de #CongresoFuturo Magallanes. Fuente: radiotvumag
Vídeo educativo:Redes Inteligencia artificial (El futuro: la fusion del alma y la tecnologia) Eduard Punset. Fuente: Manuel Chil
Vídeo: Documental: Cerebro Vs Inteligencia Artificial. Fuente: ArkangelKlam Media!
Vídeo educativo: Inteligencia Artificial: ¿Amiga o Enemiga? | Diego Fernández Slezak | TEDxRiodelaPlata.
Las estrategias de inteligencia artificial (IA) aplicadas en los negocios ofrecen oportunidades significativas para la eficiencia, la toma de decisiones informada y la personalización de servicios. Al aprovechar la capacidad de la IA para analizar grandes conjuntos de datos y aprender patrones, las empresas pueden optimizar procesos, anticipar tendencias del mercado y mejorar la experiencia del cliente. La implementación exitosa de estrategias de IA implica una integración cuidadosa en la operación del negocio y un enfoque ético para abordar preocupaciones como la privacidad y la equidad.
Gracias porel comentraio, éxitos profesionales
Este artículo nos indica que la inteligencia artificial son aquellos programas que buscan imitar o igualar el cerebro humano, está se manifestará atravesar de máquinas. A su vez no se han logrado crear inteligencias artificiales especializadas . En la actualidad el 80% de los empresarios piensan que la IA mejorará la productividad de las empresas . La IA se usa en diferentes áreas como por ejemplo en recursos humanos jugara un papel importante ya que con ella se puede realizar la evaluación, localización de los candidatos. Otra de las áreas en la que se ve aplicada la IA será en el marketing y en las ventas , un ejemplo es (Amaas,Adext).
La violencia se ha recrudecido en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza, el pasado 7 de octubre.
La IA ha logrado un progreso inimaginable en estos años, gracias a una técnica llamada Deep Learning, esta técnica y con la aplicación de la big data están logrando una revolución en la manera de las decisiones de compra de los clientes online, esto se ve reflejado en la rapidez de los buscadores, en las recomendaciones de compras en e-bay, Amazon, etc. Estas decisiones de compra online es gracias a los algoritmos utilizados por las grandes empresas en sus clientes.
La IA también trae consigo puntos negativos en el uso de terceros de nuestros datos de privacidad, hasta que punto la IA cambiará nuestras vidas de consumidor y como afectará a las futuras generaciones. Tengamos en cuenta también qué la IA en algún momento va a reemplazar a ciertos puestos laborales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La inteligencia Artificial actúa imitando a la mente humana, su deber es «reconocer» lo que pasa a su alrededor, procesarlo y sacar una conclusión de eso, y finalmente inferir conclusiones que se le han programado en su sistema. Todo lo que se menciona es la definición de una IA. Es un proceso tan complejo, como dice el articulo, que se ha optado por desarrollar IA’s especializadas en distintas áreas como por ejemplo en Recursos Humanos o también el área de negocios, además también hay desarrollo de IA’s en las áreas de Marketing y Ventas. Tiene tantas aplicaciones y mucho por mejorar; sin embargo, se encuentra limitada por la capacidad de hardware que hay en la actualidad. Se espera que este problema se soluciones con la masificación del uso de computadoras cuánticas, mucho mas potentes que las de silicón actuales.
Muchas gracias por tu comentario, éxitos profesionales en tu nueva etapa de la gestión.
A los efectos prácticos, hoy día la vemos aplicada en todos los ámbitos. Desde el internet de las cosas, los televisores inteligentes y mucho más, su presencia ya es común en nuestras vidas. Los productos inteligentes existen para satisfacer los intereses de las personas y simplificar sus vidas. No solo es utilizada para crear productos y servicios de mayor calidad; también se la aplica para saber con certeza qué desean adquirir efectivamente los consumidores. Saber estar en el lugar y momento indicado siempre sumará valor a nuestra imagen de marca. Ni hablar si anticipamos los deseos de las personas y les ofrecemos algo antes de que siquiera lo consideren.
Gracas por e comentario
Gracias por su comentario y preferencia. Éxitos profesionales.
Esta inteligencia artificial ha dado un gran aporte en cuanto al campo de la tecnología. Hoy en día muchos de nosotros podemos gozar de mayor tiempo gracias a la inteligencia artificial. Los beneficios de la integración de IA a servicios y aplicaciones, es que nos permite predecir acontecimientos, como, por ejemplo, cuándo se desgastará una pieza de alguna máquina, o incluso, predecir comportamientos y tendencias de los consumidores.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Excelente articulo, Es importante pero hay que entender que no conocemos mucho de la IA ya que en muchas empresas no comprenden muy bien y como funciona este tipo de tecnología, además de como podría impactar en su organización, pero como sabemos debemos adaptarnos al cambio constante, en este caso de la tecnología ya que la IA nos permite analizar datos en tiempo real, como también desarrollar productos a la medida de cada comprador y personalizar los mensajes comerciales según el concepto de una compañía acerca de cada cliente potencial. entonces es muy interesante la IA que no solo servirá para ciertos rubros sino pienso que terminara adaptándose en cualquier rubro que conozcamos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales.
El principal impacto social de la Inteligencia Artificial probablemente es la sustitución de trabajadores por máquinas, ya sea en atención al cliente o el proceso productivo de las industrias. La automatización de excelente articulo, nos muestra como va el avance de la tecnología hoy en día, como esta avanzando todos los días, además en la implementación en las empresas, además funciones limita la capacidad de desarrollar soluciones creativas, la interacción social y las habilidades de negociación. Especialistas defienden el uso de la inteligencia artificial asegurando que esta tecnología no busca sustituir personas por robots, al contrario brinda la oportunidad de mejorar sus capacidades en el trabajo, Gracias a este articulo nos damos cuenta que la tecnología va creciendo con forme pasa el tiempo, y eso es de gran ayuda ya que de esta manera nuestro mundo se va desarrollando mas y mas de tal manera que es usada en diferentes ámbitos, como es el caso de este articulo donde se utiliza la inteligencia artificial para los negocios, lo cual es asombroso y se vuela una aplicación muy cotidiana y que es de gran ayuda en las redes de cultivo o en las operaciones de ventas.
Gracias por el comentario y esfuerzo.
La idea de convivir en un futuro con robots desarrollando las actividades humanas, no es solo algo imposible. Como vemos hoy en día el desarrollo de la inteligencia artificial avanza progresivamente, imitando el comportamiento humano lo más parecido posible, incluso hasta a veces mejor, pues las máquinas pueden ser programadas a realizar muchas actividades sin cometer errores y optimizando el tiempo, sin embargo, en el caso de las personas, el error, el cansancio y el estrés son inevitables. Es por es que creo que la inteligencia artificial es una versión super pro del cerebro humano. Ahora, se debe tener en cuenta que los robots y la inteligencia artificial, representan una amenaza para las personas, pues estas estan reemplazandonos y realizando nuestras actividades por ejemplo, en el trabajo, pues estas máquinas resultan más eficientes que las personas. En el futuro, quién sabe, si seremos gobernados por los robots y los papeles se inviertan.
Gracias por tu comentario y fidelidad con nuestra revista.
La inteligencia artificial no debería tomarse como un enemigo por la fuerza laboral, sino como una oportunidad de mejorar la productividad no solamente en una empresa, sino en nosotros mismos, nos exigen a manejar nuevos softwares que a la vez van a necesitar gente capacitada para implementarlos o manejarlos. Amazon es un gran ejemplo, el gigante de comercio electrónico está siempre un paso adelante con esto contando con máquinas autónomas que operan en sus almacenes o los cobros automáticos en algunas de sus tiendas express de Whole Foods donde al solamente pasar por un sensor automáticamente se carga tu compra a tu cuenta. También está el caso del Grupo Modelo, ahora parte de Anheuser-Busch InBev. (Mayor conglomerado cervecero del mundo), que cuenta con una planta completamente automatizada en México.
Mejora la productividad en las empresas
Es increíble cómo la tecnología está avanzando a pasos agigantados, lo podemos ver en cada producto que se va actualizando y adaptando a la tecnología y esto ha permitido el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Mejora la productividad en las empresas
La IA es una gran opción para mejorar campos dónde el hombre necesita mayor efectividad.
La inteligencia artificial se basa en tendencias como la disminución en el coste del hardware, la aparición de la nube, el consumo en la empresa y, por supuesto, en la revolución móvil. En el mundo empresarial, dicha inteligencia está creando nuevos caminos para que las compañías interactúen con los consumidores y nuevas formas para que los empleados se comuniquen entre sí con sistemas IT, lo que está impulsando mayores ingresos y mejor productividad.
Hoy en día la tecnología sigue avanzando, otros países con máxima potencia crean programas de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.
En un futuro no muy lejano la inteligencia artificial va a poder reemplazar a una persona en todos los ámbitos desde los médicos hasta las empresariales, la tecnología y la inteligencia artificial mejora mucho el desarrollo y rendimiento de una empresa, si bien es cierto es costoso, es un esfuerzo que se puede hacer por nuestra empresa.
La inteligencia artificial podría ser también un peligro, imaginemos que esa tecnología se pueda mejorar a ella misma y termine por controlarnos porque podría suceder.
Este artículo demuestra hasta donde a llegado los avances de la tecnología, el IA es una de las creaciones la cual está relacionado en el ámbito económico, en la formación de negocios, esto favorece a las empresas, las moderniza, que mejora la productividad e eficiencia en la organización.
Si bien es cierto que la tecnología ha sido de gran ayuda en distintos ámbitos, y en los últimos años -al incrementar su desarrollo- es ya mucho más que solo una herramienta, se debe tener en cuenta que no todo el trabajo humano puede ser llevado a cabo por inteligencia artificial. Es claro que sirve para reducir ciertos costos y agilizar algunos procesos, pero quitarle el factor humano a una actividad tan importante para el hombre quizá sea algo que se deba pensar más.
Sin embargo, cuando se trata de comparar datos o intentar predecir escenarios, sí que es una herramienta de mucha utilidad.
Mejora la productividad en las empresas
Es increíble cómo la tecnología está avanzando a pasos agigantados, lo podemos ver en cada producto que se va actualizando y adaptando a la tecnología y esto ha permitido el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
y se ve claramente en la Inteligencia Artificial. Está evolucionando de una manera que puede facilitar las tareas en una empresa.
Aparte de los algoritmos que utiliza la inteligencia artificial, agrega inteligencia a productos existentes, como, por ejemplo:
• Juegos de azar
• Procesamiento del lenguaje natural
• Aplicaciones que incorporan máquinas, programación y algunos datos especiales para conferir pensamiento y estímulo
• Sistemas son capaces de entender
• Interpretar y captar la información visual en el ordenador
• Reconocimiento de voz
Como conclusión creo que la creación de inteligencia artificial es quizás el mayor acontecimiento para la humanidad, si se utiliza y desarrolla de manera constructiva, podemos utilizar la inteligencia artificial para erradicar la pobreza y el hambre de la raza humana
Cada día la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados,y ésta vez nos sorprende con la Inteligencia Artificial.
Como menciona en el artículo la IA correrá sobre un Hardware que pretende imitar el modocerebro de funcionamiento de cerebro humano.Su trabajo será reconocer lo que pasa alrededor para luego procesarlo ya que manejará millones de datos de los clientes y usuarios luego los analizará.
La IA será el futuro de los negocios ya que es una alternativa muy eficaz para las empresas, ésta será de gran ayuda en la administración de negocios a la toma de decisiones financieras y de Marketing.
En estos tiempos en que la tecnología avanza cada vez más rápido, la inteligencia artificial ayuda pero también complica mucha de las cosas a los seres humanos ya que nos puede ayudar o facilitar la vida pero también como ahora se están creando robots que hacen igual o más lo que hace el ser humano nos puede dejar sin trabajo ya que a los empresarios les conviene tener robots para reducir sus costos pero también hay cosas como empatía o buen trato que es algo que los robots no pueden tener a comparación de los seres humanos.
La IA es una gran opción para mejorar campos dónde el hombre necesita mayor efectividad, si es cierto ya se van mostrando grandes avances en estos aspectos, la genialidad del hombre no se debería cambiar por ningún software, solo utilizarlos para magnificar nuestras habilidades
Hoy en día la Inteligencia artificial ha avanzado notoriamente que ya se encuentra en todos lados y sobre todo en la mayoría de las empresas y por eso estos tipos de organizaciones tiene que saber aprovecharlas y adaptarse para que puedan competir en el mercado y así no pierdan en este juego de permanecer en la pelea de mantenerse en el mercado competitivo. La inteligencia artificial como lo menciona en este artículo ahorra mucho tiempo y es de muy buena relación de la empresa con el cliente ya que como los ejemplos nos mencionan los chatbots son una herramienta que facilita el trabajo a muchas empresas de mantener una relación estable, por último como ya sabemos las tecnologías siempre va hacer una gran ventaja para las personas eso es cuestión de saber cómo utilizarlos para poner extraer mejor provecho de ello.
La Inteligencia Artificial es una herramienta que se va consolidando con el paso del tiempo y es de suma importancia que las empresas la implementen y se adapten a esta tecnologia para ser competitivos en un futuro cercano.
La inteligencia artificial, ha denotado un gran avance como aporte a mejorar el trabajo del hombre, en diferentes campos de la actividad humana, sin embargo esto también representa un riesgo dentro del campo fundamentalmente humano en la que la sola intervención de la inteligencia emocional no basta, al momento de tomar decisiones, en ese sentido debemos saber diferenciar los espectros de uso y de razón que permita marcar una distancia entre el factor humano y el factor máquina.
Estoy deacuerdo con el articulo , la tecnología sobre todo la tecnología artifial que no es nada mas y menos que la replican de procesos humanos por parte de maquinas o robots , los cuales ya son capaces de tomar el trabajo de cualquiera y hacerte perder tu empleo y si eres dueño de tu compañía , pues te reducirán costos y tiempo. esto puede tener su pro y contra pero viéndolo del lado positivo el futuro se acelera y gracias a estos muchos problemas son resueltos y lo imposible se hace realidad , pues no nos sorprendamos si la muerte deja de ser lo único que el hombre no pueda superar con su tecnología y la ciencia.
Excelente comentario, sigue hasta la meta final y la publicación de tu artículo. Saludos.
Siguiendo con la postura de este artículo, estoy totalmente de acuerdo que la Inteligencia artificial es y será la 4° guerra en la revolución industrial, ya que con el avance tecnológico muchas empresas optan por seguir su camino al mismo ritmo; al hacerlo les genera muchos beneficios como reducción de costos, incremento de utilidad, reducción de gastos de personal, entonces por qué no usarlos. Si bien las personas de hoy en día están cambiando con el tiempo con respecto a la atención y al servicio que se les brinda, utilizar estas herramientas seria de gran ayuda para generarles satisfacción.
La inteligencia artificial poco a poco se esta sosteniendo y va ser muy útil a lo largo del tiempo, claro habra cambios que resultaran nuevos pero la adaptación va ser importante para saber r llevarlo , la tecnología siempre sera un apoyo para el humano hay que saberlo llevarlo o manejarlo
No es inteligencia artificial, solo un montón de algoritmos con posibles soluciones a los problemas que se puedan presentar en el momento porque si sale un imprevisto que desconoce no hará nada está hasta que un humano venga y lo repare.
Excelente artículos y unos vídeos extraordinarios que nos enseñan mucho hacia la neurociencias y el neuromarketing. Aquellos profesionales y empresas que no tomen en cuenta la inteligencia artificial desaparecerán por falta de competitividad.
Como se comenta en el presente artículo la inteligencia artificial convive con nosotros debido a que es parte hasta de nuestras rutinas cotidianas y por lo tanto debemos adaptarnos a ellas ya que de algún modo facilitan muchas tareas en nosotras más aún en el ámbito empresarial ya que va permitir reducir muchos costos en diversos procesos y así incrementar nuestra rentabilidad .
Excelente comentario, sigue avanzando, felicitaciones.
Buen artículo, la IA ha logrado un progreso inimaginable en estos años, gracias a una técnica llamada Deep Learning, esta técnica y con la aplicación de la big data están logrando una revolución en la manera de las decisiones de compra de los clientes online, esto se ve reflejado en la rapidez de los buscadores, en las recomendaciones de compras en e-bay, Amazon, etc. Estas decisiones de compra online es gracias a los algoritmos utilizados por las grandes empresas en sus clientes.
La IA también trae consigo puntos negativos en el uso de terceros de nuestros datos de privacidad, hasta que punto la IA cambiará nuestras vidas de consumidor y como afectará a las futuras generaciones.
Excelente, felicitaciones.
En sí IA es una alternativa eficaz para las empresas para que pueda tener una interrelación amena con el consumidor, por ello en las organizaciones están utilizando mucho esta tecnología e innovando mucho más, es que mientras pase el tiempo, mejores cosas se presentan. Y es que bien es cierto, los consumidores lo que más le gusta es tener una respuesta rápida que le ayude a saber su inquietud y es que mientras más facilidad le das al cliente en saber, conocer más allá de lo que ve, más abismal será la conexión.
Buen comentario. Sigue avanzando, felicitaciones.
La inteligencia artificial es un software que está siendo diseñada básicamente para simplificarnos la vida , así como se menciona que ayuda de cierto modo al campo de la administración, medicina y sobre todo en el área de ventas y marketing; imagínense tener y que ya se está dando por hecho una inteligencia super avanzanda que pueda decifrar aquellas necesidades que los humanos aveces no logramos comprender y que con esa información logren persuadir a un consumidor y logren consumir aquello que se quiere vender. Hoy en día que estamos en la era del consumismo está IA revoluciona cualquier campo de la ciencia y tecnología y está logrando avances abismales que no se pensaba en siglos atras.
Buen comentario. Sigue avanzando, felicitaciones.
La inteligencia artifical cada vez se hace más notorio en la vida cotidiana ya que a su vez la tecnología va de la mano. La podemos apreciar en Internet. Recursos humanos y demás áreas.
Buen comentario. Sigue avanzando, felicitaciones.
La inteligencia artificial a avanzado tanto actualmente que va a ocasionar en el futuro que muchas empresas que no lo implementen, desaparezca en el tiempo, esto va a permitir desarrollar ideas de negocios muy interesante, permitiéndole al consumidor vivir una mejor experiencia. Pero hay que tener conciencia y ética al usarlo ya que así como se pueden utilizar algunas empresas para ser más competitivas dándole un valor agregado de experiencia al usuario, hay otras organizaciones que se pueden aprovechar de esta tecnología para hacer acciónes antieticas.
Buen comentario. Sigue avanzando, felicitaciones.
La IA, es una herramienta que se esta desarrollando, aún en estado incipiente por lo que se concibe como algo de ficción, se puede predecir que en el futuro la IA tomara decisiones por nosotros en los diferentes campos como en negocios, ciencia, arte etc. Por la cantidad de datos que se maneja. El éxito esta en saber manejar y utilizar para provecho de la humanidad.
Buen comentario. Sigue avanzando, felicitaciones.
Como se puede verificar mediante el artículo, es que cada vez se hace más importante la tecnología en la vida personal, social y más que nada empresarial. Aún falta mucho para comprender por completo la Inteligencia Artificial, pero no está demás decir lo beneficioso que sera en nuestras vidas.
Pero se debe tener en cuenta que siempre debe haber un control ante esta nueva tecnología, ya que nunca se sabe hasta donde se podria manifestar.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
Claramente la inteligencia artificial ya esta con nosotros y las organizaciones deben aprender a convivir y adaptarse a esta, las que no, desapareceran. Tal y como viene sucediendo en el mundo con todo lo referente a la adaptacion. La inteligencia artificial es una gran herramienta que facilita el trabajo especialmente cuando hay masas y tan como todos los ejemplos de este articulo lo demuestran, los cambios ya estan aqui.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
La inteligencia artificial no sólo nos permite tener mayor conciencia de somos seres espirituales sino que ayuda al hombre al desempeñar mejor su trabajo y llegar a conocimiento nunca antes alcanzados a tal punto que en la actualidad el sistema binario base de la inteligencia artificial llegará al punto de reemplazar algunos de los trabajos y como se mencionó en el artículo los países invierten sumas de dinero en su desarrollo y la nación que logré un más alto desarrollo dominará el mundo en unos pocos años.
Los ejecutivos de importantes empresas le sirve como una herramienta altamente eficaz y productiva actualmente.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
Actualmente tenemos grandes avances tecnológicos que nos permitirá superarnos y mejorarnos como personas, aunque también tiene un lado negativo, que es el uso armamentista, que podría traer desastres bastante graves al planeta.
Pero como todo, hay que centrar en lo positivo que puede traer al mundo.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
Actualmente tenemos grandes avances tecnológicos que nos permitirá superarnos y mejorarnos como personas, aunque también tiene un lado negativo, que es el uso armamentista, que podría traer desastres bastante graves al planeta.
Pero como todo, hay que centrar en lo positivo que puede traer.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
En la actualidad con el crecimiento continuo de la tecnología es necesario que las empresas innoven ya que al no hacerlo,pueden caer en no adaptarse a la tecnología y haci pasar al declive como menciona el articulo que los negocios, en la actualidad, el 80% de ejecutivos a nivel mundial piensan que las soluciones de IA pueden mejorar enormemente la productividad en las empresas.sin dudas es vital.
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
Quiero en este caso ser pesimista , la I.A esperemos no llegue a ser el final de la sociedad cómo está , películas como Matrix donde el humano se enfrenta a la I.A ven desde la ciencia ficción que el humano puede ser inclusive un medio para proporcionar sólo energía. Invito aquellos que no han visto esta película de culto que lo hagan
ORIGINAL COMENTARIO. FELICITACIONES. SIGUE AVANZANDO.
Definitivamente la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse y formar parte de nuestra vida diaria, hasta el punto que ya estamos conviviendo con esta. Esta llega con grandes oportunidades para las empresas, como la reducción de errores y la posibilidad de llegar al objetivo impuesto, además de ser más precisos en los cargos más dificultosos o perseverantes y eficientes en los trabajos más repetitivos. A pesar de lo mencionado, no hay que olvidar ciertas características la IA, como la falta de humanidad, por la falta de moral y ética, o no llegar a la creatividad original que identifica al ser humano.
La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas, aplicándose en distintos ámbitos; desde la medicina, hasta la más convencional como lo es la publicidad l, El software nos hace más productivos, no es lo mismo calcular un millón de datos con un algoritmo que optando por personas para que hagan ese trabajo usando sus memorias calculando, es decir, nos reduce el tiempo. Lo que trae consigo que la productividad acelera el desarrollo humano en todos los aspecto. Por este motivo, muchas empresas están optando por implementar inteligencia artificial en todo lo que puedan
La inteligencia artificial, como bien lo define el artículo, implica no solamente que la máquina cumpla con sus objetivos para los cuales han sido programados sino que además tengan conciencia de ello. Como opinión personal, me trae tranquilidad que aún no exista la inteligencia artificial como tal, porque si bien sería un gran avance para la humanidad, como se ha visto en gran parte de las películas futuristas, una máquina con consciencia es un superhombre, que de ser malo, causaría mucho daño. Por el momento, los beneficios que han demostrado la inteligencia especializada -en este caso, aplicada a los negocios, son innegables. De hecho, se espera que mejoren. Lamentablemente, una desventaja que estas proyecciones sugieren implicaría que muchas personas se queden desempleadas, tal es el caso del campo de la atención al cliente, y del marketing. En una época así, solo aquellos que cumplen funciones no especializadas que impliquen «toma de decisiones», permanecerán en el tiempo.
Hoy en día empresa que no innova y apuesta por la tecnología aplicada a sus proyectos o modelos de negocios están destinados a desaparecer o ser desplazada por otras que si lo hicieron. En este mercado más competitivo es sumamente importante mantenerse en las tendencias y con la visión en proyectarse a futuro.
Considero que si una empresa no considera la renovación tecnológico como parte de la proyección a futuro, tendrá serios problemas en el futuro.
La inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas, aplicándose en distintos ámbitos; desde la medicina, hasta la más convencional como lo es la publicidad en el tema empresarial, El software nos hace más productivos, no es lo mismo calcular un millón de datos con un algoritmo que optando por personas para que hagan ese trabajo. Lo que trae consigo que la productividad acelera el desarrollo humano en todos los aspectos. La inteligencia artificial no deja de ser software que reemplaza humanos y directamente, lo que a muchas empresas les conviene por la reducción de costos. Por este motivo, muchas empresas están optando por implementar inteligencia artificial en todo lo que puedan.
Es muy cierto lo que se menciona en el vídeo, muchas de las empresas que no innovan o no adoptan estas grandes tendencias que tienen que ver con tecnología se deduce que el futuro serán desplazadas. Muchas empresas han empezado a implementar este tipo de tecnología basándose en busca de soluciones que les permita ahorrar tiempo y evitar que el personal realice tareas repetitivas. Un ejemplo de esta Innovadora idea que cada vez se va perfeccionando y va abarcando más terreno dentro de los negocios tenemos al primer “hotel del futuro” del corporativo chino Alibaba.
En el Perú tenemos ejemplos contados de IA, como en el caso de los bancos que crean personajes tecnologicos que ayudan a resolver dudas de los clientes o tambien el caso de Saga Falabella que creo un personaje digital en su pagina web llamada Amanda que responde de inmediato ante las preguntas de los usuarios, esta herramienta digital ayuda a interactuar con los clientes y llama la atencion de clientes potenciales.
Si bien es cierto la idea de la creación de esta inteligencia artificial es con el fin de facilitar la vida de los seres humanos, sin embargo con el auge de las computadoras el proceso de trabajo manual ha disminuido considerablemente (que en parte genera desempleo lo cual no es beneficioso) y al utilizarse en todos los sectores nos hemos vuelto dependientes de ellos.. Quien sabe y quizá en unos años más con la implementación de la inteligencia en máquinas hasta nos quedemos todos sin trabajo pues esto pretende desarrollar sistemas que puedan entender, pensar, aprender y comportarse como nosotros los humanos. El avance de la ciencia y la tecnología no sólo causa novedad, revolucion si no también miedo.
El principal impacto social de la Inteligencia Artificial probablemente es la sustitución de trabajadores por máquinas, ya sea en atención al cliente o el proceso productivo de las industrias. La automatización de funciones limita la capacidad de desarrollar soluciones creativas, la interacción social y las habilidades de negociación. Especialistas defienden el uso de la inteligencia artificial asegurando que esta tecnología no busca sustituir personas por robots, al contrario brinda la oportunidad de mejorar sus capacidades en el trabajo.
La curiosidad y proyección del hombre combinado con el desarrollo de la tecnología le ha llevado a crear inteligencia artificial de tal manera que logró hacer que una máquina e instrumento actue e imite a la mente humana, implantando que su deber es “reconocer” lo que pasa a su alrededor, procesarlo y sacar una conclusión de eso, y finalmente inferir conclusiones que se le han programado en su sistema.
Tratando de cierta manera que esta máquina de cierta manera logre tomar decisiones propias.
Este articulo sobre inteligencia artificial, es hablar de una gran cambio, ya que tendremos que adaptarnos a ello, si bien al utilizarlo en cualquier área, hace que las tareas sean mas manejables, haya mejor control, mejor registro. Y eso que es una de las pequeñas demostraciones del avance de la tecnología, máquinas que remplacen al hombre y su accionar no avanzado sin duda algo revolucionario y beneficioso para nuestro futuro no sol en los negocios, sino dejando una huella en la historia humana. Nos ahorra a muchos el estrés con tanto beneficio a la mano.
La inteligencia artificial tiene una tecnología no es tan amenazante como muchas personas creen, a pesar de que resulta muy novedosa y de que está cambiando al mundo mucho más rápido que cualquier otra tecnología hasta este momento.
Lo importante aquí es lo siguiente: si la utilizas como una aliada en ventas, puedes mejorar sustancialmente cada una de las áreas de tu compañía, erradicar la ineficiencia, optimizar tus procesos operativos y ahorrar mucho dinero, es decir aprender a sacar provecho a cada avance tecnológico.
En la sociedad, dentro de las ciencias de la computación, la de la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa más expectación. Que un sistema pueda mejorar su comportamiento sobre la base de la experiencia y que además, tenga una noción de lo que es un error y que pueda evitarlo, resulta muy interesante.
La I.A no es algo nuevo, lleva décadas de estudio y está en constante evolución. La realidad es que la mayoría de la gente, al hablar de inteligencia artificial tiende a relacionarlo con el mundo de la robótica y, más concretamente a los robots con formas humanas, capaces de relacionarse. De verdad es un tema bastante debatiente porque para algunos es como un reemplazo para el ser humano lo cual no es conveniente para ellos y por otro lado es beneficioso para le mejora continua de las empresas.
la tecnologia realmente esta cambiando al mundo,trae consigo desarrollo y panoramas novedosos , entre sus avances trae a la inteligencia artifical y muchas empresas no están conscientes de lo mucho que se está utilizando,podemos citar algunos ejemplos:
-Los Chatbots ,procesar y analizar la información de los clientes , como solucion a la mala atencion al cliente asimismo de acuerdo a Forbes, otra de las aplicaciones más vanguardistas de IA se están utilizando para mejorar la inteligencia emocional de los que trabajan en el área de Atención al Cliente El Sistema Nacional de Salud del Reino Unido pondrá a prueba un chatbot de IA en su línea de asistencia de no-emergencias 111.
-El uso más popular de la IA en los negocios radica en estas dos áreas: Tecnología de la Información y Seguridad.HANA es la plataforma con machine learning de la compañía SAP, que las empresas están utilizando para administrar las bases de datos con la información que han recolectado, como las transacciones de ventas, información sobre clientes, relaciones entre bases de datos, aplicaciones y otras fuentes.
-Según Forbes, Accenture predice que el 80% de las tareas de finanzas y contabilidad serán automatizadas en los próximos años. Watson, que puede leer miles de páginas de contratos y acuerdos, y resumirlas prácticamente al instante, basándose en los criterios que tú definiste como interesantes.
-Adext es el primer y único AMaaS (Audience Management as a Service) que aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning a la publicidad digital para encontrar la mejor audiencia o grupo demográfico para cualquier anuncio.
como vemos este tipo de tecnología es aplicable a los negocios de diversos aspectos: Finanzas y Contaduría, Marketing y Ventas,Tecnología de la Información y Seguridad,atención al cliente , entre otros , ademas esta también se puede aplicar en la administración desde agendar conferencias y reuniones de equipos, hasta programar viajes de negocios y apoyar la toma de decisiones.
La inteligencia artificial está tomando mayor terreno en países desarrollados que aplican a diversos campos de las organizaciones como menciona el artículo en áreas como marketing (aplicados a temas publicitarios) y recursos humanos (selección y reclutamiento de personal) que de una manera a contribuir un mejor desarrollo de la organización. Si bien es cierto la I.A es actúa imitando a la mente humana y un deber importante es “reconocer” lo que pasa a su alrededor, procesarlo y sacar una conclusión de eso; en tal sentido la I.A esta aplicado a sistemas y no a robots como se ve en la ciencia ficción. Estoy seguro que si en nuestro país la I.A tuviera mayor relevancia en muchas áreas de las empresas, estas mejorarían considerablemente en términos de eficiencia, uno de las empresas que usan I.A es el BCP y su “Arturito BCP” (un chat cognitivo para Facebook Messenger que permite realizar consultas y resolver dudas sobre cuentas y tarjetas). Sin embargo, todavía queda mucho espacio por explorar en el Perú
Inteligencia Artificial en nuestro país está en sus etapas iniciales básicas de su desarrollo ya que aquí solo contamos con la plataforma inteligente de los bancos como según informes del diarios gestión, fue la primera manifestación del IA.
Sin embargo, no en los últimos meses o años no se ha desarrollado más dado que no hay muchos profesionales especializados en esta área, en países extranjeros la robótica es parte de las industrias, en cambio en Perú las empresas industriales continúan con maquinaria antigua.
Es un tema que hay que cultivar en los egresados así como implementar los laboratorios ya que si no tienen los medios para su aprendizaje y sobretodo profesores capacitados, sería contraproducente esperar un pronto cambio tecnológico.
Que gran benéfico obtendrán las empresas al usar este tipo IA . Ya que les brinda un trabajo a menor costo obtimizando asi sus ganancias .
La tecnología en los negocios avanza a un ritmo acelerado, es increíble cómo se enlazan ambos ámbitos para lograr mejorar la toma de decisiones en la organización, y facilitar y perfeccionar mucho el trabajo operativo.
La evolución de la tecnología transformará cada día más la forma de administrar una organización y más aún cuando se trate de empresas internacionales, logrando así un mejor acceso a la información y mayor confiabilidad de datos, que muchas veces es complicado conocer, sobretodo cuando se trata de incursionar a los mercados internacionales.
Examinando estas líneas, la IA en la esfera de los negocios es de gran ayuda, ya que es una herramienta que nos permite hacer cosas de manera más rápida y exacta, según la tarea designada, ya que contiene una variedad de información.
Para tener buenos resultados hay que saber usar la inteligencia artificial y no verla como una amenaza, siempre que se respeten los límites culturales y éticos,creando máquinas capaces de ayudar al ser humano, de sustituirlo en tareas desagradables, duraderas o pesadas.
Actualmente la influencia de la inteligencia artificial no sólo está en el campo de la tecnología sino que también se está aplicando en el ámbito de los negocios, un claro ejemplo tenemos al famoso hotel FlyZoo del corporativo chino Alibaba considerado el «hotel del futuro». El hotel está equipada con un sistema de gestión llamada Tmall Genie, que viene a ser un asistente personal interactivo que puede llevar a cabo deferentes tareas a través de comandos de voz. Claramente utilizar la inteligencia artificial en el ámbito empresarial a empezado a ganar mayor protagonismo que a permitido satisfacer a muchos usuarios ya sea en el caso del ejemplo de hotel FlyZoo por el servicio rápido que ofrece, que cada vez son aprovechados por países desarrollados.
Mencionar inteligencia artificial, es hablar de una gran cambio, ya que tendremos que adaptarnos a ello, si bien al utilizarlo en cualquier área, hace que las tareas sean mas manejables, haya mejor control, mejor registro.
En el sector educativo, la captación y reclutamiento de profesores es uno de los mas grandes problemas que se tiene, y se opto por trabajar con la ia para mejorar el proceso. se empieza a notar el uso de ia, pero es muy poco en el peru, a comparación de los países desarrollados que si lo utilizan en gran medida. incluso no se tiene buena información del uso de la ia, algunos piensan que sera muy caro y optan por no implementarlo.
La Inteligencia artificial es algo que algunos países del primer mundo están utilizando en sus empresas ya que les resulta favorable y muy ventajoso por ejemplo utilizan solo un maquina para hacer el trabajo de cantidad de empleados lo que genera mayor utilidad , pero no todo es color de rosa también se han visto casos de clientes insatisfechos porque simplemente no reciben las respuestas que desean ya que como dice el articulo son maquinas con códigos que no tienen capacidad de raciocinio por lo tanto puede suceder que no den respuestas coherentes , a pesar de esto se sabe también que la tecnología mejora cada día es por eso que en dichos países sigue confiando en estas maquinas que por ejemplo detectan ladrones , y hacen cosas que pueden ser consideradas mas complicadas para lo humanos aunque con esto no se pretende decir que sean mas inteligentes , son solo «maquinas » programadas que si no cumplen con su función se puede mejorar o solo quitarla .
Este tipo de artículo es muy provechoso; la inteligencia artificial en el ámbito laboral por ejemplo.
Es de suma importancia para las empresas hacer uso de ello si quieren sobrevivir en este mercado cada vez más competitivo, en el cual sobresalen aquellos que se van innovando a través del uso de la tecnología.
Areas como el de ventas, marketing y Recursos Humanos,por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial es ya casi primordial y de gran efectividad.
Por otro lado el jefe de Medio Ambiente de Microsoft, Lucas Joppa dijo:»Los vehículos sin conductor, por ejemplo, son mucho más eficientes que los tradicionales», quien explicó que la automatización en la circulación permite elegir la mejor ruta, adecuar la velocidad a cada caso y, en consecuencia, ahorrar en combustible.
Ello ayudaría mucho con la problemática de transporte que existe en nuestro país y a la vez ayudará a reducir la contaminación ambiental.
OTRO APORTE. Volvamos al objetivo de los desarrollos de alto nivel en inteligencia artificial: buscamos una Inteligencia Artificial General. Este es un asunto que hemos tratamos muchas veces en Puentes Digitales.
Para más inri, lo que nosotros entendemos por inteligencia es básicamente la inteligencia humana, por lo que intentamos que las máquinas sean inteligentes, o mejor dicho, humanamente inteligentes.
Sabemos que el lenguaje y la interacción conversacional es uno de nuestros pilares de la inteligencia. De hecho, una discusión antropológica histórica es si el lenguaje provocó nuestro aumento cognitivo o si nuestro aumento cognitivo derivó en lenguaje.
Dondequiera que se encuentren los procesos y fenómenos socio-cognitivos del desarrollo, el lugar para su descubrimiento es el contexto conversacional. Debemos dar a las máquinas la capacidad de aprender por medio de la conversación. Hasta ahora el Deep Learning aplicado a Chatbot se queda reducido, no hay un aprendizaje cognitivo detrás y estamos perdiendo una oportunidad de oro. La cantidad de información que pueden recopilar las máquinas por medio de la conversación es enorme, sobretodo porque es una información muy rica. Nuestros propios razonamientos, nuestra inteligencia, se plasma en palabras. Cuando hablamos a Siri, Google o Alexa, podemos estar ayudándoles a aprender.
Muchos desarrollos del 2019 en Inteligencia Artificial van a consistir en aplicar meta-aprendizaje e inteligencia intuitiva, por medio de la cognición conversacional.
Incremento de estudios científicos en Deep Learning
El año pasado, sólo en la conferencia de Deep Learning ICLR, se presentaron unos 4000 papers. Se va a dar una paradoja en 2018 y es que para poder revisar todos los artículos científicos sobre Deep Learning, vamos a necesitar aplicar Deep Learning. No hay manera humana de revisar tanta información en tan poco tiempo. Si queremos mantener el ritmo de investigación que demandan los científicos, necesitamos a las máquinas para que nos ayuden.
Además, muchos de los papers son complejos, con matemática muy avanzada detrás. Revisar y calificar estos estudios es muy difícil y requiere conocimientos matemáticos que no todos los investigadores tienen.
Los estudios científicos en Deep Learning puede que se multipliquen por 3 o por 4 en el año 2018. ¿Podrá el Deep Learning entender y estudiar las investigaciones en Deep Learni?
Un aporte para este artículo de suma importancia.
Se cree que en el futuro está sera la mayor respuesta para mejorar el rendimiento de las empresas según el 80 % de los inversores. Si bien aún faltan muchas herramientas para que este método funcione a su totalidad, se prevé que este avanze va a detectar pandemias, tendencias y demás.
La inteligencia artificial será beneficioso para las organizaciones desde la perspectiva del empresario, pero para los trabajadores sera igual? Podría aumentar la demanda en el desempleo ya que mayormente la inteligencia artificial se basa en procedimientos técnicos, estoy seguro que un gran sector se vería en disconformidad.
Para ello las personas deberían especializarse más y conocer programación para así solamente supervisar el buen funcionamiento de la I.A
Esta tecnología ya está implantada en numerosas empresas y ya se está utilizando para aplicaciones muy diversas. Siri de Apple, Pinterest o Fotos de Google son algunas de las herramientas que están utilizando la inteligencia artificial.
Una de las cosas positivas de la IA es su transversalidad puesto que se trata de una tecnología que tiene utilidad en cualquier sector.
En el caso organizacional, la confianza que se ha depositado en gran parte de las acciones laborales que dependen de la Inteligencia Artificial, suponen un verdadero impacto sobre los colaboradores y las estrategias que se diseñan al interior de las compañías. Es relevante entender las diferentes amenazas y oportunidades que para las empresas de cada una de las industrias trae la Inteligencia Artificial, esto con el fin de tener un verdadero aprovechamiento en la aplicación de nuevos modelos de negocio que permitan ser más productivos y, por supuesto, competitivos en un mercado que va de la mano de transformación digital.
Excelente articulo , a través de los años la tecnología ha ido teniendo un progreso muy relevante para la sociedad .Con respecto al IA podría estar mas cerca de lo que esperamos, debido a que día a día el ser humano demuestra ser capaz de lograr grandes avances podríamos dejar de decir que esto es una ciencia ficción. Los punto que se explican de como IA en plano de los negocios podría ser importante para muchas empresas que buscan mejorar sus servicios de atención al cliente mediante un sistema de chatbots y que ya son empleados por empresas como Uber, nos demuestra que la gran innovación y apego que podrá tener con los años. Podrá ser ficción o una realidad esa es la pregunta que muchos dirán , pero tengo la certeza que mientras mas se logre avanzar podremos tener mejores resultados que podrían ser muy beneficioso para una sociedad moderna que aun sigue buscando sistemas de desarrollo.
Buen artículo, pero discrepo mucho de lo que dice en él; ya que la inteligencia artificial no pasa de ser algo ficticio y muy poco probable, y me baso en la parte del texto que dice: «la inteligencia artificial, actúa imitando a la mente humana, su deber es “reconocer” lo que pasa a su alrededor, procesarlo y sacar una conclusión de eso, y finalmente inferir conclusiones que se le han programado en su sistema.» Lo que se puede inferir en está parte es que el IA puede reconocer su entorno y dar una conclusión; sin embargo, lo que en realidad hace es seguir un par de códigos ya pre-instalados por su programador. En otras palabras el IA no es capaz de enfrentarse a lo desconocido, solo de procesar la información que se le da y jamás podrá crear consciencia.
Considero que la idea de la inteligencia artificial solo se quedará estancado y nunca saldrá de las peliculas de ciencia ficción.
La IA es una herramienta muy util, hoy en dia usamos muchos la IA de Microsoft para todo tipo de trabajos que nos solucionan muchas cosas, aparte que las hacen mas atractivas para las nuevas generaciones que desean la modernidad. Sin duda las empresas solucionan problemas con esta herramienta, haciendo las cosas mas fáciles y así ellos se preocupen por sus propias funciones. Ahora hay empresas que se encargan netamente de la IA, y que ahora ayudan a muchas personas a conseguir, como a vender, productos por medio de esto, es una gran innovación para nuestra epoca.
Desde los inicios de la Inteligencia Artificial, está siempre con el paso del tiempo hasta ahora no ha dejado de impresionar con las facilidades y mejoras en el uso o empleo de cualquier accionar relacionado en el simple hábito de la vida o en el mundo de los negocios.
Todo el impacto de la IA se ha notado en estos últimos años, la IA también ha remplazado y puesto en bancarrota a ciertos negociantes que no se pudieron adaptar a ella, como Blockbuster que prácticamente desapareció por Netflix y su forma más sencilla y rentable de su plataforma para ofrecernos ver las películas y medios visuales, pasándose de ir a un lugar para pagar o alquilar tus películas, a solo por medio de tu celular o televisión desde tu casa.
Y eso que es una de las pequeñas demostraciones del avance de la tecnología, máquinas que remplacen al hombre y su accionar no avanzado sin duda algo revolucionario y beneficioso para nuestro futuro no sol en los negocios, sino dejando una huella en la historia humana.
La IA , sistema de inteligencia, se puede desarrollar en la productividad de dichas organizaciones aunque también se fundamenta en el área de reclutamiento y selección de personal. Hay ramas dentro de la IA como las ciencias sociales computacionales,el razonamiento, la informática , etc.
La IA puede lograr un gran avance en el rubro empresarial y no solamente mediante en un mercado sino en el mundo.
Sanmarquinos ganan premio internacional de inteligencia artificial. Sin ánimo ce crítica donde está el trabajo de investigación científica de la UNFV en este campo. Es poca o casi nada lo avanzado en el campo científico en Villarreal, sus autoridades no fomentan la investigación por resultados.
Como bien se señala, la Inteligencia Artificial (IA), desde su definición, ya tiene más de 70 años. Y a pesar de haber transcurrido tantos años, hoy en día aún no sabemos el potencial de hasta donde se podría beneficiar la humanidad y porque no, también del planeta. El hecho de tratar de imitar la mente humana de por sí, ya es un gran reto.
Por otro lado, también es importante señalar que si bien es cierto ya se vienen aplicando en diferentes campos de los negocios y demás, obteniendo quizás buenos resultados, siempre es importante saber que el factor humano es irremplazable, es lo que nos diferencia de todo. Quizá la IA nos pueda ayudar en tomar decisiones rápidas, pero no las mejores siempre, o también quizás procesar información bajo ciertos parámetros, pero de repente sin considerar alguno que no sea cuantificable en ese momento. Por eso es que la IA nos puede ayudar en mucho, pero siempre debemos tener en cuenta que sobre todas las cosas, sobre todas las decisiones que tomemos, siempre se debe tener en cuenta; entre otras cosas; nuestra escala de valores, que nos permiten tomar las mejores decisiones en cada aspecto de nuestras vidas.
Finalmente, de lo mencionado al inicio, se puede añadir que debido a que en estos tiempos aun no contamos con la tecnología suficiente como para poder desarrollar equipos mucho más potentes, de los que existen en la actualidad, que permitan desarrollar una IA más general, de la cual podamos explotar mejor su potencial, por lo que se centran en una IA por especialidad. Y esto es un gran reto que tenemos hoy en día, si es que queremos poder llegar más lejos con las investigaciones, y obtener mejores y mayores beneficios de los que tenemos.
Para las empresas es mucho más práctico y rentable considerar las opciones que ofrece la inteligencia artificial desde la óptica de las capacidades para resolver problemas de negocio, que desde un punto de vista estrictamente tecnológico. Siguiendo la clasificación propuesta por Tom Davenport, en líneas generales, la inteligencia artificial ofrece actualmente tres tipos de soluciones: automatizar procesos de negocio (cognitive automation), aumentar exponencialmente las capacidades para analizar grandes volúmenes de datos (cognitive insight), y amplificar las posibilidades de interacción entre personas y máquinas (cognitive engagement).
La IA es el avance tecnológico del nuevo siglo, tuvo mayor impacto en las organizaciones que utilizan programas inteligentes para optimizar su proceso, actualmente no hay una IA general pero se esta desarrollando en algunos campos específicos como en la Rebotica, donde se espera recrear a un humano de manera artificial. Las empresas destinan una cantidad monetaria para instalar una IA en su software para que facilite la recopilación de información y la correcta interpretación de esta misma e identificar todos los posibles resultados de tomar una decisión.
La tecnología cambia y con ella las personas nos involucramos, si bien un porcentaje de la población puede resistirse, el otro porcentaje tiene a aburriste cuando terminó de descubrir la funcionalidad de cierta tecnología.
La Inteligencia Artificial desde un punto de vista podría tomarse como amenazante para fuerza laboral, pues todos en cierto punto podríamos ser reemplazados por un robot, mucho más eficiente y al que la empresa no tiene que beneficios sociales, maximizando así las tan anheladas utilidades y no hablo del futuro, hablo de un presente, pero en varios países desarrollados como EE.UU. ya está pasando.
Considero que, en efecto, la ciencia cada día avanza en beneficio de la sociedad y nos permite acelerar procesos que antes se nos hacían muy complicados. Sin embargo, creo que no debería aplicarse a todas las áreas sobre todo cuando se habla en relación al personal por nunca jamás la IA, hablando específicamente en este campo, podría compararse a la percepción del ser humano al momento de evaluar u entrevistar (Ya que en la actualidad también hay empresas que usan IA para ello); creo que podríamos usarlo de manera complementaria pero no dejar que la IA se encargue de todo ese proceso. Respecto a lo demás, creo que usar IA, nos va permitir un gran crecimiento y avance.
La ciencia a través del tiempo va evolucionando, crea tendencias innovadoras que facilita la vida de las personas, tal es el caso del desarrollo de la inteligencia artificial; esta ultima aportará en el desarrollo laboral; se piensa que la inteligencia artificial (IA) lleguará a reemplazar puestos de trabajo, ya que varias empresas optaran por aplicar IA en lugar de contratar capital humano; en consecuencia la situacion financiera de la compañia mejorará. Se pronostica que la IA tendra un creciemiento exponencial, lo cual no solo traerá consigo beneficios para diferentes sectores como banca, telecomunicaciones, educación, entre otros.
Es increíble como verdaderamente la ciencia avanza de forma exponencial, ahora hablar de Inteligencia Artificial(IA) no es solo un comentario que lo puedes dejar pasar así nomas, ya que abarca el 99.9% de los temas y/o áreas de la vida, es así que aporta o tienes grandes aplicaciones en el ámbito laboral.
Puede incluso reemplazar en casos específicos un puesto de trabajo, un claro ejemplo está en atención al cliente donde puedes programas respuestas automáticas de las posibles inquietudes del publico.
Si grandes compañías eligen como una alternativa la IA, así como implementarla dale por seguro que el estado financiero mejora positivamente. Sobre todo en la toma de decisión que pueden tener como resultado millones de dolares como ganancia.
La IA puede se implementada no solo en grandes compañías sino que también esta al alcance de las pequeñas empresas estimulando a la ciencia a mejorar cada día.
La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados cada día, y es aprovechada por empresarios y demás personas.
Actualmente, las compañías aplican la IA en sus procesos para automatizar aun más sus procesos. Por ejemplo, es utilizada para pronosticar ganancias y pérdidas, ayudar a la toma de decisiones brindando estadísticas muy acertadas, optimizar procesos de recursos humanos, marketing, ventas, compras y casi todas las áreas de una empresa.
Si se logra combinar la IA con algoritmos de Machine Learning, se puede lograr «simular» el futuro, utilizando ciertas variables que permitirán a la empresa adelantarse a los posibles hechos y tomar las medidas correspondientes.
Realmente la IA, es un gran avance para las empresas y para toda la sociedades, esperemos que cada día descubran nuevas tecnologías que nos permitan hacer crecer al máximo nuestros negocios. Excelente artículo
Buen artículo, en como las diferentes industrias están obtando por el uso de la IA en sus nuevas formas de comercialización de bienes y servicios, la manera de ver el mercado desde una óptica de big data combinado con la IA va a revolucionar el mundo y la manera de ver los negocios. Desde luego la IA puede ser un arma de doble filo, ya que esta siendo usado para otros fines, que muchas veces vulneran algunos derechos de los usuarios.
La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados cada día, y es aprovechada por empresarios y demás personas.
Actualmente, las compañías aplican la IA en sus procesos para automatizar aun más sus procesos. Por ejemplo, es utilizada para pronosticar ganancias y pérdidas, ayudar a la toma de decisiones brindando estadísticas muy acertadas, optimizar procesos de recursos humanos, marketing, ventas, compras y casi todas las áreas de una empresa.
Si se logra combinar la IA con algoritmos de Machine Learning, se puede lograr «simular» el futuro, utilizando ciertas variables que permitiran a la empresa adelantarse a los posibles hechos y tomar las medidas correspondientes.
Realmente la IA, es un gran avance para las empresas y para toda la sociedas, esperemos que cada día descubran nuevas tecnologías que nos permitan hacer crecer al máximo nuestros negocios. Excelente artículo.
La inteligencia artificial es una muy buena manera de ayudarnos en nuestras actividades diarias. De esta manera observamos que está en todos los sistemas tecnológicos que contribuyen con nuestro que hacer, desde un televisor hasta un mínimo smart watch. A la vez nos hacen mas fácil las tareas que podamos realizar.
Buen articulo, es increíble ver como es que hoy en día la inteligencia artificial esta prácticamente en todo. En nuestra vida cotidiana, basta con navegar en Internet para que la inteligencia artificial haga acto de presencia. A pesar de todas las ventajas que nos ha traido la IA, esta también cuenta con su parte negativa: el mal empleo que algunos pueden hacer de ella es capaz de crear daños irreversibles. Un claro ejemplo, es la manipulación que en los últimos meses se ha llevado a cabo en material pornográfico. Se conoce como deepfakeporn, y utilizan la IA para a través de una serie de algoritmos informáticos manipular y reemplazar en escenas sexuales el rostro, sustituyéndolo por lo de artistas conocidas como Emma Watson, Cara Delegvine, Taylor Switf entre otras.
Gracias a este articulo nos damos cuenta que la tecnología va creciendo con forme pasa el tiempo, y eso es de gran ayuda ya que de esta manera nuestro mundo se va desarrollando mas y mas de tal manera que es usada en diferentes ámbitos, como es el caso de este articulo donde se utiliza la inteligencia artificial para los negocios, lo cual es asombroso y se vuela una aplicación muy cotidiana y que es de gran ayuda en las redes de cultivo o en las operaciones de ventas.
Muy buen artículo, es interesante ver como la tecnología de la información ha avanzado velozmente en los últimos 20 años y nos ha traído distintos grandes aportes que nos facilitan en cierta parte la calidad de vida y otras comodidades.
La Inteligencia Artificial ha logrado un desarrollo tecnológico muy importante tanto como para el entretenimiento como para el crecimiento de distintas materias, desde el momento en el que simplificamos tareas, ahorramos tiempo y conseguimos trabajo eficiente, como usuarios logramos cumplir tareas fácilmente ampliando así nuestro abanico de posibilidades y como empresas logramos distintas tareas tales como recopilación de información, evolución y proyección, análisis estadísticos que nos permiten una fácil comprensión para la toma de decisiones, esperemos los avances continúen en beneficio de la humanidad para mejorar distintos puntos que nos puedan mejorar la calidad de vida.
Con el paso del tiempo la tecnología a ido creciendo rápidamente; la inteligencia artificial con sus diversos software ayuda a solucionar problemas dentro de las empresas y también les ayuda a crecer en sus diversas áreas, volviéndola a una organización cada vez mas competitiva para el mercado globalizado que se vive en estos tiempos.
Los especialista consideran que 2018 es el año en el que se consolide la IA, una herramienta tecnológica de productividad que hace años dejó de ser un tema de ciencia ficción, que ya es una aplicación cotidiana de gran ayuda para redes de logística, cultivos, operaciones de ventas al detalle o centros de contacto, por mencionar algunas áreas.
La inteligencia artificial (Artificial Intelligence, o AI) es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Estos procesos incluyen el aprendizaje (la adquisición de información y reglas para el uso de la información), el razonamiento (usando las reglas para llegar a conclusiones aproximadas o definitivas) y la autocorrección. Las aplicaciones particulares de la AI incluyen sistemas expertos, reconocimiento de voz y visión artificial.
La automatización es el proceso de crear automáticamente un sistema o una función de proceso. La automatización robótica de procesos (RPA), por ejemplo, puede programarse para realizar tareas repetibles de alto volumen normalmente realizadas por seres humanos. La RPA es diferente de la automatización de TI en que se puede adaptar a las circunstancias cambiantes.
Excelente articulo. La inteligencia artificial es capaz de aprender de sus experiencias, encontrar correlaciones, crear hipótesis, recordar los resultados y aprender de ellos, lo que sería algo realmente útil para los negocios en la era digital.
Es importante tener en cuenta que, las empresas que empiezan a utilizar la IA en los negocios, podrían estar realmente adquiriendo un súper-asistente capaz de procesar datos y generar conclusiones de forma neutral, de modo que las personas encargadas de tomar decisiones en las empresas estarían ahorrando un paso importante (procesamiento de datos) para centrarse en la planificación y acertar en las decisiones que se han tomado, con ayuda de la IA.
La IA es un gran avance tecnológico que es de gran utilidad en las empresas ayudando a ser más eficientes en su labor y a la vez economizar los gastos que se presenten.
Aritculo interesante donde muestra como la tecnologia cada vez va avanzando mas y mas, generando cambios en las organizaciones como en las personas. La inteligencia artificial facilita a las organizaciones a ser mas productivas, ya que presenta diversos tacticas para realizar las actividades con mayor eficiencia y poco a poco se va introduciendo en todas las areas de la organizacion. Con respecto a las orgnaizaciones, les obliga a que estas se adaptan a los distintos cambios que se da en el ambiente empresarial, la IA es positiva para las organizaciones porque les genera reducir sus costos y aumentar la productividad.
La alianza forjada entre máquinas y humanos ha cristalizado en los últimos tiempos en potentes avances en el campo de la medicina. Hoy, somos testigos de lo mejor que la Inteligencia Artificial brinda a nuestra salud.
Aunque muchos la teman e imaginen una sociedad distópica gobernada por tiránicos autómatas que sustituyan totalmente a los humanos, lo cierto es que la Inteligencia Artificial -con los peligros y ajustes que conlleva su implantación en los diversos sectores industriales- tiene en su mano revolucionar y mejorar toda clase de sectores, desde la atención al cliente y el marketing al retail, el desarrollo sostenible, la redirección del talento o la administración de finanzas.
Lo admirable es saber el constante desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha colaborado al avance de muchos campos, entre ellos la medicina, en donde ha incursionado con robots que realizan un diagnóstico con base en una serie de preguntas a los pacientes, androides que cuidan a ancianos y hasta los que auxilian a los médicos en las intervenciones quirúrgicas. Parece de ciencia ficción para ya es una realidad.
Un buen artículo que difunde ciencia entre los emprendedores.
Un articulo muy interesante ya que la Inteligencia Artificial es una herramienta que podemos aplicar en muchas areas ,nos permite facilitar el analisis de la informacion y eficiencia, como Hoy en día muchos de nosotros podemos gozar de mayor tiempo gracias a la inteligencia artificial que ahora desarrolla actividades en vez de nosotros realizarlas. Definitivamente es sorprendente este avance que continuará.
Algo que se veía venir, el aprovechamiento de la tecnología para el desarrollo y maximizacion de los recursos de las organizaciones, si bien la inteligencia artificial no puede, todavía, realizar algunas actividades propias de la mente humana( dígase por ejemplo, discernir el bien y el mal) las puede igualar o incluso mejorar, algo lógicamente usado por las grandes empresas para su desarrollo comercial. algo que no debería alarmarnos de cara al futuro sino mas bien motivarnos a ser mas competitivos, ya que la humanidad en toda su historia siempre ha sido consciente de los grandes cambios que implica el uso de nuevas tecnologías y siempre ha salido airosa, queda reflexionar el uso que le daremos a estas nuevas inteligencias en todos los niveles para el correcto desarrollo de la humanidad.
Muy buen articulo pero uno de los mayores problemas en sistemas de inteligencia artificial es la comunicación con el usuario, este obstáculo es debido a la ambigüedad del lenguaje, y apareció ya en los inicios de los primeros sistemas operativos informáticos, la capacidad de los humanos para comunicarse entre sí implica el conocimiento del lenguaje que utiliza el interlocutor. Para que un humano pueda comunicarse con un sistema inteligente hay dos opciones: o bien el humano aprende el lenguaje del sistema como si aprendiese a hablar cualquier otro idioma distinto al nativo, o bien el sistema tiene la capacidad de interpretar el mensaje del usuario en la lengua que el usuario utiliza. Un humano durante toda su vida aprende el vocabulario de su lengua nativa, un humano interpreta los mensajes a pesar de la polisemia de las palabras utilizando el contexto para resolver ambigüedades. Sin embargo, debe conocer los distintos significados para poder interpretar, y es por esto que lenguajes especializados y técnicos son conocidos solamente por expertos en las respectivas disciplinas. Un sistema de inteligencia artificial se enfrenta con el mismo problema, la polisemia del lenguaje humano, su sintaxis poco estructurada y los dialectos entre grupos.
Los métodos tradicionales en Inteligencia Artificial que permitieron el desarrollo de los primeros sistemas expertos y otras aplicaciones, ha ido de la mano de los avances tecnológicos y las fronteras se han ido expandiendo constantemente cada vez que un logro, considerado imposible en su momento, se vuelve posible gracias a los avances en todo el mundo, generando incluso una nueva mentalidad de trabajo que no reconoce fronteras físicas ni políticas. Por ello, yo soy optimista en relación al futuro siempre que se respeten los límites culturales y éticos. Creando siempre máquinas capaces de ayudar al ser humano, de sustituirlo en tareas desagradables, duraderas, pesadas o como complemento de ocio.
Este articulo nos da a conocer sobre las ventajas que tine la utilizacion de las teconologias en las diferentes areas como por ejemplo en ventas,recursos humanos etc. La tecnologia es una inteligencia que se manifiesta a través de máquinas, y no solo en robot, que son en parte una respuesta a todas las películas futuristas de ciencia ficción que existen, sino que también hablamos de sistemas inteligentes.
Resulta fascinante como lo que hace algunos años se exponían en los diferentes congresos de ciencia y tecnología, hoy en día es parte de nuestra vida cotidiana sin siquiera ser conscientes de ello. La ciencia físicas ya habían estado evaluando dichos comportamientos lógico mediante el análisis de entropía en los medios en donde interactúa la naturaleza y estaban estudiando la manera de predecir y conocer su comportamiento, ahora se ve concretado dichos avances. Aunque es lamentable que en nuestro país no halla mucho avance ni apoyo en el desarrollo de ciencia y tecnología, que son a base de todo desarrollo. Mucho se habla de exportar productos agrícolas y desarrollar nuestra economía en base a esto, de cierta forma estaríamos entrando en nuestra zona de confort al solo enfocarnos en procesar materias prima para la sostenibilidad de nuestra economía, siendo un pensamiento tan fisiócrata. Se dice que Perú tiene un gran potencial por toda su riqueza que tiene, sus minerales, sus recursos naturales, su diversidad climatológica … Pero acaso las grandes potencias tienen todo eso, pues no, pero ¿acaso están peor que nosotros? Claro que no, porque el desarrollo de una economía sostenible y de gran beneficio no se basa en eso, se basa en el nivel de inteligencia y desarrollo que logra mediante la investigación en ciencia y tecnología, el margen que genera este valor agregado es mucho mayor que o que genera el margen de una venta en una materia prima. La riqueza de una nación no se puede basar en los recursos que sus tierras poseen, sino en el nivel de inteligencia que desarrollen sus ciudadanos; eso les dará mayores facultades para sacar el máximo provecho a los recursos que tiene a la mano.
Este artículo nos indica que la inteligencia artificial son aquellos programas que buscan imitar o igualar el cerebro humano, está se manifestará atravesar de máquinas. A su vez no se han logrado crear inteligencias artificiales especializadas . En la actualidad el 80% de los empresarios piensan que la IA mejorará la productividad de las empresas . La IA se usa en diferentes áreas como por ejemplo en recursos humanos jugara un papel importante ya que con ella se puede realizar la evaluación, localización de los candidatos. Otra de las áreas en la que se ve aplicada la IA será en el marketing y en las ventas , un ejemplo es (Amaas,Adext).
Al ser tan necesitado la IA lag empresas que brindan estos servicios lograrán si mayor auge.
La aplicación de la IA trata mejora, una revolución para transformar los negocios y las vidas de lago personas.
Una parte del cremiento del Perú es precisamente las relaciones y las interacciones con otros países, gracias al turismo podemos lograrlo, enriqueciendonos de otras culturas, costumbres y sobre todo de otras oportunidades.
El turismo es uno de los motores más importates del Perú, el estado debería buscar herramientas que permitan su desarrollo y su valoración, así como es muy importante contribuir con la buena formación de profesionales que puedan ejercerlas correctamente.
Muy interesante este articulo , la utilización de las tecnologías de información, ha demostrado ser una herramienta que ofrece infinitas ventajas competitivas y de ahorro de recursos, que anteriormente no se tenían. Además, estas tecnologías permiten la generación de áreas de oportunidad, las cuales aprovechadas correctamente ofrecen grandes beneficios a todo aquellos que las apliquen. En uno de estos nichos de oportunidad se encuentran los sistemas de inteligencia artificial, los cuales se han aplicado en una gran variedad de tareas, desde la enseñanza hasta la automatización de procesos productivos.
La IA ha sido el resultado del gran avance tecnológico que cada vez más se hace indispensable implementar en el mundo empresarial. Las películas, como la de Steven Spielberg son una predicción de lo que hoy por hoy se va realizando para ser una realidad que ayude a combatir problemas sociales y dando soluciones empresariales.
Excelente artículo que nos habla sobre la inteligencia artificial y su aplicación en muchas empresas en el mundo.
Actualmente la IA acelera el funcionamiento de nuestros portátiles adivinando lo que haremos a continuación.
La IA está revolucionando las organizaciones,los beneficios que brinda las A1 es impresionante les permite a las empresas crecer y desarrollarse.
Agunas de las oportunidades más interesantes de la IA son los dispositivos que están permitiéndoles a los ciegos ver, a los sordos oír y que discapacitados y ancianos puedan caminar, correr e incluso bailar.
Sin duda las empresas tienen que adaptarse invirtiendo en la A1 para que la empresa se desarrollo y sea más competitiva .
IA por el bien social unificara todas las acciones que ya realiza la compañía para aplicar la inteligencia artificial con el objetivo de hacer de este un mundo mejor.
Nos permite ver los problemas en los que están enfocados, así como las organizaciones con las que se han asociado para trabajar con soluciones de diversos tipos. Hoy los problemas que se miran son básicamente problemas científicos, matemáticos duros, que no son los que las mujeres estarían principalmente interesadas. También les interesan problemas más enmarañados, borrosos, relacionados con los seres humanos, que son mucho más difíciles para la IA. La IA sería muy distinta con más mujeres punteras.
La inteligencia artificial, el mejor avance tecnológico de todos los tiempos. Y como bien recalca el presente articulo, es el futuro para los negocios y me atrevo a decir que será la gran revolución para lo que conocemos como estilo de vida, todo estará programado y será de forma automática.
Actualmente es un sueño tener una IA general, eso es muy cierto, pero se van creando IA especializadas en tantos campos que cuando se hayan cubiertos todos, ya se podría decir que en su conjunto tendríamos la primera IA general de la historia.
En el mundo de los negocios es la oportunidad de oro, mejor dicho la herramienta de oro que retroalimentara, coordinara, y emitirá soluciones a todo tipo de cuestiones que encontremos en el camino. Obviamente que siempre debe estar supervisado por una persona o un grupo de técnicos especialistas para que no ocurran incidencias en el transcurso de las operaciones.
Muy buen articulo, la IA ya no solo es un sueño, ya se esta haciendo parte de nuestra realidad, aprendamos de tal.
Es un interesante articulo donde muestra claramente como la tecnología esta en constante avance por lo cual las organizaciones tienen que estar aptas a los nuevos a cambios que viene posteriormente. La Inteligencia Artificial poco a poco se sumerge en todas las áreas dela organización y en la vida cotidiana de las personas en si.
Estos cambios en las organizaciones generarían menos costos y mayor productividad en menor tiempo posible, ya que la tecnología funcionaria eficientemente en los procesos productivos y en las relaciones laborales dentro de la empresa.Asimismo, la rutina de vida de las personas seria mas eficaz ya que se resolverían automático y eficazmente los problemas o las actividades que se presente , y sobre todo en el momento y lugar adecuado.
Interesante artículo que nos recalca la importancia que tiene la inteligencia artificial y que hoy en día la mayoría de las empresas aprovechan este principal recurso que te brinda la tecnología y lo usan en sus empresas.gracias a la IA puedes hacer que el tiempo de producción sea más rápida y que las labores dentro de una empresa sea más eficiente y que lo que supuestamente era la labor de un trabajador a través del uso de la IA se crea aplicaciones adecuadas para cada función por ejemplo se ve que se pueden utilizar en el área de atención al cliente creando el «chatbots» que es una interaccion con los clientes de forma automática o también se puede utilizar en el área de marketing y recursos humanos.
La IA aplicada al ambito empresarial es de las mejores cosas que ha podido pasar el ultimo ciclo. Hoy en dia el empresaria tienes muchas ventajas al contar con la IA ya que los datos que nos prevee tienen muy pocos margen de error. El mundo de los negocios no ha vivido una transformación similar a la que trae la inteligencia artificial (que está reinventando la forma en la que las compañías compiten y se desarrollan) desde la Revolución Industrial. Cuando se implementan de forma integral, estas tecnologías ayudan a mejorar la productividad y a reducir costes, impulsando aquellos puestos de trabajo más creativos y generando nuevas oportunidades de crecimiento
Empecemos por entender que la inteligencia artificial es un conjunto de tecnologías avanzadas que permite a las máquinas sentir, comprender, actuar y aprender. Pues mundo de los negocios no ha vivido una transformación similar a la que trae la inteligencia artificial (que está reinventando la forma en la que las compañías compiten y se desarrollan) desde la Revolución Industrial.
Cuando se implementan de forma integral, estas tecnologías ayudan a mejorar la productividad y a reducir costes, impulsando aquellos puestos de trabajo más creativos y generando nuevas oportunidades de crecimiento.
Diversos estudios sobre la automatización de los puestos de trabajo gracias a la IA y su efecto sobre el empleo, entre ellos el de McKinsey (2017), señalan que es de esta simbiosis trabajador/IA (otro principio básico) donde se obtienen las mayores productividades (estimadas en 0,8 puntos incremento de la productividad en el PIB mundial por este efecto combinado).
Excelentes comentarios, felicitaciones y agradecimientos por su participación.
La IA se ha convertido en una herramienta de simplificación en muchos procesos reemplazando al hombre en actividades de mucha importancia; tales como, selección del personal en una empresa, orden del tráfico en países como Holanda y hasta la elección de Presidentes en Estados Unidos; sin embargo, se es necesario el control humano sobre esto, ya que pueden vulnerarse la información que se ingresa a los sistemas y afectar los procesos de manera opuesta a la que se busca, provocando fraude.
Cada día la tecnología avanza y la inteligencia artificial es una herramienta crucial para varias empresas, ya que proporciona muchos datos y beneficios para las organizaciones, ya sea en temas de marketing, información de datos, recursos humanos u otros; de todas formas es importante saber utilizar estas herramientas. Si hablamos de robots, estos no podrán reemplazar definitivamente al ser humano, algunas personas creen que si se utiliza de mala forma la inteligencia artificial, esta puede impactar negativamente, por ejemplo, no habría más empleo para las personas, ya que tener a un robot sería más útil y rápido. Por ello se debe saber utilizar adecuadamente y haciendo que la IA aporte beneficios a la sociedad en general, que solucione problemas y mejore nuestro entorno.
Si utilizamos la inteligencia artificial como una aliada en ventas, podemos mejorar sustancialmente cada una de las áreas de una empresa, erradicar la ineficiencia, optimizar los procesos operativos y ahorrar dinero.
En el area de atencion a clientes se puede hacer uso de los chatbots porque pueden procesar y analizar la información de los clientes desde el primer contacto y proporcionar perspectivas realmente útiles sobre cómo atender a los clientes. En tecnología de la información para reducir la carga de trabajo, automatizar los procesos en el área de producción, evaluar el cumplimiento interno de las tecnologías. En la Administración de Empresas desde agendar conferencias y reuniones de equipos, hasta programar viajes de negocios y apoyar la toma de decisiones. En recursos humanos se puede hacer uso del Restless Bandit es un producto que automatiza las tareas de evaluar, asignar y localizar candidatos, e incluso determina los horarios para las entrevistas. En marketing y ventas, se puede hacer uso del Adext, que aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning a la publicidad digital para encontrar la mejor audiencia.
Esta investigación demuestra que la Inteligencia Artificial es un elemento estratégico para la transformación de los negocios y que, indudablemente, ofrece enormes beneficios empresariales. En la actualidad, muchas compañías en toda Europa ven un enorme potencial en IA y piensan que ofrece una mejor compresión del cliente tanto en ventas como en marketing, así como en detección y prevención del fraude en finanzas, automatización de la cadena de suministro, mejoras en la seguridad, etc .La utilización de las tecnologías de información en la vida diaria, ha demostrado ser una herramienta que ofrece infinitas ventajas competitivas y de ahorro de recursos, que anteriormente no se tenían. Además, estas tecnologías permiten la generación de áreas de oportunidad, las cuales aprovechadas correctamente ofrecen grandes beneficios a todo aquellos que las apliquen
Este articulo nos muestra como ha ido evolucionando la Inteligencia Artificial y como ha ido involucrándose en todas las áreas y facetas de la vida de las personas. Hablando específicamente a nivel administrativo, la IA ha ayudado demasiado a las empresas; como reducir pasos las cual eran una perdida de tiempo y costo. Como empresarios debemos conocer la IA para sobrevivir en el mundo de los negocios, porque si para nosotros es un tema novedoso para otros países, ya están en un escalón mas adelante descubriendo la tecnología a su máximo nivel.
La inteligencia artificial ha sido tratada en numerosas ocasiones en la ficción pero la realidad es que la IA ya convive con nosotros. Sony, por ejemplo, ha lanzado Aibo, un perro robot dotado de inteligencia capaz de reconocer a su dueño, así como sus órdenes de voz. Tiene una cámara instalada en la nariz que le permite registrar el entorno, la edad y el género. Ahora solo hay 100 unidades en el mundo. Hoy en día, se vuelve cada vez más evidente la necesidad de contar con equipos multidisciplinares para afrontar problemas.
Interesante artículo que nos muestra como ha ido avanzando la IA al día de hoy y como poco a poco las organizaciones hacen uso de ella en función de mejora de las actividades y procesos que ejecutan, de tal manera que les permita brindar un mejor servicio al cliente o poder llegar a nuevos mercados.
Excelente artículo nos muestra la importancia de la IA en el mundo de los negocios en cada rubro nos enseña que a medida que pasa el tiempo es tan indispensable emplear tecnología para seguir creciendo como empresa u organización en el video también nos habla que sí no se emplea la IA en el mundo de la negocio dentro 5 años estarían desapareciendo o simplemente perderían gran parte del mercado, nos enseña muchos ejemplos de como la tecnología es tan importante y puede cambiar la realidad.
La IA es hoy en día una de las principales tecnologías orientadas al desarrollo de nuevas maquinas con sistemas inteligentes, como podemos ver en el vídeo ha aportado de manera significativa al campo empresarial de grandes organizaciones, ayudando a generar el ingreso a nuevos mercados, lanzamiento de nuevos productos, un mejor estudio de mercado evaluando los gustos y preferencias de potenciales clientes, etc. Grandes empresas como Google, Facebook o Huawei están implementando el uso de la Inteligencia Artificial en sus productos lo que los mantiene dentro de las principales potencias dentro del mercado.
La IA es una herramienta que favorece a las empresas ya que permite procesar diversos campos de información clasificándolas y relacionandolas de modo que facilita el manejo de datos para tomar decisiones. Este factor nuevo además permite que las organizaciones puedan estar más afianzadas con la.comunidad.
Excelente articulo que nos describe como la ciencia y la tecnologia se desarrollan de la mano en varios campos como en la politica, salud, economia, y esta empezando a tener mas importancia en nuestra vida cotidiana.
Las empresas ya empezaron a utilizar la inteligencia artificial estan creando productos y servicios innovadores.
Como es el ejemplo de de amazon que esta creando una nueva moda que esta lanzando en su pagina web.
Muy interesante el articulo.La Inteligencia Artificial es una herramienta que podemos aplicar en muchas areas ,nos permite facilitar el analisis de la informacion y eficiencia .Muchas de las empresas como Google,Facebook o Huawei estan implementando el uso de la inteligencia artificial en sus productos ,ello les permite marcar la diferencia en un mercado tan competitivo.
En 1950, el científico Alan Turing se preguntaba si las máquinas (calculadoras y computadoras básicamente) eran capaces de pensar.
Turing se preocupaba principalmente por establecer los límites y las diferencias de la inteligencia natural y la inteligencia artificial, y aunque el término como tal se aceptó hasta 1956, Turing diseñó la primera computadora capaz de jugar ajedrez. Al fallecer prematuramente siendo juzgado por su sexualidad, el científico Von Neumann continuó su trabajo. Creía que las computadoras debían diseñarse a partir de un modelo del cerebro humano.
Sin embargo, posteriormente se descubrió que era mejor estudiar las funciones del cerebro para saber cómo desarrollar una máquina que pudiera realizar las mismas. Que en lugar de crear una máquina similar a nivel celular, fuera similar en la forma de procesar la información.
Basándose en el modelo de Turing, comenzó desarrollándose una inteligencia capaz de resolver juegos (como las damas y el ajedrez) que tuviera un gran número de situaciones por calcular, problemas a solucionar, tomar decisiones, hacer memoria, corregir los errores, entre otros.
Si bien las computadoras son capaces de responder a estos estímulos, no significa que los comprendan.
El término hoy en día se utiliza para añadirlo como adjetivo a todo aquello que tiene una inteligencia similar a la de los humanos.
La inteligencia artificial esta revolucionando las organizaciones, la tecnología avanza cada más rápido facilitando el acercamiento de cliente y empresa, además de reducir gastos para las organizaciones. Si bien aún hay temas a considerar como el temor hacía la utilización de la inteligencia artificial.
En el ámbito empresarial, la Inteligencia Artificial está creando nuevos caminos para que las empresas interactúen con los consumidores y nuevas formas para que los empleados se comuniquen entre sí y con sus sistemas IT.
La Inteligencia Artificial viene para facilitar y hacer más eficiente el trabajo. Hoy en día, se vuelve cada vez más evidente la necesidad de contar con equipos multidisciplinares para afrontar problemas.
Cuando se implementan de forma integral, estas tecnologías contribuyen a reducir los costos, mejorar la productividad, impulsando aquellos puestos de trabajo más creativos.
Un artículo muy interesante sobre La Inteligencia Artificial (IA).
La (IA) no solo es usado en el campo de la tecnología, sino que también hemos podido ver cómo ha empezado a ganar mayor importancia de la vida cotidiana y aun más en el campo de los industrias, Es decir ya algunas de las empresas empiezan a utilizar la (IA) en sus negocios.
Actualmente la tecnología esta evolucionando significativamente, y las grandes industrias utilizan esta herramienta para poder beneficiarse y reducir el costo de la mano de obra y asi maximizar las ganancias a las empresas.
La (IA) es mayormente usado en las grandes empresas como son un ejemplo los supermercados y las tiendas onlay entre otras.
La verdadera realidad ante un mundo globalizado es cada vez sorprendente donde la tecnología influye grandes cambios en el momento que el hombre hace uso para crear nuevas innovaciones. En la actualidad, las empresas suelen invertir y adoptarse de las nuevas tendencias para sobrevivir en este mercado tan competitivo y una ventaja sería la inteligencia artificial que permite desarrollarse en distintos campos con el fin de obtener resultados beneficiosos y tener presencia en el mercado.
La IA permite amplificar la capacidad productiva y aprovechar mejor las capacidades de los trabajadores en tareas de mayor valor, lo cual la utilización de IA es de gran utilidad para la intervención en la calidad y precisión en los procesos, entre otras. Nosotros como futuros emprendedores debemos tener conocimiento previo y estar informados de las nuevas tecnologías ya que las empresas exitosas están ampliando su mercado y haciendo uso de la inteligencia artificial como Samsung, Amazon, Coca cola, etc.
La inteligencia artificial es una tecnología muy útil en diversos aspectos, de costos no muy altos, entre una de sus utilidades está la predicción y el descubrimiento. Explota el nuevo recurso de la era digital, es decir las grandes cantidades de información. Gran parte de lo que hace la inteligencia artificial (IA) en la actualidad es predecir de manera automatizada: qué producto recomendar a los usuarios o clientes, qué anuncios mostrar, cuál debería ser el siguiente movimiento del robot.
Un líder de la inteligencia artificial es Amazon, el gigante minorista en línea, el cual mantiene un proceso constante de aprendizaje sobre los hábitos de compra y los gustos de sus clientes, con esta información mejora la capacidad predictiva de sus algoritmos.
Lo mencionado anteriormente son solo uno de los beneficios de la inteligencia artificial, hay mucho más que aporta, como nos lo muestra este artículo. Esta tecnología es aplicable en todos los campos y de mucha ayuda para las empresas ya que ayuda a reducir costos y tiempo.
la IA nos ayuda a poder reducir el tiempo en nuestras actividades cotidianas como ofrecer a cientos de millones de personas los resultados de sus búsquedas: desde las predicciones de tráfico hasta la recomendación de libros y películas. La IA traduce idiomas en tiempo real, lo que permite poder tener comunicación con todo el resto del mundo y acelera el funcionamiento de nuestros portátiles adivinando lo que haremos a continuación. En las empresas provoca un gran aumento de rentabilidad, ya que reduce el tiempo de producción,provocando rapidez en la compra y venta de insumos, materia prima, a través de la compra online. La IA debe ser usada de una manera en provecho de la sociedad y de las organizaciones.
Este es un artículo muy interesante sobre la inteligencia artificial y su actual aplicación en muchas empresas al rededor del mundo. Todas las empresas que quieran crecer y expandirse a grandes mercados deberán adaptarse invirtiendo en IA por sus múltiples beneficios que permiten ser competitivos y manejar eficientemente las compañías. Nosotros como administradores debemos estar capacitados y avanzar siempre de la mano de la tecnología y las herramientas que nos ofrece.
El mundo de los negocios esta viviendo una transformación rapida, gracias a la inteligencia artificial (que esta reinventando la forma en la que las compañías compiten y se desarrollan), cuando se implementan eficientemente estas tecnologías ayudan a mejorar la productividad, reduccion de costosy generando nuevas oportunidades de crecimiento. Aunque la Inteligencia Artificial ha comenzado a integrarse a algunas empresas con exito, el impacto en el mundo del empleo aun se esta manifestando, pero todo señala que en los siguientes años provocará una auténtica revolución en las compañías y, por tanto, en el mercado laboral, todos los expertos consultados coinciden en que la inteligencia artificial traerá oportunidades, sobre todo, para los perfiles STEM, es decir, los especialistas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; pero advierten que tambien traeran amenazas. De como manejemos estos cambios y nos adaptemos a ellos dependera del exito de nuetro futuro.
Hablar de inteligencia artificial resultaría muy extenso. Sin embargo, hay algo que debemos tener presenten: la tecnología siempre está avanzando, por ende, las principales empresas y corporaciones siempre están pendientes de esto. Si queremos sobresalir como empresarios tenemos, tenemos que estar al tanto del avance de la tecnología, ¿y cuál es el mayor avance de esto a la fecha? La INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Existe una tecnología que ha venido ganando poder desde hace algún tiempo y está cambiando radicalmente la forma de trabajar y hacer negocios. Muchas empresas no están conscientes de lo mucho que se está utilizando, ni de que incluso la están utilizando sin saberlo.
Esta tecnología no es tan amenazante como muchas personas creen, ya que te proporciona información o te ayuda como una persona mas. Está cambiando al mundo mucho más rápido que cualquier otra tecnología hasta este momento.
Si utilizas esta tecnología como una aliada en ventas, puedes mejorar sustancialmente cada una de las áreas de tu compañía, erradicar la ineficiencia, optimizar tus procesos operativos y ahorrar dinero, te va ayudar desde agendar conferencias y reuniones de equipos, hasta programar viajes de negocios y apoyar la toma de decisiones, como menciona el articulo.
En términos generales, y como lo indica IBM, la Inteligencia Artificial es capaz de aprender de sus experiencias, encontrar correlaciones, crear hipótesis, recordar los resultados y aprender de ellos, lo que sería algo realmente útil para los negocios en la era digital.
La inteligencia artificial cada año va tiene teniendo mayor importancia en el desarrollo social y cada vez es mejor visto en las organizaciones ya conlleva mayores oportunidades de negocios y reduccion de costos.
Un ejemplo interesante es que en Inglaterra a partir del siguiente año (2019) se estarán dando los primeros permisos para los taxis inteligentes, esto quiere decir sin conductor y es que no lo deberíamos ver tan imposible ya si nos ponemos a pensar antes de la inversión de los carros todo el mundo se transportaba a caballo y desde que se invento el carro pasaron apenas un poco mas de 10 años para que la gente dejase de usar los caballos como primer medio de transporte. Ahora si lo vemos en el primer caso lo mas probable es que suceda lo mismo, como oportunidad de negocio es muy rentable ya que el conductor puede llevarse llevarse mas del 60 % del costo de una carrera eliminando al ser humano llegarían mejores ganancias para las empresas interesadas.
la inteligencia artificial es utilizada por todo las empresas ya que proporciona rapidez y reduce la mano de obra, por ejemplo en la adquisición de un producto mediante la compra online que puede realizarse a cualquier tipo de horario y mediante la base de datos del sistema se puede descargar información sobre los productos que mas prefieren. Ademas que actualmente todo tipo de aplicación pide como requisito para instalar poder acceder a nuestras bases de datos pudiendo aprovecharlo para sacar nuevos productos y servicios en base a la demanda existente.
Muy interesante el articulo, y tiene mucha razón ya que actualmente la tecnología esta evolucionando significativamente, y las grandes industrias utilizan esta herramienta para poder beneficiarse y como toda gran empresa lo que buscan es reducir los costos y maximizar las ganancias, y esto se puede lograr con la Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial esta siendo muy aprovechada por las grandes compañias para simplificar o eliminar los procesos realizados por robots o seres humanos. Esto materializa aun mas la gestion de las empresas en generar rentabilidad y enfocarse solo en ella y dejar de lado la gestion social, ambiental y humana de una organizacion.
la inteligencia artificial esta siendo utilizado por las empresas mas famosas del mundo y desarrollado por las los países asiaticos japon, korea china,. con el tiempo es casi seguro que reemplazaran al ser humano.
La Inteligencia Artificial – IA ya es una realidad y va ser el principal motor para la cuarta revolución industrial, asimismo, se considera que la IA podría incidir en el crecimiento del PBI de un país.
hay tres proyecciones (fuente: RPP- Perú tiene en la Inteligencia Artificial la herramienta para duplicar el crecimiento del PBI)
– Escenario negativo: Aquí la IA no es aplicada y las personas continúan realizando los trabajos automatizados y no automatizados. La tasa de crecimiento no dependerá de este factor y llegará al 3.7% dependiendo de todos los campos alternos
– Escenario neutral: En este escenario la IA se implementa en los campos automatizados, donde aún las personas realizan labores rutinarias. La tasa de crecimiento llegaría al 4.9%, una tendencia histórica en nuestro país.
– Escenario positivo: La IA se concentra en los trabajos automatizados. Esto provoca que las personas que realizaban esta función migren a trabajos no automatizados, aumenten sus conocimientos y especializaciones y a la vez se generen nuevos empleos alternos gracias a la innovación. El crecimiento del PBI se dispara y bordea el 6%
La Inteligencia Artificial es un recurso que se puede integrar en la empresa como método de mejora para muchas acciones que se llevaban haciendo hasta el momento de forma orgánica o local. La IA no sustituye a los trabajadores, facilita el trabajo de estos y aumenta las posibilidades dentro del mercado.
Esta tecnología está aumentando de forma exponencial en los últimos años y se espera que su uso siga creciendo cada vez más. Esto se debe al incremento del uso de innovaciones como la SaaS (Software as a Service) y el procesamiento de datos en la nube. Procesar estos datos conlleva a veces mucho tiempo, que se ahorra con el uso de una Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial es la revolución de las organizaciones, actualmente ya muchas empresas desarrolladas empiezan a invertir en ello, sabiendo que no hay pierde pues esta oportunidad es el éxito de las mismas.
La IA es una herramienta tecnológica de gran ayuda, que tiene un gra impacto tanto en la organización como en el cliente, pues imita la mente de una persona, brinda respuestas como tal y reacciona a diversos problemas brindando soluciones.
Excelente articulo que nos hace ver claramente la evolución tecnológica en la que vivimos día a día.
La inteligencia artificial sigue trayendo consigo grandes impactos que hoy en día benefician a la sociedad, especialmente a las empresas y/o negocios. Sin embargo, es necesario identificar también que poco a poco la IA esta reemplazando a la mano de obra humana, ya que no solo genera resultados mucho más rápidos sino que también eleva la productividad de las empresas tal y como nos menciona en el articulo. Si bien es cierto, se debe considerar seguir implementando la IA en el campo de negocios, es necesario también ser racionales para evitar grandes conflictos sociales.
La I.A está presente en todas partes ya sea en los dispositivos electrónicos que usamos o en los software que utilizamos para resolver problemas, el objetivo de usar esta inteligencia es agilizar los procesos de análisis de datos obteniendo múltiples opciones para tomar decisiones. Esto aplicado al campo de los negocios, ha revolucionado la manera de gestionar la información por parte de las empresas. Ya que constantemente las empresas u organizaciones destinan mayores recursos para lograr aplicar la I. A en la toma de decisiones, generando mayores ingresos y reduciendo el riesgo en sus inversiones.
La inteligencia artificial representa una herramienta y oportunidad de desarrollo de nuevos negocios a través del comportamiento humano.
La inteligencia artificial es la cuarta revolucion industrial para tener el poder de transformar los negocios.
La inteligencia artificial es algo meramente de la mente humana cual su objetivo es de reconocer las cosas y poder procesarlo y sacar una conclusión de lo que sucede alrededor.
Viendo la inteligencia artificial en los negocios vemos que es muy importante para que el negocio avance y no tenga ningun tropiezo y no esperar a una persona que solucione algun problema esta inteligencia ya analizaría las cosas.
Gran artículo acerca de esta inteligencia artificial , a lo largo de la evolución tecnológica las grandes empresas utilizan los datos para mejorar sus negocios y la Inteligencia Artificial permite que todos esos datos puedan ser analizados, ya que no es rentable almacenarlos si no podemos hacer nada con ellos. Definitivamente la IA será el futuro de los negocios ya que la evolución tecnologica trae consigo el poder de transformar negocios y vidas.
Sin duda alguna la inteligencia artificial es la herramienta del presente y del futuro para todas las organizaciones ya que permiten surgir cada vez más innovaciones tecnológicas en todos los ámbitos de la vida del hombre a través de las especificaciones que tienen en las diferentes áreas de las empresas ,hoy en día nos ayudan mucho y como ejemplo tenemos a los que se encargan de buscar clientes mediante las redes,tenemos otros ciber chats que responden a nuestra preguntas o dudas acerca de un producto o servicio, también son utilizados en sistemas de seguridad y más.las empresas deben desarrollarse más en este campo o invertir en adquirir inteligencia artificial para tener éxito en la actualidad.
La tecnología avanza exponencialmente cada día, esto ayudaría enormemente a las empresas , si estás invierten en su área de tecnologia , sus costos reducirían considerablemente . La IA cada día es una realidad más tangible, que la podemos ver cotidianamente al prender nuestra computadora o tan solo al agarrar nuestro celular programas especializados dominan nuestras vidas. La gran interrogante es cuan dependientes nos volveremos de esta y en cuanto afectará a la economía en el sector trabajo ya que disminuirá la importancia en el recurso humano .
El uso de la Inteligencia Artificial a facilitado las actividades dentro de una organización , pues permite tener una mayor organización y control de la información que manejan así como acelerar diversos procesos correspondiente a cada área.
La utilización de la tecnología va más allá del uso de robots sino ahora mediante la IA permite abarcar muchos más ámbitos que no solo se base en el trabajo manual u operativo sino en utilización de sistemas que ayuden a la toma de decisiones en la organización.
La inteligencia artificial es sin duda un gran avance tecnológico que viene revoluciónando diversos campos entre ellos el campo empresarial, dónde ha tenido un impacto positivo en las transacciones comerciales y en la retroalimentación que debe existir entre la empresa y el cliente. Es por ello que muchas empresas están invirtiendo en este tipo de tecnologías que le permitan anticiparse a las necesidades de los clientes y absolver todas sus dudas con respecto a determinado producto. En efecto, actualmente existe inteligencia artificial capaz de predecir los gustos y preferencias de los clientes y poder satisfacerlas de la manera más adecuada posible gracias a la tecnología de punta existente.
Excelente artículo de como la ciencia avanza cada día más en todos los aspectos que va de la mano con el mercado de los negocios.
Un ejemplo claro es de como ya las empresas empiezan a innovar invirtiendo más en la tecnología, tal y como hicieron las fast fashion para ampliar sus ventas y la producción, en mi opinión personal las empresas que generan utilidades invirtiendo en tecnología, también deberían retribuir a la sociedad con responsabilidad social y ambiental, realizando políticas,metas,entre otros;mejorando ambas.
La inteligencia artificial, actúa imitando a la mente humana, su deber es reconocer lo que pasa alrededor, procesarlo y sacar una conclusión.
La IA es un campo que no se ha podido ingresar mucho y es escensialmente porque todavía no contamos con los equipos suficientemente potentes para poder desarrollarla.
Las empresas que no se sumen a la IA de acá a unos años van a limitarse el mercado en el que están y hasta pueden extinguirse, ya que es un es el futuro. Algunos países están invirtiendo más en la IA para poder competir, nosotros no nos debemos quedar atrás y seguir su ejemplo.
Excelente artículo.
La Inteligencia Artificial (IA), no solo es muy denotado en el campo de la tecnología, sino que también hemos podido ver cómo ha empezado a ganar mayor protagonismo en el ámbito de los negocios y la vida cotidiana. Es decir ya algunas de las empresas empiezan a utilizar la IA en sus negocios, las cuales están realmente adquiriendo una asistencia capaz de procesar datos y generar conclusiones de forma neutral, de este modo las personas encargadas de tomar decisiones en las empresas estarían ahorrando un paso importante que vendría hacer el procesamiento de datos, así de esta manera se estaría centrando en la planificación y acertar en las decisiones que se han tomado, con ayuda de la IA. Por otro lado también se encarga de optimizar los inventarios y mejorar las recomendaciones de productos a sus clientes de una forma mas fácil y eficaz.
Algo que solo se vehía en las peliculas de ciencia ficcion futuristas, hoy es una realidad.
La inteligencia artificial ha ido proliferando durante estos ultimos años de forma significativa y a una velocidad considerablemente rapida.
La evolucion en la nube y el progreso en la ingenieria mecatrónica han logrado concretar lo que antes muchas personas vehían como una utopía.
Esta inteligencia artificial ha dado un gran aporte en cuanto al campo de la tecnología. Hoy en día muchos de nosotros podemos gozar de mayor tiempo gracias a la inteligencia artificial que ahora desarrolla actividades en vez de nosotros realizarlas. Definitivamente es sorprendente este avance que continuará.
De alguna manera la Inteligencia artificial nos facilita el proceso de muchas actividades y hasta es una buena herramienta para poder atender las ventas como los chatbots. Es esencial que la empresa siempre cuente como ventaja competitiva la tecnologia más moderna un software es un gran aliado para agilizar diferentes actividades.
Buen artículo. La IA de Microsoft es ya una realidad que cada vez más, se integra a soluciones que utilizamos en nuestra vida diaria, ya sea en el hogar o en la oficina y su presencia ha ido en aumento en el último año. Nuestra promesa de democratizar su acceso para todas las personas va en el camino correcto y en específico, en Latinoamérica, son cada vez más los casos de empresas que la aprovechan para construir aplicaciones y servicios más inteligentes, que ayudan a sus negocios a ofrecer un mejor servicio a sus clientes, a crecer y conseguir más.
Las empresas de cualquier tamaño e industria se pueden beneficiar de la IA de Microsoft, y la industria de la educación ya se ha visto impactada de manera positiva gracias a ella. Unip/Objetivo, en Brasil, presentó una herramienta basada en los recursos de Cortana Intelligence Suite que cuenta con funcionalidades como subtítulos automáticos indexados en el video en 6 idiomas y búsqueda por palabras mencionadas por el profesor, también indexadas en el video.
Esta aplicación, gracias a que está construida sobre la Nube de Microsoft, permite dar agilidad a las búsquedas, pues el alumno ya no requiere ver un video completo para encontrar lo que necesita, además de que garantiza una mayor accesibilidad para los alumnos con algún tipo de discapacidad.
Otro de los beneficios de la integración de IA a servicios y aplicaciones, es que nos permite predecir acontecimientos, como, por ejemplo, cuándo se desgastará una pieza de alguna máquina, o incluso, predecir comportamientos y tendencias de los consumidores. Este último es el caso de Pier 1 Imports, empresa dedicada al comercio minorista y los bienes de consumo, que desarrolló una solución basada en web que recolecta datos en Microsoft Azure HDInsight para crear modelos de análisis que permitan a la empresa predecir qué productos podrían comprar los consumidores en un futuro.
EL MISMO INFOREME DE GESTIÓN SEÑALA SUS APLICACIONES:
No solo Google tiene un gran buscador que usamos cotidianamente. Por ejemplo, las empresas de retail están ampliando sus canales de venta físicos hacia nuevas plataformas digitales a través de e-commerce propios. Cuando el usuario llega al e-commerce, la compañía ya cuenta con una serie de datos sobre éste, facilitando ofrecer con precisión lo que el consumidor potencial está buscando (mostrándolo en la lista desplegable del buscador) para así hacer el match que derive en una compra. Por otro lado, en el ámbito de la banca, la Inteligencia Artificial “se está aplicando para un aprendizaje de las respuestas típicas a clientes sobre ciertos reclamos, lo que permite alimentar con esto a un robot para realizarlas”, agrega Medina.
Se trata de un camino sin retorno. Como ya ha informado Gestión.pe, la Unión Europea ha aumentado la inversión en inteligencia artificial para competir con EE.UU. y China (plazas que albergan plataformas de la escala de Google o la china Tencent para analizar y administrar data). Al respecto, la Comisión Europea contempla la inyección de 20,000 millones de euros adicionales en fondos de investigación para Inteligencia Artificial a lo largo del bloque.
LOS JÓVENES EMPRENDEDORES PERUANOS DEBEN PONERSE LAS PILAS PARA ESTAR AL TANTO DE los sectores de telecomunicaciones, tecnologías, banca, educación e hidrocarburos y comentaron cómo está evolucionando la Inteligencia Artificial en el mercado peruano. ES UN HECHO REVOLUCIONARÁ LAS RUEDAS DE NEGOCIOS.
Un informe de Gestión señala: «La Comisión Europea contempla la inyección de 20,000 millones de euros adicionales en fondos de investigación para IA» El mismo que Lunes 13 de agosto del 2018
Information is the key. «Las empresas día a día luchan por conocer en profundidad a sus potenciales clientes y a sus consumidores actuales. Dicho esfuerzo no es gratuito: busca reducir al mínimo la probabilidad de fracaso en el lanzamiento al mercado de un producto o servicio. Las empresas tecnológicas llevan –principalmente desde los últimos cinco años– sorprendiendo al público con sus innovaciones y con la pertinencia y acierto con la que colocan nuevas aplicaciones entre el público. ¿Cómo lo logran?
Asimismo informa. La idea es predecir bien y permanentemente perfeccionar dicha capacidad de predicción. En ese sentido, Edison Medina, Director del Diplomado Internacional en Business Intelligence & Analytics de la Escuela de Postgrado de la UPC, resalta que “un buen uso de la información nos permite actuar con más inteligencia; hoy con el impulso de un mayor aprendizaje de los clientes, del mercado, de aspectos geográficos, etc., podemos focalizar nuestras estrategias”.
Esto permitirá asumir nuevas estrategias a los emprendedores.
Los especialista consideran que 2018 es el año en el que se consolide la IA, una herramienta tecnológica de productividad que hace años dejó de ser un tema de ciencia ficción, que ya es una aplicación cotidiana de gran ayuda para redes de logística, cultivos, operaciones de ventas al detalle o centros de contacto, por mencionar algunas áreas.
De hecho ya es una realidad la IA nos invita a introducirnos en ese nicho de mercado del futuro. Una gran oportunidad para los jóvenes emprendedores.
UNA NUEVA ETAPA DORADA PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial, o IA, es una disciplina dentro de la informática y la ingeniería cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas inteligentes –capaces de aprender y adaptarse– tomando como referencia la inteligencia humana. Y de la misma manera que la inteligencia humana es diversa, compleja y múltiple, la inteligencia artificial también lo es. De hecho, hay numerosas ramas de estudio dentro de la IA, incluyendo la robótica, la percepción por ordenador (visión, reconocimiento del habla, etc.), el aprendizaje automático, la planificación, el razonamiento, la representación del conocimiento, el procesamiento del lenguaje natural, las ciencias sociales computacionales, la informática afectiva, los agentes inteligentes, los chatbots… La inteligencia artificial (IA) está viviendo, sin duda, una nueva etapa dorada en sus más de setenta años de vida, no exenta de sus luces y sus sombras. Según un informe de la firma Tractica, se estima que el mercado de la inteligencia artificial alcanzará los 36.000 millones de dólares en 2025, tras un crecimiento exponencial desde 2016.