Todo lo que los superhéroes nos pueden enseñar de filosofía

¿Hay algo de Aristóteles en Batman? ¿Qué aporta el caso de Hulk y su “doble personalidad” al dilema identitario actual? ¿Cómo se relacionan los grupos marginales de X-Men con el feminismo y la justicia? Todo esto y más en “Los superhéroes y la filosofía”, el nuevo libro de Tom y Matt Morris.

********

Los superhéroes y la filosofía. Óscar Gual

10 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. DE ACUERDO CON LA TENDENCIA, LA CULTURA POPULAR TIENE MUCHA ACEPTACIÓN Y ES VALIOSA ESTUDIARLA EN LA ACADEMIA. El subgénero de la ficción relacionada a los superhéroes está en uno de sus mejores momentos. Las películas más taquilleras de los últimos años están basadas en cómics de los gigantes editoriales, Marvel y DC. Batman y Superman son íconos universales y por todas partes vemos productos con Los Vengadores.
    UNA LECTURA QUE ME HIZO ACORDAR MI INFANCIA Y NOS DIÓ MUCHA ALEGRÍA.

  2. Valioso aporte el texto de la lectura. M gustaría seguir invrestigando sobre la imagen de los superhéroes, los que le siguen sobre su mundo existencial. La tercera parte indaga en la moral y la última en la identidad y la metafísica. Los ensayistas se apoyan en distintos cómics y filósofos para analizar su objeto en cada capítulo. Una virtud del libro es que no es necesario ni haber leído las novelas gráficas citadas ni a los pensadores.
    Los vídeos estan excelentes. A quie de niño no le gusto los superheroes que nos hicieron feliz.

  3. Parece interesante, en «Los superhéroes y la filosofía» se parte de la definición aristotélica de la amistad para analizar las relaciones más íntimas de Batman. Valdría leer el libro.

  4. El subgénero de la ficción relacionada a los superhéroes está en uno de sus mejores momentos. Las películas más taquilleras de los últimos años están basadas en cómics de los gigantes editoriales, Marvel y DC. Batman y Superman son íconos universales y por todas partes vemos productos con Los Vengadores.
    Es innegable el impacto de los superhéroes en la cultura popular, como lo es que sean un reflejo del mundo en el que vivimos.

  5. Reconfortante e interesante lectura. «Los superhéroes y la filosofía», de Tom y Matt Morris, es un viaje por distintas escuelas de pensamiento para explorar qué hay detrás de los rostros de esos enmascarados que ya son una referencia ineludible a la hora de pensar en la cultura popular.. Vale