La Teoría de Juegos
Por: Mg. Luis Alberto Pintado Córdova
John Nash, Premio Nobel de Economía 1994, dejó un legado importante para la humanidad por su aporte en la Teoría de los Juegos, en concreto, por ser el creador del «Equilibrio de Nash» o “Equilibrio medio».
Este es un «concepto de solución» en el que todos los jugadores ejecutaron conociendo la estrategia que maximiza sus ganancias dadas las estrategias de los otros actores, de tal forma que carecen de incentivos para hacer un cambio individual de estrategia.
Nash transformo la toma de decisiones en economía, gestión, informática, ciencias y arte de la guerra. Revolucionó la Teoría de los Juegos: el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, los juegos. Su teoría nos indica qué camino tomar: en muchos campos, la teoría de los juegos la podemos utilizar como una herramienta a para predecir las decisiones de la gente, vital para cualquier emprendedor.
El objetivo principal de la teoría de juegos es predecir el resultado de la interacción entre individuos o jugadores, grupos o negocios cuyas acciones son interdependientes. Implica que los efectos de las acciones que toman las empresas o grupos empresariales no solo dependen de la acción de sus políticas de planes o juego de negocios en sí misma sino también de las reacciones, o carencia de ellas, de los competencias, rivales u oponentes que reaccionarán frente a una determinada acción competitiva, es necesario ponerse en el lugar del otro y analizar la situación y las diferentes alternativas desde su perspectiva de sus planes de negocios o estrategias que adoptarán. Lo anterior implica conocer, o al menos suponer a tu competidor, tu enemigo o rival, determinando cuáles son los objetivos estratégicos de la competencia, sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas.
Esos «juegos» son vitales hasta para los animales, señala Antonio Cabrales, profesor de Economía del University College London, Reino Unido. «Yo actúo de una manera, tú actúas de otra», detalla Cabrales. «Algo sucede. Ese algo que sucede, va a depender de lo que ambos hagamos».
«La principal razón de su éxito fue la variedad de escenarios en los que la gente empezó a darse cuenta que tenían que pensar formal y sistemáticamente sobre las interacciones estratégicas», explica Rakesh Vohra, profesor de Economía en la Universidad de Pensilvania y alto miembro de la Sociedad de la Teoría de los Juegos.
Una síntesis sobre la Aplicaciones de la Teoría de los Juegos en el mundo real, de Enrique Manzur M. de la Universidad de Chile, Departamento de Administración de la Escuela de Negocios y Analista de Harvard Businnes Review:
“Para analizar como otros jugadores reaccionarán ante una determinada acción, es necesario ponerse en el lugar del otro. Existen tres elementos básicos que deben ser analizados para entender la esencia de la teoría de juegos, estos son:
- La continuidad o no de la interacción.
- El grado de comunicación.
- Los objetivos de los participantes.
El primer punto se refiere al hecho que los incentivos para los participantes será diferentes si se trata de un juego que los enfrenta por una única vez o si se seguirán enfrentando continuamente. Si hay continuidad en la interacción existe la posibilidad de tomar represalias en caso de haber sido atacado o de premiar, retribuir la cooperación, por lo que las posibilidades de cooperación aumentan.
Segundo, aun cuando los competidores no se comunican en forma directa, muchas veces ellos proveen información indirectamente a través de sus acciones. Esto se conoce en la literatura de estrategia como teorías de señales. Una señal de mercado es cualquier acción de un competidor que entrega información directa o indirecta de sus intenciones, motivos, objetivos o su situación interna. En general, una señal es más creíble si es costosa, es decir las acciones concretas son más creíbles que las palabras.
Por último, para ponerse en el lugar del otro y analizar el juego desde su perspectiva, es necesario entender cuáles son los objetivos del otro. En el caso de las empresas usualmente se asume que el objetivo primordial es la maximización de utilidades. Sin embargo, la empresa como tal es una abstracción y quienes toman las decisiones son sus ejecutivos. Por lo que el nivel de racionalidad de la empresa está directamente ligado las personas o grupos, al que normalmente nos referimos como la “administración”. Esto sumado a la separación de la propiedad y el control puede generar la aparición de objetivos distintos a la maximización de utilidades, lo que se conoce como problema de agencia haciendo aún más difícil el predecir la posible respuesta a una determinada acción competitiva».
Aún no existe consenso de los beneficios y limitaciones de la aplicación de la teoría de juegos en el ámbito de los negocios. Los más críticos insisten que la teoría de juegos no hace más que identificar características básicas de estrategias de negocios. Quienes abogan por ella, sugieren que la teoría de juegos puede aislar en forma efectiva aspectos estratégicos fundamentales y clarificar el pensamiento estratégico. En su favor señalan que los tres pioneros en el campo de teoría de juegos recibieron el Premio Nobel de economía en 1994 y que sus conceptos básicos han sido integrados en los programas de los mejores MBA del mundo. Quizás, el mayor aporte de la teoría de juegos es la importancia de ponerse en el lugar del otro antes de tomar una decisión y tratar de predecir las posibles respuestas y su efecto neto.
Una fuente importante de este análisis es de Chris Stoke-Walker BBC (2015) señala sus aplicaciones: “Desde licitaciones para proyectos de infraestructura, campeonatos de fútbol, hasta aplicaciones de citas románticas por internet dependen de ella.
Las firmas que venden bienes a los consumidores usan la Teoría de los Juegos para predecir cómo reaccionará la competencia –y los clientes- ante una guerra de precios.
Uno de los primeros usos codificados de esta teoría fue en la guerra. Los ejércitos estadounidense y británico utilizaron las primeras computadoras para probar modelos que utilizaban Teoría de los Juegos para ayudar a los comandantes a decidir si debían atacar al enemigo, dónde y cuándo”
«Lo que tratamos de hacer es informar: no podemos decirte qué hacer, excepto en unas circunstancias limitadas, pero sí podemos decirte cuáles son las cosas importantes sobre las que debes decidir».
«En un mundo complejo, en el que hay muchas cosas a las cuales prestarles atención, es enormemente útil enfocar la atención». Este concepto no sólo se basa en un conflicto y combate, también puede coadyuvar a cooperar.
«Hay juegos como el ajedrez, en el que si alguien gana el otro inmediatamente pierde. Pero hay juegos de producción conjunta: si tú y yo escribimos algo juntos, ambos podemos ganar. No hay ganador o perdedor, pero el acto de jugar juntos genera algo de lo que ambos nos podemos beneficiar», explica Schweinzer.
Thomas Schelling fue uno de los primeros en aplicar la Teoría de los Juegos en relaciones internacionales en su libro «La estrategia de conflicto» que analizaba la carrera de armas nucleares, Argumentó que la capacidad de tomar represalias era más útil que la habilidad de resistir un ataque y que la amenaza de una represalia incierta eran más eficaz que una amenaza precisa. Tanto EE.UU. como la antigua Unión Soviética adoptaron esa estrategia –conocida como destrucción mutua asegurada- durante la Guerra Fría.
Referencias: Harvard Business Review.
La teoría de juegos nos enseña a conocer a nuestros competidores o enemigos. Analizar su comportamiento y sus reacciones antes determinadas decisiones nuestras.
En el ámbito empresarial las acciones que decidamos tendrán reacciones de las empresas competidoras. Por lo que es esencial conocer o suponer sus acciones. Es mejor si 2 o más empresas se asocian con la idea de un beneficio mutuo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Articulo bueno para ver que la toma de decisiones es un punto de fundamental en el área de las negociaciones , ya que gracias a esta teoría puedes observar y predecir comportamientos del mercado en especifico de los clientes internos y externos de una empresa la cual se puede ver mediante principios que esta teoría data .
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Personalmente, encuentro la teoría de juegos fascinante por su capacidad para modelar y analizar situaciones complejas donde las decisiones individuales están interconectadas y afectan a todos los involucrados. Es impresionante cómo un marco matemático puede capturar la dinámica de competencia y cooperación en una amplia variedad de campos, desde la economía hasta la biología y la política.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
Sin duda, es un gran articulo, muy interesante, ya que a través de el, nos permite reflexionar sobre lo que conocemos. En este caso, por parte de la Teoría de los Juegos se puede identificar aspectos estratégicos fundamentales como conocer a tu competencia (ponerse en su lugar, identificar sus fortalezas y debilidades, efectos de las acciones) y los objetivos. Además, determinar estos aspectos nos permite predecir las posibles respuestas y su efecto neto, para así obtener el mayor beneficio factible. Considero que es muy importante aplicar la teoría de los juegos porque nos permite tener un pensamiento estratégico, ser más reflexivos y críticos sobre nuestras decisiones en nuestro día a día.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
La teoría de los juegos de Jhon Mash es un gran aporte no solo a la economía sino también para la humanidad, y es por ello que se volvió acreedor del premio nobel en su momento, porque ayuda a tomar decisiones a individuos, empresas y hasta naciones, por ello me parece importante conocer y saber mas al respecto de la teoria y también a cerca de quien fue Nash.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
El texto aborda la importancia y aplicaciones de la Teoría de Juegos, centrado en la figura de John Nash y su contribución significativa con el concepto del Equilibrio de Nash. La Teoría de Juegos se utiliza para analizar las interacciones estratégicas entre individuos, empresas o incluso naciones, donde las decisiones de un jugador afectan y son afectadas por las decisiones de otros. Nash revolucionó este campo al formalizar cómo los jugadores pueden alcanzar un equilibrio donde ninguna parte tiene incentivos para cambiar su estrategia unilateralmente. Este equilibrio no solo se aplica en economía y negocios, sino también en campos tan diversos como la guerra y la ciencia política. Así también resalta cómo la Teoría de Juegos influye en la administración empresarial, ayudando a predecir comportamientos competitivos y decisiones estratégicas. Además, resalta la importancia de entender los objetivos y reacciones de otros jugadores para formular estrategias efectivas. Así también destaca la relevancia de la Teoría de Juegos como una herramienta poderosa para modelar y comprender interacciones estratégicas en diversos contextos, desde los negocios hasta relaciones internacionales y conflictos militares.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Podemos comentar que la teoría de juegos es predecir el resultado de la interacción entre individuos o grupos cuyas acciones son interdependientes. Esto implica que los efectos de las acciones de una empresa no solo dependen de sus propias decisiones, sino también de las reacciones de sus competidores. Por lo tanto, es crucial que las empresas intenten ponerse en el lugar de sus rivales y analizar la situación desde su perspectiva, buscando comprender sus objetivos estratégicos, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Esto les permitirá anticipar mejor las posibles reacciones y tomar decisiones más informadas. La teoría de juegos ha demostrado ser una herramienta valiosa para analizar interacciones estratégicas en una amplia variedad de escenarios en el mundo real.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales
La teoría de juegos, nacida de la matemática y la economía, nos permite analizar las decisiones estratégicas que toman individuos cuando los resultados dependen no solo de sus propias acciones, sino también de las de otros. Esta teoría, revolucionada por John Nash, ha transformado la toma de decisiones en diversos campos, desde la economía y la gestión hasta la informática, las ciencias e incluso el arte militar. Su enfoque nos ayuda a comprender qué camino tomar en situaciones complejas, predecir el comportamiento de otros y tomar decisiones más acertadas, convirtiéndose en una herramienta invaluable para emprendedores y estrategas en cualquier ámbito.
GRACIAS POR EL COMENTARIO. ÉXITOS PROFESIONALES
La Teoría de Juegos, presentada por Mg. Luis Alberto Pintado Córdova, es un campo fascinante que ha cambiado la forma en que entendemos y abordamos situaciones de toma de decisiones estratégicas.
Al pensar en la teoría de juegos, es importante considerar cómo las interacciones estratégicas entre individuos o unidades pueden influir en los resultados finales.
La teoría de juegos nos desafía a pensar más allá de nuestras decisiones individuales y considerar cómo nuestras acciones afectan un contexto más amplio. En definitiva, esta reflexión nos ayuda a dominar mejor la compleja red de relaciones interpersonales y situaciones estratégicas en la vida diaria y en el trabajo.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Cómo buen manifiesta el autor, La Teoría de los juegos es una herramienta predictiva y vital importancia para todos, tiene un espectro amplio en el mercado ya que en todo ámbito puede aportar.
En el mercado actual permite manejar diversos escenarios a fin de poder mitigar los riesgos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Considero que el aporte de John Nash fue de vital importancia en la toma de decisiones en los diferentes ambitos que existen, ademas de poder predecir decisiones que van a permitir desarrollar estrategias vitales para una organización.
Esta herramienta, en un mundo tan competitivo como el de hoy en dás, es ideal para poder destacar, tomando decisiones competitivas y maximizando asi las ganacias, reduciendo costos y permitiendonos observar un panorama mas amplio de la situación.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
El articulo presente destaca el aporte de la Teoría de los juegos y como en el mundo empresarial es utilizada como una herramienta la cual permite predecir las decisiones de los adversarios o principales competidores que tengan un mismo giro empresarial, asimismo, permite saber cuándo y donde es el momento pertinente para poner en marcha una estrategia la cual permita tener una mejor exposición frente a los consumidores así lograr otros múltiples beneficios para la organización.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
El articulo presente destaca el aporte de la Teoría de los juegos y como en el mundo empresarial es utilizada como una herramienta la cual permite predecir las decisiones de los adversarios o principales competidores que tengan un mismo giro empresarial, asimismo, permite saber cuándo y donde es el momento pertinente para poner en marcha una estrategia la cual permita tener una mejor exposición frente a los consumidores así lograr otros múltiples beneficios para la organización.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Como bien nombra el articulo presente, uno de los grandes aportes de John Nash fue el «Equilibrio Medio» en la que nos da a entender de que ningún jugador tiene incentivos para cambiar su estrategia debido al comportamiento de los demás, este aporte ha sido importante para la comprensión de fenómenos sociales y políticos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es muy impactante cómo se refiere a La teoría de los juegos como un «concepto de solución» frente a la toma de decisiones en economía, gestión , informática y ciencias. como lo menciona John, Nash. Resalta cómo el objetivo es predecir el resultado de la interacción entre grupos o negocios.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me es grato informarme a través del presente artículo acerca del Premio Nobel John Nash y de su aporte con la Teoría de los Juegos. Aplicando dicha teoría en la administración permite predecir resultados utilizando herramientas matemáticas y con la información recabada poder tomar mejores decisiones. Asimismo, nos invita a pensar formal y sistemáticamente para poder formular estrategias que permitan maximizar las ganancias y hacerse frente a su competencia; teniendo en cuenta uno de los objetivos principales de las empresas que es el generar utilidades. En consecuencia, aplicar esta Teoría de los Juegos en un mundo globalizado y que se encuentran en constante cambios permitirá a la empresa ser más competitiva.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos nos ofrece una valiosa perspectiva estratégica en el ámbito organizacional. Nos enseña que, al tomar decisiones, debemos considerar cómo nuestras acciones influirán no solo en nuestros competidores directos, sino también en nuestros clientes o proveedores. En un mundo empresarial competitivo, entender las estrategias de otros actores y prever sus movimientos, nos permite tomar decisiones más sólidas y mejorar nuestra posición en el mercado.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Respecto al presente artículo, puedo contemplar la gran contribución de John Nash, puesto que ha revolucionado la toma de decisiones en relación a las estrategias que se pueden asumir en distintos ámbitos y situaciones, transformándose en decisiones estratégicas, además, de tener en cuenta los 3 elementos esenciales que hacen posible la existencia de la teoría de juegos; lo que más resalto es la forma ilustrada de poder conocer más del tema, puesto que los videos lo han esclarecido más, debido a que colocan de ejemplo el dilema del prisionero, lo cual explica claramente el conflicto que existe entre el interés propio y el beneficio mutuo, lo cual ello destaca cuán importante es la cooperación y la confianza; así como también, las frases de John Nash que me ha hecho reflexionar en base a la importancia de la perseverancia.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me parecio muy interesante este articulo ya que nos brinda una visión completa y detallada sobre las aplicaciones prácticas de la Teoría de Juegos desde su importacia en la economía hasta su impacto en campos como la estrategia militar y las relaciones internacionales, tambien destaca cómo el Equilibrio de Nash o tambien denominado Equilibrio medio ha revolucionado la comprensión de las interacciones estratégicas entre individuos y grupos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos me parece que es muy importante porque busca predecir los resultados de las interacciones entre individuos o grupos; y de esta manera nos permite comprender el proceso de toma de decisiones de los individuos.
Además, también se utiliza en muchos otros campos. Especialmente en economía, la teoría de juegos se utiliza para analizar problemas como duopolios, oligopolios, entre otros; donde las decisiones de cada agente afectan a todos los participantes. En otras palabras, nos permitiría poder tomar decisiones acertadas que sean competitivas para el mercado vigente.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es interesante como el artículo redactado por el Mg. Luis Alberto Pintado Córdova resalta la importancia y limitaciones de la «teoría de los juegos», por un lado nos da a entender que es un concepto que es aplicable en muchos campos, desde la guerra hasta actualmente los negocios donde todo se basa en acciones y reacciones, y que para entender como reaccionará los participantes debemos tomar en cuenta elementos: La continuidad o no de la interacción, el grado de comunicación, los objetivos de los participantes. Por otro lado, su limitación es que solo identifica características básicas de estrategias de negocios y no otros factores menos relevantes, pero que influyen para responder a la acción, sin embargo esto no quita que nos da una linea definida sobre cuales cosas son más importantes sobre las que decidir.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos nos enseña a conocer a nuestros competidores o enemigos. Analizar su comportamiento y sus reacciones antes determinadas decisiones nuestras.
En el ámbito empresarial las acciones que decidamos tendrá reacciones de las empresas competidoras. Por lo que es esencial conocer o suponer sus acciones. Es mejor si 2 o más empresas se asocian con la idea de un beneficio mutuo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
En este articulo tengo una visión completa de la Teoría de los Juegos y su impacto en diversos campos, desde la economía hasta la guerra y las relaciones internacionales. Destaca el legado importante de John Nash y su Equilibrio de Nash, que ha transformado nuestra comprensión de las decisiones estratégicas. Además, resalta la versatilidad de la teoría, aplicándose tanto en contextos competitivos como cooperativos. Aunque se discuten desafíos y limitaciones, me queda claro que la Teoría de los Juegos ha tenido un impacto significativo en nuestra capacidad para comprender y predecir comportamientos estratégicos en diferentes situaciones. Buen artículo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Considero este artículo muy informativo, ya que resalta cómo la teoría de juegos brinda un enfoque sistemático para entender y comprender las interacciones estratégicas en una variedad de contextos como lo sería un mundo empresarial y acciones en la vida cotidiana, lo que nos mostraría la versatilidad de esta teoría.
Asimismo, es importante destacar que se recomienda tener la necesidad de ponerse en el lugar del otro y tener en cuenta sus perspectivas en una situación estratégica antes de tomar decisiones, lo cual ayudaría a anticipar cuál sería el resultado general, siendo beneficioso para una o ambas partes.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me llamó mucho la atención cómo es que el Equilibrio de Nash se aplica en situaciones tan diversas, desde la industria del petróleo hasta para las relaciones internacionales. La idea de que los jugadores tomen decisiones óptimas dadas las decisiones de los demás para cambiar de estrategia de manera individual, realmente cambia la forma en la que analizamos y prevemos resultados para distintos escenarios. Me pareció muy acertada la comparación de Schweinzer entre jugar una partida de ajedrez y la escritura conjunta ya que a pesar de no haber un ganador o perdedor claro, gracias a ese intercambio ambos pueden obtener un beneficio en común, una buena manera de ilustrar de manera resumida la diversidad de situaciones en la que puede aplicarse ‘La Teoria de los Juegos’.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Que grandioso Articulo donde nos enseña lo hermoso que es Perú por sus riquezas y contracciones con el tiempo que había pasado en su historia
También quiero resaltar que acerca los conflictos ya sea económico, social, etc; Pero siempre el país demuestra el manejo que se da en todo todo momento de conflictos exteriores. La potencia mundial ayuda a que tenga un buen posicionamiento y esto es muy importante ya que le permite un rango más favorable y posicionamiento.
Comentario correspondiente a otro artículo sobre el acero. Gracias por tu esfuerzo.
Sin duda uno de los artículos mas interesantes, y es que simplemente esta teoría engloba mucho pues no solo es aplicable a algún ámbito en especifico; y es esto creo yo lo que la hace especial; el poder usarla para los distintos escenarios en los que nos ubiquemos. Si se usó hace muchos años para panoramas extremos como la guerra y aún sigue sirviendo en panoramas muchos mas simples en la actualidad, creo que no hay duda alguna de que esta teoría es una de las mejores. El no solo conocer tu entorno, sino que predecir de cierta forma cual será el siguiente movimiento es algo que deberíamos poner en practica mas seguido, saber y ponerte en el lugar de la otra parte sin duda nos hará tomar mejores decisiones.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
El equilibrio de Nash proporciona un marco para analizar las decisiones de los actores en un juego y determinar las estrategias que maximizan sus ganancias, considerando las estrategias de los demás participantes. La Teoría de los Juegos ha encontrado aplicaciones en una amplia gama de escenarios, desde la toma de decisiones empresariales hasta la planificación militar. En el ámbito empresarial, puede ayudar a predecir las respuestas de los competidores y a diseñar estrategias efectivas. Además, la teoría también ha demostrado su utilidad en situaciones de conflicto, como la Guerra Fría, donde las estrategias basadas en el equilibrio de Nash, como la destrucción mutua asegurada, fueron adoptadas por Estados Unidos y la Unión Soviética.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Considero que la teoría de juegos de John Nash es muy importante ya que es una herramiento que nos permite predecir las desiciones de las personas y así poder enfocar mejor nuestro producto o servicio tratando de predecir las posibles respuestas y su efecto en las personas.
Esto nos ayudará a tener un valor agregado a lo que ofrecemos y así poder diferenciarnos de los demás al tratar de predecir los escenarios y así lograr ser competitivo y destacandonos de los demás.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos nos ayuda a entender cómo la gente toma decisiones en escenarios donde las acciones de unos afectan a los demás. Nos muestra por qué a veces las cosas parecen estancadas, pero también por qué las decisiones individuales pueden tener sentido en un contexto más amplio. Esto puede ser útil para cualquiera que quiera entender mejor cómo funcionan las interacciones humanas y cómo predecir decisiones en la vida real.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos es importante para toda empresa, ya que ayuda a predecir posibles resultados no solo de sus políticas internas, sino que también posibles reacciones que pueda presentar la competencia; dicho esto nos ayuda a plantear estrategias óptimas que permitan destacar sobre el entorno.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me parece muy interesante escuchar hablar de la teoría de juegos y del gran aporte que nos dejo Jhon Nash, ya que básicamente este metodo trata de predecir el siguiente movimiento de tu rival, competencia, etc y este aporte es muy importante ya que en base a esto podemos tomar decisiones que encaminen a la empresa. Esta teoría se puede aplicar en varios ámbitos, incluso en temas tan importante como en la guerra, el ejemplo interesante que mostró es entre EE.UU. contra los británicos, donde antes de tomar medidas en el acto, aplicaban esta teoría y se asegura de si el enemigo atacaría primero, o donde lo haria
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de los juegos es muy intersante este artículo porque nos da muchos puntos de vistas diferentes lo cual lleva a cabo una buena toma de decision, también nos dice que debemos ser empaticos y éticos. Debemos tomar en cuenta que estos puntos nos da con la finalidad de conocer a tu oponente y tomar mejoras, interpretar sus movieniento y percibir los siguientes pasos para tomar ventaja y tomar una buena posición. Conocer a tu oponente también es persidir su próximo movimiento para tomar ventaja mutuamente y autosuperarse.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La Teoría de Juegos es una herramienta excelente que nos ayuda a comprender mejor las dinámicas de toma de decisiones en situaciones de interacción estratégica. Al explorar conceptos como el equilibrio de Nash y los diferentes tipos de juegos, podemos desarrollar una comprensión más profunda de cómo las decisiones individuales afectan a los resultados colectivos. Además, la Teoría de Juegos no se limita únicamente a escenarios competitivos; también ofrece valiosas maneras sobre cómo colaborar efectivamente en diversas situaciones, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos ha demostrado ser una herramienta incalculable para comprender y analizar el comportamiento estratégico. Su capacidad para modelar interacciones complejas lo convierte en una herramienta importante para la toma de decisiones en diversos contextos. Sin embargo, es importante reconocer sus limitaciones y utilizarlo con precaución, dados los supuestos profundos de los modelos.
En general, la teoría de juegos es una herramienta valiosa para comprender el mundo que te rodea y tomar mejores decisiones en situaciones estratégicas.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
En este texto comprendí que la teoría de los juegos ofrece una comprensión integral de la toma de decisiones en un mundo globalizado. El texto destaca la importancia de la empatía (conocer cómo piensa o puede pensar) y la previsión para anticipar las acciones de los demás, permitiendo tomar decisiones estratégicas más informadas y cooperativas. Si se logra adoptar esta teoría, podemos lograr resultados más equitativos y sostenibles, contribuyendo al éxito en diversos contextos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La Teoría de los juegos me parece un articulo interesante ya que nos muestra la capacidad de predecir las acciones que tomaran las personas u organizaciones en un entorno ya sea en el ámbito económico, político o social y no es mas que obteniendo la mayor información posible puedas anticipante a la toma de decisiones que ayuden a conseguir los resultados deseados según tus intereses, estos juegos ayudaran a generar valor agregado a las acciones que tengas que tomar para mantener una competitividad y calidad en los productos o servicios que una busco conseguir, siendo la tendencia en el siglo XXI de cada vez crea e innovar en beneficio de la sociedad,
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Acerca de la Teoría de los Juegos, considero que el presente artículo nos ofrece una perspectiva innovadora, el cual nos permite comprender la toma de decisiones en un mundo interconectado. Se puede decir que a diferencia de los enfoques tradicionales centrados en la competencia, la presente teoría destaca la importancia de la empatía y la anticipación, reconociendo que para tomar decisiones estratégicas efectivas es necesario comprender las motivaciones y posibles respuestas de los demás, ponernos desde su perspectiva para poder anticipar cual será su próximo movimiento.
Además, permite implementar la cooperación donde ambas partes pueden salir beneficiados de los resultados.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Increible lo que puede ayudar la teoria de la juegos en su influencia en varios ambitos en el cual se destaca el legado de figuras como John Nash y Thomas Schelling cuyos aportes transformaron mi comprensión de las interacciones estratégicas. Sin embargo, sería enriquecedor si se abordaran también posibles críticas o limitaciones de esta teoría, lo que proporcionaría una visión más completa para los lectores, pero en conclusion el articulo es muy bueno.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es un artículo claro y conciso sobre la teoría de los juegos de Nash que estoy seguro de que cualquiera que lo ha leído seguramente ha revolucionado su forma de pensar sobre la toma de decisiones y se ha abierto ha nuevas ideas para comprender el comportamiento en un mundo cada vez más interconectado, en donde un aspecto crucial de dicha teoría es su énfasis en la empatía y la anticipación, ya que Nash considera que para tomar decisiones estratégicas efectivas, es necesario ponerse en el lugar de otro, considerar sus motivaciones y predecir sus posibles respuestas, a lo que nos lleva a un concepto fundamental que viene a ser la importancia de la cooperación para obtener resultados mutuamente beneficiosos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Tanto en la vida cotidiana como en los negocios, comprender las acciones y perspectivas de los demás es crucial para manejar situaciones complejas. Desde mi punto de vista, esta teoría guarda similitud con el concepto de causa y efecto en la física, donde cada acción provoca una reacción y, de manera análoga, es importante entender que las decisiones que se tomen en una empresa, sin duda afectará a su entorno. Dicho esto, poner en práctica la Teoría de Juegos nos ayudará a desarrollar estrategias más efectivas para posicionarnos en el mercado y alcanzar nuestros objetivos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es importante esta teoría ya que es significativa para anticipar decisiones en distintos ámbitos, sobre todo en el contexto del emprendimiento. Su principal propósito radica en prever las interacciones entre personas o grupos cuando existe una relación de dependencia mutua. La teoría de los juegos puede ser aplicada en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana ya que va a ayudarnos a pensar de manera estratégica haciéndonos más competitivos en cualquier ámbito, ya sea la aperturar un negocio, así mismo también como profesionales, porque en el mundo laboral se presentan situaciones que ameritan un análisis y debemos interactuar con nuestro grupo a fin de considerar todas las acciones y elegir la mejor estrategia para tomar una decisión más certera.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es muy interesante esta teoría ya que creo que es significativa para anticipar decisiones en distintos ámbitos, sobre todo en el contexto del emprendimiento. Su principal propósito radica en prever las interacciones entre personas o grupos cuando existe una relación de dependencia mutua. La teoría de los juegos puede ser aplicada en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana ya que va a ayudarnos a pensar de manera estratégica haciéndonos más competitivos en cualquier ámbito, ya sea la aperturar un negocio, así mismo también como profesionales, porque en el mundo laboral se presentan situaciones que ameritan un análisis y debemos interactuar con nuestro grupo a fin de considerar todas las acciones y elegir la mejor estrategia para tomar una decisión más certera.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos es importante para toda empresa, ya que ayuda a predecir posibles resultados no solo de sus políticas internas, sino que también posibles reacciones que pueda presentar la competencia; dicho esto nos ayuda a plantear estrategias óptimas que permitan destacar sobre el entorno.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Lo que logre entender del artículo fue que John Nash nos enseña a que nosotros debemos ser estratégicos en diversos campos que laboramos, anticiparnos al que nos pueda suceder y eso nos va favorecer a nosotros mismos porque estamos respondiendo estratégicamente ya sea como empresarios, también en lo económico, también estrategias militares, guerras, entre otras cosas, este enfoque requiere comprender los objetivos, fortalezas y debilidades de los competidores. La Teoría de los Juegos ofrece un marco para comprender y abordar situaciones complejas, asimismo en nuestra vida cotidiana debemos ser estratégicos para todo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
El objetivo de la «teoría de juegos» es anticipar los resultados. Esto significa saber qué acciones tomarán las empresas; También necesitas conocer sus reacciones y defectos, pero también necesitas conocer al oponente, saber cuál es su «FODA». Esta teoría tiene limitaciones porque no es posible saber con certeza los objetivos de otros participantes, lo que dificulta la predicción. Buen articulo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
A lo largo de los años la teoria de los juegos es y a sido una herramienta importante para comprender y analizar interacciones estratégicamente en diversos ámbitos. Esta información que se nos brinda son aplicaciones en diferentes ámbitos lo cual a dado un avance total en las ciencias sociales y la economia.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Lo que logre entender de la lectura de fue que John Nash nos enseña a que nosotros debemos ser estratégicos en diversos campos que laboramos, anticiparnos al que nos pueda suceder y eso nos va favorecer a nosotros mismos porque estamos respondiendo estratégicamente ya sea como empresarios, también en lo económico, también estrategias militares, guerras, entre otras cosas, este enfoque requiere comprender los objetivos, fortalezas y debilidades de los competidores. La Teoría de los Juegos ofrece un marco para comprender y abordar situaciones complejas, asimismo en nuestra vida cotidiana debemos ser estratégicos para todo. Me pareció muy interesante esta lectura.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es interesante lo que puede brindar la teoría de los juegos, donde ya de por si abarcar todas las ramas posibles desde la economía hasta planificaciones militares, por el cual, en base a las interacciones, comportamientos de los individuos u organizaciones que les permite tomar decisiones más informadas y eficaces, por lo general es un buen artículo, pero me gustaría que también le agreguen las limitaciones de esta teoría. En general muy buen artículo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
En el artículo identificamos como es que la Teoria de los Juegos tiene una gran relevancia y versatilidad, no solo en el área económico, sino tambien en campos diversos como las gestiones empresariales, en la politica y hasta en situaciones de conflictos bélicos. Es decir, en este mundo globalizado y competivo, la Teroia de Juegos tiene un gran impacto como herramienta crucial para la toma de decisiones.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Una teoría muy interesante de conocer. El campo de estudio en el que se presenta nos coloca en situaciones donde deben tomarse decisiones cooperativas o competitivas. Además, dados los ejemplos en el texto, cualquier decisión que tome alguno de los «jugadores» motiva a los demás a hacer alguna decisión en consecuencia hasta un resultado que provino de todas las decisiones de los jugadores durante el juego; esto fue explicado al mencionar la Guerra Fría. Este tipo de teorías nos proporcionan mayor panorama al momento de tratar la planeación estratégica en las organizaciones.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría del juego de Nash nos permite desarrollar de forma continua nuevas estrategias, asegurando que los enfoques utilizados en cada plan de acción sean revisados, mejorados y ajustados de manera constante. Esto implica explorar tanto nuestras propias ideas como aquellas que puedan ser opuestas a las nuestras. Al tener en cuenta todos estos aspectos, podemos identificar los temas clave que deben considerarse al tomar decisiones.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es interesante como este texto en particular nos ofrece una perspectiva completa sobre la relevancia y las aplicaciones de la Teoría de Juegos en diversos campos, desde la economía hasta las relaciones internacionales. Se puede destacar cómo esta teoría ha revolucionado la manera en que entendemos las interacciones estratégicas entre individuos, empresas y países, y cómo puede ayudarnos a predecir y comprender mejor el comportamiento humano en contextos competitivos y colaborativos.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Resulta interesante relacionar el espíritu competitivo propio de los juegos a los negocios, analizar al competidor o al cliente potencial y predecir sus decisiones sin duda aumentaría en gran medida el éxito en el mercado. Sin embargo, centrándonos en el cliente, la teoría de Nash asume que éste toma decisiones racionales y no siempre es así, ya que muchas veces las personas realizan compras irracionales o impulsivas, difíciles de predecir. Excelente lectura.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Es asombroso como la “Teoría de los Juegos” logra proporcionar una base sólida que ayuda a comprender fácilmente cómo funcionan y cómo influyen las interacciones entre individuos y empresas en la toma de decisiones. Desde mi perspectiva, esta teoría se convierte en una herramienta fundamental para el entendimiento de diversos problemas, y, por qué no? para la formulación de estrategias empresariales también. Buen artículo.
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos es importante para la humanidad y es también un gran aporte que sirve de ejemplo y sirve tanto para empresas como para personas para maximizar ganancias
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me parece un buen artículo ya que nos ayuda a entender la importancia de esta teoría que para los emprendedores es importante porque nos ayuda a predecir las decisiones de las personas, también a ponernos en su lugar ante una acción.
Aunque como toda teoría tiene un gran apoyo y también detractores, para mi puede funcionar esta teoría pero claramente no siempre nos dirá algo exacto
Gracias por su comentario, éxitos profesionales
Aunque se menciona la importancia de comprender los objetivos de los participantes, se podría haber explorado con mayor detalle la complejidad de predecir las respuestas de los competidores en situaciones reales, considerando factores como la racionalidad limitada, la incertidumbre y la información asimétrica. Excelente recomendación.
Gracias por su comentarios, éxitos profesionales
El legado de John Nash, premio Nobel de Economía, se destaca por su contribución a la Teoría de Juegos con el «Equilibrio de Nash». Su trabajo sigue siendo fundamental en la comprensión de las interacciones estratégicas y tiene un impacto duradero en la teoría económica y social.
Gracias por el comentario, éxitos profesionals.
Es increíble cómo Nash transformó la toma de decisiones en una amplia gama de campos, desde economía hasta arte de la guerra. La explicación sobre el «Equilibrio de Nash» y su aplicación en la predicción de decisiones en diversos escenarios es realmente esclarecedora. Me encantó la conexión que se hace con la importancia de ponerse en el lugar del otro antes de tomar decisiones estratégicas. Definitivamente, la Teoría de los Juegos tiene un papel vital en nuestra comprensión de las interacciones humanas y en la toma de decisiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Es increíble como la teoría de juegos ha revolucionado la toma de decisiones en diversos campos, desde la economía hasta la gestión, la informática y la ciencia. Sin embargo, considero que su aplicación en el mundo real sigue siendo objeto de debate. Este artículo, en definitiva, nos invita a analizar cómo otros jugadores reaccionarían ante una determinada acción, lo que requiere ponerse en el lugar del otro. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la comprensión de las perspectivas de los demás en la toma de decisiones.
Gracias `por el comentario, éxitos profesionales.
La Teoría de Juegos es una herramienta útil para comprender el comportamiento de los agentes en situaciones de interacción estratégica. Sin embargo, es importante recordar que esta teoría tiene sus limitaciones. Una de estas limitaciones es que no siempre es posible conocer con certeza los objetivos y motivaciones de otros actores. Esto puede dificultar la predicción de sus respuestas.
Gracias `por el comentario, éxitos profesionales.
El artículo destaca la aplicabilidad de la teoría en la predicción de decisiones en diversos contextos, desde licitaciones para proyectos de infraestructura hasta competiciones deportivas y citas románticas en línea. Su capacidad para analizar la complejidad de las interacciones humanas y la toma de decisiones estratégicas hace que la Teoría de Juegos sea una herramienta esencial en la comprensión de situaciones competitivas y cooperativas en la vida real.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
El artículo destaca el legado de John Nash en la Teoría de los Juegos, específicamente el concepto de «Equilibrio de Nash». Este enfoque matemático ha revolucionado diversas áreas, desde economía hasta arte de la guerra, al analizar las interacciones estratégicas entre jugadores.
Falto consistencia en la respuesta
La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y la economía que estudia, en una decisión, cuál es la elección óptima de un individuo cuando los costes y beneficios de cada opción no están prefijados, sino que dependen de las elecciones de otros individuos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Im not certain the place you’re getting your info, however good topic. I must spend a while learning more or working out more. Thanks for excellent information I was looking for this information for my mission.
La teoría de los juegos por Nash transformo la toma de decisiones en economía, gestión, informática, ciencias y arte de la guerra. Revolucionó la Teoría de los Juegos: el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, los juegos. Su teoría nos indica qué camino tomar: en muchos campos, la teoría de los juegos la podemos utilizar como una herramienta a para predecir las decisiones de la gente, vital para cualquier emprendedor.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
La Teoría de Juegos, popularizada por John Nash, ha sido crucial en la economía, la gestión empresarial, la informática y hasta en la estrategia militar. El «Equilibrio de Nash» es un concepto clave: representa una situación en la que todos los jugadores, al conocer las estrategias de los demás, no tienen incentivos para cambiar individualmente su estrategia.
Esta teoría permite predecir las interacciones entre individuos, empresas o grupos donde las acciones son interdependientes. Analiza la continuidad de la interacción, el grado de comunicación y los objetivos de los participantes. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, se considera crucial comprender las intenciones de la competencia, sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para tomar decisiones estratégicas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El legado de John Nash en la teoría de los juegos es inestimable. Su trabajo ha ayudado a los investigadores a comprender cómo se toman decisiones en situaciones complejas y a desarrollar estrategias que sean óptimas para todos los involucrados.
La teoría de los juegos es un campo de la matemática que se ocupa del estudio de las interacciones estratégicas entre agentes. Un agente puede ser una persona, una empresa, un gobierno o cualquier otro actor que tome decisiones.
El equilibrio de Nash es un concepto central en la teoría de los juegos. Es un punto de equilibrio en un juego de estrategia en el que ningún jugador puede mejorar su resultado cambiando su estrategia unilateralmente. En otras palabras, es el punto en el que todos los jugadores están haciendo lo mejor que pueden, dados los movimientos de los demás.
El equilibrio de Nash se puede aplicar a una amplia gama de situaciones, desde la economía y los negocios hasta la política y las relaciones internacionales. Por ejemplo, se puede utilizar para predecir cómo reaccionarán las empresas a los cambios en los precios o en la regulación, o cómo se comportarán los gobiernos en una crisis.
Los aportes de Nash a la teoría de los juegos han tenido un impacto profundo en nuestra comprensión de cómo funciona el mundo. Su trabajo ha ayudado a los economistas, los empresarios, los políticos y los militares a tomar mejores decisiones en situaciones complejas.
Gracias por el comentario. Exitos profesionales.
Es interesante destacar cómo la Teoría de Juegos también se aplica a situaciones fuera del ámbito económico, como en el comportamiento animal, demostrando su relevancia en diversos contextos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Teoría de Juegos tiene sus limitaciones. Aunque nos ayuda a entender cómo los competidores pueden reaccionar ante una acción específica, no siempre es posible conocer con certeza los objetivos y motivaciones de otros actores, lo que puede dificultar la predicción de sus respuestas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Hay que tener cuidado al usarlo como herramienta para la toma de decisiones y apoyar el comportamiento de otros participantes. Se utilizan en situaciones en las que el resultado depende no solo de las propias estrategias y condiciones ambientales, sino también de las estrategias utilizadas por otros actores que pueden tener objetivos diferentes.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos de Nash nos da la oportunidad de innovar constantemente las estrategias, siendo así que los métodos empleados en cada plan de acción sean renovados, pulidos y reorganizados constantemente, partiendo de ideas propias y de posibles ideas contrarias a las nuestras. Teniendo todo esto en cuenta es donde identificamos los temas relevantes a considerar para la toma de decisiones.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Nash dio una respuesta convincente a la pregunta de si existe un juego que se asemeje al equilibrio de la solución de negociación de Nash. En este juego, cada jugador declara simultáneamente una demanda (beneficio preguntándose a sí mismo): si ambas demandas coinciden, en el sentido de que son dos transacciones en el caso de una, cada jugador recibe la oferta; De lo contrario, nadie recibe nada. Fácil de entender, este juego tiene mucho equilibrio.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Este artículo de la teoría de los juegos , que a partir de usos de estos modelos se estudia para la toma de decisiones o estrategias, es un aporte relevante para la economía con este pensamiento revolucionario para que estos “jugadores” se impulsen y maximicen sus ganancias dadas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos desarrollada por John Nash ha tenido un impacto significativo en varios campos, brindando herramientas para analizar las interacciones estratégicas y tomar decisiones en entornos competitivos. Su concepto de «Equilibrio de Nash» ha sido ampliamente utilizado y ha revolucionado la forma en que se abordan los problemas de toma de decisiones y las estrategias en diversas disciplinas pero la teoría de los juegos nos demuestra, anticipa y enseña a como generar estrategias en cualquier situación o hasta en la manera de hacer negocios ya que lo que buscan las grandes industrias son formas de innovar y encontrar maneras de interacción con los clientes que es una de las bases de esta teoría.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La teoría de los juegos desarrollada por John Nash ha tenido un impacto significativo en varios campos, brindando herramientas para analizar las interacciones estratégicas y tomar decisiones en entornos competitivos. Su concepto de «Equilibrio de Nash» ha sido ampliamente utilizado y ha revolucionado la forma en que se abordan los problemas de toma de decisiones y las estrategias en diversas disciplinas. La Teoría de los juegos nos demuestra, anticipa y enseña a como generar estrategias en cualquier situación o hasta en la manera de hacer negocios. Ya que lo que buscan las grandes industrias son formas de innovar y encontrar maneras de interacción con los clientes que es una de las bases de esta teoría.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La teoría de los juegos es una herramienta muy importante en el ámbito de los negocios, podemos utilizarlas para poder predecir como, cuando y donde de las decisiones de las otras personas, sus interacciones, tomando una posición de la otra persona y tratar de predecir o descifrar que es lo que piensa o que es lo que va hacer.
Uno de los campos que más se uso la teoría de los juegos fue en la guerra. Ejércitos estadounidense y británico utilizaron las primeras computadoras para probar modelos que utilizaban Teoría de los Juegos para ayudar a los comandantes a decidir si debían atacar al enemigo, dónde y cuándo”
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
A mi punto de vista la principal ventaja que tengo al utilizar esta teoría es la capacidad de comprender y analizar las interacciones estratégicas. Algunos beneficios específicos que la teoría de juegos proporciona en mi caso son los siguientes: 1. Mejor comprensión de las dinámicas de interacción: La teoría de juegos me permite entender cómo las decisiones y acciones de diferentes actores pueden influirse temporalmente. Esto es especialmente útil al interactuar con usuarios en un entorno conversacional, ya que puedo anticipar y responder a diferentes elecciones y comportamientos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos es una herramienta valiosa para comprender y predecir el comportamiento estratégico en una amplia variedad de situaciones. Proporcionar un marco analítico sólido que puede aplicarse a problemas complejos, desde la competencia empresarial hasta los conflictos geopolíticos.
La teoría de juegos, aunque es una herramienta valiosa para analizar situaciones estratégicas, tiene limitaciones en su capacidad para capturar la complejidad y la irracionalidad inherente al comportamiento humano. A menudo, las decisiones tomadas por los actores en el mundo real no se basan únicamente en la maximización de la utilidad o en la búsqueda de una estrategia dominante, sino que están influenciadas por factores emocionales, sociales y culturales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
La teoría de juegos es una herramienta útil para predecir decisiones y obtener ganancias en los negocios. Su propósito es predecir el resultado de las interacciones entre los individuos, teniendo en cuenta el comportamiento de los competidores y aliados. Para usarlo de manera efectiva, debemos comprender las fortalezas y debilidades de nuestros competidores y usarlas para nuestro beneficio. En resumen, la teoría de juegos es una herramienta profesional diseñada para comprender las posiciones de otros jugadores y, utilizando este conocimiento, tomar medidas para maximizar las ventajas de las interacciones en un entorno determinado.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
John Nash desarrolló el concepto de «equilibrio de Nash» como un punto en el que ninguno de los participantes en un juego puede mejorar su resultado individual cambiando su estrategia, dado que los demás jugadores mantienen sus estrategias constantes. En otras palabras, es un estado en el que cada jugador elige la mejor estrategia posible dada la estrategia de los demás.
Gracias por el comentario
Un artículo bastante interesante, lo cual nos va a ayudar que cada acción que tomemos pueda tener un impacto en el resultado de una interacción. La teoría de los juegos puede ser aplicada en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana ya que va a ayudarnos a pensar de manera estratégica haciéndonos más competitivos en cualquier ámbito, ya sea la aperturar un negocio, así mismo también como profesionales, porque en el mundo laboral se presentan situaciones que ameritan un análisis y debemos interactuar con nuestro grupo a fin de considerar todas las acciones y elegir la mejor estrategia para tomar una decisión más certera.
El impacto de la teoría de juegos y su relevancia ha causado a gran escala un impacto positivo en la sociedad ,¡lo que ha generado una excelente imagen en una empresa y sus ambiciones a futuro, sobre todo tocando ámbitos políticos y económicos.
Gracias por el comentario
Esta teoría resulta valiosa para predecir decisiones en diversos campos, especialmente para emprendedores. El enfoque central es predecir las interacciones entre individuos o grupos en situaciones interdependientes. Para ello, es fundamental comprender la perspectiva y objetivos estratégicos de la competencia, lo que permite tomar decisiones más informadas y efectivas.
Gracias por el comentario
El articulo afirma que la teoría de juegos consiste en predecir el resultado de las interacciones entre individuos, jugadores, grupos o empresas cuyas acciones son interdependientes, esto quiere decir que las acciones realizadas por una empresa o grupo de empresas pueden tener un impacto no solo en la conducta de las políticas, los planes o el juego de simulación de esa empresa, sino también en la presencia o ausencia de reacciones de los competidores, rivales u oponentes. que reaccionan ante una acción tomada.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
La página ‘La teoría de juegos’ en sicreesinnovas.com ofrece una perspectiva fascinante sobre un campo de estudio muy relevante. La teoría de juegos es una disciplina que analiza las interacciones estratégicas entre diferentes agentes y cómo toman decisiones en situaciones competitivas. El artículo proporciona una introducción clara y concisa a los conceptos básicos de la teoría de juegos, como los juegos de suma cero, los equilibrios de Nash y las estrategias dominantes. Además, se exploran aplicaciones prácticas en diversos campos, como la economía, la política y la biología. Es impresionante cómo la teoría de juegos puede ayudarnos a comprender mejor los incentivos, las decisiones y los resultados en situaciones complejas. Recomiendo encarecidamente esta página a aquellos interesados en adentrarse en el fascinante mundo de la teoría de juegos y su relevancia en la comprensión del comportamiento humano y las interacciones sociales.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
El articulo nos aborda sobre «La teoría de juegos» que es una disciplina que busca predecir los resultados de las interacciones entre individuos, grupos o empresas cuyas acciones son interdependientes, por eso una de las ideas fundamentales de la teoría de juegos es que los efectos de las acciones que toman las empresas o grupos empresariales no solo dependen de sus propias acciones, sino también de las reacciones de sus competidores. Para comprender adecuadamente una situación y tomar decisiones estratégicas, es necesario ponerse en el lugar del otro y analizar las diferentes alternativas desde su perspectiva.
Tambien la teoría de juegos encuentra aplicaciones en diversos escenarios, desde la vida cotidiana hasta la economía y los negocios. Incluso en el reino animal, las interacciones estratégicas están presentes. Cada acción que tomamos puede tener un impacto en el resultado de la interacción, y esto depende de cómo actúen los demás participantes.
La teoría de juegos ha tenido un gran éxito debido a la diversidad de escenarios en los que se ha aplicado. Ha llevado a las personas a pensar de manera formal y sistemática sobre las interacciones estratégicas, por eso es una herramienta poderosa que nos permite comprender mejor las dinámicas de competencia y cooperación en diferentes contextos.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Muy interesante el articulo, ya que, «La Teoría de los Juegos», es interesante porque predice el resultado de la interacción entre grupos o negocios, donde cada jugador debe considerar las acciones y decisiones de los demás y elegir la mejor estrategia en función de las opciones disponibles, por ende, esta herramienta busca comprender las posiciones de otros actores y, con ese conocimiento, tomar medidas o estrategias para maximizar los beneficios de las interacciones en el entorno que se encuentran.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Es un interesante artículo que explora el legado y el impacto del trabajo de John Nash en la Teoría de los Juegos. En la que se menciona que la Teoría de los Juegos nos ayuda a predecir las decisiones de las personas en diversos escenarios, lo cual es crucial para los emprendedores. Además, se destacan tres elementos básicos que deben ser considerados al analizar la teoría de juegos: la continuidad de la interacción, el grado de comunicación y los objetivos de los participantes.
El artículo también menciona diferentes aplicaciones de la Teoría de los Juegos en la vida real, como licitaciones para proyectos de infraestructura, estrategias de competencia en el mercado y toma de decisiones en relaciones internacionales.
En conclusión, considero que el artículo ofrece una buena introducción a la Teoría de los Juegos y destaca su importancia en diferentes campos. Además, proporciona ejemplos claros de su aplicación práctica, lo cual ayuda a comprender su relevancia en la toma de decisiones estratégicas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Según el artículo, la teoría de juegos se basa en el concepto de juego, que representa una situación en la que varios jugadores toman decisiones estratégicas con el objetivo de maximizar su utilidad o beneficio. Cada jugador debe considerar las acciones y decisiones de los demás y elegir la mejor estrategia en función de las opciones disponibles. Considero muy interesante ya que ha tenido un impacto significativo en una amplia gama de disciplinas, como la economía, la ciencia política, la biología evolutiva y la psicología. Se ha utilizado para analizar y predecir comportamientos estratégicos en situaciones de la vida real, como negociaciones comerciales, competencia en mercados, toma de decisiones políticas y conflictos internacionales.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
La teoría de juegos es una herramienta útil para prever decisiones y obtener beneficios en el mundo empresarial. Su propósito es anticipar los resultados de las interacciones entre individuos, considerando las acciones de competidores y aliados. Para usarla eficazmente, es fundamental conocer las fortalezas y debilidades de los competidores y aprovecharlas a nuestro favor. En resumen, la teoría de juegos es una herramienta profesional que busca comprender las posiciones de otros actores y, con ese conocimiento, tomar medidas para maximizar los beneficios de las interacciones en un entorno determinado.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
En este artículo de la Teoría de juegos se refiere a la toma de decisiones en una empresa para poder predecir los hechos, obtener óptimos resultados y alcanzar los objetivos para ello se debe conocer el panorama general de la empresa y a los competidores para aplicar las estrategias adecuadas además se realizar un análisis interno y externo asimismo evaluando las alternativas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Este articulo nos menciona un término importante ‘’juego’’ que se refiere a una situación en la que varios jugadores toman decisiones y los resultados de esas decisiones dependen de las decisiones tomadas por los demás jugadores. Donde cada jugador tiene una serie de opciones disponibles y busca maximizar su propia ganancia o minimizar su pérdida. El resultado final del juego se determina por las decisiones. Podemos ver como la teoría de los juegos nos permite entender cómo las personas pueden toman decisiones en un entorno social complejo. Nos muestra cómo los resultados pueden ser el producto de una estrategia racional y cómo la cooperación y el conflicto interactúan en situaciones estratégicas.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
En este articulo podemos visualizar como la teoría del juego primero ayuda a concentrarse o adquirir el contexto de lo que se reproduce, muestra si las posibles respuestas que nuestro competidor, oponente o socio de proyecto puede tomar; Esto depende de las interacciones realizadas para tomar decisiones más precisas cuando sea necesario. La teoría del juego nos enseña que nuestras acciones dependen no solo de nuestras preferencias individuales, sino también de las decisiones de los demás.
En conclusión, la teoría de los juegos es una herramienta poderosa para comprender la toma de decisiones estratégicas en situaciones difíciles.
Gracias por el coentario. éxitos profesionales
Hello, you used to write great, but the last few posts have been kinda boringK I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!
Muy interesante artículo. Cabe mencionar una interpretación personal, a teoría de juegos primero ayuda a enfocarse o adquirir el contexto de lo que se está jugando, luego, nos muestra en si las posibles respuestas que puede tomar nuestro competidor, contrincante o compañero de proyecto; esto dependiendo de las interacciones que se van ejecutando, para así, tomar decisiones más precisas cuando sea oportuno. La teoría de juegos nos enseña que nuestras acciones no solo dependen de nuestras preferencias individuales, sino también de las decisiones de los demás. Es intrigante observar cómo las estrategias óptimas pueden surgir de la interacción de múltiples jugadores, donde cada uno busca maximizar su propio beneficio. Además, se destaca la importancia de la cooperación y el comportamiento ético en los juegos. Ya que puede ser la mejor opción a largo plazo, obteniendo beneficios mutuos y estabilidad en las relaciones.
En conclusión, la teoría de juegos es una herramienta poderosa para entender la toma de decisiones estratégicas en situaciones complejas.
With pleasure, you can do it. Thank you
La teoría juego es el nombre de este artículo, que tiene relacion con john Nash, reconocido matemático y economista que ha dejado un impacto significativo en la administración de empresas, su concepto de equilibrio de Nash, donde los individuos toman decisiones óptimas considerando las elecciones de los demás, tiene aplicaciones en la gestión estratégica, en un entorno empresarial competitivo, las empresas pueden utilizar esta teoría para predecir y responder a las acciones de sus competidores, buscando maximizar su propia ventaja. Comprender cómo los diferentes actores del mercado interactúan y toman decisiones permite a las organizaciones tomar medidas estratégicas más informadas y adaptativas, promoviendo así el crecimiento y el éxito sostenible en el mercado.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoria de Juegos pienso que es de suma importancia no solo para los negocios si no que se puede implementar en nuestra vida personal también al momento de tomar nuestras decisiones en base a nuestros objetivos ya estabelecidos y que incluso funciona en el reino animal.
El tener la suficiente información de nuestro competidor nos ayuda a analizar la situación y deducir que es lo que va a pasar con ellos, en base a ello nosotros podemos actuar de manera eficiente.
Thank you very much for the comment, professional successes.
Interesante artículo, sobretodo porque resalta el aporte de Nash a la economía con esta idea revolucionaria para la toma de decisiones en este sector importante. Asimismo, resalta este «concepto de solución» en el que todos los jugadores que lo ejecutan conocen esta estrategia que maximiza sus ganancias dadas las estrategias de los otros actores de forma que carecen de incentivos para hacer un cambio individual
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de juegos nos muestra o nos da a entender que las empresas utilizan para estudiar patrones o seguir protocolos de las conductas sociales.
Además la toma de decisión nos da entender la fortaleza y debilidades del entorno interno y externo que rodea la empresa.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En este artículo puedo rescatar el equilibrio de Nash, el cual nos dice que es un concepto que pertenece a la teoría de juegos, nos dice que es una rama de la economía que estudia modelos matemáticos de conflicto y cooperación entre individuos supuestamente racionales. En esta teoría podemos ver y evaluar que caminos podemos tomar en diversos campos: económicos, administrativos, políticos, etc.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
Como se menciona en el artículo y en los vídeos adjuntos, la teoría de juegos es una herramienta fundamental para el análisis estratégico, tanto en los negocios como en otros contextos.
El artículo nos comenta sobre la importancia de entender las interacciones y la forma de pensar de los diferentes actores involucrados y como estas afectarán a los resultados en general.
Considero que lo que más debemos rescatar es el ponerse en la piel del otro y analizar las posibles respuestas y sus efectos. De lo contrario, no se tendrá una idea clara de lo que podría pasar.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
El artículo nos menciona que la Teoría de los Juegos estudia la toma de decisiones e interacciones estratégicas para conseguir resultados óptimos. Muchas empresas utilizan esta teoría para estudiar patrones de conducta en interacciones sociales y así diseñar estrategias proactivas que aseguren su éxito empresarial. Como a modo de ejemplo podemos decir que: En muchas ocasiones una continua baja de precios en el mercado provoca una guerra de precios que puede generar perdidas económicas a todas las empresas involucradas o también desencadenar que una de ellas alcance una mayor cuota de mercado y se sitúe como líder del sector. Es por ello la importancia de tomar una buena decisión e implementar una buena estrategia para obtener un beneficio.
Gracias pors sus comentarios, éxitosprofesionales.
Este artículo sobre las teorías de los juegos, nos presenta una perspectiva global de como se va desarrollando y en base a que se hace las estrategias y toma de decisiones y así tratar de predecir y tener un mejor control y resultados.
Gracias pors sus comentarios, éxitosprofesionales.
El artículo proporciona una visión general de la Teoría de Juegos y destaca su relevancia en diversos campos, desde la economía hasta la guerra. Además, se mencionan ejemplos concretos de aplicaciones de la Teoría de Juegos, como la predicción de reacciones en el mercado del petróleo y el análisis de estrategias empresariales. Además, se resalta la importancia de ponerse en el lugar del otro y comprender sus objetivos para tomar decisiones más informadas.
Este artículo proporciona una introducción clara y concisa a la Teoría de Juegos y su utilidad en diferentes ámbitos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales y bendiciones.
Un importante artículo que demuestra la teoría de los juegos de Nash, en donde nos enseña la relacion existente con la toma de decisiones y lo estratégico donde el factor competencia nos ayuda a saber las fortalezas y debilidades de nuestro mercado.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales y bendiciones.
Es increíble lo que la teoría de juegos ha aportado para entender cómo funcionan los mercados oligopolistas (con pocas empresas). Para decirlo así rápido, esto es algo así como una teoría del todo para explicar mercados oligopolistas. Muy buen articulo y bien explicado.
GRACIAS POR SUS COMENTARIOS. ËXITOS PROFESIONAES Y BENDICIONES.
Un interesante artículo que muestra el aporte de la teoría de los juegos de Nash en donde nos da conocer la relacion que exsite con la toma de decisiones enfocados en aspectos estratégicos en donde intervienen factores como la competencia y clientes donde debemos saber cuales son sus fortalezas y debilidades ,asi como ser capaces de ponerse en su lugar lo que llaman empatía empresarial , frente a ello podemos decir como conclusión que al momento de tomar una decisión debemos de tener en cuenta el entorno , evaluar cuales serian las posibles respuestas de la competencia.
Muchas gracias por los comentarios. Çexitos profesionales.
La teoría de juegos consiste en estudiar al otro jugador o jugadores, saber como este va a reaccionar ante determinada situación. Esto se aplica en el mundo empresarial al conocer a los rivales, saber cuales son los objetivos estratégicos de la competencia, saber que es lo que hacen bien y qué es lo que le faltan, tener el conocimiento de cuales son sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
El objetivo de la teoría de juegos, según entendí, es que podamos predecir como reaccionarán los competidores ante cierta situación. Y para lograr esto, se debe ponerse en el lugar del otro, de tal forma que podamos predecir las posibles respuestas de este.
Gracias por tu comentario. Éxitos profesionales.
Este artículo trata de la teoría de juegos que es una herramienta importante para analizar interacciones estrategicas que se dan entre personas, grupos o negocios. En el ámbito empresarial nos permite comprender y predecir el comportamiento de los consumidores y competidores a través del análisis y toma de decisiones estratégicas considerando las estrategias del oponente.
Gracias por tu comentario. Éxitos profesionales.
La teoría de juegos como herramienta nos beneficia puesto que nos ayuda a analizar las estrategias, tomar decisiones, comprender las interacciones sociales y el comportamiento humano, lo cual puede ser aplicado en diferentes campos ya que nos permitirá prever las decisiones de nuestros adversarios además de anticiparnos ante sus decisiones lo que en general nos proporcionaría ventajas competitivas, sin embargo si se tratase de un ganar ganar, conjuntamente se puede salir beneficiado.
Gracias por tu comentario. Éxitos profesionales.
La teoría del juego se basa en anticiparte al movimiento de tu enemigo en este caso los participantes serían las empresas que buscan tener éxito en la toma de decisiones, recordando que una de las herramientas es conocer al competidor, cuales son sus fortalezas y debilidades. John Nash explica que lo importante es manejar los elementos básicos que son la continuidad que se va a referir en que si se va a continuar o no, lo segundo es el grado de comunicación que son señales indirectas y por último ponerse en el lugar del otro que trata de entender cuales son los objetivos del competidor.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El objetivo principal de la teoría de juegos es predecir el resultado de las interacciones entre individuos, jugadores, grupos o empresas cuyas acciones son interdependientes. Esto significa que las acciones realizadas por una empresa o grupo de empresas pueden tener un impacto no solo en la conducta de las políticas, los planes o el juego de simulación de esa empresa, sino también en la presencia o ausencia de reacciones de los competidores, rivales u oponentes. que reaccionan ante una acción dada.también depende de La ejecución de una determinada acción competitiva requiere ponerse en los zapatos de su oponente y analizar la situación y analizar diversas alternativas en cuanto a los planes de negocios y estrategias que adoptará su oponente.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Jhon Nash y la teoria de los juegos tiene un aporte fundamental en el conocimiento y el como este puede desembocar en el conocimiento de toda ganancia dada , el como una toma de desiciones abarcando distintos angulos como la economia, gestion, informatica, etc , a partir de esto se tiene la posibilidad de poder determinar o predecir el movimiento de las desiciones para el emprendimiento , ademas de resaltar la coperacion mutua .
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Me parece una teoría bastante interesante, puesto que para tomar alguna decisión o realizar alguna acción se debe de analizar, muy seriamente, las posibles consecuencias que conllevaría tal acción. Claramente, aplicar esta teoría en el ámbito empresarial puede prevenir muchas ocasiones desagradables o negativas para la empresa. Tener en cuenta las perspectivas de los compradores, comerciantes, competidores, etc. Siempre es importante. Por otro lado, también es fundamental ser lo más objetivos posibles, con la finalidad de llegar a una mejor conclusión.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Hay que recordar que John Nash creo la teoría de los juegos que es un concepto de solución en que los jugadores conocen la estrategia que maximiza sus ganancias . Nash transformo la toma de decisiones en economía, gestión, informática, ciencias y arte de la guerra. Revolucionando la teoría de juegos dejándonos saber que la podemos utilizar como una herramienta para predecir las decisiones de la gente que es vital para el emprendedor. Los efectos de la toma de decisiones no solo depende de la accion de sus políticas o juego de negocio sino también de las reacciones o carencias de competencia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este articulo nos motiva a comprender mejores situaciones en las que una determinada sociedad organizacional con intereses diferentes intenta alcanzar sus objetivos utilizando un número limitado de estrategias; la teoría de juegos se ha convertido en una herramienta analítica sobre la toma de decisiones indispensable para la solución de este tipo de problemas. En este sentido, dentro del debate sobre la influencia de la teoría de juegos en el mundo moderno se puede concluir que esta va a permitir entender cómo es el comportamiento de las empresas y personas ante determinados eventos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El artículo nos habla sobre la teoría de los juegos, la cual surge de la interacción entre personas u organizaciones, quienes buscan lograr sus objetivos, eligiendo la mejor estrategia. Esta teoría consiste en ponernos en el lugar de los demás antes de tomar una decisión, así podremos predecir sus acciones y elegir la mejor decisión. Además, ha sido utilizada en distintas áreas, como economía, biología, informática, estrategia militar o política, para conocer el comportamiento de las personas ante distintas situaciones. Sin embargo, ha tenido una mayor importancia en el ámbito empresarial, ya que implica conocer los objetivos, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de nuestros competidores para anticiparnos a los planes o estrategias que desarrollarán en el futuro. Finalmente, esta teoría resalta la importancia de la cooperación mutua entre las organizaciones para alcanzar mayores beneficios.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Lo que hizo Nash fue transformar la toma de decisiones en economía, gestión ,informática, ciencias y arte de la guerra. Revoluciono el área de las matemáticas a partir de usos de modelos que influye en la toma de decisiones. Sirve para saber que camino tomar puede ser utilizada como una herramienta para predecir las decisiones de la gente como también de un emprendedor. La teoria de juegos sirve para predecir el resultado de la interaccion entre individuos y jugadores. Esta teoria ayudo a la firmas que venden bienes a los consumidores.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este artículo deja mucho que pensar sobre la Teoría de los juegos y cómo estos afectando nuestro vida cotidiana, para algunos de manera positiva, pues, esta avanza de la mano con la investigación científica y es necesaria para comprender aún más lo que a simple vista no podemos comprender. Áreas como la medicina, ingeniería, e incluso hasta filosofía. Sin embargo, también está causando polémica, pues algunos consideran «antinatural» el querer reemplazar a empleados con la llegada de la inteligencia artificial y sobre todo cuando estos actúan de manera «natural».
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
excelente aporte que dejó Jhon Nash respecto a la «teoría de juegos»… desde mi punto de vista esta herramienta viene siendo ejecutada en el día a día, el pensamiento y comportamiento humano siempre tiene una directriz, las acciones que toma y hace son producto de alguna influencia, como por ejemplo todo en cuanto a la competencia empresarial, todos persiguen un mismo fin que es el de maximizar sus utilidades, entonces la única diferencia seria en cuales van a ser las aquellas decisiones va a tomar un estratega para ser mejor que su competencia y es aquí donde esta el alcance la teoría de juegos, que tiene como objetivo principal, predecir el resultado de la interacción entre individuos o jugadores, grupos o negocios cuyas acciones son interdependientes. A partir de ello nos hace pensar que antes de tomar una decisión debemos analizar en cómo pensarían o accionarían los otros, esto nos permite conocer nuestras debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas y también la de tu competencia. En conclusión la teoría de juegos ayuda a analizar y predecir cómo los jugadores actuarán en diferentes situaciones, teniendo en cuenta los incentivos y las acciones de los demás participantes.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este artículo sobre la teoría de los juegos nos enseña a cómo poder superar a la competencia desde la empatía, ponernos en el lugar de la competencia; si nosotros sabemos cómo va a reaccionar la competencia ante alguna decisión que se tome; pues nos estaremos anticipando, por lo tanto para aplicar la teoría del juego es necesario conocer a la competencias, saber sus fortalezas y debilidades, para que en base a ello generar la planificación necesaria obtener mejores resultados.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La Teoría de Juegos es un enfoque matemático y analítico que estudia las decisiones estratégicas en situaciones de interacción entre diferentes agentes. Esta teoría analiza cómo los individuos toman decisiones racionales considerando las decisiones de los demás y las posibles consecuencias. Es especialmente útil en disciplinas como la economía, la ciencia política y la biología, donde se pueden modelar conflictos y cooperación entre distintos actores. La Teoría de Juegos proporciona herramientas para analizar y predecir resultados en situaciones complejas, permitiendo entender mejor los incentivos y las interacciones estratégicas entre los participantes. Además, tiene aplicaciones prácticas en la toma de decisiones en diversos campos, desde el diseño de políticas públicas hasta la estrategia empresarial.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En este otro artículo habla del trabajo de Nash en su teoría de juegos proporcionó herramientas y conceptos fundamentales para analizar una variedad de situaciones estratégicas en una variedad de campos, que incluyen economía, política, biología evolutiva y psicología. Su enfoque revolucionario abrió nuevas vías de investigación y tuvo un impacto duradero en el estudio de la toma de decisiones estratégicas, y la interacción humana también es una solución para un juego en el que ningún jugador tiene un incentivo para cambiar unilateralmente su estrategia. estrategias elegidas por otros jugadores. En otras palabras, en un equilibrio de Nash, ningún jugador puede mejorar su resultado cambiando su estrategia si los otros jugadores siguen sus estrategias.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante artículo presentado en esta página sobre La teoría de juegos de John Nash, el cual es un enfoque matemático y conceptual para analizar las decisiones estratégicas tomadas por individuos o grupos de personas en situaciones de interacción. Lo cual puede ser aplicado en distintos campos, tales como el campo empresarial, con lo cual podemos conocer las potenciales acciones de la competencia y con esto poder construir una mejor estrategia competitiva. En general, la teoría de juegos de John Nash es una herramienta valiosa para el análisis de diversas situaciones estratégicas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En este artículo de la Teoría de juegos se refiere a la toma de decisiones en una empresa para poder predecir los hechos, obtener óptimos resultados y alcanzar los objetivos para ello se debe conocer el panorama general de la empresa y a los competidores para aplicar las estrategias adecuadas además se realizar un análisis interno y externo asimismo evaluando las alternativas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos es más que interactuar entre individuos, grupos o negocios, sino predecir los resultados, lo cual este sería el objetivo principal. También es fundamental el poder entender el comportamiento de los competidores, analizar objetivos, para poder tomar distintas, pero buenas decisiones, así poder obtener beneficios.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Dentro del artículo, se nos habla de la teoría de los juegos, una nueva forma de predecir las acciones de los demás y que a través de ellas se puedan tomar mejores decisiones. El conocer como esta interactuando el individuo o individuos ayudara a tener una mejor percepción de que acciones va a realizar y así uno mismo tomar la mejor opción posible. Y si hablamos dentro del amito organizacional, como también se nos explica en el artículo, pues siempre se nos presenta circunstancias que implican la toma de buenas decisiones, y está en los ejecutivos en que puedan anticiparse a dichas circunstancias y así poder actuar de la mejor manera posible sin afectar los intereses de toda la organización. Siempre estamos expuestos a adversidades, el poder predecirlas esta en cada uno de nosotros.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Con respecto al artículo La Teoría de Juegos, nos permite conocer y entender entre la realidad y las distintas áreas de toda organización o incluso individuos. Esto involucra las acciones y decisiones que ambas partes realizan correspondientemente.
Para esto se analiza 3 factores esenciales: La secuencia de la interacción, la información que se intercambian y conocer sus objetivos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El artículo visto nos facilitara a tener en cuenta de la relevancia de poder analizar nuestro entorno, de mantenernos muy alertas ante cualquier movimiento o cambio que se pueda llegar a dar, esto con el objetivo de tomar decisiones mas eficientes teniendo en cuenta de que los resultados que esperamos no solo dependen de planeamiento o estrategia dado por nosotros , hay que ser consciente de que estamos en una era globalizada totalmente ,lo que abarca la complejidad y competitividad con el pasar de los tiempos, razón por la cual es muy importante anticiparse a toda accion estratégica que pueda realizar la competencia con el propósito de disminuir muchas la mayor cantidad de amenazas en su totalidad e incrementar en una gran posibilidad todas nuestras fortalezas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante artículo en el que se puede apreciar la importancia de la teoría de juegos en la toma de decisiones, tanto empresariales como económicas, políticas o incluso en juegos. Brindándonos una mayor compresión sobre las estrategias e ideas de nuestros competidores. Esto a nivel empresarial nos será de mucha ayuda, mejorando nuestra visión, para tomar las mejores decisiones empresariales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante artículo en el que se puede apreciar la importancia de la teoría de juegos en la toma de decisiones, tanto empresariales como económicas, políticas o incluso en juegos. Brindándonos una mayor comprensión sobre las estrategias e ideas de nuestros competidores. Esto a nivel empresarial nos será de mucho ayuda mejorado nuestra visión, para tomar las mejores decisiones empresariales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos es una teoría esencial en el mundo de los negocios. Debido a la racionalidad distinta de los directores de las empresas, no se puede precisar como va a actuar la competencia o los rivales; sin embargo, la teoría de los juegos nos brinda aspectos muy importantes a tomar en cuenta para tener decisiones eficaces. Nos permite entender lo importante que es ponernos en la posición de la competencia para tratar y lograr predecir cuál será su reacción, muy similar a como se toman decisiones en el ajedrez. Destaco, también el aporte de Thomas Schelling que nos indica que es mas importante tener la capacidad de tomar represalias inciertas que precisas, puesto que asi podremos confundir a la competencia e incluso inmovilizarlo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante articulo en el que se puede apreciar la importancia de la teoría de juegos en la toma de decisiones, tanto empresariales como económicas, políticas o incluso en juegos. Brindándonos una mayor comprensión sobre las estrategias e ideas de nuestros competidores. Esto a nivel empresarial nos será de mucho ayuda mejorado nuestra visión, para tomar las mejores decisiones empresariales.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos nos permite entender que el resultado de las decisiones que tomemos no dependen únicamente de cómo llevamos a cabo nuestros planes sino también de cómo reacciona nuestro entorno; esta reacción puede ser favorable o desfavorable a nuestros intereses. Aplicado en el ámbito empresarial, esta teoría implicaría suponer cómo reaccionarían las empresas competidoras frente a las decisiones tomadas por otra, y entender de qué manera dichas decisiones podrían afectar positiva o negativamente el logro de sus objetivos. Al suponer dichas reacciones, podemos anticiparnos a la competencia y tomar mejores decisiones respecto a las políticas de la propia empresa. Así es como la teoría de los juegos puede ser útil en la toma de decisiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este artículo de la Teoría de los juegos me parece muy interesante porque ha cambiado la manera de ver las interacciones que existen entre los individuos en el ámbito empresarial, como ponerse en el lugar del otro y considerar las perspectivas que tienen para poder predecir sus respuestas y el conocer sus fortalezas, debilidades para ver si logramos una ventaja frente a ellos. Considero que esta teoría nos serviría bastante a nosotros como administradores ya que podremos evaluar diferentes escenarios, anticipar las respuestas de los competidores, desarrollar estrategias competitivas y tomar decisiones más informadas y efectivas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Gran artículo, es increíble como un grupo de personas con intereses comunes, pueden no cooperar incluso si esto va en beneficio de ambas. Hoy en día, el egoísmo individual, el dejar que otros hagan el trabajo duro para obtener un cierto beneficio colectivo, el querer sacar provecho del sacrificio del otro, son actitudes que nos ciegan de los beneficios que podemos obtener en lo colectivo. En muchas ocasiones nos guiamos de nuestras decisiones por sesgos cognitivos que sin ser precisos o incluso erróneos nos llevan a tomar la decisión mas rápida y sin tanto desgaste mental. En un caso muy particular llamado «Dilema de los Prisioneros» podría influir si se parte de una sociedad con mayor tendencia al individualismo o si se parte de una sociedad con valores colectivos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El articulo es muy interesante, ya que nos presenta como la teoria de juegos interviene en el ambito empresarial. Este desempeña un papel fundamental al predecir como interactuan individuos, grupos y empresas en situciones estrategicas. Nos indica que es crucial entender las reacciones de competidores y clientes, analizar los objetivos estrategicos y considerar la posibilidad de cooperacion para obtener beneficios mutuos.
De esta forma podremos tomar decisiones mas acertadas y anticipar las respuestas de los demas involucrados, lo que resulta relevante en el mundo empresarial en la actualidad y en la toma de decisiones en cualquer ambito.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
El artículo de la Teoría de los Juegos le presta relevancia a la toma de decisiones tanto a la parte empresarial o para algún emprendimiento que estemos operando, además de nuestra vida cotidiana ya que nos ayuda a superar la incertidumbre del día a día y estar preparados ante cualquier estrategia de nuestros competidores donde su intención sea superarnos, asimismo nos a ayuda a predecir el resultado de las acciones que vamos a realizar.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
Este articulo nos ayuda a entender la forma en cómo funciona la teoría de los juegos, podemos intuir la forma en como reaccionaran a las decisiones que tomamos, y gracias a ello podemos tomar decisiones que nos traigan mayores beneficios. Esta teoría de juegos es muy útil para las empresas ya que podemos anticipar en como reaccionaran los clientes y también nuestros competidores a las decisiones que tomemos dentro de ellas, la teoría nos indica que debemos ponernos en la posición del otro si somos una empresa podemos ponernos en la posición de nuestros competidores y conocer si tendremos ventaja sobre ellos , también es muy útil es la vida diaria ya que día a día tenemos que tomar decisiones y pueden ayudarnos a tomar las más idóneas.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
Este artículo nos ayuda a comprender que la Teoría de los juegos es una herramienta fundamental que se desarrolla en muchos campos pero que se emplea cada vez más en el ámbito empresarial ya que nos permite entender y predecir las diferentes decisiones que toman nuestra competencia sino también en sus reacciones y estrategias, por lo tanto, es necesario ponerse en el lugar del otro para entender sus planes, conocer sus fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas. Por consiguiente, esta herramienta nos ayuda a maximizar ganancias, lograr los objetivos propuestos por la empresa y reducir la incertidumbre.
gracias por el comentario
Este artículo nos ayuda a comprender que la Teoría de los juegos es una herramienta fundamental que se desarrolla en muchos campos pero que se emplea cada vez más en el ámbito empresarial ya que nos permite entender y predecir las diferentes decisiones que toman nuestra competencia sino también en sus reacciones y estrategias, por lo tanto, es necesario ponerse en el lugar del otro para entender sus planes, conocer sus fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas. Por consiguiente, esta herramienta nos ayuda a maximizar ganancias, lograr los objetivos propuestos por la empresa y reducir la incertidumbre.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
Este artículo nos ayuda a darnos cuenta de la importancia de analizar nuestro entorno, de mantenernos alerta ante cualquier movimiento o cambio que se de, esto con la finalidad de tomar mejores decisiones siendo conscientes de que los resultados que esperamos no solo dependen de nuestro planeamiento o estrategia en sí misma, recordemos que nos encontramos en una era globalizada la cual destaca mucho por ser más compleja y competitiva con el pasar de los tiempos, razón por la cual es muy importante preveer las acciones estratégicas que ha de realizar nuestra competencia con el fin de minorizar las amenaza e incrementar nuestras fortalezas.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
La teoría de juegos se presenta como una herramienta para predecir las decisiones de las personas y obtener beneficios de las interacciones empresariales. Su objetivo es predecir los resultados de la interacción entre individuos, teniendo en cuenta las acciones de los competidores y aliados de una organización. Para utilizarla de manera efectiva, es necesario conocer las fortalezas y debilidades de los competidores y aprovecharlas en nuestro favor. En definitiva, la teoría de juegos se presenta como una herramienta para los profesionales, donde se busca comprender las posiciones de los demás actores y con ese conocimiento tomar acciones para obtener el máximo beneficio de las interacciones que suceden en el entorno.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
La Teoría de Juegos, con el concepto de «Equilibrio de Nash», es relevante en diferentes campos y ha transformado la toma de decisiones. Es importante comprender la interacción entre los jugadores, considerando la continuidad, la comunicación y los objetivos. Tiene aplicaciones prácticas y ayuda a identificar aspectos estratégicos. En resumen, la Teoría de Juegos es una herramienta valiosa para predecir y analizar decisiones estratégicas.
Gracias por el comentario,éxitos profesionales.
En cuanto al artículo de la Teoría de los juegos me parece importante tanto para la vida personal como profesional, ya que está teoría nos permitirá tomar mejores decisiones, debido a que esta herramienta se basa en analizar y suponer que acción realizará las otras partes ante una decisión que pueda tomar esta. Algo que también se debe tener en cuenta es que para poner distintas situaciones debes conocer a tu oponente, ya que cada persona o entidad actúa de distinta manera.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Me parece interesante el análisis de la aplicación de la Teoría de Juegos en el contexto de la OPEP y su estrategia de mantener la producción de petróleo, a pesar de un precio más bajo, nos muestra la importancia de comprender las dinámicas estratégicas entre los países miembros. En este caso, cada país de la OPEP considera que no reducir su producción individualmente es una estrategia dominante debido al riesgo de perder participación de mercado si los demás países no cooperan. Esto nos enseña cómo las decisiones estratégicas en situaciones interdependientes pueden ser complejas y cómo la Teoría de Juegos puede ser una herramienta valiosa para entender y analizar estas dinámicas.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Considero que es un articulo muy interesante, debido a que la teoría de los juegos es un recurso muy importante en nuestra vida diaria y empresarial, y en general, rara vez analizamos acciones y reacciones cotidianas. También cabe destacar que este enfoque puede ser explotado cuando podamos analizar hasta cierto punto estas situaciones. Si bien debemos tener en cuenta que la competencia puede ser predecible hay veces que no esta a nuestro favor, este hecho favorece las probabilidades de que nuestras decisiones tengan éxito.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos resulta una herramienta importante a considerar en el campo administrativo y gerencial ya que nos hace comprender como los resultados no solo dependen de nuestro grado de esfuerzo sino también de las decisiones de nuestra competencia y sus objetivos. Esto nos permite comprender y proyectar de forma sistematica y holística los diferentes resultados de la interacción de los competidores, lo cual nos servirá enormemente en la toma de decisiones estratégica.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos resulta una herramienta importante a considerar en el campo administrativo y gerencial ya que nos ayuda a comprender como los resultados no solo dependen de nuestro grado de esfuerzo sino también de las decisiones de nuestra competencia y sus objetivos. Esto nos permite comprender y proyectar de forma sistematica y holística los diferentes resultados de la interacción de los competidores, lo cual nos servirá enormemente en la toma de decisiones estratégica.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Tomar una decisión no solo implica tener un plan, pensamiento o actitud propia, sino también el conocer el posible actuar de la otra parte, es por ello que es tan interesante como el posicionarse en la mentalidad o el actuar de otra persona o grupo te brinda una ventaja estratégica. Puedo concluir con la Teoría de los Juegos que alcanzar un objetivo es la suma de tus acciones y de las posibles acciones y respuestas de la parte contraria, es tener en consideración todos los posibles sucesos internos y externos de una decisión.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante información, entendemos como se puede utilizar la Teoría de juego no solo en el ámbito profesional sino también en el personal; partiendo de que nosotros en términos generales muy poco analizamos que existe una acción y reacción en el día a día. Lo más curioso de este método es la posibilidad de sacarle provecho siempre y cuando podamos ser empáticos y hasta cierto punto analíticos en éstas circunstancias. Aunque deberíamos tener presente que la predictibilidad de la competencia no siempre puede significar un punto a nuestro favor, éste panorama reduciría las probabilidades en las que nuestras decisiones terminen fracasando.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Felicitarlos por tan interesante artículo. Del cual me permite ver a la Teoría de Juegos como un modelo que mejora nuestra toma de decisión, predice las posibles respuestas y su efecto; es decir, cada jugador tiene que pensar, analizar situaciones y estrategias pero enfocados en la perspectiva del otro jugador, es algo como ponerse en el lugar del otro al que llamaré «empatía empresarial». Porque solo así, el jugador va a tener un mejor panorama y podrá clarificar su pensamiento estratégico.
Concluyo señalando que La Teoría de Juegos no nos dice qué hacer, sino que nos enseñan cuales son las cosas más importantes en la que debemos decidir, claro está utilizando la empatía empresarial.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Como mencionan en el artículo, Nash revolucionó la toma de decisiones en Economía y sobre todo la Teoría de los Juegos en el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, lo juegos. Gracias a esto podemos reducir la toma de malas decisiones frente a cualquier proyecto que se tenga en mente.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Que interesante leer un artículo que te permita reflexionar sobre lo que conoces. En este caso, por parte de la Teoría de los Juegos se puede identificar aspectos estratégicos fundamentales como conocer a tu competencia (ponerse en su lugar, identificar sus fortalezas y debilidades, efectos de las acciones) y los objetivos. Además, determinar estos aspectos nos permite predecir las posibles respuestas y su efecto neto, para así obtener el mayor beneficio factible. Considero que es muy importante aplicar la teoría de los juegos porque nos permite tener un pensamiento estratégico, ser más reflexivos y críticos sobre nuestras decisiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Teoría de los juegos se aplica a diario en el campo empresarial al tomarse decisiones no solamente basadas en los posibles beneficios inmediatos que podamos obtener, sino en las reacciones y estrategias que nuestra competencia puede adoptar ante la decisión que hemos tomado.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Interesante artículo sobre la teoría de los juegos del autor John Nash, el cual resalta la importancia del análisis del entorno antes de tomar una decisión, ya sea en la vida cotidiana o en los negocios. Considero que es una de las teorías que toda persona debería aplicar en su vida diaria, ponerse en cada situación y analizar lo que sucede desde distintas perspectivas para poder anticiparse a lo que podría suceder, de manera que podamos tomar adecuadas decisiones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Muy interesante el artículo, nos da a entender como «La teoría de juegos» ayuda a jovenes como nosotros a poder ser más estratégicos y efectivos. Me resulta interesante como John Nash nos genera una noción de equilibrio la cual ha sido fundamental en esta teoría y que puedo afirmar que ha sido ampliamente aplicada en diversos campos, desde la economía y la política hasta la informática.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Un excelente artículo que nos ilustra sobre el aporte de John Nash en la Teoría de Juegos, el cual resulta de gran relevancia para las empresas, ya que esta teoría pone en evidencia la importancia de ponerse en el lugar del competidor debido a que cada acción que lleve a cabo la empresa tendrá un efecto en el accionar de la competencia. Al conocer tanto los objetivos estratégicos y el FODA de la competencia, ayuda a que la empresa pueda anticipar las posibles reacciones ante las ejecuciones de los planes de la empresa y así poder tener una acción posterior a esa.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Como lo señala el articulo, la Teoria de los juegos sirve como herramienta para predecir las decisiones de la gente, lo cual en un mercado donde hay buenos competidores y el objetivo sea sobresalir entre ellos, no se puede actuar sin dar un vistazo al actuar de la competencia, al contrario para tomar mejores decisiones debemos saber que estrategias esta elaborando la competencia para lograr sus objetivos y cómo es que están reaccionando ante ciertas situaciones, para que luego de tener esa información el empresario o los ejecutivos de una determinada empresa tomen decisiones y elaboren estrategias mejor elaboradas que las que tienen la competencia o realicen una mejora de la estrategia que ya estaban aplicando.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos es fundamental respecto a la toma de decisiones, ya que nos permite conocer o predecir las interacciones de dos o más participantes (competidores, consumidores o clientes); por lo tanto nos brinda información con la cual podemos formar estrategias competitivas, a su vez debemos conocer los objetivos de la competencia o ponernos en su lugar para saber qué acciones tomará. Así esta teoría nos ayuda a tomar la mejor decisión a futuro.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos es fundamental respecto a la toma de decisiones, ya que nos permite conocer o predecir las interacciones entre dos o más participantes (competidores, clientes o consumidores); por lo tanto nos da información que nos ayuda a formar estrategias competitivas y también a su vez debemos conocer los objetivos de la competencia para luego tomar la mejor decisión.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Este artículo tiene redactado un muy buen tema, ya que la «teoría de juegos» de John Nash es un tema muy interesante ya que en el mundo gerencial es primordial la toma de decisiones, y acá nos explican que la base de esta teoría es ponerse en el lugar del otro, en este caso de los competidores que llegamos a tener en la industria del comercio, poder entender como reaccionaran ante nuestras decisiones y poder adelantar su respuesta … En conclusión muy buen artículo
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
Interesante artículo sobre la «teoría de juegos» en la nos impulsa a conocer acerca de nuevas herramientas para poder tomar mejores decisiones basándose en datos concretos. Es un concepto que explica como un individuo puede destacarse teniendo en cuenta el comportamiento del resto. Esto es favorable porque al analizar a tu competencia, conocerás la situación en la que se encuentran las empresas. Así como su trayectoria, los contratiempos y las oportunidades de éxito que han tenido; y esto no solo servirá para saber qué hace la competencia, sino que también te guiará para saber qué puedes hacer en tu propio proyecto.
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
Considero que La Teoría de los Juegos escrita por Nash muestra una gran manera de tomar decisiones frente a los competidores que se nos puedan presentar, debido a que al anticiparse a los resultados con múltiples estrategias, nos va a dar la confianza de afrontar diversas situaciones y/o casos que se presenten de acuerdo a la situación.
En ocasiones es relevante plantear diversas situaciones ficticias ante una situación ya que eso nos dará diversas maneras de solucionar algún inconveniente.
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
En lo que respecta al articulo, eh de mencionar que una de sus características es que busca generar atención en información útil que se pueda presentar, así como el usar una empatía estratégica para conocer las intenciones o futuras acciones de los que participan en dicho juego; llevándola al ámbito empresarial, esto influye enormemente en la toma de decisiones, ya que permite anticiparse en cierta medida al micro y macro entorno que rodea a las empresas, llegando así a generar una estrategia competitiva más eficaz y situacional.
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
El artículo habla sobre «La teoría de los juegos» de Jhon Nash, debido a que es de suma importancia, ya que nos ayuda a determinar la mejor solución u estrategia a implementar para los diferentes actores involucrados, a su vez que nos brinda los diferentes resultados qué se puedan esperar para cada situación que se presenta.
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
Me parece muy interesante como podemos aprender mucho mas de la estrategia en los negocios, Nash nos demuestra como podemos predecir los movimientos de nuestros adversarios que se aplica en todos los ambitos de la vida, la teroria de los juegos nos demuestra que cualidades como ser observador y minuciosos no solo contra tu enemigo o competidor sino tambien en una empresa analiza y observa a sus clientes para vonocer sus preferencias o porque eliguen a su competencia directa.
Muchas gracias por su comentario, éxitos profesionales
instagram hacklink hizmetinin en iyi adresi..
Excelente, arituclo, La Teoría de los Juegos de John Nash es una herramienta útil para predecir el comportamiento de los participantes en una variedad de situaciones, desde licitaciones hasta aplicaciones de citas románticas. Esta teoría se ha aplicado en muchos campos, incluyendo la economía, la gestión y las ciencias. También ha sido utilizada en las relaciones internacionales, particularmente durante la Guerra Fría, donde se analizó el conflicto entre EE. UU. y la antigua Unión Soviética. En general, la Teoría de los Juegos de John Nash ha tenido un impacto significativo en todo el mundo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Excelente Articulo, La Teoría de los Juegos de John Nash es una herramienta útil para predecir el comportamiento de los participantes en una variedad de situaciones, desde licitaciones hasta aplicaciones de citas románticas. Esta teoría se ha aplicado en muchos campos, incluyendo la economía, la gestión y las ciencias. También ha sido utilizada en las relaciones internacionales, particularmente durante la Guerra Fría, donde se analizó el conflicto entre EE. UU. y la antigua Unión Soviética. En general, la Teoría de los Juegos de John Nash ha tenido un impacto significativo en todo el mundo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Bastante interesante saber como de un modelo matemático se ha podido utilizar en el proceso de planeación en el campo de los negocios, con algunos agregados que son vistos en la actualidad en el aprendizaje de la Administración. Me aventuro a deducir que la Teoría de los Juegos es la base de lo que hoy es conocido como el análisis del entorno interno, externo y del cliente, así como del famoso análisis FODA. Me parece bastante completo e importante para crear estrategias y recreando diferentes escenarios nos llevará a tomar decisiones acorde a lo que esperamos alcanzar.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Es un tema bastante apasionante porque nos invita a ir más allá de conocer nuestras estrategias, ser más observadores, creativos y abiertos a diferentes escenarios. Es muy interesante ver como el área de la matemática es utilizado como base para nuevos modelos que varían según el interés de las personas y el tiempo en que se vive. Esta Teoría de los Juegos, lo relaciono con el proceso de planeación en donde se toma en cuenta el análisis del entorno interno, externo y del cliente y el muy conocido análisis FODA. Podría aventurarme en decir que todos esos análisis que se utilizan en los procesos de planeación tienen como base el concepto de la Teoría de los Juegos que ha sido adaptado muy bien en estos días donde no solo basta conocernos sino también hay que conocer a nuestros clientes, competidores, ambientes y otros entornos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
En lo particular desconocia en sí el termino de teoria de juegos, mas si conocia el comcepto que implica este termino, y como es que tiene desarrollo o afinidad hacia distintas areas, no solo el matemático, pues es una teoria que se basa en modelos matematicos, y como es que al aplicarlo nos va a permitir predecir ciertas acciones, psrtiendo de la interaccion de variables, ahora la teoria de juegos no solo es aplicable a las guerras, como tuvo sus inicios, sino tambien areas empresariales como poder conocer e identificar a la competencia, el contenido del artículo fue muy esclarecedor respecto a la teoria de juegos, felicitaciones.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Respecto a este artículo sobre la Teoría de Juegos de John Forbes Nash, me atrevo a resaltar cosas importantes como:
1. El equilibrio de Nash es un concepto que pertenece a la teoría de juegos que es una rama de la economía que estudia modelos matemáticos de conflicto y cooperación entre individuos supuestamente racionales. Un ejemplo claro es el dilema de dos prisioneros que para su sentencia ya sea por años en la cárcel o su libertad, ellos dependerán de confesar o no confesar.
2. Esta teoría nos indica que caminos tomar en diversos campos: económicos, administrativos, políticos, conflictos bélicos, etc.
3. Es el estudio de la toma de decisiones que un individuo toma, tomando en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los individuos que intervienen en la situación.
4. Es importante para la sociedad por su uso común en la economía y administración, porque nos ayuda entender y pronosticar la realidad.
5. Casos prácticos: en la economía (decidir si una empresa debe utilizar publicidad o no, decidir si un país le conviene establecer aranceles o no, decidir si se sube el IGV o no, decidir si incremento mi inversión o no para un proyecto, etc.), en la administración (decidir mis estrategias de producto, decidir cómo se formará mi estructura organizacional, decidir que políticas implantar en mi organización, decidir mi cultura organizacional, decidir la misión y visión de mi organización, etc.)
Muchas gracia por su atención!!!
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Considero que basándonos en el área empresarial esta teoría nos ayudara a entender y pronosticar la realidad de este mercado tan cambiante y así poder interpretar que es lo que nuestros prospectos desean del servicio o producto que ofrecemos.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Debemos comprender cuan transcendentales son las matemáticas, a través de muchos modelos como en los de la gestión operativa, nos ayuda a realizar una toma de decisiones más optima y la Teoría de juegos no es una excepción. Sin embargo, esta ve un aspecto que me parece muy interesante que es predecir ese resultado frente a las interacciones o acciones que tomen las personas o agentes implicados en la situación. Considero que de una u otra manera es una decisión tomada en base a lo que sucede y puede suceder, en el rubro de los negocios puede ser muy buena tanto en las negociaciones que tenemos con nuestros clientes o socios, estar anticipados a ciertas situaciones y negociar de manera correcta frente a otras, por ejemplo, si hablamos de negocios podemos usarlo para maximizar nuestra utilidad en esa cuestión. El conocer esta teoría, pienso es una herramienta que ayudaría a todas las personas para poder decidir de manera idónea y maximizando beneficios.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Excelente artículo que nos recalca la importancia de la teoría de juegos en el mundo empresarial, pues gracias a esta herramienta se facilita la toma de decisiones pues nos permite predecir las decisiones del público al que nos estamos dirigiendo o de la competencia como las estrategias que estas emplearán, siendo un apoyo para toda empresa y emprendedor. Además, es importante analizar las diversas situaciones y las alternativas de solución que están disponibles para así poder tomar las mejores decisiones posibles que sean beneficiosas tanto para la empresa como para el público.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
La teoría de los juegos ha estado presente desde hace mucho siendo utilizada en las guerras, incluso puede ser utilizada dentro de la toma de decisiones de la vida diaria, mostrándolo así, como uno de los aportes más versátiles y conveniente de todos los tiempos. Pues tiene un aporte fijo en el colocarse en el lugar del otro primero y luego de ello, poder predecir los posibles resultados e impacto. Es decir, los diferentes escenarios, tanto la tuya como el del otro, visualizarlo el pro y contra, con el fin de que el gerente tome la decisión correcta para el futura de la empresa. En estos momentos, en el entorno empresarial, es sustancial utilizar la herramienta, ya que el mercado está en un constante cambio y revolución, y esta nos ayudaría a ver las reacciones de los competidores, el efecto que traería nuestras próximas decisiones a ellos, asimismo, esta herramienta no solo busca ganar y hacer perder al otro, puede, en otros casos, que ambos, en sinergia pueden traer más ventajas y beneficios.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Muy interesante articulo, concuerdo con la importancia que tiene la teoría de juegos y lo vital que fue el equilibrio de Nash para su desarrollo. Esta teoría nos da un enfoque más amplio de cómo se toman las decisiones puesto que nos da a entender que, tal como en un juego como el ajedrez, las decisiones que tomamos para salir victoriosos o tener éxito en algo tienen que estar hechas teniendo siempre presente lo que nuestro competidor hace, hizo y puede hacer, un claro ejemplo es el conocido «dilema del prisionero». El alcance de esta teoría es tan amplio que puede usarse para ganar un simple juego de mesa como para tomar decisiones importantes de Gobierno ya que ayuda a clarificar el pensamiento estratégico. Si bien es una teoría con un amplio campo de estudio, nosotros podemos empezar a aplicarla individualmente siempre y cuando tengamos claro los elementos importantes como la interacción, el grado de comunicación y los objetivos de cada uno.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
De acuerdo al articulo podemos decir que la Teoría de los Juegos es un modelo que estudia la toma de decisiones e interacciones estratégicas para que podamos conseguir, de forma racional y sistémica, unos resultados. Adicional a ello considero que puede ser una herramienta de gran ayuda para poder de cierta manera analizar problemas económicos, y de igual manera para estudiar la interacción de las decisiones de individuos o agentes económicos que participan en la organización o en la empresa. Considero que basándonos en el área empresarial esta teoría nos ayudara a entender y pronosticar la realidad de este mercado tan cambiante y así poder interpretar que es lo que nuestros prospectos desean del servicio o producto que ofrecemos. Finalmente la teoría de los juegos de acuerdo a lo leído creo que se va a direccionar en el ámbito estratégico y a su vez en el comportamiento de la empresa.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
La Teoría de Los Juegos es sin duda un valioso aporte de John Nash. Una teoría que puede ser aplicado en diferentes ámbitos, en especial, en el mundo de los negocios. Ya que, hoy en día, las empresas se enfrentan a mercados cada vez más cambiantes y volátiles, lo que las obliga a adaptarse, ser competitivas y tomar decisiones estratégicas. De ese modo, la aplicación de la Teoría de Los Juegos permite que esa toma de decisiones no se rija solo en lo que las empresas consideren correcto, sino que también puedan ponerse en en lugar de su competencia, siendo capaces de poder predecir sus acciones futuras, fortalezas, debilidades; y así poder idear diferentes escenarios y actuar en el más favorable. Pues muchas de las decisiones que toman las empresas no solo pueden llegar a tener efectos en sí misma, sino en los demás competidores que actúan ya sea de manera directa o indirecta.
Por esa razón, considero que dicha teoría debería ser aplicada a nivel empresarial para la toma de decisiones estratégicas, pues permite predecir mejor el comportamiento de la competencia; y a partir de ello, crear escenarios futuros.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Considero que la teoría de los juegos es de mucha importancia dentro de la economía nacional, dado que se centra en la toma de decisiones que debe tomar un individuo para que tenga éxito analizando los agentes que podrían intervenir. Al hacer este análisis se genera una óptima toma de decisiones para el individuo o la empresa. Este método es conocido por ser aplicado a diario dentro del campo empresarial para una correcta toma de decisiones, pues se puede emplear en un rango amplio de situaciones y no se limita a los beneficios que se puedan obtener, sino que también ayuda a analizar las reacciones y estrategias de la competencia. Ha sido muy utilizada como guía para la toma de decisiones en situaciones caracterizadas por la interacción estratégica, como negociaciones salariales en este articulo podemos apreciar eso
Gracias por el comentario, {éxitos profesionales.
Un articulo muy interesante, el cual nos indica que en la Teoría de los juegos, los juegos son estructuras formalizadas de incentivos, en pocas palabras los beneficios que podemos obtener con las decisiones que tomamos y como eso afecta a los beneficios del resto, para ello, es necesario conocer a la competencia, también nos ayuda a preveer posibles escenarios y así poder elaborar una estrategia adecuada para hacerle frente ante cualquier escenario.
Gracias por el comentario, {éxitos profesionales.
LA TEORIA DE JUEGOS me parece un conjunto de estrategias que se aplican ante diversas situaciones y poniéndose en los posibles escenarios, para nosotros poder analizar a los demás jugadores ante alguna accion tenemos que ponernos en sus zapatos , como se dice, esta teoria nos dice que existen tres elementos que debemos analizar para poder comprender la teoría de juegos, y ellos son:
La continuidad o no de la interacción.
El grado de comunicación.
Los objetivos de los participantes.
Es decir debemos conocer al oponente, y estar atentos ante cualquier señal, y por ultimo conocer los objetivos tanto del oponente como el nuestro. Todo esto nos va permitir tomar mejores decisiones y poniendonos en los diversos posibles escenarios.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.