Renato Bautista. Politólogo y catedrático de Ciencias Políticas de la UNFV

Las tibiezas políticas

Las madres de los mayores horrores de la actualidad mundial

Las tibiezas políticas

En el Perú lamentablemente, por los odios y las tibiezas de las elites y de un sector de la clase media, tenemos casi un año de desgobierno con el presidente Castillo y Perú Libre. No hay un día en que no salgan audios o demostraciones del fiasco de este desgobierno, pero ellos siguen en Palacio de Gobierno. ¿Por qué? Existe demasiada tibieza en muchos congresistas, en muchos empresarios y en buena parte de la clase media que lamentablemente ya relativiza los actos de corrupción como si fuera cosa menor. Hace rato la Nación peruana debió exigir la renuncia de Castillo y su vicepresidenta Boluarte, pero hay tibios que siguen con sus enfermizos odios contra el Apra, Fuerza Popular o todo lo que no represente al socialcomunismo, desde su variante más light, que es la izquierda caviar, hasta su faceta más radical, que es la castrochavista de Perú Libre.

Venezuela: Juan Guaidó dice que la oposición está unida y se aleja de la posición de Capriles - Venezuela - Internacional - ELTIEMPO.COM
La oposición dirigida por Juan Guaidó se enfrenta a una nueva estrategia para destrancar el juego político con el chavismo, al proponer retomar negociaciones con el gobierno de Maduro. Mientras tanto la represión totalitaria del chavismo es cada día más cruel. Innovas

Lo mismo acontece en Venezuela donde el dictador socialista Nicolás Maduro sigue durmiendo en el Palacio de Miraflores porque la tibieza lamentablemente es una constante en la oposición. Al presidente legítimo, Juan Guaidó, le faltó la determinación para pedir al entonces presidente estadounidense Donald Trump una excepcional intervención militar en Caracas para liberar a este bello país de un sarta de mafiosos que los gobiernan desde aquel lúgubre 2 de febrero de 1999, cuando el cantinflesco teniente coronel Hugo Chávez asumió la Presidencia de Venezuela. 

Otro ejemplo lo vemos dramáticamente en la insana guerra provocada por la Rusia de Putin contra Ucrania, donde la tibieza de los gobernantes en Berlín y París no es menor que la enorme resistencia de la nación ucraniana ante el invasor ruso. Es lastimoso que el presidente francés Macron pida una salida del conflicto en la que no se humille a Putin. ¿Qué le pasó al Presidente francés? Con esa tremenda tibieza no puede ni debe inaugurar su segundo período presidencial, porque la defensa de las fronteras y el concepto Estado Nación no es tarea exclusiva de los ucranianos, sino de toda la civilización occidental.

A modo de conclusión, digo que las tibiezas políticas son la madres de mayores horrores que, tarde o temprano, todos los afrontaremos.

Fuente:

El Montonero. El primer portal de opinión del Perú.

Masiva participación de ciudadanos en marcha contra el gobierno de Pedro Castillo | Campo de Marte | Marcha | Pedro Castillo | Gran marcha contra la dictadura comunista | POLITICA | PERU21
Ante la corrupción, la incapacidad y el desgobierno la tibieza política es cómplice y cobarde. Luis Pintado

24 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. En el Perú lamentablemente, por los odios y las tibiezas de las elites y de un sector de la clase media, tenemos casi un año de desgobierno con el presidente Castillo y Perú Libre. Entendemos que a la fecha no hay votos suficientes para la vacancia presidencial debido a la reiterada traición de Acción Popular y a la doble cara de APP, la negación de la confianza al Gabinete todavía es incierta sin embargo el Parlamento no está desarmado, tiene ya en sus manos un instrumento muy poderoso que debiera propulsar: la acusación contra Pedro Castillo por infracción constitucional y delito de traición a la patria. La guerra no la hemos buscado, la han provocado Castillo y todos los intereses del narcotráfico y el comunismo que él enmascara. El pueblo está listo para tomar las calles y combatir dentro del orden constitucional y el Estado de Derecho, pero exige que sus representantes en el Congreso no sean tibios, cobardes o confusos. Es hora de liderar la acción con una demostración clara de fortaleza y unidad.

  2. Este tema de tibieza, podemos decir que es por la inestabilidad y desorganización política, esta tibieza como el artículo lo menciona se da al momento de tomar una decisión es algo que no debería suceder ni debería verse en un gobierno, porque eso genera que nuestro país se desestabilice en el ámbito político, ya que nuestros representantes deben tener su visión clara ya que ellos son los que nos representan y por ello ellos deben saber qué decidir ya que siempre se vana ver frente a este tipo de situaciones y los congresistas deben tener una posición clara a la cual defender y no cambiar o dudar a medio camino ya sea por un interés político o cualquier otro motivo y de esa forma mejorar como país en un futuro no tan lejano.

  3. En política, el caso de la tibieza al momento de las decisiones es algo que no debería suceder, ya que si bien es cierto cada uno es libre de opinar y decidir, al estar en un cargo político se representa a todo un pueblo que espera que se tomen las mejores decisiones ya sea «A» o «B» , espera que como mínimo se tenga una posición que defender y ayude a una decisión para la mejora del país.

  4. En mi opinión yo no diría que este inestable gobierno se mantienen a causa de la “tibieza” que tienen algunos congresistas, yo creo que mas allá de eso, lo que buscan en realidad es mantener su posición dentro del congreso, si bien es cierto buscan sacar al presidente Castillo, lo que hacen es buscar mecanismos que les garantice su permanencia en el parlamento, es por ello que existe tanta burocracia en este proceso, porque de existir una decisión firme de desligarnos de este gobierno tan decadente, la opción mas práctica sería retirar a todos con un “Adelanto de elecciones generales”, algo que por lo visto, muchos congresistas no están dispuestos a aceptar, diciendo que esta medida es un golpe de Estado. empezando por aquellos que a través de sus influencias pretenden burlar a la justicia para seguir aprovechándose de los extraordinarios salarios que les da el Estado, sin hacer nada por el país. Es por eso que más allá de una “tibieza”, considero que nos encontramos ante una “viveza política”

  5. ¡Es una trampa! Encerrar el tema de in justicia del gobierno de Pedro Castillo, en cuatro paredes, es una trampa reduccionista muy usada por las instituciones, el andamiaje administrativo y diversos actores políticos: “la violencia se vive en las casas, en donde no está la policía, donde no puede entrar”, “los hogares son los espacios más inseguros para la población”. Desde el discurso de algunos espacios académicos y de opinión, se ha caído en esta trampa incluso metaforizándola: “el lugar en donde las mujeres deberían de estar más seguras, que es su casa, es el lugar que se vuelve un infierno y que es en donde las matan”.
    Basta ya de inmoralidades y corrupción de los comunistas en el gobierno del Perú.

  6. Buen artículo que hay que verlo a nivel de América Latina. ¡Es una trampa! Encerrar el tema de las violencias contra las mujeres en cuatro paredes, es una trampa reduccionista muy usada por las instituciones, el andamiaje administrativo y diversos actores políticos: “la violencia se vive en las casas, en donde no está la policía, donde no puede entrar”, “los hogares son los espacios más inseguros para las mujeres”. Desde el discurso de algunos espacios académicos y de opinión, se ha caído en esta trampa incluso metaforizándola: “el lugar en donde las mujeres deberían de estar más seguras, que es su casa, es el lugar que se vuelve un infierno y que es en donde las matan”. Como sociedad estamos atrapadxs en esa trampa que nos exime de nuestras propias responsabilidades con relación al enorme y profundo entramado de desigualdades y violencias que viven las mujeres en el mundo.

  7. ¿Qué ocurre con tanto bombardeo de información? Donde no se sabe qué es lo real y qué lo ilusorio… que da lo mismo porque seguimos callando. Fijarse el gran poder que tienen las televisiones, todo el que sale en ella ya sea famoso/actor/político o periodista tiene un poder insuperable, expresar su opinión delante de millones de personas y sin criba ni colador, tan solo lo que él cree o idealiza, ¿el efecto? Que sin contrastar puede haber gente que se lo crea y le siga, puede que alguien esté cayendo en una mentira tomada como real y otra vez… el silencio es cómplice. Que triste descubrir maestros y profesionales en las universidades que callan, especialmente autoridades.

  8. Una la´stima que en nuestro Perú haya ¡gente cobarde que deja hacer deja pasar la corrupción. Somos los testigos de las desgracias que ocurren a los demás y no nos involucramos para ayudar, somos los que permitimos que sucedan injusticias, por mucho que las observemos dejamos que ocurran, somos los que queremos que nos apliquen un juicio justo pero no para el resto, callamos. Esa cobardía y asolapamiento es una forma de cruedad de dejar que la injusticia gobierne, sin embargo si teienen tiempo para ir al Estyadi y ver a la selcción y plata para gastad par ver una eliminatoria. El pueblo tiene lo que se merece por su falta de sensibilidad social.

  9. Cómplices de oír, ver y callar, cómplices de permitir que ocurran injusticias, cómplices de gobiernos de extrema derecha o izquierda, cómplices del holocausto, cómplices del radicalismo, cómplices del miedo y del silencio…
    Al fin y al cabo cómplices de cualquier estafa a la sociedad, cómplices de los abusos en los derechos laborales, cómplices de la desigualdad y de la injusticia. Somos los temerarios, los perjudicados pero a la vez la voz cantante que no suena, solo grita en silencio. Igual pasa en nuestra sociedad peruana.

  10. EL CORRUPTO DEBE IR A LA CÁRCEL Y NO ESCONDERSE BAJO SU INMUNIDAD PREDIDENCIAL. Encima exige Asamblea Constituyente para empernarse en el poder. Lamentablemente hay tibios políticos que se hacen cómplices y vallan cobardemente.

  11. El Congreso de Perú aprobó admitir a debate la moción de destitución contra el presidente peruano, el izquierdista Pedro Castillo, por «permanente incapacidad moral» para ocupar el cargo. Existen congresistas cobardes, cómplices y comprometidos con el oficialismo corrupto, como «los niños» e incondicionales de Acuña. Ojala se diera esta vacancia que es lo que n mácesela el pueblo peruano.