Por: Gerson Calderón Canchari. Analista de Negocios Internacionales de Innov@s. UNFV
Este artículo va dirigido para todos aquellos amantes del café, que disfrutan de una taza de café en las mañanas, en una merienda o en una amena conversación o quién sabe, para hacer más placentero los negocios.
Se han puesto a pensar el ¿Por qué tomamos café? O quizá ¿Cómo este apareció?, pues te invito a seguir leyendo estas líneas.
Cuenta una famosa leyenda que, hace muchos años, un pastor descubrió a sus cabras brincando y “bailando”, tras haber comido unos frutos rojos. Pues a este pastor, se le ocurrió hacer una infusión con esos frutos rojos para sentir también ese efecto estimulante. Cuando la probó, lo que sintió fue un horrible sabor, inmediatamente tiró las bayas al fuego. Así, poco a poco empezaron a tostarse las semillas de su interior. De este modo descubrió el maravilloso aroma del café tostado.
Esta y muchas otras leyendas, nos explican cómo es que el café entró en nuestras culturas. Ahora bien, vayamos al punto principal de este artículo, descubramos los mitos y verdades más frecuentes sobre el café, según la Dra. Gloria María Agudelo, nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia (Colombia).
- EL CAFÉ PRODUCE GASTRITIS.
La asociación del consumo de café como causa de gastritis más que ser una realidad, es un mito. La evidencia científica basada en diferentes estudios poblacionales, señala que el café no es un factor de riesgo para que una persona desarrolle gastritis, como tampoco reflujo gastroesofágico o úlceras pépticas. Lo que sí es importante, es tener presente que una vez diagnosticada la gastritis o cualquier enfermedad del tracto digestivo en un paciente, es necesario evaluar su tolerancia individual a consumir café. Algunos pacientes pueden aumentar la sintomatología cuando lo hacen, en cuyo caso la recomendación es disminuir la cantidad, utilizar un café sin cafeína o un café en el cual se haya neutralizado la acidez. Si el paciente no relata aumento en la sintomatología al consumo de café no hay razón para eliminarlo de su dieta.
- TOMAR CAFÉ DURANTE EL EMBARAZO ES MALO.
Es un tema de controversia a pesar de ser muy estudiado. Estudios han demostrado que el consumo de café en cantidades moderadas no se asocia al riesgo de aborto espontáneo, muerte súbita del lactante, tampoco al bajo peso al nacer ni a la infertilidad. Sin duda es un mito ante esta exquisita bebida.
- VENTAJAS DEL CAFÉ EN LA SALUD.
Esta sin duda es una verdad que a lo largo del tiempo se ha ido descubriendo. El café no es sólo cafeína, es una bebida muy compleja en la que se han identificado muchas sustancias. Diferentes estudios han comprobado que es una fuente natural de antioxidantes, específicamente los ácidos clorogénicos, los cuales son absorbidos y aprovechados por el organismo. Estos ácidos juntos con los que el organismo produce, ayudan a hacer frente al estrés oxidativo, condición asociada a enfermedades crónicas como el cáncer, la enfermedad cardiovascular y la diabetes.
- EL CAFÉ ES PERJUDICIAL PARA LOS NIÑOS.
Los niños por estar en etapa de crecimiento, deben tener una alimentación equilibrada, variada, balanceada y suficiente que cubra todas sus necesidades, entre otros nutrientes, los de proteína, calcio, hierro y vitaminas.
La evidencia hoy no muestra que el café en los niños y adolescentes genere una disminución en la absorción del calcio o del hierro, micronutrientes muy importantes en las etapas de crecimiento y de desarrollo.
Los niños, por lo general, toman cafeína en forma temprana a partir de otras fuentes diferentes al café como las bebidas colas y las bebidas energizantes.
Por ser una etapa de la vida de crecimiento y desarrollo rápido, la recomendación es asegurar que los niños tengan una alimentación balanceada, variada y equilibrada para satisfacer sus requerimientos de energía y nutrientes. Aunque no hay una edad definida para comenzar el consumo de café en los niños, y esta bebida no hace parte de sus hábitos alimentarios, se podría iniciar con pequeñas cantidades en la etapa escolar como saborizante de la leche, por ejemplo, el café con leche como una bebida caliente o fría para el desayuno. Otras presentaciones de la bebida como el cappuccino, el frappé, el latte, entre otros, podrían ser incluidas pues la cantidad de cafeína es baja.
Entonces estimados lectores, que el café sea perjudicial para los niños, es un mito.
- EL CAFÉ ENGORDA.
Este es un punto que a muchos lectores les puede interesar, el café es una bebida que no aporta calorías; cuando para endulzarlo se prepara en agua de panela o se le adiciona azúcar, aporta calorías que hay que considerar, y en exceso podrían representar un aporte extra.
Es por eso que es recomendable que el café se tome con baja azúcar (o sin ella), o con panela o stevia, por ello que es preciso señalar la importancia de una adecuada preparación de esta bebida, para aprovechar todos sus beneficios.
Por último tenemos que:
- EL CAFÉ ES ADICTIVO.
El café está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Food and Drugs Administration (FDA), que es la oficina de alimentos y drogas de Estados Unidos, como una bebida no adictiva.
A pesar de haberse reportado síndrome de abstinencia en personas consumidoras habituales de café con síntomas como dolores de cabeza, irritabilidad y de fatiga, estos se han resolvido por si solos entre las 36 y 48 horas siguientes de abandonar la bebida. Razón de más para confirmar que el café no es una sustancia adictiva.
Con estos puntos espero que los lectores de esta revista y a todos aquellos amantes del buen café, hayan resuelto algunas dudas de los beneficios y mitos que se tenían del café.
Vídeo educativo: Conozca los mitos y verdades sobre el café (Parte 1/3). Fuente: Globovisión vídeos.
Vídeo educativo. Fuente: Globovisión vídeos.
REFERENCIAS:
¡AL GRANO¡ La guía para comprar, preparar y degustar el mejor café – Kim Ossenblok (Editorial OBERON, 2016).
Entrevista a la Dra. Gloria María Agudelo, nutricionista Dietista de la Universidad de Antioquia.
https://www.elespectador.com/cromos/gastronomia/diez-mitos-y-verdades-del-cafe-20088
Revista universitaria Si crees Innov@s
Excelente articulo que nos hace mención sobre los mitos y verdades sobre el café, ya que nos ayuda a quemar grasas y mejora nuestro rendimiento físico, mejora la concentración y nos ayuda a estar despiertos, además que combate la depresión y disminuye el riesgo de sufrir diabetes; casi la gran mayoría de persona disfruta de un vaso de café en algún momento del día ya que no es dañino para nuestra salud como muchas veces se dice.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El café un bebida demasiado atractiva, muy buenos tips y mitos que se mencionaban, personalmente no soy fan del café pero su adaptación a diferentes usos y maneras de prepararlo hace que el producto sea un sensación en el mundo, interesante articulo.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El café es una bebida la cual he podido tomar en muchas ocasiones y la disfruto mucho, llegando a tomarla en diferentes presentaciones. Somo un país con uno de los mejores cafés de mundo. Y ahora saber un poco sobre su origen y algunos mitos se me hace muy interesante.
Claro esta que el consumo de cualquier bebida en exceso es dañino para la salud, pero un buen café en las mañana, en las tardes o en la noche se disfruta mucho.
Gracias por el comentario. Éxitos profesionales.
Interesante articulo acerca de una de las bebidas preferidas en casi todo el mundo. Viendo lo desde el lado económico con el café se puede llegar a obtener muy buenas divisas. Podemos aprovechas nuestra riqueza con un de los mejores granos en nuestra selva, además de poder incluirlo en otros sectores económicos como el turismo haciendo una «Ruta del café».
En lo personal me encanta esta bebida y creo que su potencial es enorme.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El café es una bebida popular amada por muchos pero también rechazada por otros. El proceso de su producción es todo un proceso artesanal en el cual se han especializado muchas personas, quienes han defendido por años sus bondades y han tratado de desmentir algunos de sus mitos.
Lo cierto es que se ha comprobado que con moderación, el consumo del café no causa efecto dañinos en el cuerpo y que al contrario, da beneficios diversos, por ejemplo, algunos deportistas o personas que hacen ejercicio prefieren tomar una taza de café antes de entrenar para conseguir mejores resultados.
Gracias por tu comentario, éxitos profesionales.
Personalmente, el café es una de mis bebidas favoritas, y también es una de las bebidas más consumidas del mundo, y también una de las más cuestionadas. Señalar al café de peligroso sería tan osado como considerarlo inocuo para la salud. Como en tantas otras cosas, la clave para aprovechar su potencial como bebida saludable está en la moderación.
Gracias por el comentario y el esfuerzo.
Excelente artículo, sabemos que el peru es uno de los grandes exportadores de café en el mundo, y hacemos competencias al país de brasil. además debemos saber que el café es una de las bebidas (ya sea fría o caliente), que es una de las más consumidas a nivel mundial, sobre todo con la existencia de los famosos “Starbucks” o la de su competencia directa “Juan Valdez”, sin menospreciar a las cafeterías más hogareñas y artesanales, lo cual muchas veces ha sido mal visto o se he le ha generado una fama negativa, muchas veces por el desconocimiento o ignorancia de sus atributos y beneficios, obviamente teniendo en cuenta que debe ser un consumo saludable y regulad, en simples palabras como se dice comúnmente “todo en exceso es dañino”, es por ello que eliminemos esos prejuicios y averigüemos más sobre esta deliciosa bebida mientras la disfrutamos en una mañana tranquila, una tarde de descanso o en una noche de desconexión.
además sabemos que el café en el país los costos son muy alto y los precios en el mercado internacional ha bajado, por eso las ganancias con los costos son desigual y hay veces que no es muy rentable, por eso hoy en día hay empresas en el país que ha recurrido en hacer bebidas alcohólicas con café y es u forma de diversificar.
Gracias por el comentario y esfuerzo.
¡ Un artículo muy interesante ! Este artículo de una u otra forma nos aclara muchas dudas que teníamos respecto al café. No solo para los amantes del café, sino también para las personas que desconocen o piensan que este es dañino. Tal y como nos muestra el artículo, hay distintos mitos perjudiciales respecto al café, los cuales son desmentidos por estudios y organizaciones de salud.
Gracias por tu comentario.
Excelente artículos que nos ayuda a dejar de lado los mitos del café.
Como un dato extra, tengo entendido que consumir café nos ayuda a activar nuestro sistema y tambien a movilizar las grasas para que puedan ser quemadas, ya que, la cafeína estimula nuestro sistema nervioso central, el corazón y nuestra presión arterial. Por esta razón el café es excelente al despertar para activar mente y cuerpo. Nos da ese boost de adrenalina que nos hace dar más en cada workout.
Pero sobretodo el café en granos, Los que son solubles no funcionan muy bien, debido a que gran parte de sus propiedades se han perdido.
MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIO Y POR TU PREFERENCIA. FELICITACIONES
Un artículo muy interesante, donde nos da a conocer tanto a los amantes del café como a la población en general los beneficios que este producto bandera tiene. Es importante mencionar que el café es la segunda bebida más consumida a nivel mundial, después del agua. Además, es el segundo commodity más vendido en el mercado internacional, luego del petróleo. Sin embargo los agricultores (caficultores) en nuestro país necesitan del apoyo del estado por ejemplo las capacitaciones para el control de plagas la cual les permitirá mejorar la rentabilidad del producto, disminuir el impacto ambiental que puede generar el mal uso de plaguicidas y de esa manera proteger la salud de los consumidores. Asimismo con dicho mecanismo nuestro pais seguirá siendo reconocido por ofrecer un producto de alta calidad.
Sin duda alguna el café es un buen acompañante para cualquier momento del día.
Este artículo es muy interesante y conciso, donde nos revela la realidad de esta exquisita bebida.
Cabe resaltar que todo es exceso es dañino, por eso es importante prepararlo de la manera adecuada, sin azúcar artificial y consumirlo de forma prudente y sin exagerar. Si se padece alguna enfermedad también se debe tomar los cuidados respectivos.
La población ha tomado una postura equivocada frente al consumo del café, señalándolo de perjudicial para la salud, sin embargo a través de estudios y con pruebas científicas se ha demostrado que el café tiene una serie de beneficios para nuestro organismo ya que es una fuente natural de antioxidante.
Definitivamente el café es una de las bebidas mas deliciosas y con múltiples beneficios, es una bebida clásica como en reuniones de negocios, en el trabajo, en citas y en la casa, su sabor permite preparar con el café diferentes bebidas por lo que se puede consumir durante todo el año; es por esto que es la segunda bebida más consumidas a nivel mundial y en el Perú el 93,8% de las familias consume café, este tiene un consumo aproximadamente de 40 tazas de café al año, el cual está en un aumento de 3,4% en relación con años anteriores; lastimosamente muchas personas se dejan llevar mas por mitos que por las evidencias científicas y no valoran realmente sus beneficios en el consumo e incluso también se esta utilizando para la piel por sus propiedades; en el Perú existen múltiples productores de café y algunos son reconocidos incluso internacionalmente como café tunky, Incahuasi y Chanchamayo; en Perú se debe valorar mas nuestros productos que son de buena calidad y excelente sabor, estos productos deben tener mayor publicidad para hacer crecer a las marcas peruanas.
Excelente comentario, felicitaciones.
Muchas Personas desconoces los beneficios del café , siendo un país productor de café a nivel nacional y el octavo país exportado a nivel mundial, es inevitable no haber probado el café por su exquisito sabor y aroma, es una bebida versátil ya que se puede consumir en épocas de inverno, verano, en el día en la tarde como el noche, sin embargo algunas personas lo muestran como una bebida dañina por los rumores de la gente ya que no hay sustento científico para probarlo sino todo lo contrario mucha pruebas demuestran que una bebida saludable que nos brinda antioxidante siempre y cuando no agreguemos endulzantes artifíciales en excesos.
Este artículo me resulta muy interesante ya que soy un amante del café, todo diario por lo menos 3 tazas de esta bebida tan agradable. Es muy importante tomar en cuenta para la dieta diaria de sus consumidores frecuentes con el fin de llevar una dieta equilibrada y complementada por una alimentación saludable
Es muy interesante este artículo acerca de los mitos y verdades del café que nos ayuda a comprender mejor sobre sus beneficios como una fuente de nutrientes y antioxidantes. Cada una de las verdades del café, es muy importante tomar en cuenta para la dieta diaria de sus consumidores frecuentes con el fin de llevar una dieta equilibrada y complementada por una alimentación saludable.
El café para muchos es aquella bebida que salva vidas trabajadoras, pues resulta ser casi un energizante. En lo particular, en mi etapa de embarazo no me lo recomendaron, por lo contrario, me dijeron que lo evite totalmente, considerando el mito de lo dañina que puede resultar en mi estado, incluso ahora en la lactancia. Ahora, en base a las investigaciones que he realizado deduzco que solo forma parte de un mito. Tal vez su consumo en exceso sea perjudicial, pero que cosas en exceso no hace daño?.
Personalmente no soy un comunicador activo del café, aunque suelo escuchar a muchas personas que lo consumen diario, lo cual las ayuda a mantenerse despiertos en la mañana y con muchas energías, otras las consumen sólo cuando necesitan realizar algún trabajo donde tengan que amanecerse y otras que no la consumen porque les quita el sueño y les da dolor de cabeza. Hay muchas opiniones divididas acerca del consumo de café pero considero que todo producto que sea consumido en exceso es perjudicial para la salud.
Sin menospreciar a las cafeterías más hogareñas y artesanales, lo cual muchas veces ha sido mal visto o se he le ha generado una fama negativa, muchas veces por el desconocimiento o ignorancia de sus atributo. Cabe recordar que el Café peruano se ha coronado como el mejor del mundo por segundo año en los premios Cafés Especiales SPP, demostrando así que estamos a la altura de los grandes países productores.s y beneficios.
Muchas gracias por tu comentario, sigue avanzando hasta convertirte en analista de gestión.
Hoy en día quien no quiere probar una taza café en el desayuno o en una reunión con los amigos, pues bueno claro esta que esta famosa bebida es parte de nuestra vida cotidiana tanto por su olor como por su sabor delicioso que a muchos encanta. existieron algunos, se podría decir mitos del café, el cual decían que podría ser dañino para para salud etc, leyendo este articulo nos damos cuenta que tan equivocados estábamos. hoy en día nos damos cuenta que el café aparte de ser una bebida también nos ayuda en nuestra salud ya que esta bebida no solo costa de la cafeína la cual muchos creíamos, sino también de otros componentes q nos ayudan en nuestra salud, desde mi punto de vista leer este articulo a resoplido algunas dudas sobre esta bebida
El café se encuentra entre la dieta diaria de muchas personas en el mundo. Muchos son los beneficios que se han atribuido a esta bebida a lo largo del tiempo, si bien es hora de tratar cómo afecta a nuestro cuerpo y saber cuando detener esta adictiva y deliciosa bebida.
Mucho se ha hablado acerca del café, que produce enfermedades tales como la gastritis. Gracias a este artículo nos topamos con una realidad completamente distinta, donde se desfasan dichos mitos y muy por el contrario nos narras los inmensos beneficios que tiene este producto.
El café es uno de los productos más consumidos alrededor del mundo y nuestro país al ser exportador de un café de calidad no puede ser ajeno a su consumo e historia. En este artículo se aclaran muchas dudas que tienen las personas amantes del café; esta bebida es más beneficiosa que perjudicial, así que no se deben preocupar por sus efectos. Una mejor manera de beber el café es con panela o stevia para disminuir la cantidad de calorías que ingerimos; pero hay que tener presente que todo en exceso es dañino.
A pesar de que existen muchos mitos que dicen que el café es dañino en ciertos aspectos, la realidad es muy diferente puesto que este producto tiene compuesto que brindan ayuda a nuestro sistema, siempre que se establezca un consumo moderado
Una tasa de café no es perjudicial, como este artículo menciona el café tiene agregados que serán beneficiosos para la persona, osea tomar en exceso si es dañito, prácticamente todo en exceso es dañino, pero las personas deben de crearse mitos para desprestigiar a esta bebida, ya que hay personas que lo usan para relajarse y otros para mantenerse despiertos.
Maravilloso artículo para sacarse algunas dudas sobre el café, no solo para los amantes de este sino también para las personas que desconocen o piensan que es dañino, bueno como nos muestra el artículo hay distintos mitos perjudiciales respecto al café pero los cuales se desmienten por estudios y organizaciones de salud, pero algo si ea importante y que obviamente no es culpa de cualquier producto que se consuma, es que todo en exceso es dañino y que hay que saber balancear siempre todos los alimentos que ingeramos.
¿Quién no ha tomado alguna vez una taza de café? Quien en su sano juicio puede resistirse a ese aroma irresistible y delicioso sabor, ya sea café helado, café con leche, café con crema, etc, o sea de la forma que le guste a cada uno.
Este articulo nos explicara los mitos y verdades más comunes sobre el café.:
Son mitos que:
– El café produce gastritis.
– Tomar café durante el embarazo es malo.
– El café es adictivo.
– El café engorda.
Son verdades:
– Ventajas del café en la salud.
– El café es perjudicial para los niños.
Este interesante artículo ha despejado muchas dudas que claramente muchas personas tenían sobre el café. Personalmente a mí el café me relaja, me activa y me pone de buen humor. Cabe recalcar que cualquier cosa que consumamos en exceso es dañina por muy natural que sea .
En el Perú la mayoria somos amantes del café y porque no , si tiene un buen sabor e irresistible aroma sin mencionar que el mejor café del Perú se encuentra en Chanchamayo.
Excelente articulo aclara nuestras dudas acerca de los mitos del café y nos muestra sus beneficios.
el presente articulo logra despejar dudas a todas las personas que consumimos café, pues en la descripción detallada de los mitos y análisis del mismo podemos darnos cuenta que si lo tomamos con moderación a lo largo es de beneficio para la salud.
Este articulo me ha servido para ratificar mi gusto por el café , soy un amante del café y como es conocido existían muchos mitos de lo que estos podían causarle al cuerpo pero como es conocido solo son mito el café es beneficioso por que es un antioxidante que ayuda a limpiar las impurezas de la piel, es beneficioso y estos mitos de sera adictivo o causar gastritis son incoherentes, como es sabido todo en exceso es malo.
Interesante artículo para los que somos consumidores frecuentes del café, o para los que suelen limitar su consumo por los «peligros» que podría suponer.
Está bien que aclare las dudas y mitos que hay con respecto a esta bebida, sin embargo no se debe olvidar que todo en exceso es dañino.
Este artículo ayuda a resolver varias dudas, mitos que se tiene sobre el café, para tener en claro que no es dañino para la salud pero también tener en cuenta que todo en exceso es malo
El articulo ayuda a resolver varias dudas acerca del consumo de café, los mitos y verdades que se dicen de este. En mi caso conocía mucha de la información brindada dado que consumo café todos los días, desde el desayuno hasta la cena, no solo para despertar sino también para dormir ya que en mi caso me ayuda a relajarme, así que siempre busque información acerca de este. Se debe mencionar también que todo en exceso es malo.
Resolvió satisfactoriamente varias de las dudas que tenia sobre el café así que cumple con su objetivo el articulo. Me parece genial aclararlo ya que mucho de los mitos expuestos anteriormente limita a muchas personas que le gusta el café a tomarlo. Lo que puedo resaltar es que es un antioxidante pero no en exceso.
Interesante lectura para los amantes del café (me considero uno), y para los demás consumidores también. Aquí se puede apreciar los beneficios del café y los mitos que se han ido generando a lo largo del tiempo por supuestos sin evidencia científica. Es importante entender que el café es un producto muy bueno para la salud si se incluye en una dieta balanceada y variada en las personas. El café es uno de los principales productos de exportación del Perú por su gran variedad y calidad, debido a ello debemos estar informados sobre los beneficios de los productos naturales que se encuentran a nuestro alcance y aprovechar cada uno de ellos.
El artículo comienza con una pequeña leyenda pero en su mayor parte trata más que todo de desmentir esos mitos que circulaban sobre el café y sus propiedades.El café creo que es más utilizado como una alternativa de energizante para mantener despierto el cuerpo o poder realizar alguna actividad de una manera continua.
No podemos negar que tiene muchos beneficios, pero también es verdad que todo en exceso es dañino y hay muchas personas que abusan de su uso.
El consumo de una manera racional es lo ideal.
Pues quien no a tomado una taza de cafe para reconfortarse en esas horas de trabajo , pero claro todo en exceso es malo y es bueno variar y ser cuidadoso con nuestra salud ,el tiempo pasa y pásara factura y si no estas preparado se cobrara con todo , por eso mantén tu cuerpo sano.
Como bien dice la frase, «todo en exceso es dañino».
Por mi parte me encanta el café, lo tomo diario por las noches, ya que en mi caso, me ayuda a dormir tranquila, de todos modos siempre he escuchado estos mitos sobre el café pero no me tomaba la molestia de averiguar exactamente la verdad, gracias a este articulo me ayudo a entender los beneficios del café.
Buen articulo y hay que conocer realmente que es el café para que sirve, que beneficioso se puede dar, tantas interrogantes que nos hacemos , lo primero es que contiene nutrientes esenciales, disminuye el riesgo de padecer diabetes y sobre todo mejora el condicionamiento físico que es importante.
Un artículo muy interesante que sirve para aclarar las dudas que tenemos muchas personas respecto a ciertos perjuicios que se cree que hay relacionado al café. Por de más está decir que es saludable mientras no se consuma en exceso y que tal como el artículo aclara tiene muchos beneficios. En lo personal me declaro una persona aficionada a tomar un buen café o alguna bebida o postre ( un helado de capuchino es muy delicioso por ejemplo) que lo contenga pues tiene un sabor muy agradable. Por último acotar que me encanto que se incluya la leyenda sobre cómo se descubrió el café, puesto que yo no conocía de esta y me ayudará a tener un dato curioso para cualquier tarde donde comparta café con un buen amigo.
Gracias a la ubicación de nuestro país podemos tener una gran variedad de tipos de café, que permiten y traen muchas bondades a nuestro organismo, y como estudiantes, es una gran ayuda ya que aveces tenemos que estar estudiando hasta tarde.
leyendo este hermoso articulo con una taza de cafe «santa teresino». Sin lugar a dudas una de las bebidas por excelencia de muchos amantes del cafe.
Perú es un paraíso natural y reserva ecológica mundial, cuna de los mejores cafés del mundo.
Creo que ya tenemos conocimiento de que todo en exceso es dañino, si consumimos el café moderadamente tiene muchos beneficios para la persona, pero ya depende del gusto de cada uno.
El Perú produce granos de café que son una delicia, debemos consumir lo que producimos. Una taza de café o algún postre que contenga este producto, particularmente son de mis favoritos.
Excelente artículo!
Es posible que exista mucho mito en relación a los perjuicios del café , los estudios por ambos lados aún no son concluyentes , así que mientras lo sean para un lado u otro , sigamos disfrutando de un buen café
Interesante artículo, pues aclaró algunas dudas dudas que tenia sobre el café . Yo pensaba que era adictivo,aun así yo tomaba. Ahora seguiré bebiéndolo, pero con más tranquilidad y placer, sabiendo que no me ovacionará algún malestar, sino al contrario , me ayudará. Con esto no digo que debemos tomar café excesivamente porque “Todo en exceso es dañino”.
Me parece que este artículo es preciso, ya que existen gran cantidad de mitos acerca del Café y los resultados que pueden tener en la salud Conozco muchas personas que toman siempre su cafecito en las mañanas , y están feliz de la vida sin ninguna enfermedad a causa de ello. Me incluyo en el primer mito sobre el Café causa Gastritis , mucho tiempo lo pensé así, o que podría provocar que mi gastritis se intensificará. Ahora veo que la realidad es otra , Excelente articulo
Es un articulo muy interesante y debemos difundirlo oara aquellas personas que critican sin haber probado se dejan llevar por algunos comentarios, es comprobado cientificamente que el café es una bebida bastante beneficiosa para la salud como para muchos organos principalea del cuerpo humano.
Buen artículo que contiene información que es muy necesario divulgarlo para acabar con esa «mala fama» que a veces conlleva, más que nada si se trata sobre un alimento saludable y beneficioso. El café no es solo una bebida, es una forma de vida – si hacemos un descanso en el trabajo o si queremos tener una charla informal con alguien. Este elixir es una de las fuentes más importantes de antioxidantes del mundo vegetal. Diferentes estudios están demostrando su efecto protector sobre la salud. Si bien es cierto la cafeína se percibe a veces como un ingrediente negativo, no lo es si se toma en su justa medida.
Cabe recordar que el Café peruano se ha coronado como el mejor del mundo por segundo año en los premios Cafés Especiales SPP, demostrando así que estamos a la altura de los grandes países productores.
Es un excelente artículo que debemos compartir. Si bien todo en exceso es dañino, un buen ejemplo vemos en el café. la mayoría de los leyentes ha tomado una taza de café ya sea para satisfacer esa sensación del sabor o algunos estudiantes para amanecernos, este último nos suele funcionar pero a otros no y esto se debe a la cafeína que nos pone alertas, nos da energía y además contribuye a que podamos concentrarnos mejor. No olvidemos que Perú es un gran productor de café y aprovechemos ese café tan natural. Según explica Thea Jourdan en el Daily Mail, “el café también contiene una serie de antioxidantes y químicos provenientes de las plantas que dan a la bebida su característico sabor amargo y olor, además de otras propiedades saludables”. Además el dietista británico Nigel Denby explica que «hasta tres tazas al día, el café es probablemente neutral para la salud o incluso beneficioso».
El café sin duda es una bebida que trae consigo mitos , como bien menciona el articulo en su mayoría estos mitos son falsos ; por el contrario esta rica bebida tiene muchos beneficios y estos son corroborados por profesionales . Muchos estudiantes y personas que trabajan tienen como un gran aliado al café que aporta energía natural , y que te acompaña hasta altas horas de la noche y aunque bien es cierto no se debe de consumir en exceso una buena taza de café frió en verano y caliente en invierno nos genera un gran placer.
Que artículo tan interesante especialmente para aquellas personas que no toman café por algunos mitos ya mencionados. Sin embargo, debemos recordar que todo es exceso no es recomendable; según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) cree que 400 miligramos de cafeína diaria, unos cinco cafés, es el límite marcado para evitar problemas de salud y parece que nosotros estamos por buen camino, ¿qué quiero decir?. Un dato curioso que pude leer fue que los peruanos solo tomamos 47.1 tazas de café al año, 17 veces menos que nuestro vecino Brasil.
Así que consumos moderadamente la cafeína para que no genere efectos negativos en nuestra salud.
Interesante artículo, me parece de mucha importancia conocer que no todo lo que siempre se ha creído, es cierto. Por ejemplo, según un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles beber café incrementa los niveles plasmáticos de la globulina fijadora de hormonas sexuales que controla la actividad biológica de las hormonas sexuales del cuerpo (testosterona y estrógeno) que desempeña un papel clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2. El trabajo demostró encontrar una relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Así, los participantes del estudio que tomaron más de una taza al día durante un período de 4 años tenían un 11% menos de riesgo de diabetes tipo 2 en comparación con las personas que no cambiaron su ingesta.
Teniendo esto en cuenta creo que podemos dar un punto extra a favor del café.
Felicitaciones Jesleyty, justo estoy en línea evaluando comentarios, comentas muy bien. Un abrazo.
Mi bebida favorita es el café sin duda, porque mi tío tiene una empresa que produce esto, y porque la tomo desde adolescente y creo que a todo el mundo le encanta el café, ya se amargo o dulce, pero lo hacen. Tenia ciertas dudas por el café para los niños, a mi siempre me decían que el café era malo para los niños, pero ahora veo que no, al contrario, ellos igual beben cafeína sin darnos cuenta. Estos mitos dados al descubierto ayudan bastante a uno a estar informado de todo sin duda, Gran articulo.
Muy bien que este articulo se encargara de desmentir muchos mitos sobre el cafe, el cafe no es perjudicial siempre y cuando no se tome en exceso, porque cualquier cosa en exceso daña.
Apesar de todos esos mitos que existe en contra del cafe, en los ultimos años se ah visto un crecimiento en su consumo, esto se da con las grandes empresas y con las pequeñas empresas, que dejaron lo común que es vender solo cafe, y empezaron con la venta de diferentes productos como frape, o batidos a base de cafe, y ahora no solo el cafe se puede disfrutar caliente, si no tambien en bebidas frias, y el sabor es muy bueno.
El sabor y el aroma del cafe es tan bueno que nadie se puede resistir a consumirlo.
Bien sabemos que muchas personas consumen el café para mantenerse despierto y este articulo no informa adecuadamente de sus beneficio como su contras,la cafeína que es como una droga puede afectar el sistema nervoso así que es una alerta para muchos que obvian esta palabra .Sin embargo si sabemos tomar café de vez en cuando el café no es malo solo queda disfrutar moderadamente ya que es un producto exquisito al cual nadie se resiste.
El café es una de las bebidas (ya sea fría o caliente), que es una de las más consumidas a nivel mundial, sobre todo con la existencia de los famosos «Starbucks» o la de su competencia directa «Juan Valdez», sin menospreciar a las cafeterías más hogareñas y artesanales, lo cual muchas veces ha sido mal visto o se he le ha generado una fama negativa, muchas veces por el desconocimiento o ignorancia de sus atributos y beneficios, obviamente teniendo en cuenta que debe ser un consumo saludable y regulado, osea, en simples palabras como se dice comúnmente «todo en exceso es dañino», es por ello que eliminemos esos prejuicios y averigüemos más sobre esta deliciosa bebida mientras la disfrutamos en una mañana tranquila, una tarde de descanso o en una noche de desconexión. Excelente artículo.
El café eleva nuestros sentidos. Como hemos visto en el artículo tiene múltiplos beneficios, son embargo siempre se le atribuyen diversos mitos que dicen que puede causar diversos problemas. Sabemos que todo en exceso es dañino, pero tomar café con prudencia puede ser muy favorable.
A pesar de que no soy una fanática total de consumir café, no puedo negar que en ocasiones resulta estimulante tomarlo. Con la información del artículo puedo resaltar la importancia de conocer datos comprobados científicamente y no solo dejarse llevar por lo que dicen los demás (mitos que no son necesariamente verdad).
También resaltar que con todas sus propiedades positivas, nunca olvidar que consumir algo en exceso siempre nos causará daños irremediable.
Teniendo todos esos consejos presentes, sigamos disfrutando un taza de café cada vez que podamos.
Un homenaje al café: “La amistad es como el café, una vez frío nunca vuelve a su sabor original, aún si es recalentado”. (Immanuel Kant)
“La mujer es como una buena taza de café: la primera vez que se toma, no deja dormir”. (Alejandro Dumas – Padre)
“La vida es sólo una taza de café tras otro y no preocuparse por otra cosa”. (Bertrand Arthur William Russell)
“Yo he medido mi vida en cucharitas del café”. (Thomas Stearns Eliot),
Un artículo motivador para los hinchas del café.
El café como muchos alimentos puede causar daño, inclusive con solo tomar abundante agua te puede causar insomnio, sudoración en exceso y, en casos extremos, el envenenamiento por sobredosis de agua causa la muerte.
El café para quien lo toma de vez en cuando o porque simplemente le gusta no causa daño. Aunque debo de admitir que existe el temor a la cafeína que aumenta el ritmo cardíaco y que muchas personas lo toman para mantenerse despierto.
El café es un poco dañino en mi opinión siempre y cuando sea en exceso ,ya que podría producir un ácido del estómago añadiendo que en Perú se encuentra el mejor café de villa rica que haya probado ya que es de calidad.
El café es un poco dañino en mi opinión siempre y cuando sea en exceso ,ya que podría producir un ácido del estómago añadiendo que en Perú se encuentra el mejor café de villa rica que haya probado ya que es de calidad.
Un muy buen artículo me pareció muy interesante ya que nos informa y rompe todos los mitos que se creían acerca del café, claro siempre tomando en cuenta que todo en exceso es dañino. Todo los productos que consumimos siempre deben consumirse de forma moderada.
Excelente artículo sobre el café, rompe los mitos que los abuelos siempre nos dicen respecto a su consumo, y resalta información valiosa que debemos conocer sobre los beneficios que este tiene y como nos ayuda a combatir el estrés, ahora entiendo por qué en cada trabajo que he tenido nunca faltaba una cafetera.
De todas formas, si nos preocupa mucho este tema, debemos medirnos en el momento en el decidimos tomarla para optimizar sus efectos estimulantes.
La ciencia tiene muchas más cosas interesantes que decir sobre el café, así que antes de que nos pongamos como locos a beber café hay que tener en cuenta que todo tiene un límite.
BUEN COMENTARIO, SIGUE AVANZANDO. FELICITACIONES.
excelente artículo que enriquece la calidad de vida por su mensaje.
Rico artículo en su contenido saludable y provocativo para consumir en rico café en este frió invierno.
Hola, Gerson.
Gracias por desmistificar ciertas propiedades negativas que se le atribuían al café. En especial el mito que habla sobre la propiedad por la cual el café es adictivo o no. Tenía entendido que dependía de como reaccionaba el organismo de la persona frente al café.
Pero bueno, ahora entiendo que los motivos por los cuales algunas personas consumen café de forma diaria se debe a motivos personales basadas en una decisión y no, necesariamente, a una respuesta fisiológica del organismo producto del desarrollo de una adicción.
Este articulo resulta muy favorable para demostrar las virtudes que tiene el cafe, tomarlas a diario de una forma moderada resulta muy exquisita al paladar; de todas maneras debemos considerar que el contenido de cafeina que contiene es perjudicial para la salud, por eso tomarlas en cantidades justas es lo ideal; no queremos que en algun momento nos quiten el placer de poder tomarla y disfrutarla. Asi que el cafe resulta bastante favorable poder tomarla. Disfrutenla siempre.
Estaba leyendo este artículo, me provocó tomar café, salí a la calle a comprar a la panadería y mientra compraba estaba un hombre alto de raza negra totalmente perdido por el alcohol y las drogas, le regale un pan, camino a casa encontré un reciclador con las manos sucias y le regale otro pan. Creanme hermanos que se he sentido completamente bien, fue como haber recibido la bendición de Dios. Comparto esta gran emoción por motivaciones de la lectura de este hermoso artículo.
Quiero empezar el frío día de invierno con paso positivo por la vida y agradar a Dios, tomando una taza de café con leche. me encanto este artículo.
Soy piurana de gran corazón y crecí tomando café y coincido con la buena voluntad de este delicioso producto que alegra el alma y encanta el espíritu.
El café sin lugar a dudas es una de las bebidas que más acompaña a la persona en las mañanas, o aquella excusa perfecta de beberla con un buen amigo intercambiando y comentando algún acontecimiento. Él café definitivamente es parte de nuestras vidas.
Los mitos siempre serán mitos, las verdades comprobadas y las falsedades descartadas, lo cierto es que todo en exceso será dañino.
Excelente artículo que nos permite -más aún como yo, una amante del café- un mayor conocimiento.
La mayor evidencia de la calidad de este artículo es que una vez terminada su lectura voy por un sabroso café. Sumo a ello un tertulia intelectual y sentir su gran aroma.
Con este artículo me convenzo sin duda que el café es una verdad que a lo largo del tiempo se ha ido descubriendo. El café no es sólo cafeína, es una bebida muy compleja en la que se han identificado muchas sustancias en favor de la salud. Me encanta esta bebida que es deliciosa y aromática…
Uno de los mejores artículos sobre un producto que también es orgullo de peruanidad. Una bebida deliciosa.
Esta bebida es una de las mejores del mundo, particularmente me permite concentrarme y muchas veces energiza. El artículo extraordinario. Felicito a Gerson por denotar una excelente pluma, estoy segura que llegara lejos si sigue publicando.
Gerson: Este artículo es simplemente magistral. Bienvenido a la revista Si crees, Innov@s. Que mejor que con una taza de café, Felicitaciones. Cierro con una frase celebre: “Es una bebida tan deliciosa que sería un pecado dejársela sólo a los incrédulos. Venzamos a Satanás y demos nuestra bendición a esa infusión para hacer de ella bebida verdaderamente cristiana”. (Papa Clemente VIII).
Un fuerte abrazo y éxitos profesionales.