Por: Gianella Angie Lupu Villalobos

Actualmente, nuestra vida a través de las redes sociales se ha vuelto más relevante que la realidad, lo cual está dificultando el relacionarnos con la sociedad.

Con tan solo 5 años, los niños son los que más utilizan la tecnología y la usan como un medio para entretenerse. Pero realmente no nos damos cuenta el uso excesivo que le dan y todo por la irresponsabilidad de los padres que a la larga traerá como consecuencia complicaciones para entablar una conversación verbal.

Por otro lado, los adolescentes también lo manejan mediante las redes sociales. Sin embargo, en la actualidad estas aplicaciones que empleamos para comunicarnos con nuestro entorno social, han ido distorsionando el lenguaje y la habilidad para expresarnos, debido a que están implementado un nuevo “idioma” en el cual emplean abreviaturas de las palabras siendo para ellos una manera más rápida de transmitir un mensaje.

Hoy en día, la pereza puede más que nosotros, puesto que, llegamos al extremo de hablar con nuestro amigo que se encuentra en la carpeta del lado izquierdo por medio del celular perdiendo la manera más cálida de entablar una conversación.

También lo aplicamos en casa, cuando estamos en el segundo piso y nuestros papás en el primer piso. Queremos pedirles algo, pero como se encuentran un piso abajo, preferimos escribirles un mensaje en vez de acercarnos personalmente.

Si los jóvenes de esta generación retrocedieran el tiempo unos 30 años no podrían “vivir” porque en ese entonces no existía el Internet puesto. Ahora es una necesidad. El único recurso que les quedaba a las personas de aquella época para adquirir información eran los libros impresos y solo podían dialogar oralmente. Efectivamente, este sistema se fue perdiendo al pasar el tiempo por la llegada del Internet.

Por consiguiente, existe una posibilidad que en un futuro desaparezca el contacto natural con la gente que nos rodea, puesto que la tecnología se va a extender y desarrollar aún más causando una mayor dependencia a lo que vivimos hoy por hoy.

A pesar de encontrar factores negativos, la tecnología, indudablemente, si le damos el uso adecuado nos puede servir para conversar con familiares lejanos como también hallar algún dato que les hace falta a los libros tangibles, pero con un horario adecuado para aprovecharlo.

En definitiva, es tan sorprendente cómo un nuevo sistema nos está dominando, de tal manera que lo necesitamos para todo: tanto para buscar información como para socializar, pero convivir con nuestros seres más queridos proporciona una mejor relación afectuosa que no se puede contrastar ni con lo último en tecnología. Así que intenta pasar el mayor tiempo posible con tu familia y amistades para no quebrar ese vínculo tan importante.

Instructor: Dr. Juan Carlos Antón Llanos.

Imagen Foto: Dinero

Vídeo educativo: Uso excesivo de la tecnología «desconecta» a la familia. Fuente: Imagen Noticias

 

138 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. A medida que el tiempo transcurre, los avances tecnológicos son cada vez más rápidos y dinámicos; los productos tecnológicos de hoy se volverán obsoletos en menos de un año. La mayoría de los productos se crean para agilizar la comunicación entre personas, comunidades, etc. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde se puede mantener contacto con una persona que se ubica en otro lado del mundo con solo prender tu teléfono celular gracias a la tecnología, pero, aunque estos medios se hayan creado con el fin de facilitarle la vida las personas, también han traído consigo ciertos problemas. Podemos darnos cuenta que existe un grave problema con respectos a la comunicación interpersonal cara a cara, ya que las personas están poniendo por encima de eso, a las comunicaciones electrónicas las cuales no cuentan con el sentido del tacto personal.

  2. Estoy de acuerdo con lo mencionado en el artículo, muchas veces los jóvenes buscamos más practicidad en las actividades diarias que realizamos y el celular es una herramienta fundamental para ello, pues hacemos casi todo con él, nos es muy útil; pero, no debemos dejar que nos aleje de nuestras necesidades básicas humanas como el de socialización directa.

  3. ¡Excelente artículo! Tenemos que tener presente que es importante crear lazos con las personas que nos rodean. Puede causar gracia el ver como dos personas que están en una misma habitación solo solo se comuniquen a través de un celular, sin embargo esto debería alarmarnos pues estamos creando un desapego emocional. En países como Japón, los jóvenes ya no quieren relacionarse con otras personas sino con seres tridimensionales que viven en el ciberespacio. Esto es alarmante y debemos tomar cartas en el asunto.

  4. Este artículo es tan cierto ya que es verdad, las personas de ahora son más dependientes de la tecnología, ahora los niños desde los 3 años ya saben que es una tablet, ya que sus padres les enseñan a usarlos,los niños de 7, 8 a más, ya ni salían a jugar en las calles, eso pude percibir por la zona donde vivo, pero dando un contraste con la actualidad 2020, es muy diferente la tecnología nos ha ayudado a poder conectarnos con personas que están a kilómetros con nuestros familiares, y realizar videollamadas, el saber de esa personas, el saber de las noticias que pasan día a día, ya que debido a la situación de la pandemia todos hemos estado alejados de algún familiar o amigo querido, no todo es malo, solo que hay que saber usarlo con límites.

  5. […] Mucha tecnología, poca comunicación. – Revista Si crees … Por: Gianella Angie Lupu Villalobos Actualmente, nuestra vida a través de las redes sociales se ha vuelto más relevante que la realidad, lo cual está dificultando el relacionarnos con la sociedad. Con tan solo 5 años, los niños son los que más utilizan la tecnología y la usan como un medio para entretenerse. Pero realmente […] […]

  6. Hoy en día, la pereza puede más que nosotros, puesto que, llegamos al extremo de hablar con nuestro amigo que se encuentra en la carpeta del lado izquierdo por medio del celular perdiendo la manera más cálida de entablar una conversación.También lo aplicamos en casa, cuando estamos en el segundo piso y nuestros papás en el primer piso. Queremos pedirles algo, pero como se encuentran un piso abajo, preferimos escribirles un mensaje en vez de acercarnos personalmente que nos olvidamos de lo importante la comunicación sin un celular

  7. Hoy en día, la pereza puede más que nosotros, puesto que, llegamos al extremo de hablar con nuestro amigo que se encuentra en la carpeta del lado izquierdo por medio del celular perdiendo la manera más cálida de entablar una conversación.
    También lo aplicamos en casa, cuando estamos en el segundo piso y nuestros papás en el primer piso. Queremos pedirles algo, pero como se encuentran un piso abajo, preferimos escribirles un mensaje en vez de acercarnos personalmente que nos olvidamos de lo importante la comunicación sin un celular

  8. Se ha visto últimamente que la tecnología está consumiendo al hombre, puesto que no están haciendo un buen uso de ella, la tecnología debe aprovecharse en aquellos ámbitos educativos que fortalezcan el aprendizaje, más no que la vuelvan obsoletas.

  9. El exceso de tecnología ha consumido la mente del hombre, puesto que ha desarrollado un impacto social negativo al no saberlo utilizar de manera correcta, esto se ve reflejado en el comportamiento de la sociedad, ya que hoy en día se les hace difícil por lo menos coger un libro y tomarse el tiempo de poder subrayarlo

  10. Hoy en día, la mayoría de personas, no se despegan de su celular en ningún momento del día y esto incluyendo en los servicios higiénicos, ya sea para mandar mensajes o chatear, compartir algún «meme», tomarse fotografías o actualizar estados. Considero que debemos aprender a priorizar algunas cosas, como el compartir momentos sin ser interrumpidos por algún sonido o vibración del celular.

  11. La tecnología está marcando un hito importante en la historia a nivel mundial, debido a que mientras más avanza el tiempo, esto va en aumento. Tanto así que se dice que más adelante se cambiará el contacto físico con las personas, ya que por demasiada tecnología que nos rodea, se preferirá estar en contacto solo por el celular, la computadora o por cualquier otro medio que sea de interés tecnológico. Pues, ello se va demostrando cada vez más, debido a que niños menores de 6 años ya saben usar la tecnología, pues muchos padres dejan a sus hijos sin control alguno al usar este medio, pues los menores lo usan como fuente de entretenimiento. Tanto así que día a día muchos niños usan mejor la tecnología que un adulto.

  12. Contamos con el conocimiento de los beneficios de la tecnología, simplifican y mejoran muchos factores de la vida desde la comunicación hasta para los negocios. La tecnología seguirá avanzando y traerá muchos beneficios que deberán ser de provecho para cada uno pero esta la parte contraria a estos beneficios mencionados y como bien se titula el artículo «mucha tecnología, poca comunicación», el problema radica en la perdida de entablar una comunicación fluida y física, en el miedo de no tener muchos «amigos» o reacciones en las redes sociales, estos factores nos consumen, aterran y muchas personas realizan muchas actividades con el fin de publicarlas y hacerse «popular» pero esto no es sano, está bien usarlo para comunicarse y tener un poco de vida social por las redes y tecnologías pero no se deben depender de ellas, solo traerán consecuencias terribles.

  13. El empleo de la tecnología en nuestras rutinas diarias ha facilitado la ejecución de actividades, como también ha cambiado nuestra manera de socializar y relacionarnos con nuestros familiares; pero por más avances que pueda tener la tecnología, esta no reemplaza el contacto humano, el relacionarnos de forma tangible y una comunicación física amena.

  14. Las redes sociales han hecho que la persona este tan centrado en eso y pierde muchos momentos de socializacion con los demás, ya no se conoce a personas por encuentros, sino por el internet, hasta a llegado a que las familias ya no coman conversando, contandose todo lo que pasaron en el dia, cada uno por separado interesado en sus cosas.

  15. Los pros y contras de la tecnología mostradas en un solo articulo, si bien es cierto que la tecnología, las redes sociales y los diversos instrumentos que nos brinda el Internet nos sirven para comunicarnos con nuestros seres querido que se encuentran en otros países y lejos de nosotros, también nos alejan de nuestros seres queridos que están cerca de nosotros, como dice el articulo los padres les dan a sus hijos los teléfonos desde muy pequeños lo que hace que ellos desde niños crezcan con la idea de que esa es la forma para ignorar al resto del mundo. Pero lo importante es saber relacionarnos con el resto saber hablar con los demás para que en un futuro no tengas problemas con la timidez o con saber expresarnos en publico.

  16. El Internet lastimosamente esta en mal uso mas que en un buen uso pero ese concepto lo podemos cambiar nosotros estamos a tiempo de que el Internet no nos domine no nos cree una imagen falsa a través de una pantalla y en persona seamos otra , nosotros si podemos cambiar esa forma de pensar esa forma de que:”sin el Internet no soy nada ” , “no puedo comunicarme con nadie si no tengo facebook” esas frases que son muy comunes para la nueva generación, se pueda cambiar y no se pierda jamas la comunicación frente a frente .

  17. La tecnología tiene una diversidad de usos ya que no solo sirve para la innovación de las empresas sino también para la educación. Pero todo en exceso es dañino, y el desmesurado uso que le damos esta provocando que a través de las redes sociales los jóvenes tengan mayores dificultades para relacionarse con otros en la vida real, dejando de lado la creencia de que a traves de un aparato electrónico estamos creando vinculos sociales.
    Muchas personas no pueden estar ni un segundo sin su teléfono, y es por la gran dependencia que se va desarrollando a lo largo del tiempo. Es por esto que debemos inculcar desde niños, a tener un límite para que así generen en nuestras vidas los tantos beneficios que la tecnología nos brinda.

  18. La tecnología hoy en día es fundamental para el estudio, trabajo y para comunicarnos solo si le damos el uso adecuado, en cambio nos enviciamos tanto que perdemos la comunicacion con las personas a nuestro alrededor, estamos perdiendo la forma de expresarnos trayendo serias consecuencias como la dependencia, eso si no contamos como los niños de 5 años manejan mejor la redes que los adultos, eso por que a temprana edad sus padres le entregan los celulares o tablets para que se distraigan perjudicandolos desde muy temprano.

  19. Algo que siempre hay que tener en cuenta es que todo en exceso es malo y es que hoy en dia no se puede andar sin la tecnología, constantemente estamos ligados a esta; sin embargo no hay que olvidar lo importante que son crear lazos con las personas que nos rodean. A veces puede causar gracia como dos personas que están una al lado de la otra no se dirijan ni una palabra directamente sino a través de un celular sin embargo esto debería alarmarnos pues estamos creando un desapego emocional que tal como vemos en paises demasiado avanzados como Japón le esta pasando factura pues los jóvenes ya no quieren relacionarse con otra persona sino con seres tridimensionales que viven en el ciberespacio.

  20. Es muy cierto, hoy en día el celular se ha puesto de moda, es muchas veces de gran ayuda pero algunas personas ya lo utilizan al exceso. Tomemos conciencia de este tema porque por estar todo el tiempo con el celular descuidamos de lo que pasa alrededor y sobre todo los hijos, que por un descuido pueden suceder muchas.

  21. Hoy en día se puede considerar como una crisis ese afán de andar siempre con el celular que puede que nos facilite muchas cosas pero nos aleja de lo mas importante que muchas veces es la familia , esas personas que tienes al lado y que no nos tomamos el tiempo de apreciar, muy aparte de que la adición al celular y las redes dañan la salud , por ejemplo la vista , es hora de ir tomando conciencia respecto a esto y alejarnos de la tecnología cuando no es necesaria.

  22. Las principales consecuencias de la tecnología que impactan en nuestra vida diaria son la dificultad para comunicarnos y relacionarnos con otras personas, por lo que se debe tener especial cuidado en no caer en este tipo de situaciones.

    Si bien, muchas veces se promueve el uso de la tecnología en áreas como la educación, hay que considerar plantear estrategias en donde se la utilice siempre como herramienta, para no quitar importancia a otros procesos
    educativos más importantes como la comunicación escrita y la lectura.

    «Antes del chateo, nunca nadie había escrito tanto -digitalmente- y tan mal. No existe un lenguaje del chat, sino deformaciones de la lengua. Y, en este sentido, si impulsamos el chat como una diversión, estamos discapacitando al alumno» (La Gaceta, 16 de junio del 2006).

    La comunicación es el aspecto central en una relación entre dos personas, sin embargo los dispositivos móviles están creando una barrera que los aleja cada vez más.

  23. Como decia un profesor de la universidad » la tecnologia nos une a la distancia, pero nos separa a lo cerca» una frase que se ve reflejada todos los dias cada vez que se sientan al mesa con sus familiares o amigos.
    Un buen articulo que refleja que los padres de ahora cada vez compran a sus hijos celulares a una temprana edad, esto debido a que creen que con el dispositivo los distraen en parte si , pero tambien estan generando dependencia a estos dispositivo mobiles.

  24. Es verdad que ahora la mayoría depende del celular y me incluyo en ese grupo, en la hora del almuerzo ya sea mi hermano o mi tía está con su aparato en la mano ya sea jugando o chismoseando por redes sociales. Aprendamos a distinguir los usos que le damos a nuestros aparatos. La tecnología avanza pero ¿nosotros avanzamos de la mano con esto? Hay cosas que podemos hacer sin usar un celular como hablar y preguntarnos ¿cómo te fue en el día? y sin necesidad de responder con un emojin o ser distintos (ya sea por chat o en persona).

  25. Mucha tecnología pero poca comunicación así es como funciona el mundo de ahora tal vez ahora no parezca extraño, pero que en un futuro ya no lo será más. Las redes de comunicación están cambiando la forma de como vivimos y nos muestra una pequeña fracción de como será el futuro en adelante.

  26. Así es la tecnología, hay momentos que nos hace tontos en vez de hacernos inteligentes, es que la tecnología es bien divertida porque puedes hacer muchas cosas en ella hasta podemos hacer comentarios tontos y sin fundamentos en internet como lo que estoy escribiendo en estos momentos y encima lo estas leyendo.

  27. Así como se va perdiendo el romanticismo, hoy en día la comunicación entre las personas también. Muchas personas prefieren actualmente comunicarse virtualmente aun cuando se tiene a la persona a su costado. Esto naturalmente, tal vez haga no darnos cuenta del error que cometemos. Sin embargo, cuando no tengamos a la persona al lado es cuando recién se extrañara su presencia.
    No valoramos o que tenemos o a quienes están a nuestro lado, hasta que los perdemos o se van.
    ¡triste realidad!

  28. Quien no estudia su historia esta condenado a repetirlo, y digo esto por que por una mente con falta de conocimiento es muy vulnerable y muy fácil de poder manipular, creando un mundo paralelo muy alejado de la realidad, no hagamos un mal uzo delas herramientas que tenemos a disponibilidad, la tecnología es una herramienta y como toda herramienta depende del portador darle el uso adecuado con fines de que puedan ayudar a ser un poco mas nutritivos y sano para la mente .

  29. Hoy en día muchos de los joven ya son son de leer o informaser por un libro o algo por el asunto ya que todo lo encuentran en las redes sociales tanto como por un teléfono móvil y una laptop ya que contamos casi con toda la información es por eso que todo es tecnología .

  30. Felicidades. Realmente me gusto tu articulo. Tal como lo dices actualmente el mundo esta siendo dominado por la tecnología. Hoy en día, necesitamos el Internet para todo, es como si no pudiéramos vivir sin el. De hecho, ese medio de comunicación no es malo, sino al contrario tiene muchas ventajas y beneficios si lo sabes usar adecuadamente. Sin embargo, también tiene muchos peligros y desventajas si lo usas mal. En síntesis, opino que el Internet es muy importante en nuestra vida diaria, porque nos facilita la vida, claro que siempre es bueno darnos un espacio para entablar una conversación más cálida con las demás personas y no volvernos títeres de la tecnología. Y, recalcó lo que mencionas: Convivir con nuestros seres más queridos proporciona una mejor relación afectuosa que no se puede contrastar ni con lo último en tecnología. Así que intenta pasar el mayor tiempo posible con tu familia y amistades para no quebrar ese vínculo tan importante.

  31. Es impresionante, párese que la tecnología y la vida humana no pueden ser separadas. Pero se sabe que el Internet tiene ventajas y desventajas solo que hay que saber la manera adecuada de utilizarlo,en fin creo que eso es algo estúpido hoy en día,debido a que veo a mis sobrinos,primos,,hermanos en otros Todo el tiempo con el celular.ESO LO EXPLICA TODO

  32. Si bien es cierto que la tecnología nos ha vuelto mas frió, es un mal necesario porque sin él estaríamos sin una extremidad debido a la gran importancia que tiene en nuestra vida hoy en día. Se da el ejemplo de las redes sociales pero creo que con su uso responsable y no excesivo, y con la supervisión de los padres en el caso de los niños seria bueno.

  33. Esta era de la tecnología es de más no pedir, avanza día a día; sin embargo, hay un punto que se pierde y es la comunicación interpersonal aunque se de por la redes lo cual es apropiado en ocasiones pero se está perdiendo en realizar ello en ¨vivo¨ lo cual es perjudicial para las nuevas generaciones.

  34. Si bien es cierto que la tecnología nos esta haciendo un más fríos y menos sociables derivando esto en problemas para entablar una conversación, es necesario el uso que trae estas mismas como dio el ejemplo de las redes sociales, el problema es su uso irresponsable y excesivo.

  35. Empezare diciendo que estamos en el siglo de los MILENIALS y con ello la era de la tecnología avanzado llegando a nuestro país con gran impacto, trayendo consigo la era de la globalización, a ello se le suma que todos los jóvenes están más entretenidos en los aparatos tecnológicos, ya que son de mucha ayuda para diversas tareas, puesto que a los del siglo XX también se han adecuado a ello des priorizando la labor principal como padres, hasta dejando de charlar entre ellos por estar siempre en las redes, pero las redes también ayudan a que sin dudarlo estén más comunicados de una manera menos formal, de manera que una llamada o un mensaje son parte de la ayuda que te brinda estos aparatos y redes ala ves.

  36. La tecnología es un instrumento muy bueno si lo usamos de una forma adecuada. Pero, en la actualidad se está viendo que nos está robando muchas cosas por el mal uso que le damos, desde temprana edad muchos paran entreteniéndose en videojuegos u otras cosas que no son de provecho, en este siglo ha sido el mas desafortunado por decir, porque ya no puede disfrutar de la bellas cosas que vivían nuestros antepasados , como conversar en familia a la hora del almuerzo, compartir en las noches a la puerta de la casa todo lo que se vivió durante el día. Por otro lado, que se ve hoy en día, es que durante el almuerzo todos sacan el celular y nadie puede transmitirse todo lo que sienten, la tecnología es muy buena nos ayudó a traspasar fronteras, pero nosotros somos lo que no le damos buen uso, tenemos que tomar conciencia y usar la tecnología una forma equilibrada.

  37. La tecnologia es un istrumento muy bueno, si lo usamos de una forma adecuada, pero en la actualidad se esta viendo que nos esta robando muchas cosas por el mal uso que le damos, desde temprana edad muchos paran entreteniedose en videojuegos entre otras cosas que no son de provecho, este siglo ha sido el mas desafortunado por decir, porque ya no puede disfrutar de la bellas cosas que vivian nuestros antepasados , como conversar en familia a la hora del almuerzo, compartir en las noches a la puerta de la casa todo lo que se vivio durante el día, lo que se ve hoy en dia es que durante el almuerzo todos sacan el celular y nadie puede transmitirse todo lo que sienten, la tecnologia es muy buena nos ayudo a traspasar fronteras, pero nosotros somos lo que no le damos buen uso, tenemos que tomar conciencia y usar la tecnologia una forma equilibrada.

  38. el mundo de la tecnología nos ha llevado a que la comunicación se vaya perdiendo, claro que el avance tecnológico también es un punto beneficioso, pero aún no sabemos controlar el tiempo que le damos a la tecnología y debemos tomar medidas y no perder lo bonito que conectarse y tener al frente a todas esas personas que amas.

  39. Vivimos en una era tecnológica en la que nos es indispensable el uso de un teléfono móvil, una tablet, ipad, etc para sobrevivir el día a día.
    Si bien, el avance de la tecnología es una punto beneficioso para los seres humanos, debido a la mejora en el estilo de vida que nos brinda, también es un medio que nos está separando unos de otros. Pasamos de convivir en las reuniones, reír juntos, beber, bailar, a teclear un sinnúmero de veces en el celular y reír con él. Dejamos de ver hermosos paisajes en el campo para tomarle fotografías y subirlas a alguna red social haciendo alusión a lo hermoso que es estar allí cuando en realidad ni enterados estamos de lo que tenemos en frente.
    La comunicación verbal se va perdiendo de a pocos, las personas vamos dejando de lado la emoción que se siente hablarle a otra persona, olvidamos también el lenguaje de miradas.
    Nos volvemos cada vez menos humanos.

  40. Muy interesante, ya que habla algo que estamos viviendo en los últimos tiempos, desde hace poco cuando la tecnología no llegaba, podíamos observar muchas cosas diferentes como niños jugando en las calles, , yo creo que la tecnología es buena pero debemos saber usarla., vivimos en la actualidad rodeados de tecnología que nos facilita las cosas hasta para comunicarnos.Los celulares, computadoras ,están generando una distancia de las personas, es necesario que conectemos con nuestra familia y amigos.

  41. La tecnología domina nuestras vidas. Despertamos con ella y nos acostamos con ella. Es hora de que se regule la industria tecnológica, pues de alguna manera se ha metido muy adentro de nuestras vidas y puede que este fenómeno cause que las personas se vuelvan indiferentes frente a escenarios sociales. En los últimos años los niños y jóvenes aparecen como el nuevo publico cuya relación con la tecnología merece ser considerada un problema que debe ser solucionado desde ahora, y creo verdaderamente que se podría recuperar la antigua costumbre de hablar cara a cara como personas normales que somos y no como personas digitales que podríamos llegar a ser, porque las personas lamentablemente están perdiendo el contacto personal y solo se concentran en su mundo cibernetico, ya es ahora de ponerle fin a la era digital, aunque sabemos que la tecnología es muy importante y no ignoramos el hecho de que mas adelante todo el mundo funcione de manera tecnológica, no nos damos cuenta que podríamos perder una de las virtudes mas grandes que cada ser humano posee y que es el arte de relacionarte con tus amigos y familiares, solo exijo tomar conciencia ante esta problemática que nos esta robando miles de sonrisas y momentos hermosos que podríamos pasar al lado de nuestros semejantes, entablando conversaciones sin necesidad de escribirlas a pesar de tenerlos al lado. por eso pido que los niños no sean parte de este sistema, debemos protegerlos porque los avances tecnológicos puedes ser recursos extraordinarios, pero no hemos avanzado igual en el desarrollo de la interactividad social,

  42. Es cierto que la tecnología se convirtió en algo cotidiano y a veces llega al punto de ser excesivo. Pero desde una perspectiva ajena se dice que es dañina, pero todo depende del uso que se dé a esta tecnología, además que no siempre una persona que veas varias horas frente a una computadora está «desperdiciando su vida».
    Me atrevo a ponerme a mí como ejemplo, al día utilizo más de 5 horas seguidas una computadora, pero eso significa ¿qué desperdicio mi vida? en lo personal opino que no, debido que gracias a la tecnología me puedo pagar mis estudios y ganar más que un sueldo mínimo, únicamente usando la tecnología. Todo depende de cómo se use, aunque también depende de las experiencias que uno tiene.

  43. LA TECNOLOGÍA, uno de los problemas mas complicados que pasa cada persona como se puede ver niños hasta las personas mayores, vemos que cada día la tecnología avanza mas rápido, ahora en el siglo 18 los mismos padres vemos que dan a sus hijos celulares de (4 años hasta menos) por mi parte esta mal por que en la antigüedad era mas divertido por así decirlo porque podías tener una conversación( anécdotas) con tu seres queridos pero ahora no por que en una reunión los jóvenes, niños adultos paran con un aparato electrónico(celulares, tables etc) y en verdad eso esta mal, debemos de pasar mas tiempo con nuestra familia y no esperar que pase algo malo.

  44. Es impresionante como año tras año la tecnología va mejorando. Redes sociales, paginas web y la publicidad, todos son muy esenciales en nuestra vida. Llega al punto de hacernos sentir cómodos y hace que sea fácil adaptarnos a ellos. Paralelamente algo anda mal, así como el Internet favorece y facilita nuestra existencia, también nos aleja de nuestro entorno social. Opino lo mismo que la autora, es tedioso saber que aun existen padres que les compran celulares a sus hijos de cinco años, a pesar de estar advertidos de las consecuencias que estos pueden causar. La tecnología puede ser oportuna en muchos casos, pero debemos aprender a darle un buen uso.

  45. Estamos viviendo la nueva era digital, es por eso que los jóvenes y los niños piensan que tener lo ultimo es tecnología es lo mejor y así se sentirán superior al resto, es triste pensar que hemos cambiado algo tan bonito como salir a conversar al parque a pasar horas y horas chateando detrás de una pantalla me gustaría que mas jóvenes cambiaran ese mal habito al menos por un par de horas.

  46. La tecnología avanza con el paso del tiempo y esta forma parte de nuestras vidas, ya que lo vemos como algo cotidiano. Cada vez más vamos perdiendo la forma de poder hablar con nuestros familiares, amigos y demás. Eso se debe a que nos estamos “alineando” a lo que otras culturas y personas están acostumbradas a hacer. En la actualidad muchas de las personas usan el internet como medio de comunicación necesario, pero a la vez tan innecesario para el desarrollo de todo ser humano. Además, esto trae consecuencias como el de no poder interactuar con los demás, perdiendo el poder de verse en persona y poder tener una buena comunicación, ya que últimamente le dan más cabida a los teléfonos que a su propio entorno.

  47. Las nuevas tecnologías: computadoras, Internet y vídeo juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo.Frente a esto es importante atacar este problema, sin ofuscar a nadie, y sin ir en contra del avance de la tecnología y el Internet, simplemente fijando reglas sencillas, que permitirán una mejor convivencia, y que ayudaran a entender que el Internet es una herramienta, mas no una forma de vida permanente.

  48. La tecnología y el Internet tienen un gran impacto en nuestras vidas, ya sea en diversos aspectos. Es común hoy por hoy ir a visitar a tu abuela o algún familiar y ver a tus primos de tu misma edad sentados en la misma sala, pero cada uno enfocado en su dispositivo móvil, sin entablar ninguna conversación. Los más pequeños de casa ya saben manejar un aparato tecnológico como si tendrían experiencia. La tecnología es importante pues han permitido grandes avances en la sociedad y el Internet nos permite la comunicación indirecta con personas alrededor del mundo ya sea a través de los celulares, tablets, laptops o computadoras, nos facilita el buscar y obtener información a la hora de estudiar, a comparación de años atrás cuando las personas recurrían a las bibliotecas y se tomaban más tiempo en recolectar información. Considero que la tecnología es fundamental en nuestras vidas, las abreviaturas de palabras o el emplear emoticones que representen nuestros estados de ánimo son comunes en nuestra comunicación, que no nos gane la pereza para comunicarnos, no debemos dejar de lado la comunicación directa, el entablar conversaciones e intercambiar ideas u opiniones. Centrémonos más en nuestras familias, amigos y dejemos descansar por un rato a la tecnología.

  49. Hoy en día, los aparatos tecnológicos nos han reducido la comunicación verbal y de manera cercana con las personal que usualmente antes nos sentábamos a conversar. La mayoría se aplicaciones han sido diseñadas para facilitarnos la comunicación entre nosotros, provocando que dejemos de sentir sensaciones o sentimientos al conversar, debido a que cuando conversamos por un medio digital cada uno es libre de interpretar lo que lee a su manera, y usualmente no es lo que la otra persona nos quiere manifestar.
    Cada vez estamos mas escasos con respecto a comunicarnos, este tema debería ser leído mayormente por los jóvenes, ellos son quienes están sufriendo de este apogeo digital. Si bien es cierto nos facilita la comunicación, pero nos esta volviendo dependientes de un aparato tecnológico y alejándonos del contacto directo.

  50. La tecnología esta avanzando a pasos gigantescos y lo comprobamos en la forma de como facilita la vida del ser humano . Antiguamente el internet o celular no era fundamental en nuestras vidas, pero en la actualidad si por el hecho de que el ser humano le ha dado dicha importancia. Es preocupante que ya desde pequeños los niños cuenten con el acceso a un aparato móvil, y este esta causando la falta de interacción con su entorno alejándose del simple hecho de convivir con amigos y así entablar una relacion fisica. A quien no le incomoda que al estar contando algo a alguien este te tome poca importancia por darle mas prioridad a su teléfono, en realidad esto disminuye las ganas de poder relacionarse. Por eso en el siglo 21 ma tecnología esta volviéndose una problemática para la sociedad.

  51. sabemos que los jóvenes de la actualidad esta absorbidos por las redes sociales y la cultura extrajera llevada a la alienación de las adolescentes. Nuestros padres disfrutaron una niñez y adolescencia tranquila sin ninguna distracción de este tipo. por ello tenemos que ser conscientes que la tecnología es nuestro aliado para comunicarnos no más un distractor de nuestras actividades naturales como seres humanos. Debemos hacer reglas que los teléfonos celulares no sean una adicción que nos perjudique en nuestra salud física y mental.

  52. Como dice al principio del artículo, las redes sociales han invadido al ser humano y eso ha conllevado a que las personas dejen de comunicarse o relacionarse con la sociedad, donde estamos siendo dependientes de la tecnología a tal punto que ya no entablamos una buena relación con nuestra propia familia. En la actualidad la tecnología ha llevado al extremo de manipularlos ya sea, en los niños, jóvenes y adultos, ya que, no sabemos darle el buen uso adecuado.

  53. Lamentablemente es verdad lo que se dice en este articulo , ahora en la actualidad la tecnología se ha vuelto parte de nuestras vidas y también parte de nuestro desarrollo estando en el siglo 21 , estamos perdiendo la comunicación con nuestros seres mas cercanos teniendo en cuenta que los tenemos a nuestro lado ya que preferimos hablar por otros medios o redes sociales que dirigirnos frente a frente , esta realidad afecta a mucho aunque ahora nadie se da cuenta como dicen los niños con tan corta edad ya saben usar todo tipo de celular u otra rede sociales cosa que antes no no existía las redes sociales para nadie . Las personas tenían diálogos cara acara cosa que ahora se esta perdiendo, ya que la llegada de la tecnología a la humanidad a impactado muy fuerte para las personas porque el Internet de una manera positiva ayuda a la personas a poder comunicarse de donde estas hasta el otro lado del mundo , también ayuda a poder conseguir informaciones que no puedes encontrar en los libros así que es una ayuda importante siempre y cuando lo usemos adecuadamente.
    El Internet lastimosamente esta en mal uso mas que en un buen uso pero ese concepto lo podemos cambiar nosotros estamos a tiempo de que el Internet no nos domine no nos cree una imagen falsa a través de una pantalla y en persona seamos otra , nosotros si podemos cambiar esa forma de pensar esa forma de que:»sin el Internet no soy nada » , «no puedo comunicarme con nadie si no tengo facebook» esas frases que son muy comunes para la nueva generación, se pueda cambiar y no se pierda jamas la comunicación frente a frente .

  54. En este articulo, nos dice todo lo que realmente esta ocurriendo en la actualidad, con los jóvenes e incluso con los niños. Esto también se da a que muchos jóvenes son padres a tan temprana edad y algunos aun no tienen la madurez suficiente de criar un hijo. Esta claro que la comunicación de cara a cara se esta perdiendo por la tecnología, aunque esto también nos ayuda a poder comunicarnos con personas a larga distancia. A todo esto
    trajo cosas beneficiosas como también cosas que debemos de tratar de corregir.

  55. Desafortunadamente los humanos en el día de hoy estamos siendo dominados por los aparatos tecnológicos, dependiendo de su uso en el día a día. Si bien es cierto que han aportado mucho en la globalizacion también tiene su lado negativo porque hay personas que no le dan buen uso y como hay gente que si mediante las redes sociales como los actualmente conocidos «influencers» que mediante mensajes de diversos temas hacen reflexionar a su comunidad.

  56. La tecnología es como una moneda que tiene dos caras: una buena y otra mala. Nos ayuda mucho para realizar tareas y actividades cotidianas, también buscamos información. Por otro lado, este también causa daños al ser humano como la pérdida de la comunicación personal entre amigos y familiares a tal punto de aislarnos de ellos, además trae como consecuencia una “malformación” física. Según un estudio que realizó la Universidad de Sunshine Coast de Australia en el año 2016, que trata sobre el crecimiento de un extraño hueso en la base del cráneo por encima del cuello por el uso excesivo e indiscriminado del aparato móvil. Y es ahí cuando esta tecnología poco a poco nos está llevando a nuestra “autodestrucción”.

  57. hoy en día nosotros mismos nos dejamos influenciar mucho por la tecnología «redes sociales » desde muy pequeños ya están con el celular o table en mano alejándolos de sus familiares, de todo lo que sucede a su alrededor prácticamente nos dejamos dominar por la tecnología es un caso que deberíamos de luchar para que todo vuelva hacer como antes como se dice «todo en exceso es dañino»

  58. El tema de este articulo es algo que es de suma relevancia porque con el transcurso del tiempo los niños que actualmente tienen 5 años que utilizan la tecnología para entretenerse van a sufrir problemas de ludopatia y problemas de comunicación debido a que están acostumbrados a estar enfrente de una pantalla. Los padres de familia deberían tener en cuenta esto y supervisar a sus menores hijos poniéndoles horarios de uso a esta tecnología.

  59. Esta información es tan verídica, y lo lamentable es que está al frente de nuestros ojos, nos dejamos manipular por este medio que es la red social, estamos siendo dependientes de la tecnología a tal punto que ya no entablamos una buena relación hasta con nuestra propia familia, idealizamos a personas que creemos conocer a través de una pantalla. Lo peor de todo es que sabemos de esto y no queremos aceptar que también corremos peligro con los casos de acoso sexual y el ciberbullying que afecta a un 58% de los niños peruanos, por eso existen esas charlas de orientación sobre el bullying y los acosos en las instituciones secundarias.

  60. La llegada de la tecnología ha generado un gran cambio en la humanidad. Podemos decir que es muy útil pero también tiene lo malo: un excesivo uso de ello puede generar daños como adicciones a los juegos en linea que son más utilizados en los niños de hoy. Pueden pasar horas y horas frente a una pantalla. Necesitamos controlar ese problema y darle un buen uso ya sea educativo o para mejorar algún problema.

  61. Tras la llegada de la tecnología, la comunicación directa se ha perdido poco a poco, las personas dan mas importancia a las diferentes redes sociales. No debemos dejar que la tecnología se apodere de nosotros, sino lo contrario sacar provecho del Internet y realizar actividades que no sumen.
    No dejemos que la nueva generación se enfoque totalmente a la tecnológica, en vez de ello pueden realizar diversos deportes para entretenerse.
    Las personas se han vuelto dependientes de dicha herramienta que por un lado nos beneficia pero por otro lado nos volvemos dependientes de la tecnología.

  62. Cada vez la tecnología se hace tan grande para nosotros que a pesar de tener la facilidad de resolver algún problema o inquietud no sabemos aprovecharla al 100%. Es muy cierto que puede llegar a dominarnos a tal punto de no poder vivir sin ella, pero debemos tomar medidas para que esto no ocurra y más aún con los menores de edad, que no vean a la tecnología como parte de diversión si no como una gran ayuda de buscar miles y miles de información.

  63. Es triste la realidad de la comunicación oralmente en la actualidad porque es algo que se ve todos los días, por ejemplo yo que voy diariamente en el micro bus suelo observar a las personas sentadas y la gran mayoría esta utilizando su celular e incluso grupo de amigos prefieren chatear en vez de entablar una conversación divertida e interesante que a futuro recordarían como anécdotas. Lo que plantea el articulo, es muy cierto; las personas deberían dejar por un momento las redes sociales y transmisiones en streaming para tener una mejor comunicación con sus familias porque nadie sabe cuanto tiempo estarán con nosotros.

  64. Rescato la voluntad de este tipo de artículos con un contenido bueno y de calidad, que muestran temas de interés social.
    Sin duda alguna, encontrar a una sola persona que no este pegado al celular o utilice algún medio tecnológico a su beneficio es imposible. Este artículo muestra la cruda realidad de las familias conformadas por zombies tecnológicos , que dependen de un simple aparato para entablar una conversación. Expone a la nueva generación dar mayor prioridad a un celular, computadora, entre otros dispositivos que a corto plazo será un parte fundamental de su existencia. Es triste ver cuantos minutos , horas y segundos esenciales pierde la humanidad por estar entretenido en las redes sociales,cuando millones de personas solo esperan un «hola» con un apretón de manos.

  65. La tecnología nos está ganando, nosotros los jóvenes hemos nacido en la era tecnológica pero no le damos un uso adecuado y muchos preferimos estar con el celular chateando que estar leyendo un libro, revista o diario esto nos parece ¨aburrido¨ en muchos casos. Actuamos por instinto, dependemos mucho de un celular no le damos importancia a los acontecimientos que hay a nuestro alrededor por estar atentos a nuestras redes sociales. En una reunión familiar podemos ver que todos están con el teléfono móvil y perdemos gratos momentos con nuestros familiares más longevos. Debemos ser más empáticos y tener una relación más cálida con todas las personas, como dar un abrazo o saludar con un beso. El nuevo ¨idioma ¨ cómo dices trata de abreviar las palabras porque se nos hace más fácil, así vamos perdiendo nuestra ortografía y tenemos menos léxico, junto con los emoticones o emojis damos a entender nuestro estado de ánimo, como una cara feliz o una triste. DEBEMOS VENCER A LA TECNOLOGÍA, NO ELLA A NOSOTROS.

  66. Me sorprende encontrar este tipo de contenidos y darme con la sorpresa de que es real; o sea, lo vivo día a día pero no me había dado cuenta de cuán perjudicial se está volviendo esto.
    Al momento de leer esto se me vinieron a la mente aquellas frases casuales como por ejemplo: «Eres completamente distinta por chat». Qué quiere decir esto en realidad; pues, al analizarlo, deduzco que las personas al encontrarse frente a una pantalla o un teléfono móvil se encuentran más en confianza por no ver las «expresiones reales» de la otra persona (y con ello no se llevan decepciones), y además, pueden crear una apariencia completamente distinta, algo que ellos quieran ser, peor solo a través de la red. Esto nos va quitando poco a poco la posibilidad de ser auténticos, si queremos ser alguien, seamos eso en la vida real, no a través de falsas fantasías y muestras de apariencias frente a personas que quizá ni conocemos.
    La tecnología nos da más oportunidades, pero desarrollemos también nuestras propias habilidades a la par, con ellas.

    • Lastimosamente es la realidad en la que vivimos, las personas nos hemos acostumbrado a socializar más con las personas por medio de las redes sociales, por lo cual hemos perdido el contacto cara a cara, por ejemplo, cuando conocemos a alguien nuevo lo agregamos al whatsapp para conocerlo mejor, hablan horas y horas, pero cuando se encuentran en persona no saben que decir, simplemente tienden a quedarse callados. Por ello, debemos saber aprovechar la tecnología sin romper la comunicación verbal.

  67. sabemos que la globalizacion nos acerca a la tecnologia y es sorprendente lo que nos trae para cubrir nuestras necesidades pero no debemos encausarnos mucho en estas tecnologias y encontrarlo como un ocio o vicio donde no podramos escapar.

  68. No debemos dejar que la tecnologia nos domine a nosotros, debe ser al reves, debemos sacar el mayor provecho al uso del internet, para encontrar informacion, comunicarnos con familiares lejanos, hacer investigacion de diversos temas, y un sinfin de utilidades que se podrian dar, pero lo estamos usando mal el internet, ahora el problema que encontraron fue la no comunicacion desde temprano edad, que a la larga dificultara a los menores, y los padres son los principales autores, de que los menores tenga acceso a un celular o una tablet y que con eso pierdan la inocencia de salir a jugar a la calle, o jugar con sus amigos, etc.
    Necesitamos ver como nos perjudicaria si seguimos asi el internet.

  69. La tecnología desde hace ya unis 15 años, ha ido revolucionando la comunicación verbal a escrita, si bien es cierto que los teléfonos han sido de mucho aporte, brindándonos facilidades de relacionarnos unos con otros a larga distancia y muchas otras ventajas más como poder buscar información que necesitamos en el instante. Mi opinión es que todo en exceso es dañino, creo que el abuso del uso de la tecnología ha desarrollado un impacto social negativo en la gente y en la educación para las futuras generaciones. Pienso que deberíamos tomar conciencia y en realidad informarnos sobre las consecuencias del uso excesivo de este bien, como transtornos mentales o el desarrollo de conflictos que anla larga no son beneficiosos para nosotros. Debemos usar la tecnología y el internet de una manera moderada y para un fin, sobre todo, educar a nuestros hijos a hacer uso de ella de una manera responsable y eficaz.

  70. Gracias al avance de la tecnología nos podemos comunicar mediante video llamadas con nuestros familiares y también estar en contacto con ellos en las redes sociales ya que nos sentimos cerca a las personas que queremos y también a los famosos, sabiendo que es lo que hacen en su día a día, causando más el apegado a las redes que a nuestras familias. Lamentablemente con el avance de la tecnología desapareció la importancia de establecer una conversación cálida con otra persona, algunas veces nos parece mejor mandar mensaje por las redes sociales ya que la persona es tímida y es ahí donde se suelta más. Pero eso debe cambiar, deben disfrutar los momentos con su familia y dejar de lado la tecnología ya que cuando no estén te arrepentirás de la pérdida de tiempo que te causó estar más centrado en otra cosa que en tu familia.

  71. Lo que plantea el artículo, es cierto; ya que hoy en día las familias ya no se sientan juntas a disfrutar de un almuerzo sin dejar de lado el celular, incluso cuando se está entre amigos muchas veces se presta mayor atencion e importancia al dispositivo móbil, que a la persona que está a tu costado; ignorando así y dejando de lado la comunicación entre nosotros mismos. A tal punto se ha incorporado la tecnología a nosotros que muchas veces se dice «Me he quedado sin batería», «Ya no tengo datos», «Mi batería está muriendo»…¿porque decimos esto?, simplemente hemos interiorizado nuestros dispositivos móviles a tal punto que hablamos de este como si fuera parte de nosotros ya que: No es que tú te hayas quedado sin batería sino tu celular, tampoco es que tú ya no tengas datos sino tu celular. Debemos de desintoxicarnos por así decirlo, un poco de la tecnología que nos rodea y prestar más atención a las personas que están a nuestro alrededor.

  72. Latecnologia tuvo un gran impacto en las familias, los niños no tienen limites ni razon y criterio al usarlo.
    No comprenden que lo mas importante es el buen uso que se le da este.
    Hoy creemos que son los smartphones los que separan a la familia, pero en otra época era la televisión encendida a la hora de la cena o los adultos leyendo el diario e ignorando los llamados de atención de los chicos, con lo cual, hay que reflexionar acerca de que ninguno de estos dispositivos es malo en sí mismo sino que depende del uso que se haga de los mismos, de los límites que los adultos pongan estableciendo horarios y situaciones en los que se pueden usar o no y del cuidado que se tenga de preservar los espacios de encuentro, vínculo y comunicación familiar.

  73. Tan cierto mucha tecnología que supuestamente nos comunica , en cierto modo lo hace pero también nos aleja, se ha disminuido la interrelación personal, las personas prefieren mandarle un mensaje a su familia o amigos en vez de ir i conversar o convivir con ellos. Si bien la tecnología facilita la comunicación a nivel global o por la falta de tiempo no es lo mismo que ir ver a tus padres o hermanos, hablar convivir y divertirte con ellos, mayormente los jóvenes somos quienes vivimos más dependientes de la tecnología, creyendo que el móvil nos brinda un felicidad que en realidad nos es más que una efímera diversión y distracción, los verdaderos momentos felices y memorables los vives con tus seres queridos.
    Una red social te permite comunicarte pero a través de un móvil no expresas tus verdaderos sentimientos creo yo , simplemente es preferible darte un tiempo para aquellos que te rodean.

  74. Es un artículo muy realista, vivimos en la actualidad rodeados de tecnología que nos facilita las cosas hasta para comunicarnos, estamos en una nueva necesidad de contacto «social» que involucra celulares, tablets, computadoras y otros, que están generando una distancia de las personas, es necesario que conectemos con nuestra familia, amigos y personas que nos rodean para tener una agradable conversación y conocerse mejor; muchas veces a través de estas redes ocultamos quienes somos y nuestros sentimientos son reprimidos.

  75. Cada día cuando estamos en casa o salimos observamos como la mayoría de personas están prendidas de su celular, esto hace que dependamos mucho de un aparato y que dejemos de lado las conversaciones presenciales con otras personas, el cual puede llevarnos una falta de comunicación con personas cercanas mas adelante, especialmente hablando del tema de niños, ya que ahora es común ver como los mayores les dan un celular para que puedan entretenerse y así evitar que les incomoden, sin pensar que de una o otra manera le están perjudicando en su futuro.

  76. Es muy cierto; hoy en día todas las personas viven conectadas a las redes sociales especialmente los niños y adolescentes; esto es gracias al descuido de los padres, presentando en el futuro un aislamiento y la falta de comunicación ante las demás personas. Si bien la tecnología nos ha ayudado en diferentes maneras durante nuestra vida, tenemos que saber en que momentos usarla. Esta tecnología que es aplicada a la comunicación por medio de las redes ese ha convertido en uno de los intermediarios más recurrentes y usados por la juventud de ahora, ciertamente facilita la comunicación y diversos campos, pero como ya dicho su uso excesivo no va bien con los hábitos de la comunicación básica, nos aturde y nuestras formas de hablar en persona se complican. Hay que saber dar un buen uso a la tecnología y no solo usarla para entretenerse.

  77. Es muy cierto lo que este artículo trata de comunicar, vivimos en un mundo dominado por las redes sociales, y nos hemos desplazado de la comunicación hora y física hacia una comunicación virtual, es cierto que los beneficios de las telecomunicaciones son sorprendentes gracias a la globalización quien rompen las barreras del espacio y tiempo. Lo negativo es que estas comunicaciones, hoy en día determinan el estilo de vida de cada uno. Aquí lo que se puede hacer es tomar conciencia y saber aprovechar sus beneficios, pero revaloricemos las comunicaciones verbales y personales con los seres queridos, amigos. Recordemos que un post, un video, pude estar allí durante mucho tiempo, y pueden esperar!!!

  78. La tecnología se ha vuelto un arma de doble filo, como futuros empresarios qué haríamos sin ella para comunicarnos con nuestros productores, proveedores, socios, tener llegada a nuestros consumidores finales, etc y, por otro lado, el uso irresponsable de ella solo nos lleva a acrecentar la flojera, el ocio así como a dejar de lado las relaciones interpersonales.
    Pertenezco a lo que la mayoría llama la última generación de niños que realmente tuvieron una infancia donde se jugaba (la generación de los 90’s), vivimos el gran cambio de lo manual a lo completamente digitalizado, sin embargo, al compararme con mi hermana de 13 años que es una millenial al 100% encuentro una gran brecha, todo lo resuelve con la laptop, el celular o la tablet, este es un problema creciente ya que de algún modo u otro estas personas muchas veces no desarrollan por completo sus habilidades para socializar lo cual va a repercutir en su futuro laboral donde la comunicación a todo nivel se ha vuelto necesaria.

    El boom tecnológico es una herramienta crucial para el mundo solo es cuestión de usarlo con responsabilidad y para esto entran a tallar los padres quienes son los que deben de poner límites a los niños de hoy en día.

    • Excelente comentario y testimonio respecto a tu hermanita, nos ayudan a comprender este problema social y de salud mental y pública. Felicitaciones, sigue adelante.

  79. La tecnología hoy en día se ha vuelto la dependencia de los seres humanos ya sea un niño, adolescente, joven o adulto. Sabemos que ya nadie busca una conversación cara a cara porque eso lo elimino la tecnología. actualmente observamos que la mayoría de familia al momento de almorzar en familia la mayoría esta con su celular y no conversando entre ellos. Es un comportamiento negativo y esos cambios solo se darán si se empieza con el ejemplo que dan desde casa.

  80. Es un artículo muy interesante, ya que habla algo que estamos viviendo en los últimos tiempos, desde hace poco cuando el boom de la tecnología no llegaba a las manos de todos.. podíamos observar muchas cosas diferentes como niños jugando en las calles, reuniones donde todos compartían muchas de sus experiencias, donde la familia cenaba en paz, donde los alumnos estudiaban en las bibliotecas y mucho más, pero hoy en dka todo es distinto, yo creo que la tecnología es buena pero debemos saber usarla.

  81. Interesante articulo. Por una parte es cierto que los niños de ahora utilizan las maquinas para entretenerse de una manera excesiva. Puesto que los padres permiten porque así ya no los “molestan” cuando van a una reunión familiar, una fiesta o incluso en misa. Por otro lado vemos a la juventud que está muy metida en la redes sociales pero gracias a ellos estamos mas informados de la realidad del país que hace 30 años. Gracias a los escándalos que se vuelven vitales nosotros tenemos más temas de conversación al hablar en un vehículo público por ejemplo. No concuerdo con la idea de que al pasar los años las personas no van a socializar. Yo opino que sería lo contrario. Una persona informada tiene la capacidad de llegar lejos.

  82. Lamentablemente, es una realidad de que las nuevas generaciones vienen con este defecto, debido a ello las relaciones son más cybernéticas y olvidan que el hombre es un «animal social».
    En consecuencia, las relaciones con los demás es más fría y automática.
    Desde mi perspectiva, los causantes de este comportamiento son los padres que desde muy temprana edad permiten que la tecnología sea parte de la vida de sus hijos, ¿Hasta dónde llegará este daño? ¿Acaso nos volveremos esclavos de la tecnología?

  83. Si bien la tecnología nos ha ayudado en diferentes maneras durante nuestra vida, tenemos que saber en que momentos usarla. No podemos negar que gracias a la tecnología podemos comunicarnos fácilmente con aquellos familiares,amigos o personas que conocemos en unos cuantos clicks, pero busquemos no ser dependientes de esta. Todo en exceso es malo. No perdamos momentos familiares por estar enfocados a nuestro celular, recordemos que nada es para siempre. Busquemos fortalecer los lazos familiares pasando más tiempo juntos compartiendo consejos, experiencia y sobre todo pasando un buen momento familiar. Si las personas solo siguen enfocadas en sus aparatos electrónicos no veo descabellado que en un futuro existe una posibilidad que desaparezca el contacto natural con la gente que nos rodea.

  84. Si bien es cierto la tecnología nos ha brindado muy buenos aportes como las redes sociales, redes académicas, diferentes aplicaciones, entre otros. El problema, claramente, es el mal uso que le estamos dando; en un inicio la cuestión era que pasábamos mucho tiempo navegando en la Internet y pues, a decir verdades, era algo nuevo y súper novedoso, entonces se le consideraba como justificable. Pero con el paso del tiempo y de los años, esta situación se ha vuelto bastante preocupante debido a la dependencia y necesidad que ha provocado, y es que no es por juzgar, pero existen algunas personas que tienen la necesidad de publicar todo lo que hacen, y no hay problema, es decisión de cada uno; pero se están olvidando de algo muy importante, el contacto humano, su familia, sus seres queridos o es que ¿consideran que estar todo el día en las redes es mucho más relevante que compartir tiempo presencial con sus seres queridos?. Debemos tomar consciencia de ello, y priorizar que es lo más importante para nosotros como seremos humanos.

  85. Los cambios siempre traen un lado positivo y negativo, no podemos ir contra eso. La globalización llevo a un rápido despegue de la tecnología a niveles que antes podríamos pensar imposibles; sin embargo a través de las redes sociales, sin duda la de mayor popularidad, nos brinda ese rápido y sencillo acceso a la comunicación con otras personas, perdiendo con el paso del tiempo el verdadero propósito de la socialización. La nuevo generación lamentablemente vive en este punto critico que alcanzó la tecnología por el mal empleo y fomento inadecuado de esto. La evolución constante de la ciencia tiene el objetivo principal de facilitar la adquisición de necesidades en la población; sin embargo en vez de tomar esto como una oportunidad de desarrollarnos más, nos convirtió en seres dependientes de ellos.

  86. Este artículo me hizo recordar a una película que vi hace varios años atrás, era un dibujo llamado «WALL-E» el concepto de esta película era en sí de concientización sobre la contaminación del planeta tierra y también sobre el excesivo uso de la tecnología, nos planteaba un escenario en que los humanos habían deshabitado la tierra hace muchísimas generaciones, y en donde la tecnología absorbía a los humanos de esa generación, tal al punto de que ellos no hacían nada, unos aparatos les daban de comer, los limpiaban, los aseaban, los trasladaban por la nave, mientras que ellos conversaban con sus amigos que habitaban en la misma nave.
    Un hecho que no escapa de la realidad que vivimos hoy en día, -ah me olvidaba, en la película nos enseña el resultado de no hacer absolutamente nada, todos los tripulantes estaban obesos- si bien es cierto la tecnología nos facilita la vida, y hoy por hoy no podríamos vivir sin ella, pero como bien lo dice el artículo, esta debe ser usada en buena forma, poniendo límites de uso, horarios y usarla cuando sea necesario, esto nos permitirá seguir avanzando tecnológicamente pero sin llegar al punto de ser presos de esa tecnología.

  87. La tecnología nos tiene tan encurtidos en ella, que nos estamos cegando de lo realmente importante que es la comunicación de forma verbal con nuestros seres queridos como es la familia y nuestras amistades, estamos deshumanizandonos poco a poco sin darnos cuenta de ello. Debemos empezar a cambiar esta forma de concepción del uso de la tecnología, todo tiene su momento, lugar y hora. Aprendamos a darle un buen uso a ello, sino más adelante será peor.

  88. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde se puede mantener contacto con una persona que se ubica en otro lado del mundo con solo prender tu teléfono celular gracias a la tecnología, pero aunque estos medios se hayan creado con el fin de facilitarle la vida las personas, también han traído consigo ciertos problemas.es un poco contradictorio porque la tecnologia nos permite comunicarnos mas pero a la vez nos comunicamos menos pues las personas están perdiendo el contacto personal y solo se concentran en su mundo cibernético, esto lo podemos observar en cualquier centro comercial, restaurante , reunión familiar,transporte público donde cada uno está más preocupado por el celular, en vez de enriquecer las relaciones con la gente que tiene presente.

  89. Todo en exceso es dañino, perjudicial para el ser humano. La tecnología aplicada a la comunicación por medio de las redes ese ha convertido en uno de los intermediarios más recurrentes y usados por la juventud de ahora, ciertamente facilita la comunicación y diversos campos, pero como ya dicho su uso excesivo no va bien con los hábitos de la comunicación básica, nos aturde y nuestras formas de hablar en persona se complican, imaginarse cuando estás en una charla de trabajo o hasta en una cita, realmente hay que darnos cuenta del uso excesivo de los aparatos tecnológicos y usarlos moderadamente.

  90. Lamentablemente se a llegado a tal punto, en donde la prioridad es un aparato tecnológico, ya sea el celular, tablet, laptop, etc.
    Si bien es cierto la tecnología nos ayuda en muchos aspectos, pero hay que saber darle un buen uso, nosotros debemos controlarlo y no dejar que nos controle.
    Los momentos familiares se llegan a perder, ya no están tan presentes los juegos de mesa o algunos paseos, hay que darnos cuenta lo que tenemos al rededor y valorarlo, que las personas que queremos no estarán para siempre y debemos disfrutar de su companía.

  91. Indudablemente el efecto negativo de la tecnología, es esto la perdida de comunicación con nuestra familia; y pasa la verdad puedo admitir que he pasado por esta situación. Que es lamentable porque perdernos tiempo valioso en el cual podríamos socializar con ellos. La tecnología nos ha abstraído un montón. Cierto es que vivimos en otra generación en el cual debemos adaptarnos al cambio, si. Pero la tecnología no nos va a ganar y manipular. Seremos nosotros quien controlaremos, porque si no es asi. La comunicacion persona a persona morira.
    Usemos de manera responsable nuestro celular o cualquier aparato tecnologico. Tiempo moderado. Hay alguien a tu costado que quiere hablar.

  92. El uso de la tecnología de por sí es primordial para todos nosotros y la hemos llevado a tal nivel que muchos no viven sin ello. Todo el dia necesitan estar conectados con el mundo digital.
    Y como consecuencia de ello ,poco se conversa oralmente y en cambio la remplazamos por el uso de diversas redes.
    Incluso podemos estar cerca a las personas con las cuales queremos conversar y ,sin embargo, preferimos utilizar alguna red para ello. Ello ya lo veo muy extremo , por qué reemplazar aquella conversación amena entre nosotros, por una en la cual a veces podemos decir cosas que no sentimos. Esta dependencia de estar conectado ,estoy totalmente de acuerdo, es causante de que muchas veces se tiene problema para poder entablar cierta conversación.
    Y nosotros como futuros empresarios, negociantes si bien el mundo virtual es importante ,el entablar cierta comunicación ,ganar la confianza del otro no se gana a través de ello.

  93. La tecnología sin duda es una herramienta muy utilizado por todas las personas de todas las edades sin excepción se ha vuelto un medio de comunicación infaltable en nuestros hogares.
    Dejando de lado la convivencia con nuestros familiares o en nuestro al rededor nos hemos vuelto tan dependiente de nuestros celulares que ahora se convirtió en nuestra herramienta de comunicación, cosa que no debería ser así, en nuestra sociedad se esta perdiendo el valor de la comunicación y no por culpa de la tecnología si no de nosotros mismo por el mal uso que hemos estado empleando.

  94. En definitiva la tecnología esta formando parte del ser humano y los teléfonos celulares son actualmente una extremidad más del del ser humano moderno. Sin embargo toda actividad que se realiza en frecuencia produce efectos negativos.
    Este artículo describe puntos básicos donde el execivo uso de la tecnología está trayendo consecuencias negativas para el desarrollo lingüístico – oral y social de los niños, quienes son más «seducidos» por los dispositivos móviles y esto también cae en mera responsabilidad de los imprudentes padres, que por mantenerlos «tranquilos» les facilitan la manipulación de los celulares y con ello retardan el proceso normal de su desarrollo a nivel general.

  95. Es muy cierto todo lo que dice el artículo, siempre lo he pensado así y la solución está en nosotros mismos de utilizar la tecnología con fines prácticos necesarios, no depender del celular hasta para ir al baño, si bien es cierto las empresas hoy en día se enfocan en presentar un producto más innovador, más tecnológico enfocándose en soluciones superfluas como por ejemplo una aplicación que te recuerde el cumpleaños de un familiar o un programa de videojuego que aleje a los pequeños de su entorno familiar, hay demasiados ejemplos, sin embargo depende de nosotros nada más,
    convivir mas no depender al 100 % De ello. La inteligencia artificial también es parte de los avances tecnológicos y científicos por lo tanto el hombre debe adaptarse y convivir en armonía.
    Por último desde niño he pensado que la tecnología en el futuro será la causa de nuestra extinción.

  96. Este tema ya no es cosa de otro mundo, hoy en día es normal sentarte a conversar con tu amiga y hablar sola mientras ella solo le presta atención al celular, o almorzar en familia porque si años atrás lo primero que se hacía en la mesa era rezar para bendecir los alimentos, hoy en día lo primero que se hace es la foto para el facebook, ya hasta es normal ver como la gente ventila su vida privada en redes sociales, es normal que ante un accidente prefieran grabar para sus redes que ayudar, y dicen que se vendrán cosas peores, la verdad ya nada me sorprende, ya en nuestra sociedad se perdió todo y no por culpa de la tecnología si no de nosotros mismo por el mal uso que le hemos dado.

  97. EXCELENTE ARTICULO, HOY EN DÍA VIVIMOS EN MUNDO GLOBALIZADO, ESTAMOS PEGADOS A LAS REDES SOCIALES Y OLVIDAMOS DE PASAR MAS TIEMPO CON NUESTRA FAMILIA, AMIGOS Y PAREJA; PREFERIMOS ESTAR EN LAS REDES SOCIALES EN VEZ DE ENTABLAR UNA CONVERSACIÓN. SI BIEN SE SABE LA TECNOLOGÍA ES BUENA HASTA UN CIERTO PUNTO, Y DEBIDO AL USO QUE LE ESTEMOS DANDO. DEBEMOS DEJAR DE PASAR MAS TIEMPO EN LAS REDES SOCIALES Y PASAR MAS TIEMPO CON NUESTRA FAMILIA, AMIGOS;NO HAY QUE DEJAR QUE LA TECNOLOGÍA NOS DOMINE.

  98. La tecnología avanza cada día mas, y nosotros estamos mal al tanto de estas pues queremos ver que maravillas nos traen. El celular, que es algo que todo ciudadano posee, es probablemente lo mas preciado que tienen, es tanto el afán por ese aparato, que el hecho de que te roben, compras al día siguiente uno nuevo, incluso descuidamos nuestras responsabilidades para estar con este aparato. Hace poco se vio un accidente de una profesora que andaba manejando con el celular en la mano, y a causa de esto, atropello a dos niños que están malheridos. Es cierto que es muy útil para diversas funciones, pero tenemos que darnos un horario, y mas a los niños, ellos son los mas vulnerables, porque pueden caer en las garras del vicio, y es algo que tenemos que evitar. Buen articulo.

  99. Excelente artículo, hoy en día vivimos es un mundo globalizado, estamos pegados a las redes sociales y olvidamos de pasar un momento agradable con nuestra familia,amigos y pareja; preferimos estar en las redes sociales en vez de entablar una conversación. Si bien se sabe la tecnología es buena hasta un cierto punto ,debido al uso que le estemos dando. Debemos dejar de pasar más tiempo en las redes sociales y pasar más tiempo con nuestra familia y amigos; no hay que dejar que la tecnología nos domine .

  100. Las nuevas tecnologías traen muchos beneficios, pero a la vez, pueden generan nuevos retos y dificultades. No solo los hijos cuentan con aparatos tecnológicos de última generación, sino también los padres, por lo que muchos de estos problemas se presentan en el contexto familiar. La tecnología por sí sola no fomenta la desunión, de hecho, nos ofrece diversos beneficios, en realidad es odo depende del tipo de uso y de la regulación que se tenga en casa.

  101. En la actualidad muchas personas de han convertido adictos y dependientes a los aparatos tecnológicos. Yo creo que la tecnología es muy útil en nuestras vidas nos ha permitido solucionar y hacer nuestra vida más tranquila y cómoda sin embargo existen personas que se han convertido en dependientes a estos. Muchas veces es normal observar jóvenes pendientes en todo momento al celular y desconectándonos de la realidad…esto puede generar una adicción y ser muy malo para su salud e inclusive generar accidentes.

  102. Conjunto a lo expresado en el artículo infiero que si no hay mucha comunicación es porque una de las partes no se comunica mucho por distintas razones y esto es algo que se siembra desde que se crian a los niños, sin embargo en pleno siglo xxi no podemos ignorar la tecnología ni pensar en comunicarnos tal y como se hace 30 años, porque tampoco podemos pretender ser como las personas hace 30 años, en 30 años todo el panorama mundial ha cambiado, tanto social, comercial, y poco a poco el educacional, pretender vivir sin adaptarnos a nuestro entorno representaría atraso en cualquier persona, propongo hacer uso de la tecnología de manera sabia y no ignorar esta sino poco a poco los obsoletos seremos nosotros mismos, porque para alcanzar la calidad y excelencia debemos poder hacer lo mejor con lo que tenemos, se trata de usar todas las herramientas que esten a tu alcance usando nuestra inteligencia para cada vez llegar mejor y a más personas.
    Muy buena reflexión

  103. excelente articulo , y claro es el reflejo de como la comunicación se va perdiendo en la actualidad y es que debido a los grandes avances tecnológicos las personas solo desean comunicarse a través de las redes sociales debido a que el celular se ha convertido en una gran herramienta. Las familias , amigos , parejas en vez de entablar una conversación verbal prefieren estar pegados al celular lo que resulta ser una falta de respeto hacia la persona que tiene en frente. Deberíamos corregir esas actitudes, a pesar de que los tiempos estén cambiando no es un pretexto para tener el uso del celular , de esta manera podremos tener una excelente conversación con la personas.

  104. En la actualidad la tecnologia abarcado mucho tanto que si se esta en una renuion las personas prefieren agarrar el movil y contestar los mensajes que tienena ntes que comenzar una platica directa con la persona que tienen cerca.
    Tratar de controlar estas formas de usar la tecnologia en lugar donde hacerlo es incomodo , se puede mejorar estableciendo parametros para asi no incomodar a nadie.

  105. Este tipo de temas es muy común, lo he venido escuchando miles de veces hasta hartarme y todos, absolutamente todos, dicen lo mismo que es malo y la mayoría esta deacuerdo que es malo (sobre todo las personas que dicen que es malo y son los «primeritos» en agarrar su celular). Por mi parte, pienso que el mundo cambia y las personas se adecuan a los tiempos. Si para ti es malo la tecnología por que mejor no vives en las cavernas y vives feliz amando a la naturaleza, no digo que se malo vivir ahí, pero si no estas deacuerdo con que los tiempos cambian entonces ¿Qué buscas?. El celular jamás reemplazará -creo- el contacto físico ¿O hay alguna prueba de que ya no hay nacimientos humanos? Si es así, hay preocupación justificada. Todo lo contrario hay más humanos (china) que leones en el mundo (y eso que los leones no tienen celulares).
    Lo que si reprocho es a aquellas personas que no pueden vivir sin un celular a la mano, pareciera que estuviera apegada a ellas. Por favor si alguien te dirige la palabra, deja tu celular.

  106. Como dice el articulo, la tecnología, aparte de facilitarnos muchas cosas, se a convertido en un problema, ya que ahora no se puede vivir sin ella. Estamos las 24 horas acompañados de nuestro celular, ya sea para escuchar música, para conversar o para buscar algo en Internet, somos tan dependientes, que llega al punto de la desesperación si no estamos con el celular.
    pequeñas cosas de la vida como la lectura de un libro o la escritura están siendo sustituidas por esta tecnología ya que hay aplicaciones que escriben lo dictado, tampoco es necesario recordar fechas, nombres, el significado de las palabras. y es esta la realidad la tecnología esta controlando poco a poco nuestras vidas.

  107. El Internet y los aparatos tecnológicos hoy en día son de gran ayuda y nos facilitan muchas cosas ,nos permiten aprender y comunicarnos con familiares y amigos por todo el mundo , lamentablemente muchas personas nos saben utilizarlas de manera correcta , como bien dice el articulo niños pequeños que utilizan celulares , tablets sin la supervision de un adulto exponiéndose a diferentes peligros . Por otro lado los adolescentes también prefieren comunicarse por diferentes apps tecnológicas en lugar de salir a divertirse , o hablar en persona , incluso pasa que algunas familias que cuando están en la mesa solo se ignoran porque están pendientes del celular , Deberíamos aprender a limitar nuestras tiempo en redes sociales e Internet y aprovechar nuestro tiempo de una manera mas saludable y social .

  108. La creación del Internet fue y es un invento maravilloso, pues facilita muchas cosas,muchas cosas que lo encontramos con tan solo escribirlo. El Internet hoy en día es de gran importancia, pues en el podemos encortar lo que deseamos. Pero también, el Internet , tiene su lado negativo,ya que el hace que muchas personas sean adictas, Perdiendo la costumbre de la comunicación oral.Tenemos que limitarnos , controlarnos y dejar de usar en cosas vanas, para desarrollar la comunicación oral, como debe ser.

  109. La tecnología tiene sus pro y sus contras. Si bien ayuda a desarrollar mejoras formas de hacer las cosas, facilitar la comunicación para personas que se encuentren lejos de sus seres queridos o que el mundo sea uno solo. Esto ha generado una transformación en cómo nos comunicamos y sociabilizamos. Desde como nos comunicamos con nuestra familia, como podemos estar todos juntos en una mesa y mirar únicamente a nuestros teléfonos o incluso como conocemos personas. Los tiempos cambian pero no podemos conocer que nos pueda esperar en el futuro si las interacciones seguirán cambiando aun más.

  110. Con el pasar de los años la tecnología avanza a grandes pasos, un claro ejemplo de ello son los celulares el cual tiene ventajas el cual nos facilita la comunicación con personas que se encuentren en otro país por medio de las redes sociales, pero esta a su vez nos perjudica y nosotros mismos nos aislamos y ya no podemos disfrutar de una conversación en persona como solía ser antes. Ahora vemos que los almuerzos familiares o reuniones, usualmente las personas están muy al pendiente de su celular.

  111. Hoy en día vivimos en un mundo globalizado donde se podemos mantenernos en contacto con una persona que se ubica al otro lado del mundo con solo prender nuestro teléfono celular gracias a la tecnología, pero aunque estos medios se hayan creado con el fin de facilitar la vida de las personas, también han traído consigo ciertos problemas, estamos perdiendo el contacto personal y solo nos concentramos en el mundo cibernético, esto lo podemos ver en cualquier centro comercial, restaurante o REUNION FAMILIAR, donde cada uno está más preocupado por mantener contacto con otras personas, en vez de enriquecer las relaciones con la gente que tiene presente. Todo en exceso es dañino, así que hay que tomar conciencia para que las tecnologías de hoy en día no nos consuman.

  112. «Todo en exceso es dañino», hasta tomar agua (elemento vital) en exceso es dañino.
    La tecnología ha evolucionado para respaldarnos, ayudarnos, pero no para ser nuestro todo, lamentablemente el sistema se ha adaptado a la tegnologia y parece que es obligatorio el uso de dispositivos moviles, pues para temas como conseguir trabajo, es necesario recibir mails, para hacer el seguimiento de carga de mercancias se usa los mails, transferencias de dinero se hacen por moviles, etc.
    Hay incluso trabajos que te demandan «no tener el movil apagado» pues la naturaleza del mismo implica estar al tanto de eventualidades, como es el caso de operaciones logísticas.
    En fín, tratemos de disminuir el consumo de las redes al mínimo, que no sea una dependencia, valoremos la comunicación cálida de antes.

  113. La tecnología trajo consigo muchos beneficios en las organizaciones, pero a la vez pueden generan dificultades en las relaciones familiares ya que los hijos cuentan con equipos tecnológicos de última generación y también los padres, por lo que muchos de estos problemas se presentan en el contexto familiar.

    La tecnología propiamente dicha no fomenta la desunión, es más, nos ofrece diversos beneficios, pero todo depende del tipo de uso y de las limitaciones que se tenga en casa, ya que todo tiene un momento determinado de uso. Hay casos que algunos padres prefieren revisar su correo, redes sociales, etc. antes que escuchar a sus hijos y estos hacen lo mismo cuando están con otros familiares, poniendo por encima de cualquier relación familiar el uso de dispositivos digitales. Se debe tomar consciencia de ello ya que cuando se den cuenta del error que padres e hijos están cometiendo, será tarde para pasar tiempo de calidad con la familia.

  114. Es tan lamentable ver como ser pierde parte de nuestro crecimiento detrás de una pantalla, es cierto que la tecnología se ha desarrollado de manera asombrosa y eso es bueno, pero también es dañina cuando le damos un mal uso, por ejemplo los padres actuales para controlar o calmar a un niño llorando, les brindan el móvil para que vean vídeos y estos pequeños le agarran rutina a esto, tanto que hasta manejan y conocen el celular mejor a su corta edad, los jóvenes estamos encantados a las redes sociales, que pasamos horas pegados al Facebook o al whatsapp y le hacemos rutina de todos los días, que hasta aveces no nos damos cuenta de los accidentes que podamos causar, es terrible ver como ya no tenemos esas platicas grupales, risas como antes ya que ahora lo hacemos por el chat. Hasta dejamos de hablar con nuestros padres en la hora del desayuno, almuerzo o cena por andar conectado a las redes. Si le damos buen uso a la tecnología evolucionada, podemos sacar gran provecho de lo que tenemos, pero antes debemos quitarnos la manía que tenemos al móvil.

  115. La tecnología ha ido avanzando pero también se esta perdiendo la comunicación porque ahora los niños estan entretenidos con el celular en vez de socializarse con los demas niños hasta los adultos llegan a casa y se entretienen con el celular, no interactuan con sus hijos. Si seguimos utilizando mal la tecnologia mas tarde nos traera problemas en nuestra salud por ello debemos interactuar en las reuniones familiares .

  116. Suena hasta paradójico que un elemento que se creó con el fin exclusivo para comunicarnos esté en estos momentos haciendo todo lo contrario. En la actualidad el uso del celular es casi tan común como usar zapatos, los llevamos con nosotros a todas partes, en el trabajo, la universidad, el estadio, el centro comercial e incluso al sitio donde compartimos los momentos en familia. Los padres e hijos están prestando más atención al teléfono que tienen entre sus manos y perdiendo esa comunicación familiar que hasta hoy en día ya no se ve muy a menudo. Lo importante para ver una mejora en la comunicación es imponer normas básicas en el ámbito familiar, establecer espacios para comunicarse con ellos, intente utilizar la hora de almuerzo o la hora de la cena para hablar e interactuar tanto padres e hijos, interésese por las cosas que que esta pasando en su entorno familiar esto mejorará mucho la relación entre ustedes y puede ser la solución perfecta.

  117. La tecnología cada día nos sorprende con una aplicación nueva o algún invento que nos simplificará la vida, pero que NO nos simplifique nuestra familia. La tecnología no fomenta la desunión, todo depende del uso que se le dé en el hogar. Ante esto nace el Phubbing que es la acción de ignorar a las personas que nos rodean por usar un teléfono móvil. En un mundo globalizado es más difícil comunicarse con una persona que se encuentra en el mismo lugar que nosotros, que una persona ubicada al otro lado del mundo hablando por videollamada. No descuidemos a nuestra familia es más importante que un Smartphone.

  118. A pesar de las observaciones que hace el artículo acerca de las consecuencias del uso excesivo de la tecnología en niños y adolescentes, quisiera centrar mi atención en el uso excesivo de la tecnología en los niños, quienes definitivamente padecen las consecuencias más severas debido a la temprana edad en la que se encuentran y al periodo de desarrollo que atraviesan. No solo a nivel verbal, las consecuencias en el desarrollo de la vista que puede acarrear un uso no controlado de celulares, computadores o televisión pueden dañar severamente los ojos y alterar el control sobre los mismos, desarrollando tics u ocasionando problemas de visión.
    Además, como se ha dicho en la lectura, esta condición puede favorecer la aparición de problemas comunicativos, por lo que podemos experimentar, con el tiempo, una inclinación hacia comportamientos en los niños de naturaleza introvertida.

  119. Totalmente de acuerdo; la evolución de la tecnología y el uso de las redes sociales le han generado al hombre la vida más fácil; si bien son un mecanismo para mantenernos actualizados y enfocados en nuestras actividades también es un factor negativo por el uso excesivo de estos. Muchos de nosotros y me incluyo, solemos sacar nuestros teléfonos celulares en una reunión familiar, olvidándonos de las personas que nos rodean y siendo tan ajenos a la realidad. Esto es sin dudas el error más grave que uno puede tener, ya que como sabemos el tiempo es efímero, hoy podemos tener a alguien importante cerca de nosotros pero por estar atentos a cosas triviales no le prestamos atención y cuando mañana más tarde no esté, nuestro sentimiento de culpa por no aprovecharle nos atormentará.
    Es increíble como este tipo de comportamientos va desde los más pequeños hasta los más grandes; la comunicación verbal y el lenguaje se pierde cada día; aprovechemos de los nuestros y vivamos nuestro presente sin que un aparato tecnológico nos quite lo más preciado que tenemos para compartir. Interactuemos entre nosotros mismos e inculquemos a los más pequeños la importancia que tiene el comunicar y el socializar entre nosotros mismos; y que abusar de la tecnología es dañino para la salud ya que nos puede ocasionar diferentes trastornos tanto en nuestra salud física como psicológica.

  120. Las personas están perdiendo el contacto personal y solo se concentran en su mundo cibernético, esto lo podemos observar en cualquier centro comercial, restaurante o reunión familiar, donde cada uno está más preocupado por mantener contacto con otras personas, en vez de enriquecer las relaciones con la gente que tiene presente. Podemos darnos cuenta que existe un grave problema con respectos a la comunicación interpersonal cara a cara, ya que las personas están poniendo por encima de eso, a las comunicaciones electrónicas las cuales no cuentan con el sentido del tacto personal.

  121. Completamente cierto con el uso de la tecnología, se ha podido apreciar un alejamiento de los jóvenes y niños con sus padres y/o abuelos. No se respetan los almuerzos o comidas todos juntos. Los jóvenes prefieren quedarse jugando o chateando con sus amigos a tener 30 minutos de charla con sus padres, hermanos o abuelos. Esto ha causado que haya un distanciamiento y un diferente tipo de educación en los niños.
    Felicito a la autora del artículo.

  122. Completamente cierto lo abordado en este artículo de problemática social y de salud mental. No podemos culpar a las empresas tecnológicas de suministrar a la población con sus dispositivos móviles, cada vez más atractivos, productos. La publicidad muchas veces engañosa se encargan de fomentar la dependencia de cada uno de sus productos en nosotros, tanto asi que hay personas que no pueden estar separadas un minuto de ciertos aparatos electrónicos. Nos hacen creer que sin esos artefactos no somos útiles y no podriamos seguir con nuestro día a día, logrando convencer cada día a mas ninos, jovenes y adultos de comprar esos productos.
    Esto causa problemas en la sociedad por adicción, un problema de salud mental que urge solución social, especialmente en la niñez y la juventud.

  123. Excelente artículo Gianella Angie Lupu Villalobos, bienvenida a la unidad de investigaciones Innov@s, como trabajo de voluntariado de emprendimiento mulidisciplinario.
    Un tema social y de salud mental de relevancia, el hecho de que las personas están perdiendo el contacto personal y solo se concentran en su mundo cibernético, esto lo observamos en cualquier centro comercial, restaurante o reunión familiar, donde cada uno está más preocupado
    en un mundo de ficción y de apariencia el mantener contacto con otras personas, en vez de enriquecer las relaciones con la gente que tiene presente.
    Cuando existe un grave problema con respectos a la comunicación interpersonal cara a cara, las cosas cambian, ya que las personas están poniendo por encima de eso, a las comunicaciones electrónicas las cuales no cuentan con el sentido interacción del calor humano y de sensibilidad del tacto personal.