24.1 C
Lima, Perú
jueves, enero 16, 2025
Negocios Internacionales para inspirar a emprender

Negocios Internacionales para inspirar a emprender

Desde comercios sencillos como un taller de tapicería especializado en materiales naturales a proyectos de IA para evitar colisiones marinas

1367
63

8 negocios internacionales para inspirarte a emprender aquí

Desde comercios sencillos como un taller de tapicería especializado en materiales naturales a proyectos de IA para evitar colisiones marinas

negocios

1.- Un taller de tapicería especializado en materiales naturales

Hay pequeños negocios que tienen vocación de grandes y este taller de tapicería es uno de ellos. Su modelo de negocio es similar al de los tapiceros de toda la vida: redecorar o arreglas sofás “viejos”. Pero ahí termina cualquier semejanza con lo tradicional en lo que respecta a Motief Atelier, un taller ubicado en Gante (Bélgica) que sólo trabaja con materiales naturales y procedentes de negocios locales.

Otra innovación de esta empresa belga está en su vocación investigadora: no se conforman con trabajar con proveedores, sino que ellos mismos buscan constantemente nuevos materiales para emplear en su proceso de producción. O se asocian con negocios punteros como Resortecs, una startup que ha ideado un hilo y remaches que facilitan el proceso de reciclado de la moda y que ellos quieren emplear en sus sofás.

Proponen también a sus clientes productos completamente personalizados y en su catálogo incluyen artículos de otros productores que sigan la misma filosofía sostenibles que sus muebles. Y han creado una línea de sofás pensada para alquilar por temporadas. Todo lo que puedan ayudar a ser respetuosos con el medio ambiente pero con el más puro diseño.

2.- Un servicio de suscripción para compartir juguetes

Otra innovación de un segmento muy tradicional buscando la innovación. Whirli es una marca de juguetes que propone un consumo sostenible de estos a través de un servicio de suscripción para fomentar que los niños los compartan. De hecho, la suscripción no da derecho a quedarse con el juguete para siempre, sino que la idea es que se devuelva a Whirli para que ellos los readapten y lo puedan disfrutar otros niños.

Además de la idea de compartir para hacer del consumo de juguetes algo más sostenible la empresa ha desarrollado una plataforma propia que ayuda a rastrear los juguetes de los hogares y conocer mejor el uso que hacen de ellos. Su objetivo es llegar a los millennials, ya que muchos de ellos ya se han estrenado como padres.

3.- Una app para desarrollar habilidades tech

Growth Tribe aspira a terminar para siempre con la brecha digital ayudando a profesionales de todo el mundo a desarrollar habilidades en desarrollo de IA, diseño de UX (experiencia de usuario), growth hacking, desarrollo de producto, análisis de datos, marketing… Habilidades que están demandando hoy muchos negocios y que necesitan muchos profesionales para ser más competitivos en sus puestos de trabajo. Son cursos eminentemente prácticos, con una duración que varía entre tres días y varias semanas según los casos.

4.- Un traductor de informes empresariales para todos los negocios

Un SaaS de aprendizaje automático aplicado a la gestión de documentos de las empresas que aspira a liderar este segmento de mercado. La gracia de Turicode es que ayuda a digitalizar y armonizar cualquier tipo de documento de las empresas, sea en formato PDF, correo electrónico, Excel… con unos pocos clics. Sus fundadores aspiran a estar presentes en la mayoría de las empresas de todos los sectores, y en particular en las de mayor tamaño, al ofrecer una herramienta muy versátil.

5.- Mejorar las relaciones con el teletrabajo

District Technology es una plataforma que viene a poner orden en el trabajo permitiendo a las organizaciones que sus empleados se mantengan conectados en todo momento, tanto si están en la oficina como si se han quedado en casa teletrabajando. Para los empleados presenciales, permite reservar una sala para una reunión o consultar y reservar el menú del día en el comedor. Quienes permanecen en sus casas pueden conectarse con su comunidad para participar en reuniones, compartir documentos en línea o simplemente estar en contacto con sus compañeros de trabajo para generar una mejor comunicación e implicación en los proyectos.

6.- Automatizar las compras de las empresas

Fairmarkit aplica la inteligencia artificial a la gestión de las compras de las empresas, ayudándoles a optimizar estos procesos. La plataforma selecciona entre más de 300.000 proveedores a quienes ofrecen los precios más competitivos, agrupa las compras para reducir el volumen de pedidos y gestiona la comunicación con los proveedores. También realiza auditorías del rendimiento de los gastos de las empresas para garantizar que están alineados con sus objetivos estratégicos.

7.- IA para el diagnóstico de la artritis

 

Otra herramienta de Inteligencia Artificial, pero en este caso aplicada al segmento de la salud y para una enfermedad, la artritis, que a menudo resulta muy difícil de identificar. Arthronica utiliza la visión por computación para facilitar el diagnóstico de esta enfermedad y provee a los pacientes de ejercicios personalizados para tratar esta afección de las articulaciones.

Su plataforma incluye también un sistema de alarma para recordar a los pacientes las tomas de su medicación y consultas en remoto con reumatólogos y fisioterapeutas que hacen un seguimiento de todo el proceso. Su tecnología de IA puede ayudar también a los especialistas e investigadores a acelerar y desarrollar medicamentos más eficaces para esta enfermedad. La empresa es una spin off del departamento de bioingeniería del Imperial College London. Lanzada en 2018, ha recibido financiación del Research England, Entrepreneur First y del Centro de Innovación Johnson and Johnson.

8.- Reducir las colisiones en el mar

Orca AI ha desarrolla una plataforma que ayudará a prevenir las colisiones en la navegación marina. Gracias al uso del aprendizaje automático y la visión por computación a través de sensores y cámaras su tecnología puede medir y registrar con la máxima precisión todo el entorno del barco, además de su velocidad, rumbo y la distancia que le separa de otros objetos. Así puede detectar y anticipar con seguridad cualquier riesgo de colisión y otras situaciones peligrosas en tiempo real. Una tecnología que será especialmente útil en los puertos y costas, donde se producen la mayoría de accidentes.

63 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Rescato del articulo la relación de inteligencia artificial y el emprendimiento, considero que la inteligencia artificial permite el crecimiento a gran escala de los pequeños y medianos negocios. El uso de las tecnologías permite optimizar, automatizar y desarrollar procesos y procedimientos de manera eficaz y eficiente dentro de una organización, de tal forma que la mejora en dichos aspectos permita que la organización alcance sus objetivos a corto plazo e impulse su crecimiento. El articulo me ha permitido tener una visión más amplia de los distintos sectores y maneras de emprendimiento. Por otra parte, rescato el uso de la tecnología para el campo laboral y profesional de tal manera que nos permita impulsar nuestra carrera y ponernos a la vanguardia en el uso de inteligencia artificial.

  2. Está muy interesante el hecho de inspirarnos para emprender y nos muestren varias opciones de emprendimiento de las cuales la de tapicería especializado en materiales naturales de por si su modelo de negocio es similar al de los tapiceros que es el de redecorar pero ahí termina cualquier semejanza con lo tradicional en lo que respecta busca trabajar con materiales naturales y procedentes de negocios locales pero está especializado en materiales naturales, brindan este servicio de reutilizar estos muebles e incluso rediseñarlas, un punto positivo creo yo es que para la empresa que colabora con el medio ambiente, que su único fin no es lucrar sino trabajar de la mano con el cuidado del ambiente me pareció muy bonito ya que hoy en día que es bastante valorado que tenga ese tipo de detalles por así decirlo.

  3. Observamos muchas opciones de emprendimiento, las cuales muchas de ellas estaban bastante ligadas a la tecnología que puede resultar ser una herramienta clave al momento de iniciar un negocio, o implementarlas en el proceso. Una de las que mas llamo mi atención fue el taller de tapicería, especializado en materiales naturales, que brindan este servicio de reutilizar estos muebles e incluso rediseñarlas con materiales naturales, un punto positivo para la empresa que colabora con el medio ambiente, que su único fin no es lucrar sino trabajar de la mano con el cuidado del planeta. Algo que es bastante valorado y mas en estos tiempos.

  4. Ocho opciones muy interesante, que sin duda inspiran, lo que he podido observar es el elemento en común que tienen, la innovación, basándose en la identificación de un problema y buscando la solución mas efectiva, que no solo solucione el problema sino que también de un valor agregado y un mejor servicio, el que mas me impresionó fue el negocio del taller de tapicería especializado en materiales naturales, porque cuida muy bien de sus materiales teniendo responsabilidad social y con el medio ambiente, pienso que los negocios del futuro deben de enfocarse no solo en generar ganancias, sino también en ser amigables con el entorno.¡¡¡Excelente artículo!!!

  5. Considero que la necesidad de independizarse y estabilizarse económicamente, son algunas de las razones del por qué el emprendimiento es importante; es un deseo que muchas veces se debe a los altos niveles de desempleo. Debido a esto, las personas buscan iniciar sus propios negocios. La sociedad de hoy se ha encontrado en la necesidad de emprender gracias a la elevada cifra de desempleo existente; adicional a esto, las personas quieren ser sus propios jefes y no tener que trabajar para enriquecer a otros. Considero que los emprendimientos son importante porque sin el emprendimiento, no evolucionaría el mercado, no se intentará conocer mejor al mundo y aprovecharlo de la mejor manera. Además, el emprendimiento hace posible que una persona se independice económicamente y sea su propio jefe.

  6. Una de nuestras grandes metas como administradores, en este caso de Negocios Internacionales es el emprender un negocio propio que sea sumamente rentable, este negocio a su vez generaría mayor empleo a la población y la economía de nuestro país. Este artículo nos brinda distintas ideas a largo plazo para emprender un negocio, ideas que han generado gran alcance y resultados óptimos, un punto clave de estas ideas es ir de la mano con la digitalización y manejo de tecnologías, ya que, esto nos permite expandirnos a nivel global. Muy buen artículo.

    • Excelentes comentarios, gracias por compartir y preferencia de lectoría, se convierte poco a poco en analista de gestión. Felicitaciones y éxitos profesionales.

  7. Your comment is awaiting moderation
    Una de nuestras grandes metas como administradores, en este caso de Negocios Internacionales es el emprender un negocio propio que sea sumamente rentable, este negocio a su vez generaría mayor empleo a la población y la economía de nuestro país. Este artículo nos brinda distintas ideas a largo plazo para emprender un negocio, ideas que han generado gran alcance y resultados óptimos, un punto clave de estas ideas es ir de la mano con la digitalización y manejo de tecnologías, ya que, esto nos permite expandirnos a nivel global. Muy buen artículo.

    • Excelentes comentarios, gracias por compartir y preferencia de lectoría, se convierte poco a poco en analista de gestión. Felicitaciones y éxitos profesionales.

  8. Una de nuestras grandes metas como administradores, en este caso de Negocios Internacionales es el emprender un negocio propio que sea sumamente rentable, este negocio a su vez generaría mayor empleo a la población y la economía de nuestro país. Este artículo nos brinda distintas ideas a largo plazo para emprender un negocio, ideas que han generado gran alcance y resultados óptimos, un punto clave de estas ideas es ir de la mano con la digitalización y manejo de tecnologías, ya que, esto nos permite expandirnos a nivel global, Muy buen artículo.

    • Excelentes comentarios, gracias por compartir y preferencia de lectoría, se convierte poco a poco en analista de gestión. Felicitaciones y éxitos profesionales.

  9. Es interesante ver cómo muchos emprendedores están utilizando la tecnología para desarrollar sus negocios. Vemos cómo se emplea la Inteligencia artificial en el Diagnóstico de la artritis, siendo un tema de salud; pero por otro lado, se usa también para realizar compras de empresas con la automatización. Cada vez más será más usual ver este tipo de empresas en el mundo y estarán entre las que más sobresalgan.

  10. Los emprendedores del siglo XXI han superado la imagen de Steve Jobs y de Bill Gates. Ya no se identifican ni tan siquiera con Mark Zuckerberg y la iconografía que se ha montado alrededor sobre cómo crearon sus imperios. El emprendimiento de la generación milenial se enfoca en ideas innovadoras aplicadas a soluciones a problemas muy específicos. Se busca dar una respuesta a una demanda concreta. Es una generación que no ha perdido el miedo al fracaso, pero convive con la incertidumbre que ha generado las sucesivas crisis laborales que han vivido en los últimos diez años.

    Estos jóvenes emprendedores se sienten más libres para explorar otros modelos de negocio y otras fórmulas de comunicación muy alejadas de lo tradicional. Entienden la colaboración y las alianzas estratégicas como una vía más para expandir sus negocios y aportar un valor diferencial a sus clientes.

  11. Como administradores de negocios internacionales uno de nuestros grandes afanes y metas es la de emprender un negocio que a largo plazo sea rentable y duradero, esto no solo seria un beneficio personal, esta acción traería consigo empleo a la población y aportaría a la economía peruana a través del consumo.
    Me pareció muy interesante la app para desarrollar habilidades tech debido a que la tecnología y la digitalización se están apoderando del mundo por lo que hondar en ese rubro es de vital importancia para así mejorar el estilo de vida de los consumidores del país.
    Dentro de estas habilidades debe de estar la protección anti-Hacking, un sistema que prevenga de malwares e intenciones de hackers a entrar a las plataformas de los negocios y aprovecharse de ello, muchas veces hemos visto como lo hackers se han apoderado de grandes sistemas por lo que el desarrollo de seguridad de información y plataformas sería una buena alternativa de negocio.

  12. Ahora con la globalización es importante pensar que para emprender tenemos que visionar que nuestros productos se puedan vender internacionalmente a través del ecommerce, que se encentren alineados a las tendencias internacionales, ahora se tiene que crear productos que sean sostenibles con el medio ambiente, que aporten valor a la sociedad, eso genera una buena imagen a tu marca. Por ejemplo el utilizar productos reciclables o materiales degradables en medio ambiente, aportará a que clientes potenciales se vean identificados con la marca.
    Es importante que los productos se han innovadores. identificar la oportunidad, utilizar los instrumentos tecnológicos así como también la inteligencia artificial para facilitar y ser más eficientes en cuanto al productos o servicio. Interesante Articulo

  13. La carrera de Negocios Internacionales es una carrera que ha surgido tomando en cuenta las tendencias mundiales (globalización, informatización y tercerización de la economía), por lo cual busca darle a los estudiantes las herramientas y los conocimientos necesarios para que pueda hacer negocios en el mercado mundial, sea importando bienes o exportando productos no tradicionales.
    Esta carrera permite que el estudiante, al finalizar, tenga la capacidad de actuar en negocios desde su país hacia otros países, utilizando los tratados internacionales, los convenios de intercambio y los acuerdos económicos que facilitan el intercambio comercial y adquiera una visión globalizada de la economía y negocios internacionales, no solo desde el conocimiento comercial sino también del conocimiento logístico y aduanero, por lo tanto el egresado con los conocimientos impartidos está listo para entender el mercado mundial y proceder a hacer negocios tomando como base su propio país.

  14. Las oportunidades de negocio no se limitan al ámbito nacional, sino se puede comenzar a implementar también en otros países mediante las plataformas digitales que tienen alcance internacional. Estas ideas se ajustan a la tendencia en la que la inteligencia artificial esta ganando importancia y se esta desarrollando el boom de las plataformas y negocios digitales. Se necesita buscar innovar y encontrar las oportunidades para explotar nuestro talento poner todo el esfuerzo necesario y lograr el éxito.

  15. Este articulo nos brinda 8 ejemplos de emprendimiento, pero esta vez a nivel internacional… Ideas de negocios a grandes escalas con mayores oportunidades de alcance y resultados. Claro está, que la era digital y globalizada es ahora, están entre nosotros y debemos saber sacarle el mayor provecho posible que no solo ayudarán a solventar nuestras necesidades económicas, sino también contribuirá a la generación de mayores ingresos para nuestra economía nacional.

  16. Un gran ejemplo de emprendimiento, sin duda es esencial buscar la innovación, puesto que en la era que vivimos lo amerita, además con estos tiempos de pandemia, la mayoría de las personas buscan emprender un negocio que sea rentable. Asimismo, los negocios internacionales representan la tecnología, la innovación y la digitalización, además son la fuente de ingresos para muchas naciones.

  17. 8 claros ejemplos de oportunidades de negocio, y ente caso negocios internacionales. La era digital hace que todo sea internacional, globalizado. También podemos ver como la inteligencia artificial cada día la podemos encontrar en nuevas áreas, nuevos negocios y emprendimientos, siempre y cuando se le dé un buen uso y facilite la vida a las personas está bien aceptarlo y adaptarnos a la nueva época. De esta pandemia surgieron muchos emprendimientos y pudimos apreciar lo importante que son los medios digitales tanto para la vida diaria hasta para el área laboral.

  18. Los negocios internacionales son una oportunidad de emprendimiento por la facilidad de acceso a la información y la ejecución comercial en internet, e-commerce, y la inteligencia artificial, que gracias a esto podemos crear grandes negocios como son la idea de compartir para hacer del consumo de juguetes, automatizar las compras, la IA para el diagnóstico de artritis y más, gracias a estos emprendimiento se están satisfaciendo varias necesidades que tiene el mercado. Buen artículo!!

  19. Buen artículo, donde nos enseña que siempre hay una oportunidad de negocio para explotar y crecer, encontrando un mercado donde concuerda con lo que ofreces y buscas.
    Además podemos adaptarnos a cualquier filosofía de trabajo como reciclando materiales o usando tecnología de inteligencia artificial.

  20. Interesante el contenido de este artículo, los negocios internacionales son una fuerza clave para la economía de muchos países en desarrollo. La tecnología y la globalización nos da un sin fin de innovaciones en diversas gamas tecnológicas que hacen de nuestro día a día mucho más prácticos a comparación de años anteriores. Las plataformas que se usan hoy por hoy nos brindan diversas alternativas de solución ante una misma necesidad o urgencia.

  21. Ocho negocios que reflejan lo importante que es la innovación para alcanzar una ventaja competitiva y tener nuevos clientes, asimismo dichas ideas de negocio se adaptan a las nuevas tendencias debido al surgimiento de nuevas tecnologías y plataformas. La inteligencia artificial nos brindara muchas ventajas en diferentes ámbito lo importante es saber aprovecharlas y utilizarlas eficientemente, sobre todo con una visión de hacer negocios y obtener buenos resultados. Excelente artículo y recalco el título ya que los negocios internacionales ya mencionados en el artículo son ejemplo para emprender y formar tu propia empresa.

  22. Interesante artículo, los negocios internacionales ofrecen un abanico de opciones de emprendimiento debido a que tienen un enfoque globalizado y multicultural y abren la posibilidad de que productos o servicios puedan ser adquiridos en cualquier parte del mundo. Un factor clave de este crecimiento es la tecnología ahora las personas ven mucho más fácil poder comprar o vender a otra persona en el mundo a través de internet (e-commerce).

  23. Interesante articulo, los negocios internacionales permite el crecimiento de un país y para la apertura internacional de las empresas y nuevos emprendimientos, esto ha determinado que las empresas en el mundo logren un mayor alcance y una penetración en los mercados internacionales, mediante un intercambio comercial de los productos, entre otras en el que un factor importantísimo el dia de hoy es la globalización, la tendencia hacia la globalización se basa en dos factores: la reducción de las barreras al comercio y los cambios en las tecnologías de comunicación, información y transporte. Como consecuencia de la globalización de los mercados y la producción, en los últimos años, el comercio mundial creció más rápido que la producción; la inversión extranjera directa se incrementó, las exportaciones penetraron más en las naciones y las presiones de la competencia se intensificaron en todas las ramas de la economía.

  24. El fenómeno de globalización ha hecho que sea más fácil negociar con personas de otros países. Además, el gobierno y entidades privadas promueven ferias y misiones comerciales que tienen sede en el país donde se puede negociar directamente con los mismos fabricantes y/o productores. Actualmente se percibe un crecimiento de los negocios internacionales a un ritmo galopante ya que se ha creado una cultura en este sentido. Es decir, las personas ven mucho más fácil ahora poder comprar o vender a otra persona en el mundo a través de internet (e-commerce). No olvidemos que el emprendimiento es una filosofía de vida, un estilo de existencia, un código de conducta que, en la búsqueda de hacer realidad un ideal, objetivo o sueño, combina racionalidad y emocionalidad como en todo arte. La razón para minimizar el riesgo cuando se acomete con resolución un proyecto y la pasión para hacer posible lo que para otros sería imposible.

  25. Considero importante que Vivimos en un mundo de fuertes contrastes. Por un lado, un gran número de estados y gobiernos que limitan y controlan en gran medida las libertades personales, incluyendo las económicas. Por otro lado, una explosión de tecnologías y modelos de negocio revolucionarios que nos permiten acceder a un espacio de creación nuevo: la ciudadanía digital. Ser un ciudadano digital implica vivir y trabajar de un modo que nos permite crear valor e intercambiarlo con miles de millones de personas en el mundo. ara ello debemos ser emprendedres de nuestros negocios digitales, los modelos que nos da la lectura del articulo son muy útiles. .

  26. Sin duda la inteligencia artificial está abarcando más terreno en los negocios, los estudiantes y y profesionales deben estar a la vanguardia de estos cambios para poder destacarse entre la competencia.
    Así como la inteligencia artificial quita puestos de trabajos, también desarrolla nuevos puestos. Por lo tanto no debemos tomarlo como un riesgo para los empresarios sino como un nuevo mercado limpio de competencia que está de a pocos naciendo.

  27. Este articulo es muy interesante ya que nos da facilidades para que nosotros aprendamos, ya que tenemos que sacar ventaja a todo ello, también existen cursos gratuitos de cada carrera que tu deseas elegir y que llevas como profesional; ya que también brindan certificados eso nos favorece para colocarlo en nuestro CV, es una excelente idea para avanzar en el lado profesional y ser exitoso en la vida.

  28. Es muy interesante indagar las nuevas ideas de negocios que de mano de la tecnología, consiguen resultados en sus rubros jamás antes vistos. Muchos utilizan la inteligencia artificial para predecir comportamientos o realizar operaciones muy técnicas, permitiendo así que los colaboradores se desempeñen en otras actividades que podrían ser de mayor importancia.
    Uno que particularmente me llamo la atención fue bajo el modelo de suscripción, que es muy popular hoy en día, para entregar juguetes temporalmente a niños, lo que solucionaría el problema de monotonía de los niños al recibir periódicamente nuevos juguetes, sin gastar mucho como seria e comprar juguetes nuevos muy seguido.

  29. Un articulo en donde nos muestra diferentes ideas y emprendimientos alrededor del mundo. Desde plataformas virtuales que ayudan a la navegación marina a través de sensores y cámaras hasta un taller de tapicería especializado en materiales naturales, ya que existen muchos negocios que tienen grandes talento y vocaciones y no lo encontramos en todas las partes. Quizá podamos adaptar estas brillantes ideas y ser un boom en nuestro país.

  30. Otra de las características que será una gran ventaja para un emprendedor de Negocios Internacionales, es la aptitud para aprender múltiples idiomas. Te sirve como curriculum como para ser docente y enseñar sobre grupos humanos.

  31. Este articulo es motivados, pero eso sí, esto no sólo implica que tengas facilidad para entablar conversaciones con quienes te rodean, sino que conlleva también tener la firmeza para defender tus ideas, la seguridad para vender un producto o servicio y la apertura para compartir información con los demás. Sino eres entrador y no buscas oportunidades por tu cuenta piedras..
    Claro, esto no significa que si no eres una persona extrovertida y no cuentas con estas competencias, no puedes estudiar Negocios Internacionales; sin embargo, debes tener esto en mente para que puedas comenzar a prepararte si quieres tener éxito en este camino profesional.

  32. Nada es imposible para hacer dinero en el ámbito internacional. Sin duda, tener la capacidad para entablar vínculos con personas de todas las edades, sexos, religiones y orígenes, es clave para quienes busquen desenvolverse en el mundo empresarial y de negocios. El resto es emprendimiento puro. Tenemos que movernos en la topemente de la crisis

  33. Al haber optado por este título profesional de Negocios Internacionales, te formarás con una visión global sobre el mundo empresarial, aprenderás a crear acuerdos comerciales con personas de todas las culturas y ubicaciones, analizarás los procesos de compra y venta de múltiples naciones, entre muchas otras cosas. Una forma de encontrar arteros de inspiración y motivación coincide con epate artículo.