Negocios Internacionales

Japón, China y Reino Unido, entre mayores tenedores de deuda del Tesoro de EE.UU.

Sobre los países Latinoamericanos, Brasil es el mayor tenedor de bonos del Tesoro de la región, con un total de US$217.000 millones

Bajo la lupa académica de Luis Alberto Pintado Córdova

Japón, China y Reino Unido, entre mayores tenedores de deuda del Tesoro de EE.UU.

Estados Unidos le debe a inversionistas extranjeros de su deuda nacional US$7,3 billones, en forma de valores del Tesoro, uno de los activos más líquidos del mundo. Usualmente, los inversionistas extranjeros pueden compran bonos del Tesoro como reserva de valor.

Según los datos del Departamento del Tesoro de EE. UU. estos son los principales tenedores extranjeros de la deuda nacional de EE.UU.:

Japón es el principal tenedor con US$1,1 billones en bonos del Tesoro estadounidense. Le sigue China, quien fue el principal poseedor en 2019, con US$867.000 millones. En cuatro años, este país se deshizo de más de US$250.000 millones, equivalente a 30% de sus tenencias.

En el tercer puesto se ubica Reino Unido con US$655.000 millones. En Europa, 13 países son tenedores notables de estos valores. Sigue en la lista en el cuarto puesto Bélgica con US$354.000 millones. El top cinco lo cierra Luxemburgo con un total de US$329.000 millones.

Islas Caimán, Bermudas, Bahamas y Luxemburgo son las cuatro naciones más pequeñas con parte de la deuda nacional de Estados Unidos, los cuales tienen una población combinada de solo 1,2 millones de personas, pero poseen US$741.000 millones en bonos del Tesoro en conjunto.

Sobre los países Latinoamericanos, Brasil es el mayor tenedor de bonos del Tesoro de la región, con un total de US$217.000 millones. De lejos le siguen Colombia, con US$40.000 millones, Chile con $34.000 millones y Perú con US$32.000 millones.

La demanda extranjera de bonos del Tesoro se hundió 6% durante 2022. Esto se explicó a que las tasas de interés estuvieron más altas y el dólar estadounidense se fortaleció mucho respecto a otras monedas, lo que hizo que la posesión de estos bonos fuera menos rentable.

El aumento de las tasas de interés de la deuda estadounidense hace que el valor presente de sus futuros pagos de ingresos sea más bajo y que sus pagos caigan.

Por qué Estados Unidos tiene un techo de deuda: preguntas y respuestas | Noticias Univision Dinero | Univision
El Departamento del Tesoro dijo este viernes que espera que EEUU alcance el límite de deuda actual de $31.38 billones de dólares el 19 de enero. Después de eso, el gobierno tomará «medidas extraordinarias», que podrían extender el plazo hasta mayo o Junio: para evitar el incumplimiento.

1. ¿Qué es el techo de la deuda?

Como el resto de nosotros, los gobiernos deben pedir prestado cuando gastan más dinero del que reciben.

Lo hacen mediante la emisión de bonos, que son pagarés en los que prometen devolver el dinero en el futuro y realizar pagos de intereses regulares. La deuda del gobierno es la suma total de todo este dinero prestado.

El tope de la deuda, que el Congreso estableció hace un siglo, es la cantidad máxima que el gobierno puede pedir prestado. Es un límite a la deuda nacional.

2. ¿Qué es la deuda nacional?

El 10 de enero de 2023, la deuda del gobierno de EEUU era de $30.92 billones, aproximadamente un 22% más que el valor de todos los bienes y servicios que se producirán en la economía de EEUU este año.

Alrededor de una cuarta parte de este dinero, el gobierno se lo debe a sí mismo. La Administración del Seguro Social ha acumulado un superávit e invierte el dinero extra, actualmente $2.8 billones, en bonos del gobierno. Y la Reserva Federal tiene $5.5 billones en bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

El resto es deuda pública.

A partir de octubre de 2022, países, empresas e individuos extranjeros poseían $7.2 billones de deuda del gobierno de EEUU.

Japón y China son los mayores tenedores, con alrededor de $1 billón cada uno. El resto se debe a los ciudadanos y empresas estadounidenses, así como a los gobiernos estatales y locales.

3. ¿Por qué hay un límite de endeudamiento?

 

Antes de 1917, el Congreso autorizaba al gobierno a pedir prestada una suma fija de dinero por un plazo específico. Cuando se pagaban los préstamos, el gobierno no podía volver a pedir prestado sin pedir la aprobación del Congreso.

La Ley de Bonos de la Segunda Libertad de 1917, que creó el techo de la deuda, cambió esto. Permitió una renovación continua de la deuda sin la aprobación del Congreso.

El Congreso promulgó esta medida para permitir que el entonces presidente Woodrow Wilson gastara el dinero que consideraba necesario para luchar en la Primera Guerra Mundial sin esperar a que los legisladores, a menudo ausentes, actuaran. El Congreso, sin embargo, no quería extenderle un cheque en blanco al presidente, por lo que limitó los préstamos a $11,500 millones y requirió legislación para cualquier aumento.

El techo de la deuda se ha incrementado decenas de veces desde entonces y se ha suspendido en varias ocasiones. El último cambio se produjo en diciembre de 2021, cuando se elevó a $31.38 billones de dólares.

Banco de Inglaterra promete mantener el curso de la inflación
Banco de Inglaterra promete mantener el curso de la inflación El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, habla el jueves en una conferencia de prensa tras la decisión del banco central de aumentar la tasa clave en 25 puntos básicos al 4,5% en un voto de 7-2.

4. ¿Qué sucede cuando Estados Unidos toca el techo?

Actualmente, el Tesoro de EEUU tiene menos de $400,000 millones en efectivo disponible y el gobierno del país espera pedir prestado alrededor de $100,000 millones cada mes este año.

Cuando EEUU se acerque a su límite de deuda, la secretaria del Tesoro, actualmente Janet Yellen, puede usar «medidas extraordinarias» para conservar efectivo, que indicó que comenzarían el 19 de enero.

Una de esas medidas es no financiar temporalmente los programas de jubilación para los empleados del gobierno. La expectativa será que una vez que se eleve el techo, el gobierno compensará la diferencia. Pero esto comprará sólo una pequeña cantidad de tiempo.

Si el techo de la deuda no se eleva antes de que el Departamento del Tesoro agote sus opciones, se tendrán que tomar decisiones sobre a quién se le paga con los ingresos fiscales diarios. No será posible obtener más préstamos. Es posible que no se pague por completo a los empleados o contratistas del gobierno. Los préstamos a pequeñas empresas o estudiantes universitarios pueden detenerse.

Cuando el gobierno no puede pagar todas sus facturas, técnicamente está en incumplimiento.

Los políticos, los economistas y Wall Street están preocupados por una calamitosa crisis financiera y económica. Muchos temen que el incumplimiento del gobierno tenga consecuencias económicas nefastas: tasas de interés altísimas, pánico en los mercados financieros y tal vez una depresión económica.

En circunstancias normales, una vez que los mercados comienzan a entrar en pánico, el Congreso y el presidente suelen actuar. Esto es lo que sucedió en 2013 cuando los republicanos intentaron usar el techo de la deuda para desfinanciar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.

Pero ya no vivimos en tiempos políticos normales. Los principales partidos políticos están más polarizados que nunca, y las concesiones que McCarthy hizo a los republicanos de derecha pueden hacer que sea imposible llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda.

5. ¿Hay una mejor manera?

Una posible solución es una laguna legal que permita al Tesoro de los EEUU acuñar monedas de platino de cualquier denominación. Si el Tesoro acuñara una moneda de $1 billón y la depositara en su cuenta bancaria en la Reserva Federal, el dinero podría usarse para pagar programas gubernamentales o pagar a los tenedores de bonos del gobierno. Esto incluso podría justificarse apelando a la Sección 4 de la Enmienda 14 de la Constitución de los Estados Unidos: “La validez de la deuda pública de los Estados Unidos… no será cuestionada”.

Pocos países incluso tienen un techo de deuda. Otros gobiernos operan efectivamente sin él. Estados Unidos también podría. Un techo de deuda es disfuncional y periódicamente pone en peligro la economía de los EEUU debido a la fanfarronería política.

La mejor solución sería eliminar por completo el techo de la deuda. El Congreso ya aprobó el gasto y las leyes tributarias que exigen más deuda. ¿Por qué debería aprobar también el endeudamiento adicional?

Debe recordarse que el techo de deuda original se estableció porque el Congreso no podía reunirse rápidamente y aprobar los gastos necesarios para pelear una guerra. En 1917, los viajes a través del país se realizaban por ferrocarril, lo que requería días para llegar a Washington. Esto tenía algún sentido entonces. Hoy, cuando el Congreso puede votar en línea desde casa, ya no es así.

Referencias:

María Camila Gil Niebles. inteligencia Supply Chain

LR – EFE – Revista si crees, Innovas

STEVEN PRESSMAN*. Univisión noticias

********

¿Qué es el techo de la deuda y por qué preocupa tanto a los legisladores?

26 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. El Congreso promulgó esta medida para permitir que el entonces presidente Woodrow Wilson gastara el dinero que consideraba necesario para luchar en la Primera Guerra Mundial sin esperar a que los legisladores, a menudo ausentes, actuaran. El Congreso, sin embargo, no quería extenderle un cheque en blanco al presidente, por lo que limitó los préstamos a $11,500 millones y requirió legislación para cualquier aumento.
    El techo de la deuda se ha incrementado decenas de veces desde entonces y se ha suspendido en varias ocasiones. El último cambio se produjo en diciembre de 2021, cuando se elevó a $31.38 billones de dólares.

  2. El articulo resalta, que actualmente el Tesoro de EEUU tiene menos de $400,000 millones en efectivo disponible y el gobierno del país espera pedir prestado alrededor de $100,000 millones cada mes este año, donde existe una posible solución es una laguna legal que permita al Tesoro de los EEUU acuñar monedas de platino de cualquier denominación, donde el Tesoro acuñara una moneda de $1 billón y la depositara en su cuenta bancaria en la Reserva Federal, donde el dinero podría usarse para pagar programas gubernamentales o pagar a los tenedores de bonos del gobierno.

  3. Durante 2022, la demanda extranjera de bonos del Tesoro experimentó una disminución del 6%, lo cual se atribuye a las tasas de interés más altas y al fortalecimiento del dólar estadounidense en comparación con otras monedas, lo que hizo menos rentable la tenencia de estos bonos.

    El aumento de las tasas de interés de la deuda estadounidense reduce el valor presente de los futuros pagos de ingresos y disminuye los pagos que se realizan.

  4. La noticia nos deja en ascuas, nos deja con un descontento de que no se haya logrado a un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda y debemos espera que se pueda lograr llegar a un acuerdo ya que esto tiene un gran impacto en los negocios internacionales

  5. El artículo es un análisis exhaustivo y perspicaz de la situación económica actual, brindando una visión detallada de los factores clave que influyen en el crecimiento. La claridad y la objetividad con la que se presentan los datos y las tendencias económicas permiten comprender mejor el panorama general y tomar decisiones informadas. El autor del artículo demuestra un profundo conocimiento del tema y considero diferentes perspectivas.

  6. El presidente Joe Biden se mostró confiado en que los negociadores llegarán a un acuerdo sobre el techo de la deuda para evitar un catastrófico default, en un intento por tranquilizar a los mercados antes de partir en un viaje a Japón.
    “Estoy seguro de que lograremos el acuerdo sobre el presupuesto y que Estados Unidos no caerá default”, dijo en la Casa Blanca, poco antes de partir a Hiroshima para una cumbre de lideres del Grupo de los Siete. Biden como sus asesores demuestran solidez en resolver esta problemática.

  7. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para llegar a un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda. La discusión fue «productiva» pero no condujo a una solución inmediata, mientras se avecina un impago de Estados Unidos en diez días. Esperemos que lleguen a buen puerto toda vez que favorecerían al mundo en los negosios internacionales.

  8. Esperemos que este hecho no suceda por el bien de la economía mundial. La próxima fecha límite se acerca, por lo que el Congreso debe volver a elevar el techo de la deuda. De lo contrario, el gobierno de Estados Unidos podría quedarse sin dinero y dejar de pagar la deuda. Esperemos que todos los paísres poderosos tiendan puentes de amistad comercial y dejen de ser parte de una guerra fría comercial.

  9. Me gusto este dato para la rueda de juego de negocios. La Ley de Bonos de la Segunda Libertad de 1917, que creó el techo de la deuda, cambió esto. Permitió una renovación continua de la deuda sin la aprobación del Congreso.
    El Congreso promulgó esta medida para permitir que el entonces presidente Woodrow Wilson gastara el dinero que consideraba necesario para luchar en la Primera Guerra Mundial sin esperar a que los legisladores, a menudo ausentes, actuaran. El Congreso, sin embargo, no quería extenderle un cheque en blanco al presidente, por lo que limitó los préstamos a $11,500 millones y requirió legislación para cualquier aumento.
    El techo de la deuda se ha incrementado decenas de veces desde entonces y se ha suspendido en varias ocasiones. El último cambio se produjo en diciembre de 2021, cuando se elevó a $31.38 billones de dólares.

  10. Felicito al profesor Luis pintado por esta brillante información relacionada a los negocios internacionales sobre la crisis estadounidense. Las cifras informativas son muy valiosas para ños involucrados jugadores del mercado internacional.
    Antes de 1917, el Congreso autorizaba al gobierno a pedir prestada una suma fija de dinero por un plazo específico. Cuando se pagaban los préstamos, el gobierno no podía volver a pedir prestado sin pedir la aprobación del Congreso.
    La Ley de Bonos de la Segunda Libertad de 1917, que creó el techo de la deuda, cambió esto. Permitió una renovación continua de la deuda sin la aprobación del Congreso.
    El Congreso promulgó esta medida para permitir que el entonces presidente Woodrow Wilson gastara el dinero que consideraba necesario para luchar en la Primera Guerra Mundial sin esperar a que los legisladores, a menudo ausentes, actuaran. El Congreso, sin embargo, no quería extenderle un cheque en blanco al presidente, por lo que limitó los préstamos a $11,500 millones y requirió legislación para cualquier aumento.
    El techo de la deuda se ha incrementado decenas de veces desde entonces y se ha suspendido en varias ocasiones. El último cambio se produjo en diciembre de 2021, cuando se elevó a $31.38 billones de dólares.

  11. El 10 de enero de 2023, la deuda del gobierno de EEUU era de $30.92 billones, aproximadamente un 22% más que el valor de todos los bienes y servicios que se producirán en la economía de EEUU este año.
    Alrededor de una cuarta parte de este dinero, el gobierno se lo debe a sí mismo. La Administración del Seguro Social ha acumulado un superávit e invierte el dinero extra, actualmente $2.8 billones, en bonos del gobierno. Y la Reserva Federal tiene $5.5 billones en bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

  12. Los indicadores son fríos pero reales. los países Latinoamericanos, Brasil es el mayor tenedor de bonos del Tesoro de la región, con un total de US$217.000 millones. De lejos le siguen Colombia, con US$40.000 millones, Chile con $34.000 millones y Perú con US$32.000 millones. Somos parte del problema.

  13. Excelente información. Japón es el principal tenedor con US$1,1 billones en bonos del Tesoro estadounidense. Le sigue China, quien fue el principal poseedor en 2019, con US$867.000 millones. En cuatro años, este país se deshizo de más de US$250.000 millones, equivalente a 30% de sus tenencias.
    En el tercer puesto se ubica Reino Unido con US$655.000 millones. En Europa, 13 países son tenedores notables de estos valores. Sigue en la lista en el cuarto puesto Bélgica con US$354.000 millones. El top cinco lo cierra Luxemburgo con un total de US$329.000 millones.Gracias por el compartir.

  14. Estados Unidos le debe a inversionistas extranjeros de su deuda nacional US$7,3 billones, en forma de valores del Tesoro, uno de los activos más líquidos del mundo. Usualmente, los inversionistas extranjeros pueden compran bonos del Tesoro como reserva de valor. La crisis norteamericana sacude la rueda de begocios inetranacionales y al mundo entero. Sumado a la invasión rusa a Ucrania y el espansionismo chino.