18 tendencias de marketing para 2023: ¡las más importantes!

Por Laia Cardona

2022 está llegando a su fin, y ya es hora de empezar a plantearnos las tendencias de marketing para 2023 y a diseñar nuestros planes para los próximos 12 meses.

En 2022, en muchos países hemos vuelto casi a la normalidad, aunque la debemos compaginar todavía con alguna normativa anticovid. Por ejemplo, llevar mascarilla en interiores, transporte público o en centros sanitarios. Cada país es diferente. Lo que sí es cierto, es que hemos vuelto a la vida normal, donde compaginamos compras y eventos físicos con experiencias digitales. Ahora vivimos en un mundo figital.

¿Quieres saber qué tendencias de marketing nos deparará 2023? En Cyberclick hemos hecho una selección de las más interesantes así que ¡sigue leyendo!

  • ¿Quieres conocer las 290 tendencias y predicciones de marketing digital que cambiarán el panorama en 2023 de nuestro sector? Clica aquí y descárgate el ebook gratis que hemos preparado para ti con toda la información.

Tendencias de marketing para 2023

 

1) Contar con un plan de marketing dinámico y personalizado

El plan de marketing tal y como lo conocíamos ha muerto. Antes hacíamos un plan de marketing a un año vista y muy pocas veces lo modificábamos. Nos limitábamos a ejecutarlo de forma correcta. En el entorno digital eso no es factible.

El marketing digital está en constante cambio y evolución y eso significa que si hacemos un plan anual lo tenemos que ir revisando como mínimo cada 3 meses para irlo adaptando a la realidad, y sobre todo, para que no se nos escape ninguna oportunidad.

Cada vez hablamos más de un plan de marketing centrado en metodologías ágiles y dinámicas, que se pueda trabajar en tiempo real, y basado en datos y en la experimentación.

Y muy importante, el usuario siempre debe estar en el centro del plan, para cubrir sus necesidades e inquietudes en cada momento.

Debes tener en cuenta que en el marketing y en la tecnología no hay una receta mágica que sirva para todo el mundo. Lo bueno es que tenemos muchas opciones, como las que comentaremos en este artículo, y cada compañía debe encontrar cuál es la que le permitirá crecer.

2) Consolidación de TikTok y el vídeo corto

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales de moda. Muchas marcas ya la han implementado en sus estrategias de marketing debido a su popularidad, así como también con la idea de llegar especialmente al público joven. Sus más de 1000 millones de usuarios activos al mes (según Statista) hace que se haya puesto en el punto de mira de muchas empresas, y ahora se espera que a lo largo del 2023 la cantidad de usuarios aumente aún más.

Además, el formato de vídeos cortos no solo está triunfando en TikTok. Instagram con sus Reels, y, YouTube con los Short, apuestan fuertemente por este formato y ofrecerán en 2023 más herramientas de monetización y alcance para competir con TikTok y atraer a creadores de contenido y marcas.

 

3) SEO y empresas B2B en TikTok

Hablando de TikTok, ¿buscas en TikTok o en Google? Esto podría ser un indicador de tu edad. Según el vicepresidente senior de la compañía del buscador, los usuarios jóvenes cada vez más buscan directamente en TikTok cuando tienen una pregunta o una necesidad. Reveló que según estudios internos de Google, el 40% de los usuarios entre 18 y 24 años cuando buscan un sitio para comer, por ejemplo, no buscan en Google Maps o Search, sino en redes como Instagram o Tiktok. La razón es que prefieren formatos más visuales, como el vídeo y las fotos. Así que si queremos aparecer como empresa en las primeras posiciones, es necesario ampliar nuestro alcance a TikTok y empezar a crear contenido de valor, basado en el SEO de esa plataforma. No solo aparecerás en esta red social, sino también en el propio Google, ya que recientemente ha empezado a insertar TikTok en algunas búsquedas.

Y si eres una empresa B2B, no descartes TikTok. Según un informe de HubSpot, las empresas B2B tienen un engagement y un ROI más alto en TikTok que otras marcas B2C. De hecho, el 58% de los marketers B2B decidieron aumentar la inversión en TikTok en 2022, un porcentaje bastante superior que el de B2C.

Si eres una empresa B2B, 2023 puede ser el último gran año para apuntarse a la ola de TikTok y disfrutar del enorme alcance orgánico que ofrece la plataforma. Su algoritmo es parte del éxito, ya que ayudará a recomendar tu contenido a la audiencia que le interesa, aunque sea más de nicho que una empresa B2C.

El verdadero valor de los valores de marca - Pululart

 

4) Mayor importancia a los valores de las marcas

El valor de marca se vuelve esencial para impulsar el crecimiento de la empresa, ya que es el valor adicional que consigue un producto o servicio por ser de una determinada marca. Es decir, es lo que hace que la empresa se vuelva influyente y respetable y, por consiguiente, aumente el valor de lo que ofrece. Todo esto lleva a que el cliente tenga una mayor confianza en la decisión de compra, además de que la marca sea más conocida entre el público objetivo.

A todo lo mencionado hay que sumarle que cuanto mayor sea el valor de marca, más fácil es atraer inversores y generar confianza en ellos, así como también ser más confiable entre los proveedores.

En las estrategias de marketing el valor de marca es muy importante, pero su importancia seguirá creciendo. Esto se debe a que no solo comprende la imagen que tiene el consumidor de ella, sino que es lo que consigue crear una ventaja frente a los competidores.

 

5) La autenticidad en redes sociales

Si hace unos años tener un perfil de Instagram extremadamente bien diseñado y artificial era la moda, actualmente la tendencia es ser auténtico y cercano. Lo hemos visto en redes sociales como TikTok, que incentiva la creación de vídeos grabados con el propio móvil, con una edición sencilla que muchas veces se limita a texto y cortes rápidos. Pero hay otro ejemplo aún más claro, como es el caso de BeReal. Esta red social fotográfica te manda una sola notificación durante el día, en un momento aleatorio. Entonces tienes 2 minutos para publicar tu foto diaria, y tiene que ser una foto que hagas en ese momento, no vale con una imagen de la galería. Aunque aún hay pocas marcas creando contenido en BeReal, es una red social a tener en cuenta por su potencial y planteamiento innovador. Además, demuestra que los usuarios cada vez valoran más la autenticidad como valor y como manera de comunicar. Aplícalo en otras redes sociales y cuando mandes mensajes a tu cliente potencial.

 

6) RevOps o Revenue Operations: alinear el equipo de ventas y de marketing hacia unos mismos objetivos

Si están alineadas las ventas, el marketing y el servicio al cliente dan como resultado operaciones optimizadas y mayores ingresos.

Las empresas tienen dos objetivos: servir a sus clientes y generar ingresos. Ambos objetivos están entrelazados: no se puede lograr uno sin el otro. De aquí nace la importancia del movimiento conocido cómo RevOps.

Operaciones de ingresos (Revenue Operations o RevOps) se refiere a la integración de marketing, ventas y servicio de atención al cliente en una única estrategia adecuada. Está ganando terreno en organizaciones B2B ya que es un método para mejorar productividad y crecimiento.

Las empresas que han implementado Operaciones de ingresos (o RevOps) crecieron tres veces más rápido. Escalar solo los ingresos no es una idea rentable.

La tecnología será esencial para unificar el trabajo de estos equipos. Contar por ejemplo con un buen CRM será imprescindible.

 

antesdepues2

 

7) El metaverso

Seguro que has oído hablar del metaverso y no te sorprende que sea una de las tendencias de 2023. Sin embargo, ¿sabes realmente qué es?

La teoría nos dice que el metaverso es un mundo virtual en el que los usuarios pueden realizar dentro de él actividades de su vida diaria mientras están en contacto con otros usuarios. Trabajar, estudiar, jugar o hacer reuniones son algunas de las actividades que se pueden hacer en esta nueva realidad. Para conseguirlo, los usuarios necesitan dispositivos de realidad virtual o aumentada, como las Meta Quest de la empresa que anteriormente conocíamos como Facebook.

Y, como marca, el metaverso te ofrece un nuevo universo en el que expandirte y comunicarte.

Sin embargo, ten en cuenta que el metaverso actualmente es más un concepto que una realidad. Hay varios “players” desarrollando tecnología, tanto software como hardware, con la idea de tener un producto final en 2024, 2025 y más adelante.

A pesar de esto, ya hay mucho debate sobre el metaverso, con algunas marcas vinculándose a él a través de acciones en plataformas más tradicionales, como videojuegos del estilo de Fortnite o Roblox. Estas acciones actualmente son de relaciones públicas y de branding, pero es algo que sin duda veremos durante 2023, junto con más innovaciones para intentar convertir el metaverso en una realidad y acciones de lo que conocemos como Web3.

 

8) Mejora y enfoque en la fidelización de los clientes

La fidelización de clientes consiste en llevar a cabo estrategias de marketing y ventas, con el objetivo de que los clientes sigan confiando en la marca después de adquirir un producto o servicio.

Es decir, lo que se persigue es que se convierta en cliente habitual y vuelva a comprar.

Si una de las tendencias en marketing para 2023 es mejorar la fidelización de los clientes, es porque las marcas han detectado que reduce el gasto de marketing. Fidelizar clientes tiene un coste mucho más bajo que captar clientes desde cero. También mejora el valor de tiempo de vida del cliente, lo que hace que aumente el valor medio de cada compra y la frecuencia de estas; logrando que las empresas tengan ingresos más estables.

También se ha detectado que los clientes fidelizados están tan satisfechos con la marca, que no tienen la necesidad de irse a la competencia, lo que mejora el posicionamiento de la empresa dentro del mercado, y dentro del sector al que pertenezca.

A todo esto hay que sumarle que cuando se establecen relaciones estables con los clientes, cada vez se tiene más información sobre ellos. Esto permite saber qué necesitan de una forma mucho más sencilla y lanzar campañas más personalizadas, las cuales son más eficaces.

Por todos estos motivos, las marcas centrarán gran parte de sus esfuerzos en la fidelización de clientes.

Por qué el Big Data es el corazón de la Transformación y Aceleración Digital de las empresas? - Analytics10

9) Más uso del Big Data y la recogida de datos por parte de las empresas

Una de las cosas que se espera de las marcas en el 2023 es que sean mucho más proactivas en la tarea de recopilación de datos. Estos pueden conseguirse mediante formularios, registros en la página web, sorteos en redes sociales, etc. Ya que hasta los datos más básicos pueden dar información sobre los clientes y clientes objetivo.

Sin embargo, lo que se persigue es hacer uso del big data para no quedarse en esa información más básica y llegar a tener una base de datos mucho más grande, la cual sería imposible de procesar mediante métodos tradicionales. Esto es porque cuanta más información se tenga sobre el cliente objetivo o, incluso, sobre el mismo cliente, más datos tendrán los equipos de ventas y de marketing para captar su atención y ofrecerle lo que quiere y necesita en el momento adecuado y de la forma más apropiada.

Youtube Shorts ¿qué son y cómo sacarles provecho?

 

10) YouTube Shorts: más visibles y monetizables

Si consumes vídeos en YouTube seguro que habrás visto los Shorts. Estos vídeos verticales más cortos son la respuesta de YouTube a TikTok, y en los últimos meses han ido ganando presencia en la plataforma.

Puede ser que no te convenza el formato pero está aquí para quedarse.

A finales de 2022, YouTube anunció dos grandes novedades para los Shorts que creemos que marcarán tendencia en 2023.

Por un lado, que podrán ser monetizables. Hasta ahora, el feed de Shorts no tenía publicidad, pero en el primer trimestre del año 2023, YouTube empezará a implementar anuncios entre vídeos, de forma similar a lo que Instagram hace con las Stories.

Esto permitirá por un lado justificar la inversión de las empresas en este formato y por el otro que los creadores de contenido que se dedican principalmente a los Shorts tengan una fuente de ingresos más estable y esperemos que también mayor en cantidad.

La otra novedad es que los requisitos para formar parte del programa de partners de YouTube y monetizar los contenidos han cambiado. Hasta ahora, la única forma era tener 1.000 suscriptores y 4.000 horas vistas, algo imposible de conseguir únicamente con Shorts de menos de 1 minuto de duración. Ahora también podrás llegar a ser partner si acumulas 10 millones de visualizaciones de Shorts en 90 días. Sigue siendo un requisito muy demandante, pero más factible para creadores virales.

 

Monetizar-YouTube-Anuncios-en-Shorts

 

11) Mayor preocupación por la privacidad de los usuarios

A los consumidores cada vez les preocupa más el uso que puede hacer una empresa de sus datos personales. De hecho, muchos usuarios exigen una mayor transparencia y necesitan tener confianza en la marca antes de decidirse a comprar un producto o servicio o a realizar cualquier acción que implique dar datos personales.

Todo esto lleva a que las marcas estén más comprometidas en garantizar la seguridad de los datos personales cumpliendo con las normativas de privacidad, evitando filtraciones y dando información detallada al usuario sobre el uso que se le dará a los datos facilitados. También es importante y se valora positivamente la configuración de opciones.

Las marcas saben que hay esta preocupación por la privacidad de los usuarios y sus datos personales, de ahí que estén comprometidas a ofrecer esa transparencia para ganarse su confianza.

 

12) Auge del account-based marketing

Otra de las tendencias en marketing digital para 2023 es darle una mayor importancia al account-based marketing. Esto es porque lo que se busca es diseñar estrategias enfocadas a un tipo de cliente específico y donde se combinan el marketing de contenidos, la tecnología y la acción comercial.

El marketing entre empresas (tercera parte: Account Based Marketing) - DAS Solutions

Este tipo de estrategia es muy común verla en empresas que tienen pocos clientes potenciales y donde el objetivo no es llegar a una gran cantidad de público, sino solo a aquel que podría convertirse en cliente. El ABM, para empresas de este tipo, es mucho más eficaz que el marketing tradicional, ya que permite ser mucho más concreto.

También es una estrategia muy útil para empresas con clientes de alto valor, ya que hace que los costes de gestión de clientes sean bajos en comparación con el valor de estos. Además, los resultados son mayores a corto plazo, ya que hace posible identificar y llegar al cliente potencial de una forma mucho más eficaz.

 

13) Mayor automatización de los procesos de marketing

La automatización de los procesos de marketing consiste en utilizar tecnología o herramientas que permitan automatizar acciones y procesos con el fin de reducir los trabajos manuales, que además de ocupar más tiempo y recursos, son más sensibles al error. Esto lleva a un ahorro de tiempo y recursos dentro de los equipos de marketing, que podrán centrarse en otras acciones  para mejorar tanto su rendimiento como los resultados con los clientes.

Actualmente hay recursos que permiten automatizar prácticamente cualquier tipo de campaña. De hecho, ya hay muchas empresas que han implementado esta automatización en email marketing, aunque durante el 2023 se pretende ir más allá.

 

14) Google Analytics 4

El Google Analytics 4 o GA4 es una versión nueva y mejorada de la conocida Universal Analytics o UA. Google anunció que todo el mundo deberá migrar a esta versión en 2023 (la anterior dejará de funcionar) y que permite recoger datos de sitios web y aplicaciones para entender mejor el recorrido del cliente. Además, y para ser mucho más eficaz, almacena información basada en eventos y no en sesiones.

El GA4 puede vincularse a Google Merchant Center, Google Optimize y BigQuery, así como puede almacenar informes personalizados. Sin duda es una muy buena herramienta para detectar anomalías, tener análisis predictivos y modelos de atribución, entre otras cosas.

Se espera que las empresas que ya utilizan Universal Analytics se pasen a Google Analytics 4 cuanto antes, ya que además se puede migrar la información de una herramienta a otra sin riesgo a perder datos en el camino.

 

google analytics 4

 

15) Más pujas inteligentes y automatizadas en publicidad digital

Muchas acciones de análisis y ajustes en publicidad digital se hacen de forma manual, algo que va a cambiar en el 2023, cuando lo que se pretende es automatizar y crear pujas inteligentes basadas en los resultados obtenidos. Este trabajo tedioso y que puede ser incluso agotador, puede ser mucho más sencillo si se le permite a Google o a la plataforma publicitaria específica usar el aprendizaje automático para analizar los datos obtenidos y ajustar, en base a ello, las ofertas en tiempo real. De esta manera la publicidad digital estará ajustada a los resultados obtenidos, aunque los especialistas serán los que tengan el control total sobre ella y la última palabra, pudiendo hacer los cambios o ajustes que consideren.

Es decir, se pretende conseguir pujas más inteligentes y automatizadas para facilitarles la tarea a los equipos de marketing, ya que el análisis de datos será mucho más rápido y sencillo.

 

16) Updates constantes de Google y más inteligencia artificial en SEO

Si hay algo que da muchos dolores de cabeza a las empresas y, en particular, al equipo de marketing, es el cambiante algoritmo de Google. Las actualizaciones de Google son cambios en el funcionamiento de su algoritmo, que pueden beneficiar o perjudicar a las prácticas de SEO que se hayan seguido como marca.

Estrategia de contenidos con inteligencia artificial: cómo impulsarla

Para el 2023 estás actualizaciones de Google serán constantes, pero pueden dejar de ser un problema si se utiliza más inteligencia artificial en SEO, capaz de aprender de forma automática en base a los resultados obtenidos. Esto significa que se podría mejorar en el posicionamiento, además de que será mucho más sencillo entender y aplicar.

 

17) Cookies de caducidad y soluciones de datos de origen

El marketing basado en datos de terceros va a llegar a su fin, por lo que la publicidad deberá encontrar alternativas. La causa del fin de las cookies de terceros se encuentra en el nacimiento de nuevas normativas como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Según esta legislación, las antiguas técnicas de seguimiento del comportamiento de los usuarios en internet quedan prohibidas, lo que hace que las marcas tengan que obtener el consentimiento de los usuarios para conocer sus datos.

Aunque parece que habrá que esperar a 2024 para que Google las elimine por completo, navegadores como Firefox o Safari ya las han dejado de admitir. Google ya ha empezado a trabajar en soluciones que sustituyan a las cookies de terceros. Una de ellas es la API de temas que sacó a la luz en 2022, según la cual se identifican los intereses de los usuarios a través del navegador Chrome para, luego, clasificar al público en grupos anónimos con fines comerciales.

Una clara tendencia en publicidad serán estas nuevas soluciones para recabar datos que respeten la privacidad de los usuarios, además de comenzar a desarrollar soluciones propias que recaben información de primera mano a partir de canales que pertenecen a las empresas como, por ejemplo, encuestas o campañas de email marketing.

 

18) Papel clave de los CRM

Durante el evento Inbound 2022, Yamini Rangan, CEO de HubSpot, dijo que actualmente estamos en una “crisis de desconexión”. Entre una pandemia global que ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, los cambios en la forma en que rastreamos el engagement de los usuarios, la privacidad de los datos, que cada vez usamos más herramientas y soluciones tecnológicas y una economía incierta, Rangan considera que nunca hemos estado más desconectados unos de otros, de nuestros clientes y de nuestros propios datos. Las soluciones de HubSpot tienen como objetivo cerrar esa brecha y obtener una conexión más profunda con nuestros clientes. Y este es el gran papel de los CRM en 2023.

El CRM es un software que registra e integra en una base de datos todas las interacciones entre empresa y clientes con el fin de hacer mucho más sencilla la gestión comercial, la creación de estrategias de marketing efectivas y el servicio de atención al cliente. Teniendo en cuenta la importancia que tiene el cliente y la que se le va a dar, el CRM es una herramienta clave para mejorar las técnicas de venta.

Es una herramienta muy útil para tener una información mucho más precisa y detallada sobre los clientes. Además, permite construir unas relaciones mucho más sólidas con ellos. También mejora la comunicación del equipo, ya que toda la información se encuentra dentro de una misma base de datos, permitiendo así que los diferentes equipos estén conectados.

Ebook 290 tendencias de marketing digital para 2023

LAIA CARDONA

Responsable de la estrategia de inbound marketing en Cyberclick. Gestión del CRM con Hubspot, de la base de datos y creación de la estrategia global de contenidos, workflows y lead nurturing. Experiencia en marketing digital, comunicación digital y periodismo en medios de comunicación. _____________________________________________________________

54 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Muy interesante artículo, el marketing avanza a la par de la tecnología, y sufre constantes cambios, nosotros como mercadólogos tenemos que estar siempre aprendiendo y leyendo nuevas cosas para así no quedarnos atrás, como podemos ver que se puso de moda la app Tik Tok y llamó mucho la atención de consumidores , muchos emprendimientos y organizaciones se lanzaron por esta app para captar más consumidores. Y otras redes sociales como instagram, facebook y youtube, tampoco se quedaron atrás ya que cada una de estas, tiene una sección de videos cortos. Siempre debemos estar en constante aprendizaje, el marketing es una carrera de no parar.

  2. El marketing digital ha ido evolucionando, especialmente en los últimos años; y me parece sumamente útil y valiosa la información proporcionada en este artículo sobre las diferentes tendencias para este 2023; y que sin duda alguna muchas de estas serán aplicadas por las empresas e incluso hay empresas que ya lo están haciendo, sabiendo aprovechar estas tendencias de manera ventajosa para lograr sus objetivos, ya sea el fidelizar los clientes, incrementar las ventas, mejorar la imagen de marca, etc. Y hoy en día, que vivimos en un mundo cada vez más conectado digitalmente, el que las empresas sean conscientes del impacto de cada una de estas tendencias, como los formatos de video, la big data, la automatización, el CRM, entre otras; les permitirá tener un mejor rendimiento a nivel empresarial y crecer sostenidamente en un mercado volátil y con consumidores cada vez más exigentes e informados.

  3. El marketing digital ha ido evolucionando, especialmente en los últimos años; y me parece sumamente útil y valiosa la información proporcionada en este artículo sobre las diferentes tendencias para este 2023; y que sin duda alguna muchas de estas serán aplicadas por las empresas e incluso hay empresas que ya lo están haciendo, sabiendo aprovechar estas tendencias de manera ventajosa para lograr sus objetivos, ya sea elfidelizar los clientes, incrementar las ventas, mejorar la imagen de marca, etc. Y hoy en día, que vivimos en un mundo cada vez más conectado digitalmente, el que las empresas sean conscientes del impacto de cada una de estas tendencias, como los formatos de video, la big data, la automatización, el CRM, entre otras; les permitirá tener un mejor rendimiento a nivel empresarial y crecer sostenidamente en un mercado volátil y con consumidores cada vez más exigentes e informados.

  4. Me parece muy interesante conocer las tendencias con visión al 2023 ya que si bien es cierto como menciona el articulo, el mundo digital es muy cambiante y el consumidor es cada vez más exigente; siempre se encuentra en búsqueda de la innovación y de recibir respuestas rápidas de acuerdo a sus necesidades, entre las que más resalto; me parece muy interesante el nuevo formato que impone Youtube Shorts, dado que es un ejemplo perfecto para mostrar eficiencia en la comunicación ya sea brindando detalles de un producto y sus beneficios o en el caso de los creadores de contenido, brindando información de valor; por otro lado la inteligencia artificial ha sido el boom para este 2023 brindando soluciones a corto plazo en las diferentes ramas, como diseño, creación de contenido y diferentes preguntas que son válidas ante un cuestionamiento profesional que conllevaba horas. Por último considero relevante la eliminación de cookies ya que por fin se valido que tan incómodo era para internauta aceptar dichos cookies sin conoces su finalidad.
    Buen articulo

  5. El Marketing Digital es un mundo apasionante, cambiante y lleno de aprendizajes. Sin duda, ha sido una de las mayores escuelas para el crecimiento de grandes empresas y ha sido el camino hacia una mayor comprensión de las necesidades y formas de ver el mundo de los usuarios y clientes. Con el artículo se resalta que el 2023 se aprovechará mucho más la tecnología para generar mejores experiencias humanas. Además de personalizar las acciones de marketing y ventas, así como trabajar la empatía y la confianza de la marca hacia sus potenciales clientes.

  6. Las tendencias son algo que van y viene, pero que dejan huella. es por ello que considero de manera importante reconocer y analizar las tendencias para saber en qué momento se debe de ejecutarse y en qué momento sería una ideal propuesta para impulsar a mantenerse en el top del posicionamiento del mercado. Cada vez más existirá nuevas tendencias. Es importante estar alertas para poder aprovechar el beneficio que otorga en este que usualmente se aplica en plataformas de redes sociales, pero con un enfoque innovador puede trascender.

  7. Me resultó muy útil leer este artículo sobre las 18 tendencias de marketing para 2023. Como futuro especialista del marketing, siempre estoy actualizándome en cuanto a las nuevas tendencias y herramientas que están surgiendo en el mundo del marketing, y este artículo no decepcionó. Desde el auge del marketing de influencers hasta la creciente importancia del marketing de contenido, cada una de las tendencias mencionadas en el artículo parecen ser muy prometedoras para el futuro del marketing. Estoy seguro de que estas tendencias cambiarán y evolucionarán con el tiempo, pero este artículo me ha brindado una excelente base para estar al tanto de lo que está por venir en los próximos años.

  8. El articulo tiene una buena perspectiva de lo que le espera al marketing digital para este año, pues en el último año ha sido un periodo de grandes cambios para el marketing digital, lo que sin duda influirá en las tendencias a la hora de aplicar estrategias de marketing digital este 2023, esto ya se vuelve cada vez mas importante a nivel de estrategia digital para las empresas o emprendimientos, y más con la situación que estamos viviendo. Existe una saturación de productos sin diferenciación, pudiendo encontrar lo mismo en cientos de tiendas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, por ello es que esta situación provoca que, para poder diferenciarnos, tengamos que poner muchos más esfuerzos en desarrollar una buena estrategia digital de experiencia de marca sumando las tendencias actuales en la materia para poder destacar.

  9. Considero que esta temática de tendencias, en primer lugar es importantes reconocerlas como especialistas para posteriormente aplicarlas en nuestra estrategias, debido a que evidencia una variedad de propuesta que su aplicación nos podria ayudar a cumplir los objetivos previamente planteados. Por ejemplo Tik Tok , es una plataforma viral que a raiz de la pandemia se impulsó radicalmente. Así mismo, ha generado que millones de usuarios migren a esta red social, por otro lado se ha vuelto una vitrina para las empresas, siendo que pueden compartir sus contenidos, llegando a su publico de manera directa y orgánica.

  10. Muy interesante articulo, resalto que las nuevas tendencias del marketing digital, como la personalización, inteligencia artificial, el marketing de contenidos y las redes sociales, presentan a los negocios oportunidades para llegar a su objetivo público de manera más efectiva ya un costo menor que los métodos tradicionales. Por lo tanto, conocer y aplicar las nuevas tendencias del marketing digital es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier negocio en la era digital actual.

  11. Este artículo es muy preciso para quiénes nos interesamos en estar al día con los nuevos cambios que van surgiendo. A inicios del 2023, es importante saber las nuevas tendencias que nos espera en este año en el marketing digital para así seguir el ritmo ante un mercado competitivo.
    Como bien nos menciona el artículo debemos enfocarnos a la personalización, mantener videos cortos (usar Tiktok se genera imprescindible), ahora no sólo el mercado B2C debe estar planteando sus estrategias en la plataforma de Tiktok sino también ya es hora de que las empresas B2B saquen el jugo a esta plataforma en crecimiento, el valor que genere nuestra marca será fundamental en la decisión de compra, tenemos que mostrarnos auténticos en rrss, enfocarnos en la fidelización de los clientes, entre otras tendencias que nos menciona el artículo. En general vemos que las nuevas tendencias están enfocadas a un mercado más dinámico que busca la personalización, autenticidad, una buena experiencia de una marca que está sumergido en las constantes actualizaciones tecnológicas (nuevas plataformas, metaverso) con menos tiempo que hace que consuma formatos más cortos. Por eso debemos apoyarnos de las herramientas tecnológicas que se nos ofrece hoy en día ya que no solo nos ayuda a poder automatizar procesos, sino también en poder comprender a nuestro mercado y darle la solución a lo que busca.

  12. Se podría decir que el marketing que vendrá tendrá un mayor valor para la empresa en general y un mayor peso de decisión entre CEOS y altos directivos en las organizaciones, fundamentalmente porque esta disciplina o función, es la única en la empresa que se preocupa de ponerlo todo en orden para conquistar clientes y de generar todo lo necesario para que se dé una gestión interna optima a nivel de ingresos, rentabilidades y atractivo de imagen de empresa.

  13. Interesante articulo el cual nos informa sobre las tendencias del marketing para el 2023 como vimos uno de los mas resaltante y el cual se repite de cierta manera considero que es la influencia de los videos cortos el cual genera mayor interactividad en los usuarios aquí se pueden presentar estos videos en las redes sociales y el que hoy en día esta teniendo mayor visibilidad es Tik tok el cual ya también se puede invertir en publicidad, esto debido a que un video o un reels llama mayor la atención a comparación de solo presentar una grafica estática.

  14. El artículo «Panorama del MKT 2023» es una interesante exploración sobre las tendencias y retos que se presentan en el campo del marketing en los próximos años. En un mundo en constante cambio y evolución, es importante estar al tanto de las tendencias que están surgiendo y prepararse para adaptarse a ellas.
    El artículo presenta una visión amplia y detallada de las tendencias emergentes en el marketing, como la inteligencia artificial, el marketing de influencers, el marketing en redes sociales, el e-commerce y el marketing de contenidos. Además, también se abordan los desafíos a los que se enfrentan los profesionales del marketing, como la privacidad de los datos y la creciente preocupación por la sostenibilidad.
    En resumen, este artículo es una valiosa herramienta para los profesionales del marketing y empresarios que buscan mantenerse al día con las tendencias y cambios en el campo del marketing. Proporciona una visión clara de lo que podemos esperar en los próximos años, y brinda consejos útiles para adaptarse a los desafíos que se presentan.

  15. Este articulo brinda información detallada acerca de las nuevas tendencias que se viven en el mundo del marketing referentes al 2023, la información brindada es sumamente relevante puesto que necesitamos estar enterados de dichas tendencias para poder gestionar de manera correcta nuestras estrategias y que estas realmente cuenten con un impacto positivo. Si bien se mencionan 18 tendencias (cada una muy bien explicada), la tendencia que más me impactó fue la importancia de personalización en las interacciones y cómo cada vez se va haciendo más importante, los planes deben ser dinámicos y hacer sentir a cada usuario o consumidor que es el más importante de todos, el autor, además, nos menciona algo muy cierto: No existe una formula mágica que funcione en todo el mundo, cada persona y tipo de usuario es diferente, así que reacciona diferente a un estimulo que los demás, encontrar estas diferencias y usarlas a nuestro favor nos hará crecer exponencialmente.

  16. Excelente articulo, Personalmente el marketing digital seguirá siendo una parte crucial de las estrategias de marketing de las empresas. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción del comercio electrónico y la publicidad en línea, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro.

    Ademas Uno de los mayores cambios que se esperan es la consolidación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) como herramientas fundamentales en la toma de decisiones de marketing. Las empresas podrán analizar grandes cantidades de datos de los clientes para identificar patrones y personalizar sus estrategias de marketing de manera más eficaz.

  17. La lectura «Tendencias de marketing para 2023» presenta 18 tendencias en el mundo del marketing. Donde abracan las necesidad de contar con un plan de marketing dinámico y personalizado que esté basado en datos y experimentación. Asi mismo en la consolidación de tendecias como TikTok y el formato de vídeo corto, que se espera que tenga más herramientas de monetización y alcance en 2023. Incluye y destaca la importancia del SEO y la necesidad de las empresas B2B de crear contenido de valor en TikTok para aparecer en las primeras posiciones de búsqueda. La creciente importancia del valor de marca, ya que ayuda a impulsar el crecimiento de la empresa y a generar confianza en los clientes, inversores y proveedores. Finalmente, la autenticidad en las redes sociales y hacer de las marcas más cercanas y auténticas en lugar de tener un perfil extremadamente bien diseñado y artificial es lo que puede ser el punto de valor agregadoo diferencias de las grandes compañias de venta y la personalización es un punto a favor en las compañias.

  18. El marketing evoluciona a la par de la tecnología, es por ello que cada vez son más las tendencias que se apoderan de los mercados rápidamente principalmente si están ligadas a lo digital. Es por ello que este 2023, impulsa a los profesionales de marketing a estar al tanto de las nuevas tendencias, novedades y estrategias que permitan generar una experiencia satisfactoria para el consumidor. Esto con el fin de dar respuesta a las nuevas exigencias de los clientes más informados, más exigentes, más impacientes y que buscan la transparencia y la personalización a través de múltiples canales de interacción con la marca.

  19. En una sociedad en la que estamos ahora, donde todo es tan cambiante y volátil, los profesionales de marketing deben estar dispuestos para aventurarse al ritmo del mercado. Dentro del artículo las tendencias mencionadas son en base al comportamiento del consumidor, pues este se encuentra más interesado en formatos muy similares a los que ofrece la red social Tik Tok, por ello, las otras plataformas como Instagram o YouTube están creando el formato de videos cortos. De igual manera, el consumidor de hoy en día está muy comprometido e informado sobre marcas con responsabilidad social y filosofía amigable con el medio ambiente o sociedad, así que, estrategias que tengan que ver con los valores de marca serán un punto a favor ya que creará mayor confianza y relación estrecha con el cliente, esto trayendo el siguiente punto que es la fidelización, otra tendencia a tomar en cuenta en todo plan de marketing.

  20. El marketing es una disciplina que avanza a la par de la tecnología, por ello se encuentra en constante evolución y cambio. Los profesionales de marketing tienen que encontrarse continuamente actualizándose en este tipo de temas, por ello debemos permanecer pendiente a las nuevas tendencias, artículos y videos como este, ya que nos presentan de manera resumida e interesante, todas las novedades de este rubro. La introducción del video corto en Youtube shorts y Tik tok, cambio el mercado, buscando que los profesionales busquen especializarse rápidamente. El RevOps y el nuevo Funnel de ventas, son propuestas novedosas orientadas a las estrategias y el CRM como la automaización siguen consolidándose como las bases para lograr resultados de alto valor. Por ello concluyo resaltado el valor de estos artículos, y haciendo un llamado al aprendizaje constante que nos permite avanzar más rápido en un mundo tan cambiante como el de marketing.

  21. El presente artículo destaca la importancia de la tecnología del marketing en el 2023, como el uso de la inteligencia artificial y la realidad aumentada para crear experiencias más personalizadas para los consumidores. También enfatiza la importancia de la sostenibilidad social en las decisiones de marketing. Además, es importante recalcar la importancia de la confianza y la transparencia en la construcción de relaciones duraderas con los clientes. Hay que entender que las tendencias en el marketing son importantes porque ayudan a las empresas a mantenerse actualizadas y relevantes en un mercado en constante cambio. Estas tendencias no solo son impulsadas por avances tecnológicos, sino también por cambios en el comportamiento del consumidor, los valores y la cultura. Por lo tanto, las empresas que siguen las tendencias emergentes pueden crear estrategias de marketing más efectivas y relevantes que promuevan el interés con su audiencia.

  22. Se espera como nueva tendencia se espera sobre las marcas en el 2023 es que sean mucho más proactivas en la tarea de recopilación de datos. Estos pueden conseguirse mediante formularios, registros en la página web, sorteos en redes sociales, etc. Ya que hasta los datos más básicos pueden dar información sobre los clientes y clientes objetivo.

  23. Algo para tener en cuenta, actualmente estamos en una “crisis de desconexión”. Entre una pandemia global que ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, los cambios en la forma en que rastreamos el engagement de los usuarios, la privacidad de los datos, que cada vez usamos más herramientas y soluciones tecnológicas y una economía incierta, Rangan considera que nunca hemos estado más desconectados unos de otros, de nuestros clientes y de nuestros propios datos. Las soluciones de HubSpot tienen como objetivo cerrar esa brecha y obtener una conexión más profunda con nuestros clientes. Y este es el gran papel de los CRM en 2023.

  24. Soy una estudiante preuniversitario que aspira ingresar a la Escuela de Marketing de la UNFV y esta selecció demarketing como temdencia me atrajo por ser umo de los que mñas domino. La autenticidad en redes sociales
    Si hace unos años tener un perfil de Instagram extremadamente bien diseñado y artificial era la moda, actualmente la tendencia es ser auténtico y cercano. Lo hemos visto en redes sociales como TikTok, que incentiva la creación de vídeos grabados con el propio móvil, con una edición sencilla que muchas veces se limita a texto y cortes rápidos. Pero hay otro ejemplo aún más claro, como es el caso de BeReal. Esta red social fotográfica te manda una sola notificación durante el día, en un momento aleatorio. Entonces tienes 2 minutos para publicar tu foto diaria, y tiene que ser una foto que hagas en ese momento, no vale con una imagen de la galería. Aunque aún hay pocas marcas creando contenido en BeReal, es una red social a tener en cuenta por su potencial y planteamiento innovador. Además, demuestra que los usuarios cada vez valoran más la autenticidad como valor y como manera de comunicar. Aplícalo en otras redes sociales y cuando mandes mensajes a tu cliente potencial.
    Gracias por publicar estos artículos de formación acdémica y empresarial.

  25. para los emprendedores que recién epezamos en esta tan competitiva en el campo digital tenemos que abordar nuevos campos. Otra de las tendencias en marketing digital para 2023 es darle una mayor importancia al account-based marketing. Esto es porque lo que se busca es diseñar estrategias enfocadas a un tipo de cliente específico y donde se combinan el marketing de contenidos, la tecnología y la acción comercial.
    Este tipo de estrategia es muy común verla en empresas que tienen pocos clientes potenciales y donde el objetivo no es llegar a una gran cantidad de público, sino solo a aquel que podría convertirse en cliente. El ABM, para empresas de este tipo, es mucho más eficaz que el marketing tradicional, ya que permite ser mucho más concreto.

  26. Justo lo que nuestroo profesor hizo leer para evaluarnos si estabamos actualizado y su aporte es muy significativo. Eso será el futuro digital. La teoría nos dice que el metaverso es un mundo virtual en el que los usuarios pueden realizar dentro de él actividades de su vida diaria mientras están en contacto con otros usuarios. Trabajar, estudiar, jugar o hacer reuniones son algunas de las actividades que se pueden hacer en esta nueva realidad. Para conseguirlo, los usuarios necesitan dispositivos de realidad virtual o aumentada, como las Meta Quest de la empresa que anteriormente conocíamos como Facebook.
    Y, como marca, el metaverso te ofrece un nuevo universo en el que expandirte y comunicarte.
    Sin embargo, ten en cuenta que el metaverso actualmente es más un concepto que una realidad. Hay varios “players” desarrollando tecnología, tanto software como hardware, con la idea de tener un producto final en 2024, 2025 y más adelante. Gracias como siempre.