Cultura Financiera

Robert Kiyosaki pronostica un «gran colapso» de los mercados financieros en octubre y aconseja adquirir principalmente este activo

Publicado:

El autor del libro ‘Padre rico, padre pobre’ advierte que los precios del oro, la plata y bitcóin también podrían colapsar. La crisis será en octubre. 

Robert Kiyosaki pronostica un "gran colapso" de los mercados financieros en octubre y aconseja adquirir principalmente este activo

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro ‘Padre rico, padre pobre’, ha pronosticado una «gran caída de los mercados de valores» en octubre.

En su cuenta de Twitter, Kiyosaki escribió que ese desplome ocurriría debido a los títulos de renta fija y a corto plazo emitidos por la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de EE.UU. El inversor prevé que el oro, la plata y el bitcóin también pueden colapsar. Ante ese escenario, el escritor sostiene que el dinero en efectivo será la mejor opción para realizar cualquier operación tras la caída de los mercados.

En otro tuit publicado por Kiyosaki asegura no confiar en las instituciones financieras de EE.UU. ni en Wall Street, debido a casos como el reciente escándalo de altos cargos de la Reserva Federal, que invirtieron a título personal en el mismo tipo de acciones que las adquiridas por esa entidad, lo que les reportó grandes ganancias.

«Nosotros iríamos a prisión por lo que ellos hicieron», criticó el empresario, señalando que prefiere apostar por el oro, la plata y el bitcóin.

Por otra parte, la semana pasada Kiyosaki publicó en Twitter que «se avecina el cierre» del Gobierno federal de EE.UU. por la «falta de dinero». «Los demócratas culpan a los republicanos por el problema», y el gigante inmobiliario chino Evergrande también está «sin dinero», señaló. «¿Captan el mensaje? Adquieran oro, plata, bitcóin, ethereum antes del mayor colapso de la historia», instó en ese entonces.

Fuente: RT 

Robert Kiyosaki predice una crisis «gigante» en octubre

 

El experto en finanzas personales Robert Kiyosaki advirtió que el colapso se producirá independientemente de si se eleva el techo de la deuda de Estados Unidos o de las medidas impuestas por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, o el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

«Este va a ser el mayor colapso en la historia del mundo. Nunca habíamos aumentado tanta deuda … la relación deuda / PIB está fuera de la vista», manifestó Kiyosaki.

Kiyosaki expuso que el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal estaban inflando artificialmente el mercado de valores con decisiones desconectadas de las realidades de la economía actual en los Estados Unidos.

La razón por la que Yellen y Powell están «luchando», explicó, es que han expandido el volumen de dinero mientras que la velocidad del dinero se desploma porque nadie gasta y su efectivo permanece ahorrado.

Kiyosaki sostuvo que la gente no tiene que ir a la Universidad de Harvard para entender que «no se puede seguir imprimiendo dinero falso … eso no es bueno».

«Entonces inyectan todo este dinero, los precios suben», dijo a Kitco News el miércoles. «Así que es una inflación transitoria, pero estamos abrumados con esta enorme deuda y todo lo que ha hecho es impulsar el mercado de valores y el mercado inmobiliario».

«El dinero no ha ido a la economía, esa es la parte triste. Entonces los ricos se hacen más ricos, pero los pobres y la clase media se están volviendo más pobres. Es trágico lo que está sucediendo hoy».

Agregó anteriormente que el «castillo de naipes» se está derrumbando y que los bienes raíces colapsarían con el mercado de valores, mientras que el impacto de la implosión de Evergrande Group de China se extendería a Estados Unidos.

«Puede que China termine enseñándonos cómo se aplica el capitalismo de forma correcta». Keiser Report en Español

Cae el bitcoin a medida que las criptomonedas se ven afectadas por la liquidación de Evergrande

Por Michelle Toh. CNN

Hong Kong (CNN Business) — El bitcoin está cayendo mientras los temores de la crisis de Evergrande se extienden por los mercados globales.
La moneda digital ha caído un 5,7% en las últimas 24 horas, y se negociaba a US$ 42.955 por moneda a partir de las 2:43 am ET del martes, según el rastreador de criptomonedas Coindesk.

Anteriormente, había bajado hasta un 12%.

Otras criptomonedas también están cayendo. Ethereum y dogecoin han bajado un 4,4% y un 6%, respectivamente, en las últimas 24 horas.

La caída se produjo después de un importante descenso de las acciones estadounidenses el lunes, cuando los temores de Wall Street se enfocaron sobre China. Los inversores se han mostrado inquietos por el agravamiento de la crisis de Evergrande, un enorme conglomerado inmobiliario chino que corre el riesgo de caer en impago.

PROHIBIDO LAS CRIPTOMONEDAS EN CHINA POR EVERGRANDE - YouTube

Fue el peor rendimiento desde mayo para los índices S&P y el Nasdaq, mientras que el Dow registró su peor día desde julio.

Los expertos han calificado las dificultades de Evergrande como una gran prueba para Beijing, y algunos se preocupan por si la empresa corre el riesgo de convertirse en el “Lehman Brothers” de China. Aunque otros analistas han dicho que no es seguro que la crisis de Evergrande se convierta en un acontecimiento de tal alcance, la crisis ha conmocionado a todo el mundo.

Los intereses de dos de sus bonos por valor de más de US$ 100 millones también vencen esta semana, según Refinitiv. Las acciones de Evergrande cayeron un 5,7% en Hong Kong el martes, ampliando las pérdidas del lunes.

Aunque la empresa atiende principalmente a China continental, los inversores de todo el mundo están preocupados. La enorme cantidad de dinero prestado por las empresas chinas se considera desde hace tiempo una amenaza inminente para la estabilidad del mercado. Ahora los inversores temen la exposición de los bancos a Evergrande y empresas similares.

Elaboración: Luis Alberto Pintado Córdova

La Alarmante ADVERTENCIA de Facebook sobre Bitcoin (Documental). El Economista Youtuber

35 Comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Buen articulo, nos demuestra el porque un colapso podria ocurrir, como menciona debido a la gran deuda que se ha ido generando, y un indicio de ello es la caida de evergrande, conocer que una tan grande empresa china es capaz de caer en quiebra de ese modo asusta, por ende entes que han prestado fondos para China se muestran dudosos de si podran recuperar su dinero en un futuro, al haber estado prestandose tanto china, es casi crusial para el mundo economico un ¿que pasaria si? Que espero no ver en el futuro. Pues ello se veria reflejado en varios ambitos y estoy segura de que nuestro pais se veria afectado tambien.

  2. Es un buen articulo que nos habla Robert kiyosaki el autor del libro padre rico padre pobre, en el nos advierte que va a haber una grave crisis económica en china y lo puede afectar a todo el mundo, en el cual unas de las principales causas de esta crisis la enorme deuda que tiene compañía evergrande, una importante empresa china dedicada al rubro de l a construcción entre otros, el cual tiene una deuda de mas de 300.000 millones de dólares, por lo cual esto afectaría tanto al oro, plata o criptomonedas a nivel mundial, por lo cual se recomienda ahorrar en efectivo, en el cual el valor de las criptomonedas se redujeron en 5%, por lo cual se recomienda que el gobierno chino tome las medidas necesarias para que esto no afecte a la economía mundial
    GRACIAS

  3. Este gran articulo nos da a conocer el pronostico de Robert kiyosaki, sobre el colapso de los mercados financieros, las criptomonedas por la liquidacion de evergrande, tambien sostiene que el dinero en efectivo será la mejor opción para realizar cualquier operación tras la caída de los mercados, en otro tuit publicado por Kiyosaki asegura no confiar en las instituciones financieras de EE.UU. ni en Wall Street, por ello debemos mantenernos al pendiente de lo que podria pasar y tomar las precauciones necesarias

  4. Interesante artículo, no olvidar que Kiyosaki no deja un consejo , nos dice que «el mundo no está preparado para una nueva pandemia», y luego agregó: «No sé si es real, pero la economía no lo resistiría. Lo mejor es comprar oro, plata y Bitcoin para asegurar el capital en caso que lo sea».

  5. Esta situación va a ser uno de los mayores colapsos de la historia a nivel mundial, que nunca habíamos aumentado tanta deuda, donde la velocidad del dinero se desploma porque nadie gasta y su efectivo permanece ahorrado. El dinero no ha ido a la economía entonces los ricos se hacen más ricos, pero los pobres y la clase media se están volviendo más pobres. El bitcoin está cayendo mientras los temores de la crisis de Evergrande se extienden por los mercados globales al igual que otras criptomonedas también están cayendo y es probable que la crisis de Evergrande se convierta en un acontecimiento impactante de gran alcance que ha conmocionado a todo el mundo. Toda esta situación debemos que tomar como prevención porque si lo están sufriendo países con un fuerte poder economía, seria muy complejo que nuestro Perú pase por eso más aun en la situación que compleja de incertidumbre que estamos viviendo.

  6. El presente articulo me parece muy interesante y mas viniendo de uno de los mayores representantes de el mercado eletronico ,kiyosaqui hace bien en opinar y comentar a todo el mundo que las cosas en china en ambito econonico no van de la forma que se desaria , otro punto interesante son las criptomonedas es una novedad nuy buena que ayudara un nivel macro y novedoso para todo el mundo y asi ya no usar nada de efectivo sino pasariamos a un mundo mucho mas tecnologico

  7. Interesante articulo, existen en el mundo muchos paises que utilizan las criptomonedas como nueva forma de pago junto con otras monedas. Sin embargo, la incertidumbre se encuentra en la crisis de Evergrande, el conglomerado inmobiliario chino que tiene a los inversores inquietos en la falta de pagos por esta empresa.
    La empresa inmobiliaria, que está luchando por gestionar su montaña de deuda de US$ 300.000 millones, debía pagar sus préstamos bancarios, según Bloomberg.

  8. El presente artículo nos demuestra acerca de la preocupante situación que se encuentra la economía mundial debido a transacciones financieras poco eficientes por parte de Estados
    Unidos y China. Es por ello que Robeth Kiyosaki predice esta grave caida d ela económia mundial y recomienda que las inversiones se realicen en criptomonedas, en oro y plata. Es difícil que situación se realice en octubre ahora mismo que el país del Perú ru al igual que en el resto del mundo estamos dependiendo estas economías grandes un grave traspié en la economía seríamos nosotros los países emergentes quienes mas sufririamos.

  9. Evergrande, el segundo desarrollador más grande de China está al borde de la bancarrota con más de $ 300 mil millones en deuda, la empresa más endeudada del mundo. El experto en finanzas personales Robert Kiyosaki advirtió que el colapso se producirá independientemente de si se eleva el techo de la deuda de Estados Unidos o de las medidas impuestas por la secretaria del Tesoro.
    «Este va a ser el mayor colapso en la historia del mundo. Nunca habíamos aumentado tanta deuda … la relación deuda / PIB está fuera de la vista», dijo Kiyosaki.

  10. Es preocupante la situación que predice el gran experto de finanzas Robert Kiyosaki. El cual recomienda adquirir oro, plata, bitcoin, Ethereum antes del gran colapso que se ve venir a partir del presente mes. Esto debido a títulos de renta fija y a corto plazo emitidos por la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de EE.UU. Los cuales están inflando artificialmente el mercado de valores con decisiones desconectadas de las realidades de la economía actual en los Estados Unidos. Esto genera una expansión del volumen de dinero mientras que la velocidad del dinero se desploma porque nadie gasta y su efectivo permanece ahorrado.

  11. Un excelente artículo de lo que está pasando, aunque varios economistas creen que la caída de Evergrande será el comienzo de una caída en cadena, también hay muchas personas que argumentan que no se convertirá en un evento de tan gran alcance.
    A medida que las preocupaciones sobre la crisis de Evergrande se extienden por el mercado global, el Bitcoin podría caer de nuevo. Ante una situación tan internacional, esto sin duda podría afectar a la economía del Perú debido a la crisis norteamericana.

  12. Este artículo toca un interesante punto. Y es que Kiyosaki no es el único que predice este acontecimiento. El escenario incierto de la economía se ha visto distorsionado por los títulos de renta fija y a corto plazo emitidos por la Reserva Federal de EE.UU, a esto se le suma la caída de Evergrande para todo desembocar en un solo punto de inflexión el cual nos advierte que el oro, la plata pueden colapsar. Y el único refugio sería el efectivo o la criptomoneda, bitcoin. Si bien hay varios economistas que creen que la caída de Evergrande será el inicio de una caída de cadena, hay muchos que defienden la teoría de que no se convertiría en un acontecimiento de tal alcance. Sin embargo la presente crisis si ha logrado conmocionar a todo el mundo. Esto se puede apreciar incluso en la acogida que están teniendo algunos gobiernos como El Salvador al integrar la criptomoneda, bitcoin, como una moneda regular, sin embargo esto también seria temporal. Solo queda prepararnos para lo que se puede avecinar. Avisados ya estamos…

  13. Uno de los aspectos más importante de este artículo es que Kiyosaki sostuvo que la gente no tiene que ir a la Universidad de Harvard para entender que “no se puede seguir imprimiendo dinero falso … eso no es bueno”.
    “Entonces inyectan todo este dinero, los precios suben”, dijo a Kitco News el miércoles. “Así que es una inflación transitoria, pero estamos abrumados con esta enorme deuda y todo lo que ha hecho es impulsar el mercado de valores y el mercado inmobiliario”.
    “El dinero no ha ido a la economía, esa es la parte triste. Entonces los ricos se hacen más ricos, pero los pobres y la clase media se están volviendo más pobres. Es trágico lo que está sucediendo hoy”.
    Otro aspecto muy importante es Muy crítico Otras criptomonedas también están cayendo. Ethereum y dogecoin han bajado un 4,4% y un 6%, respectivamente, en las últimas 24 horas.
    La caída se produjo después de un importante descenso de las acciones estadounidenses el lunes, cuando los temores de Wall Street se enfocaron sobre China. Los inversores se han mostrado inquietos por el agravamiento de la crisis de Evergrande, un enorme conglomerado inmobiliario chino que corre el riesgo de caer en impago. Excelente artículo de actualidad.

  14. Si criptomonedas también están cayendo. Ethereum y dogecoin han bajado un 4,4% y un 6%, respectivamente, en las últimas 24 horas. La caída se produjo después de un importante descenso de las acciones estadounidenses el lunes, cuando los temores de Wall Street se enfocaron sobre China. Los inversores se han mostrado inquietos por el agravamiento de la crisis de Evergrande, un enorme conglomerado inmobiliario chino que corre el riesgo de caer en impago.
    Si ellos caen siendo países altamente desarrollados como será la caída en loa países emergentes como el Perú que vive momentos de riesgo e incertidumbre de un gobierno de ultra izquierda.

  15. La empresa inmobiliaria, que está luchando por gestionar su montaña de deuda de US$ 300.000 millones, debía pagar este lunes los intereses de algunos de sus préstamos bancarios, según Bloomberg. Evergrande no respondió a una solicitud de CNN Business para comentar sobre esos pagos.
    Los intereses de dos de sus bonos por valor de más de US$ 100 millones también vencen esta semana, según Refinitiv. Las acciones de Evergrande cayeron un 5,7% en Hong Kong el martes, ampliando las pérdidas del lunes. Ante esta coyuntura internacional Esto sin duda alguna con la crisis norteamericano repercutirán en la economía peruana.

  16. “Este va a ser el mayor colapso en la historia del mundo. Nunca habíamos aumentado tanta deuda … la relación deuda / PIB está fuera de la vista”, manifestó Kiyosaki.
    Kiyosaki expuso que el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal estaban inflando artificialmente el mercado de valores con decisiones desconectadas de las realidades de la economía actual en los Estados Unidos.
    El bitcoin está cayendo mientras los temores de la crisis de Evergrande se extienden por los mercados globales.
    La moneda digital ha caído un 5,7% en las últimas 24 horas, y se negociaba a US$ 42.955 por moneda a partir de las 2:43 am ET del martes, según el rastreador de criptomonedas Coindesk.
    En América latina hay una crisis sin precedente por los malos gobiernos especialmente las viejas fórmulas comunistas que fracasaron en el mundo, como en el Perú con un goberno inepto e incapaz sin personalidad para gobernar.

  17. Kiyosaki asegura no confiar en las instituciones financieras de EE.UU. ni en Wall Street, debido a casos como el reciente escándalo de altos cargos de la Reserva Federal, que invirtieron a título personal en el mismo tipo de acciones que las adquiridas por esa entidad, lo que les reportó grandes ganancias.
    “Nosotros iríamos a prisión por lo que ellos hicieron”, criticó el empresario, señalando que prefiere apostar por el oro, la plata y el bitcóin. A esto sumado la crisis China lógicamente repercute en las economías de todo el mundo.
    En el Perú debemos tener encuentra esta grave amenaza sumado al peligro de la amenaza comunista de l ineficiente gobierno de Pedro Castillo y sus ceceases miembros del gabinete relacionado al grupo terrorista de Sendero luminoso.