Un equipo de investigadores establece once criterios para determinar si la pandemia es, o no, de origen natural
Por: José Manuel Nieves
Periodista especializado en Ciencia y Tecnología. Escribe en ABC desde hace casi tres décadas y colabora en varios programas de radio y TV (Cuatro, Antena3, Cadena Ser, Cope, Efe radio) como experto en temas científicos. Es autor de libros de divulgación y dirige una colección para la editorial Edaf. Difundimos su artículo en favor de comunidad universitaria y al amable público lector.
Hace apenas unos días, un estudio publicado en Nature Medicine salía al paso de las noticias que atribuyen el origen del coronavirus de la Covid-19 a la mano del hombre. Para los investigadores, del Instituto Scipps de Investigación, la composición genética del virus dejaba muy claro que no se trata de una mezcla de virus conocidos, como podría esperarse si hubiera sido «fabricado» por el ser humano. Además, añadía el estudio, el SARS-Cov-2 cuenta con una serie de características muy poco usuales y que recientemente han sido identificadas en los pangolines, un tipo de oso hormiguero. Lo cual constituye otra evidencia de que el virus tiene un origen natural.
Sin embargo, llegar a esa conclusión no resulta fácil, porque las herramientas que se utilizan para esos análisis se basan, por defecto, en el supuesto de que todos los brotes son de origen natural, por lo que no suelen incluir evaluaciones de riesgo que contemplen la posibilidad de que los virus sean artificiales.
Por eso, un equipo de investigadores de la Society Risk Analysis, un foro especializado en el análisis de riesgos para la sociedad que funciona desde 1980, ha puesto a punto un test de evaluación especialmente diseñado para ese fin. Se trata de una actualización de la llamada herramienta Grunow-Finke (GFT), y podría ser definitiva a la hora de determinar si el brote de coronavirus procede de la naturaleza o del hombre. El estudio se acaba de publicar en Risk Analysis, la revista académica más importante del sector.
La herramienta GFT modificada contiene 11 criterios especialmente pensados para determinar si un brote tiene, o no, un origen natural:
1.- Existencia de un riesgo biológico, es decir, presencia de un entorno político o terrorista que pudiera dar lugar a un ataque biológico.
2.- Una cepa vírica inusual. En brotes de origen no natural, las cepas de los virus pueden ser atípicas, raras, anticuadas o nuevas, con diferentes mutaciones y orígenes, estar editadas genéticamente o haber sido creadas con técnicas de biotecnología sintética. Esos brotes pueden mostrar una mayor virulencia, sobrevivir en ambientes inusuales, resistir a medidas profilácticas y terapéuticas o dificultar su detección e identificación.
3.- Aspectos especiales. No se puede descartar que un agente biológico haya sido manipulado genéticamente.
4.- Peculiaridades en la distribución geográfica de la enfermedad. Esa distribución geográfica sería inusual desde una perspectiva epidemiológica si la enfermedad se identifica en una región afectada por primer vez o después de un largo periodo de tiempo.
5.- Alta concentración del agente biológico en el ambiente. Si un agente biológico se libera de forma artificial, podemos esperar encontrarlo en concentraciones inusualmente altas en el aire, el suelo y el agua potable o superficial en un área muy extensa.
6.- Peculiaridades en la intensidad y dinámica de la epidemia. Se caracterizarían por el porcentaje de casos de la enfermedad por unidad de tiempo o por el número total de casos.
7.- Peculiaridades en el modo de transmisión. En general, las epidemias naturales presentarán vías de transmisión que son típicas para el patógeno y sus huéspedes naturales. Las desviaciones de esas rutas naturales de infección podrían indicar que los agentes biológicos se han diseminado de forma deliberada.
8.- Peculiaridades en el momento de aparición de la epidemia. Las epidemias de muchas enfermedades infecciosas suceden, en su mayoría, en determinadas estaciones del año, ya sea porque dependen del clima o porque ocurren tras ciertos intervalos de tiempo.
9.- Propagación inusualmente rápida de la epidemia. La velocidad a la que se propaga una epidemia está determinada por la virulencia, resistencia y concentración del patógeno y por el contagio de la enfermedad y la intensidad del proceso de transmisión, por un lado, y por la susceptibilidad y disposición de la población expuesta, por el otro.
10.- Limitación de la epidemia a una población específica. Los ataques biológicos pueden dirigirse contra grandes grupos de población heterogéneos, como los contingentes militares, o contra grupos objetivos seleccionados.
11.- Situaciones especiales. Cualquier circunstancia sospechosa que se identifique antes, durante o justo después del brote puede apuntar a una propagación antinatural.
Si la herramienta revela una puntuación inferior a 30 (de los 60 puntos posibles), entonces el brote será debido a causas naturales. Cualquier valor que supere los 30 puntos será el indicativo de un origen intencionado. Según cuáles sean los datos disponibles, a cada uno de los once criterios se les asigna un valor de entre 0 y 3 puntos. El valor resultante se multiplica por un factor de ponderación establecido entre uno y tres puntos. La suma de puntos se divide después por el número máximo de puntos, lo que indica la probabilidad de bioterrorismo.
Referencias:
ABC Ciencias
Vídeo de apoyo: El nuevo coronavirus es de origen natural, según OMS/AFP. Fuente: afpes
Vídeo: #SéFuerteMéxico #Coronavirus #Covid19-OMS afirma que el coronavirus es de origen natural
La ciencia nos ha llevado a descubrir grandes inventos de los que gozamos al día de hoy y sin duda alguna es prioritario en toda investigación para evitar falsos argumentos que se fueron dando a lo largo de la pandemia. Debemos siempre estar atentos con noticias e información falsa no certificada de forma científica que nos pueden generar un miedo y temor a lo nuevo. Para el caso del covid, es interesante saber que ya la ciencia está investigando acerca de la causa de este virus y poder saber si realmente fue un descuido o una mutación natural mediante criterios realizados.
Gracias por el comentario, felicitaciones. Éxitos profesionales.
Gran artículo. Sin duda la investigación científica es esencial para la humanidad, así se han descubierto muchos hechos y acontecimientos que han sido comprobados a lo largo de nuestra historia. En este caso, si esta herramienta que están diseñando da el resultado de que el covid 19 fue creado por el hombre para empezar una guerra biológica, sería un hecho muy descabellado pues alrededor del mundo ya han fallecido millones de personas en tan solo un año desde que se desató esta crisis. Por otro lado, si resulta ser de origen natural, solo nos queda ser más precavidos con lo que se consume para evitar transferir virus animales a los humanos y que estos sean mortíferos para nosotros.
Gracias por el comentario y el esfuerzo.
El origen del covid 19 es una tema muy controversial, debido a que hay especulaciones como las que el virus salio del laboratorio Wuhan, o que fue creada por una cuestion política, etc la verdad temas que en realidaz confunden a todo el mundo, pero gracias a estas herramientas como riesgo biológico, la cepa vírica, los aspectos especiales, y las demás planteadas en el presente artículo, han llevado a los cientifícos que lleguen a la conclusión que el covid 19 se originó de forma natural. Muy buen artículo !!
Las opiniones sobre este tema están divididas, mientras algunos piensan que este virus surgió por la irresponsabilidad en el consumo de murciélagos en Wuhan, otros creen fuertemente que este virus fue originado en un laboratorio para ser usado como arma biológica. Yo no puedo estar completamente segura si es que una o la otra premisa son ciertas o no, pues creo que este virus pudo originarse naturalmente, sin embargo, no me sorprendería que fue creada en un laboratorio con el objetivo de reducir la población mundial o como un arma en una guerra biológica. Sin importar el origen, creo que debemos concentrarnos principalmente en la solución y evitar perder más vidas de las que ya se han perdido.
Gracias por tu excelencia en el comentario y lectoría. Te afirmas como analista de gestión. Felicitaciones
Se han generado diversas especulaciones sobre el origen del coronavirus. Excelente el trabajo que realizan los investigadores con el uso de estos 11 criterios especialmente pensados para determinar si el brote del virus es natural o no. Circulaba hace no mucho en las redes sociales la teoría de que el coronavirus no venia del murciélago, mas bien que es un virus desarrollado e inclusive existía una tabla de elementos químicos donde daban a conocer la secuencia del virus con inserciones e injertos en algunas partes de la cadena de información para crear un virus mutado que pudo haberse escapado del instituto, como ocurrió en el 2007 con el SARS que logró escaparse de un laboratorio de Pekín pero afortunadamente fue detectado a tiempo y se logró detener su propagación. Es por eso importante la investigación científica para corroborar si existe la posibilidad de que se trate de bioterrorismo y quienes serían los países involucrados detrás de todo esto, aunque ya se tiene sospecha de las dos potencias que están en conflicto: EEUU y China.
Interesante articulo de este equipo de investigadores de la Society Risk Analysis, que busca precisar si el Covid 19 fue natural o creado, en la cual emplean once criterios para poder determinarlo. Desde mi punto de vista pienso que ha sido creado ya que vivimos en un mundo en la que los países se pelean por obtener mejores recursos y poderío, también se habla que este virus fue creado con la finalidad de reducir la sobrepoblacion a nivel mundial y mas un cuando este virus surgió de un país sumamente población como China. Espero que la verdad salga a la luz y no nos lamentos que haya sido creado por la humanidad ya que seria un golpe bajo para todas las personas que hemos perdido un familiar a causa de este virus.
Una investigación que revela otra evidencia de que el virus tiene un origen natural. Descarta el bioterrorismo. Esto para bien de ñla humanidad para que todos los países del mundo se unan para luchar contra este flagelo contra la humanidad.
Gracias por tu comentario y preferencia.
Gran aporte de la Society Risk Analysis, un foro especializado en el análisis de riesgos para la sociedad que funciona desde 1980, ha puesto a punto un test de evaluación especialmente diseñado para ese fin. toco un fenómeno de la naturaleza que afecta al planeta y concluye y desbarata posibilidades de una guerra armada entre potencias. Contribuye a la paz mundial-
Gracias por tu comentario y preferencia.
Supongamos que hubiera un líder poderoso extremistaconn la mente de un ideólogo o de un estratega que pertenezca al mando central de alguna importante organización yihadista o comunista extremista radical con dominio y respaldo internacional por interes, estructuras descentralizadas y alcance global, cuyos respectivos repertorios de violencia colectiva tienen en común el hecho de que otorgan preferencia al uso sistemático del terrorismo. Sicópatas que quierna tener hegemoní mundial podrían tener la ciencia y tecnología al servicios de sus ideologías. Por ello es importante tener científicos que analicen en laboratorio las guerras bacteriológicas y químicas que ya la humanidad ha soportado. Esa probabilidad nos la brinda este magnífico artículo científico.
Gracias por tu comentario y preferencia.
Realmente impresionante el avance de investigación que también nos permite visualizar la capacidad de este virus para desconcertar a la medicina, pero cada nuevo misterio nos acerca a la solución. Una cosa es cierta, si se puede identificar y ubicar se le puede combatir y vencer. Esta guerra no se gana con militares sino con científicos.
Gracias por tu comentario y preferencia.
Gran artículo que descarta la teoría de la conspiración de uno u otro país.
Gracias por tu comentario y preferencia.
Excelente equipo de once investigadores en ciencia y tecnología con uso de laboratorios de punta, concluyeron mediante una rigurosa exigencia científica que el coronavirus no fue obra de bioterrorismo, pero si hube ocultamiento de la pandemia en la China, algo que el mundo condena para evitar su proliferación. Mas bien el médico chino lo desaparecieron del mapa y lo convirtieron en héroe.
Gracias por tu comentario y preferencia.