Por: Maria Fernanda Fasabi Zegarra
Miles de bebés mueren cada día en el propio vientre materno. Miedo, rechazo familiar, escasez de recursos económicos, abandono o rechazo de la propia pareja son las señales que provocan el bisturí del médico que corta la vida de embriones que todavía no tienen nombre, pero sí un corazón que late. En el caso de Perú, no es legal el aborto y está penado con años de cárcel, esto provocará de forma clandestina a acabar con ese ser que todavía no puede pronunciarse y luchar por su vida.
Se calcula que, anualmente, es un 19% de niños que mueren antes de nacer a consecuencia de abortos inducidos, por cirugías o pastillas. En distintas partes de nuestro país, en el norte un 14%; sur, 21%; Lima- Callao, 17%; Centro, 19% y Oriente, 26%. Y es muy consecuente la práctica del aborto transversal en todos los niveles económicos. Sin embargo, la mayor cantidad de mujeres que lo inducen son de recursos medios y bajos.
Hasta hace solo 27 años, en 1991, aún estaba en vigencia el código penal de 1924, donde la violencia no era mencionada como un delito contra la libertad sexual, sino contra el “honor sexual”. Esta figura cambió con la Constitución 91 y hoy una mujer casada puede, en teoría, denunciar el abuso de su propio esposo, lo mismo que una prostituta, de un cliente casual. Solo en la teoría.
En la práctica, los fundamentos de jueces y fiscales siempre irán por la línea de “no te hagas la loca”, Y esa es la principal motivación para obligar a una mujer violada a tener a su hijo y no matarlo. Tuvo sexo, que se joda.
Pero, ¿qué dice la ciencia sobre cómo y cuándo comienza la vida humana? ¿Cuándo empieza a darse la condición de ser vivo, sujeto de derechos, individuo o persona humana? ¿Por qué debemos respetar la vida humana?
El Dr. Daniel Aspilcueta Gho explicó cómo el embrión y el feto son un individuo biológico con potencial evolutivo y no un tejido materno. “Es un ser único, individual e irrepetible con su propia carga genética, que está en un proceso de desarrollo progresivo y continuo”, aseguró el Coordinador Nacional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.
Es de esta forma que gracias a la ciencia se puede apreciar cómo desde el momento de la concepción se forman las primeras células vivas como el cigoto, el blastocito y la mórula, luego el embrión y el feto. Tal como dice el doctor, “la ciencia nos muestra un nuevo ser dentro de la matriz de la madre, unido a ella, pero un ser diferente. El ser recién concebido tiene un código genético diferente al de la madre y tiene su propio flujo sanguíneo”.
Es importante por ello apoyar tanto a las mujeres con riesgo al aborto como a las que ya lo han hecho y sufren sus consecuencias en silencio. Hay grupos de apoyo que pueden prestarles esa red afectiva y psicológica que les ayudará a remitir el miedo o dolor postraumático. Aquí ya se ha constituido el “Hogar Gladys”, para ayudar psicológicamente y liberar de la culpa a las mujeres que un día abortaron.
La ciencia desea recordarnos que, al margen de las creencias religiosas, que también están en contra de este delito, se ha demostrado que el embrión es un ser humano y no podemos hacer con esa vida humana lo que nos dé la gana. Hay ciertos límites, primero, éticos y, después, legales. Hay que respetar el estatuto del embrión. Nos quedamos con las palabras del doctor Aspilcueta: “Si nos encontramos ante una vida humana, esta debe ser respetada como tal. Debe ser considerada como un fin en sí misma y nunca como medio”.
Pido, encarecidamente, que cada uno de los que piensan de esta manera y con buena fe, analice sus consecuencias y vuelva a reflexionar con una mayor claridad. Hay evidencia científica que muestra que un embrión ya es ser humano. Estar en contra de la vida es una posición que tal vez no involucre a todos, pero si ayuda a salvar a un ser inocente que hubieses podido ser tú o yo. Esta es mi opinión, esta es mi postura.
Vídeo super educativo: Poema del Aborto / Reflexión del Aborto
Vídeo educativo: rap anti-aborto. Fuente: francisco arce
VÍDEO CIENTÍFICO: Hay vida humana desde la concepción (argumentos científicos contra el aborto). FUENTE: multivideos.
Vídeo educativo: #ConventilloTV ¡MAGISTRAL! La Doctora Chinda Brandolino le Cierra el Pico a la Actriz Pro Aborto Jazmín Stuart. Fuente: Conventillo TV.
https://www.youtube.com/watch?v=v6mafT0u_2c
Interesante y polémico el tema que versa este artículo, el respeto por la vida siempre es y seguirá siendo tema de conversación, unos a favor y otros en contra. Considero que la responsabilidad sexual de cada uno debe ser asumida con madurez. No es posible que habiendo tantos métodos anticonceptivos y la implementación de la educación sexual en los jóvenes se siga incrementando los casos de aborto, a esto lo considero tal irresponsabilidad e inmadurez. Estoy a favor del aborto siempre y cuando este la madre en peligro por él bebe en su vientre, deformaciones o en caso de violaciones.
Este será siempre un tema polémico, yo creo que la decisión solo depende de la mujer y de todas las circunstancias por las que atraviesan. Hay varios países que ya lo legalizaron. Algunos estarán a favor del aborto, pero del aborto por casos de violación; ya que, es injusto que una niña de 12 o 13 años que fue abusada por su padre o cualquier persona tenga que criar o pasar por ese momento, porque es todavía una bebé y una bebé no puede criar a otro.
Un tema muy polémico, hoy en día existen una gran cantidad de métodos anticonceptivos, aquí cabe recalcar que la responsabilidad no es netamente del hombre, sino también de la mujer, el poder exigir seguridad sexual. Sin embargo, existen casos de violación, los cuales al no ser consentidas se debería otorgar la decisión a la agraviada, sobretodo por los daños psicológicos que este maltrato haya podido dejar.
Gracias por tu comentario.
Qué tema más polémico, hasta el momento varios países están en la disyuntiva si considerar que el aborto sea penal, de verdad que tema muy complicado, a veces creo que considerar el aborto debería ser legal en casos extremos como cuando se sabe que un bebé va a nacer un mal, pero a la vez también se considera que es un ser con vida, y que viendo del lado religioso, es un pecado es como asesinar la vida de una pequeña persona, pero también a veces es complicado porque hay personas que están en pobreza extrema y no tienen ni para comer, y es triste que una persona en ese estado traiga un niño al mundo, y ni que decir de las personas que lamentablemente han sufrido violación, esas personas son más dañadas psicológicamente y a veces no quieren tener el bebé, pero bueno en realidad aún yo me encuentro en la disyuntiva si es legal, si sería bueno o no, es un tema muy delicado.
Hay un montón de métodos anticonceptivos, los cuales son responsabilidad tanto como la del hombre y la mujer exigir estar seguros. Por otro lado, existen casos donde las relaciones sexuales no son consentidas, si se trata de una violación se debería de dar la oportunidad que la agraviada puede tomar la decisión que le resulte menos traumática.
Este es un tema muy polémico ya que existen diferentes posturas, en las cuales algunas están en contra y otras a favor. Cada uno de nosotros debemos de ser responsables de nuestros actos, y si no queremos llegar a este punto, donde se debe tomar una decisión decisiva, debemos estar informados y preparados ante cualquier situación. Hay un montón de métodos anticonceptivos, los cuales son responsabilidad tanto como la del hombre y la mujer exigir estar seguros. Por otro lado, existen casos donde las relaciones sexuales no son consentidas, y pues para una persona que ha pasado por esto imagino que la decisión debe ser bastante difícil, aunque personalmente pienso que existen otras formas de poder desligarse de este mal momento.
Es cierto que un bebe en camino no tiene la culpa de venir al mundo y que la mayor parte de abortos se dan en adolescentes que fueron totalmente irresponsables y que no tomaron las medidas de prevención adecuadas, por ese lado se estaría en contra del aborto, pero que ocurre con las niñas y adolescentes que han sido violadas,¿seria justo que permanezcan con un bebé en el vientre recordándole cada día que el ser que lleva fue producto de una violación?. Yo creo que a nadie le gustaría pasar por esto.
Muchos de los bebes que mueren cada día se debe a que son abortados por adolescentes o jóvenes que no tomaron medidas necesarias para no salir embarazadas y simplemente se deshicieron de sus bebes. La vida puede ser muy dura pero no hay que hacer pagar los platos rotos a otros que no tuvieron la culpa de ello. La vida de un ser humano vale más que cualquier otra cosa.
Los abortos se realizan en todo el mundo, por muchas leyes que se impongan en la sociedad. Sin embargo, la experiencia es muy diferente según el lugar donde viva una mujer, existe diversos casos, uno no sabe lo que nos pueda suceder en el ahora o en el mañana, la ciencia puede demostrar muchas veces que: la vida humana existe desde la concepción. Y tiene razón en un aspecto científico.
Yo personalmente intento ponerme en el lugar de estas mujeres que son abusadas por esas escorias humanas, pero entre ponerme en su lugar y tener la experiencia en carne propia de alguna manera nunca podre entenderlas a un 100 %, porque yo no lo he vivido, no tengo pesadillas como ellas, no perdí mi inocencia, yo no sé si podría seguir adelante o si quizás querré terminar con mi vida, etc . Yo en verdad admiro a aquellas mujeres que lograron seguir adelante a pesar que pasaron por esta terrible experiencia, son la representación de mujeres luchadoras y sobrevivientes de la vida.
Muchas veces pienso quien, y de que manera se les dice a estas niñas o mujeres que pasan por la experiencia atroz de ser violada, que debe tener a una criatura por 9 meses para poder finalmente darla en adopción que es una de las opciones que se les da, porque en este caso a las mujeres se les dan opciones, no se les permite decidir, que injusticia verdad. Como tener en el vientre la representación de mi violación, como mantener en el vientre a una criatura que si bien no tiene las culpa de ser ejendrada de esa manera y no pensar que es el resultado de una persona inescrupulosa y enferma que me lastimo, que robo una parte de mí.
El aborto es un tema muy controversial en la actualidad algunos estarán en contra otras a favor, algunos no les interesara o algunos no enteran nada, pero algo que sí es seguro es que nunca se podrán de acuerdo.
Esta es mi opinión algunos tal vez lo vean desde un punto de vista diferente o no coincidan con lo que opino, pero es mi opinión y como siempre digo las opiniones tal vez no se comparten, pero se respetan.
Excelente comentario, felicitaciones, sigue avanzando.
El tema del aborto es un punto muy delicado que tocar, lo podemos tomar desde el aspecto religioso que nos dice que es pecado el quitarle la vida a un ser humano, pero también lo podemos desde el aspecto social, Que siente una mujer o una niña, que sufrió un violación a causa de eso quedó embarazada, ese bebé le recordaría a ella toda la vida el dolor por el que ella pasó y sí claro el bebé no tiene la culpa, pero esa mujer no tenía en sus planes un embarazo, Como queda ella con sus sueños con sus metas, como superar el trauma si todos los días ve un recuerdo de ese momento. En mi opinión si esto a favor del aborto, pero del aborto por casos de violación,y estoy a favor por que es injusto que una niña de 12 o 13 años que fue abusada por su padre o cualquier persona tenga que criar o pasar por ese momento, porque es todavía una bebé y una bebé no puede criar a otro.
Este un tema delicado de hablar ya que influye en una opinión final la religión u otros principios que tenga la persona ,ya que decidir la vida de alguien no esta en las manos de otro.
Es importante señalar, que lo que se debe reducir es el número de embarazos no deseados, esto se puede lograr a través del acceso a información e insumos de anticoncepción, sexualidad y servicios de salud. Para evitar las muertes y problemas de salud asociados con el aborto, se requiere de una atención especial al derecho a decir de las mujeres. La prevención de embarazos no deseados y el acceso a servicios de aborto legal y seguro son aspectos importantes para la disminución de la mortalidad materna.
Este es un tema de mucha controversia, y como tal siempre existirán diferentes posturas que chocarán entre sí. Lo mejor que se puede hacer es investigar, saber sobre el tema y conforme a eso elaborar tu propia postura, sin ideologías, sin influencia de nadie, y obviamente opinar de manera respetuosa.
El aborto causa controversaria en muchos países del mundo, es muy difícil sacar una postura ante este delicado tema ya que son muchas las circunstancias que hacen que no sientan estar aptas para ser madres. En el caso de Perú, esto esta prohibido; pero en otros países como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, India es legal bajo ciertas circunstancias ya que son muchas las causas porque las mujeres quisieran tomar este tipo de decisiones creo que entre las más complicadas son cuando fue causado por alguna violación o cuando quedan embarazadas a temprana edad.
Yo creo que el aborto es un tema muy delicado porque muchas mujeres se sienten atrapadas en la decisión que deben tomar porque usualmente son mujeres que son agredidas sexualmente o violadas y no quieren tener al bebé, actualmente en la sociedad hay muchos criterios que determinan el aborto “hay vida humana desde la concepción”, “es malo abortar”, “las mujeres tienen derecho a quitar una vida a un ser vivo” …son criterios que lamentablemente una mujer tiene que tener en cuenta para decidir y lograr superar esta fase, en mi perspectiva quitar la vida a un ser vivo es malo.
El aborto es una disputa hoy en día ya que mayormente niñas menores de edad suelen quedar embarazadas y quieren el aborto ya que aun no tiene la madurez mental;así causa el embarazo no deseado
El aborto es uno de los temas mas llamativos y controversiales en donde se conoce que miles de mujeres que no quieren tener sus hijos optan por el aborto, en el Perú esta prohibido realizar esos siguientes actos así que las mujeres que no quieren tener sus hijos se someten a abortos clandestinos, que hay una gran probabilidad que mueran.
Siempre el tema del aborto es ambiguo de tratar, mencionar el derecho a la vida es una idea que no permite omisiones, muchos no estan a favor de restringir una vida pero a la vez estan conformes respecto a la condena por pena de muerte. Son puntos necesarios que deberían tomar en cuanta todos, a fin y acabo nadie es un ente superior capaz de decidir entre la vida y la muerte.
El aborto un tema sinónimo de la palabra controversia, en donde miles de mujeres acotan que este debería ser legalizado, pero que tan sustentables son sus argumentos? el promedio de mujeres embarazadas por una violación no llega ni a abarcar el 5% de embarazos en el país, y aun así lo ponen como excusa, una «bendición» como se hace llamar no sucede por un accidente, que no sean responsables les da permiso de asesinar?.
Este es un tema muy controversia y que tiene diferentes modos de opinión y pensar, lo primordial es tomar conciencia y ver las cosas de manera objetiva y no subjetiva.
Pensar tomando en cuenta también las condiciones de ambas partes, a veces opinamos dejándonos llevar por nuestro sentimientos pero dejamos de lado la opinión de la persona que si esta pasando por ese momento.
Sin duda este es un artículo de un tema tan controversial como el aborto. Un tema largo pero estoy a favor con la vida de un ser humano, ya que hay hoy en dia instituciones donde si no quieres hacerte cargo puedes darlo en adopción antes de recurrir al aborto; y porque también hay muchas mujeres que no pueden tener hijos y esperan por uno.
Este artículo refleja un tema tan controversial como el aborto.
Personalmente estoy a favor de la vida y creo que el aborto no es la solución correcta, pero respeto las demás opiniones.
Siento que desee la Concepción ya existe la presencia de un nuevo ser que tiene derechos e igualdad de condiciones de vivir , sin embargo existen personas inescrupulosas que son capaces de quitarle la vida a seres indefensos , si bien existen muchos países donde esta legalizado supuestamente para proteger a las madres que no desean tenerlos , entonces por que tener relaciones sin protección para eso 1k pensaron , y si es el caso de que suceda por violación, pues existen otras alternativas y no el aborto, se que en otros países existen unas cabinas en los centros de bomberos y hospitales para recibir a los niños que han llegado a la vida de la madre en las mejores condiciones, quizá me este equivocando y muchos pensaran tienes que vivir la experiencia para saber como actuaras pero creo firmemente en que el aborto no es la solución para deshacerte de una vida, es mejor respetar al menos su derecho a la vida y si teniendo a ese ser indefenso cerca a ti aún no sientes ese instinto maternal pues mejor darlo en adopción porque hay personas cuyo anhelo es ser padres y por circunstancias de la vida no pueden.
Excelente articulo, sobre el respeto por la vida humana.
Tal como dice el doctor, “la ciencia nos muestra un nuevo ser dentro de la matriz de la madre, unido a ella, pero un ser diferente. El ser recién concebido tiene un código genético diferente al de la madre y tiene su propio flujo sanguíneo”.
Es una lectura emotiva, donde seres indefensos son arrancados de su lugar de crecimiento por otros seres que dicen saber de leyes y estar mas desarrollados; Dios da la vida y él es el único que la quita; futuros ciudadanos del mundo no llegan a ver la luz del mundo por los motivos ya expuestos; quizás un nuevo Einstein, newton, Voltaire ha de haber nacido pero a veces no se les permitió. Nosotros no debemos quitar algo que no nos pertenece, pues seria mejor una sexualidad responsable.
Muy lamentable lo que ocurre a nivel nacional con respecto al aborto. Me quedo con esta frase “Es un ser único, individual e irrepetible con su propia carga genética, que está en un proceso de desarrollo progresivo y continuo” a pesar que no pueda hablar el embrión es un ser vivo. Puede ser distintos motivos que una persona quiera abortar pero pensemos con «cabeza fría» y busquemos soluciones. Un gran artículo para tomar conciencia sobre este caso.
Tan solo mencionar la idea del aborto es muy complicado de tratar, desde manifestar que estás a favor de la vida implicaría un tema muy general – no solo de un ser concebido sino también de aquellos que merecen otra oportunidad como los condenados a pena de muerte – , en estos temas cuando nos referimos a derechos humanos no debe haber discriminación alguna, si bien es cierto que tenemos que emplear un comportamiento moral postconvencional eso no quita la ambigüedad de muchas personas al opinar acerca de este asunto, al decidir sobre la vida de los demás.
El tema del aborto es muy controversial, ponerse en situacion de aquellos que estan a favor y de aquellos que estan en contra, cada uno con muy buenos argumentos, pero al final tu mismo pensar y decidir hacia donde te inclinas, y siempre terminaras mas confundido que al principio.
Pero como dice el texto, desde que es un embrion ya es considerado como un ser vivo, un ser indefenso que no tiene culpa de nada, y que morira mucho antes de nacer, y debemos considerar mucho en eso antes de tomar una desicion. Excelente articulo.
Este tema es muy delicado, estos ultimos años ha existido muchas controversias con respecto a este tema, muchas mujeres son juzgadas por aquellas decisiones de «atentar con una vida» o como otros lo llaman «un error» lo unico que se pretende es buscar el binestar de la mujer y que esta no recurra a situaciones o personas que podrian atentar con su vida. El aborto no es una obligacion para todas, es una decision pero se necesita que este en esa lista de eleccion.
¿Por qué mejor no pusieron en la imagen un bebé de un peruano promedio en vez de un americano gringo en la portada? ¿Habrá una negación de nuestros rasgos? Lo curioso es que no habla de Estados unidos sino de la situación en nuestro país; sin embargo el video (ojo que no es su propio video, pero a mi me obligan a crear uno como tarea ¿habrá cierta discriminación por parte del profesor?) hay personas de tez clara así que debe tener algo que ver.
Con respecto al tema, siempre estamos a favor de la vida, pero ¿la vida de quién?
El tema del aborto es un tema muy difícil de discutir ya que todos tienen distintas posiciones con este tema, yo siempre pensé que el embrión o feto era un ser vivo y lo discutía mucho, me guiaba por científicos pero la gente dice que es mentira con tal de que lo que han hecho o lo que vayan a ser con la criatura este justificado. Es una idea errónea, y ademas se van siempre al extremo, ¿Por que no solamente darlo en adopción? Hay muchas personas que desean tener hijos, y al no poder hacerlo adoptan, es una buena opción si no se desea tener al bebe.
Muchas adolescentes y mujeres alrededor del mundo abortan , poniendo en riesgo sus vidas y acabando con una , a la cual no le brindaron la oportunidad de vivir todo esto es consecuencia de un embarazo no deseado, ya sea porque no tuvieron educación sexual o por otros motivos . Este tema tiene tanto defensores como detractores , y es de constante debate .Ahora una posible solución podría ser que ya no existan taboos sobre el tema del sexo en las escuelas o en los hogares y que exista una correcta planificación familiar solo de esa manera se podrá prevenir estos casos
Muchas adolescentes y mujeres alrededor del mundo abortan , poniendo en riesgo sus vidas y acabando con una , a la cual no le brindaron la oportunidad de vivir todo esto es consecuencia de un embarazo no deseado, ya sea porque no tuvieron educación sexual o por otros motivos . Este tema tiene tanto defensores como detractores , y es de constante debate .Ahora una posible solución podría ser que ya no existan taboos sobre el tema del sexo en las escuelas o en los hogares y que exista una correcta planificación familiar solo de esa manera se podrá prevenir estos casos .
Bueno, este artículo nos muestra dos posiciones bien fundamentadas. El derecho de la madre, de la mujer, a tomar decisiones debido a constantes abusos y prejuicios en la sociedad y a favor de la vida debido a su evolución independiente (del ser vivo) dentro del vientre materno. Cada uno es libre de elegir, cada quién tiene su posición. Pero creo yo que esa última frase es la que debemos recordar a lo largo de todo, qué sucedería si ese ser vivo hubiésemos sido tu o yo. Creo que ocupar o colocarnos en esa posición nos haría reflexionar aún más. Intentémoslo.
Estimada Mafer, buen día.
Una vez más vuelves a demostrar dominio y calidad de la pluma periodística.
Esperamos el próximo artículo de tu autoría.
El tema del aborto siempre ha sido un tema complejo y debatido muchas veces. Las diferentes posturas de apoyar o rechazar tajantemente siempre existirán. Sin embargo, debemos tener en cuenta que será la madre quien al final este al lado del bebe, que le de su amor o protección o definitivamente lo rechace. Personalmente estoy en contra del aborto.
Buen comentario Karol, al final la decisión estará en la madre. Sin embargo esta es nuestra opinión, esta es nuestra postura.
Creo que la última opción está en quien tendrá al bebé, queda en su conciencia que acción tomará con respecto a tenerlo o abortarlo, a pesar de poseer o no los recursos y apoyo necesario.
Apoyo la causa de hacer reflexionar con respecto al aborto, pero al final quien criará con amor o resentimiento a su hij@ será el pilar de la educación de este futuro ciudadano.
Prefiero mil veces que un bebé no nazca a que padezca de necesidades o vaya a tener un mal ejemplo a seguir (por los malos padres que puede tener) y estos toda la vida lo estigmaticen como culpable de todos sus problemas.
Un bebé es una fuerte responsabilidad que no cualquiera puede afrontar.
El embarazo no deseado las induce a recurrir a métodos de aborto inseguros y riesgosos para su vida, aumenta las muertes y la pérdida de la salud de las mujeres y las expone a ser víctimas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Estos casos se da más por la falta de información , como también la prevención de un embarazo no deseado.
Una buena educación sexual es esencial para disminuir las condiciones que motivan e incitan a un aborto.
Un muy buen artículo, uno de los temas más contraverciales es el aborto ya que mucho podrían estar a favor y otros no. En el artículo nos da un claro mensaje el respeto a la vida humana, y sobre todo a un ser indefenso el cuál desde el momento que fue concebido ya es considerado un ser humano, el cual como uno de sus primeros derechos es a la vida.
Gracias Erika, este tema siempre va a poner en disputa a las personas, ya es decisión de uno mismo estar a favor o en contra.
Un excelente artículo en favor y protección de la vida. La vida de un ser humano vale más que cualquier empresa multimillonaria del mundo. Esta lectura nos ha permitido reflexionar sobre un tema muy álgido en el mundo entero.
Gracias María, compartimos la misma postura.
Los movimientos en favor de la vida humana surgen en los años 70 y los años 80 del siglo XX como reacción a los cambios sociales y legales que se producen en las sociedades occidentales a partir de los años 60: la legalización de los métodos anticonceptivos, la despenalización del aborto, la creación de unidades de planificación familiar, la introducción de la educación sexual en los programas de los centros de enseñanza, la liberalización de las costumbres sexuales, la aparición de formas alternativas a la familia tradicional, etc.
Su nacimiento en Estados Unidos a raíz de la sentencia Roe v. Wade del Tribunal Supremo de Estados Unidos que en 1973 despenalizaba el aborto argumentando que la Constitución de Estados Unidos «protege de la actividad del Estado en contra de la privacidad, incluido el derecho garantizado de la mujer a finalizar su embarazo». En aquel momento sólo un 46% de los encuestados aseguraba no oponerse a «una ley que permita a la mujer a acudir al médico durante sus primeros meses», mientras que veinte años después lo aprueban el 60%.
Hoy la cultura por la vida crece por el materialismo que inunda al mundo amante del sensualismo y el dinero.
Definitivamente la vida comienza en el momento de la fecundación, de modo que el cigoto, el embrión y el feto se consideran vidas humanas. Por esta razón, me opongo a prácticas como la eutanasia, la clonación humana, las investigaciones con células madre embrionarias (no con las adultas) y, particularmente, el aborto inducido. Apoyo el artículo y la cruzada pro vida humana.
Estoy deacuerdo con el artículo que menciona la dignidad y el respeto a una vida recién concebida. Nada más trágico que destruir una vida, una vida que no te pertenece y que no se tiene derecho arrebatarla. Aún así el tema del aborto es un tema sumamente delicado en donde los derechos tanto como de la mujer y de la vida que no nace se ven comprometidos. Excelente artículo.
Gracias Jesús, «debemos de respetar a un embrión que no tiene un nombre, pero si un corazón que late».
LA FOTOGRAFÍA, EL ARTÍCULO Y LOS VÍDEOS ME ENCANTARON. FELICITACIONES.
Respetar y permitir el derecho de una criatura de venir al mundo ya que es vida es acercarnos a Dios y alejarnos de la cultura de la muerte, de lo contrario se pierden los valores y denigramos la esencia del género humano.
Completamente de acuerdo con la lectura del artículo, estupendo encontrar jóvenes que defienden la vida de un niño que tiene todo el derecho de vivir y ser felices.
Gracias María, es un tema muy debatible, sin embargo tengo una postura firme en cuanto a este tema, el aborto.
Gran madurez para una joven que defiende al ser humano. Cierto completamente cierto: «el embrión es un ser humano y no podemos hacer con esa vida humana lo que nos dé la gana. Hay ciertos límites, primero, éticos y, después, legales. Hay que respetar el estatuto del embrión. Nos quedamos con las palabras del doctor Aspilcueta: “Si nos encontramos ante una vida humana, esta debe ser respetada como tal. Debe ser considerada como un fin en sí misma y nunca como medio”.
Valiente defensa a la vida de un ser humano. Los vídeos excelentes. El artículo me gusto, Científicamente el embrión ya es un ser humano.Hay que defender el derecho a la vida.
hermoso saber que hay jovencitas que defiende la vida de un pequeño ser indefenso.
De buena fe creo en la vida y en un ser humano que vive en el vientre de su madre desde que es feto. Me encanto este artículo.
Felicito a la autora de este artículo valiente por defender la vida, contra la cultura de la muerte.