Tips de gestión villarrealina de turismo son claves, consejos y recomendaciones empresariales
“El turismo científico es una actividad donde visitantes participan de la generación y difusión de conocimientos científicos, llevados por centros de investigación y desarrollo.”
La universidad tiene la obligación de seguir proveyéndole a los estudiantes de los conocimientos del turismo que le permitan actuar entre la interdisciplinaridad, para que en la praxis fomente una axiología del bienestar diverso: ecológico, cultural, gastronómico, arquitectónico, sostenible, artístico y hasta filosófico, entre otros tipos de conocimientos y ciencias. Haciendo turismo es andar por la historia y conocer la ciencia.
Por Luis Alberto Pintado Córdova
Las palabras clave, consejo, recomendación, dato… son alternativas adecuadas en español al anglicismo tip cuando se usa con el significado de ‘consejo o dato práctico’.
El Diccionario de americanismos de las academias de la lengua registra la voz tip (en cursiva por ser un extranjerismo) con el significado de ‘información puntual práctica y valiosa’. Aunque el uso del anglicismo está muy extendido, se puede sustituir en español por cualquiera de las alternativas ofrecidas, dependiendo del contexto.
En esta columna te orientamos con algunos consejos para salvar tu relación y en el curso académico y profesional, tratando de proporcionarte claves para mejorar la imagen personal y empresarial de tu especialidad.
Trataremos de filosofar sobre el turismo:
1. «Cuando los años pasen recordarás tu vida y sabrás que tomaste la mejor decisión: estudiar turismo».
2. «El problema (con el turismo) no es crecer económicamente, sino hacerlo sin tomar en cuenta el enorme impacto que tienen nuestras actividades en el ecosistema que nos rodea». -Alejandro Legorreta González.
3. “El turismo es un sector horizontal e interconectado; nuestro éxito depende de la colaboración, es decir, darnos la mano unos a otros, compartir inteligencia y compartir experiencias”. -Taleb Rifal.
4. «El turismo es un derecho, y el acceso a él debe estar garantizado para todos los ciudadanos». -Taleb Rifai.
5. «El turismo tiene como objetivo la construcción de mejores personas y no de mejores fortunas». -Sergio Rodríguez Abitia.
6. «El turista es un recolonizador, ya que con base en sus intereses, necesidades y requerimientos los lugares se transforman y se crean servicios y productos sólo con el fin de complacerlo». -David Lagunas Arias.
7. «El turismo moderno debe ser visto en toda su expresión y no reducirnos a sólo el servicio, ya que por cada nuevo cuarto hay varias casas nuevas, bancos de escuela y camas de hospital que deben ser ampliadas». -Alfredo A. César Dachary.
8. «El turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo valor el patrimonio nacional» -Enrique de la Madrid.
9. «Todo iría mejor si cada uno tuviera en cuenta el efecto que sus actos tienen sobre los demás, pero ninguno está dispuesto a suponer que los demás se conducirán de manera socialmente conveniente y de ahí que todos continuén persiguiendo sus propios intereses egoístas» -Informe Brundtland.
10. «Cuando conectamos la educación con el turismo, estamos uniendo dos fuerzas que pueden hacer de este mundo, un lugar mejor». -Taleb Rifal
Esperamos que estas diez frases de turismo de Entorno Turismo re hagan reflexionar sobre la importancia de conocer viajando y afinar nuestro bagaje intelectual porque hacer camino al andar por el turismo es caminar por la historia y forjar el futuro…
la relevancia de diversificar las propuestas turísticas para satisfacer las demandas de un público cada vez más interesado en experiencias enriquecedoras y significativas. El turismo científico abre las puertas a nuevas posibilidades, donde el conocimiento, la investigación y la interdisciplinaridad se combinan para ofrecer a los turistas una visión más completa y profunda de los territorios que visitan.
Hiya, I am really glad I’ve found this information. Today bloggers publish only about gossips and internet and this is actually irritating. A good website with exciting content, this is what I need. Thanks for keeping this web-site, I will be visiting it. Do you do newsletters? Cant find it.
Thanks for the comment. professional successes.
NUESTRA PAIS SE CARACTERIZA POR POSEER DIVERSOS DESTINOS TURÍSTICOS QUE SON RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL, ADEMAS DE QUE LOS POBLADORES LOCALES SE CARACTERIZAN POR SER BUENOS RECEPTORES DE LOS TURISTAS.
EL TURISMO RESULTA VENTAJOSO PARA EL INTERCAMBIO CULTURAL Y PUESTA EN VITRINA DE NUESTROS RECURSOS ARTESANALES, TRADICIONALES, ARTISTICOS, CULTURALES, ENTRE OTROS.
Graciaa por los comentarios, éxitos profesionales.
Sin lugar a duda, el turismo es una de las claves más importantes de la economía de nuestro país. Por ello, es importante fomentarlo de manera segura para las personas que lo visitan habilitando mejores formas de acceso y buen trato a los lugares turísticos, generando una buena experiencia e intercambio cultural. A todo esto, se estaría presentando más oportunidades trabajo e ingresos económicos a nuestros microempresarios, mediante los hospedajes, restaurantes y otro servicios brindados.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Lo explicado en el articulo tiene una base verídica de lo que hoy conocemos como el turismo. No solo se habla de el turismo como una actividad con beneficios monetarios para un sector en concreto, sino también de una actividad que fue creada de forma que motivara el conocimiento de lo que nos rodea con el turismo científico. Cabe recalcar la importancia de MINCETUR para volver una realidad todo lo antes mencionado, pese a que sufrimos un paro total de esta actividad, su labor en la reactivación dio grandes frutos para que en la actualidad se registre un crecimiento significativo respecto al anterior año y se espera que para el 2023 estos valores sigan en subida.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
El turismo en el Perú es una de las actividades que mas beneficios nos trae, tantos lugares por conocer, sus costumbres, flora, fauna, las personas, etc. Este ámbito se ha visto perjudicado con la pandemia debido a que nadie podía viajar, ahora el MINCETUR debe promover mas el turismo, ya que poco a poco se esta volviendo a la normalidad.
Gracias por el comentario, {éxitos profesionales.
Interesante artículo donde aprendí un poco más sobre el turismo científico y como esto se dirige a sitios para observar y estudiar eventos astronómicos. Asistir a lugares donde se estén produciendo fenómenos naturales para estudiarlos.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Sin duda el turismo es una actividad económica importante en nuestro país debido a que dinamiza otros sectores productivos y, así, genera empleo en estos. Sin embargo, se muestra debilidad en factores estructurales como clima de negocio, infraestructura y políticas orientadas a impulsar el sector turismo.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Se entiende que el turismo científico es un tipo de turismo cuya actividad principal es la divulgación y obtención de conocimientos científicos. Por lo general, estos viajes están respaldados por instituciones de carácter científico, aunque también es posible realizar este turismo sin el apoyo de ellas. Por lo general, las personas con intereses en el turismo de ciencias son individuos con alta educación académica y con buena situación financiera. Se caracterizan por su alto interés en la ciencia, en muchos casos demostrado desde una temprana edad.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El turismo es importante para el desarrollo de un país, eso trae consigo ingresos para el estado que se evidencia en una mejor calidad de vida nacional, en este articulo me pareció importante el boom de las aerolíneas, el gremio aerocomercial reveló que la industria aérea en el Perú ha alcanzado ya el 78% de recuperación frente al 2019, aún con las limitaciones de infraestructura de nuestros aeropuertos a nivel nacional, Esto es particularmente interesante porque, de acuerdo a Prom-Perú, la preferencia por utilizar el avión (38%) casi se ha nivelado con la del ómnibus (40%), cuando hace apenas tres años el uso del transporte terrestre cuadriplicaba al aéreo. Esto sin duda también por el ingreso de aerolínea de bajo costo, law cost que hacen más atractivo un sector del mercado que viaja constantemente al interior del país. Excelente artículo.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Uno de los turismos que se menciona es El turismo científico es una actividad donde visitantes participan de la generación y difusión de conocimientos científicos, llevados por centros de investigación y desarrollo, además de otros lo importante es la participación de ciudadanos y estudiantes para impulsar este sector, ya que trae mayores ingresos económicos y permite identificarnos con nuestra historia, nuestra fauna y todas nuestras bondades en el sector turismo. La pandemia ha exigido que se modifique e incentive el turismo, animar a las personas a conocer nuevas lugares y tener nuevas experiencias.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
Impulsar el turismo interno es importante ya que no solo nos trae un crecimiento económico, si no también promovemos la visita cultural a nuestros principales centros turísticos y así hacer notar al mundo qué tenemos e incluso a los peruanos que solo conocen los más conocidos, por ellos se debe impulsar los lugares menos conocidos pero que son maravillosos que solo se llega mediante un bus y luego se hace una extensa caminata, por ello debemos conocer primero lo nuestro para recomendarlo y después el resto, además no solo tenemos atracciones turísticas si no que contamos con una gran variedad de platos típicos que potencian cada región de nuestro país que hace que la experiencia sea completa y también impulsar el turismo para el estudio y conocimiento de nuevos territorios quizá, por ello es sumamente importante el turismo dentro de nuestro país.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El turismo siempre ha sido bueno para nuestro país ya que con el turismo nos impulsamos económicamente, y si nos enfocamos en el turismo científico pues podemos resaltar que de igual manera nos brinda economía pero también trae consigo conocimiento y apoyar con la exploración de nuevas areaeque incluso pueden ser desconocidas por nosotros y permite un intercambio cultural también. Por otro lado el turismo científico va a apoyar estudios e investigaciones y así combatir la desinformación por ello reclaco la importancia del turimos ya sea solo por diversión o por conocimiento.
Gracias por tus comentarios, éxitos en tu próximo escenario profesional.
El turismo científico permite innovar y fortalecer un desarrollo turístico diferenciador; para ello, existen territorios en donde se pueden realizar investigaciones que impulsen el turismo, y este a la vez, puede apoyar el trabajo científico.
Gracias por los comentario, èxitos profesionales.
El turismo es una actividad económica que brinda ingresos al país y contribuye al crecimiento del PBI, en este caso recordemos que este fue uno de los más golpeados por la pandemia del covid-19 ya que por seguridad y como medidas de prevención se cancelaron los vuelos y además las personas tampoco querían viajar por miedo de contagiarse. Todo esto afectó mucho al sector turismo sin embargo tras dos años de pandemia podemos decir que se está recuperando poco a poco y además las cifras de proyección para el año 2023 son alentadoras ya que se estiman fluctuaciones de entre 70% -80% respecto a lo que era el 2019. Esto es importante ya que el turismo también aporta a reactivar la economía pues si hay turismo muchos negocios abren y generan ingresos lo cual posteriormente va a ir circulando en el mercado y será bueno para el crecimiento económico y desarrollo del país.
Como reflexión ante este artículo se puede decir que es bueno siempre darse un tiempo para visitar distintos destinos dentro del país, esto no solo será agradable para uno, sino que así también contribuimos al impulso de este sector y además aportamos al consumo de diferentes bienes o servicios y eso es bueno para las personas que tienen sus negocios ya que obtienen un ingreso que les permite sostenerse económicamente.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Tan importante es el impulso del turismo que esto a la vez genera grandes movimiento económicos a nuestro pais, recordemos que nuestro turismo fue duramente golpeado por la Pandemia, lo cual nuestra economía estuvo muy dañada, sin embargo nuestro turismo se a recuperado grandemente tanto nacional por los peruanos viajeros como extranjeros que se maravillan con nuestra ciudad, naturaleza, cultura, etc.
Algo que no es desconocido es que por todos es que Cusco sigue siendo la ciudad que recibe a más turistas locales, sin dejar de lado a Lima, Arequipa, Amazonas, etc. Y todo es gracias a la labor que viene realizando el Mincetur con su labor de desarrollo estratégico del comercio exterior y del turismo que fortalece y ejerce motores de nuestra economía peruana, así como promoviendo la creación de empleo formal, y fomentando mejoras generales en la competitividad y desarrollo de nuestro país.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales.
Es un artículo muy interesante en el cual nos menciona sobre el turismo científico, un término que no había escuchado antes, pues este se refiere a una actividad en la cual los visitantes participan de la generación y difusión de conocimientos científicos, llevados por centros de investigación y desarrollo. Así mismo estas actividades son aprovechadas para proporcionar la cultura científica de una determinada comunidad, también les va a ayudar a crecer y desarrollarse con este tipo de turismo. El turismo es uno de los sectores más importantes porque contribuyen con el crecimiento y desarrollo de la economía de los países, si bien es cierto la pandemia afectó mucho a este sector por las diferentes restricciones que se presentaron para poder frenar la propagación del covid 19, este sector se ha ido recuperando con el tiempo y tiene perspectivas de seguir creciendo, algo importante en turismo es que los destinos turísticos priorizados han cambiado con la pandemia, en la actualidad el Cusco lidera, por primera vez, el ránking de los destinos a visitar por los peruanos, esto muestra cómo han cambiado las preferencias de viaje con el COVID-19, también otras regiones se han posicionado como los principales destinos turísticos, debido a que la mayoría de los visitantes esta interesado en las actividades de naturaleza, aventura y cultura en espacios abiertos.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
El turismo científico es fundamental para el intercambio de conocimientos científicos entre los estudiantes profesionales y el ambiente.
Pero el turismo en una economia es muy importante porque genera ingresos. En el caso del Perú, este y el próximo año 2023 serán claves para la recuperación del turismo, siendo Cusco el querer ser más visitado por Machi Picchu y algo sorprendente es que Amazonas está en al lista de destinos más deseados post cuarentena en el caso del turismo interno.
En el caso del turismo, Mincetur es la clave para su desarrollo y su reactivación total.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
Respecto al turismo científico que está muy relacionado con la labor educativa la responsabilidad universitaria y el compromiso de los estudiantes. me parece muy interesante que por una parte se difunda la ciencia se comparta entre distintos ciudadanos a nivel internacional y que ello sea importante y clave en el aporte del desarrollo del turismo de una nación. tal como nos muestra en las distintas frases del artículo el turismo implica la Unión el apoyo de muchos sectores dentro de una oración, solo como para citar ejemplos para el desarrollo del turismo debe ser importante el trabajo conjunto entre el gobierno las universidades las empresas privadas y las distintas comunidades que tenemos dentro del país. Por otra parte, como nos detalla el artículo el turismo implica la revaloración de la identidad nacional y que seamos un país reconocido a nivel internacional, Por otra parte la importancia del turismo radica en que es generadora de empleo y de ingresos para una nación, muchas comunidades del país hay familias que dependen del turismo para poder solventar sus gastos económicos.
Por otra parte como detalla el artículo el sector turismo es un factor importante para el desarrollo económico de muchos departamentos al interior del país durante la pandemia el sector turismo ha sido 1 de los sectores que mayor han sido afectados. la actualidad del sector turismo va recuperándose paulatinamente y Es por ello muy importante la labor tanto del Gobierno las comunidades y los ciudadanos para poner en escena los lugares atractivos que cuenta nuestro país. cómo nos menciona en el artículo la ciudad de Cuzco es 1 de los lugares preferidos por los peruanos, pero también destacar que la ciudad de Amazonas ingresó a la lista como 1 de los lugares de mayor preferencia ello implica que pasado la pandemia muchas personas prefieren visitar lugares que estén muy relacionados con la naturaleza.
Gracias por los comentarios, éxitos profesionales.
En el Perú, el turismo es uno de los sectores que más contribuye al crecimiento económico, además no solo se encuentra entre las actividades que generan más ingreso, sino que en los últimos años se ha demostrado que tiene una gran tendencia al crecimiento. Es por ello que felicito a la página por tocar este tema a fin de proponer ideas claras que contribuyan el desarrollo del turismo nacional. Es el turismo, que, de la mano con otras actividades, generan empleos a través de las agencias de viajes, los restaurantes, la artesanía, el transporte, la construcción y otras actividades que se realizan en relación al turismo. Impulsa la creación de nuevos negocios, el turismo no solo se centra en actividades tradicionales, sino que se van generando nuevas tendencias, por lo tanto, promueve nuevos espacios económicos, pero, sobre todo, mejora la calidad de vida del poblador, mejora sus ingresos económicos y accede a productos de calidad, propiciando una mejora en la condición de vida.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
ARTÍCULO: Mincetur es clave con el desarrollo del comercio exterior y la reactivación del turismo del sector turismo no debe desaparecer.
El Mincetur, este es un sector muy importante en la economía nacional y también, sobre todo, en la economía internacional. Hoy en día realizar comercio con otros países es fundamental y necesario (ya pasamos la época de la pandemia) la economía necesita reactivarse de una manera mas considerada y el MINCETUR juega un papel importantísimo. Hay muchos peruanos que dependen del sector economía exterior laboralmente.
Así mismo, el Mincetur juega un papel importante en la captación de nuevas inversiones para nuestro país. Un Mincetur fuerte y flexible generara confianza en capitales extranjeros y a la vez nacionales.
A la vez que un Mincetur arropado genera mas turismo y por consiguiente mas ingresos para nuestro país.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Articulo: “TIPS DE GESTIÓN VILLARREALINA DE TURISMO SON CLAVES, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES EMPRESARIALES”
Muy interesante el presente artículo, aquí podemos ver la interacción entre el turismo y la ciencia, en la praxis realizar turismo científico en realidad es ampliar tu bagaje de conocimiento y respeto sobre otras culturas, comprendiendo, conociendo, resolviendo problemas y aceptando la diversidad cultural de los lugares a donde lleguemos.
Ahora en el artículo también se brinda una serie de tips (que llegan hacer consejos o información puntual de mucho valor), dichos tips nos permiten mejorar no solo la experiencia al momento de realizar turismo sino también tu concepción acerca de realizar turismo, es decir, los conceptos que tenias antes de hacerlo van a cambiar de manera positiva y con ello tu forma de hacer turismo. Aprovechar el turismo para trasladar ciencia es fascinante para las personas que nos apasiona la ciencia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
El turismo científico es una actividad donde visitantes participan de la generación y difusión de conocimientos científicos, llevados por centros de investigación y desarrollo. El turismo científico se plantea como un puente entre el mundo de las ciencias y del turismo, acercando habitantes de los territorios y sus visitantes, de todas las nacionalidades y culturas, motivados por el avance del conocimiento humano.. Buen artículo.
Buen comentario, es lo que debe priorizar la universidad peruana.
Es muy importante la promoción del turismo en el Perú, y que bueno que lo este promoviendo por medio de prom- Perú y Mincetur, dando apoyos tanto como seminarios y tips de marketing de cómo debería captar a un mayor público. Nos habla de los primeros inicios del turismo en Perú que fue muy nació por con fines de investigación o científicos, estudiando la biodiversidad y las culturas, pero poco a poco ha ido cambiando y creando la curiosidad de las personas de conocer nuevos lugares paisajes, más haya de los beneficios que el turismo brinda a un país. Es verdad que el sector se vienen recuperando de uno de los más grande golpes que haya tenido este sector, cerrando temporalmente otros indefinidamente, pero es el estado que debe promocionar este servicio reviviendo las visitas a nuestra cultura, paisajes, gastronomía, costumbres comunales, etc. Que sea difícil, el cierre de este sector.
El 2023 será clave para el turismo para el Perú, teniendo como cinco lugares turísticos con mayor concurrencias o más atractivos para el turista, cusco, lima, Arequipa, Amazonas y Piura. Ojalá el turismo siga creciendo durante los próximo años capacitándose y re innovándose los establecimientos de los atractivos turísticos; apoyándose con las herramientas tecnológicas como la automatización y un plan de mejora de atención al cliente.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Excelente recomendación. Cuando conectamos la educación con el turismo, estamos uniendo dos fuerzas que pueden hacer de este mundo, un lugar mejor.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
´Muy buena información. Todavía es lenta la recuperación del turismo emisivo desde el Perú (conformado por nuestros compatriotas residentes que salen al extranjero a turistear).
Según data del Mincetur, cerca de 1 millón de peruanos salió a hacer turismo en el extranjero, entre enero y julio de este año.
Vale precisar que en el 2019 (prepandemia) fueron 3,3 millones los compatriotas que hicieron turismo emisivo, de modo que aún estamos lejos de la recuperación total.
En este ámbito, Chile figura como el destino más visitado, seguido, en ese orden, por Estados Unidos, España, Colombia, Panamá y México.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Una buena noticia. Más de la mitad de los potenciales viajeros peruanos prevé hacer turismo interno en los próximos seis meses, estima la entidad. El Cusco lidera las preferencias y Amazonas aparece, por primera vez, en el ‘top 5′.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Lo que destaca Prom-Perú es “el ingreso de Amazonas a la lista de los destinos más deseados pos cuarentena”, asociando ello a que esta región se vincule con “actividades de naturaleza, aventura y cultura en espacios abiertos”, una práctica que “ha ganado relevancia en este período”, como anota en su informe.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales
Me gusto la introducción. La universidad tiene la obligación de seguir proveyéndole a los estudiantes de los conocimientos del turismo que le permitan actuar entre la interdisciplinaridad, para que en la praxis fomente una axiología del bienestar diverso: ecológico, cultural, gastronómico, arquitectónico, sostenible, artístico y hasta filosófico, entre otros tipos de conocimientos y ciencias. Haciendo turismo es andar por la historia y conocer la ciencia.
Gracias por el comentario, éxitos profesionales